Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Madrid, 22 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes una inversión adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa para llegar este año al objetivo de destinar el 2 % del PIB a esa partida, una meta que el Ejecutivo había propuesto alcanzar en 2029.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que tras semanas de intenso trabajo, el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad
00:08y la Defensa ha pasado hoy por el Consejo de Ministros. Y mañana mismo será remitido
00:14a Bruselas para que sus fundamentos técnicos y presupuestarios sean evaluados por la Unión
00:20Europea y por la OTAN. Los objetivos del plan son reforzar nuestra
00:25seguridad y nuestra defensa, reindustrializar y dar un nuevo impulso tecnológico a nuestra
00:31economía, cumplir con nuestros compromisos como un socio fiable que somos y también
00:38consolidar a España como un actor central en la Unión Europea.
00:44Les anuncio que con el plan que hoy presentamos España cumplirá este año 2025 con el 2% del
00:53PIB de su presupuesto en seguridad y en defensa. Repito, España alcanzará el 2% del PIB en
01:04seguridad y en defensa este año, en el año 2025. Para ello vamos a tener que llevar a cabo
01:11una inversión importante, un esfuerzo relevante de 10.471 millones de euros adicionales a los
01:21ya destinados a estas políticas de seguridad y de defensa. Lo que nos va a permitir saltar del
01:281,4% del PIB en inversión de seguridad y en defensa realizado en el año 2024 al 2% en el año 2025.
01:381,4% en el año 2025. Recordemos que en el año 2018, cuando yo tuve el honor de ser elegido
01:52presidente del Gobierno de España por las Cortes Generales, el presupuesto en defensa era del 0,9%.
01:591,4% en 2024, 2% en el año 2025. Y como ya les anuncié en su día y también lo hice en las Cortes
02:10Generales, se va a hacer sin subir impuestos, sin tocar un céntimo de euro la inversión en el estado
02:16del bienestar y sin incurrir en un mayor déficit público.

Recomendada