En Posta LÍDERES, Alex Hüitt revela cómo el Mundial 2026 transformará Monterrey con proyectos sociales y deportivos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Posta Líderes. El día de hoy nos acompaña una figura que desde los 16 años tuvo su primer empleo en el mundo deportivo, como coordinador de estadística del Mundial México 86.
00:12Estamos hablando de Alejandro Hute, a quien le damos la bienvenida. Alejandro, ¿cómo estás?
00:16¿Qué tal? ¿Cómo estás? Gracias por lo de figura. Muy honrado de estar con ustedes, de poder compartir contigo y con el público el gran reto que tenemos enfrente.
00:30Estamos a menos de 500 días de la Copa del Mundo 2026. Monterrey ha sido seleccionada una de las 16 sedes.
00:40Y bueno, la idea es compartir qué viene para Monterrey, cuáles son los planes, cuáles son los objetivos, cuáles son los retos y cómo invitar a la gente a que sea parte de esta celebración.
00:52Claro, que poco a poco a lo largo de esta entrevista iremos desmenuzando poco a poco. Y el punto que comentabas figura, y es que en las últimas semanas y seguramente en todo este año que viene de cara a este evento deportivo tan importante,
01:07has aparecido en muchísimos medios y por eso queremos conocer, primero que nada, quién es Alejandro Hute. ¿Cómo te describes?
01:14Mira, yo me describiría como un afortunado en la vida, primero porque tengo salud, primero porque tengo una muy bonita familia, porque y principalmente te diría profesionalmente hago lo que más me gusta y me apasiona,
01:32que es trabajar en el mundo del deporte, en el mundo del fútbol, y que haya llegado en esta etapa de mi vida este reto de dirigir los esfuerzos de la sede de Monterrey,
01:45por invitación de Pedro Esquivel, presidente de Rayados de Monterrey, pues es un sueño.
01:50Lo platico con mi esposa, lo platico con mis hijos, creo que, bueno, todo tiene su tiempo y su momento, creo que después de haber vivido 18 años en Monterrey,
02:04haberme ido de la ciudad y de pronto 20 años después de haberme ido, recibir una llamada para venir a platicar y que me invitaran a ser parte del proyecto,
02:16pues es otro Monterrey.
02:19Totalmente.
02:2020 años después Monterrey ha cambiado muchísimo.
02:24Yo tuve la fortuna de vivir en la colonia Vistahermosa, en los dos, las dos torres de apartamentos que estaban al final del cerro en la colonia Vistahermosa.
02:35¿Y hoy cómo la ves?
02:36Pues hoy hay 20 mil edificios más.
02:37Ya hoy ese edificio se perdió, entre muchos más que hay en todos los municipios, las vialidades, el tráfico,
02:46las empresas, un nuevo estadio que tienen los rayados, pero lo que no cambia de esta ciudad es su vocación, su empuje, la gente, la pasión por el fútbol,
03:03estas dos aficiones que tienen una gran rivalidad.
03:06Desde todo México.
03:07Pues yo me atrevo a decir que no solo de México, yo te diría, lo hemos platicado con la gente de FIFA,
03:13que viene de Zurich, que viene de Miami, que viene de la Ciudad de México y le decimos, somos la mejor afición del mundo.
03:20Estadios llenos todos los fines de semana.
03:22Sí, los dos equipos femeniles han sido protagonistas.
03:26Desde que arrancó la Copa Femenil.
03:28Entonces, todo eso es lo que tenemos que transmitir hoy al mundo.
03:33Es una oportunidad para proyectar a Monterrey.
03:36Turísticamente, somos una ciudad y un estado que no necesariamente hacia afuera nos perciben como un destino turístico.
03:45Monterrey y Nuevo López siempre han tenido más una vocación empresarial.
03:48Industrial, 100%.
03:49Industrial de negocios, pero hoy hay una oportunidad de demostrarle al mundo que hay ecoturismo, que hay museos, que hay parque fundidora.
03:59La gastronomía de Nuevo León, que es espectacular.
04:01La gastronomía norestense hoy es espectacular.
04:05Sí, exactamente.
04:06Antes nos criticaban porque decir, no, nada más saben hacer carne asada.
04:09Hoy, cuántos restaurantes de alto nivel, Estrella Michelin, tenemos ya en la ciudad, cuántos chefs talentosos, cuántos grandes restaurantes tenemos en la ciudad.
04:22Y el mundial es un pretexto para que proyectemos a la ciudad, proyectemos al estado.
04:29Creo que además es una oportunidad para demostrar.
04:31Si queremos seguir diciendo que somos la mejor afición, esta es la oportunidad de demostrarle al mundo si somos la mejor afición, si somos los mejores anfitriones y invitar a que mucha gente a 600 kilómetros alrededor de Monterrey durante el mundial manejen, agarren el carro, se suban un avión, se suban un autobús y vengan.
04:57¿Por qué? Porque el mundial se va a vivir en esta ciudad durante 40 días, 15 días, durante un periodo de 15 días tenemos cuatro partidos en el estadio, pero durante 39 días el parque fundidora va a estar abierto con un FIFA Fan Festival que te aseguro que va a ser el mejor de todas las 16 sedes.
05:19Y ahorita quiero entrar en detalles para que nos platiques todo lo que se está planeando para vivir esta gran fiesta y tú comentas ahorita, Monterrey, los regiomontanos, la ciudad es 100% futbolera.
05:31Tú eres 100% futbolero, ¿cómo llega el fútbol a tu vida?
05:35Y es que también a muy temprana edad te llega una oportunidad que yo creo que muchos jóvenes y adolescentes quisieran.
05:43Pues mira...
05:44Y ahorita voy a hablar de ello.
05:46El fútbol lo traigo en la sangre gracias a mi abuelo paterno.
05:50Mi abuelo paterno, mucha gente no sabe que él fue jugador de fútbol profesional de Costa Rica y vino a jugar a la Liga Mexicana, al Atlante y al Asturias.
06:01El Asturias ya no existe. Vino en los cuarentas, en la época del Atlante del General Núñez de Horacio Casarín.
06:10Y mi abuelo se casó aquí con una mexicana.
06:14Después, cuando se retiró el fútbol, se metió a la industria de la música, pero nos dejó sembrado la pasión por el fútbol.
06:24Mi papá, mis tíos, jugaron fútbol, intentaron jugar fútbol, llegaron a hacer fuerzas básicas, reserva de algunos equipos y nos dejaron esa semilla.
06:38Y como tú dices, en 1986 se da el mundial en nuestro país y ahí me invitan a formar parte de ese evento.
06:49Que yo creo que si el día de hoy levantamos una encuesta, Alejandro, muchos jóvenes quisieran tener la oportunidad que tú tuviste a los 16 años de participar en tu primer evento deportivo de talla mundial en México del 86.
07:04Cuéntanos cómo te llega esta propuesta y qué significó esa experiencia para ti como coordinador de estadísticas.
07:11Sí, tengo que agradecer, yo estudiaba en el Liceo de Monterrey, el Liceo de Monterrey que empezaba, no es el Liceo de Monterrey, que hoy mucha gente conoce, con unas instalaciones impresionantes.
07:26A mí me tocó ser la primera generación que salió de prepa, que hubo un cambio de una escuela, de una casa chiquita en la colonia del Valle, moverse a fleteros, inaugurar una cancha de fútbol por primera vez.
07:39Pero gracias a Hernán Garza Villarreal, que hoy maneja el abierto de tenis de Monterrey, él era papá de la escuela, amigo de mi papá, y entonces ellos formaron parte de ese comité organizador.
07:53Y algunos de mis compañeros, mi hermano Fabián, por ejemplo, él fue a recoger balones en los partidos del mundial y a mí me pusieron como responsable de estadísticas.
08:03Las estadísticas, que evidentemente no son como las de hoy, no había tecnología, no había tanta estadística, pero había que llenar.
08:10Como era, era manual, había que llevar todo.
08:12Pues había una computadora de las viejitas para llenar un formato de 20 datos, que si las amonestaciones, las tarjetas, los cambios, las alineaciones,
08:22y había que llenar esas cédulas, imprimir y salir corriendo a entregarlas.
08:27A llevarlas.
08:28A llevarlas a la zona de medios.
08:29Sí.
08:30Entonces, bueno, eso también me dejó marcado.
08:32Claro.
08:33Porque fueron partidos en el estadio universitario, fueron partidos en el estadio del TEC, pero además nos tocó participar y entrenarnos en el torneo PRODE,
08:46que fue el torneo que hizo la Liga Mexicana previo, un formato más corto para poder terminar antes.
08:56Entonces, ahí nos entrenamos, ahí aprendimos, pero bueno, fuimos parte de un mundial y eso también a mí me marcó mi carrera.
09:07Yo en algún momento pensé, como muchos chavos o mucha gente, quiero ser jugador de fútbol profesional.
09:14Esa oportunidad no se dio, pero esta oportunidad en el mundial me marcó porque dije, quiero trabajar en la industria del deporte,
09:26quiero trabajar en la industria del fútbol y bueno, pues aquí estamos, me va a tocar ahora.
09:31Oye, ¿te pagaron?
09:33No.
09:33No, era trabajo como voluntario.
09:35Era trabajo como voluntario.
09:38Hoy sé que hay muchos chavos interesados en formar parte del mundial en Monterrey, en Ciudad de México y Guadalajara.
09:46Tengan paciencia.
09:47¿Habrá algo para ellos?
09:48Una vez que pase el mundial de clubes, en este verano, se van a abrir los registros para el programa de voluntarios de la Copa del Mundo en las 16 sedes.
09:59Y antes de terminar el año 2025 en nuestra ciudad, se va a abrir un centro de voluntarios, que significa que todas aquellas personas que hayan aplicado para la sede de Monterrey van a empezar un proceso de entrevistas.
10:15Con la gente especializada en FIFA, que evidentemente hace los filtros, los perfiles, para entonces diseñar el programa de voluntarios.
10:25Tenemos un estimado hoy de 7200 voluntarios para la ciudad de Monterrey, que incluyen el estadio, el parque fundidora, la zona de hoteles, el aeropuerto, algunos centros comerciales, el centro de la ciudad.
10:41Ok.
10:41Porque, bueno, tenemos que demostrar que somos buenos anfitriones y dar una buena cara de Monterrey.
10:47Totalmente. Y seguramente habrá muchos jóvenes y también adultos interesados en participar en esto, pero bueno, más adelante también hay que esperar la convocatoria.
10:55Tu carrera deportiva, después de los 16 años, bueno, continuó y a lo largo ya de tu vida adulta has estado en diferentes cargos.
11:02El día de hoy eres host city manager de la FIFA en la sede de Monterrey.
11:06Entonces, platícanos tus responsabilidades para poder entender un poquito la magnitud de todo lo que tú estás coordinando en nuestra ciudad.
11:14Mira, este mundial es atípico por muchas razones.
11:18Tres países, 16 ciudades sede, 48 selecciones, 104 partidos, 39 días de mundial.
11:28Esto nunca había sucedido.
11:30Es la primera vez.
11:31Es la primera vez. Y entonces FIFA busca que cada una de las sedes y de los comités organizadores tenga un responsable que le llaman ellos host city manager.
11:41En este caso, me toca a mí esa responsabilidad, gracias a la invitación de Pedro Esquivel, y me toca cumplir con las 62 áreas funcionales que marca FIFA para la Copa del Mundo, que tenemos que atender todas las áreas.
11:59Recibir lineamientos, recibir reglas de parte de FIFA, coordinarnos con una oficina que abrió FIFA en la Ciudad de México.
12:08Jürgen Meinka es el Chief Tournament Officer de FIFA en la Ciudad de México, y él coordina las tres sedes de nuestro país.
12:18Con él, su equipo de trabajo, hay coordinación y comunicación todos los días, y hay que tener la relación con el gobierno del estado, con el municipio de Guadalupe, con el municipio de Monterrey, con el municipio de Apodaca, con el municipio de Santiago, con el municipio de San Pedro.
12:36Todos los municipios del área metropolitana.
12:38Sí, exactamente. Obviamente, Guadalupe y Monterrey, con mayor razón. ¿Por qué? Por Guadalupe, porque ahí está el estadio, y Monterrey, porque ahí está el parque fundidora.
12:50Y además de eso, pues tenemos un nuevo programa comercial que permitió FIFA en esta Copa del Mundo, que nos permite a las sedes tener 10 patrocinadores locales, que ellos denominan World Cup Host City Supporter.
13:06Ok. ¿Y ya fueron seleccionados?
13:08Pues bueno, lo que hicimos nosotros es crear una plataforma comercial, que yo llegué en octubre del 2023, la diseñamos en noviembre, y en diciembre la presentamos a FIFA, y nos la aprobaron, y en enero del 2024 la presentamos públicamente, junto con las autoridades, y salimos al mercado, a tocar la puerta de muchas empresas de Monterrey, de Nuevo León, para invitarlos a que formaran parte.
13:35Solo son 10 lugares.
13:36Ya.
13:37Muchas empresas hoy nos dicen, llegaste muy temprano, para nosotros era muy lejano el mundial, hoy ya vemos que cada vez está más cerca, a menos de 500 días.
13:49Pero por eso también creamos en esta plataforma eventos de Monterrey.
13:54Ya.
13:55Monterrey, como se ha distinguido, como sede, hicimos una Supercopa en 2024, un torneo sub-19, donde vino el Alasio de Roma, el Betis de Sevilla, el Inter de Miami, el Palmeiras de Brasil, el River Plate de Argentina, la inauguración y la final se jugaron en el estadio, los demás partidos en el barrial.
14:17Y esto empezó a calentar el ambiente, a promover nuestra sede, y luego vino un evento que creo que nos marcó como sede, el Juego de Leyendas.
14:26Claro.
14:27Sucedió el viernes 20 de septiembre.
14:29Sí.
14:29El pretexto, además, era festejar los 428 años de la ciudad de Monterrey.
14:38Hicimos un acuerdo con el área de FIFA Legends, y trajimos a unas leyendas que la gente, te puedo asegurar, que una semana antes no nos creían.
14:50Que iba a venir Buffon, que iba a venir Xavi Hernández, que iba a venir Didier Drogba, que iba a venir Yuri Yorraez.
14:57Y ese era el ambiente que se vive en la ciudad.
15:00Sí.
15:00Totalmente de incertidumbre.
15:02¿Será que va a suceder o no?
15:03Sí, porque nosotros íbamos anunciando cada una de estas leyendas por semana.
15:08Hacíamos las ilustraciones, esas leyendas nos mandaban un video.
15:11Pero la realidad es que si te vas para atrás en la historia, los juegos de leyendas en nuestro país, ha habido muchas historias muy malas de juegos de leyendas donde anuncian a estas grandes leyendas y resulta que no llegan.
15:27Que dejan plantada a la gente, que no son la oferta que se prometió.
15:33Y creo que aquí logramos demostrar que sí teníamos un compromiso de traer a esas leyendas.
15:41Esas leyendas vinieron de miércoles a sábado a la ciudad.
15:45Y te puedo decir que hoy todas esas leyendas, orgánicamente, se fueron de la ciudad y empezaron a subir a sus redes sociales fotos, videos, comiendo tacos, comiendo carne asada.
16:00De manera muy orgánica, mostrando lo que es la ciudad.
16:03De manera orgánica.
16:04Y esto anima a la gente que está afuera a conocer y a decir, bueno, quizás sí sea un buen viaje aprovechar, conocer la ciudad e ir a este evento tan importante.
16:14¿En qué están trabajando ahorita, Alejandro Hurt, en el tema para continuar la promoción de lo que es este evento tan importante?
16:22Mira, ahorita te platico cuáles son los eventos que vienen en el segundo semestre del año.
16:27Pero un tema muy relevante para nuestra sede es el antes y el después que va a dejar marcado el mundial en la comunidad.
16:37Entonces, hoy tenemos ya listo un anteproyecto de legado.
16:41¿Por qué? Porque si el mundial llega y no impactamos o le cambiamos la vida a muchas familias, a muchos niños, a muchos jóvenes,
16:53o le cambiamos la cara a las colonias alrededor del estadio en Guadalupe,
16:59la verdad es que lo hemos platicado nosotros como equipo de trabajo junto con las autoridades
17:04y les hemos dicho, si no aprovechamos el pretexto del mundial para hacer cambios, de fondo, fallamos.
17:12Y fallamos ustedes y nosotros.
17:14Sí, tiene que ser un ganar-ganar.
17:16Así es.
17:16¿Cómo le vamos a cambiar la cara a las colonias y a los vecinos de alrededor del estadio?
17:23Claro.
17:24Para que esos vecinos lleguen al mundial, pasen al mundial y digan,
17:28qué bueno que vino el mundial porque fíjate que renovaron el parque, pavimentaron,
17:34metieron iluminación, metieron cámaras de seguridad.
17:37Construyeron este puente.
17:38La unidad deportiva que estaba aquí abandonada ya la renovaron, ya tiene una canchita, la escuela.
17:46Entonces, el legado es una prioridad.
17:49Tenemos que trabajar en educación, en salud, en derechos humanos, en medio ambiente, en sostenibilidad.
17:57Y hay muchos retos, pero hemos definido en nuestro anteproyecto del legado,
18:02que lo vamos a presentar en el mes de junio, tres ejes como prioridad.
18:08Medio ambiente, porque tenemos retos importantes en medio ambiente, educación e infraestructura urbana.
18:17Entonces, yo te diría, esa es una prioridad hoy para nosotros como comité organizador.
18:25¿Y qué viene en el segundo semestre?
18:27Segundo Juego de Leyendas, sábado 11 de octubre.
18:30Ya confirmado.
18:32Confirmado.
18:33Ya tenemos algunos nombres.
18:34¿Cuándo van a empezar a revelar esos nombres?
18:36En junio.
18:37En junio.
18:37Lo que queremos hacer es empezar desde junio de este año a anunciarlos, sacar una preventa de boletos del Juego de Leyendas.
18:48Viene en junio también la cuenta regresiva a un año de Mundial.
18:53Que esa se va a cumplir el 11 de junio para el arranque del Mundial, pero el 14 de junio para Monterrey.
18:59Ok.
18:59Porque nuestro primer partido es el 14 de junio.
19:02Ok.
19:02Entonces, para esta cuenta regresiva, hemos hecho una alianza estratégica con el World Football Summit para que venga a Monterrey.
19:12Entonces, 9 y 10 de junio vamos a tener en Monterrey, en Pabellón M, a cerca de 2,000 personas de la industria de fútbol del mundo, líderes de la industria de México, de CONCACAF, de Canadá, de Estados Unidos, de CONMEBOL, de Europa, de Asia, de Oriente.
19:31En Monterrey, hablando de la industria del fútbol, compartiendo prácticas, pero sobre todo generando una derrama.
19:39¿Habrá clínicas también? ¿O serán puras conferencias?
19:41No, es más orientado a la parte de la industria y de negocio, no tanto a la parte clínicas.
19:48La parte clínicas la vamos a cubrir con los otros eventos.
19:51Y te la pregunto porque luego también, pues, hay N cantidad de academias de fútbol, de niños, de niñas, de jóvenes, que también están esperando como que este evento tan grande en la ciudad para poder ellos también, poderse empapar un poco de cómo se vive y entender todo lo que viene siendo FIFA.
20:10Este evento, entonces, a puerta abierta, se venderán los boletos para que todos los interesados del público en general puedan asistir.
20:16Sí, correcto. Es un evento, World Football Summit es una empresa organizada por españoles, son dos socios españoles.
20:24¿Cuál es la ventaja? Es que Monterrey ya forma parte de un circuito de eventos del World Football Summit.
20:30Acaba de suceder el evento en Rabat, en Marruecos. Acaba de suceder un mes atrás un evento de ellos en Bilbao.
20:37En los próximos meses viene el evento de Monterrey, pero después viene un evento en Madrid, un evento en Hong Kong, un evento en diciembre en Riyadh, en Arabia Saudita.
20:48Entonces, Monterrey se pone, pues, en un circuito de eventos con proyección internacional.
20:54Ahora que sucedió el evento en Marruecos, ahí había presencia de Monterrey, se estaba promoviendo nuestra sede.
21:01Entonces, eso nos sigue ayudando a construir, pues, un legado, una visibilidad para la marca, una proyección.
21:10Y lo que te decía, los eventos del segundo semestre, la segunda edición del Juego de Leyendas.
21:15Muy bien.
21:16La segunda edición de la Supercopa, en fecha por definir.
21:20Dos nuevos festivales.
21:22Un festival cine y fútbol.
21:25Porque esa unión nos va a permitir cuántas series, documentales, películas hay de fútbol que son inspiracionales para los niños, los chavos, las familias, para nosotros.
21:38Entonces, la idea es que estos contenidos los llevemos a salas de cine, pero los llevemos también a los municipios en proyecciones gratuitas masivas.
21:48Ok.
21:49Y la realidad...
21:50Se harán en plazas públicas.
21:51Y la realidad, hemos platicado ya con algunos alcaldes y vamos a hacerle la invitación a todos los alcaldes del Estado de Nuevo León a que se sumen.
22:00Porque lo que necesitamos es que ellos convoquen a su comunidad, que nos den un espacio público y proyectar estos contenidos.
22:11Y yo te voy a decir una cosa, si en cada evento que hacemos, un niño, dos niños, salen motivados, salen inspirados y les cambias la vida.
22:22Definitivo.
22:23Y eso es parte de un legado.
22:25Será intangible, porque eso no lo vamos a poder...
22:29En el presente quizás, pero en el futuro.
22:30En el presente, pero alguien, alguien van a entrevistar unos años después diciendo, el que la Copa del Mundo haya venido a mi ciudad, me inspiró, me transformó, me cambió la vida, conocí a esta leyenda, fui a este evento.
22:46Entonces, eso es lo que queremos generar.
22:47Y viene un festival que une fútbol, música y gastronomía.
22:55Este festival se llama Estereo Gol.
22:57Ok.
22:57Estereo Gol presentado por Coca-Cola.
23:00Ya es un evento que vamos a anunciar próximamente.
23:03Y este evento va a suceder el sábado 25 de octubre.
23:07Ok.
23:08En el Parque Fundidora.
23:09Ok.
23:09Y va a ser un festival de 12 horas.
23:11Wow.
23:11Gratuito.
23:12Ajá.
23:13Diversos artistas, diversas actividades deportivas.
23:15Vamos a anunciar una alianza estratégica con la Asociación Internacional de Freestyle.
23:23Ajá.
23:23El freestyle, pues es una modalidad del fútbol para dominar un balón.
23:28Sí.
23:28Este, donde dominando un balón, pues hay artistas, ahora sí que del manejo del balón, de las dominadas, de todo este arte.
23:38Claro.
23:39Con esta asociación estamos haciendo esta alianza, porque además ellos nos dicen que los dos países donde más freestyle se practica,
23:45son México y Japón.
23:47Wow.
23:48Entonces queremos que esto incentive a nuevos jugadores, practicantes.
23:54Eventos a la gente, ellos, esos futbolistas de calle que quizás tienen este estilo y les gusta,
24:00para que puedan llegar a este centro, a este foco, a este foro para poder mostrar su talento.
24:06Son muchos eventos.
24:08¿Hay alguna página, redes sociales que tengan exclusivamente la FIFA C de Monterrey para poder conocerlos?
24:14FWC, que es FIFA World Cup, FWC 26 Monterrey.
24:20Ok.
24:21Entonces estamos en Facebook, en Instagram, en LinkedIn, en página web, y ahí continuamente estamos lanzando promociones.
24:32Hace unos días lanzamos el póster oficial de Monterrey.
24:36De hecho, eso te quería preguntar.
24:39Y el póster, pues ya hubo, gracias, ya hubo una promoción de este póster.
24:46Mira, como todo en la vida, pues hay gente que le encantó y hay gente que lo criticó.
24:51Pero eso siempre.
24:51Y que no le gustó, pero no importa.
24:52Pero platícanos de la fusión, lo que vemos aquí, que son muchos elementos de nuestra ciudad.
24:58Obviamente vemos el Estadio Sede, vemos parte de la fauna de nuestra ciudad.
25:05El acordeón.
25:05El acordeón, la música, claro que no podía faltar también.
25:08La carnita asada.
25:09Nuestra carnita asada, claro.
25:10Los osos que aparecen.
25:11Sí, sí, sí.
25:12Acá también los venados, el venado con la blanca.
25:15Vemos también parte de la industria.
25:16El faro de comercio.
25:17Ajá.
25:18¿No?
25:19Los íconos del parque fundidora.
25:21Sí.
25:22¿No?
25:22Entonces, bueno, se hizo una alianza con FIFA Ciudad de México para que las tres sedes uniform...
25:32Tuviéramos un póster.
25:34El mismo Lucanfield, digamos.
25:35Ajá, el mismo Lucanfield.
25:36De hecho, el artista Cuemanche hizo los tres pósters.
25:42Él ya había trabajado con nosotros como sede.
25:44Sí.
25:45Si la gente se acuerda de las ilustraciones de nuestro Juego de Leyendas, que a los jugadores
25:52les encantaron, por cierto.
25:54Sí.
25:54Sí, porque eran ilustraciones tomadas de fotografías de ellos.
26:00Esas ilustraciones con las que promovimos el Juego de Leyendas las trabajó también Cuemanche.
26:05Y Cuemanche hizo los pósters de Monterrey, de Guadalajara y de Ciudad de México para unificar
26:10un concepto.
26:11Ajá.
26:12Obviamente, cada ciudad con sus íconos.
26:15Claro.
26:16Elementos y sus colores.
26:18Sí.
26:18Pero bueno, creo que sí ha habido gente, mucha gente a la que le ha gustado.
26:23Sí.
26:23Aunque siempre hay gente a la que no le gusta.
26:24Yo creo que hay que sentirnos siempre muy, muy orgullosos y respetar el talento también
26:28de los artistas que, pues, empiezan a participar en este tipo de actividades.
26:32Entonces, vamos a quedarnos con lo bueno, porque malo siempre va a haber.
26:35Yo sé también, Alejandro, que va a haber un jersey oficial que tiene ahí una fusión
26:41muy interesante.
26:42Platícanos de esto.
26:43Mira, esto es también otra iniciativa que hicimos aquí en la sede con el equipo, que
26:52es, parecía un sueño y una locura, pero FIFA México y Adidas México nos apoyó y
27:01lo aprobó.
27:02Ok.
27:03¿Qué significa este jersey?
27:06Es el jersey de los regios.
27:07Ok.
27:08No importa si eres rayada o tigre, eres regio.
27:12¿No?
27:13Entonces, ¿qué es lo que queremos que suceda con este jersey?
27:16Sí, ya tenemos un pedido de 10 mil jerseys.
27:20Ok.
27:20Para este año.
27:21Este jersey lo usaron las leyendas mexicanas en el juego de leyendas pasado.
27:27Lo van a volver a utilizar.
27:29Pero lo que va a pasar en los próximos meses es que vamos a lanzar una campaña para la
27:34construcción del legado.
27:36Ok.
27:36Con un programa de donadores.
27:3910 mil personas que participen haciendo un donativo para la construcción del legado.
27:45En Monterrey se van a llevar su jersey personalizado.
27:50Lo van a recibir en su casa.
27:51Ok.
27:52Y además de este jersey, que va a ser orgullo solamente en los regios, van a recibir un
27:57pin de donador y después en un muro, que va a ser el muro legado en el estadio Monterrey
28:07y en el estadio Rayados, va a estar también la placa.
28:09Claro.
28:10Con tu nombre, si fuiste parte de ese programa de donador.
28:14Entonces la gente va a poder estar en la calle y decir, compadre, no importa si soy rayado,
28:18si soy tigre, si soy regio, pero además yo soy parte de dejarle un beneficio a mi comunidad.
28:24Perfecto.
28:25Alejandro, platícanos qué viene para el futuro, tanto para ti como para nuestra ciudad, porque
28:29ya estamos a nada, a nada del 2026.
28:32Mira, para la ciudad creo que vienen todos estos eventos, vienen, además de estos eventos
28:38que ya te mencioné, viene en octubre el lanzamiento del Balón Oficial del Mundial, que todo mundo
28:43esperamos.
28:44¿Y en diciembre?
28:46El sorteo.
28:46El sorteo.
28:47Queríamos el sorteo para Monterrey, peleamos por ese sorteo.
28:51Rezábamos para tenerlo.
28:52Sí, creo que se creó una inercia muy padre en redes sociales, en medios.
29:01Creo que hubo una solidaridad.
29:03Creo que FIFA se sorprendió.
29:04Porque cuando ya habíamos presentado nuestro bidding book, levantamos la mano y primero
29:11le dijimos a FIFA, oye, ¿la queremos ir a entregar a Zurich?
29:15¿Cómo?
29:16Pues sí.
29:17O sea, queremos que nos recibas.
29:19No es un correo electrónico y un envío digital.
29:21Nos interesa tanto que queremos ir.
29:23Ajá.
29:24No, no, no.
29:24No hace falta.
29:25Ok.
29:26Oye, queremos hacer promoción y redes sociales de nuestra candidatura.
29:30Es que nadie nos los había pedido.
29:32Bueno, es que así somos en Monterrey.
29:34Somos inquietos.
29:35Entonces, lo pudimos hacer.
29:37Tuvimos más de 50 cartas de apoyo.
29:39Sí.
29:40Rayados, Tigres, Sultanes, el TEC de Monterrey, la UDEM, la Autónoma de Nuevo León, la UR,
29:46Cámaras, el Gobernador, los Alcaldes, la Secretaría de Turismo.
29:52O sea, hubo una inercia muy importante y creo que ganamos.
29:56O sea, ganamos mucha exposición, demostramos que tenemos pasión, que tenemos capacidad de organización.
30:02Bueno, FIFA se fue por otro lado.
30:05Acaban de salir noticias que dicen que Las Vegas o a lo mejor Washington se van a llevar el sorteo.
30:13Mira, al final del día en diciembre, ¿qué va a pasar?
30:15En Monterrey vamos a celebrar ese sorteo y lo vamos a vivir de manera diferente.
30:20Ahí tenemos preparadas algunas sorpresas para ese sorteo.
30:24Pero ahí vamos a saber qué selecciones vienen a jugar a Monterrey.
30:28Y el cabeza de serie del grupo F va a venir a Monterrey.
30:36¿Y qué puede pasar?
30:37Que ese cabeza de serie es una selección del top 10.
30:42Ok.
30:43Del ranking FIFA.
30:44Entonces, imagínate, vamos a lanzar una campaña próximamente en redes para que la gente diga,
30:50yo quiero ver a Argentina, yo quiero ver a Portugal, yo quiero ver a Alemania, yo quiero ver a España,
30:55yo quiero ver a Italia, yo quiero ver a Bélgica.
30:58Pero una de esas selecciones va a estar aquí, haciendo base.
31:02Tenemos dos partidos del grupo F, tenemos el tercer partido de la fase de grupos que son rivales del grupo A.
31:11¿Y qué significa eso?
31:11Los rivales que tuvo México en el partido 1 y 2 vienen a jugar a Monterrey.
31:17Simultáneamente México estará jugando su último partido en el Estadio Azteca.
31:20Entonces, eso va a hacer que tengamos una especial atención para ver cómo es la combinación de resultados.
31:25Y nuestro cuarto partido, que es dieciséis sabos de final, es el primer lugar del grupo F contra el segundo lugar del grupo C.
31:34Puede ser un partido muy atractivo.
31:36Claro.
31:37Entonces, el sorteo nos dejó cosas positivas.
31:41Definitivamente, y estaremos muy al pendiente de esa sorpresa que dices que va a suceder en la ciudad ya el día que se haga el sorteo.
31:48Por favor, recuérdanos la página donde la gente puede estar en contacto y conocer todos los eventos que nos faltan de aquí a la fecha tan esperada.
31:57FWC26 Monterrey.
31:59Perfecto.
32:00¿Algún mensaje final que le quieras dar a toda la gente que te está viendo en este momento?
32:04Pues, que demostremos que en Monterrey somos apasionados por el fútbol, somos buenos anfitriones,
32:12que somos echados para adelante, que somos buenas personas, que tenemos muchos atractivos turísticos,
32:23que tenemos muy buena gastronomía y que hoy queremos abrir a Monterrey y a Nuevo León al mundo.
32:31Esta es una oportunidad para que Monterrey, Nuevo León, sus empresas, su gente, se proyecte con los árabes.
32:38Entonces, el siguiente mundial del 2030 es Marruecos, España y Portugal.
32:43Ya estamos platicando con ellos a ver cómo hacemos colaboración.
32:47Entonces, esta es una oportunidad para que Monterrey demuestre de qué estamos hechos.
32:52Hoy, platicando con la gente de turismo, Monterrey creo que es un, y Nuevo León está posicionado como una ciudad futbolera.
33:01Sí.
33:02Y como una ciudad de festivales.
33:04Pero hoy también tenemos que decir, Monterrey también es gastronomía.
33:08Claro.
33:08Y Monterrey también tiene museos.
33:10Muy buenos museos.
33:12Y Monterrey también tiene cultura.
33:14Parajes turísticos.
33:15Y Monterrey también es arte.
33:16Sí.
33:17Y Monterrey también tiene ecoturismo.
33:19Yo ya tuve la oportunidad hace unos meses de aventarme paracaídas.
33:22Matacanos o...
33:23Este, aventarme paracaídas aquí en el estado.
33:27Sí.
33:27Y de pronto eso ya está filmado por FIFA en videos que se están proyectando a todo el mundo.
33:35Y eso va a hacer que deje esto una derrama económica y una percepción diferente de nuestro estado y de nuestra ciudad.
33:42Claro, a poner en alto el nombre del estado de Nuevo León y a todos los regios.
33:47Alejandro Hute, Host City Manager de la FIFA Sede Monterrey.
33:50Te agradezco mucho que hayas platicado el día de hoy con nosotros.
33:52Y espero que haya dos, tres, cuatro entrevistas más porque hay mucho por hacer.
33:56Sí.
33:56Y que platicar.
33:57Y muchos temas más.
33:58Claro.
33:58Ni platicamos del Sonic ID, nuestro jingle oficial de la sede.
34:04Platícanos.
34:04Que fue hecho por Toy Selecta.
34:06Ok.
34:07Regio.
34:08Ajá.
34:08Talentoso, que fue control machete.
34:10Sí.
34:11Hoy sigue siendo un productor que ha colaborado con artistas como Dua Lipa.
34:15Sí, claro.
34:15Tiene su disquera.
34:17No sé si ya lo escuchaste.
34:18No, en lo personal no.
34:20El acordeón y el bajo sexto se distinguen en el Sonic ID de nuestra ciudad porque FIFA tiene su jingle, su Sonic ID oficial del mundial y permitió que cada una de las 16 ciudades hicieran una versión local con un productor local.
34:39Y la verdad, si lo pusiéramos ahorita, yo te aseguro que empezamos a mover la piernita y luego el esqueleto.
34:48Ahorita lo buscamos en Spotify.
34:50De verdad, está increíble.
34:52Sí.
34:52Este, y bueno, eso también salió de Monterrey y eso también proyecta Monterrey de una manera diferente.
34:57Claro, definitivamente.
34:58Pues muchísimas gracias por dejar en alto el nombre de esta ciudad, ciudad que te vio formarte también en el mundo deportivo y, pues sin duda, tendremos que tener una segunda entrevista para platicar más.
35:08Con mucho gusto, las que necesiten, estamos a la orden, hay mucho contenido, hay mucha promoción, hay muchos eventos y esperamos verlos pronto.
35:18Y que más gente se involucre, dejen que termine el mundial de clubes.
35:22Sí.
35:22Y después vendrá el programa de voluntarios para que todos los chavos.
35:25Eso, bien importante.
35:27¿Y cuál es el único requisito para el programa de voluntarios?
35:30Ser mayor de edad.
35:31Ok.
35:32Ningún otro requisito más que ser mayor de edad.
35:33Bueno, ahí está la primera pista, ser mayor de edad, esperar la convocatoria, a inscribirse y esperar esas entrevistas para participar.
35:40Correcto.
35:40Te agradezco mucho, Alejandro.
35:42Muchas gracias a ti.