El Padre Juan José Martínez Segovia, comunica que el próximo domingo en la misa de 8:30 de la mañana en Catedral, será la misa solemne que ofrezca la Arquidiócesis de Monterrey
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00También tenemos en la línea al padre Juan José Martínez Segovia, vocero del Arquidiócesis de Monterrey, padre.
00:07Muy buenos días, gracias por tomarnos la comunicación.
00:11Muy buenos días, gracias a ustedes por darnos la oportunidad de comunicarnos con todos,
00:16su teleauditorio y con todos los fieles católicos a quienes llega a su señal.
00:21Parece una pregunta redundante, padre, pero ¿cuál es la sensación, su sentir el día de hoy en esta mañana?
00:29Bueno, realmente en la madrugada que nos enteramos, a mí me llegó la noticia poco después de que hicieron el anuncio oficial
00:37a través del Servicio de Información del Vaticano.
00:40Y pues bueno, ha sido ahora sí que una larga noche para nosotros aquí en México
00:45para empezar los preparativos conforme a los rituales litúrgicos.
00:50La misa por el eterno descanso del Papa se ofrece una vez que ha sido realizada la exequia,
00:58la misa fúnebre allá en el Vaticano.
01:02Entonces el señor arzobispo, hablando con él hace un momento, decía el próximo domingo,
01:07en la misa de 8.30 de la mañana en Catedral, será la misa solemne que ofrezca la Arquidiócesis de Monterrey.
01:14Y hoy, como un signo de expresar el duelo, a las 12 del día se llamará a repique
01:21o doble repique de campanas por el luto que estamos viviendo en la iglesia.
01:27Es realmente algo que esperábamos que pasara en algún momento, pero no sabíamos cuándo,
01:33puesto que el Papa Francisco había dado signos de mejoría.
01:38Todavía el día de ayer, como bien ustedes lo han comentado,
01:41lo veíamos en el balcón de la Basílica de San Pedro, dando la bendición urbi et orbi.
01:46Y pues bueno, dirigiendo un breve mensaje de su voz, pero un gran mensaje a través de su ceremoniero,
01:54en donde nos hablaba a poner fin a las guerras, a vivir la paz, a vivir la armonía.
01:59Entonces, un hombre que entregó su vida hasta el último minuto.
02:03Padre, ¿qué es lo que pueden hacer los fieles católicos en estos momentos tan difíciles para la iglesia?
02:11Orar, orar por el eterno descanso del Papa.
02:14De hecho, en un rato más entraré a la misa de 8 de la mañana aquí en San Luis Gonzaga, en Monterrey.
02:19Y ya a las 7 de la mañana fue la misa en Catedral.
02:23Entonces, durante esta semana, durante estos días, que son nueve días de funeral,
02:27los que marquen el ritual pontificio, estaremos celebrando las eucaristías de la parroquia,
02:33pidiendo por el eterno descanso del Papa.
02:35Estamos también en una semana que es una semana muy especial, la semana de Pascua.
02:40Entonces, comentábamos hoy por la madrugada, cuando hablábamos por teléfono,
02:45que el Papa supo esperarse, terminar las celebraciones de Semana Santa,
02:49y pues irse a la casa del Padre el día de la resurrección.
02:53Porque toda esta semana nosotros la vivimos como un gran domingo.
02:56El domingo de la resurrección que se extiende de este domingo, de ayer, al próximo domingo.
03:01Entonces, todos los fieles están llamados a ofrecer oraciones,
03:04a dar gracias a Dios por el don de la vida del Santo Padre,
03:07y a pedir que nos conceda que pronto llegue también un nuevo sucesor de Pedro.
03:13Pero ahorita, por este momento, hay que orar, unirnos como cristianos,
03:18y sobre todo, reconocer las enseñanzas del Papa Francisco.
03:23Sus enseñanzas giraban siempre en torno a la alegría, lo decían ustedes ahorita.
03:27En su viaje a México, él nos pidió acercarnos a los más pobres.
03:31Él decía, hay que vivir en una iglesia en salida,
03:34una iglesia que vaya a buscar a los más necesitados,
03:37que no se quede más tiempo encerrada.
03:39Entonces, pues tenemos una gran misión, un gran legado que deja el Santo Padre
03:43para trabajarlo, no nada más para recordarlo en las palabras,
03:47sino recordarlo a través de las acciones, hechos concretos,
03:50que nos ayuden a ir a buscar a los más necesitados.
03:53Claro, Padre. Le saluda Dani Martín.
03:55Preguntarle si hay...
03:57Buenos días.
03:57¿Hay algunas acciones previstas especiales para el día de hoy en Monterrey específicamente?
04:03Sí, el día de hoy, a las 12 del día, se hará el repique de campanas,
04:08que es la hora del Ángelus.
04:10Bueno, desde este tiempo me pasó el rey Gina Shelley, el reina del cielo.
04:13A las 12 del día, todas las iglesias, ha sido el llamado del señor arzobispo
04:17a hacer el redoble de campanas que se hace en los servicios funerarios.
04:22Como un signo, durante un minuto se tocan las campanas llamando a duelo.
04:26Así se le conoce.
04:28Y las misas de toda esta semana, especialmente de este día,
04:32se van a aplicar por la intención, para pedir por el eterno descanso del Santo Padre.
04:36Entonces, estamos esperando también los horarios que determina la Santa Sede
04:41para el servicio funerario.
04:43¿Por qué?
04:44Porque el Papa Francisco, a diferencia de con el Papa Benedicto y el Papa Juan Pablo II,
04:49dio un nuevo decreto de cómo tenían que ser los funerales papales.
04:53Anteriormente, pues eran los nueve días, al tercer o cuarto día se sepultaba el cuerpo del Papa,
04:59pero se ponían a la veneración de todos los fieles.
05:03Se ponían en el catafalco, ahí en la Basílica de San Pedro.
05:06Y el Papa Francisco modificó eso.
05:08Lo que decía él, estar como cualquier persona en un ataúd, un ataúd sencillo,
05:13y quitó los tres ataúdes que había antes, porque era uno de roble, uno de zinc,
05:20y otro de madera, así simple, que eran los que se usaban para sepultar al Papa.
05:27Entonces, él pidió que fuera algo más sencillo,
05:30y ya tenía su lugar también en la Basílica de Santa María la Mayor,
05:34que era el lugar donde él siempre peregrinaba antes de salir de Roma o cuando llegaba a Roma.
05:39Entonces, estamos esperando que el Vaticano dé ya el informe oficial de los funerales del Papa,
05:46y pues bueno, conforme lo pidan ellos, lo vamos a seguir en todas las iglesias.
05:51Entendemos que debe continuar con sus actividades habituales,
05:54por eso le agradecemos mucho que nos haya regalado estos minutos,
05:57y seguramente durante la jornada ya estaremos recurriendo a ustedes nuevamente.
06:01Muchas gracias y muy buenos días.
06:03Estamos para servirles y que tengan felices Pascuas.
06:06Gracias, padre.
06:09Gracias.