🔴 EL VATICANO CONFIRMA QUE EL PAPA MURIÓ DE UN DERRAME
👉 El Papa Francisco ha fallecido a causa de un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, según el acta de defunción firmada por el profesor Andrea Arcangeli. El estudio post-mortem, realizado en su apartamento de Santa Marta, confirma las causas principales de su muerte. Además, se mencionan antecedentes médicos como insuficiencia respiratoria aguda y neumonía bilateral. Este anuncio oficial del Vaticano proporciona claridad sobre los últimos momentos del pontífice y establece un punto de referencia para el futuro inmediato de la Iglesia Católica.
🗣️ @soledadlarghi @rbarbano
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
👉 El Papa Francisco ha fallecido a causa de un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, según el acta de defunción firmada por el profesor Andrea Arcangeli. El estudio post-mortem, realizado en su apartamento de Santa Marta, confirma las causas principales de su muerte. Además, se mencionan antecedentes médicos como insuficiencia respiratoria aguda y neumonía bilateral. Este anuncio oficial del Vaticano proporciona claridad sobre los últimos momentos del pontífice y establece un punto de referencia para el futuro inmediato de la Iglesia Católica.
🗣️ @soledadlarghi @rbarbano
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que se ha publicado en los últimos minutos, instantes.
00:03Reciente, el Papa Francisco, muerte por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.
00:10Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcagelli,
00:14director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad de Vaticano.
00:18La muerte se compromó mediante un estudio de electrocardiograma.
00:23Bueno, esto es, acaba de publicar...
00:24Mirá, te tengo ahí, Andy, un segundo, un estudio electrocardiograma tanatológico
00:29que es el estudio de las causas de la muerte.
00:32No se habla de una autopsia, pero sí de un estudio post-mortem
00:36que permite certificar, para que no queden dudas,
00:40de qué se trató la causa principal de la muerte de Francisco.
00:45Por supuesto que esto no lleva alivio, pero sí es importante que el Vaticano,
00:50como marcaba Javier Díaz, nos dé un punto de referencia para lo que viene.
00:55Andy, entiendo que sigue con más el comunicado, pero quería marcar esto.
00:58Acá hay un estudio post-mortem realizado para llevar una información concreta
01:02de, bueno, esto es lo que ocurrió con Francisco.
01:05¿Qué más dice?
01:06Repasa las tres causas.
01:08Dice, derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible.
01:13Son las causas de la muerte del Papa Francisco,
01:15ocurrida a 7.35 de esta mañana en su apartamento de Santa Marta.
01:19Bueno, y así es como...
01:21Esto confirmaría un poco lo que decía el doctor Claudio Zing,
01:24solo en cuanto a Anne murió en su lecho, estaba en su residencia en el momento de la muerte,
01:29lo está confirmando también el Vaticano.
01:30Y también repasa que tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda,
01:34neumonía bilateral y bronco...
01:38Todos estos síntomas de respiratorios que veníamos charlando.
01:44La muerte se comprobó mediante un registro, el electrocardiograma,
01:47y lo declaró una de las causas fundamentales de su muerte.
01:52Bueno, a ver, las dos cosas, ¿no?
01:55Por un lado el cuadro que lleva este desenlace,
01:59pero hace también hincapié en, ojo, estaba Jorge Bergoglio,
02:04el Papa Francisco, atravesando por un cuadro respiratorio muy complicado.
02:08Muy bien, vamos ya mismo a hablar con Maximiliano Leyes,
02:12que es historiador y que está en este momento en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.
02:18Qué increíble, míralo ahí.
02:20Maximiliano, verte ahí ya nos impacta.
02:22Gracias por esta comunicación.
02:25Gracias a ustedes, saludos a todos.
02:27Aquí estamos, sí.
02:29¿Qué estás viviendo ahí, Maximiliano? ¿Cómo es?
02:31Una sensación de gran estupor, una gran sorpresa por parte de todos.
02:36Si bien ya se sabía que el desenlace iba a ser ese de una persona ya con tantas dificultades,
02:41ayer, hace 24 horas, el Papa estaba en esta misma plaza saludando a la gente para Pascua, ¿no?
02:47Claro.
02:48Circulando con el Papa móvil entre la gente.
02:51Y ver, saber que hoy ya no está más, llama mucho la atención.
02:55Impacta, ¿no?
02:55Hay una sensación de estupor y de sorpresa y también de curiosidad, ¿no?
03:01Muchos turistas, de hecho, también peregrinos, recordemos que estamos en el año jubilar, ¿no?
03:08En el año de jubileo.
03:09Por eso también hay mucha gente que está en Roma ahora, ¿no?
03:12Esto acaba de terminar el rosario que se convocó a las 19.30 para rellar por el alma del Papa Francisco.
03:19Y están saliendo los fieles de la plaza de San Pedro.
03:23Maximiliano, nosotros decíamos, obviamente, esto fue sorpresivo.
03:26Hace muy pocas horas él estuvo ahí en esa misma plaza con la gente.
03:31Nadie lo esperaba.
03:31De hecho, los medios del mundo no estaban ya.
03:34Esa guardia por su internación se había levantado.
03:38¿Ves cómo de repente va llegando gente de otros lugares, van llegando los medios del mundo?
03:43De hecho, yo tengo aquí, delante de mí, o sea, de donde está la...
03:47Yo estoy viendo una cantidad de medios de todo el mundo, de ambos lados, de las columnatas de Bernini.
03:53O sea, de un lado y del otro, colegas argentinos.
03:55Igual, yo no soy periodista, pero digo, colegas de ustedes argentinos que están acá transmitiendo.
04:02O sea, y ya están llegando muchos más periodistas, por supuesto.
04:06De hecho, lo digo como historiador, este es un hecho histórico.
04:09Totalmente.
04:09Estamos viviendo la historia.
04:10Único y repetible.
04:11Como historiador, y ya para agradecerte estos minutos, como historiador, ¿cómo pensás que va a ser recordado el Papa Francisco?
04:20Creo que como un Papa, aparte de historiador, digamos, especializo en historia y la etiología.
04:27Ah, bueno.
04:27Por eso digo, no, digo que lo puedo poder plantear de una forma particular.
04:33Que el Papa creo que va a ser recordado como un Papa pastor, ¿no?
04:37El pastor de las ovejas, el pastor también que fue a buscar las ovejas perdidas.
04:41Lo que plantea el Evangelio, ¿no?
04:44Hay más alegría en el cielo cuando uno se convierte que por cien convertidos.
04:47Eso quiso el Papa, ¿no?
04:49Al abrir las puertas a periferias existenciales.
04:52El viernes pasado, el viernes, no, el jueves santo, estuvo en la cárcel acá Regina Cheli.
04:58Abrió la puerta de la cárcel de Revivia.
05:02Estuvo siempre presente en los maquinados, en los olvidados.
05:06Hasta, digamos, la apertura que hubo de parte de él y del sínodo a personas LGBT, trans.
05:14A la apertura de la mujer en las decisiones del gobierno del Vaticano.
05:18Recordemos que la gobernanta del Vaticano de la mujer, puesta por el Papa,
05:22creo que va a ser recordado como un Papa que marcó un rumbo para los nuevos desafíos del siglo XXI
05:27en cuanto pastoral y política también, ¿no?
05:30Seguro, Maximiliano.
05:33Se está poblando la plaza a minuto a minuto, imagino.
05:39Sí.
05:39¿Cuáles son las ocho y veinte de la noche?
05:42Allá ocho y media casi.
05:43Sí.
05:44¿Qué es lo que va a pasar a continuación?
05:46¿Qué se está esperando?
05:47¿Es simplemente la gente se va a juntar a rezar o están esperando algo en concreto?
05:52Acaba de terminar el rosario.
05:54La gente se está retirando de la plaza.
05:55Ha sido un constante circular de personas todo el día.
06:01Y mañana ya se espera que sea, se supone.
06:06Estos son todas noticias que van circulando porque él mismo cambió el ritual de su propio funeral.
06:11Entonces son cosas que vamos a ver también inéditas.
06:13Nunca ha habido un funeral igual del Papa.
06:16Este va a ser un funeral muy particular porque, primero que nada,
06:19no va a ser enterrado en las frutas vaticanas.
06:21No va a tener los tres cajones que tenían los otros Papas.
06:24El cadáver del Papa no va a ser expuesto como los anteriores.
06:27Por eso vamos a ver cosas que no se han visto antes de un funeral.
06:31Pero se entiende que van a ser los tres días del, digamos, velatorio del Papa,
06:35donde los fieles van a venir a rendir su excepcia, su dolor o su pesar al Papa.
06:44Y luego se decretan los nueve días de luto para luego convocar al cónclave.
06:49Mañana seguramente será el velorio de la familia papal, que se dice que es las personas allegadas,
06:55sus secretarios, sus enfermeros, sus médicos, sus guardias personales.
06:57Como el núcleo más íntimo, sus colaboradores más íntimos.
07:00Se entiende que será eso y posteriormente se abrirán las puertas de la Basílica de San Pedro
07:06para iniciar la capilla ardiente con el circular de personas que será incesante.
07:10Qué impresionante, a propósito de esta reforma que tuvo todo este protocolo, esta simplificación,
07:17que fue, si no me equivoco, en 2024.
07:20Sí, muy reciente.
07:22Es muy reciente, lo hace él, que va a ser quien, obviamente, bajo esta circunstancia tan triste,
07:30estrene todo este nuevo protocolo, mucho más simplificado.
07:33Que responde un poco a lo mismo que decías, me parece, a bajar del pedestal la Iglesia y acercarla a la gente.
07:41Exactamente. Creo que eso es lo que el Papa se planteó y, en cierto modo, siguió el rumbo de otros, ¿no?
07:47Como, bueno, Juan XXIII, con el Concilio Vaticano II, hablaba con unas colegas de ustedes hace 60 años,
07:53que se cumplió años del Concilio Vaticano II, que abrió las puertas de la Iglesia,
07:58que permitió que las celebraciones fueran en las lenguas de cada pueblo.
08:01Y ese mismo espíritu del Concilio, que hubo en los años 60,
08:06el Papa Francisco lo vivió de joven y quiso llevarlo a la práctica en la Iglesia de Roma
08:10y, en cierto modo, generar esta universalidad de la Iglesia.
08:14Maximiliano, te quería preguntar en esa línea,
08:17¿qué significa que haya pedido ser sepultado en la Iglesia de Santa María Mayore?
08:23¿Cuál es el mensaje que nos da esto?
08:25Sobre todo para la gente que no está habituada, obviamente, a lo que son las tradiciones vaticanas.
08:30¿Qué significa elegir Santa María Mayore?
08:34Hay varias cosas.
08:35Primero, no es el primer Papa que no es enterrado en el Vaticano.
08:38Hay muchos Papas que están enterrados en distintas batínicas de Roma.
08:42Pero hará unos 100 años que los Papas siempre son enterrados en las grutas vaticanas.
08:46Se puede decir que el Papa siempre manifestó un gran amor y devoción a la Virgen Nuestra Señora de la Salud,
08:53que está en Santa María de la Mayore.
08:54Y él siempre, cada vez que salía por algo o salía del hospital,
08:58dejaba una ofrenda floral en Santa María de la Mayore, por un lado.
09:03Por el otro, se puede decir que él quiere estar más en el pueblo y no encerrado en el Vaticano.
09:09A Santa María de la Mayore es mucho más accesible llegar aquí en Roma
09:14que pasar al Vaticano, pasar los controles.
09:17Es como más difícil llegar a su tumba si estuviera aquí en San Pedro.
09:20En cambio, allá en Santa María de la Mayore va a ser más accesible
09:24porque prácticamente está en el centro de Roma, Santa María de la Mayore.
09:29Los que conocen Roma, está a pasos de la estación término.
09:32Maxiagriano, disculpa, Cecilia, y lo digo, tengo una consulta.
09:35Él también tuvo un paso reciente por la Basílica.
09:38Dicen que estuvo unas 150 veces la visitó.
09:43¿Puede ser que ahora también en esta última etapa estuvo él?
09:45Sí, la última vez que él salió, el domingo que fue dado de alta del Gemelli,
09:49él pasó por Santa María de la Mayore y dejó esas rosas amarillas.
09:54Él desde el balcón del Gemelli habló con una señora y dijo,
09:56la señora de las rosas amarillas, esas rosas se las dejó en ofrenda a la Virgen María,
10:02ahí en Santa María de la Mayore.
10:04Fue la última vez que el Papa fue a Santa María de la Mayore
10:07a rendir homenaje a la Virgen, que él era muy degozo de la Virgen María.
10:13Bien, Maximiliano, ¿nos acompañás mientras leemos lo que se está conociendo como el testamento?
10:20Se ha publicado a las 8 y ha salido en el boletín de estampa del Vaticano,
10:26ha publicado el testamento.
10:27Sí, queríamos leerlo y que nos ayudes un poco a interpretarlo,
10:31porque obviamente hay palabras y hay situaciones que marca el testamento
10:35que para quienes no conocemos la historia y las tradiciones vaticanas
10:39no significan tanto sin tu ayuda.
10:41El boletín 271, testamento del Santo Padre Francisco, que fue...