Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Gabriel Cajiga, confirmó que son más de 40 participantes del Concurso Nacional de Oratoria a los que se les ha incumplido la promesa de 'auxilio económico' para estudiar la carrera que deseaban, algo que viene ocurriendo desde el 2021.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siete de la mañana, veintiún minutos, bueno, tal como lo hemos avanzado.
00:06Bueno, ayer en la Asamblea Nacional, en el periodo de incidencias,
00:11varios de los diputados hicieron eco de una denuncia que han hecho público
00:15estudiantes que participaron del concurso nacional de oratoria,
00:20quienes vienen demandando el pago de sus premios como ganadores incluso,
00:25hoy finalistas y semifinalistas de concursos desde hace varios años, varios años atrás.
00:32Hoy con nosotros Gabriel Cajiga, director de LIFARU.
00:35Señor director, como siempre, bienvenido a nuestro informativo.
00:38Yo le agradezco de verdad porque cada vez que necesitamos aclarar un punto
00:43o hay una situación que requiere de una explicación por parte de usted,
00:45usted nunca ha negado las entrevistas y aquí está dando la cara para dar las explicaciones
00:49porque es parte de lo que usted sabía tenía que enfrentar cuando asume esta gran responsabilidad.
00:54En este caso específico y en base a lo último que habíamos conversado
00:58en esta última entrevista que realizamos aquí,
01:01¿esto forma parte dentro del número dependiente que tiene el LIFARU en estos momentos
01:07y a cuánto asciende ese monto hasta la fecha de hoy?
01:11Sí, muchas gracias Castalia y a TVN que siempre nos tiene este espacio acá para dar explicaciones.
01:17Estás totalmente en lo correcto.
01:19Este tema con el concurso nacional de oratoria forma parte de otros compromisos
01:23con la que la institución, en este caso particular, verbalmente se comprometió a hacer,
01:30a entregar premios o becas más bien a concursantes, a finalistas.
01:34Pero sí, es totalmente correcto.
01:36La institución la encontramos en un desorden impresionante
01:40en que cuando entramos habían dos millones de pagos atrasados.
01:44Sabemos que estos son 60 concursantes del 2021 hasta la fecha
01:48que no recibieron su premio en su totalidad,
01:51pero nosotros también vemos a las 196.000 personas
01:54que quedan pendientes del último pago del año pasado.
01:58196.000.
01:59A la cual nosotros vamos a ir este jueves,
02:01esperamos la citación de la Asamblea,
02:03pero vamos a ir este jueves a sustentar un traslado institucional
02:06por 55 millones para hacerle frente a ese compromiso.
02:09Pero igualmente, con concursos de oratoria y demás convenios
02:13con que la institución se había comprometido
02:17o realmente había llegado a una especie de acuerdo,
02:20nosotros escuchamos a esas personas
02:22y realmente lamentamos que esto haya tenido que pasar,
02:27porque ellos no tienen la culpa de que en premiaciones
02:30se les haya vendido una idea,
02:32pero que tras bambalinas, específicamente con oratoria,
02:35no se hubiese llegado a un acuerdo o a un convenio
02:37en el que específicamente la institución tuviese
02:40el mecanismo legal para poder asignarle fondos
02:44y cumplirlos con lo que se había verbalmente prometido.
02:49Porque estamos hablando de varios años, desde el 2021.
02:53Sí, desde el 2021 hasta la fecha son 15 por año,
02:56eso suma a 60 personas, incluyendo los 15 del año pasado.
02:59De esas 60 personas, nosotros vimos que solamente a 16
03:02se les honró el auxilio económico
03:04que hasta cierto punto se les había prometido,
03:08pero no fue algo del año pasado únicamente,
03:11sino que en reiteradas ediciones del concurso
03:14la institución en realidad no cumplía
03:17con lo que verbalmente, públicamente había dicho.
03:21Y cuando vimos también esa situación,
03:23cuando nos reunimos con oratoria,
03:25ellos incluso nos expresan que es que ni siquiera hay un convenio
03:27entre el IFARU y Fundación Más Móvil,
03:30lo cual, en mi opinión, es una responsabilidad muy grande
03:33porque entonces dejas al aire,
03:36dejas a merced de la institución básicamente,
03:40si honra o no los compromisos,
03:42porque lo que se hacía era que la institución
03:44daba certificaciones de hasta 25 mil o 20 mil dólares.
03:48Vamos a lo que usted planteaba la primera vez
03:51que usted vio una entrevista y que señalaba lo siguiente,
03:54el IFARU al final termina ofreciendo más becas
03:59de la capacidad financiera que tenía para poder enfrentarla.
04:02Este es el resultado.
04:03Correcto, incluso en este estamos hablando
04:05que son 1.6 millones de dólares
04:07para honrar desde el 2021 hasta la fecha
04:10y no es un compromiso que la institución da
04:12únicamente ahora en el 2025 que debemos hacerle frente,
04:15sino que ese 1.6 millones está proyectado hasta la duración.
04:20Es decir, podemos estar hablando de 4 a 8 millones
04:24desde el 2025 hasta el 2028
04:27que la institución va a tener que...
04:29Pero esto es una parte,
04:31y usted señalaba,
04:32pero hay más de 100 mil estudiantes esperando.
04:35Esta partida de 55 millones 573 mil 423 dólares
04:40que ustedes van a pedir a la Asamblea
04:43es para pagar todos los beneficios.
04:46¿Cuáles están pendientes?
04:47Sí, está pendiente el último pago de las becas nuevas de 2024.
04:52Está pendiente las becas vigentes de 2024
04:54en las que está la población universitaria, por ejemplo,
04:57que les hace falta el último pago de 2024.
05:00También está pendiente aquellos otros compromisos
05:03que auxilios que la institución se vea comprometido
05:06desde el 2022-23,
05:07en las cuales hay un contrato refrendado
05:09y en las que la persona debe recibir un pago
05:12porque a veces se encuentran en el extranjero
05:13o están aquí en la ciudad,
05:15aquí a nivel nacional,
05:17forman parte de esa población.
05:19Pero nosotros sí somos conscientes
05:20de que esos 55 millones
05:22aún así no van a ser suficientes
05:24para cumplir con todo lo que realmente
05:26la institución debe hacerle frente,
05:28porque en ese, por ejemplo,
05:29en ese 55 millones no está oratoria.
05:32Por eso es que el día de ayer
05:34la institución tuvo un Consejo Nacional Extraordinario
05:38en el cual les planteamos lo que había ocurrido,
05:41les presentamos el informe,
05:43les pedimos autorización
05:44para suscribir el convenio con oratoria
05:46para formalizar la relación entre IFARU
05:48y Fundación Más Móvil
05:49y adicional pedimos un crédito extraordinario
05:52que nos permitieran hacer la solicitud
05:53del Ministerio de Economía y Finanzas
05:54no solamente para hacerle frente a oratoria,
05:58sino para hacerle frente a los demás convenios
06:00con los que la institución se comprometió.
06:03Mire, y son tantos los pendientes
06:05que usted tiene que enfrentar ahora como director.
06:07Ayer escuchábamos a los diputados,
06:10bien, rasgarse las ventiduras,
06:11decir que hay que meter preso al exdirector,
06:13que aquí alguien tiene que pagar,
06:15pero al final este dinero se requiere ya.
06:17O sea, es que es por usted de la Asamblea,
06:19tomando en cuenta que al final
06:20ningún estudiante,
06:21porque yo lo que he escuchado,
06:24director,
06:24es que incluso los estudiantes
06:27que ganaron los primeros puestos de honor
06:30en sus graduaciones,
06:31en sus promociones,
06:33muchos incluso de años atrás
06:35tampoco han recibido la beca.
06:37Sí.
06:37Eso es cierto.
06:38Nosotros hemos dado cuenta,
06:40nos hemos dado cuenta en algunos casos
06:42de puestos distinguidos,
06:43en la que el estudiante no inició el trámite
06:45en la institución,
06:46sino que pensó que el trámite era automático.
06:49Entonces, ahí sí,
06:50con el equipo estamos viendo
06:51cómo podemos hacer docencia
06:52para que esas becas de puestos distinguidos
06:54no se pierdan.
06:54No es que le va a llegar a sus manos,
06:56usted tiene que ir al IFARU
06:58a decir,
06:59fui el primer puesto de honor
07:00y aquí están los documentos.
07:01Correcto.
07:02E incluso eso no es un trámite
07:04únicamente del estudiante del IFARU,
07:05sino que la escuela también
07:06tiene una participación
07:07en la que debe dar un acta,
07:09en la que debe
07:10entregar la documentación al estudiante
07:12y el estudiante entonces
07:13va hacia la institución.
07:15Pero para que veas
07:16que es una corresponsabilidad
07:19entre el estudiante,
07:20la escuela y la institución.
07:22Ahora bien,
07:22otra situación que nos llegó justamente
07:25y lo vi poco después
07:26de despedir la entrevista
07:27la última vez que estuvo con nosotros.
07:29Gente que ha tenido,
07:31ha adquirido préstamos del IFARU
07:33para que sus hijos estudien en el extranjero,
07:36se les está descontando el préstamo,
07:38pero el IFARU no hace los pagos
07:40a las respectivas universidades.
07:42¿Qué pasa con ese renglón
07:44de préstamos del IFARU?
07:46Sí, con respecto a los préstamos,
07:48incluso se forma parte
07:49de un traslado institucional
07:51cual también se presentó a la asamblea
07:53y vamos a sustentar el jueves
07:54en caso tal no citen,
07:56porque si hubo,
07:56hay una cantidad de importantes,
07:58creo que son entre 400 mil
08:00a 800 mil dólares
08:01que la institución
08:02tiene pendiente en deuda
08:04y esas son cosas
08:06que no deberían pasar
08:06porque como usted,
08:07como bien señala,
08:08son personas que ya
08:09se les está descontando,
08:11pero no han recibido los pagos.
08:13y eso se debe a que la institución
08:16en cuanto a los préstamos
08:17manejaba entre que la persona aplicaba
08:19y recibía un desembolso
08:20en nueve meses.
08:22Eso es un tiempo abismal,
08:24es enorme en cuanto a temas
08:26de préstamos.
08:28Por consiguiente,
08:28ahora hemos reducido los tiempos,
08:30pero sí es un arrastre
08:31en cuanto al desorden
08:33de cómo vamos a poner esto
08:34en regla
08:35y este es uno de los efectos
08:38que estamos viendo.
08:38Y para hacerle frente
08:39a estos compromisos
08:41por parte del IFAR,
08:43¿usted es otro traslado
08:44de partida distinto
08:45a los 55 que van a pedir
08:46ahora en esta vuelta
08:47en la asamblea?
08:48Correcto.
08:48Ambos ya están solicitados,
08:50estamos a espera
08:50de la citación en la asamblea.
08:52Pero sí,
08:53respondiendo a la pregunta,
08:54sí son separados
08:55porque responden
08:56a programas separados,
08:58unas becas,
08:58el otro es préstamos
08:59y tienen sus partidas,
09:02su presupuesto
09:04asignado diferente.
09:04Yo no sé cómo describir esto
09:06y la verdad que
09:07yo le digo,
09:08yo le agradezco a usted
09:09que venga
09:09a dar las explicaciones
09:10porque cuando uno escucha
09:12a la gente
09:13y cuando uno escucha
09:13a los estudiantes
09:14tan decepcionados,
09:15tan tristes,
09:17porque tanto me maté,
09:19tanto me quemé
09:20las pestañas,
09:21tantos padres dejaron
09:22de comprar cosas
09:23para poder echar
09:24para adelante
09:25con sus hijos
09:25y que al final
09:26no reciban
09:27ese apoyo
09:28por parte del IFAR
09:29y de verdad
09:29que desanima.
09:32Hasta este momento
09:32en los tiempos
09:33que usted tiene
09:33ya de estar al frente
09:34de la institución,
09:35o sea,
09:36¿cómo pudiese describir
09:37lo que ha encontrado?
09:39Y lo que al final
09:40muchos esperan,
09:41sí,
09:41ojalá se den las partidas,
09:42ojalá se cumpla
09:43con los compromisos,
09:44pero ¿qué va a pasar
09:45con los que hicieron
09:46este desastre?
09:47Es la gran pregunta.
09:49Claro.
09:50Sí,
09:50realmente compartimos
09:51el sentir
09:52de la población
09:53porque nosotros
09:54no es que estamos
09:54en el IFAR
09:55desde hace muchos años,
09:57sino que iniciamos
09:58con esta nueva administración
09:59y sabemos
10:00los errores
10:00que tiene el IFAR
10:02pero una vez
10:03uno está adentro
10:04y uno ve
10:04el desorden
10:05que hay
10:05y el nivel
10:07de ambigüedades
10:08que le permitían
10:10quizá las administraciones
10:11pasadas
10:12jugar con las reglas
10:13nos parece
10:14preocupante.
10:17Por eso fue que tuvimos
10:17que inmediatamente
10:18hacer la modificación
10:19al reglamento
10:20de becas
10:20porque hay que
10:21parar esto,
10:22hay que saber
10:23cómo nosotros
10:24como sociedad
10:24vamos a destinar
10:25los fondos
10:26porque para recordarle
10:27siempre es bueno
10:28recordar
10:28que el IFAR
10:29tiene el rol
10:31de nosotros
10:33como sociedad
10:33a través
10:34de los impuestos
10:36que pagamos
10:37a través del seguro educativo
10:38nosotros confiamos
10:40en personas
10:40en las futuras generaciones
10:42las premiamos
10:44para que cursen estudios
10:46ya sea
10:47a nivel nacional
10:47o internacional
10:48para que una vez
10:49ellos se formen
10:50reingresen
10:51a la sociedad
10:52al país
10:53y contribuyan
10:55al desarrollo
10:56ese es el aprovechamiento
10:57del recurso humano
10:58al cual el IFAR
10:58está llamado a hacer
10:59pero
11:01respondiendo a la pregunta
11:02de qué vamos a hacer
11:02con esto
11:04eso sí ya
11:04es el tema
11:05del ministerio público
11:07nosotros igual
11:07no hemos mantenido
11:08disposición
11:09cualquier información
11:10que necesiten
11:10de parte de los funcionarios
11:12o cualquier tipo
11:14de asistencia
11:15dentro del
11:16del lineamiento legal
11:17nosotros les hemos
11:18brindado la información
11:19por ahora sigue suspendido
11:20los nuevos concursos
11:21de beca
11:22hasta que no se cumpla
11:23con estas pendientes
11:24correcto
11:25
11:25el jueves
11:26este jueves
11:27idealmente
11:28cuando sustentemos
11:29el traslado
11:29ya nosotros sabremos
11:30con cuánto realmente
11:31estamos viendo
11:33cómo está presupuestariamente
11:34la institución
11:35para el 2025
11:36porque no queremos
11:37caer en este ciclo
11:38constante
11:39en el que la institución
11:40se compromete
11:41por encima
11:42de la capacidad
11:43que tiene
11:43porque una vez
11:45ya uno le promete
11:46a una persona
11:47este es un ciudadano
11:48no estamos hablando
11:48de que estos son proveedores
11:50al cual pueden ver
11:52cómo sobreviven
11:53más a menos
11:53estas son personas
11:54estudiantes
11:55que dependen
11:57de estas becas
11:58para poder seguir estudiando
12:00entonces por eso
12:01nosotros no queremos
12:01comprometernos
12:03irresponsablemente
12:04a dar X cantidad
12:06de becas
12:06claro
12:07si no sabemos
12:08que no le hemos
12:08podido pagar
12:09a los del año pasado
12:10señor Gabriel
12:11yo sé que ustedes
12:11han ido poco a poco
12:12para poder saldar
12:13las deudas pendientes
12:15cuando ya empezó
12:17o hay una fecha
12:18específica
12:18para ir pagando
12:19las primeras becas
12:20que aún están pendientes
12:21si nosotros
12:22una vez ya
12:23este jueves
12:25o la semana siguiente
12:25podamos ya
12:26contar con la aprobación
12:27de la asamblea
12:28respecto al traslado
12:29nosotros tenemos
12:30previsto
12:31iniciar los pagos
12:33en mayo
12:33probablemente que sea
12:34la tercera semana
12:35de mayo
12:35o finales de mayo
12:36en el que ya podamos
12:38incluso agregar
12:39pagos ya
12:40de paseú
12:40junto con
12:42ya la logística
12:43de los programas
12:44de la institución
12:45oiga
12:45tengo una ñapa
12:46como bueno
12:47no meña
12:47porque la verdad
12:49que nos llegó
12:49por nuestra corresponsal
12:50y mucha gente
12:51me escribió
12:51preocupados por el cierre
12:54de el internado
12:55del IFARU
12:57por años
12:58el internado
12:58del IFARU
12:59recibió
12:59a cientos
13:00de estudiantes
13:01provenientes
13:01del norte
13:02de Cocle
13:03de áreas
13:03muy distantes
13:05y muy pobres
13:06para que esos estudiantes
13:06tuvieran acceso
13:07y lamentablemente
13:08en este primer periodo
13:10todo escolar
13:11pues muchos tuvieron
13:12que regresarse
13:13y abandonar
13:13sus estudios
13:14hay una información
13:15de que va a abrir
13:16las puertas
13:16este internado
13:17si el tema
13:18de los internados
13:19del IFARU
13:19creo que amerita
13:20todo un tema
13:21aparte
13:22porque también
13:22por falta
13:23de los fondos
13:25ahí puede explicar
13:26varios puntos
13:27el primero es que
13:28en realidad
13:28no es un internado
13:29el IFARU
13:30no da clases
13:30en los internados
13:31y tampoco se le puede
13:33son queques
13:33dormitorios
13:34como se le denomina
13:34se le puede decir
13:35dormitorios
13:35porque tampoco
13:36son albergues
13:37porque albergues
13:38si considera legalmente
13:39que la persona
13:40viene de una vulneración
13:41dentro de su hogar
13:42o que tiene una necesidad
13:43en su hogar
13:44pero estos son lugares
13:46lugares dormitorios
13:48en los que los estudiantes
13:48habitan
13:49pernoctan
13:50de lunes a viernes
13:51y la institución
13:53les brinda
13:54alimentación
13:55transporte
13:56internet
13:56pero específicamente
13:58no se ha cerrado
13:59porque la institución
14:00no puede cerrar
14:01los internados
14:02por si solo
14:03y de hecho
14:04debieron haber abierto
14:05ayer lunes
14:06le agradezco
14:07al director del IFARU
14:08por compartir
14:09estos minutos
14:09tan importantes
14:10para aclarar
14:11este apunto

Recomendada