Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ricardo Raphael platicó con Rafael Estrada, director de la Escuela de Derecho de la Universidad Pontificia de México, sobre los protocolos oficiales que se llevarán a cabo para elegir al nuevo papa.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Me da muchísimo gusto tener a Rafael que está conmigo, bienvenido.
00:03Él es director de la Escuela de Derecho de la Universidad Pontificia de nuestro país.
00:08Hola, Ricardo, qué gusto, encantado.
00:10Pues sus conocimientos siempre son bienvenidos, pero hoy son particularmente iluminadores para entender cómo se desarrolla este proceso.
00:20A ver, vamos despacio, si me permite. Son rituales muy antiguos.
00:26Sí.
00:26Y quizá, aprovechando que usted también es historiador, ¿nos podría contar por qué son tan estrictos esto de sellar la habitación,
00:35de confirmar el deceso del Papa, de mostrar el rostro del Papa, de tres días de duelo y hasta después del martillo?
00:44En fin, cuéntenos un poco de estos rituales, cuál es su origen o en dónde se encuentra su origen.
00:47La verdad es que en la Baja Edad Media había muchos problemas.
00:50Hubo incluso antipapados, ¿no? Papas que no eran reconocidos porque eran impuestos por algunas oligarquías extrañas o ajenas al mundo romano propiamente.
01:02Y entonces, bueno, pues hubo que ser muy, muy estricto en que solamente los cardenales que hubieran sido nombrados adecuadamente
01:11pudieran intervenir en la elección del nuevo pontífice cuando la sede estaba vacante, don Ricardo.
01:17Y, bueno, hay casos simpaticísimos como el de Juan XXII.
01:22Juan XXII fue Papa después de que la sede pontífice estuvo vacante durante dos años.
01:27El famoso Felipe V de Anjú, el de los Reyes Malditos, de plano engañó a los cardenales cuando ya habían pasado dos años.
01:37Los metió a una celebración eucarística larguísima con música que duraba, duraba, duraba el tiempo suficiente para que en la Catedral de León,
01:47estamos hablando de los papados de Aviñón, tan famosos en la Baja Edad Media,
01:52para que los operarios pudieran levantar un muro y ya no pudieran salir de ahí hasta que no eligieran a un papa.
01:59Todavía ahí en Aviñón está el Palacio de los Papas Negros.
02:02Así es.
02:02No sé por qué les llaman negros, pero en efecto son estos papas falsos.
02:05Pues sí, papas que no eran reconocidos estrictamente por la curia romana, aunque algunos lo fueron.
02:10Hubo ahí una suerte muy parecida a la del Sacro Imperio Romano Germánico de dos cabezas en un momento dado.
02:17Pero bueno, el caso es que a Juan XXII, ya hartos los cardenales que estaban sometidos a una situación realmente terrible por parte del rey de Francia,
02:28él dice, oigan, elíjanme a mí porque estoy enfermo, total, voy a durar muy poquito y ya luego eligen a quien ustedes quieran con total libertad.
02:36Ya vamos a quitarnos todas estas incomodidades.
02:38Les pasaban paja para que durmieran, no les daban de comer.
02:41Bueno, una cosa terrible con tal de que la sede dejara de estar vacante.
02:44Y con tan mala suerte tuvieron que duró todavía 18 años más, murió nonagenario Juan XXII después de que la sede había estado vacante entre 1314 y 1316.
02:57Una cosa sensacional.
02:59Es una institución muy antigua, en efecto llena de protocolos que ahora se repiten.
03:05Y bueno, pues viene la especulación, el cónclave.
03:10Camerlango Farrell es el encargado de llevar a cabo este evento.
03:16Irlandés, ¿no?
03:16Qué cosa tan interesante.
03:19Y hay un par de datos que quisiera comentar con usted.
03:23El primero es este dato de que nunca en la historia había habido tantos cardenales participando.
03:28135, quiero ver si esto es cierto.
03:31Y segundo, que es una curia muy diversa.
03:36Es decir, que el cuerpo constituyente o el que va a votar, en realidad sí trae una representación muy amplia de distintas regiones, de distintos colores, de distintas tendencias.
03:48Y esa pluralidad pues también marcará el próximo cónclave.
03:52Ayúdeme a ver estos dos elementos.
03:54¿Por qué tan grande y por qué tan diverso?
03:55En efecto, nunca había habido tantos príncipes de la iglesia en la historia.
03:59Algunos de ellos no pueden participar ya en el cónclave porque ya han pasado los 80 años.
04:05Pero en efecto, 135, 139 se calcula que podrán llegar a Roma a encerrarse cum y chiave, cónclave, con llave, en la capilla sextina a elegir.
04:17El 80% han sido designados por Francisco.
04:21Esto es un dato bien interesante.
04:22No quiere decir, porque en la iglesia no hay partidos ni se trata de tendencias necesarias, no quiere decir que sean incondicionales a la visión del Papa Bergoglio que en paz descanse.
04:34No, pero sí que fueron nombrados por él y entonces de alguna manera la sucesión podrá estar determinada por ese dato clave.
04:41De estos 135 o 139, pues algo así como 111 habrán sido nombrados por Francisco, lo cual es...
04:50¿Cuántos votos se necesita de esos 135?
04:54Mayoría calificada de dos terceras partes.
04:56¿Dos terceras?
04:57En las primeras votaciones.
04:59Son varias votaciones.
05:01Si no sale nadie con esa mayoría calificada, pues se da la famosa fumatanera, ¿no?
05:07Y todo el mundo en la Plaza de San Pedro queda desilusionado porque en una primera sesión, que puede llevar hasta cuatro votaciones, nadie obtuvo.
05:15Así, con días de descanso para reflexión de los cardenales, hasta la séptima ocasión.
05:24Y si en la séptima no hay, se da una suerte de segunda vuelta, en donde los que hayan obtenido más votos, los dos que hayan obtenido más votos...
05:31Ahí sí, ni siquiera el 50 más uno, el que haya obtenido más votos.
05:33Se presentan los dos que hayan obtenido más votos y ahora sí el que tenga mayoría en esta séptima...
05:38Una suerte de segunda vuelta.
05:40Exactamente, como en los sistemas latinoamericanos que conocen.
05:43Ahora, he estado viendo las listas especulativas.
05:47Son especulativas. Juan Pablo II ni siquiera estaba en las listas cuando...
05:50Bueno, en una de esas no llegaba.
05:51En una de esas no llegaba.
05:53Pero sí veo, en efecto, regiones distintas.
05:56O sea, no llegaba al cónclave, me refiero, ¿no?
05:58¿Por qué no llegaba, Juan Pablo II?
05:59Porque tuvo un problema mayúsculo para salir de la Polonia comunista, unas tormentas terribles para llegar hasta Roma y llegó casi que Seifenjón.
06:08Estoy viendo que hay por lo menos dos candidaturas de África.
06:13Estoy viendo que hay una candidatura fuerte de Filipinas.
06:16Eso.
06:17No sé qué tan fuertes están de nuevo las latinoamericanas.
06:21Como siempre hay presencia importante de las europeas, particularmente las romanas.
06:26Y luego una candidatura fuerte también de Estados Unidos.
06:29A ver, regionalmente, ¿pesará el que no haya habido papas africanos o asiáticos para esta posibilidad?
06:37Yo creo que Monseñor Tagle, el cardenal que fue arzobispo de Manila, tiene fuertes posibilidades por el hecho que señalaba de Asia.
06:45Es decir, ya ha habido un papa americano.
06:50Tagle es filipino.
06:51Tagle es filipino, un nombre muy castellano.
06:54Se podría decir que indiano incluso, ¿no?
06:56Y la relación que hemos tenido nosotros con Filipinas no sería nada mala en relación a México.
07:03Es además un reformista.
07:05Ve que rete si nuestros cadenas pudieran acercarse a la candidatura filipina.
07:09Pues sí, ha estado un poco en pausa la relación con Filipinas, pero pues es una relación cinco veces centenaria, ¿no?
07:17Por la NAO de China y las relaciones que tenía con la propia Nueva Estado.
07:21¿De qué corte es Tagle? ¿Liberal, centrista, conservador?
07:25Tagle es mucho más cercano al pensamiento de Francisco.
07:29Es, digamos, un progresista.
07:31Yo creo que tiene buenas posibilidades también por el tema migratorio que fue tan importante para el papa.
07:37Es también posible que después de tres papas que no fueron italianos, algunos papas, algunos cardenales italianos tengan posibilidad.
07:48Concretamente, Monseñor Zupi, que es tan cercano a Santegirio, esta asociación que protege a los más vulnerables y concretamente a los migrantes,
07:57que es el cardenal arzobispo de Bolonia, creo que tiene posibilidades.
08:01Lo mismo Monseñor Piazzavala, que es el patriarca latino de Jerusalén.
08:05Él se ofreció como sustituto de los rehenes.
08:09Tiene mucha ascendencia sobre la comunidad judía, sobre la comunidad árabe.
08:14Creo que tiene también posibilidades.
08:15Y cierro con la pregunta que nos estamos haciendo todos.
08:18Hay varias piezas, varios artículos en la misma dirección.
08:22Cuando llegó Francisco al papado, pues había liderazgos globales, ¿no?
08:28Muy, muy, muy lúcidos, pues, muy influyentes.
08:33Diríamos desde el lado más liberal.
08:36Estoy hablando Barack Obama o desde la democracia poderosa, Alemania, Angela Merkel.
08:42En fin, esos liderazgos se han ido yendo, se han ido sumando.
08:48Y en ese sentido, la Iglesia va a tener que decidir si coloca a alguien que tenga interlocución con los nuevos liderazgos,
08:58más beligerantes.
08:59Estoy hablando de Vladimir Putin.
09:01Estoy hablando de Donald Trump.
09:02Estoy hablando de Erdogan.
09:03O si se les opone con una candidatura muy distinta.
09:07¿Influye esto también la política vaticana?
09:09Bueno, yo especulo que sí influye.
09:12Habría que ver también, sería muy interesante saber qué fue lo que habló el Santo Padre con J.D. Vance, ¿no?
09:18A ese respecto.
09:19Porque, pues, un día después falleció.
09:23Hablando de migración, dicen.
09:24Hablando del tema migratorio, sería importantísimo, ¿no?
09:27Hay un endurecimiento muy, muy palpable en Europa y en América del Norte sobre ese tema.
09:33Y definitivamente no era un tema de las preferencias del Papa Francisco, ¿no?
09:38Yo creo que sí puede tener mucha importancia.
09:41Lástima que no nos enteraremos.
09:42Pues no, no nos enteraremos, aunque va a haber filtraciones seguramente.
09:46Doctor Estrada, feliz de tenerle aquí.
09:48Muchísimas gracias por acompañarnos.
09:49Qué gusto, Ricardo.
09:50Un millón de gracias.
09:50En esta conversación.
09:51Gracias.
09:52Gracias.
09:53Gracias.
09:54Gracias.

Recomendada