Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...triste por la muerte del Papa Francisco al mismo tiempo, día de Pascua de Resurrección.
00:07Para dar cuenta de esta noticia y de la posición de la Conferencia Episcopal y el sentimiento de esta casa
00:13ante la muerte del Papa Francisco, está el Secretario General de la Conferencia Episcopal, portavoz y Obispo Auxiliar de Toledo.
00:21Bueno, pues buenos días a todos y a todas. Muchas gracias por su comparecencia.
00:33En primer lugar, pues comunicarles que sentimos un profundo dolor por la muerte del Papa Francisco.
00:41Esta noticia nos ha sorprendido a todos, evidentemente, porque después de su periodo de hospitalización,
00:49cuando parecía que estaba recuperándose, cuando hemos tenido imágenes de él desde ayer mismo, pues ha sido una sorpresa.
00:59Pero por otra parte, ayer los cristianos celebramos la resurrección de Jesucristo, el día más importante en nuestra fe.
01:09Y hoy es el primer día de esa octava de Pascua, que es como si fuera un día prolongado, un día añadido.
01:14Y en este contexto de resurrección, de vida, pues es cuando se ha producido este hecho.
01:21También recuerdo que San Juan Pablo II murió durante la octava de Pascua, también, ¿no?
01:28Un signo.
01:30Un Papa que, como hemos visto, se ha entregado hasta el último momento en su servicio al pueblo de Dios y a todo el mundo en las últimas horas.
01:37No en vano esa bendición, orbi et orbi, a la ciudad y para el mundo, pues ha sido el último regalo que nos ha dejado.
01:45Juntamente con esa visita también suya, profética, testimonial, el Jueves Santo a la cárcel Regina Chelli.
01:54Va a ser, da todo un mensaje, todo un sentido, pues a doce años de pontificado que se han caracterizado, pues yo diría,
02:07cogiendo, acogiendo la frase de San Pablo, muy a gusto, me gastaré y desgastaré por todos vosotros.
02:13Por lo tanto, junto a ese dolor, tenemos una fuerte esperanza.
02:20Sabemos los cristianos que la muerte no es el final del camino, la muerte no es el final de la existencia
02:26y confiamos en que el Papa se encuentre, pues ya en esos brazos del Padre, del Padre Eterno con Jesucristo, buen pastor.
02:36Estamos celebrando el año jubilar, un año santo, con ocasión de la conmemoración del nacimiento de Jesucristo
02:45y el Papa lo quiso encuadrar en ser testigos de esperanza.
02:50Él ha llegado, ha terminado su peregrinación en esta tierra, ha llegado a la meta y ya para él esa esperanza, pues se ha hecho visión.
03:00Así confiamos del rostro de Jesús y de la comunión con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
03:07También como hijos del Santo Padre, como hermanos en el Episcopado, pues pedimos a todo el pueblo de Dios
03:18e incluso a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, pues una oración por el eterno descanso del Santo Padre
03:27para que el Señor le haya acogido en su seno y también una oración, pues por toda la Iglesia
03:33para que el Señor que dijo que estaría con ella y estaría presente en ella hasta el final de los tiempos
03:39pues ilumine en su momento al Colegio Cardenalicio para proveer a un nuevo sucesor de Pedro
03:45que siga llevando el timón de la Iglesia con fidelidad al Espíritu Santo, con fidelidad a la Buena Nueva del Evangelio.
03:57Les quiero comunicar también de parte del Señor Nuncio Apostólico, que así me lo ha pedido hace unos minutos
04:05pues que mañana se abrirá en la Nunciatura Apostólica un libro de condolencias, un libro de pésame
04:12desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y estará disponible sin interrupción
04:19de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Estará disponible desde el martes hasta el viernes
04:23y el sábado pues estará disponible desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
04:32También como habrán visto, pues como señal de ese luto, las banderas de la Conferencia Episcopal
04:38pues están a media hasta. El Papa, pues como saben, ha fallecido a las, según el comunicado del Cardenal Farrell,
04:51el Cardenal Camarlengo, a las 7.35 de la mañana, a un poco antes de las 10, pues se ha hecho público
05:00ese, el comunicado del Cardenal. Salió del hospital el pasado 28 de marzo y como les decía, pues parecía
05:09que estaba retomando y saliendo de esos problemas complicados de salud que, como dijeron los médicos,
05:17pues hubo dos momentos bastante críticos en ese periodo largo de hospitalización.
05:22Como saben, él fue elegido el 13 de marzo de 2013, han sido más de 12 años de pontificado
05:29y él adoptó el nombre de Francisco pues en agradecimiento y como imagen de la figura de San Francisco de Asís.
05:36Se hicieron especulaciones si era por sobre San Francisco de Borja o pues era San Francisco de Asís.
05:45Y en estos 12 años intensos ya el Papa ha significado en su propia persona una novedad.
05:54Era el primer Papa de América Latina, era el primer Papa de ese ambiente no europeo.
06:00Ya con el Papa San Juan Pablo II y con Benedicto XVI, pues digamos que hubo una primera línea, digamos,
06:08de universalidad, de catolicidad de ese sucesor de Pedro, que es el obispo de Roma,
06:12pero con ese servicio a la Iglesia Universal. Con el Papa Francisco pues hubo esa novedad.
06:17Luego otras muchas novedades en su pontificado.
06:21Él desde el primer momento dijo que quería pues una Iglesia en salida, una Iglesia pobre y para los pobres.
06:29Desde el primer momento subrayó lo que es el núcleo, lo que es el núcleo de la acción apostólica
06:34y de la acción profética de la Iglesia, que es el anuncio del Evangelio,
06:40el anuncio del misterio pascual del Señor. Ayer lo veíamos en la liturgia de la palabra.
06:45Pues como San Pedro decía que ese anuncio del reino de Dios, ese anuncio del Evangelio,
06:51constituía lo esencial y del cual nosotros somos testigos.
06:55Pues así lo hizo el Papa, ¿no? Con su documento programático Evangelium Gaudium,
07:01exhortó a toda la Iglesia a esa evangelización, a salir a las periferias culturales,
07:08a las periferias sociales del mundo y también a las periferias de cada persona,
07:13de cada uno de nosotros, de los que estamos más o menos dentro
07:17y de los que están más alejados para llevarles el anuncio del reino.
07:21Y eso además envuelto en la alegría. Evangelium Gaudium, Gaudete Sultate,
07:35otra de las características también que podríamos subrayar de este pontificado,
07:39la alegría que es un fruto del Espíritu Santo. La sensibilidad, la sensibilidad del Papa
07:46en su magisterio porque el Evangelio fuera buena nueva para todos los hombres, sin exclusiones.
07:54Tantas veces que esa expresión suya, todos, todos, todos, ahí está también su exhortación,
08:00fratelli tutti, hermanos todos. Es decir, que esa universalidad, la catolicidad,
08:07que eso significa que la Iglesia sea católica, la universalidad del mensaje evangélico,
08:10lo ha subrayado el Papa especialmente. Y con un criterio evangélico, también el Papa
08:16pues ha hecho realidad lo que dice Jesús en el Evangelio, que los preferidos son los pobres,
08:23los marginados, los excluidos, entendiendo la pobreza en un sentido amplio,
08:27no solamente material. Repito, pues ese gesto que quiso tener del primer momento
08:33en el primer momento pues con los presos, ¿no? Con los emigrantes, con los emigrantes.
08:41Estaba ese proyecto, anteproyecto de viaje del Papa a Canarias para encontrarse con el problema
08:49de la inmigración. Recordamos todo su mensaje, su viaje testimonial a Lampedusa.
08:55Y a nivel de Iglesia, como no, subrayar igualmente pues la preocupación,
09:04toda su preocupación por la sinodalidad, por la sinodalidad como expresión de la comunión
09:14de la Iglesia, de la comunión de la Iglesia. Y todo eso unido también estaba en su lema,
09:22en su lema episcopal, en su lema papal, pues con la misericordia. La misericordia que es
09:29aplicar la mirada de Dios al tiempo que vivimos a los demás. Y como fruto de esa misericordia
09:35y como también documento casi de maduración y de conclusión de ese pontificado, pues la encíclica
09:42de Alexis Nos, ¿no? Sobre el corazón de Cristo, donde el Papa yo creo que abrió su corazón,
09:49su espiritualidad profunda como jesuita. Sabemos cómo está vinculada al carisma jesuítico,
09:55esa espiritualidad del corazón de Jesús. Y ahí el Papa yo creo que tiene como una síntesis
10:02teológica, espiritual y de su propia espiritualidad.
10:08También subrayar en esta primera valoración, tiempo habrá para ir desgranando y subrayando
10:15otros aspectos, pues las reformas que él ha llevado adelante en este tiempo de pontificado.
10:27Reformas en el ámbito, estoy con ustedes, en el ámbito de la comunicación,
10:32de la comunicación, donde poniendo a un laico al frente del dicasterio de la comunicación.
10:39También una reforma, pues de toda la preocupación de la estructura económica de la Santa Sede,
10:46pues movida por criterios de transparencia, por criterios de corresponsabilidad,
10:52por criterios también de gestión, de racionalización, de gestión en el gasto.
11:01Y también, claro, la reforma, yo lo dijo él desde el principio casi de su pontificado,
11:06pues sobre la curia romana, la estructura de la curia romana,
11:10con la nueva constitución apostólica, predicata Evangelium,
11:14donde se ha hecho realidad esa, como también vinculándola con la sinodalidad,
11:21la coparticipación de laicos y de laicas en tareas de gobierno de la Iglesia.
11:27Y ahí, pues, hay signos muy proféticos, como la nueva prefecta del dicasterio
11:34para la vida consagrada, como la presidenta de la Comisión del Estado de la Ciudad Vaticano,
11:40dos mujeres y en otros dicasterios.
11:43Entonces, también, fruto de ese anuncio de la evangelización,
11:48fruto del subrayado de la vocación bautismal, como vocación fundamental para todos,
11:54en la Iglesia, esa Iglesia constituida, como él ya le gustaba decir tanto,
11:59el pueblo santo de Dios, el pueblo santo de Dios, que lo somos todos,
12:03pues una visibilidad de esa realidad teológica en la estructura, digamos,
12:09externa y visible de la Iglesia.
12:12Por todo ello, yo creo que tenemos que darle gracias a Dios,
12:18darle gracias a Dios, hacer Eucaristía, Eucaristía es acción de gracias,
12:22pues por este pontificado rico en doctrina, rico en gestos, en gestos del Papa,
12:33desde el primer momento, y rico también en anuncio, en anuncio del Evangelio,
12:42de la radicalidad del Evangelio.
12:45Y ese siempre, acuérdense que en todos los encuentros,
12:49él pedía, por favor, no se olviden de rezar por mí.
12:53Y en ese momento, cuando le dijeron, tenemos todas las imágenes,
12:56como pidió ese silencio, y él se inclinó, pues pidiendo que se rezara,
13:00que se rezara por él.
13:02Por lo tanto, esa Eucaristía es agradecimiento a Dios por este pastor que hemos tenido,
13:07y también ese agradecimiento se transforma en oración,
13:10en oración esperanzada, pedimos al Señor por su eterno descanso.
13:16Nos unimos en oración a todo el pueblo de Dios,
13:19nos unimos, como ha dicho el presidente de la Conferencia Episcopal,
13:21pues nos unimos a toda la Iglesia Universal,
13:24en este momento de sede vacante,
13:28y esperemos que ese legado, ese mensaje que nos ha dejado el Papa Francisco,
13:36pues nos sirva para seguir anunciando el Evangelio,
13:41pues a todos, para que sea buena nueva para todos los hombres y mujeres,
13:46y para todos los ámbitos de la vida de los hombres y mujeres.
13:50Muchas gracias.
13:52Abrimos ahora un turno de preguntas sobre esta cuestión.
13:56Como son ustedes muchos, si hay caras nuevas, se van,
13:58se identifican, por favor, dicen quiénes son.
14:01Bueno, también en la página web de la Conferencia Episcopal
14:04hay situado ya un documento,
14:06un informe sobre todo el pontificado del Papa Francisco
14:10que les puede ayudar en la información que tienen que dar.
14:13Y abrimos este turno de preguntas.
14:22Buenos días, soy Marrey de la Sexta.
14:25Bueno, quería preguntarle qué cosas que haya hecho el Papa Francisco
14:29serían las más destacables, según su punto de vista.
14:34Bueno, no es fácil hacer una síntesis,
14:38pero siquiera así en forma casi telegráfica,
14:41de claves, de algunas claves,
14:44y luego hay muchas imágenes también que nos han dejado en la retina,
14:48pues yo diría esa preocupación por la Iglesia en salida,
14:52que aparece ya en Evangelii Gaudium,
14:54tomar la iniciativa de alentarse, primerear, como él decía,
14:59el punto de la misericordia,
15:03preocupación por las periferias,
15:05periferias existenciales,
15:09el quitar a la Iglesia la autorreferencialidad,
15:12con otro término muy de él,
15:14de estar en bucle, encerrados en sí mismos,
15:16sino en abrirse,
15:17vinculado con eso en salir y anunciar el Evangelio.
15:21Toda su preocupación, en sentido amplio,
15:24por evitar esa cultura del descarte,
15:27y ahí pues con los pobres, con los marginados,
15:30presos, inmigrantes, etc.
15:33Y luego, sin duda,
15:34pues poner en su rayado
15:37algo que está presente en la naturaleza de la Iglesia,
15:40que es la sinodalidad,
15:41como expresión de que la Iglesia es comunión.
15:44Es comunión.
15:45Buenos días, Gonzalo del Prado,
15:50de Antena 3 Noticias.
15:51Un par de preguntas.
15:52La primera es si la Conferencia Episcopal Española,
15:55ante el fallecimiento,
15:56ahora va a tener algún calendario propio
15:58de reuniones,
16:00de decisiones,
16:01y también se va a invitar a los fieles
16:04a algún tipo de actos, eventos,
16:06y la segunda pregunta es
16:09si ve bastante probable
16:12o bastante lejano
16:14la posibilidad de un Papa Español.
16:15Con respecto a lo primero,
16:23sí, la Comisión Episcopal para la Liturgia
16:27ha elaborado unas orientaciones,
16:32se ha recordado durante el periodo de sede vacante,
16:34y ya ha habido obispos,
16:37bastantes obispos,
16:38que han emitido comunicados
16:40en sus respectivas iglesias particulares,
16:42y en los momentos oportunos,
16:44cuando sepamos más fechas,
16:45pues se celebrarán funerales,
16:48funerales por el eterno descanso del Santo Padre
16:50en todas las diócesis de España.
16:54Aquí estamos a la espera también
16:56de cuando se sepa,
16:57cuando sea la fecha del entierro,
17:02habrá, aparte de los obispos que quieran ir,
17:04pues habrá una representación oficial
17:06de la Conferencia Episcopal,
17:07como ocurrió recientemente
17:09cuando falleció el Papa Benedicto XVI,
17:12aunque era un Papa emérito.
17:14Y entonces,
17:17cuanto al calendario propio,
17:18pues seguiremos con el calendario habitual.
17:21Ahora,
17:21el mes que viene,
17:23tenemos la comisión ejecutiva,
17:26creo que es la primera semana,
17:27o la segunda,
17:28perdonen que es que ahora...
17:29y luego con respecto,
17:31mire,
17:31la otra pregunta que me ha hecho,
17:33pues quiero decir,
17:36todos los cardenales,
17:38no solamente los cardenales,
17:39según la Constitución Apostólica,
17:41Universi Dominici Greggis,
17:43la elección del Papa puede ser,
17:45o sea,
17:45para quien puede ser elegido,
17:47puede ser dentro del colegio cardenalicio
17:49o fuera del colegio cardenalicio.
17:50Entonces,
17:51no sé,
17:51el Espíritu Santo es lo que suscitará
17:53a los padres cardenales.
17:59Buenos días,
18:00soy Inaloy del Mundo.
18:02¿De?
18:02¿Perdón?
18:02Del Mundo.
18:04Entonces,
18:04quería preguntarle,
18:05en cuanto al perfil del sucesor,
18:07¿cuál debería ser más o menos?
18:09Mire usted,
18:12ahí antes de que comience el conclave,
18:15está previsto que se celebran
18:17lo que se llaman unas congregaciones generales
18:20previas al conclave,
18:21donde participan todos los cardenales.
18:23Pueden participar todos los cardenales,
18:25también los mayores de 80 años,
18:27que tienen voz en esas congregaciones generales,
18:29aunque luego no tienen voto en el conclave.
18:31Y ahí los cardenales,
18:32pues,
18:33dialogan,
18:35distiernen un poco,
18:37pues,
18:38cuál es la...
18:39cuáles son las necesidades de la Iglesia,
18:42en qué momento está la Iglesia,
18:43y, bueno,
18:44pues,
18:44son ellos los que tendrán que determinar.
18:48Por otra parte,
18:50también,
18:50pues,
18:51bueno,
18:52habrá reuniones diarias
18:53de los cardenales,
18:55bajo la presidencia del decano
18:57del Colegio Cardenalicio,
18:59que es el Cardenal Reh.
19:00Ahora es el Cardenal Camarlengo
19:02el que ha asumido
19:03la gestión ordinaria
19:06de los asuntos de la Iglesia,
19:09con el fallecimiento del Papa,
19:11al estar en sede vacante,
19:13todos los prefectos de dicasterios
19:15han cesado en su potestad,
19:18han cesado en su servicio,
19:20perdón,
19:21excepto el Camarlengo,
19:23excepto el penitenciario mayor,
19:25que es el que gestiona asuntos de conciencia
19:28para toda la Iglesia,
19:29y el vicario,
19:31el cardenal vicario
19:32de la diócesis de Roma,
19:33para que la diócesis de Roma,
19:34en su gestión ordinaria,
19:35no quede descabezada,
19:37puesto que el obispo de Roma es el Papa,
19:38el cardenal es un vicario general,
19:40tiene potestad de vicario general.
19:42Y los dicasterios,
19:43la gestión ordinaria de los dicasterios,
19:46queda en la mano
19:46de los arzobispos secretarios,
19:48que es el segundo nivel
19:49de los dicasterios.
19:50El primero son los cardenales prefectos,
19:52segundo nivel
19:53son los arzobispos secretarios.
19:54En los asuntos ordinarios,
19:56en los asuntos más importantes,
19:58hay que dar cuenta
19:58al colegio de cardenales
20:00para si en su caso
20:01pueden tomar alguna decisión
20:02o si no,
20:03dejarla para el nuevo santo padre.
20:06Hola, buenos días.
20:08María Salinas, de Europa Press.
20:09¿Saben cuál ha sido el motivo exactamente
20:11de la muerte del pontífice?
20:12Gracias.
20:13Pues mire,
20:14se está esperando,
20:15han comunicado de Roma
20:16que esta tarde,
20:17cuando se exponga
20:19el cuerpo del santo padre,
20:22con las nuevas indicaciones
20:24de ese nuevo orden
20:25de exequias del santo padre,
20:26que el año pasado
20:27lo ha renovado,
20:29porque era de la época
20:30de San Juan Pablo II,
20:32pues dice que el Papa,
20:33perdón, el Papa,
20:34el médico será el que diga
20:36el certificado médico
20:38de lo que ha ocurrido.
20:39Según he escuchado,
20:41también lo habrán escuchado ustedes,
20:43él se ha levantado esta mañana,
20:44estaba trabajando
20:45en su apartamento,
20:48en Santa Marta,
20:49y se ha sentido mal de momento
20:51y bueno,
20:51ha sido todo,
20:52por lo que sabemos,
20:53como que ha sido muy rápido,
20:55pero todavía la causa oficial,
20:57me imagino que esta tarde,
20:58a las ocho han dicho
20:59que será cuando se exponga
21:00el cuerpo del Papa
21:02en la capilla de Santa Marta,
21:03antes de llevarlo a la basílica,
21:05pues en ese acto
21:08del acertamiento oficial
21:10de la muerte del Papa,
21:12que antes se realizaba
21:13en el dormitorio,
21:14ahora se hará en la capilla,
21:16ya con el Papa en el féretro,
21:17pues el médico
21:18leerá la certificación médica.
21:21No sabemos hasta que esta tarde
21:23no se sepa.
21:23Vamos,
21:30Cris.
21:37Sí,
21:38soy Carlos Lisbona
21:39de Aragón Televisión.
21:41Tenía una duda,
21:42¿son cuatro
21:43o cinco
21:44los cardenales españoles
21:45que van a votar
21:46en ese conclave?
21:48Sí.
21:49Gracias.
21:50Sí.
21:50Los cardenales
21:52que tienen
21:53en este momento voto
21:55en la Conferencia Episcopal Española
21:57son cuatro.
21:58Es el cardenal Cañizares,
22:00arzobispo emérito de Valencia,
22:02el cardenal Osoro,
22:04arzobispo emérito de Madrid,
22:06el cardenal Omeya,
22:08arzobispo de Barcelona
22:09y el cardenal Cobo,
22:12arzobispo de Madrid.
22:13De esos cuatro,
22:14cabe señalar
22:15que,
22:16excepto el cardenal Cañizares,
22:17que fue creado cardenal
22:20por el Papa Benedicto XVI,
22:22los otros tres cardenales
22:23han sido creados
22:24por el Papa Francisco,
22:26precisamente.
22:27Y luego,
22:27cardenales mayores
22:28de 80 años,
22:30en España,
22:31tenemos al cardenal Rouco,
22:33arzobispo emérito de Madrid,
22:35al cardenal Blázquez,
22:37arzobispo emérito de Valladolid
22:38y al cardenal Bocos,
22:40que es claretiano.
22:42Ellos son mayores de 80 años,
22:43no pueden entrar en el conclave,
22:45pero sí pueden participar
22:46si quieren y pueden,
22:48en esas congregaciones generales.
22:54Sí,
22:55hay otros cardenales españoles,
22:57también en el Colegio Cardenalicio,
22:58que no son miembros
22:59de la Conferencia Episcopal,
23:01como es el cardenal López Romero,
23:03salesiano,
23:04que es arzobispo de Rabat,
23:06en Marruecos,
23:06que es el cardenal Bustillo,
23:10que es obispo de Ayacho,
23:12en Córdoba,
23:13perdón,
23:14en Córcega,
23:15que fueron creados
23:16por el Papa Francisco,
23:17y el cardenal Artime,
23:20que era el superior mayor,
23:23el rector mayor
23:23de los salesianos,
23:24que como saben,
23:25es ahora el nuevo pro,
23:26pro-prefecto
23:27del dicasterio,
23:28para el Instituto de Vida Consagrada
23:29y Sociedad de Vida Apostólica,
23:31puesto que la prefecta
23:32es una religiosa.
23:34Estos no forman parte
23:36de la Conferencia Episcopal Española,
23:37son también españoles.
23:46A ver si vuelvo a ser
23:47más rey de la sexta.
23:48Es muy evidente.
23:50Es muy evidente.
23:52Es una pregunta poco tal.
23:54¿Qué posibilidades hay
23:56de que salga nombrado Papa
23:58algún español?
24:01Me remito
24:02a lo que le he comentado
24:03a su compañero
24:04de Antena 3.
24:07Hola, José Miguel de la Morena
24:13de Telemadrid.
24:15No sé si nos iluminará
24:17sobre si puede ser
24:18un español
24:19el próximo Papa,
24:21pero hemos oído
24:22a nuestra Iglesia
24:24y hemos oído
24:25hablar de
24:26la importancia
24:28del legado social
24:30de este Papa.
24:32¿Debe contar
24:32esa dimensión
24:34evangélica
24:35y social
24:36en la elección
24:37del nuevo pontífice?
24:40Bueno,
24:40usted,
24:40los cardenales
24:41tienen,
24:42como decía antes,
24:43tienen en cuenta
24:44la realidad
24:46del aquí y el ahora,
24:47porque
24:47desde...
24:49es una consecuencia
24:50del principio
24:51de la encarnación,
24:52del verbo de Dios
24:53se hizo carne,
24:54se hizo hombre,
24:54y entonces
24:55la salvación
24:57está inserta
24:58en la historia.
25:00Antes en el Antiguo Testamento
25:01y en el Nuevo,
25:02es historia de salvación.
25:04Entonces,
25:04no es una abstracción
25:05el anuncio del Evangelio,
25:07sino que tiene que hacerse
25:08buena nueva
25:09y ser buena nueva
25:10para los retos
25:11eclesiales,
25:13intraeclesiales
25:13y extraeclesiales,
25:15sociales,
25:16culturales,
25:17de cada momento.
25:19Y eso,
25:19los cardenales,
25:20pues lo tendrán en cuenta
25:21y los discernirán
25:22a la luz del Espíritu Santo.
25:25Una cosa
25:26que es importante
25:27en la Iglesia
25:27es que siempre
25:28hay una hermenéutica
25:30de la continuidad
25:33y no de la ruptura.
25:34Y el Espíritu
25:35suscita en cada momento
25:36lo que la Iglesia
25:37necesita.
25:40Por poner
25:41los últimos pontífices,
25:42San Juan Pablo II,
25:43Benedicto XVI,
25:46el Papa Francisco,
25:47pero si quiere,
25:47incluso antes,
25:48Juan Pablo I,
25:49San Pablo VI,
25:50bueno,
25:51pues cada uno
25:52aporta también
25:53por esa lógica
25:54de la encarnación,
25:56no somos robot
25:57y no somos máquinas,
26:00sino que cada uno
26:01es llamado por Dios
26:02a un ejercicio
26:03de un ministerio
26:04desde su realidad personal.
26:06Y esa realidad personal
26:08es de carácter,
26:09es de formación,
26:11es de sensibilidad,
26:12es de procedencia geográfica,
26:14pero eso enriquece
26:15y va dando
26:17distintas perspectivas
26:19al ministerio petrino
26:20como pasa
26:21en una parroquia
26:22cuando llega un saceroto,
26:23en una diócesis
26:23cuando llega un obispo,
26:24pero desde esa continuidad.
26:27Y esa continuidad
26:28viene dada
26:28por el denominador común
26:29que es esencial
26:30y es que
26:32para todos
26:33la hoja de ruta
26:34es el Evangelio.
26:35Es el Evangelio.
26:35Soy Laura Ribes
26:41de Apunt,
26:42la Televisión Valenciana.
26:44Les quería preguntar
26:46cuál es la visión
26:48o el anhelo,
26:50ya sabemos que eligen
26:50los cardenales,
26:52pero cuál es el anhelo
26:55de la conferencia episcopal,
26:57cuáles creen
26:58que deben ser
26:58las cualidades
26:59del siguiente papa.
27:02Por ejemplo,
27:02Luis Arguello ha dicho
27:03que es probable
27:04que los cardenales
27:05den una sorpresa.
27:06No sé
27:07a qué se refería
27:08en esa rueda de prensa anterior.
27:10Pues mire usted,
27:11yo como portavoz
27:12de la conferencia episcopal,
27:13como no hemos hablado
27:14de esto a nivel
27:14de conferencia episcopal,
27:15no puedo decirle nada
27:16como conferencia episcopal,
27:18porque no nos hemos reunido,
27:19lo ha dicho el presidente,
27:20lo están diciendo
27:21otros obispos,
27:22están desurrayados,
27:23pero yo no le puedo decir
27:25como conferencia episcopal
27:26porque no ha habido
27:27ninguna reunión.
27:28Perdonen una,
27:29me autocorrijo,
27:30se me ha olvidado,
27:30se me ha olvidado
27:31de los cardenales
27:32eméritors de España,
27:33disculpen,
27:34está también el cardinal
27:35Luis Martínez Sistac,
27:37arzobispo emérito
27:39de Barcelona,
27:40que también tiene
27:41más de 80 años,
27:43pero podría participar
27:44en las congregaciones generales.
27:50Buenos días,
27:51José Mariano Alpotro
27:51de Mundo Cristiano.
27:53Yo quería saber
27:54si ha habido algún tipo de,
27:56si el gobierno
27:56se ha puesto en contacto
27:57con ustedes,
27:59pues supongo,
28:01para transmitir
28:02el pésame
28:03y luego el gobierno
28:05ha declarado
28:06tres días de luto,
28:07yo no sé si
28:08también ha habido
28:09algún tipo de comunicación
28:11con la conferencia episcopal
28:12o demás.
28:12hasta ahora
28:13no me resulta,
28:15o sea,
28:15no me consta,
28:16no me consta.
28:18Yo estaba fuera
28:18de Madrid,
28:19como también
28:20don José Gabriel,
28:21hemos tenido que venir
28:22también,
28:23me excuso por un poco
28:24los minutos de retraso,
28:26pero yo vivo
28:27fuera de Madrid
28:27y me he tenido
28:28que venir corriendo,
28:30estaba en Toledo
28:31en concreto,
28:31estaba en Toledo
28:32y entonces,
28:32claro,
28:32me he tenido que venir
28:33y no me consta
28:34que haya habido
28:34esa comunicación.
28:35He escuchado,
28:36he escuchado,
28:37no sé si el presidente,
28:39yo he hablado
28:39con el presidente
28:40varias veces,
28:41pero este tema
28:42no ha salido
28:43en nuestras conversaciones,
28:44yo he hablado
28:44esta mañana,
28:45a lo largo de esta mañana
28:46he hablado varias veces
28:47con Monseñor Arguello,
28:48como es lógico,
28:49pero esto no ha salido.
28:50Yo he escuchado
28:51también por la radio,
28:54según venía,
28:55que el ministro Bolaños
28:57había comunicado
28:58que se habían declarado
28:59tres días de luto oficial
29:00en España,
29:00pero no sé más,
29:02a este momento.
29:05Sí,
29:11hola,
29:11¿sabe si se va a organizar
29:13un funeral?
29:14Usted es del mundo,
29:14¿verdad?
29:14Sí,
29:15¿sabe si se va a organizar
29:16un funeral en la Almudena?
29:18Pues mire usted,
29:19estamos esperando
29:20a que se determine
29:23cuándo será
29:26el entierro
29:27del Santo Padre,
29:29porque
29:30eso serían
29:33después de
29:34una vez que se ha celebrado
29:36esa,
29:37pues se harían
29:38en las diócesis,
29:39una vez que se haya celebrado
29:40las exequias del Santo Padre,
29:42pues se harían
29:43en las diócesis
29:44funerales
29:45por el Santo Padre,
29:45como ocurrió
29:46cuando falleció
29:47el Papa Benedicto XVI,
29:48o en su caso
29:49San Juan Pablo II,
29:50pero como todavía
29:50no sabemos la fecha,
29:52pues claro,
29:52tenemos que,
29:53eso ya corresponde
29:54a cada diócesis
29:55y cada diócesis
29:56lo comunicará,
29:57porque según el calendario
29:58de cada obispo,
29:59pero como están
30:00en función
30:01de las exequias
30:01y no sabemos todavía,
30:02no podemos dar fechas.
30:03¿Que sí se celebrarán?
30:05Sí se celebrarán.
30:06¿Que ya los obispos,
30:07me consta,
30:08han dado indicaciones
30:10en sus diócesis
30:11a los sacerdotes,
30:12al pueblo de Dios,
30:13pues que hagan preces
30:14por el Papa difunto?
30:15Pues también,
30:16pero ya no le puedo
30:17concretar fechas.
30:17Muy bien,
30:20pues muchísimas gracias
30:21a todos por su presencia,
30:23pedirles disculpas
30:23por el retraso,
30:24agradecerles que hayan
30:25podido venir aquí
30:26el día de lunes de Pascua,
30:27que no es fácil.
30:28Alguno de los medios
30:29nos ha pedido
30:30que quería tener
30:31algún total propio
30:33del secretario general
30:35de don César,
30:36entonces,
30:37si lo hacemos
30:37ordenadamente al final,
30:39según los que vayan
30:40a hacer alguna grabación,
30:42audio o vídeo
30:42del secretario general,
30:43con una pregunta,
30:45lo hacemos ahora
30:46y así les facilitamos
30:47el trabajo
30:47a los que quieran
30:49tener una declaración propia.
30:50Yo antes de que se marchen,
30:52también quiero reiterar
30:53ese agradecimiento,
30:55porque todos hemos hecho
30:56un esfuerzo
30:58por estar aquí
30:59esta mañana,
31:00puesto que era
31:01una cosa imprevista,
31:03y luego,
31:04pues como ya les he dicho,
31:06pero estamos
31:06a la octava de Pascua,
31:08y los que vienen
31:09habitualmente aquí,
31:10los que vienen habitualmente
31:11cuando hemos tenido
31:12la plenaria,
31:14pues les deseaba
31:15una buena Pascua,
31:16les decía que para los cristianos
31:17la resurrección de Jesús
31:19es el hecho más fundamental
31:21de nuestra vida,
31:22porque parece que no ha cambiado nada
31:24y ha cambiado todo.
31:25Entonces,
31:25yo creo que
31:26es muy significativo también
31:28y tendremos,
31:29los creyentes,
31:30tendremos que meditar
31:31que precisamente
31:32en este tiempo pascual,
31:33en este precioso tiempo pascual,
31:35es donde el Papa
31:36nos ha pasado
31:38a la casa del Padre,
31:40y por lo tanto,
31:41es como un...
31:42dentro de esa pena,
31:45de esa tristeza,
31:47a mí,
31:47perdonen la alusión personal,
31:49no la recoja,
31:50a mí me nombró
31:51obispo el Papa Francisco,
31:52claro,
31:52entonces,
31:53eso lo tengo siempre presente
31:54en mi vida,
31:55tengo ahí la bula de nombramiento
31:57firmada por él,
31:58entonces,
31:58claro que se siente
31:59esa pérdida,
32:00pero también nos llena
32:01de esperanza,
32:01no llena de esperanza
32:02de saber en este tiempo pascual
32:04que el Papa
32:05pues se ha encontrado
32:06con el Señor.
32:07Gracias,
32:07y gracias,
32:08gracias,
32:09muchas gracias a todos ustedes,
32:10a los de siempre,
32:11a los de siempre
32:12y a los nuevos también,
32:14que han venido para acá,
32:15gracias,
32:16porque es signo
32:17del interés
32:17que han mostrado ustedes
32:18por esta triste noticia,
32:20y también yo creo,
32:20signo del aprecio
32:22general,
32:23pues que el Papa Francisco
32:25ha suscitado
32:26en estos años
32:27de pontificado,
32:28y ahora estoy a su disposición,
32:29como indica don José Gabriel.