El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó de forma significativa sus previsiones económicas para México en 2025, proyectando una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.3%.
Esta cifra representa una caída de 1.7 puntos porcentuales respecto al pronóstico emitido en enero, debido al impacto de las recientes medidas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos.
#fmi #pib #aranceles #estadosunidos #mexico #noticias #reporteindigo
🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________
Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.
Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.
_____________________________________________________________
Esta cifra representa una caída de 1.7 puntos porcentuales respecto al pronóstico emitido en enero, debido al impacto de las recientes medidas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos.
#fmi #pib #aranceles #estadosunidos #mexico #noticias #reporteindigo
🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________
Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.
Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.
_____________________________________________________________
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México podría entrar en recesión este año por la guerra comercial de Estados Unidos.
00:04El Fondo Monetario Internacional, FMI, recortó de forma significativa sus previsiones económicas para México en 2025,
00:13proyectando una contracción del PIB del 0.3%.
00:19Esta cifra representa una caída de 1.7 puntos porcentuales respecto al pronóstico emitido en enero,
00:26debido al impacto de las recientes medidas proteccionistas adaptadas por Estados Unidos.
00:32Según el informe actualizado de Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes el FMI,
00:39también ajustó a la baja el crecimiento estimado para México en 2026,
00:44previendo ahora una expansión del 1.4%, seis décimas menos que lo anticipado anteriormente.
00:50El organismo atribuye esta revisión a una actividad económica más débil de lo esperado a finales de 2024 y principios de 2025,
01:00así como al efecto de los aranceles estadounidenses, la incertidumbre asociada, las tensiones geopolíticas y las condiciones financieras más restrictivas.
01:09Estados Unidos, principal socio comercial de México, impuso nuevas barreras arancelarias a productos clave provenientes del país,
01:17lo que ha afectado directamente a sus perspectivas de crecimiento.
01:21Estas proyecciones contrastan con la del gobierno mexicano,
01:24que a inicios de abril estimaba un crecimiento entre 1.5% y 2.3% para 2025,
01:31y entre 1.5% y 2.5% para 2026.
01:35Estos婚ales,