Incógnitas que deja el fallecimiento del papa Francisco
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y continuamos hablando de esta noticia, noticia que ayer daba la vuelta al mundo.
00:05No llegaban las 8 de la mañana cuando fallecía el Papa Francisco.
00:10A día de hoy todavía seguimos consternados y con muchas incógnitas a partir de ahora
00:14sobre los pasos que se llevarán a cabo y los pasos que dará Roma.
00:17Para hablar de todo ello, analizarlo, además, contamos con la presencia de Carmen Alejos.
00:22Ella es teóloga experta en historia de la Iglesia Latinoamericana de la Universidad de Navarra.
00:27Muy buenas tardes, Carmen.
00:28Hola, buenas tardes. ¿Cómo estás?
00:30Muy bien, Carmen. Encantada de saludarte, de recibirte para analizar un poquito todo este tema
00:34que tiene bastante de lo que hablas.
00:38Vamos a comenzar hablando un poco de esta noticia.
00:41¿Qué supone para la Iglesia que fallezca el Papa?
00:46Bueno, la verdad es que han fallecido ya tantos papas a lo largo de 2.000 años
00:50que, bueno, yo creo que para los católicos siempre es un momento fuerte
00:57que es como que se te muere un padre. Esa es la realidad.
01:01Yo creo que todos los católicos nos sentimos un poco huérfanos.
01:05Hemos pasado 12 años con este padre y ahora va a venir otro.
01:11Confiamos que vendrá otro igual de bueno, pero de momento uno se siente huérfano.
01:19Porque además el legado del Papa Francisco, en este caso,
01:23ha dejado bastante huella en la sociedad, tanto cristiana como no cristiana.
01:28¿Cuál es en tu caso, como cristiana Carmen y como teóloga, el legado?
01:32¿Qué has visto que ha dejado? ¿Todo lo que ha dejado Francisco?
01:36Pues, a ver, claro, yo tengo la suerte de que he estudiado el mundo latinoamericano del siglo XX.
01:46He estado incluso en donde el Papa estudió y vivió en Argentina.
01:51He conocido a alguno de sus profesores de teología, como el profesor Escanone.
01:58Y yo creo que el Papa Francisco ha llegado a Roma con todo ese bagaje argentino, latinoamericano,
02:10que muchas veces para un europeo, para un africano, para un norteamericano es difícil.
02:16Pero de Río Grande hacia abajo, o sea, desde México hacia abajo,
02:22el lenguaje que él ha usado, la cercanía que ha mostrado,
02:28ha sido comprendida por 400 millones de habitantes latinoamericanos.
02:34Para mí, a mí me ha parecido quizá lo más bonito es la cercanía que ha tenido con todos.
02:44O sea, el Papa se ha sentido siempre como formando parte de un pueblo de Dios.
02:51Él era uno más.
02:54Para mí ha sido muy significativo que lo último que haya hecho ha sido asomarse al balcón de San Pedro
03:03para pasar la Pascua, la fiesta más importante para los cristianos,
03:07la ha querido pasar con el pueblo de Dios.
03:09Ha bajado en el papamóvil, porque no creo que tanto para que le vieran ellos,
03:15sino para ellos estar, para él estar con la gente.
03:18Y luego todo el tema de la misericordia, que seguramente, como todos somos conscientes,
03:26vivimos en una época en la que el perdón y la misericordia como que no se llevan.
03:30Y, en cambio, creo que es una cosa importante que el Papa ha querido ponerla de relieve.
03:37Mira, si no te importa, voy a hacer una disresión.
03:40Ahora que estábamos viendo las imágenes del Papa ahí en la capilla de Santa Marta,
03:46no he podido dejar de acordarme de las dos veces que yo he estado en Santa Marta.
03:51Una porque me invitaron a comer, y otra hace como un año, un poco más de un año,
03:59que estuve en un congreso allí en el Vaticano y me alojé en Santa Marta.
04:04Y, o sea, incluso ahora se me ponen un poco los pelos de punta
04:08cuando me acuerdo el hecho de entrar al comedor, sentarte en una mesa,
04:15y en la mesa de al lado, a esa distancia como puede estar el final de este mostrador,
04:20ahí estaba el Papa en otra mesa comiendo.
04:23Bueno, incluso tengo una fotografía que me envió una de las personas con las que yo comí.
04:28Y, claro, cuando tú dices eso, pues te parece como muy extraño,
04:31pero la realidad es esa, que tú estabas comiendo y veías al Papa
04:35como entraba con su bastón y se sentaba en su mesa.
04:39Entonces, bueno, y la capilla donde han puesto los restos,
04:43pues claro, es una capilla que yo he ido a rezar cuando estaba en Santa Marta.
04:48Bueno, esa cercanía que yo ni siquiera la he tenido, bueno, la he tenido cerca,
04:54pero esa cercanía a mí me resulta muy agradable porque es lo que ha hecho el Papa, ¿no?
05:02Pienso que es lo que nos ha dejado.
05:04O sea, ha dejado un modelo para cualquier cristiano, para cualquier sacerdote,
05:10para cualquier obispo, que es estar al lado del otro.
05:14Sea la situación que sea, tú ponte piel con piel con tu hermano, ¿no?
05:20Muy importante. Carmen, mencionabas al principio la importancia, ¿no?,
05:24o el significado que era tener un Papa, en este caso el primero, de Latinoamérica.
05:30Y tú, como experta en historia de la Iglesia en Latinoamérica,
05:34me imagino que conocerás todo lo que supuso para la sociedad cristiana y la Iglesia
05:40nombrar por primera vez a un Papa latinoamericano.
05:43Sí, mira, al respecto te voy a contar una anécdota.
05:47Como has dicho, yo soy profesora en la Facultad de Teología
05:49y cuando eligieron al Papa Francisco de 2013 vino a mi despacho un alumno,
05:55que es un sacerdote peruano, y se sentó y me dijo
05:59¿qué le parece que hayan nombrado a un Papa latinoamericano?
06:03Y yo le dije, pues que ya era hora.
06:06Y él se quedó como tranquilo, ¿no?, diciendo, pues sí, efectivamente,
06:10o sea, después de que España fue hace 500 años a sembrar el Evangelio,
06:14pues ahora han venido los latinoamericanos a mostrarnos cuál es su fe, ¿no?,
06:19y cómo viven su fe.
06:21Y eso creo que es importante, aunque todavía no se ha comprendido del todo.
06:28Además, sus raíces, en este caso, han marcado también su trabajo como Papa,
06:33previamente también lo marcaron, pero como Papa lo hemos podido ver.
06:38¿Qué cambios impulsó realmente el Papa Francisco,
06:40que marcaron un antes y un después, que marcaron ciertos puntos en contra,
06:47a favor, que tuvieron cierta polémica también incluso dentro del seno de la Iglesia?
06:52Sí.
06:54A ver, yo creo, voy a ser muy sincera, ya que estamos aquí, voy a ser muy sincera,
07:01creo que todo personaje, o toda persona genera sus polémicas en su pequeño círculo.
07:07Unos los quieren, otros no los quieren.
07:09Cuando es una persona pública de esta relevancia, pues lógicamente levanta pasiones a favor y en contra.
07:16Todos los papas han suscitado lo mismo, pasiones a favor y en contra.
07:24El siguiente que venga le sucederá igual, porque lo que tú digas no a todo el mundo gusta.
07:31A unos les gusta, a otros no les gusta, a otros están de acuerdo,
07:35a otros les parece que les han movido un poco el piso, y es inevitable.
07:40Pero es verdad que el Papa en algunos momentos dijo que lo que había estado impulsando a lo largo de su pontificado
07:52era lo que se había, lo que se había, lo que habían decidido los cardenales en las congregaciones anteriores al cónclave,
08:04y apostillaba, aunque algunos se hayan olvidado.
08:07Entonces, pues habría cosas que se decidieron ahí que había que llevar a cabo,
08:15y a unos se les ha olvidado, a otros no se les ha olvidado,
08:20y también creo que hay que tener en cuenta una cosa, y es que cada Papa, cuando llega a Papa,
08:30viene con un background anterior, un modo de ser, una cultura, un modo de hacer su evangelización, su pastoral.
08:41Eso lo hemos visto con Juan Pablo II, con Benedicto de Cristo, y lo hemos visto con Francisco.
08:47O sea, creo que tampoco hay que olvidar que cada uno es como es.
08:52¿Qué imagen deja en ti el Papa Francisco, Carmen? ¿Qué huella deja en ti?
08:58Ya nos has dicho varias características, adjetivos, por ejemplo, la cercanía, ¿no?
09:03Pues, o sea, yo creo que es un Papa que para muchas personas, muchos católicos,
09:11muchos fieles normales, como somos la gran mayoría, se les ha metido en el corazón.
09:17Así nos lo han transmitido también, Carmen, porque nosotros hemos salido a la calle
09:23para preguntar también cómo ven al Papa y cómo han recibido esta noticia.
09:28Esto es lo que nos han respondido, vean.
09:32Pues inesperado, ¿no? Parecía como que ese hombre se estaba recuperando.
09:36Bueno, era de esperar.
09:37Pues, desde luego, me ha impactado mucho su muerte. Ha sido, bueno, pues después de haber salido de semejante crisis.
09:44Bueno, ha sido un Papa peculiar.
09:47Majo.
09:47Me hacía un hombre mundano, un hombre, pues eso, muy con los pies en el suelo.
09:52De los mejores Papas que hemos tenido.
09:55Muy bueno era, muy majo.
09:57Con mucha pena, pero la edad, ¿verdad? Pues es que me da pena, que le quiero mucho y fui a rezar por él.
10:03Yo creo que era una gran persona como para dedicarle un poco de mi tiempo en una oración.
10:08Mucha tristeza. Es el máximo poder de la Iglesia, ¿eh? Y es un hombre inteligente, un hombre fundamentalmente bueno.
10:17Y me parecía muy fuerte. Una persona que cambió muchas cosas.
10:22Y, bueno, yo ya he rezado personalmente un rosario antes.
10:25Y, hombre, a acompañar en estos días, pues somos, todos los cristianos tenemos que acompañar al Papa.
10:29No nos da mucha pena.
10:31Pero, bueno, ahora hay que rezar también para que el que venga, pues sea tan bueno como él, claro.
10:35Esto es lo que nos comentaban en las calles, los navarros y las navarras.
10:39Pero, Carmen, ¿qué ocurre ahora en el Vaticano, inmediatamente después de que fallezca, en este caso, el Papa Francisco?
10:47Bien, voy a decir solo lo que sé, porque, claro, no sé todo, ¿no?
10:51Pero sí que ya creo que esta tarde o mañana empezaban las congregaciones de cardenales,
10:58estas que acabo de referirme, en las que se reúnen los cardenales para ver qué cosas hay que abordar,
11:05qué reformas hay que hacer, qué cosas hay que organizar.
11:10Y supongo que ahí también ellos empiezan a conocer a ver qué persona puede capitanear las propuestas que allí se hagan.
11:19Eso es importante porque de ahí es lo que va a salir, quién va a tirar del timón de la iglesia.
11:30Y hay algunos papables, siempre los medios de comunicación lanzan sus papables,
11:35otras veces es que, otra cosa es que acierten.
11:37Bien, después de las congregaciones, creo que el sábado es el funeral del Papa,
11:44según me ha dicho una navarra que está allí.
11:48Y luego ya vendrá el cónclave.
11:51El cónclave, pues como se sabe, es secreto.
11:54Se votan cuatro veces al día, dos por la mañana, dos por la tarde.
12:01Y creo que lo más importante del cónclave no son las intrigas palaciegas,
12:08que a veces nos presentan,
12:11sino que realmente es un momento de oración.
12:16Eso lo ha comentado algún cardenal que ha asistido, por ejemplo, en el de Bergoglio.
12:21Y lo digo también porque, claro, tenemos muy reciente la película del cónclave.
12:27Y, lógicamente, hay cosas que se saben, pero otras no se saben,
12:32y entonces uno queda todo a la imaginación del guionista.
12:36Pero creo que es importante no olvidar que la iglesia la capitanea a Dios.
12:42Otra cosa es que haya gente que no lo crea, que lo deje de creer, que lo dude.
12:45Eso es otra cuestión.
12:46Pero en la iglesia, quien la gobierna es el Espíritu Santo.
12:50Si no, la iglesia no existiría desde hace ya dos mil años.
12:54Entonces, por eso es importante entender, o por lo menos, sí, comprender o escuchar
13:00que las votaciones, aunque haya cierta intriga palaciega,
13:06también al final sale lo que el Espíritu Santo inspira.
13:09Eso es importante, ¿no?
13:11O sea, el Papa no lo elegimos nosotros, sino que es quien el Espíritu Santo quiere que sea.
13:18Por eso es importante respetar tanto al Papa que se elija, ¿no?
13:23Porque no lo has elegido tú.
13:25Esto no es un voto por mayorías, sin más.
13:28Y sobre esos nombres que se barajan, Carmen, hemos oído ya, como bien decía,
13:33sus medios de comunicación ya han optado por barajar algunos nombres.
13:38Sí.
13:39Y, bueno, entre todos los electores, los cardenales electores, hay incluso un Navarro.
13:46Efectivamente, efectivamente, hay algún Navarro.
13:48Entre los papables que yo he visto, los que he visto, que no he visto toda la prensa,
13:56no salía ningún español.
13:59Salía un italiano, dos africanos y el secretario de Estado.
14:07Pero, bueno, todos son candidatos.
14:09O sea, lo mismo que no se esperaba que iba a salir Karol Boitila,
14:12y salió un Papa polaco, tampoco se esperaba un Papa argentino y salió.
14:17O sea, que todo es posible porque no sabemos lo que el Espíritu Santo
14:21ni lo que Dios está ahí preparando.
14:25Pues tendremos que seguir a la espera, Carmen.
14:28Me tendré que guardar estas curiosidades para cuando suceda ese momento.
14:33Muchísimas gracias por acompañarnos y por arrojarnos un poco de luz
14:36sobre todas las incógnitas que teníamos acerca de lo que sucede ahora
14:40tras el fallecimiento del Papa Francisco.
14:43Muchísimas gracias, Carmen.
14:44Muchas gracias a ti, Leire.