En Venezuela, tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, se realiza una misa en la Catedral de Caracas en honor al sumo pontífice. Así mismo, los ciudadanos venezolanos recuerdan la humildad del Papa Francisco tras su partida. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...desarrollando en este instante la misa en honor al alma de Francisco, de Mario Bergoglio también.
00:07Esta es la nave central de la Catedral de Caracas.
00:11Al fondo, bueno, estamos viendo el órgano de tubos, un órgano antiquísimo que está sirviendo, por cierto,
00:17de instrumento hoy para acompañar el coro, porque es una misa cantada que está dirigiendo el...
00:25...enuncio apostólico, representante del Vaticano en Caracas, Alberto Ortega, acompañado de también el arzobispo de Caracas, Raúl Biorro.
00:37Y eso es lo que encabezan esta misa.
00:39Y bueno, como se pueden dar cuenta, está llena la Catedral, siguen entrando personas.
00:43Esta edificación, esta estructura, esta institución es histórica.
00:50Por aquí han pasado muchas cosas en Venezuela.
00:51Vale decir que fue a las espaldas del camarógrafo, en las puertas de esta catedral.
00:57Bueno, fue cuando el 19 de abril de 1810 se le pidió al entonces capitán general de Caracas
01:04que abandonara su cargo, porque ya no tenía nada que hacer aquí, porque la Junta Patriótica, los patriotas estaban avanzando.
01:11Esa es la catedral. Aquí también reposaron los restos de la familia Bolívar.
01:15Por supuesto, ahora está en el Panteón Nacional de Simón Bolívar.
01:17O sea, que esta catedral, aquí también esta catedral recibió el terremoto de Caracas.
01:22Una cruz cayó en el piso de las puertas de esta catedral.
01:25Son muchas cosas.
01:25Y ahora se está concelebrando esta misa cantada en honor al Papa Francisco.
01:30Papa Francisco, que como tú lo decías en el pase anterior, tiene muchas razones para ser recordado.
01:35Sobre todo porque en febrero, apenas hace unas semanas, bueno, canonizó a José Orión Hernández,
01:44que ya era santo para el pueblo venezolano, pero ya desde el punto de vista del protocolo eclesiástico o pontificio,
01:50pues entonces ya ahora José Orión Hernández y la Madre Carmen también fueron reconocidos como santos para la Iglesia Católica.
01:57Ahora entonces podemos recordar no solamente a José Orión Hernández, sino también al Papa Francisco,
02:02por su generosidad para con el pueblo venezolano.
02:05Además, por supuesto, por las cosas que se han comentado acerca de la importancia que generó Francisco
02:11en la intención de que las cosas en el mundo pudieran cambiar.
02:16Ahora hay que esperar el cónclave que se va a desarrollar en las próximas semanas
02:20para que se elija a un nuevo Papa.
02:23Y bueno, hay la expectativa de que ojalá pueda hacer más en función de los intereses de la humanidad,
02:29que está muy convulsionada.
02:30Así que bueno, esta misa, como les estoy diciendo, es una misa muy especial.
02:35Obviamente no todos los días muere un Papa.
02:38Yo, por ejemplo, he tenido la oportunidad de presenciar cuatro cambios papales.
02:44Incluso tuve la oportunidad, y no me lo están preguntando,
02:46pero la oportunidad de ver la llegada del Papa Juan Pablo II,
02:50de las dos oportunidades que vino a Venezuela.
02:52Y bueno, es siempre un evento muy importante porque el pueblo venezolano
02:56está muy identificado con esta tradición, con la tradición de respetar los rituales católicos.
03:04Han surgido nuevas propuestas religiosas y sin embargo la iglesia católica en Venezuela
03:09permanece también con mucha gente siguiendo sus mensajes.
03:15Y siguen llegando más personas a esta Catedral de Caracas.
03:20Lamentablemente, no puedo escuchar, pero están hablando en este momento
03:23de las bondades del Padre, del Papa Francisco.
03:27Si quieren, escuchamos un poquito.
03:28Bueno, fíjense ustedes que en el pasaje que están reseñando,
03:53justamente se refiere a que hace pocos días estábamos recordando la Semana Santa,
03:58la Semana cuando se recuerda la crucifixión de Cristo.
04:02Y justamente el Papa Francisco parece que, bueno, no sabemos si oportunamente
04:07decidió irse justamente en el momento cuando se celebraba la partida de Jesucristo
04:16hacia el cielo, como se establece en la creencia religiosa.
04:22Y ahora el Papa Francisco en esta coyuntura también espiritualmente, bueno, se despide
04:30de este plano terrenal.
04:32Nosotros aquí en Venezuela tenemos, digamos, la información bien clara de que tanto
04:37el Presidente de la República como otras autoridades están realmente conmovidos
04:42por esta pérdida, ya que además, en varias oportunidades, Nicolás Maduro, el Presidente,
04:48manifestó su acercamiento con el Papa.
04:52Por ejemplo, el padre Numa Molina, amigo personal del Papa, también nos manifestaba su dolor,
04:57porque, bueno, compartió con él muchas veces.
04:58A veces servía también de enlace entre el gobierno bolivariano y el Papa Francisco.
05:03Y, bueno, también fue uno de los promotores de impulsar la canonización de José Eurio Hernández.
05:09Así que en Venezuela hay mucha gente que tiene mucho que, digamos, lamentar acerca del Papa Francisco,
05:17que antes de ser nombrado representante, el máximo representante de la Iglesia de Boteca,
05:23estuvo tres veces en Venezuela y conocía bien.
05:26Y eso lo decía hace un rato el arzobispo Caracas, Raúl Bior, que, bueno, que incluso tenía
05:31una buena memoria, porque incluso saludaba a los sacerdotes por sus nombres.
05:35Recuerden ustedes que él era jesuita también y, en consecuencia, pues, tenía mucha cercanía
05:40con los jesuitas de Venezuela, que han sido muy combativos, por cierto.
05:44Ese es un hecho importante también en Sarai, el hecho de que no solamente el Papa Francisco
05:49fue el primer americano en ser nombrado Papa, sino de hecho que fuera él, además, jesuita.
05:56Una, digamos, una expresión de la Iglesia que siempre ha sido muy, digamos, revolucionaria,
06:04rebelde, en cierto modo, en unas épocas incluso tuvieron problemas con los conservadores
06:09de la Iglesia Católica.
06:11Y fíjate tú, como hoy en día estamos despidiendo a un Papa jesuita, un Papa que representa también
06:17los mayores sentimientos de compasión por el pueblo de la humanidad, que está viviendo
06:25momentos muy terribles.
06:27Así que, bueno, lo que se espera ahora es que los cardenales menores de 80 años, se calcula
06:34que son unos 130 y pico, disculpen la palabra pico, pero es así, 135, 131 cardenales que
06:41están habilitados por tener menos de 80 años, estarían en condiciones de participar
06:45en el conclave y previo a eso va a haber algunas reuniones de los cardenales para establecer
06:51justamente el protocolo para la elección del nuevo Papa.
06:55Esto significa que dos tercios, por lo menos, de los cardenales tienen que estar de acuerdo
07:00en que el nombre que ha sido escogido sea el que reciba el beneficio de ser, digamos,
07:06el representante de la Iglesia Católica.
07:09Ese protocolo incluye también, por supuesto, la famosa quema de las papeletas, las papeletas
07:17que, digamos, durante el acto de votación se introducen en un recipiente y al contarse
07:25esas papeletas, si no logran tener los dos tercios, son depositadas en una chimenea y
07:31esa chimenea se le agrega a unos químicos y sale de color negro para indicar que no
07:37ha sido elegido el Papa. En cambio, cuando ya al final se elige al Papa, bueno, las papeletas
07:42son quemadas, pero el humo que sale, la fumarola que sale es de color blanco y bueno, suele decirse
07:50habemos Papa, es decir, que ya hay Papa. Y ha sido, bueno, una tradición, la plaza de San Pedro
07:55en el Vaticano congrega a los feligreses esperando ese acontecimiento. Con el Papa Francisco, por
08:01ejemplo, hubo cinco votaciones. En la quinta fue que logró los dos tercios para la mayoría
08:07definitiva. Así que, bueno, hay que tener paciencia porque generalmente estos actos de
08:12elección de Papa requieren de una reflexión de 130 y pico de personas que se supone que
08:20están decidiendo por un personaje que es un verdadero influencer a nivel mundial. Y ahora
08:28con las redes sociales es mucho más.