Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El gobierno estadounidense ha iniciado en territorio mexicano una nueva estrategia mediática enfocada en prevenir la migración ilegal a través de un comercial que ha sido considerado ofensivo. Actualmente, estos mensajes se están difundiendo por televisión abierta en México, coincidiendo con transmisiones de fútbol y programas en horario estelar, aprovechando los momentos de mayor audiencia.

#estadosunidos #campañapublicitaria #imnmigrantes #noticias #reporteindigo

🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________

Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.

_____________________________________________________________

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos lanza campaña anti-inmigrante en televisión mexicana.
00:03El gobierno estadounidense ha iniciado en territorio mexicano una nueva estrategia mediática
00:08enfocada en prevenir la migración ilegal a través de un comercial que ha sido considerado ofensivo.
00:14En febrero, la Secretaría de Seguridad Nacional, Christine Noem, compartió a través de sus redes sociales
00:19un video en el que anunciaba el arranque de una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional
00:25para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen Estados Unidos.
00:29De lo contrario, se enfrentarían a la deportación y a la imposibilidad de regresar al país norteamericano.
00:35Actualmente, estos mensajes se están difundiendo por televisión abierta en México,
00:40coincidiendo con transmisiones de fútbol y programas en horario estelar,
00:44aprovechando los momentos de mayor audiencia.
00:47Durante el spot, Noem expresa su agradecimiento al presidente Donald Trump
00:50por sus medidas para reforzar la seguridad en la frontera.
00:54Soy Christine Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
00:57De acuerdo con el sitio web Animal Político, Ernesto Villanueva, investigador de la UNAM
01:24y experto en derecho digital, afirmó que el anuncio del gobierno estadounidense
01:28viola derechos humanos al promover discriminación y estereotipos.
01:33Además, resalta que el spot incumple el artículo 1 de la Constitución Mexicana,
01:37que exige proteger los derechos humanos según tratados internacionales
01:41y contradice los principios pro persona e interpretación conforme esenciales en México.
01:47También subraya que el artículo 245 de la Ley de Telecomunicaciones
01:51prohíbe contenidos discriminatorios, incluyendo publicidad, que justifique exclusiones.
01:57El comercial critica, estigmatiza tanto a migrantes como a mexicanos de origen humilde o piel morena,
02:03perpetuando prejuicios inaceptables.
02:05Gracias.

Recomendada