Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Compañeros, y bueno, aquí estoy en compañía de Oris, que durante todo este día vamos a estar pendientes de toda la información que siga surgiendo relacionado al fallecimiento del Papa Francisco.
00:13Aquí vamos a mostrarle un gráfico de los posibles candidatos a Papa.
00:17Es mera especulación, Rosetta, porque eso no se sabe hasta que ellos voten. Deben ser 12.
00:22Y ojo, hay una pestañita aquí, un paréntesis que quiero hacer. Siempre se escoge entre los cardenales, pero la ley vaticana dice que puede ser cualquier sacerdote.
00:32Lo que pasa es que a ellos no les gusta, por ejemplo, si un cardenal sabe que en su país hay un sacerdote que es superior en muchas cosas, en muchos aspectos, puede, podría, podría postularlo, pero no ocurre así.
00:46Siempre se escoge entre los que están allí.
00:48Muy bien, vamos a ver entonces quiénes son esos posibles candidatos.
00:53Y aquí tenemos al cardenal Pietro Parolin, de 70 años.
00:58Están cogidos en años ya.
00:59Italiano, sí, porque bien como dijiste hace un rato...
01:01Para poder llegar a ser cardenal tienes que tener cierta edad.
01:03Ajá, y deben ser menores de 80. Y dice, bueno, que es actual secretario de Estado del Vaticano.
01:07Su experiencia en relaciones internacionales y su moderación lo posicionan como un candidato capaz de mantener la continuidad y estabilidad en la iglesia.
01:16Bien, vamos a ver entonces al siguiente.
01:21A ver.
01:22El cardenal Mateo Zuppi, de 69 años.
01:26Ioris, ¿qué has notado? Segundo, de Italia.
01:29De Italia, europeo.
01:29Sí, sí, sí, está ahí mismo. La casa está ahí al ladito del Vaticano.
01:33Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y miembro de la comunidad de San Ejidio.
01:37Ejidio. Recientemente el Papa Francisco le encomendó una misión de paz en Ucrania, destacando su capacidad para mediar en conflictos complejosos, no lo logra cualquiera.
01:48Ahí apelando obviamente, sabemos la situación de guerra.
01:51Y que se lleve bien con otras religiones.
01:52Exactamente. Algo muy importante para el Papa Francisco.
01:56Así es.
01:57Vamos con el siguiente. Dice, cardenal Pierbatista Pizzabala, de 59 años, bastante joven.
02:04Italia.
02:05Van tres de Italia.
02:07Patriarca latino de Jerusalén, Pizzabala, se presenta como uno de los candidatos papables más jóvenes, bueno, hace 59 años.
02:16Su nombre ha resonado con más fuerza desde que estalló la guerra en Israel Gaza, el pasado 7 de octubre de 2023,
02:22y desde que expresó su disposición a ofrecerse como intercambio a Hamas, imagínate tú, para liberar a los niños israelíes secuestrados y retenidos en Gaza.
02:31Yo votaría por este señor. Yo misma votaría por él.
02:33Muy fuerte.
02:35Y está joven.
02:36¿Joven? Mira estas cualidades, Oris. Está joven. Aparte de eso, toda la relación que habla, ¿no?
02:43Y él está dispuesto a darlo todo por una posición como esta.
02:49Guau, guau. Bueno, vamos a seguir conociendo posibles candidatos.
02:52Y está el cardenal Luis Antonio Tagle. Mira, 67 años, filipinas, asiático.
02:59Perfecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
03:02Su carisma y experiencia pastoral en contextos diversos lo hacen un candidato atractivo para aquellos que buscan una iglesia aún más abierta y representativa a nivel global.
03:12Hay que hacer un paréntesis aquí para que sepan que todos los prospectos a papa deben saber italiano.
03:18Y latín.
03:20Exacto.
03:21A ver, veamos entonces al siguiente. Aquí ya tenemos de Asia, tres europeos, o sea, italianos.
03:27Tres italianos.
03:28Ajá, fuerte.
03:28Tres italianos, obviamente europeos, un asiático. Vamos aquí entonces con el cardenal Peter Erdog, 72 años, Hungría.
03:38Arzobispo de Budapest y destacado teólogo. Su liderazgo durante eventos internacionales como el Congreso Eucarístico Internacional de Budapest en el 2021 demuestra su capacidad para unir a diferentes comunidades de fe.
03:52Creo que es un posible papa bastante duro. No le veo muchas posibilidades. Esa es mi opinión personal. Ojo.
03:58A ver, sigamos conociendo y tenemos aquí al cardenal Michael Cerny de Canadá, mira, Norteamérica, 78 años hoy.
04:10Está rozando los 80, Rosettini.
04:12Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
04:17Cerny, no sé si se dice así, Cerny ha sido una voz prominente en temas de justicia social, migración y medio ambiente.
04:26A quien nadie le presta atención.
04:27Interesante. Y recuerda bien que para el papa Francisco la casa común, importante.
04:32Mirá, muy pobres.
04:33Importante. Y obviamente se debe seguir ese legado, ese esfuerzo, ese sacrificio que se hizo, ¿no?
04:40Dar seguimiento a las obras.
04:42Sí.
04:42¿Sí o no?
04:43Primero eso, unión entre las religiones. Ayudar a los pobres y desfavorecidos y a las personas que no tienen voz.
04:51Exactamente.
04:52Sigamos conociendo.
04:53Bueno, aquí tenemos al cardenal Cristóbal López, 72 años.
04:59España.
05:00Eso me gusta.
05:01Europea.
05:01Europeo.
05:02A su bifo de Rabat, su experiencia en el diálogo interreligioso y su enfoque pastoral en comunidades minoritarias.
05:09Aportan una perspectiva valiosa en un mundo cada vez más plural. Este es el segundo que tiene altas posibilidades, igual que el otro.
05:18Están dispuestos a dar todo.
05:21Vamos a ver.
05:21Y sobre todo, la construcción de puentes.
05:25Entre religiones.
05:26Exactamente.
05:27Y entre ricos y pobres.
05:29Claro que sí. A ver, continuamos. Y aquí tenemos al cardenal Robert Zara. Mira, de Guinea, 79 años, porque también se ha hablado de un papa africano.
05:42Aquí lo tenemos. Mira, del asiático y del africano. Y aquí, mira, estamos viendo entonces.
05:50Exprefecto de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los sacramentos, que se han perdido algunos.
05:56Es conocido por su defensa del cuidado de la liturgia y los sacramentos como respuesta al olvido de Dios de la sociedad actual.
06:04Su liderazgo podría atraer a aquellos que buscan una reafirmación de las tradiciones doctrinales de la iglesia.
06:11Ay, regresarían muchas cosas a la iglesia. Creo que él sería un papa que sí aceptaría la norma, la norma que viene de siglos.
06:21Claro, porque veníamos de, como se dice, no progresismo.
06:24Exacto.
06:25A ver, continuamos. Vamos a conocer otro perfil de candidato.
06:30Y mira, mira, República Democrática del Congo, África, 65 años, Cardenal Fridolin Ambongo.
06:40Besungú, arzobispo de Kinshasa, con un prestigio consolidado en su país, marcado por las secuelas de una prolongada guerra civil.
06:49Qué triste. El Cardenal Ambongo forma parte del Consejo de Cardenales.
06:54Es un candidato interesante, especialmente considerando la creciente persecución religiosa que atraviesa su continente.
07:00Este sería revolucionario también, Rosettini, yo pienso.
07:05Mira, ya estamos viendo varios europeos, dos africanos, un asiático y un norteamericano.
07:12Continuamos conociendo, por supuesto, a los candidatos.
07:16Aquí dice Cardenal Jean-Marc Abelín, de Francia, 66 años.
07:21Otro europeo.
07:22Bastante joven.
07:23El Cardenal Jean-Marc Abelín ha ganado visibilidad internacional gracias a su papel clave en la cumbre de las conferencias episcopales mediterráneas.
07:31Su enfoque pragmático y su capacidad para generar consenso en un contexto político, social complejo, lo hacen atractivo, como el líder eclesiástico.
07:42Parece ser que también puede mediar entre las religiones.
07:45Parece ser.
07:46A ver, conozcamos otro. Este es el último, el último perfil.
07:51Recordemos que no estamos manejando dentro del plano de la especulación.
07:54Claro que sí.
07:55Recordemos, querida Oris, que hoy, lunes 21 de abril, o sea, está súper reciente, pues, el deceso del Papa Francisco, que fue a las 7.35 horas de Roma.
08:07Han pasado ciertas horas, información viene, información va. Este es un tema que hay que manejar con pinzas.
08:15Sí.
08:15Es un tema delicado y se trata con mucho respeto.
08:17Y se genera mucho, mucho inquietud de la gente.
08:21Y sobre todo el hermetismo que conlleva un conclave con llave.
08:25Con llave, con cuestiones para que no se escuche nada adentro.
08:30Claro.
08:30Esto, la parte tecnológica también se les quita a celulares, no pueden, nadie puede estar en los alrededores y que tratando de oír.
08:38Se revisa mucho que no haya micrófonos por ningún lado, ni tampoco cámaras.
08:43Claro que sí. Y recordemos, justamente hablábamos tras bastidores, que obviamente, imagínate, en este siglo XXI nos ha tocado vivir dos conclaves y con este serían tres.
08:52Porque fue primero, luego del fallecimiento de Juan Pablo II, que fue en el 2005, el conclave donde Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, entonces se convirtió en papa, exacto.
09:05Luego en el 2013, con Jorge Mario Bergoglio, que fue luego de la abdicación de Benedicto.
09:13Por enfermedad, mucha gente lo señaló, pero fue por una enfermedad grave.
09:16Y entonces, ahora, por el lamentable fallecimiento del papa Francisco, entonces sería el conclave 2025.
09:25En el cual se despidió de todos sus feligreses, porque eso que hizo ayer, que tenía muchísimos años que no sale en el papamóvil, como mencionó Eddie hace un rato, lo hizo porque se estaba despidiendo.
09:35Cada quien sabe cómo se va a morir, Rosetta.
09:36Mira, y estábamos también nosotros hablando aquí fuera de cámara, de cómo es la vida y la situación, de que el papa Francisco entró el 14 de febrero al hospital, al policlínico de Gemelli en Roma.
09:49Estuvo 38 días, hasta el 25 de marzo.
09:53Bendito Dios, y con la esperanza, salió.
09:57Obviamente le dieron el alta.
09:59Estuvo convaleciente, como se dice, pero a pesar de eso, trabajando.
10:04Porque desde el hospital, él siempre tuvo comunicación.
10:07Él tenía problemas renales en este momento también.
10:10Problemas renales de movilidad.
10:12Creo que también tenía problemas con el corazón, de los pulmones.
10:15Está todo comprometido.
10:17Pero la cabeza, clarísima.
10:18Lúcido.
10:19Es que es algo bastante interesante, querida Oris.
10:22¿Y destrucciones?
10:23Claro que sí.
10:24Eso es algo bastante interesante, Oris, porque al fin y al cabo, él entró al hospital por problemas respiratorios, que es una bronquitis, luego neumonía bilateral, luego que tuvo asma.
10:36Porque le hacía falta un pulmón desde los 21 años.
10:39Desde los 21 años le estriparon parte del pulmón derecho.
10:41Así es.
10:42Entonces, él durante, desde su juventud, padeciendo de problemas con los pulmones y todo esto.
10:48Pero, ¿cómo por cuidar su salud y bueno, por su alta fe?
10:53Pues bueno, mira, mira cómo le digo.
10:55Yo tengo una teoría, Rosetta.
10:56Dime.
10:56En Argentina, el Papa se manejaba caminando, todo lo hacía en bus, todo lo hacía en tren y era una persona muy activa.
11:04Al llegar él al Vaticano, que ya estaba bastante mayor también, en el Vaticano todo se hace.
11:10O sea, a pesar de que él decía, no, no quiero, yo quiero hacer esto, sí, yo quiero hacer esto.
11:14O sea, él lo tenía encerrado en una aula de oro.
11:16Esa es la gran verdad.
11:18Y entonces, dentro de ahí, ¿qué le queda a uno?
11:20Ajá.
11:21Esto, como cuando uno entra en casa en tipo pandemia, que uno lo que nada más le quedaba era ver, comer.
11:26Claro.
11:26Otro punto interesante es que, bueno, luego de todo lo que padeció dentro del hospital, porque, amiga, llegó a momentos de crisis, momentos de muchas complicaciones.
11:37En que se pensó que se moría.
11:38Todo el mundo estaba en ascuas y estaba con esa incertidumbre de, Dios mío, ¿qué va a pasar?
11:43Sí.
11:44Y, bendito Dios, salió adelante y recuerdo bien que, a pesar de su convalesencia y de estar débil, él, mira cómo en esta, por ejemplo, si hablamos del Domingo de Ramos, si hablamos del Jueves Santo, que fue a una prisión en Roma.
11:59Creo que él tuvo como una epifanía.
12:01Él tuvo como una epifanía y dijo, ya me voy a morir y más vale que haga lo último que quiero hacer.
12:05El sábado de gloria, todo, y ayer con él.
12:09Oye, no podía, a mí me dio mucho dolor eso ayer.
12:12Ay, no, no, no, casi no podía ni hablar.
12:15Sí.
12:15Pero, ¿cómo tuvo esa gentileza de salir a agradecer y bendecir a la ciudad y al mundo?
12:24Sí, qué cosa más linda.
12:25Y decir, feliz pascua.
12:26Exactamente.
12:27Jesús resucitó, él dice, nada, yo voy a resucitar con él también, pues yo me voy a ir con él a los brazos de él.
12:31Y en una etapa tan importante para todos los cristianos, la Pascua, de la muerte a la nueva vida, no tiene demasiados significados y de verdad que es algo muy profundo.
12:41Y uno, obviamente, se emociona, uno se emociona porque, obviamente, le teníamos muchísimo cariño.
12:46Sí.
12:47Fue un padre que, un padre, un padre, luego un cardenal, luego un papa que hizo cambios notables a lo largo de su vida.
12:53Hubo un momento de dictadura en su país en el que él ayudó a muchas personas que estaban huyendo, que estaban desapareciendo, a muchas madres que lloraban por sus hijos, y él les apoyó.
13:06Y le voy a decir, fue un papa que fue, un hombre que fue toda la vida de la mano de Dios porque se salvó en varias ocasiones de que a alguien le hicieran un atentado.
13:14Tenemos que tomar en consideración que todos los papás, todos, y todos los reyes de monarquías tienen un target aquí.
13:22Y siempre hay amenazas de muerte, siempre hay alguien que los quiere matar.
13:26Pero, a pesar de eso, él no callaba nunca y decía lo que opinaba y era muy sencillo.
13:34Y llegaba gente muy, como digo yo en Buen Panameño, muy rococó a visitarlo.
13:40Por ejemplo, hay cierto protocolo de que las reinas que no son católicas deben ir vestidas de negro y las que son católicas, pues, deben ir vestidas de blanco.
13:50Igual, todas las damas que entraban a una cortesía de sala con él debían llevar mantillas.
13:55Y hubo ocasiones en que algunas se equivocaban de color, otras no llevaban la mantilla y todo el mundo indignado, formaba problemas.
14:03Y el papa decía, no importa, si lo que yo quiero es conversar con ella, no me interesa cómo venga vestida.
14:07Y eso es lo más hermoso de, obviamente, su cercanía y sobre todo su humildad y modestia como San Francisco de Asís, tal cual.
14:15Como San Francisco de Asís, voto de pobreza.
14:17Así es, así es. Y de cuidar el medio ambiente y los animales y todo.
14:22Los jesuitas, voto de pobreza, voto de obediencia. Así es que se fue, yo creo que con la tarea hecha.
14:28Sí.
14:29Ay, Oris, gracias por estar acá y por compartir con nosotros toda esta información tan valiosa, de verdad.
14:34Gracias por hacer docencia.
14:35Gracias.
14:36Continúa con nosotros durante el programa, por favor.
14:37Ustedes, gracias por invitarme.
14:38Ustedes quédense aquí, que vamos a continuar durante toda nuestra...