Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aprovechamos el momento para informarles a través de ustedes que representan los medios de comunicación
00:05al país que estamos sometiendo en este momento un proyecto de ley especial para la atención integral
00:12a las víctimas del derrumbe del 8 de abril, tragedia ocurrida lamentablemente en este Distrito Nacional
00:19y hoy se cumplen exactamente dos semanas del mismo.
00:23El alma nacional, como saben, se encuentra en medio de uno de los lutos más profundos por lo que hemos atravesado en décadas.
00:28Y las pérdidas de vidas y lesiones sufridas han provocado un profundo dolor en toda la República Dominicana.
00:36Me refiero específicamente a los niños, a los jóvenes que han quedado huérfanos,
00:40me refiero a los adultos mayores cuyas atenciones estaban probablemente a cargo de algunas de las personas víctimas de esta tragedia,
00:49pero sobre todo me refiero a las personas con discapacidades que hoy quedan en un estado de vulnerabilidad e incertidumbre.
00:57Es la razón por la que estamos presentando este proyecto de ley, motivados por un profundo sentido de responsabilidad y compromiso ciudadano.
01:05Y como representantes del pueblo, estamos llamados a responder con humanidad, firmeza y justicia.
01:10Por eso, paso en este momento a explicarles de manera detallada cómo se establece a través de esta ley un régimen especial de protección y reparación integral para las víctimas sobrevivientes,
01:23los familiares de las personas fallecidas y otras personas afectadas, directa o indirectamente.
01:28Primero, esta ley crearía el Registro Nacional de Afectados para identificar y certificar a las víctimas de manera oficial
01:40y así garantizar su acceso rápido a los beneficios establecidos en esta y otras leyes.
01:45Segundo, expedición inmediata de actas del Estado Civil.
01:50La idea es de otorgar los poderes especiales a la Junta Central Electoral
01:53para corregir y emitir actas necesarias, incluyendo actas de defunción, con procesos expeditos.
02:00Esto permite que las familias puedan ejercer sus derechos sin dilación alguna.
02:05Tercero, agilización y gratuidad de procesos judiciales.
02:08Se facilita el acceso a la justicia, especialmente en temas de sucesiones,
02:13tutelas de menores y personas con discapacidad, eliminando todo tipo de costo judicial.
02:19En cuarto lugar, la exoneración de impuestos sucesorales, hasta 10 millones de pesos.
02:25Para no agravar la situación económica de las familias afectadas por la tragedia
02:28y garantizar que su patrimonio no se diluya por no contar con la liquidez necesaria para pagar los impuestos sucesorales,
02:34establecidos por ley, estamos proponiendo la liberación de todo impuesto sucesorales
02:38a aquellas familias cuyo patrimonio no exceda a los 10 millones de pesos.
02:44Designación del personal y recursos necesarios en la DGI.
02:48Esto para que se dediquen de manera acelerada en los procesos sucesorales y emisión de certificados necesarios.
02:55La atención integral y subsidios a víctimas.
02:57Incluye atención médica gratuita, apoyo psicológico, subsidios por incapacidad,
03:03becas para hijos de víctimas y acceso preferencial a programas de vivienda.
03:08Protección especial a menores huérfanos.
03:11Los menores de edad que perdieron a sus padres serán reconocidos como sujetos de protección prioritaria del Estado.
03:17Y el CONANI coordinará familias sustitutas, pensiones solidarias
03:22y acceso preferente a programas sociales como Súperate e INAEPI.
03:27Protección a personas con discapacidad sin cuidadores.
03:30Esto es muy serio, señores.
03:32Con esto lo que procuramos es asignar a cuidadores temporales,
03:35subsidios económicos, atención médica especializada
03:38y capacitación a nuevos cuidadores.
03:41Y por último, acceso rápido a fondos de pensiones, bancarios y seguros.
03:45Con la idea de que se establezca un plazo máximo de 30 días
03:49para la entrega de estos recursos a los beneficiarios legales.
03:52Como pueden ver, esta es una propuesta de ley
03:55que pasa y no es simplemente un gesto simbólico,
03:59sino una respuesta concreta y estructural.
04:02Una que reconoce el dolor de las víctimas
04:04y entiende el momento que estamos pasando en la República Dominicana.
04:07Por eso, aprovecho con mucha modestia y mucha humildad,
04:10pero con alto sentido de responsabilidad,
04:12a solicitarle a los demás colegas de este Congreso Nacional,
04:16a todas las fuerzas políticas que tienen representación,
04:19a que apoyen este proyecto de ley.
04:21Esto nos distingue de partidos políticos,
04:23de colores, de siglas.
04:25Esto creo que...

Recomendada