Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, bueno, es una pérdida. Obviamente el Papa Francisco había tenido buenas relaciones con el clero islámico chiíta que domina o que gobierna aquí en Irán.
00:13Nadie olvida esa gran visita que hizo el Papa al país vecino, a Irak, después de proclamada esa victoria contra el Estado Islámico en el 2021.
00:23Esa fue la primera visita que hacía el pontífice después de la pandemia y fue una visita muy especial, no solamente para todos los iraquíes, especialmente para los cristianos de ese país, sino también para los chiítas en esa visita que tuvo unas grandes medidas de seguridad por lo que nos podemos imaginar,
00:42lo que significaba esa visita de altísimo nivel, y tal vez la única visita de ese gran nivel que ha vivido Irak desde aquel momento después de esa derrota, o llamada así, o eliminación del Estado Islámico,
00:57que fue en el 2016-2017, lo que nos encontramos fue ese encuentro que tuvo el Papa con el líder, gran líder de los chiítas en Irak, Ali Sistani, que es uno de los ayatolas y no el más adorado por toda esta secta o esta rama del Islam,
01:18que si bien no es mayoritaria en el mundo, sí lo es tanto en Irán como en Irak y como en el Líbano dentro de los musulmanes.
01:27Así que fue un encuentro que nadie olvida, no solamente por el significado, sino también por la valentía y el apoyo que demostró el Papa Francisco,
01:36no solamente, repito, hacia los cristianos de ese país, que muchos de ellos han abandonado Irak, especialmente después de esa invasión norteamericana en el 2003,
01:46las guerras posteriores, y obviamente esto se hizo aún más profundo después de esa guerra contra el Estado Islámico,
01:53cuando tomó casi el 30% del control de ese país en 2014 y tuvo gran énfasis en poblaciones de mayoría cristiana, especialmente en el norte del país,
02:04sino también lo que significó para toda la población itaquí y también para los musulmanes de la región.
02:09Ahora, ¿cómo podemos destacar o calificar esta propuesta o los pronunciamientos del Papa Francisco,
02:17su postura sobre los conflictos, los distintos conflictos también en Medio Oriente, Catalina?
02:21El Papa, como lo vimos, el Papa Francisco siempre abogó por la paz, siempre hizo un gran llamado y creo que estuvo muy claro,
02:32especialmente cuando empezó la guerra en Siria, cuando millones de sirios buscaron refugio, especialmente en Europa y muchas puertas.
02:43Bueno, en un principio se abrieron las puertas, especialmente cuando vimos esa gran migración en el 2015, especialmente hacia Alemania y a otras partes de Europa,
02:53pero luego cuando las puertas empezaron a cerrar, acordemos que el Papa recibió familias sirias en el Vaticano
03:00y siempre abogó por la necesidad de tener las puertas abiertas y recibir y apoyar a estas personas que estaban afectadas por la guerra.
03:10Y esto mismo sucedió cuando esta guerra luego, dentro de este gran contexto de la guerra en Siria,
03:17luego surge el Estado Islámico que va tomando control no solamente en Siria, sino como hablaba anteriormente,
03:24ese 30% del territorio iraquí también siempre mostró solidaridad con la gente,
03:32no solamente con los cristianos que eran atacados por este grupo terrorista islámico,
03:38sino por otras comunidades, por ejemplo las yaziríes.
03:41Recordemos que esta pequeña secta relacionada con el Islam, muchas de sus mujeres fueron secuestradas
03:48y fueron tomadas como esclavas y también a ellas se refirió en varias ocasiones el Papa Francisco,
03:56que siempre pidió por la paz en la región y orar por ellos, no solamente por los cristianos,
04:01es un punto muy importante.
04:03En Irak hoy en día quedan no más 50 mil y posible menos de esta comunidad,
04:10que lo recibieron con gran clamor cuando estuvo en ese marzo del 2021,
04:15especialmente en un gran encuentro que tuvieron en la población de Erbil,
04:20en la región autónoma del Kurdistán, en el norte de Irak.
04:23Muchas de esas poblaciones de mayoría cristianas que fueron tomadas por el Estado Islámico
04:29están en las cercanías de Erbil, allí emigraron miles y miles de personas,
04:33otros tantos miles de ellos buscaron refugio en Europa,
04:38pero también cuando estuvo en Bagdad, una ciudad que todavía estaba bajo grandes medidas de seguridad
04:44en su momento cuando estuvo el pontífice ahí, no hizo un gran encuentro masivo,
04:48pero sí visitó diferentes iglesias de diferentes comunidades cristianas,
04:53mostrando su apoyo, algo que fue muy apreciado, como repetía anteriormente,
04:58no solamente por los cristianos, sino por toda la comunidad iraquí y de Oriente Medio.
05:02¡Gracias!

Recomendada