Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Argentina, desde la Catedral de Buenos Aires, se ofició una misa por el arzobispo Jorge García Cuerva con motivo al fallecimiento del Papa Francisco. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, sí, Paola. Buen día de nuevo. En unos minutos va a comenzar una misa especial del Monseñor Cuerva, arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, muy ligado al Papa Francisco.
00:16Y que sigue en la línea de lo que te comentaba recién, Paola, de que Francisco era un hombre de idea y de acción.
00:25Él proponía, propuso durante todo el tiempo, la libertad religiosa.
00:30Es fácil de decir, siendo Papa, hay una doctrina que cuidar.
00:36Pero así todo. Fue a una reunión, una celebración de los protestantes rusos, y él eligió para encontrarse.
00:49Pasaron mil años hasta que un Papa se encontró con un Papa protestante ruso.
00:54Y Bergoglio, Papa Francisco, perdón, había elegido Cuba como tierra de unidad.
01:02Es recordado por muchas cosas, incluso por haber sumado a las simpatías, a agnósticos y ateos.
01:09No nos olvidamos de cuando dijo, recen por mí. Y cuando terminó, dijo, bueno, pero si no creen, piensen de buena onda.
01:16Era un hombre que tenía un gran tipo de comunicación con el pueblo, permanentemente.
01:24De hecho, viaja él también, hablando de la libertad religiosa, viaja a Irak para tener una reunión con el imán musulmán de Irak.
01:35Era un hombre de grandes acciones.
01:38En unos minutos comienza, en la Catedral de Buenos Aires, una misa convocada por el arzobico Huerva.
01:50Fabián, por supuesto, del desarrollo de esa homilía, de esa misa en honor al alma del Papa Francisco.
01:56Pero también queremos que nos cuentes un poquito, Fabián, en torno a esta situación, porque Bergoglio era argentino.
02:01Bergoglio llegó a Buenos Aires siendo hijo de migrantes, sobre todo de su padre, y con ello también trazaba un mensaje muy directo.
02:11Francisco ha sido un hombre que ha transformado prácticamente la Iglesia Católica y que se había ganado el respeto, inclusive, de quienes no son fieles del catolicismo.
02:22Sí, sí, absolutamente. Son cosas que están pasando.
02:28Mira, por ejemplo, el colectivo LGTB, tan combatido históricamente por la Iglesia Católica,
02:36y en el momento que el Papa Francisco dice,
02:40si hay el derecho de un camino en la vida, tienes que intentar no ser un hombre.
02:44No, se va a pasar a todo.
02:47A esa gente hay que amarla, hay que traerla, hay que...
02:52La unidad era el tema del racismo.
02:54Y de estas varias acciones que ha hecho que, decías vos recién,
03:01gente que no es confesional,
03:05muchas veces ha citado, incluso periodistas no confesionales,
03:10muchas veces han citado a Hansi como fuente de referencia.
03:15No es poco.
03:16Como dijo él, cuando asume, ¿no?
03:19O sea, un Papa argentino, han elegido un Papa que viene del fin del mundo.
03:24Quizá uno pudiera hacer una parábola con aquella cosa de que los últimos serán los primeros.
03:29Pero efectivamente, quien ha hecho cambios,
03:32más allá de los cambios radicales que ha hecho al interior del Estado Vaticano,
03:37al interior de la Iglesia Católica, cambios en cabezas que denostaban al Papa,
03:43cualquier Papa, porque solo hay muchos de ser católicos.
03:46Y sin embargo, con el Papa Francisco han tenido incluso algunos hasta relaciones con él.
03:51Hasta relaciones con él.
03:53Recordemos, una persona que históricamente denostaba contra la Iglesia Católica,
03:59y tenía razones para hacerlo,
04:00Ebe de Bonafini,
04:02que termina teniendo una relación personal con el Papa Francisco
04:07y diciendo que el Papa Francisco es un hombre de respeto.
04:12Estas cosas logró él a lo largo de su trayectoria de 12 años como Papa.
04:20Es todo lo que nos cuenta Fabián.
04:22Por supuesto, marca un punto de inflexión para poder entender
04:24la importancia que reviste el Papa Francisco
04:27y la importancia que ha revestido.
04:28Recordemos, Fabián, estos 12 años de papado,
04:31una transformación profunda, ya lo decías,
04:34no solamente al interior de la Iglesia Católica,
04:35sino en ese recorrido que ha hecho durante todos sus viajes,
04:39trascendiendo también fronteras y llegando a países
04:41donde ni siquiera existe una comunidad cristiana,
04:44y si la hay, pues en menor cantidad.
04:46Y esto también le ha llevado consigo,
04:49marcado esas líneas de respeto,
04:51y donde además su voz era escuchada.
04:53Y esto tiene también una relevancia indispensable,
04:56levantando la causa palestina como una de las banderas,
04:58exigiendo el cese de las guerras,
05:01que se terminen las desigualdades.
05:03Es lo que también pedía a los líderes del mundo, Fabián.
05:05Bueno, por eso, en la misma línea,
05:12el monseñor Cuerva,
05:16que es quien va a dar la homilía,
05:19dio la visa de Pascuas,
05:22en un barrio de la periferia,
05:24de la ciudad de Buenos Aires,
05:26citándolo a Francisco y diciendo
05:30los jubilados merecen una vida mejor,
05:36los jubilados merecen ganar mejor
05:37y vivir bien al final de toda una vida de trabajo.
05:41Cito a Francisco,
05:42quien permanentemente hacía una...
05:47abogaba permanentemente por dos cosas.
05:50Por la paz,
05:52de una forma efectiva,
05:54de una forma física,
05:55vuelvo a repetir lo que decía recién,
05:57el Papa fue a Irak,
05:59el Papa fue a Cuba.
06:04Físicamente,
06:05las acciones de Francisco
06:06respaldaban lo que él decía.
06:09Y entonces Cuerva,
06:10el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires,
06:13va a dar con los pobres
06:14la visa de Pascuas,
06:16citando a Francisco.
06:17Es un malo.
06:19También,
06:20aquel,
06:21en términos de la Iglesia Católica,
06:24aquel rebaño
06:25que había que buscar
06:26para amar.
06:28Realmente,
06:29se trataba siempre eso.
06:33Escuchamos.
06:36Mira, Paola,
06:37es una de las
06:38grandes
06:39preguntas o reflexiones de hoy.
06:42Y es por qué
06:43el Papa Francisco
06:45no vino a Argentina.
06:46Siendo que fue a Bolivia,
06:48que fue a lugares muy cercanos.
06:50Las respuestas
06:51pueden ser varias.
06:52La primera es que
06:53la llegada de un Papa
06:54tiene
06:55una simbología,
06:57más allá de lo religioso,
06:59una simbología política.
07:01La segunda
07:02es que no nos olvidemos
07:03que quien hoy gobierna
07:04en la Argentina,
07:05el presidente Milen,
07:06siendo candidato
07:08y aún siendo presidente,
07:10se cansó
07:11de insultar
07:11al Papa Francisco.
07:13Es decirle
07:14que es el maligno
07:15en la tierra
07:15hasta cosas
07:17realmente
07:18irreproducibles.
07:19Y así todo.
07:21El Papa
07:21lo recibió
07:22en Roma.
07:25Estuvo una hora
07:26hablando con él.
07:29Como siempre sucede,
07:30nadie sabe
07:30qué fue lo que se dijo ahí.
07:32Pero de todos modos,
07:34el hecho
07:34de que no haya vuelto
07:36a la Argentina
07:38es la gran incógnita
07:40que se suma
07:41a esto.
07:42O sea,
07:42primero Milen
07:43lo insulta
07:44repentinamente
07:45y pues él
07:47lo recibe
07:47en su casa.
07:50Pero no viene
07:51a lo que
07:52públicamente
07:53sería hoy
07:54la casa de Milen.
07:55Siento que
07:56él es presidente
07:57de la República.
07:59Esto
07:59tiene unas lecturas
08:01simples o complejas,
08:02depende de como se quiera.
08:03Lo cierto
08:04es que no sé si
08:05que se dijo
08:06en aquella larga reunión.
08:08Pero aquí
08:08suponemos
08:09que
08:10eso tiene relación
08:12con que
08:13no haya vuelto
08:15el Papa Francisco
08:16a Argentina.
08:17A mí da cuenta
08:18que
08:18no ha cansado,
08:20no se ha cansado
08:21el Papa
08:21de pronunciarse
08:23nuevamente
08:24a favor de los jubilados,
08:26a favor de la producción,
08:27en contra
08:28de algo que rige
08:30la política argentina
08:31que es el movimiento
08:32especulativo de dinero.
08:34Y que no da trabajo.
08:36Entonces,
08:36es como
08:37las cosas en contra
08:39son demasiadas.
08:41¿Qué haría el Papa
08:42viniendo a
08:44a
08:44a
08:45a
08:45a
08:45a
08:45a
08:46a
08:47a
08:47a
08:48a
08:48a
08:48a
08:48a
08:48a
08:49a
08:49a
08:49a
08:50a
08:50a
08:50a
08:50a
08:50a
08:51a
08:52a
08:52a
08:52a
08:52a
08:52a
08:52a
08:52a
08:53a
08:53a
08:53a
08:54a
08:54a
08:54a
08:54a
08:54a
08:56a
08:56a
08:56a
08:56a
08:56a
08:57a
08:58a
08:58a
09:00a
09:00a
09:00a
09:01a
09:01a
09:02a
09:02a
09:02a
09:02a
09:03a
09:03a

Recomendada