Con profunda emoción y reconocimiento, el presbítero Sebastián Escalante, vicario general de la Diócesis de Posadas, compartió sus reflexiones tras el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hizo destacando no solo el dolor que embarga a la Iglesia, sino también el sentido espiritual que adquirió su partida en el contexto de la Pascua.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, por un lado la tristeza de la partida de un Papa tan querido en la Iglesia, en el mundo
00:06por otro lado también la alegría de su fiesta eterna ya junto a Dios
00:11no es un dato menor que haya partido en el contexto de la Pascua
00:16ya disfrutar con Jesús resucitado, su fiesta eterna
00:21y también un día aún con la tristeza de la partida
00:25para empezar a valorar y dar gracias por el enorme legado
00:29que ha dejado en estos años como pontífice de la Iglesia
00:33que ha marcado, no lo dudo en afirmar, un antes y un después en la vida de la Iglesia
00:39empezando por ser el primer Papa no europeo que tiene la Iglesia en 2000 años
00:45salido de las entrañas de la Iglesia latinoamericana
00:49con toda su impronta, con todo su estilo
00:52ha llevado a la Iglesia universal el estilo de la Iglesia latinoamericana
00:56con toda su riqueza, eso ya ha marcado fuertemente a la Iglesia
01:00y todo lo que ha sido su enseñanza a lo largo de estos años
01:04¿Qué significa hoy por hoy que muera un Papa?
01:08una figura tan importante para la Iglesia católica
01:10¿Qué representa eso?
01:12Bueno, por un lado mirando en primer lugar lo que nos dejó
01:17es motivo de agradecimiento
01:19mirando hacia adelante la oración para que el Espíritu Santo
01:23suscite a través de la discusión, el diálogo de los cardenales
01:27un nuevo pastor en la Iglesia que seguramente será continuador
01:31de este camino que ha marcado el Papa Francisco
01:35que es un camino imborrable
01:36que nos ha marcado fuertemente en la Iglesia
01:40empezando por ser un Papa
01:42que nos ha hecho redescubrir
01:46la frescura, la originalidad
01:49la autenticidad de la persona y el mensaje de Jesús
01:52nos ha conectado con lo más genuino de nuestra fe
01:57y desde ahí, desde esa mirada de Jesús
02:00como el rostro misericordioso del Padre
02:02el que viene a buscar a todos sin excluir a nadie
02:05empezando siempre por los últimos
02:07como decía Jesús, los últimos eran los primeros
02:10desde esa mirada plenamente fiel a Jesucristo
02:14ha marcado un nuevo estilo de Iglesia
02:16en sintonía más fiel con ese Jesús
02:19como solía decir el Papa Francisco
02:22en fidelidad a Jesús
02:23quiere una Iglesia pobre para los pobres
02:26una Iglesia siempre en salida
02:29que va a buscar a todo ser humano
02:31en las periferias geográficas, existenciales, morales
02:35religiosas, es el Papa del diálogo, de la fraternidad
02:39es el Papa que nos decía
02:41quiere una Iglesia misericordiosa, samaritana
02:45que no viene a juzgar, no viene a condenar
02:47viene a recibir a todos
02:49particularmente a los últimos
02:51como le gustaba decir al Papa
02:53la Iglesia es la casa abierta del Padre
02:56donde todos tienen un lugar con su vida a cuestas
03:00un Papa que ha acompañado siempre
03:02y ha abrazado a todo ser humano
03:05en las diferencias
03:06en la valorización de la dignidad de cada uno
03:10una dignidad inviolable
03:12el Papa que se ha ocupado de los migrantes
03:14esa voz fuerte que tuvo desde el día uno de su pontificado
03:18de defender, cuidar a los migrantes
03:21que buscan mejor calidad de vida
03:23saliendo de sus países de origen
03:25y a veces están maltratados, denostados, violentados
03:29cuando llegan a un nuevo lugar
03:31el Papa siempre fue la voz de los últimos
03:33en un mundo tan cargado de guerras, de injusticias
03:36el Papa de la ecología
03:39que nos ha invitado a trabajar
03:41por el cuidado de la casa común
03:43con esa frase tan linda de él
03:45tenemos que escuchar el clamor de los pobres
03:48y el clamor de la tierra
03:50una invitación a ser también de este mundo
03:55un mundo más fraterno
03:56fue el Papa de la justicia social
03:58que no es otra cosa que trabajar
04:00para que ningún ser humano
04:02viva sin la dignidad
04:05que Dios quiere para todo ser humano
04:07la calidad de vida que Dios quiere para todos
04:09bueno, todo este mensaje
04:10que ha sido recibido con tanto cariño en la iglesia
04:13el recibimiento a todos
04:15por caso, por ejemplo
04:17el tema de los divorciados
04:19los vueltos a casar
04:20tan valorados por Francisco
04:22durante mucho tiempo
04:24denostados o mirados con prejuicios
04:27desde algún sector de la iglesia
04:29el Papa que no excluye a nadie
04:31ni por su condición sexual
04:33ni por su condición cultural, religiosa, moral
04:37es el que abraza a todos
04:38¿qué es lo que hacía Jesús?
04:40este mensaje que maravilló al mundo, a la iglesia
04:44también es cierto que despertó
04:46la animosidad de pequeños sectores
04:49ligados al poder económico, político, religioso
04:53que no han querido dejarse tocar en sus privilegios
04:57por este maravilloso mensaje del Papa
05:00pero bueno, a Jesús le pasó lo mismo
05:01también lo persiguieron hasta la cruz
05:03el Papa también tuvo que aguantar estas enemistades
05:06pero con la alegría de haber traído al mundo de la iglesia
05:10un mensaje renovador, extraordinario, de gran fraternidad
05:13muchas enseñanzas, frases célebres que nos dejó también Francisco
05:18y sobre todo el orgullo de que sea el primer Papa argentino
05:22sí, realmente es muy lindo
05:24que haya sido el primer Papa argentino
05:27el latinoamericano
05:28insisto, esto marcó un antes y un después en la iglesia
05:31alguno puede decir
05:33bueno, y no vino a la Argentina
05:35bueno, es cierto
05:36puede quedar
05:37esa situación
05:41pero como le decía
05:43también hablando con algunos acá en Cáritas
05:45la verdad que como argentino
05:47yo también me sentí
05:48y todos nos sentimos visitados por el Papa
05:51en la Argentina
05:52desde el momento que visitó
05:54a muchísimos países latinoamericanos
05:56somos parte de un mismo continente latinoamericano
05:59formamos parte del pueblo latinoamericano
06:01somos iglesia latinoamericana
06:04y cuando el Papa pisó
06:06por citar algunos países
06:08Paraguay
06:09Colombia
06:11Ecuador
06:13Bolivia
06:14Chile
06:15también nos visitó a nosotros
06:17Paraguay, exacto
06:19nos visitó a nosotros también
06:20es nuestra patria
06:22es nuestra iglesia
06:22así que también nos visitó
06:24y nos visitó siempre con su palabra
06:26sus saludos
06:27teniéndonos presentes
06:28así que yo no lo veo como una carencia
06:30porque nos sentimos visitados
06:32en la visita también
06:34a los distintos pueblos latinoamericanos
06:35en la visita también a los distintos pueblos latinoamericanos