Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con ayuda de José María Rotellar y Diego Sánchez de la Cruz, analizamos cómo está preparada la economía española para afrontar los aranceles de Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más, una semana más a Con Ánimo de Lucro.
00:00:05Ya lo saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:09Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia,
00:00:12desde la defensa de la libertad, la prosperidad, el respeto, la búsqueda de la felicidad
00:00:17y por supuesto también una férrea defensa de la propiedad privada.
00:00:21Hoy vamos a hablar de cómo nos sigue saqueando este gobierno.
00:00:25Sé que hoy hay noticias de mucha envergadura, importantes, habrá tiempo de analizarlas también en este programa
00:00:32desde el enfoque económico, pero hoy toca hablar de cómo está preparada España,
00:00:39cómo está preparado su régimen fiscal, cómo está preparada su deuda y su déficit,
00:00:44su actividad productiva, su tejido productivo para los retos que tenemos que afrontar.
00:00:48Este gobierno no ha subido los impuestos, los ha bajado.
00:01:00Bueno, esta es una de las cantinelas a las que nos tiene acostumbrados este gobierno.
00:01:04Parece que sería la enésima mentira, pero es que tenemos que seguir recordando
00:01:08que continúan subiéndolos y continúan subiéndolos muy por encima de lo que nos podríamos llegar a imaginar.
00:01:14Ahora lo hacen también con la excusa de decir que los bajan.
00:01:18Y es que resulta que lo publica hoy Libre Mercado, lo publica Diego Sánchez de la Cruz
00:01:22y lo vamos a contar en el programa hoy con el autor de esta noticia, con Diego,
00:01:28que para poder darle gusto a Yolanda Díaz y que los perceptores del salario mínimo interprofesional
00:01:36no tengan que tributar por IRPF, ha establecido un baremo de deducciones
00:01:41en virtud del cual ahora resulta que sí, que si cobras justo el salario mínimo interprofesional
00:01:46no tendrás que tributar, pero como cobres un poquito más,
00:01:50el efecto es que vas a llegar a cobrar menos que los que cobran el salario mínimo interprofesional.
00:01:56¿Cómo lo oyen? Resulta que aquellos, en este caso, por poner un ejemplo,
00:02:03si el salario bruto sube de 16.576 euros a 17.256, el neto baja de 15.502 a 15.466.
00:02:16Estamos hablando de 36 euros menos, mientras que la empresa paga 898 euros más.
00:02:23Es una cuña fiscal del 104% que lo que hace es desincentivar al empleador y al empleado
00:02:32el hecho de querer ganar más. Lo que hace es obligar al empresario a pagar todavía más
00:02:38para que el empleado cobre menos. ¿Y quién se queda la diferencia?
00:02:42María Jesús Pontero, aquella que nos dice y nos repite...
00:02:46Este gobierno no ha subido los impuestos. Los ha bajado.
00:02:51En fin, si ustedes creen que así es, pues ¿qué tenemos que hacer con las más de 90 subidas de impuestos
00:02:59que nos ha impuesto, valga la redundancia, el gobierno que en materia tributaria dirige María Jesús Montero?
00:03:07En materia tributaria y en materia vicepresidencia segunda del gobierno.
00:03:11Bueno, más de 90 subidas de impuestos en lo que llevamos de mandato de Sánchez en la Moncloa,
00:03:19más subidas de impuestos de las que no se ven.
00:03:22Eliminación de deducciones y, por supuesto, la no deflactación de la tarifa del IRPF,
00:03:27que como decimos ha sido una de las mayores subidas de impuestos de las que nos han aplicado.
00:03:34Pero a esta situación tributaria, que invita y poco a cualquier empresa a venir a España a establecerse,
00:03:40que invita y poco a invertir en personal a las empresas que ya están establecidas en España,
00:03:45resulta que tenemos una situación macroeconómica donde lo que tenemos que destacar es una productividad hundida,
00:03:55una inversión absolutamente en retirada, un gasto público exagerado, un déficit crónico en el entorno del 3%,
00:04:04una deuda pública disparada y un caos regulatorio en los distintos sectores que hacen que ahora mismo,
00:04:12pues por ejemplo la agricultura, el sector primario o el sector secundario con la industria,
00:04:19no tengan capacidad de competir ahora mismo para poder afrontar el gran golpe que se nos viene encima.
00:04:26Lo que tiene que preguntarse la economía española con estos datos y estos ejemplos que hemos puesto es
00:04:31si es capaz de aguantar el golpe que puede suponer para nuestra industria, para nuestra agricultura,
00:04:37para nuestro sector servicios, para nuestra actividad productiva,
00:04:40esa guerra arancelaria que se nos plantea desde Estados Unidos.
00:04:43Si hoy viene una crisis mundial derivada en una crisis de confianza,
00:04:49por esa deuda exagerada que tienen distintos países, entre otros España,
00:04:54tendríamos que preguntarnos si nuestra economía está preparada para aguantar el golpe,
00:04:58si nuestra economía está sana, si el poder adquisitivo de los españoles ha crecido o ha sufrido,
00:05:04si nos encontramos en una situación más límite de la que teníamos antes del COVID, por ejemplo,
00:05:09o estamos mucho mejor que entonces.
00:05:12Yo creo que todos convendremos que no hemos ganado poder adquisitivo,
00:05:15sino que lo hemos perdido y que hoy podemos comprar muchas menos cosas que entonces,
00:05:19además de tener trabajos más precarios.
00:05:22Y por último, encontramos unas empresas con cada vez más dificultades para crecer,
00:05:28para facturar, para contratar y para permitir que la economía siga desarrollándose.
00:05:34Eso sí, el sector público continúa saqueando cada vez a manos más llenas
00:05:38y continúa dificultando las actividades de los distintos sectores.
00:05:43Con esta situación vamos a analizar en el día de hoy cuál es, con grandes expertos,
00:05:49esta situación base que estamos viviendo,
00:05:52pero antes vamos a ver la portada de Libre Mercado.
00:05:54Y con Beatriz García, jefa de Libre Mercado. Bea, ¿cómo estás?
00:05:58Muy buenas.
00:05:59¿Qué noticias nos traéis hoy en Libre Mercado?
00:06:02Bueno, pues llevamos un tema de ocupación que la verdad que está teniendo bastante éxito
00:06:08porque lo que venimos a aclarar es lo contrario que han publicado los medios en las últimas semanas.
00:06:14Es que la ley de desalojo express que ha entrado en vigor ya, bueno, pues iba a acabar con la ocupación,
00:06:21ahora se iba a respetar muchísimo la propiedad privada en España
00:06:24y los propietarios no iban a tener ningún problema con estos delincuentes.
00:06:27Y bueno, pues, ¿qué contamos?
00:06:28¿Qué aclaramos?
00:06:30Que esto afecta principalmente a lo que ocupa de patada en la puerta,
00:06:34que quiere pillarle prácticamente infraganti para sacarle rápidamente de la vivienda.
00:06:40Eso sin que ocupas esos delincuentes que se quedan en una vivienda sin pagar,
00:06:45habiendo firmado un contrato, o sea, incumpliendo el contrato de arrendamiento,
00:06:50pues no estarán dentro de esa ley de desalojo express.
00:06:54Y una cosa que se habla de los 15 días,
00:06:56sí que es verdad que hay 15 días para a lo mejor llevar a los ocupas a juicio,
00:07:02pero hay que dar cuenta que ellos tienen muchísimas armas para ralentizar la celebración de las vistas y demás.
00:07:10Y que aparte hay que recordar que la justicia está saturadísima,
00:07:13los juzgados están hasta arriba.
00:07:16Entonces, bueno, pues esos 15 días que marca la normativa,
00:07:20pues es poco probable, lamentablemente, según nos cuentan los abogados,
00:07:24que se vayan a cumplir.
00:07:27Sí, es cierto que es la noticia más leída,
00:07:30y es la más leída porque es un asunto que preocupa a Beatriz,
00:07:33por mucho que este gobierno se empeñe en decir que es algo residual
00:07:36y que es un problema inventado por medios como este.
00:07:38Sí, y bueno, llevamos más temas.
00:07:41José María Rotellar, como todos los lunes,
00:07:43nos hace un análisis, en este caso del mercado laboral,
00:07:46nos cuenta que la baja productividad y la baja competitividad
00:07:49son dos grandes problemas de la economía española.
00:07:53El mercado de trabajo necesita dinamismo,
00:07:56este gobierno no lo facilita,
00:07:58y con qué pagamos al mercado laboral,
00:08:02con qué pagamos a los empresarios que generan empleo,
00:08:04pues con más impuestos, cotizaciones, todo tipo de trabas,
00:08:07la idea de este gobierno, o su verdadera naturaleza,
00:08:12es ir a trabajar menos.
00:08:13Siempre es un gobierno antitrabajo,
00:08:16entonces, bueno, pues el modelo económico que tenemos en este país
00:08:19no favorece un aumento de la productividad,
00:08:22que es clave, además es clave para trabajar menos,
00:08:24o sea, si conseguimos aumentar la productividad,
00:08:26no serán necesarias tantas horas de trabajo,
00:08:29pero bueno, esto parece que a la izquierda no le entra en la cabeza.
00:08:31No le entra en la cabeza.
00:08:32Sí, vamos a hablar con José María Rotellar en unos minutos
00:08:35para comentar esa columna y cómo está la situación ahora mismo en España,
00:08:40pero cuéntanos solo una pieza más de las que llevemos en libre mercado.
00:08:44Bueno, pues no nos podemos olvidar de la chapuza de Hacienda con el SMI,
00:08:49nos cuenta Diego Sánchez de la Cruz que la fiscalía de Montero
00:08:52confiscará hasta el 104% de las subidas salariales de quienes que menos ganan,
00:08:57bueno, pues hablamos de esa joroba del IRPF,
00:09:00cómo los tipos marginales, con esta insistencia de María Jesús Montero
00:09:05de no aliviar a los que cobran el SMI del IRPF,
00:09:10bueno, pues es que se van a disparar los tipos marginales a niveles del 100%,
00:09:14o sea, es un auténtico espolio a las subidas salariales.
00:09:17Sí, va a resultar que si cobras un poco más que el salario mínimo interprofesional,
00:09:21al final vas a estar recibiendo menos.
00:09:23Porque al final te interesa menos, que es algo insólito,
00:09:25que siempre hay que explicar aquí que cualquier subida salarial,
00:09:29por alta que sea o por baja, nunca va a hacer que pagues menos,
00:09:36o sea, que cobres menos, que pagues tantos impuestos,
00:09:38pero es que en este caso sí que se pueden dar excepciones,
00:09:43o sea, es una auténtica chapuza, la verdad.
00:09:46Es tremendo.
00:09:48¿Y qué nos tenéis preparado para mañana, Beatriz?
00:09:49Bueno, pues vamos a dar buenas noticias, vamos a hablar de Argentina,
00:09:52de cómo están subiendo los salarios, máximos ya de 7 años,
00:09:57y bueno, pues va como un cohete verdaderamente la economía argentina.
00:10:02La economía argentina empieza el cohete a despegar.
00:10:06Muchísimas gracias, Bea.
00:10:07A vosotros.
00:10:07Y nos vamos a ir enseguida al tema del día,
00:10:09pero antes déjenme recordarles que también en días como hoy,
00:10:13pese a la situación de mercados que tenemos,
00:10:14tenemos la oportunidad, la posibilidad de invertir en el negocio inmobiliario
00:10:19sin necesidad de comprarnos una casa y ponerla en alquiler, por ejemplo,
00:10:23o reformarla y venderla.
00:10:24Podemos participar de la rentabilidad que nos ofrece el negocio inmobiliario
00:10:28a través de las plataformas de crowdlending inmobiliario como CivisLend.
00:10:33Si entran ustedes en www.civislend.com
00:10:38pueden encontrar toda la oferta de promociones
00:10:42en las que ustedes pueden participar en su financiación
00:10:45invirtiendo desde 250 euros y capturando rentabilidades
00:10:49de entre el 10 y el 13% en plazos cortos, de entre 10 y 15 meses.
00:10:54Es decir, una muy buena oportunidad para conseguir rentabilidades
00:10:57en un corto espacio de tiempo.
00:11:00Insisto, entren en www.civislend.com
00:11:04y, bueno, pues exploren si les puede llegar a interesar.
00:11:08Bueno, pues vamos a arrancar el tema del día
00:11:10y lo prometido es deuda.
00:11:12Uno de los asuntos principales tiene mucho que ver
00:11:15con ese artículo que publica José María Rotellar
00:11:19hoy en Libre Mercado,
00:11:20profesor de la Universidad Francisco de Vitoria
00:11:22y director del Observatorio Económico
00:11:24de la Universidad Francisco de Vitoria.
00:11:26Profesor Rotellar, ¿cómo estás?
00:11:28Hola, buenos días.
00:11:30Muy buenos días.
00:11:30Bienvenido de nuevo a Con Ánimo de Lucro.
00:11:33Hemos leído con mucha atención
00:11:34el artículo que publicabas hoy en Libre Mercado.
00:11:38Nos lo comentaba hace un minuto Beatriz García.
00:11:41Nos ponía un poco en contexto.
00:11:43Nos hablaba de que hablabas en ese artículo,
00:11:46hablas en ese artículo, con las cifras en la mano,
00:11:48de los retos que tiene por delante
00:11:50el mercado laboral en España.
00:11:52Un mercado laboral que, José María,
00:11:55una de las cosas que trasluce es problemas
00:11:58más allá de la empleabilidad.
00:11:59Tenemos problemas como la inversión,
00:12:01tenemos problemas como la productividad,
00:12:03unos problemas que a nivel conjunto de nuestra economía
00:12:06no nos tienen muy bien preparados
00:12:08para cualquier shock externo.
00:12:10Sí, si me permite, antes de esto,
00:12:14como católico que soy,
00:12:16me gustaría elevar una oración
00:12:17por el alma del Papa Francisco
00:12:19para que el Señor lo acoja en su seno
00:12:21y descanse en paz.
00:12:23Y entrando en la materia del artículo,
00:12:28efectivamente, un mal estructural endémico
00:12:31de la economía española
00:12:32es la baja productividad
00:12:34y la baja competitividad
00:12:36de la economía española.
00:12:39¿Con qué nos encontramos?
00:12:41Con una productividad muy baja
00:12:42que nos hace liderar la creación de empleo
00:12:44cuando se crece,
00:12:47pero también liderar la destrucción de empleo
00:12:49cuando el ciclo económico
00:12:51muestra su lado de caída.
00:12:54¿Por qué?
00:12:54Porque al tener una productividad más baja
00:12:56necesitamos más mano de obra,
00:12:59más trabajadores, más fuerza laboral
00:13:00para producir una misma unidad de producto
00:13:06y en la productividad total de los factores
00:13:08también lo que necesitamos es más factores
00:13:12de todos ellos,
00:13:13más cantidad de factores de todos ellos
00:13:14para poder utilizar,
00:13:16para poder producir una unidad de producto.
00:13:18De esta manera,
00:13:18pequeños incrementos en la producción
00:13:20requieren de un incremento importante
00:13:22de mano de obra.
00:13:22Por eso se lideran
00:13:23en los tiempos de crecimiento
00:13:26la creación de empleo.
00:13:27Y caídas,
00:13:28pequeñas caídas,
00:13:29también hacen que salga
00:13:31mucha, mucha mano de obra.
00:13:32Por eso también se lidera
00:13:34la destrucción de empleo
00:13:35en los momentos de caída.
00:13:36Pues bien,
00:13:36esa productividad
00:13:37solo generalmente crece
00:13:39en la economía española
00:13:40en momentos de crisis profunda
00:13:43mediante la propia destrucción de empleo.
00:13:47Se destruyen empleo a borbotones
00:13:49y entonces las unidades que quedan
00:13:51son producidas por menos personas.
00:13:53Pero incrementos realmente sanos
00:13:55de productividad
00:13:55los ha habido últimamente
00:13:58solo en el periodo 2012-2016
00:14:00cuando la reforma laboral
00:14:02del año 2012
00:14:03sí que impulsó la productividad
00:14:04de manera muy clara,
00:14:07pero después no ha tenido continuidad.
00:14:10Y esa productividad
00:14:11y esa competitividad
00:14:14se ve lastrada también
00:14:15por un nivel de impuestos excesivos,
00:14:17por un nivel de cotizaciones sociales
00:14:18que actúan
00:14:19aunque no sea un impuesto formal
00:14:20como un auténtico impuesto al trabajo
00:14:22y por todas las trabas administrativas
00:14:24y burocráticas
00:14:25que se imponen.
00:14:27Que eso merma la competitividad
00:14:28de nuestras empresas
00:14:29a la hora de poder competir
00:14:31en el exterior
00:14:32y eso hace que nuestra economía
00:14:34por tanto se resienta
00:14:35de forma estructural.
00:14:37Profesor,
00:14:38sin embargo,
00:14:39este argumentario
00:14:41que nos acabas
00:14:43de exponer
00:14:44no se compadece
00:14:45con el que escuchamos
00:14:47de parte del gobierno
00:14:48toda vez que
00:14:50el ministro de Economía,
00:14:53la ministra de Hacienda,
00:14:54el propio presidente del gobierno
00:14:55e incluso
00:14:56que es a mí
00:14:57lo que más me sorprende
00:14:58algunos informes
00:14:59en algunos medios de comunicación
00:15:00hablan
00:15:01de que España
00:15:02pues ahora mismo
00:15:03es el país
00:15:03que más crece
00:15:04en la Unión Europea,
00:15:05es el país
00:15:06mejor preparado
00:15:07para un shock,
00:15:08es el país
00:15:09con mayor fortaleza económica
00:15:11de la Unión Europea,
00:15:13sin embargo,
00:15:14cuando uno se acerca
00:15:15a esas macromagnitudes
00:15:16como las que nos comentabas
00:15:17empiezas a dudar
00:15:19de que esto sea así.
00:15:20¿Por qué se mantiene
00:15:21este discurso?
00:15:22Y casi preguntaría
00:15:24¿por qué hay tanto
00:15:26agente externo
00:15:27que quiere verlo
00:15:28de esta manera?
00:15:29Bueno,
00:15:30son varias cuestiones.
00:15:31En primer lugar,
00:15:31yo creo que por ejemplo
00:15:32el ministro de Economía,
00:15:33el ministro cuerpo
00:15:34sí que ha dicho
00:15:35que España
00:15:36tiene que mejorar
00:15:37en la productividad
00:15:39para poder tener
00:15:40un mejor crecimiento potencial,
00:15:42un mejor crecimiento estructural.
00:15:43Otra cosa es que
00:15:44después el propio ministro
00:15:45defienda
00:15:46que tenemos
00:15:47un crecimiento robusto
00:15:49cuando realmente
00:15:49solo es un crecimiento
00:15:50de corto plazo,
00:15:51pero sí que ha dicho
00:15:52que tiene que haber
00:15:53mejoras en la productividad.
00:15:54¿Hay un crecimiento
00:15:55ahora mismo en España?
00:15:56Sí.
00:15:57¿Es mayor que en el del resto
00:15:58de los países
00:15:58de nuestro entorno?
00:15:59Sí.
00:16:00¿Por qué?
00:16:01Primero porque se recuperó
00:16:02más tarde
00:16:02de la crisis derivada
00:16:04del coronavirus
00:16:05y por tanto
00:16:06el rebote fue posterior.
00:16:08En segundo lugar
00:16:10porque se ha mantenido
00:16:11y se mantiene
00:16:12anestesiada
00:16:13e impulsada
00:16:14por el gasto público,
00:16:15por un ingente gasto público
00:16:16fruto de estar
00:16:17cuatro periodos suspendidos
00:16:18la regla del pacto
00:16:20del pacto de estabilidad,
00:16:21el objetivo de estabilidad
00:16:23se ha incrementado
00:16:24mucho el gasto,
00:16:24se ha incrementado
00:16:25mucho la deuda,
00:16:26se ha incrementado
00:16:26el déficit estructural
00:16:27apoyado además
00:16:28sobre una recaudación
00:16:30extraordinaria
00:16:31de los ingresos
00:16:32en muchos casos
00:16:33impulsados por la inflación
00:16:35que lo que ha hecho
00:16:35ha sido
00:16:36asentar un gasto estructural
00:16:37que el gasto va a permanecer
00:16:38cuando los ingresos
00:16:39no se mantengan
00:16:41en ese nivel
00:16:41que es el gran problema
00:16:42y lo que genera
00:16:43un déficit estructural
00:16:44preocupante
00:16:44que preocupa
00:16:45a la Comisión Europea.
00:16:48Y luego
00:16:48se ha crecido
00:16:49por el sector exterior
00:16:50bien es cierto
00:16:51sobre todo
00:16:51por la parte del turismo
00:16:53el sector turístico español
00:16:55es posiblemente
00:16:57uno de los mejores
00:16:57del mundo
00:16:59es la única parte
00:17:00digamos positiva
00:17:01porque el resto
00:17:01es crecimiento insano
00:17:02es gasto
00:17:02gasto y gasto público
00:17:04y también
00:17:05ha habido por acumulación
00:17:06de población
00:17:07ha crecido la población
00:17:08eso ha impulsado
00:17:10también
00:17:10el nivel
00:17:11de PIB nominal
00:17:13hacia arriba
00:17:13pero sin embargo
00:17:14en per cápita
00:17:16que es lo que mide
00:17:16la riqueza de un país
00:17:17no dejamos
00:17:18de perder posiciones
00:17:19respecto a la media
00:17:21de la Unión Europea
00:17:22y eso denota
00:17:23que realmente
00:17:24nuestro crecimiento
00:17:25no es un crecimiento
00:17:26sano
00:17:27ni es un crecimiento
00:17:28robusto
00:17:29sino que
00:17:29es un crecimiento
00:17:30en muchos casos
00:17:31por acumulación
00:17:32de población
00:17:32por incremento
00:17:34de gasto
00:17:34de gasto público
00:17:35y es un crecimiento
00:17:37por tanto insano
00:17:38y empobredor
00:17:40Si un shock externo
00:17:42provocado
00:17:43que se yo
00:17:44por una guerra arancelaria
00:17:45que planteara Estados Unidos
00:17:46no pretendo ser irónico
00:17:48que sé que no se entiende
00:17:49en la radio
00:17:49pero si realmente
00:17:51nuestra economía
00:17:52se ve desafiada
00:17:53por un momento económico
00:17:55de crisis
00:17:56de repente
00:17:56que podamos ver
00:17:58cierta incertidumbre
00:17:59en los mercados
00:18:00si empezamos a ver
00:18:01problemas con las divisas
00:18:02si empezamos a ver
00:18:03problemas
00:18:04de poder servir
00:18:07incluso la deuda
00:18:08a la que se han comprometido
00:18:09tantos estados
00:18:10a lo largo y ancho
00:18:11del mundo desarrollado
00:18:12pongamos que nos veamos
00:18:13en ese escenario
00:18:14nuestra economía
00:18:16con una deuda
00:18:17como la que tiene
00:18:18y con un déficit estructural
00:18:20como el que tiene
00:18:21¿tiene margen de maniobra
00:18:23todavía
00:18:23para defenderse
00:18:24ante esta situación
00:18:25o nos encontraríamos ya
00:18:27entre la espada
00:18:28y la pared?
00:18:29Bueno aquí
00:18:30hay varias cuestiones
00:18:30la primera
00:18:31lo que es la guerra
00:18:33puramente comercial
00:18:34desatada en Estados Unidos
00:18:37arancelaria
00:18:38posiblemente
00:18:40a España
00:18:41le afectará
00:18:42menos
00:18:42directamente
00:18:43el impacto
00:18:44inicial
00:18:45respecto al resto
00:18:47de la eurozona
00:18:48a la media
00:18:49de la eurozona
00:18:49a la media
00:18:50de la Unión Europea
00:18:52ahora bien
00:18:52lo que nos
00:18:53¿por qué?
00:18:54pues porque nuestras relaciones
00:18:55digamos
00:18:56nuestras transacciones
00:18:57con Estados Unidos
00:18:58en ese sentido
00:18:59son menores
00:19:00el observatorio económico
00:19:02de la Universidad Francisco de Victoria
00:19:03lo hemos estimado
00:19:04y es
00:19:04entre una y tres décimas
00:19:06el posible impacto negativo
00:19:09de la economía española
00:19:10y se va a cuatro o seis décimas
00:19:11en la media
00:19:12de la Unión Europea
00:19:14ahora bien
00:19:15sí que nos podemos
00:19:16sí que nos podemos
00:19:17encontrar
00:19:17con unos efectos
00:19:19de segunda ronda
00:19:19si esa guerra
00:19:20arancelaria
00:19:20se recudece
00:19:22y tiene
00:19:22unos efectos
00:19:23paralizadores
00:19:24de la economía
00:19:25y se incurre
00:19:26en una recesión profunda
00:19:27a ambos lados
00:19:28del Atlántico
00:19:29ahí la economía española
00:19:30puede salir peor parada
00:19:32¿por qué?
00:19:33porque tiene la estructura económica
00:19:34más deteriorada
00:19:36que el resto
00:19:37y su capacidad
00:19:37de maniobra
00:19:38su productividad
00:19:39y su competitividad
00:19:39son menores
00:19:40y por tanto
00:19:41sí que se puede ver
00:19:42mucho más
00:19:43mucho más resentida
00:19:43en términos de empleo
00:19:45precisamente por esa menor
00:19:46productividad
00:19:47y hay menos margen
00:19:48de maniobra también
00:19:48desde el punto de vista
00:19:50público
00:19:51porque
00:19:51el déficit estructural
00:19:53español
00:19:53es muy potente
00:19:54y la deuda
00:19:54es muy elevada
00:19:57¿no?
00:19:58de hecho
00:19:59la deuda
00:20:00tendríamos problemas
00:20:01no tanto a lo mejor
00:20:03para emitirla
00:20:04pero sí que para
00:20:05el coste de la financiación
00:20:06sería más elevado
00:20:07si no hubiese un respaldo
00:20:09más o menos
00:20:10al menos tácito
00:20:11¿no?
00:20:11del Banco Central Europeo
00:20:13con esa herramienta
00:20:14antifragmentación
00:20:15Muy bien
00:20:16pues profesor
00:20:17estaremos muy pendientes
00:20:19del resto de artículos
00:20:20que todavía te quedan
00:20:21por escribir
00:20:22seguiremos
00:20:22su publicación
00:20:25muy atentamente
00:20:26y estaremos analizando
00:20:27todos estos datos
00:20:28con tu ayuda
00:20:29aquí en Con Ánimo de Lucro
00:20:31así que muchísimas gracias
00:20:32como siempre
00:20:32Muchas gracias
00:20:33Un abrazo
00:20:33Tengo a mi lado
00:20:34a Rubén Folguera
00:20:35que tiene
00:20:36digamos
00:20:37el mapeo de datos
00:20:39de cómo se encuentra
00:20:40nuestra economía
00:20:41efectivamente
00:20:43el análisis de Rotellar
00:20:44ha sido profundo
00:20:45en algunas de estas variables
00:20:46pero Rubén
00:20:47me gustaría que
00:20:48pudiéramos hacer
00:20:49una batida
00:20:50antes de entrar
00:20:51en el proceloso mundo
00:20:53de los impuestos
00:20:54de la mano
00:20:54de Diego Sánchez de la Cruz
00:20:55con esa última chapuza
00:20:56que ha hecho el gobierno
00:20:58en materia tributaria
00:20:59Bien
00:21:00pues a esto
00:21:01primero hay que indicar
00:21:03que pese a lo que puedan decir
00:21:05algunos analistas
00:21:06y que es un discurso
00:21:07al que se podría acoger
00:21:08el gobierno
00:21:09es cierto
00:21:10que simplemente
00:21:12o simplemente
00:21:13solo el 4%
00:21:14de las exportaciones españolas
00:21:16van dirigidas
00:21:16a Estados Unidos
00:21:17y serán comprometidas
00:21:18por estos aranceles
00:21:19pero lo que comentabais
00:21:20esto es totalmente cierto
00:21:21y es que este impacto
00:21:22sobre la economía española
00:21:24no vendrá solo
00:21:25por este lado
00:21:26sino principalmente
00:21:27por la posibilidad
00:21:28de que se desencadene
00:21:29una recesión
00:21:31a escala global
00:21:32y ante esta posible
00:21:34crisis
00:21:35que deberíamos enfrentar
00:21:37por un lado
00:21:38hay que tener en cuenta
00:21:38que el crecimiento
00:21:39del PIB español
00:21:40se asienta
00:21:41sobre unas bases
00:21:42muy endebles
00:21:42por un lado
00:21:43porque buena parte
00:21:45de este crecimiento
00:21:46se ha debido
00:21:48a la revisión estadística
00:21:49llevada a cabo
00:21:50por el INE
00:21:51también
00:21:52en su momento
00:21:52al incremento
00:21:54producido por la inflación
00:21:55pero sobre todo
00:21:56por el gasto público
00:21:57y también
00:21:58la integración
00:21:58de un gran número
00:21:59de extranjeros
00:21:59al mercado laboral
00:22:00luego
00:22:01la cuestión
00:22:01de la prima de riesgo
00:22:02es cierto
00:22:03que la prima de riesgo
00:22:05se ha reducido
00:22:06en nuestro país
00:22:07con respecto
00:22:08que ya sabemos
00:22:08que es al final
00:22:09el diferencial
00:22:10de rentabilidad
00:22:11entre los buenos
00:22:11a 10 años españoles
00:22:12frente a los alemanes
00:22:13pero esto viene
00:22:15principalmente
00:22:16porque la rentabilidad
00:22:18o digamos
00:22:18este diferencial
00:22:19se ha estrechado
00:22:20después de que Alemania
00:22:22anunciara este plan
00:22:24de gasto fiscal
00:22:27masivo
00:22:28que lógicamente
00:22:29ha llevado a los inversores
00:22:30a esta reacción
00:22:33que como consecuencia
00:22:34de una forma
00:22:35tanto digamos
00:22:36artificial
00:22:37o simplemente
00:22:40pues que no
00:22:41no conlleva
00:22:43unas bases
00:22:43realmente sólidas
00:22:45pues tenemos
00:22:46que la prima de riesgo
00:22:47se reduce
00:22:47luego
00:22:49en la cuestión
00:22:49del mercado
00:22:50de trabajo
00:22:50también es
00:22:52totalmente cierto
00:22:53que durante
00:22:54los últimos meses
00:22:55según la seguridad social
00:22:56se ha ido incrementando
00:22:58el número de personas
00:22:59que trabajan
00:23:00que son activos
00:23:01en nuestro país
00:23:01pero
00:23:02en todo caso
00:23:03no dejamos de tener
00:23:04la tasa de paro mayor
00:23:05de toda la Unión Europea
00:23:06y de la OCDE
00:23:07tanto la general
00:23:08como la juvenil
00:23:10en el caso de la general
00:23:11supera el 10%
00:23:12y en el caso
00:23:13de la juvenil
00:23:14el 25%
00:23:15esto sin contar
00:23:17por supuesto
00:23:17que estas cifras
00:23:19son las oficiales
00:23:20porque si nos
00:23:21vamos a los estudios
00:23:23de distintos organismos
00:23:25por ejemplo
00:23:25el sindicato de uso
00:23:26tendríamos que realmente
00:23:27en España
00:23:28hay casi un millón
00:23:29de personas
00:23:29que no son
00:23:30contabilizadas
00:23:31como paradas
00:23:31y por tanto
00:23:32esta tasa de paro
00:23:34sería mucho más alta
00:23:35y el número de parados
00:23:36también
00:23:36que rondaría
00:23:37los 4 millones
00:23:38en lugar de los 3,5
00:23:39o los 3,1 millones
00:23:41que reporta
00:23:43el gobierno de España
00:23:44¿verdad?
00:23:44por otra parte
00:23:46la cuestión de la deuda
00:23:48y el déficit
00:23:48lo habéis comentado ya
00:23:49tenemos una deuda
00:23:50sobre el PIB
00:23:51que se sitúa
00:23:52en el 100,2%
00:23:53en el último trimestre
00:23:54de 2024
00:23:55pero
00:23:56en términos nominales
00:23:57sigue aumentando
00:23:58y ya
00:23:59supera con creces
00:24:01los 1,6 billones
00:24:02con B
00:24:03de euros
00:24:04lo cual
00:24:05de hecho
00:24:06es muy
00:24:07preocupante
00:24:08en un contexto
00:24:08en el que España
00:24:09tiene
00:24:09el gobierno español
00:24:11distintos compromisos
00:24:12de gasto
00:24:13por un lado
00:24:13las pensiones
00:24:14y por otro
00:24:15ahora
00:24:15los compromisos
00:24:17adquiridos
00:24:17en gasto
00:24:18militar
00:24:19en gasto
00:24:20de defensa
00:24:20que naturalmente
00:24:21habrá que llevar a cabo
00:24:22y
00:24:24esta situación
00:24:25también está lastrada
00:24:27por la presión fiscal
00:24:28y es que
00:24:29España
00:24:30desde 2019
00:24:31ha incrementado
00:24:32su carga fiscal
00:24:33en casi dos puntos
00:24:34sobre el PIB
00:24:34mientras que
00:24:35el promedio
00:24:35de la Unión Europea
00:24:36arroja un descenso
00:24:37de un punto
00:24:39porcentual
00:24:40y de hecho
00:24:40nuestro país
00:24:41mientras que otros
00:24:42han reducido
00:24:43su carga fiscal
00:24:44en este periodo
00:24:45lo que ha hecho
00:24:45es lo contrario
00:24:46es aumentarla
00:24:47y solo desde que
00:24:48Pedro Sánchez
00:24:49llegó a la Moncloa
00:24:50cabe recordar
00:24:51que hemos sufrido
00:24:5194 subidas
00:24:53de impuestos
00:24:53a lo cual
00:24:55se le suma
00:24:56por cierto
00:24:56también
00:24:57la decisión
00:24:57de no deflactar
00:24:58el IRPF
00:24:59a todos los españoles
00:25:00y
00:25:01no obstante
00:25:03como bien
00:25:03destaca
00:25:04Rotellar
00:25:04en su artículo
00:25:05de hoy
00:25:06de libre mercado
00:25:06quizás
00:25:08dos de los problemas
00:25:08más importantes
00:25:10de nuestra economía
00:25:10son la baja productividad
00:25:12que entre 2018
00:25:13y 2023
00:25:14se redujo
00:25:15casi 4%
00:25:17fue la mayor caída
00:25:18de toda la OCDE
00:25:19mientras que
00:25:20de hecho
00:25:20la media de la OCDE
00:25:21fue de un aumento
00:25:23del 4,6%
00:25:23y luego la competitividad
00:25:25que naturalmente
00:25:25por la expresión fiscal
00:25:27y por la regulación
00:25:28y la burocracia
00:25:29está totalmente lastrada
00:25:30y esto lo que nos lleva
00:25:31es a una renta per cápita
00:25:33que está
00:25:34estancada también
00:25:36porque como ya hemos
00:25:37comentado en alguna ocasión
00:25:38la brecha
00:25:39que existe
00:25:40entre la renta
00:25:41per cápita española
00:25:42y la de la Unión Europea
00:25:44sigue aumentando
00:25:45y es más
00:25:46si tenemos en cuenta
00:25:47el impacto
00:25:48de la inflación
00:25:49entre
00:25:50inicios de 2019
00:25:52e inicios de 2024
00:25:53los salarios reales
00:25:54en España
00:25:54habrían
00:25:55descendido
00:25:56un 2,5%
00:25:57y
00:25:58esto
00:25:59de hecho
00:26:00también
00:26:01con un
00:26:02país
00:26:03el nuestro
00:26:04que tiene otros problemas
00:26:05secundarios
00:26:06y que se añade
00:26:07a todo esto
00:26:08que es por ejemplo
00:26:08el caso del mercado
00:26:09de la vivienda
00:26:10y es que
00:26:10el precio de la vivienda
00:26:12sigue aumentando
00:26:13la población española
00:26:15no
00:26:15o sea
00:26:16tiene realmente difícil
00:26:17adquirir viviendas
00:26:19y
00:26:19además
00:26:20debido a la regulación
00:26:21que ha puesto
00:26:22en marcha
00:26:23el gobierno de España
00:26:24la cantidad de viviendas
00:26:26se sigue reduciendo
00:26:26tanto en venta
00:26:28como en alquiler
00:26:29por tanto
00:26:29tenemos una situación
00:26:31muy
00:26:31preocupante
00:26:33que sería la que
00:26:34enfrentaría a España
00:26:35en un contexto
00:26:36de crisis mundial
00:26:38sin duda
00:26:39un conjunto de datos
00:26:41que puestos todos
00:26:41uno al lado del otro
00:26:43ni siquiera datos positivos
00:26:45como el desarrollo
00:26:45del turismo
00:26:46o datos positivos
00:26:47como la competitividad
00:26:48de nuestra industria hostelera
00:26:49en España
00:26:50y en el mundo
00:26:51bueno pues
00:26:52no ayudan
00:26:53precisamente
00:26:54a pintar la cara
00:26:56de un mejor color
00:26:57de cara
00:26:58precisamente
00:26:59a la posible llegada
00:27:00de un shock
00:27:01llevamos mucho tiempo
00:27:02denunciando que
00:27:03la situación
00:27:04de la deuda
00:27:05y del déficit
00:27:05en España
00:27:06es absolutamente
00:27:07insostenible
00:27:07y más cuando
00:27:08el gobierno
00:27:09se ha dedicado
00:27:10entre otras cosas
00:27:10a disparar
00:27:12la recaudación
00:27:13vía impuestos
00:27:13mediante la no deflactación
00:27:15de la tarifa
00:27:16del IRPF
00:27:16mediante la eliminación
00:27:17de deducciones
00:27:18y mediante
00:27:19la aplicación
00:27:20de casi 100 nuevos impuestos
00:27:22desde que llegó
00:27:23al gobierno
00:27:24una situación
00:27:25que ahora
00:27:26con la llegada
00:27:28del salario mínimo
00:27:28interprofesional
00:27:29bueno pues
00:27:30se rearma
00:27:31y se redobla
00:27:33se redobla
00:27:33la apuesta
00:27:34por seguir sangrando
00:27:35pero no
00:27:35al salario mínimo
00:27:36interprofesional
00:27:37sino que la chapuza
00:27:38que ha venido después
00:27:39para decir
00:27:41o para permitir
00:27:42que Yolanda Díaz
00:27:42se cuelgue la medalla
00:27:43de que finalmente
00:27:44el salario mínimo
00:27:45interprofesional
00:27:46no va a tener
00:27:47que tributar
00:27:47por IRPF
00:27:48lo que ha hecho
00:27:50es que
00:27:50a aquellos
00:27:51que ganan
00:27:53un poquito más
00:27:54de ese salario mínimo
00:27:55interprofesional
00:27:56en realidad
00:27:56en términos netos
00:27:57van a recibir menos
00:27:58que es la primera vez
00:27:59que esto sucede
00:28:00por el galimatías
00:28:04tributario
00:28:04al que le han sometido
00:28:06a este tramo
00:28:07en este caso
00:28:08si te parece Rubén
00:28:10vamos a hablar
00:28:11ahora con Diego Sánchez
00:28:12de la Cruz
00:28:12es el responsable
00:28:13de estudios
00:28:14del Instituto
00:28:15Juan de Mariana
00:28:16y compañero
00:28:17en libre mercado
00:28:18Diego Sánchez de la Cruz
00:28:19¿cómo estás compañero?
00:28:22Pues nada
00:28:22felices pascuas
00:28:23y como cristiano
00:28:24y católico
00:28:25hoy
00:28:25lamentar la muerte
00:28:27del Papa Francisco
00:28:28antes de hacer
00:28:29cualquier otra reflexión
00:28:30desde luego que sí
00:28:31también lo ha hecho
00:28:32José María Rotellar
00:28:33desde aquí también
00:28:34descanse en paz
00:28:35el Papa Francisco
00:28:37vamos a tener tiempo
00:28:39esta semana
00:28:39si Dios quiere
00:28:40analizar
00:28:41quizá desde el punto
00:28:42de vista económico
00:28:43cómo está
00:28:43o cómo ha dejado
00:28:44el Papa Francisco
00:28:45del Vaticano
00:28:46cosa que
00:28:47podremos hacer
00:28:48más despacio
00:28:49otros días
00:28:49con algo más
00:28:50de margen de tiempo
00:28:51pero hoy teníamos
00:28:52dos informaciones
00:28:52que queríamos tratar
00:28:54en profundidad
00:28:54una era
00:28:55la del profesor Rotellar
00:28:57y ese artículo
00:28:58relativo
00:28:59a la situación
00:28:59que atraviesa
00:29:00nuestro sistema productivo
00:29:02nuestro tejido productivo
00:29:03en España
00:29:04un empleo
00:29:05absolutamente precario
00:29:07que necesita
00:29:07de un dinamismo
00:29:08que no le dota
00:29:09este gobierno
00:29:10que presume de crecimiento
00:29:11cuando lo que está haciendo
00:29:12es empobreciéndonos a todos
00:29:14pero es que
00:29:15nos topamos con tu artículo
00:29:16Diego
00:29:16y nos damos cuenta
00:29:17de que
00:29:18esto
00:29:18que había gente
00:29:20que le daba miedo
00:29:20a ver si
00:29:21porque me vayan
00:29:23a subir el sueldo
00:29:24va a resultar
00:29:25que voy a cobrar menos
00:29:26y siempre hemos dicho
00:29:26no tranquilo
00:29:27si te suben el sueldo
00:29:28vas a cobrar más
00:29:30lo único que tienes que ver
00:29:31la parte que sube
00:29:32de tramo
00:29:33de lo que estás ganando
00:29:34que va a tener que pagar
00:29:35más impuestos
00:29:36pero esto no va a hacer
00:29:38que ganes menos
00:29:39sino que a lo mejor
00:29:39ganas menos
00:29:40de lo que tú creías
00:29:42que ibas a ganar
00:29:43pero siempre que te suben
00:29:44el sueldo
00:29:44vas a ganar más
00:29:45bueno pues
00:29:46esto
00:29:47esta norma
00:29:48ya se ha roto
00:29:49si efectivamente
00:29:51hasta ahora
00:29:52hasta ahora
00:29:53lo que se hacía
00:29:55con la reducción
00:29:58por rendimientos
00:29:59del trabajo
00:30:00era tomar en cuenta
00:30:02la evolución
00:30:02del salario mínimo
00:30:05para que de esa forma
00:30:06quedase
00:30:07exento
00:30:09digamos
00:30:09de tributar
00:30:10en el impuesto
00:30:11sobre la renta
00:30:11pero
00:30:13con el incremento
00:30:14que se ha aprobado
00:30:15este año
00:30:16y la decisión
00:30:17del gobierno
00:30:18en vez de modificar
00:30:19esa reducción
00:30:20para ajustarla
00:30:21al nuevo SMA
00:30:22lo que ha hecho
00:30:23es crear
00:30:23una deducción
00:30:25en la cuota
00:30:26del impuesto
00:30:26para quienes
00:30:28perciben
00:30:28justamente
00:30:29el salario mínimo
00:30:30pues lo que le deja
00:30:33al contribuyente
00:30:33es con la situación
00:30:34de que cualquier incremento
00:30:36de renta
00:30:37por encima
00:30:37del salario mínimo
00:30:38interprofesional
00:30:39es decir
00:30:39cualquier persona
00:30:40que estuviese ganando
00:30:4116.576 euros
00:30:44brutos
00:30:44al año
00:30:45a lo largo
00:30:46del próximo año
00:30:47va a ir viendo
00:30:48cómo va a tributar
00:30:49cada vez más
00:30:50hasta el punto
00:30:51de que
00:30:51si su trabajador
00:30:54le mejora
00:30:56su retribución
00:30:56desde los 16
00:30:57voy a redondear cifras
00:30:59desde los 16.600
00:31:00hasta los 17.300
00:31:03en ese tramo
00:31:05digamos
00:31:05del infierno
00:31:06que no es precisamente
00:31:07el de una renta alta
00:31:08la suma
00:31:09de IRPF
00:31:10y de cotizaciones
00:31:12se va a incrementar
00:31:13más
00:31:14de lo que se va
00:31:14a elevar
00:31:15la retribución
00:31:16de modo que al trabajador
00:31:17le estaría subiendo
00:31:18a la empresa
00:31:19898 euros
00:31:21su coste laboral
00:31:23pero el trabajador
00:31:24en vez de cobrar
00:31:25pues casi 900 euros más
00:31:27o una parte
00:31:28me imagino yo
00:31:29la parte león
00:31:30de ese aumento
00:31:30del salario
00:31:32puesto que hablamos
00:31:32de alguien de renta baja
00:31:33en vez de ganar
00:31:34900 euros más
00:31:35o una parte
00:31:36de esa mejora
00:31:37va a cobrar
00:31:38casi 40 euros menos
00:31:39entonces
00:31:40estamos ante una cuña
00:31:43¿no?
00:31:43del 104%
00:31:45significa que
00:31:46por cada 100 euros
00:31:46de aumento
00:31:47de coste laboral
00:31:49que debería ir
00:31:49a salario
00:31:50¿no?
00:31:50en el modelo anterior
00:31:52ahora tienes
00:31:53104 euros
00:31:55de pago adicional
00:31:56de impuestos
00:31:57y de cotizaciones
00:31:58Impuestos y cotizaciones
00:32:00que se llevan
00:32:03más
00:32:04de lo que entraña
00:32:05la subida
00:32:06¿existe esto
00:32:08en algún otro país
00:32:09desarrollado
00:32:10que no
00:32:11que no confisque
00:32:12directamente
00:32:13los salarios
00:32:14de sus
00:32:14de sus ciudadanos?
00:32:16Bueno
00:32:17para que te imagines
00:32:18lo lejos
00:32:18que estamos
00:32:19es que
00:32:20incluso
00:32:20con las rentas
00:32:21altas
00:32:21los niveles
00:32:22de extracción
00:32:23que tenemos
00:32:24en España
00:32:24son
00:32:25mucho mayores
00:32:27que en los países
00:32:28de nuestro entorno
00:32:29para hacer renta alta
00:32:31en España
00:32:32y tener un tratamiento
00:32:34ya digamos
00:32:35por encima del 40%
00:32:36basta con ganar
00:32:3760.000 euros
00:32:38aproximadamente
00:32:38¿no?
00:32:39o sea es un poco
00:32:39el umbral
00:32:40combinado
00:32:41de las comunidades
00:32:42autónomas
00:32:42a partir del cual
00:32:43pues ya
00:32:43el 40%
00:32:45de lo que ganes
00:32:45por encima
00:32:46se tributa
00:32:47en el IRPF
00:32:48bien
00:32:49en la mayoría
00:32:49de países
00:32:49de nuestro entorno
00:32:50incluidos algunos
00:32:51de menos renta
00:32:52como Portugal
00:32:53esta cifra
00:32:55es 3, 4, 5 veces
00:32:56más alta
00:32:57¿no?
00:32:57entonces
00:32:57por la parte baja
00:32:59como ves
00:33:00un escenario
00:33:02de imposición
00:33:03que ya llega a ser
00:33:04de más del 100%
00:33:05en las mejoras salariales
00:33:06por encima
00:33:07del salario mínimo
00:33:08y por arriba
00:33:09unos tipos
00:33:12de referencia
00:33:13que están
00:33:13pues eso
00:33:14por encima
00:33:15ya del 50%
00:33:15en algunos casos
00:33:16¿no?
00:33:16en muchas comunidades
00:33:17autónomas
00:33:18pero además
00:33:20el agravante
00:33:20de que para entrar
00:33:21en esos tramos
00:33:22basta con tener
00:33:23un salario
00:33:24que en otros países
00:33:25debería ser
00:33:263, 4, 5 veces
00:33:27más alto
00:33:28o sea que
00:33:28da igual
00:33:29por donde lo mides
00:33:30porque renta baja
00:33:32y renta alta
00:33:33están ahora mismo
00:33:33en niveles de tributación
00:33:35altísimos
00:33:35lo que hemos estado
00:33:37observando
00:33:38durante estos años
00:33:39de gobierno
00:33:40Diego
00:33:42y así hemos dado cuenta
00:33:43en libre mercado
00:33:44en libertad digital
00:33:45es que
00:33:46por un lado
00:33:47han estado subiéndonos
00:33:48los impuestos
00:33:48de manera sistemática
00:33:49por mucho que
00:33:50la señora
00:33:51María Jesús Montero
00:33:52se empeñe
00:33:53en decir una y otra vez
00:33:54esto
00:33:55este gobierno
00:33:56no ha subido
00:33:57los impuestos
00:33:58los ha bajado
00:34:01bueno pues
00:34:01por mucho que
00:34:02la señora Montero
00:34:03nos obligue a escuchar
00:34:04esto
00:34:05lo que sí que ha hecho
00:34:06ha sido subir los impuestos
00:34:07de forma sistemática
00:34:08hasta 94 subidas
00:34:09de impuestos
00:34:10desde que Sánchez
00:34:11llegó al poder
00:34:11más la no deflactación
00:34:14de la tarifa
00:34:14del IRPF
00:34:15más
00:34:16en paralelo
00:34:17y precisamente
00:34:18recogiendo
00:34:19esta estela
00:34:20lo que ha hecho
00:34:21ha sido
00:34:21ir disparando
00:34:22de una manera
00:34:23regular
00:34:24la recaudación
00:34:26en impuestos
00:34:27durante estos años
00:34:28¿ha aprovechado
00:34:29el gobierno
00:34:30Diego
00:34:30esos récords
00:34:32de recaudación
00:34:33que año tras año
00:34:34ha ido estableciendo
00:34:34a medida que saqueaba
00:34:36cada vez más
00:34:38a familias
00:34:38y empresas
00:34:39en nuestro país
00:34:39¿los ha aprovechado
00:34:41para reducir la deuda?
00:34:42¿los ha aprovechado
00:34:43para rebajar el déficit?
00:34:45¿o los ha aprovechado
00:34:46para disparar
00:34:46todavía más
00:34:47por encima
00:34:48de sus posibilidades
00:34:49el gasto público?
00:34:51Bueno
00:34:52pues los datos
00:34:53son muy claros
00:34:54si lo podemos medir
00:34:55por ejemplo
00:34:55para ver
00:34:56cuál es el déficit
00:34:59por
00:34:59perdón
00:35:00la deuda
00:35:00por familia
00:35:01o por ciudadano
00:35:02que de esa forma
00:35:03entendemos
00:35:04de una manera más clara
00:35:05si esas subidas
00:35:06de impuestos
00:35:07han permitido
00:35:07reducir
00:35:08las obligaciones
00:35:09del tesoro
00:35:09si nos vamos
00:35:11al comienzo
00:35:12del mandato
00:35:12de Pedro Sánchez
00:35:13lo que encontramos
00:35:14es que la deuda
00:35:14pública
00:35:15per cápita
00:35:16cada español
00:35:17sería
00:35:18de unos
00:35:1925.800 euros
00:35:2125.800 euros
00:35:22al comienzo
00:35:23de su mandato
00:35:24y en la actualidad
00:35:25el último dato
00:35:26que tenemos
00:35:27disponible
00:35:28es de unos
00:35:2933.500
00:35:30¿de acuerdo?
00:35:31de unos 33.500
00:35:33entonces
00:35:33pues de nuevo
00:35:34redondeando
00:35:35esto significa
00:35:36subir de
00:35:36unos 26
00:35:38a unos 34.000 euros
00:35:39por persona
00:35:40eso es lo que ha pasado
00:35:42con la deuda
00:35:43que deben los españoles
00:35:44y esto es resultado
00:35:45directo
00:35:45del hecho
00:35:46de que
00:35:46aún con ese récord
00:35:48de recaudación
00:35:48no se ha producido
00:35:50una correspondiente
00:35:51reducción
00:35:51de la deuda
00:35:53todo el exceso
00:35:55de recaudación
00:35:55se ha ido
00:35:56a gastar
00:35:57y seguir gastando
00:36:00que es como
00:36:01estamos ahora mismo
00:36:02en el país
00:36:05en España
00:36:06puesto que
00:36:07como reflejan
00:36:09los datos
00:36:09la fiscalidad
00:36:11va más
00:36:12pero
00:36:12el déficit
00:36:13pues sigue
00:36:13siendo muy elevado
00:36:14de hecho
00:36:15el déficit
00:36:15del último año
00:36:16para el que tenemos
00:36:17cifras finales
00:36:19en España
00:36:20es 2024
00:36:20ya tenemos los datos
00:36:22del año pasado
00:36:23en 2024
00:36:24España tuvo un déficit
00:36:25más alto
00:36:25que en 2018
00:36:26o sea que
00:36:27ni con récord
00:36:28de recaudación
00:36:29han conseguido
00:36:30recortar el déficit
00:36:32de hecho
00:36:32el déficit
00:36:32pues mira
00:36:33la de 2,5 puntos
00:36:34del PIB
00:36:34en 2018
00:36:35es de 3,2 puntos
00:36:37del PIB
00:36:37en 2024
00:36:38Diego
00:36:39le planteábamos
00:36:40al profesor
00:36:42Rotellar
00:36:42la posibilidad
00:36:43de que llegase
00:36:44un shock externo
00:36:45en virtud
00:36:46de la guerra
00:36:47arancelaria
00:36:48que ha planteado
00:36:49Donald Trump
00:36:50y sin profundizar
00:36:51precisamente
00:36:51en esta dinámica
00:36:53ni en sus posibles
00:36:54consecuencias
00:36:55o las advertencias
00:36:56que ya hemos escuchado
00:36:57sobre la posibilidad
00:36:58de que se desate
00:36:59una crisis de confianza
00:37:01por la abultada
00:37:02deuda pública
00:37:02de los distintos
00:37:03países
00:37:03del mundo desarrollado
00:37:05si quería preguntarte
00:37:06si viendo
00:37:07lo que estamos viendo
00:37:08en cuanto a recaudación
00:37:09en cuanto a consolidación
00:37:11de deuda
00:37:11en cuanto a cronificación
00:37:12del déficit
00:37:14y en cuanto al tratamiento
00:37:15que se hace
00:37:16a familias
00:37:17a contribuyentes
00:37:18y a empresas en España
00:37:19con esos informes
00:37:21tan recientes
00:37:21que habéis publicado
00:37:22en el Instituto Juan de Mariana
00:37:23de como
00:37:24la mano del gobierno
00:37:25directamente saquea
00:37:27a las empresas
00:37:28que se establecen
00:37:28en nuestro país
00:37:29¿crees que
00:37:30estamos mejor preparados?
00:37:32¿crees que seríamos capaces
00:37:33de
00:37:33digamos
00:37:35de encajar
00:37:36un shock
00:37:36externo
00:37:37si este se termina
00:37:38produciendo?
00:37:40Bueno pues ahora mismo
00:37:41no hay margen
00:37:42realmente ese es
00:37:43el problema
00:37:44del que viene
00:37:45alertando reiteradamente
00:37:47pues analistas
00:37:48como
00:37:48como Rey Dalio
00:37:49que
00:37:50yo creo que ha venido
00:37:52clavando muchos
00:37:52de los desarrollos
00:37:53geopolíticos
00:37:54y económicos
00:37:55de
00:37:55de los últimos tiempos
00:37:57y efectivamente
00:37:57en
00:37:58en su opinión
00:37:59y también es la mía
00:38:00se ha estirado
00:38:01al máximo
00:38:01el ciclo de deuda
00:38:02el endeudamiento
00:38:04público
00:38:04de países
00:38:04que muchos países
00:38:06europeos
00:38:07de Estados Unidos
00:38:08desde luego
00:38:08que ha alcanzado
00:38:09niveles récord
00:38:10y ahora mismo
00:38:11ante cualquier
00:38:12tipo de shock
00:38:13el margen
00:38:15de actuación
00:38:16es muy reducido
00:38:17en la pandemia
00:38:18tuvimos la suerte
00:38:19por así decirlo
00:38:20si se puede
00:38:21acaso usar
00:38:22el término
00:38:23en una circunstancia
00:38:24así
00:38:24de que la
00:38:25la problemática
00:38:26económica
00:38:27fue
00:38:27coyuntural
00:38:29en el sentido
00:38:29de que las
00:38:30restricciones
00:38:31se aplicaron
00:38:32un año
00:38:32y se levantaron
00:38:33el siguiente
00:38:33entonces
00:38:34el efecto
00:38:36inicial
00:38:36del aumento
00:38:36de deuda
00:38:37se pudo
00:38:37de alguna manera
00:38:38amortiguar
00:38:39pero si
00:38:39estuviésemos
00:38:40ante un escenario
00:38:40de crisis
00:38:41económica
00:38:42en el que
00:38:42la producción
00:38:42de forma
00:38:43prolongada
00:38:44quedase golpeada
00:38:46y no se
00:38:47consiguiese
00:38:47recuperar
00:38:48el margen
00:38:49ahí
00:38:49para
00:38:49de actuación
00:38:51del gobierno
00:38:51es muy reducido
00:38:52y quizá
00:38:53es bueno
00:38:53que así sea
00:38:54por otro lado
00:38:54porque ahora mismo
00:38:56miedo me daría
00:38:56con este gobierno
00:38:57el que tuviese
00:38:58mucho más margen
00:38:59de gasto
00:38:59del que ya tiene
00:39:00porque si están
00:39:01gastando las puertas
00:39:02con la deuda
00:39:03a niveles del 100%
00:39:04del PIB
00:39:05imaginad
00:39:06que pasaría
00:39:07si la deuda
00:39:08estuviese en niveles
00:39:09más reducidos
00:39:10y más sensatos
00:39:11cualquier caso
00:39:12ahora mismo
00:39:12la deuda de España
00:39:13pues es que
00:39:13está rodeado
00:39:14de un 50%
00:39:15por encima
00:39:16de las economías
00:39:17de nuestro entorno
00:39:18la Unión Europea
00:39:19y la OCDE
00:39:20nos podemos comparar
00:39:21con países
00:39:22que lo están haciendo mal
00:39:23como Estados Unidos
00:39:23que tiene mucha deuda
00:39:24y demás
00:39:26pero claro
00:39:26el contexto
00:39:28con el que nos tenemos
00:39:28que comparar
00:39:29es nuestros vecinos
00:39:30como Portugal
00:39:32la vieja locomotora europea
00:39:34que sería
00:39:35o ha tendido a ser Alemania
00:39:36etcétera
00:39:37y ahí es donde tenemos
00:39:38un problema
00:39:38Diego Sánchez de la Cruz
00:39:40responsable de estudios
00:39:41del Instituto Juan de Mariana
00:39:43compañero en Libertad Digital
00:39:44en Libre Mercado
00:39:45muchísimas gracias
00:39:46como siempre
00:39:46por atender nuestra llamada
00:39:48y gracias a todos
00:39:49siempre es un placer
00:39:49y feliz Pascua
00:39:50un abrazo
00:39:51página de mercados
00:39:52que no arrancamos
00:39:54con el índice español
00:39:55como normalmente
00:39:56porque
00:39:57nuestro IBEX 35
00:39:59hoy
00:39:59no funciona
00:40:00está
00:40:01de descanso
00:40:02sin embargo
00:40:02en otros países
00:40:04de nuestro entorno
00:40:05sí que están cotizando
00:40:06los mercados
00:40:07ahora mismo
00:40:08el Eurostock
00:40:08y Alemania
00:40:09cotizan en negativo
00:40:10Londres
00:40:11plano
00:40:12el
00:40:13S&P 500
00:40:14todavía no sabemos
00:40:15qué hará
00:40:16porque no ha abierto
00:40:16todavía
00:40:17tendremos que estar
00:40:18muy pendientes
00:40:18de ver qué es lo que hace
00:40:19y bueno
00:40:21pues esto es lo que
00:40:21les podemos contar
00:40:22hasta ahora
00:40:23pero tenemos que analizar
00:40:24la actualidad de mercados
00:40:25y tenemos que hacerlo
00:40:26precisamente
00:40:27con uno de nuestros
00:40:28analistas de cabecera
00:40:29porque están pasando
00:40:30cosas
00:40:30que aquí ya hemos comentado
00:40:32podemos hablar
00:40:33con el director
00:40:34general de Finec
00:40:35¿cómo estás?
00:40:36Vicente Baró
00:40:36muy bien
00:40:38la verdad
00:40:38fenomenal
00:40:39cuando ya
00:40:40la Pascua
00:40:41feliz Pascua
00:40:42eso te iba a decir
00:40:43valga
00:40:45como hemos hecho
00:40:45con Rotellar
00:40:46y con Diego Sánchez de la Cruz
00:40:47un mensaje
00:40:48pésame
00:40:49por la muerte
00:40:50del Papa Francisco
00:40:51que no nos va a impedir
00:40:54Vicente
00:40:54analizar lo que está pasando
00:40:56en los mercados
00:40:57claro
00:40:58exacto
00:40:59sí bueno
00:41:00el mercado
00:41:01buscando
00:41:01yo lo que veo
00:41:03es a los mercados
00:41:03buscando su sitio
00:41:06¿no?
00:41:06tenemos la sensación
00:41:07de que
00:41:08pues el año empezó
00:41:10más o menos
00:41:10en la pauta
00:41:11del anterior
00:41:12hemos tenido
00:41:13hubo un primer
00:41:15movimiento
00:41:15de dudas
00:41:16acuérdate
00:41:17cuando
00:41:17cuando
00:41:18salió la noticia
00:41:20de Bipzig
00:41:20la IATINA
00:41:21y aquello
00:41:22tambale un poco
00:41:23a las tecnológicas
00:41:24y luego hemos tenido
00:41:24un gran golpe
00:41:25de los aranceles
00:41:27digamos así
00:41:28con ese susto inicial
00:41:30del
00:41:31que el mercado
00:41:32se ha repuesto
00:41:33un poco
00:41:34y yo creo que está eso
00:41:36¿no?
00:41:36buscando sitio
00:41:37buscando ver
00:41:38una vez ha pasado el shock
00:41:39y se ha visto
00:41:41que sí que hay capacidad
00:41:42de negociación
00:41:43puedes ver
00:41:44donde va a quedar
00:41:45el crecimiento
00:41:46donde va a quedar
00:41:48el empuje
00:41:50que venía teniendo
00:41:51la tecnología
00:41:52en un entorno
00:41:53de menor crecimiento
00:41:54si los planes
00:41:58que diseñó Alemania
00:42:00pues realmente
00:42:00van a salir adelante
00:42:01con la fuerza
00:42:02que se preveía
00:42:03o no
00:42:03yo creo que está
00:42:04recalculando ruta
00:42:05diría yo
00:42:06Vicente
00:42:08nos dijiste
00:42:09precisamente
00:42:10en uno de estos últimos movimientos
00:42:12el más grueso
00:42:12el de hace
00:42:13yo creo ya fue
00:42:14hace dos semanas
00:42:15que fue cuando te pregunté
00:42:17si era el momento
00:42:18de sacar o no
00:42:19esa carta que tú tienes
00:42:20escrita y publicada
00:42:21al alcance de todos
00:42:22para cuando vienen maldadas
00:42:24y dijiste
00:42:24pues yo creo que todavía no
00:42:26estoy viendo el mercado
00:42:27que todavía no
00:42:28y es verdad
00:42:28que justo después
00:42:30de aquel programa
00:42:31se estabilizaron un poco
00:42:32aunque el mercado
00:42:34sigue cayendo
00:42:34y hoy estamos viendo
00:42:35analistas
00:42:36que consideran
00:42:38que bueno
00:42:39pues que la confianza
00:42:40se ha quebrado
00:42:41por completo
00:42:42y que estamos
00:42:44en un sálvese
00:42:45quien pueda
00:42:46¿tú crees que
00:42:47está el mercado
00:42:48tan loco
00:42:49como para hacer
00:42:50esas afirmaciones
00:42:51o por el contrario
00:42:53crees que todavía
00:42:54se miran
00:42:56los fundamentales
00:42:57todavía se considera
00:42:59que hay buena parte
00:42:59de la industria
00:43:00o de las economías
00:43:02que operan
00:43:03en la que operan
00:43:04estas industrias
00:43:04que
00:43:05no están
00:43:07por el pánico
00:43:08bueno
00:43:10yo
00:43:10no veo pánico
00:43:12yo no percibo pánico
00:43:14si percibo
00:43:15muchas dudas
00:43:16y mucha incertidumbre
00:43:17o sea
00:43:18quiero decir
00:43:19al final
00:43:19por muy a largo plazo
00:43:21que pienses
00:43:23cuando bajas
00:43:24a analizar
00:43:24las compañías
00:43:25hay muchas
00:43:27empresas
00:43:28importantes
00:43:29que
00:43:29bueno
00:43:30pues con
00:43:30distribución
00:43:32mundial
00:43:32por lo tanto
00:43:33están en los índices
00:43:34y tienen mucho peso
00:43:35que no sabes
00:43:37cómo van a quedar
00:43:38sus costes
00:43:38no sabes
00:43:39si realmente
00:43:39va a haber
00:43:40un arancel
00:43:41del 25
00:43:42del 50
00:43:43o del 10%
00:43:44y no sabes
00:43:46durante cuánto tiempo
00:43:47entonces esto hace
00:43:48que los analistas
00:43:49cuando hacen su trabajo
00:43:50pues no sepan
00:43:51si la valoración
00:43:52de
00:43:52digamos
00:43:53de Inditex
00:43:54pues debería ser
00:43:5563
00:43:5638
00:43:57o 74
00:43:58porque claro
00:44:00en función
00:44:00de dónde se fijen
00:44:01los aranceles
00:44:01arriba o abajo
00:44:02qué tipo de productos
00:44:03realmente
00:44:04sí tiene impacto
00:44:05en los resultados
00:44:05de las compañías
00:44:06entonces
00:44:07el mercado
00:44:08yo creo que está
00:44:09en esa búsqueda
00:44:10de
00:44:10digerir
00:44:12o de trazar
00:44:12escenarios
00:44:13en los que
00:44:15moverse
00:44:15el peor
00:44:16lo bueno
00:44:17lo bueno ahora mismo
00:44:18es que el peor
00:44:18hay más visibilidad
00:44:20eso sí
00:44:21o sea
00:44:21ya sabemos
00:44:21que el peor peor
00:44:22es que no hay acuerdo
00:44:23de nada
00:44:23y se monta
00:44:24una guerra
00:44:26de aranceles
00:44:28como la que se ha apuntado
00:44:30pues eso
00:44:30se ha retrasado
00:44:31de momento
00:44:31a dentro de tres meses
00:44:33¿no?
00:44:33entonces lo más normal
00:44:34es que el mercado
00:44:35tenga ahora
00:44:35unas semanas
00:44:38un par de meses
00:44:39de hacer estimaciones
00:44:41hacer cálculos
00:44:42y empezar a ponerse nerviosos
00:44:44cuando se vaya acercando
00:44:45ese plazo
00:44:46de 90 días
00:44:48o sea
00:44:48como ya
00:44:49como ya han corrido
00:44:51como ya han corrido
00:44:53unos 15
00:44:53pues nos quedarían
00:44:54como dos meses y medio
00:44:55si pensamos
00:44:57dos meses y medio
00:44:58estamos a mediados de abril
00:44:59pues eso
00:44:59a mayo, junio
00:45:00pues eso
00:45:01principios de julio
00:45:02donde
00:45:03donde sí
00:45:05debería estar
00:45:06más resuelto
00:45:08el tema que tenemos
00:45:09con la incertidumbre
00:45:10que tenemos ahora
00:45:10con los aranceles
00:45:11¿no?
00:45:12entonces
00:45:13yo no veo
00:45:14no veo esa fase
00:45:15ahora mismo
00:45:16digamos
00:45:16de pánico
00:45:18por eso
00:45:18¿no?
00:45:18porque hay negociaciones abiertas
00:45:20que hay un plazo
00:45:21que en realidad
00:45:21pues oye
00:45:24falta tiempo todavía
00:45:25en dos meses y pico
00:45:26puede haber muchas negociaciones
00:45:27y ya sabemos
00:45:29el escenario
00:45:29más negativo
00:45:31¿no?
00:45:32con lo cual
00:45:32ya puedes empezar
00:45:33a poner números
00:45:35en las estimaciones
00:45:36de beneficios
00:45:36de las compañías
00:45:37pero tampoco
00:45:38del todo
00:45:41o sea
00:45:41no puedo ponerlo fijo
00:45:42por esa incertidumbre
00:45:43que hay
00:45:43yo veo más eso
00:45:44más esa parte
00:45:45esa parte ahora
00:45:46de buscar sitio
00:45:47de buscar recorrido
00:45:49y eso sí
00:45:50ir siguiendo el mercado
00:45:51entonces oye
00:45:52si vemos
00:45:52que
00:45:53cuando llegue
00:45:55cuando se acerque
00:45:56el momento
00:45:56del plazo
00:45:57de los 90 días
00:45:58para
00:45:59llegar a acuerdos
00:46:00pues no se producen
00:46:01sino que
00:46:02todo es mucho más negro
00:46:04pues oye
00:46:06probablemente
00:46:06ya sabemos
00:46:07que
00:46:07no sé
00:46:08pueden esperar
00:46:09caídas fuertes
00:46:09y ahí no sé
00:46:10si serán tan fuertes
00:46:11como para sacar la carta
00:46:12¿no?
00:46:13pero
00:46:14si por el contrario
00:46:15vemos que se va llegando
00:46:16a acuerdos
00:46:16que la voluntad
00:46:18de hace dos semanas
00:46:19va cambiando
00:46:20bueno pues yo creo
00:46:21que podríamos tener
00:46:22una buena recuperación
00:46:23¿no?
00:46:23o sea
00:46:23entonces
00:46:23eso que veo yo
00:46:24yo creo que el mercado
00:46:25está un poco en esa
00:46:26¿no?
00:46:26de a ver dónde queda aquí
00:46:27el punto medio
00:46:29o a dónde queda el punto
00:46:30después del extremo
00:46:32que vimos hace tres semanas
00:46:33entonces
00:46:35podríamos establecer
00:46:36que
00:46:36siempre hemos defendido
00:46:39Vicente
00:46:39eso hemos dicho
00:46:40en multitud de programas
00:46:41y en multitud de ocasiones
00:46:42el mejor momento
00:46:43para invertir en bolsa
00:46:44fue ayer
00:46:45ya va es tarde
00:46:46pero
00:46:48pensando en lo que
00:46:49los movimientos
00:46:50que han tenido
00:46:51los mercados
00:46:51se ha puesto
00:46:53un poco más interesante
00:46:53de lo que estaba
00:46:54hace unos
00:46:55hace unos días
00:46:56¿no?
00:46:57claro
00:46:57a mí el otro día
00:46:58me preguntaba un amigo
00:46:59oye
00:46:59tengo un plan
00:47:00de aportaciones periódicas
00:47:01¿lo paro?
00:47:02digo no
00:47:02al revés
00:47:02al revés
00:47:03poténcialo
00:47:04justo has estado comprando
00:47:06has estado haciendo
00:47:08las aportaciones periódicas
00:47:09más caras
00:47:09los últimos
00:47:10cuatro o cinco meses
00:47:11y ahora pues las tienes
00:47:12más baratas
00:47:12¿no?
00:47:13digamos así
00:47:13al revés
00:47:15y el que no las tiene
00:47:16pues oye
00:47:17hay una buena forma
00:47:18fíjate
00:47:18nosotros el otro día
00:47:19hicimos un directo
00:47:20con varios expertos
00:47:21y le preguntamos a todos
00:47:22qué harían con esto
00:47:24¿no?
00:47:24si harían aportaciones
00:47:25ahora mismo de golpe
00:47:26a sus fondos
00:47:27a sus carteras
00:47:28de golpe
00:47:28¿lo harían con aportaciones
00:47:30periódicas
00:47:31o cómo lo harían?
00:47:32y la mayoría decían
00:47:34que harían aportaciones
00:47:34periódicas
00:47:35pero hubo alguno
00:47:36que nos dijo
00:47:36oye
00:47:37yo lo haría por niveles
00:47:38¿no?
00:47:38en vez de hacerlas fijas
00:47:40el día tres de cada mes
00:47:41yo lo que haría
00:47:43decía
00:47:43oye pues mira
00:47:43si el mercado
00:47:45cae hasta este nivel
00:47:48meto esta cantidad
00:47:50si cae hasta este otro nivel
00:47:51meto esta otra cantidad
00:47:52bueno
00:47:52ya tiene que encontrarse
00:47:54cada uno
00:47:54con su guía
00:47:55pero vamos
00:47:57que lo que no haría
00:47:58en cualquier caso
00:47:58es pararlas
00:47:59pero ahora mismo
00:47:59ha habido unas caídas
00:48:00que he dejado unos precios
00:48:01porque son más atractivos
00:48:03que los que hace tres meses
00:48:04sin ninguna duda
00:48:05y que da una posibilidad
00:48:08de ir construyendo
00:48:09¿cuál es el problema
00:48:10de...
00:48:12o sea
00:48:12en términos de esperanza
00:48:14de rentabilidad
00:48:15matemática
00:48:16digamos así
00:48:16como el mercado
00:48:17tiende a subir
00:48:18teóricamente
00:48:19cuanto antes metas
00:48:20más probabilidad
00:48:21tiene de estar
00:48:22en...
00:48:22de ganar más dinero
00:48:25porque la probabilidad
00:48:26matemática
00:48:26es específica
00:48:27¿cuál es el problema?
00:48:28pues que de pronto
00:48:29hagas una inversión fuerte
00:48:31ahora
00:48:32después de las caídas
00:48:33tengamos una pata adicional
00:48:35de caída
00:48:36muy potente
00:48:36que yo creo que
00:48:37para nada es descartable
00:48:38por ejemplo
00:48:40en el escenario
00:48:40que yo decía antes
00:48:41pues se van acercando
00:48:42el día de fin
00:48:42el plazo
00:48:43y de pronto
00:48:44hay unas declaraciones
00:48:45y no es nada descartable
00:48:46una caída fuerte adicional
00:48:47y entonces
00:48:49ya empiezas
00:48:49uy no tenía que haber invertido
00:48:51me he equivocado
00:48:51¿qué he hecho?
00:48:52¿por qué le he metido de golpe?
00:48:53tengo que sacar dinero
00:48:54¿no?
00:48:54entonces
00:48:55aunque la esperanza
00:48:55de rentabilidad
00:48:56sea algo menor
00:48:56a lo mejor
00:48:57pero hacerlo poco a poco
00:48:58nos quitas ese algo emocional
00:49:00que yo creo que es
00:49:01que es muy interesante
00:49:02sí nos permite
00:49:03pues ir aprovechando
00:49:04más o menos
00:49:05en la misma medida
00:49:06cada uno de los momentos
00:49:08de mercado
00:49:08me parece
00:49:09muy sensato
00:49:10y esto de los niveles
00:49:11también me parece
00:49:12una muy buena idea
00:49:14Vicente
00:49:15hay el riesgo
00:49:16perdón
00:49:16hay el riesgo que tienes
00:49:17es que luego no lleguen
00:49:18a esos niveles
00:49:18¿no?
00:49:18y entonces
00:49:19estás esperando unos niveles
00:49:20a los que no llegan
00:49:20y el mercado
00:49:21entra en otra fase alcista
00:49:22pero bueno
00:49:23pues si no pasa eso
00:49:24pues puedes volver
00:49:25al plan de aportaciones periódicas
00:49:26y ya
00:49:27tienes que marcar un límite
00:49:29llega o no llegue
00:49:30siempre voy a ir
00:49:31con estas cantidades
00:49:32Vicente
00:49:33rápidamente
00:49:34¿cómo ves Bitcoin y oro?
00:49:37bueno
00:49:38con la debilidad del dólar
00:49:39la gente busca alternativas
00:49:40¿no?
00:49:41el dólar
00:49:42tiene un problema
00:49:44evidente
00:49:46que es la pérdida de confianza
00:49:48que a ver
00:49:48cómo
00:49:48gestiona
00:49:50la administración
00:49:51de Trump
00:49:51y la gente busca alternativas
00:49:53entonces pues ahí están
00:49:54tanto
00:49:55tanto Bitcoin
00:49:56y otras alternativas
00:49:56hay países que están
00:49:58abriendo
00:49:59la mano
00:50:00más al uso
00:50:01de Bitcoin
00:50:02se van conociendo
00:50:02cada vez más
00:50:03y bueno
00:50:05y el oro
00:50:06tiene ese papel refugio
00:50:07que ahora mismo
00:50:07el dólar
00:50:08no ofrece
00:50:08y la gente
00:50:10pues está
00:50:11muy tranquila
00:50:11emisión
00:50:12entonces
00:50:12bueno
00:50:13pues vamos a estar
00:50:14muy pendientes
00:50:15de todos estos valores
00:50:16y veremos
00:50:16si se producen o no
00:50:17esos escenarios
00:50:18que comentabas
00:50:19mientras tanto
00:50:20aquí seguiremos
00:50:21con el
00:50:21¿cómo es?
00:50:22DCA ¿no?
00:50:23poquito a poquito
00:50:23sí, sí
00:50:24poco a poco
00:50:25poco a poco
00:50:25eso es
00:50:26aportaciones periódicas
00:50:27fenomenal
00:50:28pues un abrazo muy fuerte
00:50:29señor
00:50:29muchas gracias
00:50:30gracias
00:50:31y a ustedes señores oyentes
00:50:35les digo que nos vamos
00:50:36al boletín de la UNA
00:50:37escuchamos a los servicios
00:50:38informativos de radio
00:50:39y regresamos
00:50:40con ánimo de lucro
00:50:41tenemos que echar un vistazo
00:50:42a lo que está pasando
00:50:43en Estados Unidos
00:50:44y luego aprender
00:50:45de aquellos grandes economistas
00:50:47que nos dejaron
00:50:47frases para la historia
00:50:48una y seis minutos
00:50:52doce y seis en Canarias
00:50:53seguimos en
00:50:54con ánimo de lucro
00:50:55abriendo página internacional
00:50:56como casi todos los lunes
00:50:58con la mirada puesta
00:51:00en Estados Unidos
00:51:01tengo conmigo
00:51:02al subdirector
00:51:03de Libertad Digital
00:51:04Daniel Rodríguez Herrera
00:51:06¿cómo estás?
00:51:08esa pausa dramática
00:51:09te va a decir
00:51:10Diego Sánchez de la Cruz
00:51:11no es necesario
00:51:14que nos insultes
00:51:15a los dos
00:51:15no, no, no
00:51:16Daniel Rodríguez
00:51:17empezaba por D
00:51:18y tengo la cabeza
00:51:19hemos estado hablando
00:51:20antes con Diego
00:51:21y me iba a salir Diego
00:51:22digo no, para
00:51:22me llamaré
00:51:23como se llama
00:51:24Daniel Rodríguez Herrera
00:51:26gracias por estar con nosotros
00:51:27digo abrimos página internacional
00:51:30porque
00:51:30a ver
00:51:31hoy
00:51:32hay mucha tela que cortar
00:51:33en materia internacional
00:51:34hoy es uno de esos días
00:51:36que pasará la historia
00:51:37por ser el día
00:51:37en el que falleció
00:51:38el Papa Francisco
00:51:39pero es que el Papa Francisco
00:51:40era noticia
00:51:42esta mañana
00:51:43en los informativos
00:51:44de todas las emisoras
00:51:46de radio
00:51:46en los matinales
00:51:47en toda la prensa digital
00:51:49era noticia
00:51:50el Papa Francisco
00:51:51por su encuentro
00:51:52con el vicepresidente
00:51:54de los Estados Unidos
00:51:55J.D. Pants
00:51:56sí, con el que
00:51:58evidentemente
00:51:59tuvo un encuentro
00:52:02digamos
00:52:02únicamente cordial
00:52:04por decirlo suavemente
00:52:07digamos que no se ponían
00:52:08de acuerdo
00:52:09en demasiadas cosas
00:52:10en cosas más
00:52:13humanas
00:52:15que divinas
00:52:15si quieres
00:52:15más políticas
00:52:18que divinas
00:52:18si nos ponemos así
00:52:19al fin y al cabo
00:52:19el Papa Paco
00:52:23se destacó
00:52:27por tener
00:52:27unas posturas
00:52:29muy peronistas
00:52:29en muchísimos temas
00:52:31que chocaban
00:52:33abiertamente
00:52:34con
00:52:34con
00:52:36muchas cosas
00:52:37de la administración
00:52:38Trump
00:52:38quizá precisamente
00:52:39no demasiado
00:52:40en
00:52:40en muchos temas
00:52:42en tantos temas
00:52:44económicos
00:52:44porque al fin y al cabo
00:52:45Vance
00:52:45si se ha caracterizado
00:52:47por algo
00:52:47ha sido por ser
00:52:49más cercano
00:52:52a la
00:52:52izquierda socialista
00:52:54norteamericana
00:52:55que a la derecha
00:52:56liberal republicana
00:52:57clásica
00:52:58y de hecho
00:52:59en su época
00:53:00de senador
00:53:00pues propuso
00:53:02leyes que no se llegaron
00:53:03a aprobar
00:53:03esponsorizadas
00:53:06con Elizabeth Warren
00:53:08que es digamos
00:53:09está Bernie Sanders
00:53:11y luego está Elizabeth Warren
00:53:12en el senado
00:53:12por resumirlo todo
00:53:14un poco
00:53:15pero que obviamente
00:53:18choca mucho
00:53:18en otros asuntos
00:53:19como claramente
00:53:20es la inmigración
00:53:21que es el
00:53:23es uno de los grandes caballos
00:53:26de batalla
00:53:26es uno de los grandes caballos
00:53:27de batalla
00:53:27en todo el mundo occidental
00:53:28y que
00:53:28obviamente
00:53:30Gidivans
00:53:31y Francisco
00:53:32estaban en
00:53:33extremos separados
00:53:35correcto
00:53:36entre otras cosas
00:53:38porque la administración
00:53:39Trump
00:53:39es una de las banderas
00:53:40que ha
00:53:41cogido
00:53:42y es una de las banderas
00:53:44que está explotando
00:53:47no sé si para bien
00:53:48o para mal
00:53:48porque lo que sí
00:53:49que podríamos decir
00:53:50o creo que estaremos
00:53:52de acuerdo
00:53:52Dani
00:53:53es que
00:53:54está actuando
00:53:55en esta materia
00:53:56para que se note
00:53:57claro
00:53:58es que al final
00:53:59durante la administración
00:54:02anterior
00:54:02no está claro
00:54:03cuántos millones
00:54:03de inmigrantes
00:54:04ilegales
00:54:05dejaron entrar
00:54:05porque
00:54:06la expresión correcta
00:54:08los dejaron entrar
00:54:09y como prueba
00:54:10no hay más que ver
00:54:11que
00:54:11los encuentros
00:54:13en la frontera
00:54:14con agentes
00:54:14de inmigración
00:54:15se desplomaron
00:54:17al día siguiente
00:54:18de llegar Trump
00:54:18antes de que pudiese
00:54:20realmente hacer nada
00:54:22eso solo puede pasar
00:54:23cuando la administración
00:54:24anterior
00:54:24lo que estaba haciendo
00:54:25era
00:54:25grifo abierto
00:54:26grifo abierto
00:54:27por completo
00:54:27entonces habla de 5
00:54:2910 millones
00:54:2915 millones
00:54:30incluso
00:54:30que hayan podido entrar
00:54:31durante los 4 años
00:54:32de Biden
00:54:32eso no lo puedes deportar
00:54:36al menos no lo puedes deportar
00:54:37en los 4 años
00:54:38que tiene Trump
00:54:39de modo que
00:54:41la principal herramienta
00:54:42con la que cuenta
00:54:43al final
00:54:44en cuanto a números
00:54:45es con la
00:54:47se le puede llamar
00:54:48la autodeportación
00:54:50es decir
00:54:50que viendo el percal
00:54:51como está
00:54:52y si el gobierno federal
00:54:54le hace la vida
00:54:56lo suficientemente
00:54:56imposible
00:54:57a los inmigrantes
00:54:58ilegales
00:54:58pues que
00:55:00estos decidan
00:55:01estos decidan
00:55:01volver por su cuenta
00:55:02y al final
00:55:03es la única manera
00:55:04en la que puedes llegar
00:55:05a ese tipo
00:55:05de grandes números
00:55:07o sea
00:55:09no digo que no vaya
00:55:10a haber números
00:55:10deportados
00:55:11directamente
00:55:13significativos
00:55:14pero
00:55:15para conseguir
00:55:17llegar a las cifras
00:55:18que realmente quiere
00:55:19la administración
00:55:20de Trump
00:55:20que es
00:55:21todos fuera
00:55:22todos los ilegales
00:55:23fuera
00:55:23necesitas que la mayor
00:55:25parte de ellos
00:55:25se vayan por su propio pie
00:55:26o por su propio avión
00:55:27o por su propio lo que sea
00:55:29se ha hecho mucha demagogia
00:55:30en este aspecto
00:55:31luego pasamos a un tema
00:55:32judicial
00:55:33que yo creo que es importante
00:55:34sobre las medidas
00:55:36que está tomando
00:55:37el gobierno de Trump
00:55:37y como
00:55:38la justicia
00:55:40puede ralentizar
00:55:41esa toma
00:55:42de decisiones
00:55:44pero
00:55:45en el tema
00:55:46de la inmigración
00:55:47yo creo que
00:55:48es necesario aclarar
00:55:50a qué tipo
00:55:51de inmigrantes
00:55:51se está deportando
00:55:52o se está invitando
00:55:53a marcharse
00:55:54o están
00:55:55esas políticas
00:55:56para tratar
00:55:57de que abandonen
00:55:58el país
00:55:59porque
00:55:59mi sensación
00:56:00Dani
00:56:01es que se está haciendo
00:56:02mucha demagogia
00:56:02y se está señalando
00:56:05que aquellos
00:56:06con permiso de trabajo
00:56:07por el hecho
00:56:08de ser extranjeros
00:56:09y no ser americanos
00:56:10de pura cepa
00:56:10también se están
00:56:11teniendo que marchar
00:56:13no
00:56:14hay un
00:56:15realmente
00:56:16a quienes se está
00:56:17deportando
00:56:17de forma
00:56:19más o menos
00:56:21masiva
00:56:21es a los inmigrantes
00:56:22ilegales
00:56:23es verdad
00:56:24que hay
00:56:25los que no tienen
00:56:25permiso de trabajo
00:56:26ni permiso de residencia
00:56:27no tienen nada
00:56:28los que se han colado
00:56:28por resumirlo mucho
00:56:30es verdad
00:56:32que
00:56:33a los inmigrantes
00:56:35con permiso de trabajo
00:56:36incluso
00:56:36alguno con green card
00:56:37que es
00:56:38el visado
00:56:39el mejor visado
00:56:41que puedes conseguir
00:56:41en Estados Unidos
00:56:42antes de convertirte
00:56:43en ciudadano
00:56:43antes de nacionalizarte
00:56:45pues
00:56:47hay una parte
00:56:49que sí
00:56:50que tienen visados
00:56:51legales
00:56:52que son aquellos
00:56:53que han participado
00:56:55liderado
00:56:56etcétera
00:56:57en
00:56:57todas las
00:56:59acampadas
00:57:00manifestaciones
00:57:01bloqueos
00:57:01acosos
00:57:02etcétera
00:57:03con motivo
00:57:03de
00:57:04de los ataques
00:57:06del 7 de octubre
00:57:07de jamás
00:57:07a israel
00:57:08lo vimos
00:57:11en todas
00:57:12las televisiones
00:57:13ha habido
00:57:13los casos
00:57:15más exagerados
00:57:16han sido
00:57:16de verdaderas
00:57:17cadenas humanas
00:57:17para impedir
00:57:18a estudiantes
00:57:18judíos
00:57:19entrar
00:57:20en la universidad
00:57:22o
00:57:23llegarles
00:57:27a cerrarles
00:57:28en una biblioteca
00:57:28en otra universidad
00:57:29ha habido casos
00:57:30muy exagerados
00:57:30pero lo que sí
00:57:31que ha sido
00:57:31muy generalizado
00:57:32han sido
00:57:32las acampadas
00:57:33más o menos
00:57:35permitidas
00:57:35por las mismas
00:57:37administraciones
00:57:39universitarias
00:57:39que se ponían
00:57:40muy gallitos
00:57:41con los profesores
00:57:42y estudiantes
00:57:42de derechas
00:57:43y lo que sí
00:57:46que ha dejado
00:57:47claro
00:57:47la administración
00:57:47Trump
00:57:48desde el principio
00:57:48esto
00:57:49a través
00:57:49de una norma
00:57:51que en teoría
00:57:51habilita
00:57:52al secretario
00:57:52de estado
00:57:53para deportar
00:57:55por razones
00:57:56de seguridad
00:57:56nacional
00:57:57pues a través
00:57:58de esa norma
00:57:59han empezado
00:58:00a los procesos
00:58:01de deportación
00:58:02de inmigrantes
00:58:03legales
00:58:04que están
00:58:04o con visa
00:58:05de estudiante
00:58:06o en algún caso
00:58:07con green card
00:58:07pero eso es
00:58:10digamos
00:58:10la excepción
00:58:11son casos
00:58:12bastante mediáticos
00:58:13pero numéricamente
00:58:15no son
00:58:16demasiado importantes
00:58:17lo gordos
00:58:19son los inmigrantes
00:58:20ilegales
00:58:20que es donde
00:58:21están poniendo
00:58:21el acento
00:58:21y donde han empezado
00:58:23a deportar
00:58:23intentando
00:58:24de primeras
00:58:26deportar
00:58:27a aquellos
00:58:27que son delincuentes
00:58:29o tienen sospechas
00:58:30de serlo
00:58:31etcétera
00:58:32etcétera
00:58:32o sea que
00:58:33digamos
00:58:33una persona
00:58:34que está
00:58:35un español
00:58:36o un venezolano
00:58:38o un mexicano
00:58:40que está trabajando
00:58:41en Estados Unidos
00:58:42con un visado
00:58:43de trabajo
00:58:44en vigor
00:58:45y que no
00:58:45ha participado
00:58:47en ninguna
00:58:47de estas marchas
00:58:48ni se ha
00:58:49digamos
00:58:50me ha manifestado
00:58:50en contra
00:58:51del Estado
00:58:52este no
00:58:53no debe sufrir
00:58:55por su situación
00:58:56no de hecho
00:58:56con todo
00:58:58con todo
00:58:59viendo
00:58:59visados de trabajo
00:59:00con todo
00:59:01tendría que revisar
00:59:03todos los tipos
00:59:04porque hay
00:59:0480.000 millones
00:59:04de tipos
00:59:05de visados de trabajo
00:59:06en principio
00:59:07
00:59:07más que nada
00:59:08porque no he tenido
00:59:10noticias
00:59:10de que no sea así
00:59:11y si hay algo
00:59:13que está claro
00:59:13es que los medios
00:59:14iban a montar
00:59:15un gran show
00:59:16si eso fuese
00:59:17de otra manera
00:59:18y no hay noticias
00:59:20al respecto
00:59:21el grueso
00:59:22de nuevo
00:59:22son los inmigrantes
00:59:23ilegales
00:59:24especialmente aquellos
00:59:25por los que puede haber
00:59:25sospechas
00:59:26de criminalidad
00:59:27del tipo que sea
00:59:27como pueda ser
00:59:28sospecha
00:59:31a veces
00:59:31claro
00:59:32como se les puede
00:59:33en teoría deportar
00:59:34porque son inmigrantes
00:59:35ilegales
00:59:35muchos de los
00:59:37deportados
00:59:39en realidad
00:59:40no está muy claro
00:59:41que sean delincuentes
00:59:41pero se sospecha
00:59:42y como ya han cometido
00:59:45la ilegalidad
00:59:45de entrar en Estados Unidos
00:59:47sin papeles
00:59:47pues
00:59:47por si acaso
00:59:49ese es donde están poniendo
00:59:51principalmente el foco
00:59:52no solo
00:59:53también están deportando
00:59:54inmigrantes ilegales
00:59:55que no tienen
00:59:55ningún atisbo
00:59:56de criminalidad
00:59:57pero el foco
00:59:58lo están poniendo ahí
00:59:59también
01:00:00porque es mucho más
01:00:01eso sí que es
01:00:03práctica
01:00:04unanimidad
01:00:05del pueblo
01:00:07norteamericano
01:00:08y que esa gente
01:00:08digo práctica
01:00:11totalidad
01:00:11porque los políticos
01:00:12demócratas
01:00:12a veces parece
01:00:13que no están muy de acuerdo
01:00:14pero quitando eso
01:00:15hay práctica
01:00:17unanimidad
01:00:17entre los votantes
01:00:18americanos
01:00:19de que eso sea así
01:00:21y están de acuerdo
01:00:22nos queda
01:00:24minuto y medio
01:00:24cuéntanos
01:00:25esto de
01:00:26los problemas judiciales
01:00:29hay una vista
01:00:30dentro de poco
01:00:30
01:00:31a ver
01:00:32muchos jueces
01:00:34federales
01:00:36de distrito
01:00:37que son como unos 700
01:00:38o por ahí
01:00:38están poniendo
01:00:41muchas pegas
01:00:41a cualquier intento
01:00:43de deportación
01:00:43y a muchas otras
01:00:44medidas que está tomando
01:00:45la administración de Trump
01:00:46pero principalmente
01:00:47las relacionadas
01:00:48con inmigración
01:00:49y están
01:00:50están poniendo
01:00:52medidas cautelares
01:00:53que afectan
01:00:55a todo el país
01:00:56pese a que son
01:00:56unos jueces federales
01:00:57que tienen un distrito
01:00:58de un tamaño
01:00:58comedido
01:01:00pero eso
01:01:00es verdad
01:01:01que eso se lleva
01:01:02haciendo siempre
01:01:03pero no
01:01:04al nivel
01:01:05que se está haciendo
01:01:06en la administración Trump
01:01:06que en los
01:01:08en el par de meses
01:01:09que lleva
01:01:10ya ha superado
01:01:11todos los récords
01:01:12del número de medidas
01:01:13cautelares
01:01:13impuestas por jueces federales
01:01:15de todas las administraciones
01:01:16anteriores
01:01:16de modo que
01:01:18el Tribunal Supremo
01:01:19ha aceptado
01:01:20escuchar un caso
01:01:21fuera de su calendario habitual
01:01:24la vista tendrá lugar
01:01:26a mediados de mayo
01:01:27que aunque tiene que ver
01:01:29también con el tema
01:01:30de inmigración
01:01:30lo que va a estudiar
01:01:33es
01:01:34hasta qué punto
01:01:35los
01:01:36los jueces
01:01:37de distrito federales
01:01:39tienen
01:01:39ese poder
01:01:40de imponer medidas cautelares
01:01:42para todo el país
01:01:43sobre qué exactamente
01:01:45ver si eso
01:01:47se restringe
01:01:47un poco
01:01:47lo cual supondría
01:01:48un cambio notable
01:01:49en el equilibrio
01:01:50de poderes
01:01:51que es una de las
01:01:52características esenciales
01:01:53del mandato de Trump
01:01:55que él lo que quiere
01:01:56es
01:01:56reevaluar
01:01:59qué poderes
01:02:00tiene el Congreso
01:02:00que en algunas cosas
01:02:01hay poderes
01:02:02que deberían volver
01:02:02al Congreso
01:02:03qué poderes
01:02:04tiene él como presidente
01:02:06o los presidentes
01:02:07en general
01:02:07que en muchos casos
01:02:08quiera recuperar
01:02:10mucho poder
01:02:10y qué poderes
01:02:12tiene el judicial
01:02:13a la hora de restringir
01:02:14a los otros dos
01:02:15bueno pues aquí
01:02:15lo vamos a seguir
01:02:16muy de cerca
01:02:17siempre con tu ayuda
01:02:18Dani
01:02:18muchísimas gracias
01:02:19gracias a ti
01:02:20llega el momento
01:02:21de aprender
01:02:22y de aprender
01:02:23de los mejores
01:02:23cosa que hacemos
01:02:24siempre con
01:02:25Rocío Recio
01:02:26del equipo
01:02:27de relación con inversores
01:02:28de Cobas Asset Management
01:02:29Rocío
01:02:30qué tal
01:02:30muy buenas
01:02:31pues muy bien
01:02:31muy buenas tardes
01:02:32muy bienvenida
01:02:33de nuevo
01:02:33a esta tu casa
01:02:34es radio aquí
01:02:35con ánimo de lucro
01:02:36a este ratito
01:02:37tan agradable
01:02:38que tenemos
01:02:38en la que hablamos
01:02:40de cosas que nos gustan
01:02:41además a veces
01:02:43hasta sacamos
01:02:43historietas
01:02:44del abuelo Cebolleta
01:02:45que se me ocurren a mí
01:02:46y tratando de aprender
01:02:48de los mejores
01:02:49y hoy sí me traes
01:02:50siempre
01:02:50la creme de la creme
01:02:51tenemos a Warren Buffett
01:02:53y a Peter Lynch
01:02:53exacto
01:02:54y hoy es Lynch
01:02:55hoy es Lynch
01:02:56hoy traigo a Peter Lynch
01:02:57una frase
01:02:58Luis Fer
01:02:58la verdad es que
01:02:59es bastante
01:03:00es larga
01:03:01pero muy interesante
01:03:02dale
01:03:03y es la siguiente
01:03:04dice
01:03:04en realidad
01:03:05Wall Street piensa
01:03:07igual que los primeros griegos
01:03:08quienes solían sentarse
01:03:10durante días
01:03:11y debatir acerca
01:03:12de cuántos dientes
01:03:13tiene un caballo
01:03:13pensaron
01:03:15que podrían resolverlo
01:03:16simplemente
01:03:16sentándose ahí
01:03:18en lugar de revisar
01:03:19el caballo
01:03:19qué cosa más
01:03:21importante
01:03:22cuántos quebraderos
01:03:24de cabeza
01:03:25no se les
01:03:25no se les acabarían
01:03:27a los políticos
01:03:28si en lugar
01:03:29de ponerse a discutir
01:03:30sobre
01:03:30cosas absurdas
01:03:32se dedicaran
01:03:33a mirar un poco
01:03:34la realidad
01:03:35esto es lo que digo yo
01:03:35muchas veces
01:03:36que por
01:03:36por escribir algo
01:03:38en el bueno
01:03:39quiere decir que se vaya
01:03:40a hacer realidad
01:03:40el día siguiente
01:03:41tú no puedes acabar
01:03:41con el crimen organizado
01:03:42por decir queda prohibido
01:03:43en un boletín oficial
01:03:45del estado
01:03:45bueno pues
01:03:47importante
01:03:48y cuáles son las enseñanzas
01:03:49que sacas de esto
01:03:50Rocío
01:03:50pues mira la verdad
01:03:51es que bastante
01:03:52si la primera de ellas
01:03:53y yo creo que la más importante
01:03:54en materia de inversión
01:03:55yo creo que es clave
01:03:58hacer un análisis
01:03:59profundo
01:04:00del activo
01:04:02de la compañía
01:04:02donde vayas
01:04:03a invertir
01:04:04sobre todo
01:04:05atendiendo
01:04:06pues precisamente
01:04:06a los fundamentales
01:04:07de esa compañía
01:04:09entonces
01:04:10si realmente se estudia
01:04:12y ya atendiendo
01:04:13pues a la frase
01:04:14no a esta
01:04:15bueno pues
01:04:16si estudias al caballo
01:04:17si lo revisas
01:04:19si lo analizas
01:04:20si realmente
01:04:21te metes dentro
01:04:22de ese caballo
01:04:23pues vas a tener
01:04:24muchísimas respuestas
01:04:26que si te quedas parado
01:04:27delante de él
01:04:28discutiendo
01:04:29con el compañero
01:04:29con los compañeros
01:04:30o debatiendo
01:04:32pues oye
01:04:32cuántos dientes puede tener
01:04:33qué hace
01:04:34qué no hace
01:04:35oye
01:04:36yo creo que la clave
01:04:36es analizarlo
01:04:37estudiarlo
01:04:38meterte en profundidad
01:04:40y yo creo que aplicado
01:04:41a los mercados
01:04:42pues hay mucha
01:04:43digamos
01:04:44hay muy poca mente fría
01:04:46y mucha distracción
01:04:47mucho ruido
01:04:48y hay muchos inversores
01:04:49pues que se pueden
01:04:50digamos
01:04:51derivar
01:04:53pues hacia una gestión pasiva
01:04:54o guiarse incluso
01:04:55por intuiciones
01:04:56o por modas
01:04:57análisis incluso
01:04:59porque no técnico
01:05:00del mercado
01:05:01oye pues cuando toque
01:05:01cierta barrera
01:05:02pues invierto
01:05:03cuando toque
01:05:03determinado techo
01:05:05suelo pues vendo
01:05:06o vuelvo a invertir
01:05:07los stop loss
01:05:08las órdenes de mercado
01:05:10hay mucha práctica
01:05:12por ahí detrás
01:05:13que realmente
01:05:13no atienden
01:05:14a esos fundamentales
01:05:15no atienden
01:05:15a las características
01:05:16intrínsecas
01:05:18de ese caballo
01:05:18hay una cosa
01:05:20que dicen los inversores
01:05:21en valor
01:05:21como los que tenéis
01:05:22en vuestra casa
01:05:23y en Cobas
01:05:24que a mí me encanta
01:05:25dice oye
01:05:26que yo no quiero contestar
01:05:27a las respuestas
01:05:28a las preguntas difíciles
01:05:30del examen
01:05:30yo quiero las fáciles
01:05:31las fáciles
01:05:32yo quiero meter gol
01:05:34sin portero
01:05:36sin defensas
01:05:38y además
01:05:40a metro y medio
01:05:42de la línea de gol
01:05:43o sea yo quiero
01:05:44empujar el balón
01:05:45solamente quiero
01:05:46empujar el balón
01:05:46quiero lo más sencillo posible
01:05:48y dices tú
01:05:49y esto es posible
01:05:50bueno a ver
01:05:51no es tan sencillo
01:05:53no es fácil
01:05:53pero si eres capaz
01:05:55como tú dices
01:05:55de mantener la cabeza fría
01:05:57de estudiar bien
01:05:58las compañías
01:05:59de estudiarte bien
01:06:00las tesis
01:06:01y de tener convicción
01:06:02que es la parte difícil
01:06:04si haces todo eso
01:06:05empujarla es muy fácil
01:06:07porque al final
01:06:08lo que estás haciendo
01:06:09es
01:06:09yéndote a lo sencillo
01:06:11oye una compañía
01:06:13cuyo valor en libros
01:06:14es extraordinario
01:06:15que tiene
01:06:16flujo de caja
01:06:18estupendo
01:06:19que además
01:06:19no tiene deuda
01:06:20o tiene una deuda
01:06:21que se paga
01:06:22simplemente
01:06:23con la venta
01:06:23de la mitad
01:06:24de los activos
01:06:24de la compañía
01:06:25que tiene caja neta
01:06:27en fin
01:06:27que tiene de todo
01:06:28y dice
01:06:29
01:06:29y el mercado
01:06:30en cuanto lo valora
01:06:31pues es que lo valora
01:06:33un 90% por debajo
01:06:34de su valor
01:06:34hombre
01:06:35esto me lo están poniendo
01:06:37muy
01:06:38muy a huevo
01:06:39o sea esto me lo están poniendo
01:06:40perfecto
01:06:41para rematar
01:06:42y
01:06:44es curioso
01:06:45como
01:06:45todo el ecosistema
01:06:47de los mercados
01:06:48¿verdad Rocío?
01:06:49están empeñados
01:06:50en
01:06:51ponerse las preguntas
01:06:53difíciles del examen
01:06:54hacer 14 de tal
01:06:55analizar cosas
01:06:56de unos segundos
01:06:57en el mercado
01:06:57para averiguar
01:06:58cuál va a ser
01:07:00el siguiente movimiento
01:07:01de la curva
01:07:01yo creo que porque
01:07:02hay una expectativa
01:07:03muy habitual
01:07:03dentro de los mercados
01:07:04que es lo que nos pierde
01:07:05a todos
01:07:06que es la sensación
01:07:07de que es el sitio
01:07:08en el que te puedes forrar
01:07:09en un tiempo
01:07:10más corto
01:07:12sobre todo
01:07:12porque la historia
01:07:13también nos demuestra
01:07:14que hay gente
01:07:14que tiene suerte
01:07:14y lo consigue
01:07:15y lo consigue
01:07:15y ¿sabes qué pasa?
01:07:16yo creo que todo esto
01:07:17que mencionas Luis
01:07:18ese conocimiento
01:07:19tan exhaustivo
01:07:20y tan profundo
01:07:21del valor
01:07:21yo creo que al final
01:07:22se resume en tranquilidad
01:07:24o sea eso
01:07:24al equipo gestor
01:07:26que esté detrás
01:07:27analizando
01:07:28o ese gestor
01:07:29o analista
01:07:30que analiza
01:07:32esa compañía
01:07:33el hecho
01:07:33de ese grado
01:07:34de conocerla
01:07:35tan bien
01:07:35lo que te da
01:07:36es una tranquilidad
01:07:37absoluta
01:07:37es decir
01:07:37¿por qué me voy a complicar
01:07:39la vida
01:07:39haciendo modelos
01:07:41financieros
01:07:42complicadísimos
01:07:44aplicando las matemáticas
01:07:45o algoritmos?
01:07:46que no
01:07:47es que es lo que dices tú
01:07:48es todo muchísimo
01:07:48más sencillo
01:07:50ir hacia la base
01:07:51de todo
01:07:51y esa es la tranquilidad
01:07:53que te da
01:07:53de decir
01:07:54pues sé realmente
01:07:55conozco este valor
01:07:56sé lo que vale
01:07:57voy a estar tranquilo
01:07:58voy a tener paciencia
01:07:59porque al final
01:08:00oye
01:08:01conociendo bien
01:08:02y teniendo ese grado
01:08:03de conocimiento
01:08:03yo creo que el resto
01:08:04lo tienes prácticamente hecho
01:08:05simplemente ya
01:08:06pues oye
01:08:07esperar
01:08:07entonces
01:08:08esos debates
01:08:09de irse a lo complicado
01:08:11de no saber
01:08:12o de dejarse
01:08:13pues lo que decía
01:08:14de no tener esa mente fría
01:08:15de dejarse llevar
01:08:17por esas modas
01:08:18etcétera
01:08:18pues te puede llevar
01:08:20pues obviamente
01:08:20a tener malas pasadas
01:08:22en cuanto a inversión
01:08:24se refiere
01:08:24y en cuanto a rentabilidad
01:08:25se refiere
01:08:25no solo eso
01:08:27sino que fíjate
01:08:27hemos escogido
01:08:28una frase de Peter Lynch
01:08:29que se pone muy a menudo
01:08:31como ejemplo
01:08:32de cómo se tienen que hacer
01:08:33las cosas
01:08:34en los mercados
01:08:35porque tuvo
01:08:36el fondo de inversión
01:08:37el Magellan
01:08:38más exitoso
01:08:40de todos los tiempos
01:08:41con una rentabilidad
01:08:42anualizada
01:08:43yo creo que la récord
01:08:44histórica
01:08:45creo que por encima
01:08:46del 30% anualizado
01:08:48una auténtica barbaridad
01:08:49casi era doblar
01:08:50cada dos años
01:08:51capital
01:08:51y la mayoría
01:08:53o una mayoría
01:08:54de sus partícipes
01:08:55obtuvieron pérdidas
01:08:57con él
01:08:58¿por qué?
01:08:59bueno pues porque
01:09:00no hicieron los deberes
01:09:01entraban cuando
01:09:02los años
01:09:03de mayor bonanza
01:09:05de Peter Lynch
01:09:07era el más famoso
01:09:08era el que más rentabilidad
01:09:08tenía
01:09:09y ese año entraban
01:09:10y cuando caía a plomo
01:09:11años posteriores
01:09:13pues pensaban
01:09:14que se habían equivocado
01:09:15y salían registrando pérdidas
01:09:17sin embargo
01:09:17el que entró
01:09:18se mantuvo
01:09:19tuvo paciencia
01:09:21quiso hacer las cosas fáciles
01:09:23pues se mantuvo
01:09:25hasta el final
01:09:25y obtuvo
01:09:26pues las mayores rentabilidades
01:09:28que ha dado
01:09:28un gestor
01:09:29en la historia de la bolsa
01:09:31una auténtica
01:09:32una auténtica barbaridad
01:09:33bueno pues esto
01:09:34es Peter Lynch
01:09:35¿no?
01:09:36estudiémoslo
01:09:37hagamos
01:09:38que es lo fácil
01:09:38discutir sobre los dientes
01:09:40del caballo
01:09:40o irte a una cuadra
01:09:42coger un caballo
01:09:43despedirle al cuidador
01:09:45que le abra la boca
01:09:46porque si no a ti
01:09:46te puede pegar un bocado
01:09:47y entonces ahí dices
01:09:49venga contemos
01:09:50uno, dos, tres
01:09:51o irte a un libro
01:09:54científico
01:09:55y mirar cuántos
01:09:56cuántos dientes
01:09:57tiene un caballo
01:09:58pues exactamente lo mismo
01:09:59aplicado al mundo
01:10:00de la inversión
01:10:00no preguntarse la chat GPT
01:10:01sino mirar en este caso
01:10:04cuántos dientes
01:10:05tiene un caballo
01:10:06bueno Peter Lynch
01:10:07una enseñanza muy buena
01:10:09me imagino que tendréis
01:10:10un montón de ejemplos
01:10:11de este tipo de cosas
01:10:12dentro de Cobas
01:10:13¿no?
01:10:13en nuestra historia
01:10:14con inversores
01:10:15si, tenemos muchas
01:10:17muchas enseñanzas
01:10:18tenemos muchas
01:10:19bueno pues
01:10:20frases que al final
01:10:21resumidas al mundo
01:10:23de la inversión
01:10:24pues obviamente
01:10:25nos dan unos claros ejemplos
01:10:27y yo creo que
01:10:27esta de Peter Lynch
01:10:28en concreto
01:10:29yo te diría
01:10:30que es la base
01:10:30en Cobas
01:10:32analizar muy bien
01:10:33ese valor
01:10:34saber exactamente
01:10:35en dónde estás invertido
01:10:37insisto
01:10:37no nos volvemos locos
01:10:38con modelos
01:10:39financieros
01:10:41ni modelos matemáticos
01:10:42complicados
01:10:43vamos a la base
01:10:44y ahí
01:10:44lo que decía
01:10:45ese grado de conocimiento
01:10:47es la tranquilidad
01:10:48que nos da
01:10:48de saber exactamente
01:10:49dónde estamos invertidos
01:10:50eso de todas maneras
01:10:52aunque parezca muy fácil
01:10:53también es difícil
01:10:54yo recuerdo un poco
01:10:56la tesis de inversión
01:10:57que teníais
01:10:57sobre hidrocarburos
01:10:58que nos lo ha explicado
01:11:00en Tuino Nunca Duerme
01:11:01en varias ocasiones
01:11:02Juan Huerta de Soto
01:11:03uno de vuestros analistas
01:11:05es muy llamativa
01:11:09porque claro
01:11:10esto que estamos diciendo
01:11:11parece muy fácil
01:11:12pero tú te haces los deberes
01:11:13y te salen unas empresas
01:11:15pues en este caso
01:11:16hidrocarburos
01:11:17cuando empezasteis a invertir
01:11:18en hidrocarburos
01:11:18que eran las grandes apestadas
01:11:20en el mercado
01:11:20cuando todo tenía que ser SG
01:11:22cuando todo iba a ser renovable
01:11:24cuando el petróleo ha terminado
01:11:26cuando ya nadie quiere petróleo
01:11:28vamos hacia el coche eléctrico
01:11:29hacia las renovables
01:11:30olvidados de los combustibles fósiles
01:11:32y ella estaba ahí
01:11:33estaba Juan
01:11:34con los combustibles fósiles
01:11:35pero si nadie está invirtiendo
01:11:37pero si aquí
01:11:37y fíjate que empresón
01:11:39y la demanda sigue al alza
01:11:40y va a seguir haciendo falta
01:11:42de aquí a los próximos 10, 15, 20 años
01:11:44petróleo
01:11:45y por qué
01:11:45y qué
01:11:45entonces le salieron
01:11:47dos, tres empresas
01:11:48se invirtieron
01:11:48y os han dado unos beneficios
01:11:50extraordinarios
01:11:50pero esa condición
01:11:52hay que tenerla
01:11:53claro
01:11:53empiezas invirtiendo
01:11:54además en una compañía
01:11:55porque oye
01:11:55te fijas en concreto
01:11:56en una
01:11:57y lo bueno de esto
01:11:58es que al final
01:11:59vas tirando del hilo
01:12:00vas viendo pues
01:12:01en qué parte de la cadena de valor
01:12:02se encuentra la compañía
01:12:03empiezas a analizar
01:12:05también la competencia
01:12:06empiezas a analizar
01:12:07oye proveedores
01:12:08y al final
01:12:08acabas construyendo
01:12:10una cartera
01:12:11pues de un propio sector
01:12:13pues si al final
01:12:14acabas diversificando
01:12:15también ese riesgo
01:12:16no estás concentrado
01:12:17puramente por ejemplo
01:12:19en lo que es el productor
01:12:20de petróleo
01:12:21sino pues oye
01:12:22estás en el que lo produce
01:12:23en el que liquefacta
01:12:25el gas natural
01:12:25por ejemplo
01:12:26en el que lo transporta
01:12:27el que hace que al final
01:12:29pues estemos calientitos
01:12:30en casa con la calefacción
01:12:31es decir
01:12:32que vas diversificando
01:12:33ese riesgo
01:12:34vas invirtiendo
01:12:35en toda la cadena de valor
01:12:36y vas oye
01:12:37pues digamos
01:12:39que ese grado de conocimiento
01:12:40que adquieres
01:12:41no solo en el valor
01:12:42en la compañía en sí
01:12:43sino en el sector
01:12:44completo
01:12:45que insisto
01:12:46es la tranquilidad
01:12:47y el conocimiento
01:12:48que a nosotros
01:12:48nos da el hecho
01:12:49de estar invertidos
01:12:50en este tipo de valor
01:12:51bueno pues ahí queda
01:12:53esa enseñanza
01:12:54de Peter Lynch
01:12:55una enseñanza
01:12:56extraordinariamente importante
01:12:57y que nos ayuda
01:12:58a comprender un poquito mejor
01:13:00el éxito
01:13:01en los mercados
01:13:02Rocío Recio
01:13:03de Cobas
01:13:04muchas gracias
01:13:05muchas gracias a vosotros
01:13:06hasta la semana que viene
01:13:07y a todos ustedes
01:13:16señores oyentes
01:13:17como siempre
01:13:18muchas gracias
01:13:18por estar ahí
01:13:19les voy a dejar ahora
01:13:21en la compañía
01:13:21de radio
01:13:22la mejor de las compañías
01:13:23posibles
01:13:24para el resto del día
01:13:25sigan disfrutando
01:13:26de nuestra programación
01:13:26y no se olviden
01:13:28conectar con nosotros
01:13:29mañana a las 12
01:13:30ya lo saben
01:13:30si nos están escuchando
01:13:31por radio 2
01:13:33lo que sale en el dial
01:13:34del coche
01:13:34la 105.7
01:13:36de su FM
01:13:37en cuanto termina Federico
01:13:38ahí estamos nosotros
01:13:40a partir de las 12
01:13:41con la mejor información
01:13:42y el mejor análisis económico
01:13:44para todos ustedes
01:13:46hasta mañana amigos

Recomendada