Una reciente encuesta de Ipsos reveló que apenas un 3% de peruanos aprueba la gestión de Dina Boluarte y un 5% el trabajo del Parlamento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sin embargo, el gobierno considera que su estrategia de lucha contra la criminalidad sí está funcionando, pero la sensación social es completamente distinta, tanto así que en encuestas la presidenta sigue saliendo mal parada.
00:14El día de hoy, por ejemplo, el diario Perú 21 ha publicado una encuesta desarrollada por Ipsos en la que se da a conocer que la gestión de la mandataria alcanza un, ¿qué diría yo? Microscópico.
00:31Un microscópico nivel de aprobación, 3%. El 3% de la población encuestada por Ipsos aprueba la gestión de Edina Boloarte, 3%. Tiene 94% de rechazo.
00:48Y si hablamos del parlamento, el parlamento, por ejemplo, va en la misma línea. Y si hablamos de cargos que ejercen las personas como el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrián Zén, él tiene un nivel de aprobación del 5%, compitiéndole a la presidenta.
01:0880% desaprueba la gestión de Carlos Gustavo Adrián Zén como presidente del Consejo de Ministros.
01:17Pero hay una parte de esta encuesta que me llama muchísimo la atención y es la opinión que tiene la población sobre la función o la manera como viene ejerciendo el cargo de ministro del Interior, el ministro Díaz Lueta.
01:32Él ha mencionado, asumiendo el cargo ministerial, que en menos de cuatro meses, entre tres meses a menos de cuatro meses, estaremos viviendo en el país con mayores niveles de tranquilidad.
01:45Él dijo ello en el sentido que se iba a acabar con la criminalidad, pero esto no está ocurriendo. El conteo ya está en regresión y estamos corriendo por el primer mes,
01:54básicamente de la asunción al cargo del ministro Díaz Lueta. Y la población tiene una percepción de desaprobación bastante fuerte sobre el ministro del Interior.
02:05El 7% lo aprueba. El 72% de la población encuestada lo desaprueba al ministro del Interior.
02:15El 21% no sabe exactamente qué decir del ministro porque, entre otras cosas, aún no da señales de que algo distinto a su predecesor, Juan José Santibáñez, pueda ser.
02:26Santibáñez que, por cierto, regresó como asesor en Palacio de Gobierno.
02:30Es un cargo que le crearon aparecer exclusivamente para él.
02:33Son las seis de la mañana con 45 minutos. Si hablemos un poquito más del Congreso.
02:37A ver, en el tema parlamentario, 6% de la población consultada, encuestada, aprueba al Congreso.
02:45Solamente el 6%. 89% la rechaza a esta institución.
02:52En cuanto al presidente del Parlamento, Eduardo Saluana, ¿apruebas o desapruebas?
02:57Era la pregunta que se le hacía a la gente que se le consultó.
02:59El 5% la aprueba a Saluana. El 79% lo rechaza, según la encuesta de Ipsos publicada en el Diario Perú 21 el día de hoy.
03:10Evaluación al Poder Judicial.
03:1213% considera que el Poder Judicial está haciendo bien su labor.
03:16El 81% considera que es un mal administrador de justicia en el país.
03:22Respecto a la aprobación de la Alcaldía de Lima sobre Rafael López Aliaga.
03:30El 35% aprueba su gestión, mientras que el 57% lo rechaza, lo desaprueba.
03:4257% termina siendo el mismo porcentaje de desaprobación que alcanzó en el mes de marzo último.
03:48Y 35% es un punto menos respecto a la aprobación registrada en el mes de marzo, en esta encuesta actual.
03:59Es el panorama, la fotografía del momento, del nivel de satisfacción que tiene la población frente a sus autoridades.
04:06A nivel metropolitano con el alcalde de López Aliaga, a nivel presidencial con la presidenta Dina Boloarte,
04:11y a nivel de cargos importantes como presidente de la PCM, presidente del Congreso, a nivel de instituciones,
04:16donde la gente tiene muchísimo, muchísimo nivel de decepción.