🗣️ La periodista Irene Selser nos comparte su análisis sobre los efectos en la geopolítica por la muerte del Papa Francisco. 🕊️🌎
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hacemos enlace en este momento con nuestra compañera, con la periodista Irene Seltzer, a quien queremos escuchar esta mañana con su análisis, le hemos pedido que nos prepare una reflexión, análisis sobre la muerte del Papa Francisco, qué impacto, qué efecto tiene en todo el mundo y por supuesto lo que viene ahora, verdad, todo el protocolo para su relevo.
00:29¿Cómo estás Irene? Muy buenos días y gracias por estar aquí con nosotros.
00:33Buenos días Marcelo, aquí a la audiencia, un gusto como siempre. Pues sorprendidos ayer, aunque el domingo lo vimos, que apareció en la plaza de San Pedro, luego en el Papa Móvil, pero de cerca la cámara mostró a un Papa agotado, a un Papa que apenas podía hablar, que apenas podía mantener abiertos los ojos.
00:58Pero bueno, uno pensaba que todavía le quedaba un poco más de tiempo. Tal vez él sabía qué iba a hacer, era esa su despedida.
01:09Y la pregunta que hacías antes del corte, Marcelo, ¿quién decide el perfil del Papa? Creo que esa es la pregunta. ¿Quién va a decidir el perfil del Papa? No solo en la felicidad, va a ser la propia iglesia católica, la cúpula.
01:26Hay que ver, bueno, por un lado de la iglesia, la iglesia nunca fue una institución monólica. Y la iglesia es pervergada también, como mencionabas tú, por la ideología.
01:39Y una iglesia que llega a este momento, al siglo XXI, también dividida. Si vemos en los últimos, el próximo año, se van a cumplir 60 años del inicio del Concilio Vaticano II.
01:53Con Juan XXIII, se le decía el Papa Bueno, el que abrió las ventanas de la iglesia a la inclusión. Surge ahí, del Concilio Vaticano II, todo el auge y el empuje a la teología de la liberación.
02:09Y después de ese gran movimiento inclusivo de la iglesia, viene Juan Pablo II con una contramarcha y una contrarreforma a partir de 1978, que duró los 25 años que él tuvo de papado hasta 2005, y en donde la iglesia perdió casi el 20%, un poco más de sus feligreses a nivel mundial.
02:38Tengo las cifras rescatadas, muy frescas, porque me parece que es muy importante ver en la perspectiva, por lo menos de los últimos 60 años, del último medio siglo, cómo ha estado de manera pendular la iglesia, haciendo un contrapeso a sí misma.
02:56Sin embargo, sí, hubo avance, no le alcanzó el tiempo, el tiempo al Papa Francisco para poder consolidar la reforma de la iglesia. Acaba de morir con 88 años, que no es poco, era diabético, tenía hipertensión, con una salud ya definitivamente deteriorada.
03:17Pero un dato de este año, de inicio de este año, del Vaticano, interesantísimo.
03:24Bueno, en el año entre 2022 y 2023, o sea, hace un año y medio, dos años, la iglesia católica sumó a nivel mundial 1.400 millones de fieles, con un crecimiento en los últimos, en 2022 y 2023, de 1.15%.
03:49No se había registrado un crecimiento así, ni un crecimiento de la iglesia católica, desde la muerte de Juan Pablo II en el 2005.
04:00En América, se consolida América, en su conjunto, con la mitad de los católicos del mundo, el 48% equivalente a 680 millones de católicos, y seguidos por debajo, por las iglesias evangélicas, que lo sabemos, al calor, sin querer el Papa Juan Pablo II.
04:26Eso está demostradísimo, por las cifras históricamente, al calor, de los 25 años del Papa Juan Pablo II.
04:36¿Te acuerdas, Marcelo, el Papa viajero?
04:38Bueno, recorrió 10 veces y habrá dado la vuelta al mundo, pero erosionó las bases de la iglesia católica, desde su hacendrado anticomunismo,
04:49y desandando el camino que había abierto el Concilio Vaticano II, de ser una iglesia inclusiva y acercarse a la gente, como trató, ya en parte, recuperado Juan Pablo II.
05:04El crecimiento de 1.15%, según cifras actuales del Vaticano, repito, entre el 2022 y el 2023, a nivel mundial, es mérito exclusivo del Papa Francisco.
05:20Creo que ese es un dato para la reflexión.
05:22Los musulmanes en el mundo es la única religión.
05:26¿Se redujo?
05:44Eso, mira, exactamente, lo tengo apuntado para no equivocarme, en 1978, cuando asume Juan Pablo II, en América Latina, 80% de la población se decía católica.
06:00Para 2005, cuando muere Juan Pablo II, 59% de la población en América Latina se decía católica.
06:11Y esto está clarísimo porque fue el acuerdo de Reagan con Juan Pablo II, y acá hay otro dato fundamental.
06:20Lástima, no se trata de abrumar a la audiencia, pero hay otro dato clave como contexto.
06:25La Fundación Heritage, que sirvió de marco de plataforma programática a la doble administración de Ronald Reagan en 1985,
06:35uno de sus principales ejes contenidos en el llamado documento de Santa Fe fue combatir, hacer retroceder a la Iglesia católica y a la teología de la liberación,
06:49e imponer a las iglesias evangélicas.
06:54Es el mismo proyecto que estamos viendo ahora, con una fundación heritage renovada, recalibrada ahora con Trump,
07:05y otro dato fundamental, Trump dijo en enero, luego de su confrontación directa, clara y abierta,
07:14con el Papa Francisco en torno al problema de la migración, que ellos no podían ser ajenos al tema de la asociación en el Vaticano.
07:24Entonces, la pregunta, volviendo a la pregunta inicial del programa, Marcelo,
07:30¿quién va a decidir el perfil del Papa y qué Papa puede ocurrir?
07:34Puede suceder a Francisco un Papa progresista, un Papa en la línea jesuita, para no hablar de progresista,
07:43un Papa inclusivo en la línea de una iglesia donde tengan cabida todos, divorciados, mujeres, homosexuales, migrantes?
07:55Él llegó a decir en febrero, Jesús fue un migrante.
07:57El énfasis también del Papa con el tema en contra de la guerra, con el tema de Gaza que estuvo mencionada el mismo domingo,
08:09esa sensibilidad del Papa a los problemas de hoy, del mundo de hoy, no de la ortodoxia religiosa.
08:16Y entonces habría muy rápidamente dos figuras de las seis o siete que el Vaticano, la prensa internacional destaca.
08:27Habría para mí dos, por supuesto, uno se puede equivocar.
08:32Pietro Parolin, de 70 años, el cardenal italiano, hace muchos años que la iglesia además no tiene un Papa italiano.
08:40Juan Pablo I gobernó apenas un mes y medio antes de él, el único italiano desde hace mucho tiempo, desde hace casi...
08:51Entonces, si es Pietro Parolin, de 70 años, es el segundo hombre del Papa desde que él asumió,
08:59secretario de Estado nombrado por el Papa, diplomático de la iglesia, experto en relaciones internacionales,
09:07experto en medio ambiente, políglota, experto en el tema del cambio climático y experto en China y Asia.
09:19Entonces hay que estar atento y un perfil moderado y muy prudente.
09:24Y en la contra...
09:37Y si fuera Parolin, bueno, yo le apuesto, pero sería un perfil y además tiene 70 años.
09:58Parolin, tendría 20 años, 15 años.
10:04Hay otro...
10:06Bueno, un dato también muy importante, números, pero los números aquí son muy...
10:11Se convierten en muy importantes.
10:13Uno de los objetivos principales de la transformación de la iglesia de parte de Francisco fue la renovación de la curia.
10:21De los 135 cardenales que van a elegir en los próximos 15, 20 días al próximo Papa,
10:28108 de los 135, 108, el 80%, fueron elegidos de manera fresca por el Papa Francisco,
10:38renovando el eurocentrismo para abrir la representación de cardenales más de América Latina, de Asia y de África.
10:45Ahí hay uno, el arzobispo de Kinshasa, del Congo, Ambongo, de 65 años,
10:54el que ya está reactivándose las profecías de un Papa, de un Papa negro,
11:01pero que está muy mencionado, pero que es conservador como el grueso de la jerarquía de África,
11:08tiene 65 años, en este caso sería muy joven en los términos de la iglesia.
11:13Está el cardenal Luis Tagle, de Filipinas, de 67 años, liberal, llamado el Francisco de Asia,
11:22pero nos remitiría, como bien dices, a un Papa alejado del centro de Europa,
11:28y en Washington, que sería, a mi juicio, el obispo más peligroso en términos de una eventual sucesión del Papa,
11:36Raymond Burke, nacido en Wisconsin, el arzobispo de Washington,
11:42contra la apertura...
11:43¿Por qué? ¿Por qué peligroso?
11:45Irene.
11:46Es pro Trump.
11:48Ah, sí.
11:49Está en contra de la apertura en el tema de la moral sexual,
11:55en contra de que la iglesia reincorpore a los divorciados,
11:59en contra de una mayor participación de las mujeres en la iglesia,
12:04y si uno lo googlea, confrontó directamente con el Papa,
12:08desde el inicio del papado, y de hecho el Papa lo echó del departamento que tenía rentado en el Vaticano,
12:21que el Vaticano le pagaba, le dejó de pagar la renta.
12:24A ese nivel, la confrontación, el Papa nombró a otros dos cardenales norteamericanos
12:30para equilibrar esta presencia definitivamente pro Trump del obispo Burke.
12:39Sí.
12:39Y entonces, en la carta pastoral, recordemos que en febrero,
12:45que el Papa Francisco le envía a la Conferencia Episcopal de Estados Unidos
12:51para que se sensibilicen a favor de los migrantes,
12:55que iba también, fue una forma de encontrar un contrapeso
13:00a la influencia creciente de este obispo,
13:03que tiene 76 años y que cuenta con el apoyo pleno de Trump.
13:09Y si Trump dijo que no iba a ser ajeno,
13:15es más, dijo que estaba decidido a intervenir en la sucesión del Papa,
13:19vamos a ver qué nuevo tablero encontramos ahí en el caso de Estados Unidos
13:27y de la sucesión en 15-20 días, pero como digo, los más mencionados
13:33está Piedro Paroli en el italiano, este Ambongo del Congo,
13:38pero no le veo posibilidades, Tagre de Filipinas y la Iglesia de Estados Unidos,
13:44y por supuesto hay una decena de nombres más de Italia,
13:49hay de Hungría, hay de Francia,
13:53pero creo que vienen días muy movidos.
14:00Y volvemos a la pregunta, ¿cuál va a ser el nuevo perfil de la Iglesia?
14:05Y creo que eso nos inquieta y nos conmuelve a todos en este momento.
14:09Irene, pues vamos a estar atentos a ver qué sigues observando
14:15con toda esta experiencia que tienes,
14:19todas estas coberturas,
14:22pues este tipo de sucesos que tú tienes en tu carrera periodística,
14:26nos gustaría escucharte en un par de días más,
14:29a ver qué sigues observando.
14:31Y un detalle rapidísimo, hermoso, para la audiencia,
14:36en la prensa argentina, ayer destacaba en un programa de radio,
14:40el Papa era fanático del fútbol y era miembro,
14:46pertenecía al Club San Lorenzo, al Club de Fútbol San Lorenzo,
14:51un equipo muy popular.
14:53Su número de socios desde sus tiempos de jóvenes era el 88.235.
15:02Y destacaban los periodistas, ellos mismos asuntos.