El estudio científico señaló que esta práctica también puede afectar otros órganos esenciales, así como la circulación de la sangre.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una investigación del INER con roedores conocidos como Cobayo reveló el severo daño que causan los vapeadores al organismo.
00:08Blanca Valadez platicó con ellos. Te escuchamos, Blanca, para que nos cuentes qué fue lo que descubrieron. Muy buenas tardes.
00:16Daniel, un gusto saludarte. En efecto, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias se llevó a cabo su investigación inédita en el país
00:24sobre el daño que causa el vapeo entre adolescentes y jóvenes.
00:27Se utilizó para la muestra, como tú decías, roedores, cuyos o coballos, algunos de los cuales fueron expuestos a una o dos horas diarias de humo de nicotina
00:36de los dispositivos electrónicos, y se detectó que en un plazo de 10 semanas ya presentaban daños en los pulmones.
00:43Estos cuyos o coballos presentaban lesiones severas irreversibles, causándoles obstrucción de oxígeno, fallos respiratorios
00:51y diversas afecciones que en un breve lapso pueden derivar en el desarrollo de enfermedades pulmonar objetivas,
00:58clónica, tonofía, como el POP, fibrosis o cáncer.
01:01En este protocolo, que ha llevado dos años de investigación, se determinó que los dispositivos electrónicos
01:07no son productos seguros, como lo hizo apetente hacernos creer.
01:10Se comprobó que se desarrolló una dependencia mayor a la nicotina en un periodo más corto de tiempo.
01:17De hecho, un vaciador contiene más nicotina concentrada que una casetilla completa de cigarros.
01:22El equipo ya cuenta con los primeros resultados de histología, que comprende el análisis microscópico de los tejidos y células,
01:30y además están haciendo un análisis de cada uno de los órganos.
01:34Alejandra López Aromán, investigadora del Inés, explicó que están analizando estos órganos y los modelos animales
01:41para evidenciar de manera contundente que no solamente daña los pulmones,
01:46sino también puede producir daños señalizando en la riñón.
01:50Y de esta manera, de alguna manera, de estar en claro que estos dispositivos no deben circular en el país.
01:56Vamos a escuchar cómo lo dijo.
01:57Algunos pueden decir, ah, mira, si hay inflamación, pero no llegaste a EPOC.
02:06O si hay inflamación, pero no desarrollaste algún tipo de cáncer, ¿no?
02:11Y pueden decir, ah, no es tan malo porque no produce cáncer, no es tan malo porque no produce EPOC.
02:15Sin embargo, hay moléculas que al momento de activarse, o algunos genes que al momento de activarse,
02:23nos dan información de hacia dónde va la enfermedad.
02:27Y este tipo de moléculas son las que todavía estamos estudiando para completar este trabajo
02:31y decir, con la evidencia que tenemos, la enfermedad pulmonar puede ir hacia este camino o hacia este otro camino.
02:42Datos muy importantes, sobre todo para las juventudes que cada vez están consumiendo más de estos productos,
02:47los llamados vapeadores, que si bien ya está prohibida la venta de una forma legal,
02:53pues se siguen consumiendo y son miles, decenas de miles los jóvenes que consumen este tipo de productos
02:58pensando que no causan daños a la salud.
03:01Pero ya está comprobado, entonces, Blanca, sí afectan y de manera directa,
03:06no solo a los pulmones, sino a otros órganos.
03:09Estos resultados se van a publicar próximamente en una revista científica
03:13y se va a explicar cómo los aerosolos, todos estos tóxicos,
03:18causan de inmediato afección en las vías respiratorias,
03:21opacidad bilateral simonal, baja oxidización de la sangre,
03:25y bueno, al grado de que si una persona quiere vivir va a tener que solicitar un trasplante de pulmones.
03:31A ese grado está evidenciado el daño.
03:34Sumamente peligroso, esperemos que todos estos datos e investigaciones contribuyan
03:40para poder generar conciencia y que sepamos que afecta a nuestra salud
03:44en caso de seguir consumiendo todos estos productos.
03:47Gracias, Blanca Valadez, por la información.
03:49Seguimos al pendiente.
03:51Muy buenas tardes.
03:52¡Gracias!