Consulta popular: Petro pone en manos de la ciudadanía cambios al modelo laboral y llama al pueblo a defenderla el Día del Trabajo.
En su alocución presidencial de este lunes, 21 de abril, el presidente Gustavo Petro anunció que el próximo primero de mayo radicará en el Senado de la República la Consulta Popular para que inicie su trámite en el legislativo y convocó a todos los ciudadanos a salir “por millones” a defender los derechos de todos y todas las colombianas.
#consultapopular #petro #noticiascolombia
En su alocución presidencial de este lunes, 21 de abril, el presidente Gustavo Petro anunció que el próximo primero de mayo radicará en el Senado de la República la Consulta Popular para que inicie su trámite en el legislativo y convocó a todos los ciudadanos a salir “por millones” a defender los derechos de todos y todas las colombianas.
#consultapopular #petro #noticiascolombia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En su alocución presidencial de este lunes 21 de abril, el presidente Gustavo Petro anunció
00:08que el próximo primero de mayo radicará en el Senado de la República la consulta popular
00:12para que inicie su trámite en el legislativo y convocó a todos los ciudadanos a salir por
00:17millones a defender los derechos de todos y todas las colombianas. El mandatario aseguró
00:21que ha llegado la hora del pueblo y llamó a una gran movilización el próximo primero
00:25de mayo, Día del Trabajo, para respaldar esta iniciativa.
00:30Si esta consulta popular es del pueblo, pues es el mismo pueblo el que debe salir a defenderla
00:35y que debe hacerlo con contundencia, en paz, como siempre lo hemos convocado, en alegría
00:40popular, en un estatus diferente, que es el pueblo que manda y ya no el pueblo que obedece,
00:45dijo el presidente.
00:47Estas son las 12 preguntas que estarán en la consulta popular.
00:51En lo que se lleva a cabo la diligencia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dio
00:55conocer este martes las preguntas que se vincularon en la consulta popular, que se pondrá a consideración
01:01del pueblo porque trasciende a cualquier ministro, congresista o incluso al propio presidente.
01:07Primero, ¿está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo ocho horas y sea entre
01:12las seis de la mañana y las seis de la tarde?
01:15¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo de día de descanso
01:20dominical o festivo?
01:22¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, preferentemente
01:27asociativas, reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
01:33¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender
01:38tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales y capacitantes?
01:43¿Está de acuerdo en que las empresas deben contratar al menos dos personas con discapacidad
01:48por cada 100 trabajadores?
01:50¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan
01:54un contrato laboral?
01:56¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo
02:00de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
02:04¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del
02:08campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
02:13¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales
02:17que violan los derechos laborales?
02:20¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas,
02:24deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados
02:29o tengan acceso a la seguridad social?
02:32¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido
02:37como regla general?
02:38¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional
02:44para los campesinos y campesinas?