Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El cortometraje dirigido por Imanol Martínez, que retrata la vida del guardaparques José Alfredo Aragón en la estación científica Las Joyas, ha sido seleccionado para el prestigioso Festival Cinélatino en Toulouse, Francia, luego de recorrer festivales en México y Colombia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde los senderos verdes y neblinosos de la Sierra de Manantlán hasta las pantallas de Francia,
00:05el documental Ferruco ha emprendido un viaje que da voz a una historia profundamente humana.
00:10Dirigido por Imanol Martínez, egresado de la Universidad de Guadalajara,
00:14el cortometraje retrata la vida de José Alfredo Aragón, conocido como Ferruco,
00:18un guardaparques de la Estación Científica Las Joyas,
00:20y su proceso de recuperación tras haber enfrentado una etapa de adicciones.
00:24El filme fue recientemente seleccionado para participar en el 37º Festival Cine Latino de Toulouse, Francia,
00:31uno de los encuentros cinematográficos más importantes dedicados al cine latinoamericano en Europa.
00:37La historia de Ferruco nace como proyecto de titulación dentro del Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara,
00:43en plena pandemia, y con el deseo de contar una historia cercana,
00:47Martínez eligió retratar no solo el trabajo de un personaje entrañable dentro de la Reserva de Manantlán,
00:52sino también su vínculo con la naturaleza como parte esencial de su proceso de transformación personal.
00:57El director comenta.
00:59Es esta conexión de cómo la naturaleza, las joyas, lo ha ayudado en su proceso.
01:04El mantenerse en lo inhóspito de la naturaleza lo ha abrazado y lo ha apoyado a este proceso.
01:11Entonces una historia personal, de duelo, de segundas oportunidades, una historia interconectada.
01:16No existen las joyas que conocemos sin Ferruco, los conectan, lo identifican,
01:22pero también no existe el Ferruco que conocemos o el Ferruco que puedan llegar a ver allí en nuestro corto,
01:28si no existieran las joyas.
01:29Buscamos poder contar desde su filosofía de vida cómo la naturaleza lo ha ayudado a llevar este proceso
01:37y lo ha estado salvando.
01:38El cortometraje que fue producido con apoyo de la beca Grotman y del fideicomiso
01:43proyecta producción de la Secretaría de Cultura de Jalisco ha tenido un recorrido ascendente.
01:47Su estreno nacional y mundial se realizó en septiembre de 2024 en el Festival Shorts México
01:52con función en la Cineteca Nacional.
01:55Posteriormente fue presentado en Colombia dentro del Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
02:00y ganó el premio a Mejor Documental Iberoamericano en el Ciba Cilec,
02:03donde representó al Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara.
02:07La participación en el Festival Francés representa un nuevo logro.
02:11Ferruco fue seleccionado entre más de 1.100 obras postuladas
02:14y es uno de sólo seis cortometrajes documentales que integran la muestra.
02:18Según comentó Martínez, parte del equipo ha podido asistir a las proyecciones en Francia
02:22y compartir el trabajo con estudiantes de cine locales.
02:26Allá en Francia, que nuestra directora de fotografía vive allá,
02:29entonces pudo lanzarse a poder convivir y todo eso a las funciones.
02:33Ya tuvimos nuestra primera función en Francia.
02:35El jueves tenemos la segunda y que hay una plática y funciona estudiantes de una escuela de cine ahí en Francia,
02:40entonces ahí va a estar Ferruco compartiendo y compitiendo porque está participando por el premio del público,
02:46el premio Mejor Documental y un premio que realizan los gaffers de allá, que se llama el CCA.
02:52Entonces estamos participando en esos.
02:55El documental ha generado comentarios positivos por su autenticidad y la fuerza emocional de su protagonista.
03:00Respecto a la posibilidad de una función en Autlan, Imanol Martínez adelantó que espera poder presentar el corto próximamente.
03:07Mi plan es poderles presentar aquí, espero que se dé también en el auditorio Atanasio Monroy el poder presentar aquí este cortometraje.
03:18Entonces pues nada más como invitarlos a seguirnos, a estar ahí al pendiente y estoy seguro que muy pronto vamos a poder traer esta historia aquí para que lo vean,
03:27para que todos los que nos apoyaron tengan la oportunidad de conocer la historia de Ferruco y de ver a las joyas retratadas de una manera muy bonita.
03:35Que hemos recibido ya algunos comentarios de allá de Francia de que es un espacio maravilloso,
03:40las joyas, el bosque están impresionados y de cómo Ferruco es tan natural y de cómo lo cuenta, cómo platica su historia.
03:47La historia de Ferruco como retrato de una persona y de un paisaje es también una invitación a mirar con otros ojos lo que ocurre en el entorno natural de Jalisco.
03:56Una apuesta por descentralizar las historias y darle voz a quienes, como Ferruco, han encontrado en la montaña un refugio, una razón y un camino de regreso.
04:05Para UDGTV Canal 44 desde Radio Universidad de Guadalajara en Autlan, Silvestre Canil.

Recomendada