Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#Salud | En esta jornada se llevó a cabo un conversatorio en el colegio médico sobre el tema de la influenza. En estos últimos días los casos van en aumento; las autoridades médicas indican que acudan al centro más cercano si presentan algún síntoma.

Más información en www.reduno.com.bo
#Médicos #Influenza #Conversatorio

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay preocupación por los más de 1.300 casos de influenza que se registran en Santa Cruz.
00:05En el Colegio Médico hay un conversatorio. Marilín Morales está allí. Marilín, adelante.
00:12Gracias, Yesenia. Estamos con el doctor Roberto Torres, quien está participando de este conversatorio.
00:18Hay preocupación, hay una alerta roja que se mantiene en el departamento debido al incremento de los casos de influenza.
00:24Doctor, ¿cómo se está trabajando en este sentido?
00:27Bueno, muy buenas noches. Sí, seguimos en, bueno, primero una capacitación constante con los colegas por el tema de influenza,
00:35que es un tema de preocupación ahora. Y bueno, seguimos con casos en el departamento.
00:41El tema del hospital de niños también, algo que está afectando mucho a los más pequeños. ¿Cuántos casos se tiene registrados?
00:48Bueno, el incremento de respiratorio siempre por la época, por esta época aumentan los casos, los cambios de clima.
00:54Pero sumado a esto tenemos los casos de influenza. Entonces, tenemos al momento seis pacientes internados en el hospital del niño.
01:03Uno en terapia intensiva que está fuera del cuadro de influenza y ha quedado por las secuelas en la terapia.
01:13Y tenemos el resto de los pacientes en piso, ¿no? Que son pacientes que al momento están estables.
01:18Pero lo que cabe recalcar es que eran pacientes sin vacunas, por eso han llegado a la internación.
01:24Doctor, ¿cómo podemos diferenciar la influenza de otro resfrío?
01:29Bueno, es un cuadro más fuerte, ¿no? La fiebre de 38.5 para arriba, mucho malestar, cefalea.
01:37Y a eso sumado algo muy característico que es la rinorrea.
01:40O sea, un flujo nasal abundante y alino se llama, que es clarito como yema de huevo, como clara de huevo, perdón.
01:47Bueno, en este sentido también, ¿qué sucede con los pacientes?
01:52La preocupación creo que en general está en los menores de edad, pero también en las personas de la tercera edad.
01:57Siempre los grupos de riesgo, menores de 5, mujeres embarazadas, mayores de 60, 65 años,
02:02son los pacientes más vulnerables por un tema inmunológico.
02:05Entonces, estas personas tienen que, al primer síntoma que presenten,
02:10estamos en una situación epidemiológica, deben acudir a hacerse revisar con un médico,
02:15su médico de confianza, un centro de salud, donde quieran,
02:17pero acudir al sistema de salud para hacerle un seguimiento a su enfermedad.
02:21Muchas gracias. Doctor, parte de las recomendaciones también ante el incremento de casos de influenza en Santa Cruz.
02:28Gracias, Marilín.

Recomendada