Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Juana Valentina Echenique es una hermosa joven que vive con su madre Rosaura en Barranquilla. Antes de morir, Rosaura le confiesa a su hija que su difunto padre no era en realidad su padre biologico. A su verdadero padre le conocio en una noche de Luna llena en Puerto Colombia. Lo unico que sabe de el es que se llama Calixto y que vive en Corozal; despues de eso nunca mas lo volvio a ver. Tras la muerte de su madre, Juana Valentina decide viajar a Corozal en busca de su verdadero padre.

Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y a ti, Rubén, te pido que me ayude.
00:09La conversación de nueve horas es una larga conversación, señor.
00:12Pero mire, parece que ya se acabó porque ahí se está abriendo la puerta.
00:19Sé que tienes que pensarlo.
00:20Y a mí todavía me falta por digerir la sorpresa.
00:23Que 24 años después le entra el arrepentimiento.
00:26Yo no puedo creer eso.
00:27Conozco bien a mi viejo.
00:29Y aunque me cueste trabajo aceptar lo que hizo,
00:32te aseguro que todo lo que te dijo fue sincero.
00:35Yo no vine a quedarme, Rubén.
00:38Yo vine a conocerlo, a mirarlo de frente y a copirle la sopa.
00:43Te comprendo.
00:45¿Y dónde estás viviendo?
00:47En una pensión, como por allá.
00:51Te propongo una cosa.
00:52Te acompaño hasta la pensión y vamos hablando del tema.
00:55Buena Valentina.
00:57¡Ay, Tere!
00:59Ay, se me había olvidado.
01:01Estamos aquí, me estuviste perdiendo todo este tiempo.
01:03Ay, ¿qué más hacía y con este calor tan horrible oíste?
01:05Ay, Tere.
01:07¿Y qué noticias me tienes?
01:09¿Hablamos de la cosa?
01:10Ay, no, no.
01:11Dime si sí o si no porque tengo una angustia impresionante.
01:14Tere, te presento a Rubén Salguero.
01:25Mucho gusto, señor.
01:26¿Cómo está?
01:27Bueno, y él me va a acompañar hasta la pensión, así que nos vemos allá.
01:30No, no, no, no, sigan, que yo lo sigo.
01:32Tranquilo, yo voy detrás de ustedes.
01:37Ajá, Rubencho.
01:38¿Qué tal, Mauricio? ¿Cómo estás?
01:40Ajá, viejo Rubén.
01:42Octavio, ¿cómo andan? Bueno, que estén bien.
01:45Chao.
01:45Hasta luego, muchachos, y muchas gracias por acompañarme.
01:48Chao.
01:53¿Se la llevó?
01:55¿Por qué se mete a Rubén Salguero, que tiene novia?
02:00Quedaste con los crepos hechos.
02:02Queda doña Lola con las reparaciones de su casa.
02:06Mércoles y yo a mi papá con una reunión política que citó en la gallera, mi hermano.
02:12¿Te llevo a alguna parte?
02:17No, pues sí.
02:18Te invito a tomar una cerveza, pero me tienes que llevar con la escalera.
02:21Vamos a ver cómo la metemos en la camioneta.
02:22Vamos a ver.
02:25Dios, Mauri.
02:27Quiero que sepas que no voy a renunciar.
02:31Pues bueno que tú sepas que yo tampoco.
02:34La mesa.
02:40Pero a partir de hoy, me sirves en la cabecera de enfrente.
02:43Sí, señor.
02:47Arregla el cuarto que está vacío.
02:49Tiende la cama, airea la cómoda.
02:52Y las cosas del señor Salguero se las llevan para allá.
02:55Tú, niña, ven acá.
02:57Busca a todo el mundo y le dice que venga a verme.
03:00Hombre, ¿por qué no hablamos, doña?
03:01Dile al señor Salguero que yo no tengo nada que hablar con él.
03:04Y a todo el mundo le dices que lo necesito con urgencia.
03:08Hoy, no mañana, ni pasado.
03:09Anda.
03:10Hombre, entre mudo solo se entiende los mudos, viejo.
03:15Óyeme una cosa.
03:16Yo no puedo creer que cerca de 32 años de estar casado y vivirlo siempre juntos,
03:21me vayan a valer menos que cinco deslices.
03:23Piensa una cosa, doña.
03:27De los diez mandamientos de la ley de Dios en cerca de 32 años,
03:32hombre, solo te he fallado en el sexto.
03:35Hombre, aboname los otros nueve, que por lo menos te los he cumplido al pie de la letra.
03:39¿Qué?
03:45La verdad es que todo es tan difícil, ¿verdad?
03:48Oye, niña.
03:59Ajá, mire, habla Calixto, Salguero.
04:02Sí, el compadre Jeremia está.
04:04Pásalo.
04:08Oye, compadre, necesito que nos veamos hoy mismo.
04:12No, no, no te lo puedo explicar por teléfono.
04:15Pero te garantizo una vaina.
04:17Esta cosa está que arde.
04:19Lo que te pido es que hables de nuevo con mi papá, con nuestro papá.
04:21Todo lo que él tenía que decir te ha dicho, Rubén.
04:24A lo mejor no, Juana Valentina, habla con él.
04:26Mira, perdóname que te lo diga, pero tu papá es el nombre de...
04:28Nuestro papá.
04:29...descarado y sin vergüenza que yo te he conocido, oye, de verdad.
04:32Está bien, no te lo discuto.
04:34Pero escúchame esto.
04:36Cuando él te miraba, había en sus ojos tanto cariño que me impresionó.
04:40Y cuando le dijiste el nombre de tu mamá,
04:43le temblaron las manos y hasta le lloró el corazón,
04:47aunque me duela decirlo.
04:49Y oye esto.
04:51Te juro que después de lo del rayo,
04:54aunque tú no hubieras aparecido,
04:56igual habría contado su historia para pedir perdón.
04:59Te quiere mucho a tu papá, ¿verdad?
05:03Sí, porque desde niño me enseñó a ser su amigo.
05:08Aunque eso no signifique que debo perdonarlo.
05:10¿Por qué no hablas de nuevo con él?
05:25Ya que esto es irreversible,
05:29ojalá te quedaras con una Valentina.
05:34Sería para bien, Rubén.
05:37Prometo quererte y respetarte como la hermana que eres.
05:40¿Qué le digo a mi papá?
05:45Óyeme, Poncho.
05:47¿Estás seguro que Rubén sigue de novio a María Adelia?
05:50Hombre, que hace dos días que los vi en sí.
05:52Y andaban agarrados de manos, dándose besitos, no sé qué más guay.
05:56Entonces no entiendo.
05:57¿Qué no entiendes?
05:58No me vas a decir que le estás caminando a María Adelia.
06:00Ay, no, hombre, no.
06:01¿Y entonces?
06:03Mira, la familia de María Adelia es gente importante.
06:06¿Ustedes creen que se van a aguantar que Rubén juegue con los sentimientos de su única hija?
06:11Hasta donde yo sé no es tan comprometido.
06:13Y no es la primera novia que tiene Rubén.
06:15¿Y por qué tanto interés en los amores de Rubén y María Adelia?
06:18Ajá.
06:20Son cosas mías, viejo mío.
06:23Bueno, te digo que me pira, Waldo.
06:24Necesito un favor, pero no tuyo, sino de tu hermano.
06:28No le vayas a pedir que vote por tu papá porque tú sabes que él es comunista.
06:31Ay, ¿y eso pa' qué? Si los comunistas ya no existen.
06:34Hombre, él es comunista.
06:36Bueno, de cualquier manera no se trata de que me dé su voto, sino que me dé un apellido.
06:40Momentico.
06:41¿No me vas a decir que mi hermano tiene un hijo por ahí y que tiene que reconocerlo?
06:44¿Cómo se te ocurre? No se trata de eso.
06:46Se trata de que tu hermano trabaja en la pensión, ¿verdad?
06:49Ajá.
06:49Entonces yo necesito un apellido de una persona que se aloja ahí.
06:53Ah, es eso.
06:55Está bien, pues. ¿De quién se trata?
06:57Es una mujer. Su nombre es Juan Manuel Tintagua.
07:05¡Lázaro! ¡Levántate y toca, compadre!
07:16Hoy recuerdo a los muchachos
07:18La historia de tu papá parece haber salido de un cuento de fantasía o de esos cuentos que mi abuela a mí me decía.
07:41¿Qué tal?
07:42El rayo que nunca lo mató.
07:44Las cinco mujeres.
07:45Seis, con doña Doña.
07:46Bueno, la tal manchita en forma de pescado color mostaza.
07:49Ay.
07:49No, mija, eso es para no creerse.
07:51Y aparte de eso es para asustarse.
07:53Ay, ¿y tú qué piensas hacer, nina?
07:57Acepté verlo una vez más.
07:59¿Y para qué?
08:00Ay, porque, aunque te parezca mentira, Tere no me cayó más.
08:07Es un sinvergüenza, como se lo dije a Rubén.
08:09Un descarado ese señor.
08:11Pero, en un momento determinado me convirtió en su augustia.
08:17¿Y te propuso quedarte?
08:18Ya te lo dije.
08:19¿Y tú aceptarías cerrando los ojos al hecho en eludible de que el único hombre que te ha hecho temblar las piernas,
08:25el que te desveló toda una noche pensando en él,
08:28ya ha sido del mismo, papá.
08:30Tere.
08:35¿Qué será aquí?
08:37Pues por la música creo que es un sitio de parranda.
08:39Ay, ¿entremos a tomar algo?
08:41Pero, niña, ¿cómo se te ocurre?
08:43¿Y por qué no?
08:44Yo no he visto otro sitio abierto y tengo mucha sed.
08:46Ay, vamos.
08:47Ay, vamos.
09:17A mis amigos de siempre.
09:22Bien, bien, bien.
09:23Te diste cuenta, te diste cuenta.
09:23No hay ni una mujer.
09:25Ay, tranquilos, sigan tocando, que nosotras nada más venimos a tomar algo para la sed.
09:28Sigan.
09:29Claro, señorita.
09:31Por favor, sigan, pidan lo que quieran, que la casa invita.
09:34Muchas gracias.
09:34¿Oíste eso?
09:36La casa invita.
09:37Este ha aprovechado y invita a cuente a mi papá.
09:39Bueno, vamos a demostrarle a las señoritas que los hombres en Corozal
09:43somos todos unos caballeros.
09:44A ver, desocupando la mesa ya.
09:46Siéntate, siéntate.
09:47Ay, gracias.
09:47Siéntate, siéntate.
09:49Gracias, señor.
09:50Gracias, amigo, gracias.
09:54Eh, viejo Poncho, ¿estás esperando para atender?
10:01¿Cómo estás?
10:01¿Qué desean tomar?
10:03Es bueno que nos ofrecen.
10:04A ver, tengo cerveza, tengo ron, tengo wiki, vodka, brandy.
10:10Poncho, por favor.
10:11La señorita dijo algo para la sed.
10:14Bueno, y después de cerveza, ¿qué más hay?
10:17Ah, pues, hombre, dale un juguito de tamarindo.
10:19O uno de guayaba fresca con goticas de limón.
10:22Eso no hay aquí.
10:23No importa, no importa.
10:24Una cerveza está bien, ¿verdad, Tere?
10:26Sí, tranquilo.
10:27Sí, la mía con una rodada de limón adentro, ¿eh?
10:30¿Cerveza con limón?
10:31Sí, hombre, que así me la enseñó a tomar un amigo mío,
10:34un marinero que venía en un barco de bandera de México.
10:37Bueno, bueno, Pucho, atendé, atendé.
10:39Sí.
10:41¿Qué hiciste nada?
10:42No, no, no.
10:43Buenas noches, señoritas, bienvenidas.
10:45Hola.
10:46Desde que ustedes entraron, este lugar se iluminó.
10:49¿Oíste?
10:50Una lengua de político la muna.
10:53Tu novia te está esperando allá afuera
10:55y la otra llamó para saber si la ibas a visitar.
10:59Pues a ti te llamó tu mujer
11:01y dijo que te estaba buscando porque hacía tres meses
11:04que no le dabas un peso para la leche del pelado.
11:06¿Qué?
11:06¿Podemos hablar en privado, Puerto Real?
11:14Claro que podemos, Fuente de la Fría.
11:15Con permiso, señoritas.
11:17Tranquilo.
11:18En un minuto sigo.
11:19Bueno.
11:19Ese de rayos, Morenito, el de la camioneta,
11:26me dijeron que ese era jefe de una banda de atracadores.
11:29Y el otro es el mujeriego más grande que tiene Corozal.
11:32Hasta que te metes un cuento de una cabeza.
11:36La guerra es la guerra, viejo Mauri.
11:38Y tú la empezaste porque yo fui el primero que la vi cuando llegó a Corozal.
11:41Bueno, la guerra es la guerra,
11:43pero tú verás si nos damos con todos los fierros
11:46y hasta te meto en la maquinaria política
11:47o nos hacemos pasitos.
11:52Pues nos hacemos pasitos.
11:54Porque la amistad está primero.
11:58¿Verdad, señorita?
12:00¿Se pesa fría para usted?
12:01Ay, muchísimas gracias.
12:03Señor, para usted también se pesa fría.
12:07Échale el limón, échale.
12:08¿Con limón? ¿Estás segura?
12:09Sí, sí, sí.
12:10O sea, ¿qué?
12:11Dale, dale, échalo sin miedo, mío. Hágale, hágale.
12:13Y te lo haces de todo.
12:25¡Qué bonito!
12:26¡Ah!
12:28¡Oh, no, no!
12:29Bueno, como decía mi amigo mexicano,
12:37no hay nada mejor para hacer.
12:40Bueno, ya volaste,
12:41lo levantas y toques en honor a la señorita.
12:44Oye, vieja,
13:01en casi 31 años,
13:03¿cuántas veces has dormido sola?
13:05Pues, quiero decir que si no te hace falta el bultico de al lado.
13:08Eso es asunto mío.
13:12Y no te sigas metiendo en esto, Rubén Calixto.
13:14Bueno, pues yo me meto porque de cualquier manera yo estoy involucrado.
13:19Mira, yo creo que el único remedio a esto es olvidar y perdonar lo que pasó hace 24 años.
13:23Olvidar, jamás.
13:26Perdonar, nunca.
13:30Pero es que ni tú ni yo tenemos otra alternativa.
13:33¡Nada!
13:33Si yo me hubiera enterado hace algún tiempo que él tenía otra mujer,
13:40no habría cerrado los ojos,
13:41siempre y cuando la otra fuera la mantenida
13:44y yo siguiera siendo su señora.
13:47Pero es que no fue una traición, Rubén Calixto.
13:49¡Fueron cinco!
13:50Pero ninguna duró más de una semana, vieja.
13:52Mira, eso fue debilidad de la carne.
13:56¡Debilidad de la carne y un carajo!
13:58¡Fue vagabundería!
14:00¡Cinco vagabunderías!
14:01Ahora lo único que me falta es que haya tenido otros cuatro hijos
14:05y se me aparezcan por aquí.
14:08Anda, vieja.
14:10Yo creo que tú deberías saber que...
14:13el viejo se decidió a tratar de encontrarlos.
14:17Bueno, siempre y cuando es que existan.
14:19¿Lo ves?
14:21No solo revela sus pecados para hacerme sufrir,
14:23sino que ahora se empeña en retrégame a los hijos por la cara.
14:26No, no, no.
14:27Con tu papá el descaro llega a extremos imperdonables, Rubén Calixto.
14:31Mira, vieja, lo que pasa es que...
14:33el viejo siente que Dios le ordenó confesar sus culpas.
14:36Y pues bueno, buscarle el remedio ante eso, ¿eh?
14:40Mira, yo creo que todo lo que está haciendo el viejo es respetable ante todo.
14:44¿Respetable?
14:45¿A ti te parece respetable andar revolcándose con una desconocida
14:48al mismo tiempo que yo hacía todo lo posible por darle un hijo?
14:51¿Al mismo tiempo, Rubén Calixto?
14:53No, no.
14:54Y no siga defendiendo a tu papá.
14:56Que su posición es indefendible.
14:57Bueno, ¿y qué?
15:00¿Y ahora qué viene?
15:01¿Te vas a separar?
15:02¿Te vas a divorciar?
15:04¿O van a partir cobija los dos?
15:06No, viejita.
15:07Mira, esa no es la solución.
15:10Esa no es la solución porque...
15:12tú no puedes vivir sin él.
15:14Y él tampoco puede vivir sin ti.
15:16Mira, tú eres la única mujer que le ha importado a él en su vida.
15:19No me hagas reír.
15:23Bueno, y ya.
15:24Cancelemos el tema.
15:26Y me quedo a vivir en esta casa porque es mía.
15:29Y él también se puede quedar a vivir porque es suya.
15:32Pero que no le vuelvo a hablar.
15:34No le vuelvo a hablar.
15:36Y ojalá no se le ocurra traer a vivir aquí a esa...
15:40a esa hija y a sus otros bastardos.
15:42No, viejita.
15:45Tú en una orilla.
15:47Mi viejo en la otra.
15:47Y yo sirviendo de puente.
15:49Mira, definitivamente la vida en esta casa no va a ser nada fácil.
15:54Pues dejó de ser fácil.
15:56Desde que apareció esa muchacha.
15:58Esta canción tiene nombre propio.
16:20Le canto con toda el alma, también con el corazón que ha llegado a mi región.
16:28A la muchacha más linda que ha llegado a mi región.
16:32Juana, Juana Valentina.
16:35Así se llama mi niña.
16:37Juana, Juana Valentina.
16:40Es un ángel divino.
16:42Ay, Juana.
16:43Le daría mi vida.
16:44Juana, Juana Valentina.
16:47A la tarde llevaría.
16:50¡Váyanla!
16:54¡Way, way!
16:58Juana, Juana Valentina.
17:03Así se llama mi niña.
17:05Juana, Juana Valentina.
17:08Es un ángel es divina.
17:10Sí, señor.
17:15¡Váyanla!
17:19Muchas gracias.
17:24Como canta de bien.
17:26Gracias.
17:26En serio.
17:27Es que con un público como usted, se le aclara la garganta al gallo de las espinosas que era ronco.
17:33Pero lo que no ha dicho es que la canción es mía.
17:35Ay, ¿qué le ha dicho?
17:36En serio.
17:37Mire, es que cuando la política y los negocios me dan que...
17:40surge en mí el espíritu de la composición.
17:43Que no es gran cosa porque casi siempre los versos me quedan cojo y me toca a mí arreglarlo.
17:48Sobre todo tú que ni siquiera sabes utilizar el punto y coma.
17:51Y ni siquiera sabes qué palabras llevan tildes.
17:53No pidió tanto para dar reír.
17:54Bueno, todo muy bonito, pero mi papá dice que hay que encerrar.
17:58Aquí está la dolorosa.
18:01Un momento, un momento, un momento.
18:02¿Qué pena?
18:03Mañana es martes, mañana es martes.
18:05Mañana es martes, hay que trabajar.
18:08¿Qué pena?
18:08¿Qué más?
18:09¿Qué es mi papá?
18:10Venga, espérense un momentico.
18:11Yo las llevo en la camioneta hasta la atención.
18:13Y yo las acompaño.
18:14Porque este tipo no es de fiar.
18:16Es hijo de político.
18:17Mira...
18:18¿A qué hora nos vemos mañana?
18:19Octavio, tú tienes que trabajar o si no te mueres de hambre.
18:22En cambio yo, yo no tengo nada que hacer.
18:24¿A qué horas paso a recogerlas?
18:25Pues a ninguna hora porque mañana nos van a ir de Corozal.
18:28¿Cómo?
18:30Ay, ¿de verdad?
18:31Ay, mi vida, no saben la alegría que siento.
18:34No, no, no, espera, espera, espera.
18:35¿Cómo es que se van a ir si apenas acaban de llegar?
18:37Sí, nos vamos mañana porque ya hicimos todo lo que tenemos que hacer.
18:42¿Y para dónde van?
18:43Vuelvo a mi casa.
18:44Y no me pregunten de dónde te quedas porque no les voy a decir.
18:47Vuelvo a mi casa porque no hay nada que me retenga en Corozal.
18:52No.
19:00Juana Valentina, allá afuera te está buscando tu...
19:04El señor Salguero.
19:07Ay, Tere.
19:09Me haces el favor y me terminas de arreglar la maleta.
19:11Sí.
19:12Juana Valentina, pase lo que pase, no vas a cambiar de opinión, ¿verdad?
19:16No, Teresa Alzura.
19:18Está decidido que volvemos a Barranquilla y nos vamos a olvidar de que existe Corozal.
19:22Ay, gracias, Diosito, por los favores recibidos.
19:29Bendito Dios.
19:37Buenos días, Juana Valentina.
19:38Buenos días, don Calixto.
19:41Ojalá algún día te acostumbres a llamarme papá.
19:44Su hijo me insistió en que hablara de nuevo con usted.
19:47Así que lo escucho.
19:47Bueno, nos vamos a volver sobre la historia que ya conocemos, ¿no?
19:53Sí.
19:54Eres mi hija y la hija de una mujer a la que quise mucho.
19:58Sí, tres días.
20:01Yo te puedo jurar que durante esos tres días solo existieron para mí nuestro amor y ella.
20:07Mientras doña Doña estaba en la clínica.
20:09Hombre, no, refrigue más la herida, por favor.
20:10¿Y qué no hace nada de ti?
20:15No sé qué haces, a qué te dedicas.
20:18¿Estás casada?
20:19¿O tal vez tienes novio solamente?
20:22Bueno, yo...
20:23Tengo un negocio de compra y venta que le dé y...
20:26No, ni estoy casada ni tengo novio.
20:29Yo no he conocido...
20:31No he conocido ningún hombre que me llame la atención.
20:35¿Estás sola entonces?
20:36Sí.
20:37O no, Teresa.
20:38El Suero es la única persona que me acompaña ahora.
20:41Sí, la conocí hace poco, sí.
20:43Trabajó con nosotros hace como 15 años y para mí es como si fuera de la familia.
20:48Ajá, como una tía, una segunda mamá.
20:50Sí, sí, algo así.
20:52Bueno, concluyamos porque yo tengo que terminar de hacer mi maleta.
20:57Mira, buena Valentina.
21:00Cuando yo te propuse que te quedara, lo hice de verdad, lo hice pensando...
21:04En fin, yo quiero...
21:07Quiero reconocerte como mi hija.
21:11Quiero darte mi apellido.
21:13Puedes vivir aquí, en Corozal, donde nada te va a faltar.
21:17Con un papá que no conozco.
21:19Un hermanastro.
21:20Una madrastra que desde ya me detesta.
21:23Y llamándome Juana Valentina Salguero.
21:26No, don Calixto, eso no sería conveniente para nadie.
21:29Bueno, entonces, ¿a qué viniste?
21:31¿Por qué insististe en conocerme?
21:33Le voy a decir lo mismo que le dije a su hijo.
21:36Porque quería conocerlo.
21:37Quería mirarlo de frente y escupirle la sopa.
21:39Bueno, sin embargo, te propongo que te quedes un tiempo.
21:47Que me conozcas y ahí sí puedes tomar la resolución definitiva.
21:52La decisión ya está tomada.
21:54Vuelvo a Barranquilla.
21:56Y de antemano le voy a pedir, de verdad, que nunca se le ocurriera buscarme.
22:00Juana Valentina, cuando visites la tumba de tu madre, por favor, no le cuentes que me conociste.
22:14Quiero que me recuerde como era cuando ella me conoció, no como el viejo arrepentido que soy ahora.
22:25Y cuando pienses en mí, por favor, no lo hagas con rencor.
22:28Porque te llevas gran parte de mi cariño.
22:36Adiós, hija.
22:38Adiós, don Calixto.
22:46Todo muy extraño con una Valentina.
22:48Llega de repente, luego...
22:52Gracias, señor Sarmiento.
22:53Gracias.
22:54Luego se queda en la casa de Calixto Salguero varias horas.
22:56La vemos salir con Rubén y de pronto anuncia que se va.
23:00Muy extraño.
23:02Sí.
23:04Se va como vino y de ella lo único que supimos fue su nombre.
23:08Mejor así, Octavio.
23:10Y la Juana Valentina hubiera podido acabar con una amistad de toda la vida y yo prefiero no volver a verla.
23:15Le eché que perdona a mí.
23:17Lo mismo digo yo, hijo Mauri.
23:19Juana Valentina se vaya, olvidémonos de ella.
23:22Y ajá, que la vida siga para adelante, señor.
23:25Siga.
23:32¿Estás muy ocupado?
23:33Bueno, sí.
23:34Tengo que ir a la casa de doña Lola a pedirle disculpas por haberla dejadida y no más.
23:38¿Por qué?
23:39Bueno, porque mi papá necesita que le hagan una tarima.
23:44Eché, yo le dije que tú eras la persona indicada.
23:46¿Una tarima?
23:47¿Y para qué?
23:48Imagínate que cuando se va para los pueblos no tiene dónde subirse para que la gente pueda verla.
23:52Está en su discurso.
23:53Bueno, y se le ocurrió la de la tarima.
23:55Eso sí, que quede bien hecha.
23:57Que no vayan a hacer cuatro palos puestos ahí de cualquier manera, ¿viste?
24:01Bueno, pues dile que yo mañana estoy desocupado.
24:05Muy tarde.
24:06Mi papá necesita esa tarima a más tardar esta noche porque tiene que irse para San Onofre a hacer campaña.
24:11Bueno, oye, oye, ¿y cómo cuánto piensa pagar tu papá por la tarima?
24:19Bueno, entre 35 y 40 mil barras más los materiales.
24:25Él pone los materiales.
24:27Eso me dijo, ¿por qué?
24:29Porque yo no creo que a doña Lola le importe mucho esperar misión.
24:32Bueno, mi hermano, pues siendo así, te doy esta plata para que compres los tornillos y la madera, ¿oíste?
24:41Ajá.
24:42Eh, no se te olvide presentar mi recibo, ¿ah?
24:47Y le voy a decir a mi papá que arregle y listo.
24:50Oye, que te alcance con una madera buena con eso que te digo, ¿viste?
24:54Claro.
24:55Bueno.
24:56Ah, y acuérdate, a más tardar esta noche esa tarima.
24:59Óyeme, o mañana por la mañana para tener más tiempo y el trabajo quede bien.
25:04Mmm, puede ser, puede ser.
25:08Dime otro café, señor Sarmiento.
25:10¿Te quedas?
25:11Sí.
25:12Ay, yo no tengo nada que hacer.
25:14Voy a esperar a que llegue el poncho.
25:16Bueno, y yo me voy por la madera.
25:19Y vamos a abrir.
25:20Gracias por el trabajo.
25:21Nada, hombre.
25:22Mira, es mejor darle a ganar a un amigo.
25:23Y el chique a otro que apenas conoce, Julio.
25:28Hasta luego, señor Sarmiento.
25:29Este Octavio es más inocente que un niñito recién nacido.
25:39¿Qué pasó, viejo?
25:49Se va.
25:52Y la vi tan decidida que no quise insistir.
25:54Olvídate que tuviste una media hermana.
25:58Y tú, olvidarás que conociste a una hija.
26:12No, viejo.
26:13Juana Valentina existe.
26:17Aunque nunca la volvamos a ver.
26:19Jamás nos olvidaremos de ella, viejo.
26:21Ajá, don Calixto.
26:30Llegó la cuenta del agua y hay que pagarla.
26:31Se necesitan dos doseras de huevos, cuatro bombillos y un trapero.
26:34¿Qué es esto, perro?
26:35Oye, bueno, ¿esta vaina qué es?
26:37No sabes lo nuevo que te esperas, viejo.
26:39Bueno, pero ¿desde cuándo acá tú hablándome de bombillos y traperos y huevos?
26:42Pues que doña Doña me contrató como su hablador.
26:45¿Qué es esa vaina?
26:47¿Hablador?
26:48Cuando doña Doña quiera dirigirse a usted, lo hará a través mío que soy su hablador.
26:52Así que suelte la platica para pagar el agua, comprar los huevos, los bombillos y el trapero.
26:57Palabras textuales de doña Doña, no mía.
26:59Entonces, cuando yo quiera dirigirme a mi mujer, ¿te lo tengo que decir a ti primero?
27:03No, no, don Calixto, usted no me ha entendido.
27:05Soy el hablador de doña Doña y la transmito a ella.
27:08Pero no lo transmito a usted porque no soy su hablador.
27:11Hombre, pase la platica que los huevos se necesitan para el almuerzo.
27:14Oye, pero esto sí, ya, esta vaina ya es cosa de loco.
27:19Oye, tú no te rías, la cosa es seria.
27:22Bueno, ¿y qué quieres que haga, viejo?
27:23Que me agarre contigo, que te insulte o que me ponga a llorar.
27:28Mira, las cosas están como están.
27:30Y eso es mejor reírse que ponerse a llorar y querer limpiarlas con lágrimas.
27:34¿Se puede pasar, compadre?
27:40Con mi compadre, Jeremia.
27:42Venga acá.
27:43Gracias por venir, hombre.
27:45Ay, gracias, compadre.
27:46Hola, hija, ¿cómo te va?
27:48Padrino, ¿cómo estás?
27:49Ay, bien.
27:50¿Y tú, compadre, qué?
27:51Hombre, yo no sé cómo decirte, las vainas no sé si van bien o mal.
27:56Sobre eso quiero hablarte.
27:57Y afortunadamente aquí está mi hijo Rubén.
27:59Quiero hablar delante de él.
28:01Bueno, dime.
28:02¿De qué se trata?
28:03Se trata de una hija mía que se llama Juana Valentina.
28:09Mire, le juro que para mí no es ningún problema llevarlas hasta donde ustedes vayan
28:13o acercarlas hasta donde me digan.
28:15Además, aquí en la camioneta van muchísimo más cómodas que en la chiva o en un bus.
28:20Bien, eso tiene toda la razón.
28:23Mire, Juana Valentina, yo no es que quiera saber dónde vive usted ni nada por eso.
28:26Yo la llevo hasta donde usted me diga.
28:29Hágame el favor de aceptar mi ofrecimiento.
28:30Lo que pasa es que vamos para Barranquilla.
28:32Barranquilla está lejos.
28:34¿Y eso qué pasa?
28:35Si la que anda es la camioneta, yo la ayudo con las maletas.
28:38Bueno, pero de una vez le advierto que cuando lleguemos a Barranquilla nos deja a las afueras de la ciudad.
28:44Y por tercera vez le repito que donde usted me diga.
28:47Y otra condición, que me jure por Dios que tú no eres el jefe de una banda de atracadores.
28:53Ay, Teresalzura, ¿qué es eso?
28:55¿Yo?
28:57Mire, Teresalzura, ¿a usted le parece que el hijo del futuro gobernador del departamento de Sucre puede ser el...?
29:04Claro.
29:06Eso se lo dijo el mentiroso de Octavio Portorreal para rebajarme ante sus ojos.
29:10¿Y dónde anda su amigo?
29:13Octavio.
29:15Él hubiera podido acompañarnos, pero resulta que está haciendo un trabajo que tiene que entregar para mañana.
29:20No, no, no, no, no, no.
29:50Él es más desconcertado que una gallina creando patos.
29:53Pero, hija, sírveme ahí un ron para poder digerir el cuento.
29:57Si siguen ocurriendo cosas como estas, entre los tres vamos a acabar con todo el ron de Sucre.
30:04Bueno, ja, pero ¿qué es lo que tú piensas, compadre?
30:07No, pues, todavía no a ti no discurrí, compadre.
30:11Que un hombre indegérrimo como tú, y después de haber pasado el primer chorizo de vida,
30:16salga ahora a decir que tiene una hija natural y tal vez cuatro vástagos más.
30:22No, es como pano de ilusión por un buen rato, ¿eh?
30:26Gracias.
30:27Ahora mi pregunta es, ¿qué quieres tú de mí?
30:30Bueno, mira, lo primero es que no me vayas a juzgar como juez promiscuo que eres,
30:37sino como mi compadre Jeremía.
30:39Ajá.
30:40Hombre, lo segundo que me ayude es encontrar a esos cuatro vástagos, como dices tú,
30:43que andan por ahí sueltos. Bueno, si es que existen.
30:45Ajá.
30:46Ya te lo dije, viejo.
30:48Que con esos datos que tenemos es casi imposible dar con ellos.
30:52Por fortuna, claro está.
30:54Por ejemplo, ¿cómo hace uno para dar con el hijo de una mujer en Santa Marta llamada...
30:59¿Cómo llama la mujer?
31:00Santa Marta...
31:01Ana Linda.
31:02Bueno, Ana Linda, que conociste hace 23 años,
31:05que ni siquiera sabe su apellido, si era profesora, enfermera o una mujer de mala vida.
31:11Un momento, Rubén, que te quede muy claro que tu padre jamás se metió con una mujer de mala vida.
31:16Ah.
31:17Ah, bueno, pero Rubén tiene razón.
31:19Si los únicos datos que tenemos en este momento son los nombres de las mujeres
31:22y de las ciudades o los pueblos, pues la cosa se pone en cuesta arriba, compadre.
31:26Mira, lo mejor es dejar el asunto como está y no echarle leña al fuego.
31:32No, no, no, no.
31:34¿Un calico?
31:37Que de almuerzo solo hay sopa de guandulia, arroz con huevo frito.
31:40Ah, y que aproveche la visita del juez Jeremia para preguntarle...
31:45Hombre, ¿qué pasa con el peito que tenemos pendiente?
31:48Palabras textuales.
31:49Es un tipo instruido y preparado como todo el mundo y se volvió loco.
31:57No, no, es que es loco, ni que es carajón.
31:59Es que esa es la parte que todavía no te he contado.
32:01Carajón.
32:05...ventajas del transporte privado.
32:07Que uno se puede detener donde quiera y cuando quiera.
32:10Sí, pero si nos seguimos deteniendo, mi amor, no vamos a llegar nunca a Barranquilla, mío.
32:14Mire, tranquilice ese seño que yo le garantizo que llegamos con esta luz del día.
32:19¿Qué les parece si nos detenemos a almorzar aquí en el Carmen de Bolívar?
32:24¿Dónde?
32:25Aquí, en el Carmen de Bolívar.
32:26Miren, si a ustedes les gusta la carne, yo les aconsejo la posta negra.
32:30Como nada había servido hasta ahora, el resto, nada.
32:33Decidimos hacerle caso al compadre Jeremías, que nos recomendó un brujo.
32:38Un brujo que había en Carmen de Bolívar.
32:41Muy famosa por sus rezos, sus aguas, sus hierbas.
32:45En fin, a la doña duraron tres días rezándola.
32:49Y mientras tanto, yo conocí a Remedio.
32:53A ver, ¿tú qué opinas, Juanabal?
32:56¿Ah?
32:57¿Qué opinas de qué?
32:58De que la noja monza vaya en Carmen de Bolívar.
33:02Bueno, acá, ¿aquí por qué se te ocurrió precisamente ese lugar?
33:06No sé, porque, bueno, queda aquí a mitad del camino, pero...
33:10Pero, bueno, si usted prefiere otro sitio, donde usted diga.
33:15Tere, Tere, ¿tú crees en las coincidencias?
33:20Pues a veces sí y a veces no.
33:22¿Tú te acuerdas de ese marinero mexicano del que yo te hablé?
33:25Ay, que era divino, divino.
33:26Pues imagínate que yo me lo encontré tres veces.
33:29Por casualidad, por pura coincidencia.
33:31Y me dije, si me encuentro la cuarta vez con el hombre, está de Dios que me case.
33:35¿Y qué pasó?
33:36Ay, mija, que me quedé soltera.
33:38¿Ves?
33:38Me quedé soltera porque imagínate que nunca más nos volvimos a ver.
33:41Y ahora yo me pongo a pensar y digo, ven, me he venido a casar con él la tercera vez,
33:47a la tercera coincidencia, y no esperará que se diera la cuarta.
33:51Pues tienes toda la razón.
33:54¿Nos detendremos a almorzar en Carmen de Bolívar?
34:02Si en un pueblo se quiere encontrar a alguien, hay que hablar con tres personas fundamentales.
34:08El médico más viejo, el cura y el maestro de escuela.
34:12Te aseguro que tres o tres se saben la vida y obra de toda la población.
34:16Bueno, eso puede ser funcional en un pueblo, pero en una ciudad como Santa Marta.
34:20Hombre, hombre, si Corozal tampoco es un pueblo.
34:22La cosa es que Juana Valentina me localizó a mí y solo tenía de mí dos datos sabidos y uno escondido.
34:29Sí, pero es que ella te encontró a ti y fue de puro milagro, yo creo.
34:32Hombre, lo que yo he dicho.
34:33Dios puso la mano en esto desde el comienzo.
34:38No uses a Dios como excusa para imponer una voluntad que en esta casa es dolorosa,
34:41¿Qué pasa, viejo?
34:42Hombre, te digo una vaina, Rubén.
34:44Con tu ayuda o sin tu ayuda, con tu aprobación o sin tu consentimiento, yo los voy a encontrar.
34:50A ver, a ver.
34:52Rehagamos el inventario de tus indiscreciones, ¿ah?
34:56A ver, Rosaura fue en Barranquilla, Ana Linda en Santa Marta.
35:00Y otra más en Sagún, cuando el funeral de la abuela.
35:03Sí, sí, hombre, esa fue Margarita.
35:05Bueno, y consolación en Planeta Rica y remedios en Carmen de Bolívar y ya está.
35:08Ese es el inventario.
35:09Cinco.
35:11Es que al que no pase a almorzar se le enfría la sopa y aquí no se le recalienta a nadie.
35:16Y que el compadre Jeremia esté invitado a almorzar, siempre y cuando no haya sido testigo de las pechorías del señor Salguero.
35:23Palabras textuales.
35:24Oye, una vaina a todo el mundo.
35:26Mira, dile a la doña que yo ya estoy harto, que me estoy cansando y me estoy aburriendo.
35:30Ah, no puede, don Calita.
35:32Ajá, ¿y esa vaina por qué?
35:33Hombre, porque un hablador se limita a hablar por la persona que lo contrata.
35:37Hombre, eso lo sabe todo el mundo.
35:39Vea pues, ahora me tengo que contratar un hablador para hablar con el hablador de la doña.
35:43Papá, papá, Margarita, la de Sagún, ¿cómo la conociste?
35:49Mejor dicho, ¿dónde fue que estuvieron?
35:51Hombre, ya tú sabes, en el funeral de tu abuela, mi suegra.
35:54Bueno, si ella estaba ahí, ¿es porque debe ser amiga de la familia?
35:58Mi mamá debe conocerla, ¿por qué no se lo preguntas?
36:00Ah, tal y como están las vainas, me voy a jugar el pescuezo.
36:07Sé que mañana me voy a arrepentir por quererte tanto, ¿dónde?
36:11El único dato que tengo es que se llama remedios y que debe tener unos qué, entre 45 o 50 años y que tal vez, gracias, no es seguro, a lo mejor tenga una hija o un hijo un poquito menor que yo.
36:30Eso es todo lo que sé.
36:30No es mucho.
36:33No es casi nada.
36:35Le puedo preguntar por qué está usted buscando a esa señora.
36:38No.
36:38Y no debe hablar de esto delante de Teresa Alzura.
36:42Siguen los misterios.
36:46¿Cuál es el misterio?
36:48Bueno, Valentina, usted de por sí, es un misterio.
36:51Y ahora aparece otro.
36:55Me dice que el hijo que busca es un poco menor que usted, ¿verdad?
36:58Entonces le tengo que preguntar, ¿cuántos años tiene?
37:01Ese hijo nació en, a ver, abril, sí.
37:06De abril a mayo, a junio, a julio, a agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero.
37:10Nació, si nació, y si fue un parto normal, nació en enero del 74.
37:16¿Y por qué está tan segura?
37:18¿Cuántas iglesias hay aquí?
37:20No sé, jamás las he contado, ¿por qué?
37:23Para averiguar por un niño que haya sido bautizado entre enero y abril, pongamos, y que la mamá se llamara remedios.
37:31Bueno, pues en ese caso, sería mejor el registro civil, que es obligatorio.
37:38Hay bien, interés al sur.
37:40Ni una palabra de esto, ¿cuánto con usted no dice?
37:43Para lo que usted quiera, Juana, vale.
37:44¿Le vamos a almorzar, entonces?
37:48Eh, pues...
37:49¡Juana!
37:51¿En qué me llaman?
37:52No te quiero más sin mi restaurante, Juana Bautista.
37:55Con mi quentana no te metas.
37:57Así que lárgate, en la carretera.
37:58Puedes hacer lo que se te venga en gana, Juana Bautista.
38:01¡Largo!
38:02¿Ves?
38:03Otra Juana, qué casualidad.
38:04¡Gracias!