Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las necesidades son infinitas.
00:03Los recursos siempre son finitos.
00:07Pero nosotros, con los misiles que nos lanzaron los gringos,
00:11de la... ¿cómo se llaman? De las sanciones.
00:16Nos quitaron el 99% de los ingresos del país.
00:20De un día para otro pasamos de 56 mil millones de dólares...
00:24En ventas.
00:25...a 700.
00:26¿Y qué hicimos? ¿Nos rendimos?
00:30¿Nos entregamos?
00:31Empezamos a inventar soluciones.
00:33Siempre hay soluciones.
00:35Y fuimos llevando poco a poco.
00:36Aprendimos a hacer muchísimo con nada.
00:42Después aprendimos a hacer muchísimo con poco.
00:46Y ahora que estamos recuperando palmo a palmo las cosas por aquí y por allá,
00:50los 13 motores de la economía, tenemos un poquito más.
00:55Y dimos en el clavo.
00:57El clavo es la democracia directa, el poder popular.
01:01Porque los sistemas de gobierno que se estipularon aquí, en el Estado burgués,
01:06que se crea hace 100 años, que es un Estado dependiente del petróleo,
01:12que es un Estado profundamente antidemocrático.
01:14Lo más antidemocrático, Ernesto Villegas, de ese Estado, creo yo,
01:23es que el Estado se queda con los recursos del pueblo.
01:26Es que en vez de los recursos ser entregadas a las prioridades del pueblo,
01:31viene un poco de burócrata.
01:33En los ministerios, me perdonan pues, hay gente buena, hay buenos trabajadores.
01:38Muy buenos, de verdad.
01:41Pero es el funcionamiento del Estado, burgués.
01:47Entonces los recursos se quedan en donde no deben estar.
01:52Y muchas veces, o los ministerios, o las gobernaciones, o las alcaldías,
01:56tienen unos tipos que se la dan de sabiondo.
02:00Llega un gobernador y llega con un grupo de sabiondo.
02:03Llega otro, otro sabiondo.
02:05Entonces ellos saben mucho.
02:07Saben, saben, saben tanto que tú sabes a qué saben.
02:10Acá sabe.