La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.
(Fuente: europapress/ebs/fmi)
(Fuente: europapress/ebs/fmi)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos
00:06anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han
00:10respondido algunos países provocarán una desaceleración significativa del crecimiento
00:14mundial a corto plazo según el Fondo Monetario Internacional que ha revisado a la baja de
00:19manera generalizada sus pronósticos de crecimiento con la excepción de España.
00:23Según este escenario central, el crecimiento mundial disminuirá su ritmo de expansión
00:27desde un 3,3% estimado en 2024 al 2,8% en 2025 antes de recuperarse al 3% en 2026, lo
00:36que representa una revisión a la baja respecto a las proyecciones del pasado mes de enero
00:40de medio punto porcentual este año y de tredécimas el siguiente.
00:43En general, para las economías avanzadas, el FMI proyecta que el crecimiento, según el
00:48pronóstico de referencia, disminuya un 1,8% estimado en 2024 al 1,4% en 2025 y al 1,5% en
00:552026.
00:56Por su parte, España volvería a destacarse como la gran economía avanzada con mayor
01:00ritmo de crecimiento, puesto que la previsión para Estados Unidos sufre una dura corrección
01:04a la baja de nueve décimas respecto del pronóstico de enero.