En medio de la conmoción mundial que causó la muerte de Jorge Bergoglio, el protocolo para que miles de fieles se acerquen a la Basílica de San Pedro a despedirlo dió inicio en las primeras horas de la mañana de hoy y se espera que una verdadera multitud se acerque a darle el último adiós.
Crónica te cuenta el minuto a minuto de la emotiva ceremonia que se está llevando a cabo.
Crónica te cuenta el minuto a minuto de la emotiva ceremonia que se está llevando a cabo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El ingreso, ¿tiene que ser sin nada o la gente puede acercar alguna flor, algún rosario, alguna estampita?
00:10Tengo entendido que se pueden llevar hospedos como estampas, rosarios,
00:16pero no sé hasta qué punto estará permitido dejarlo en el mismo féretro o alrededor.
00:23No sé si tendré que informarnos y dispondrán de algún espacio en el que quieran dejar.
00:32No solo lo que ya sabemos, que habrá un libro de firmas en la Basílica de la Mayor,
00:39en la de Santa María la Mayor, en el que uno puede dejar ya sus firmas, sus condolencias.
00:48Es un mensaje, hay un libro de firmas, pero en cuanto a lo que decíais, ¿no?
00:52De rosarios, objetos diferentes como estampas, se desconoce, ¿no?
00:58Si se podrá dejar justamente el monstruo, el monstruo.
01:03Claro, debe ser complicado, ¿no? Y aparte eso va a demorar la circulación, ¿no?
01:07Si la gente, cada persona quiere dejar alguna flor, algún rosario, alguna pertenencia también, ¿no?
01:13Ahí puede llegar a demorar, hay que ver, como dice Pablo, si pueden disponer de otro lugar,
01:18otro espacio para dejar, o también intenciones, cartas seguramente le van a escribir
01:23a la memoria del Papa Francisco, mientras seguimos viendo.
01:28Estas son imágenes en vivo y en directo.
01:30Nosotros estamos en vivo desde el Vaticano con Pablo, nuestro corresponsal allí,
01:34y por otra parte desde la Basílica estamos viendo cómo despiden los cardenales
01:40el cuerpo del Papa Francisco, dando el pésame, dando la bendición.
01:45Pablo, cuando tengas alguna otra persona también, repetimos de habla hispana como para charlar,
01:50vos nos interrumpís, nos avisás, así podemos hablar con la gente que está allí desde temprano.
01:57Sí, sí, lo mismo que si por ahí tenés que moverte por algún motivo en especial,
02:01hacelo tranquilo que nosotros igual tenemos la imagen de lo que está sucediendo ahora.
02:06Mientras tanto les contamos, dentro de la Basílica de San Pedro están produciéndose ya
02:10las despedidas finales, después de colocarse algún vallado, algo que todavía no sabemos,
02:17que ya lo vamos a ver de un momento a otro, también estamos un poquito ansiosos,
02:21comprendernos, lo van a hacer una vez que finalicen todos los saludos finales
02:27y el momento en que queda hasta que abran, digamos, la Basílica en común de la gente.
02:33Y algo que se da paradójico en estos días es que se conoció un texto inédito del Papa Francisco
02:41que pertenece justamente a un libro de un cardenal que se llama Ángelo Escola
02:48y el Papa Francisco hizo el prefacio del libro en el que justamente hace una referencia a la muerte
02:54y dice, la muerte no es el fin de todo sino un nuevo inicio.
02:58Bueno, dentro de este texto que ha trascendido, ya estaba pautado que el libro saliera a las librerías
03:06a partir de mañana, 24 de abril, y se ha conocido parte de este texto en el que Francisco
03:12marcaba respecto a lo que es la partida física, la muerte no es el fin de todo sino el comienzo de algo,
03:19es un nuevo inicio, es lo que se ha conocido en este prefacio del libro de este cardenal
03:25que mañana va a estar en las librerías.
03:29Bueno, mientras vemos que ya los últimos cardenales están protagonizando el saludo final,
03:37la despedida final, lo que va a ser por lo menos aquí en la Basílica de San Pedro,
03:43ya a un ritmo un poquito más acelerado.
03:45De hecho ya son filas, por el principio veíamos de a dos cardenales, ya son tres o cuatro.
03:52Sí, lo vamos acelerando un poco.
03:54Lo que decías Mati, una de las frases también en este libro que destaca Francisco,
03:59dijo, es cierto que envejecemos, pero ese no es el problema, el problema es cómo envejecemos.
04:04Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo, incluso largo,
04:09en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal,
04:13los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte
04:19en una edad de vida, dice Ana.
04:22Hay una entrevista muy interesante que hizo con Bernarda Llorente, donde habló de todo
04:28y habló de cómo quería ser recordado, cómo se esperaba ser recordado y dijo,
04:34yo cuando estoy en la intimidad me digo una verdad a mí mismo,
04:37soy un pobre desgraciado a quien Dios le tuvo mucha misericordia.
04:43Creo que con esta verdad puedo ser recordado muy bien y destacó su trabajo para adaptar
04:49la iglesia a las transformaciones de la época.
04:51Claro, lo que le dijo Llorente ante esa respuesta, ¿no?
04:55De un simple desgraciado, un pobre desgraciado a quien Dios le tuvo mucha misericordia.
04:59Ella le dijo, pero que ha hecho también grandes cambios en la iglesia y él lo reconoció,
05:04dijo, sí, eso es cierto, pienso que me pueden llegar a recordar por eso.
05:08Y siempre quiso ser recordado por su humildad y su compromiso con los más necesitados
05:12y pienso que él sabía que esto iba a suceder.
05:16De hecho se conoció el patrimonio del Papa al momento de su muerte y era 100 dólares.
05:23Entonces, apenas esa suma, lo que tiene que ver también con que haya una coincidencia
05:29entre el decir y el hacer.
05:31La coherencia que en un montón de aspectos de la vida es difícil para todos ser coherentes
05:35en un montón de aspectos.
05:37En este sentido, el Papa de los pobres, el Papa que hablaba de desprenderse de lo material
05:43para quedarse en el plano de lo espiritual y de pensar en los más postergados,
05:47también incluso hasta desde lo patrimonial, tenía un punto de coincidencia
05:53entre lo que predicaba y lo que incluso hasta sus cuentas denotaban.
05:58Y respecto a este libro, del que mañana se va a conocer por completo,
06:03este prefacio que hizo el Papa, decía, sobre la muerte es un nuevo comienzo
06:08porque la vida eterna, dice que quienes aman ya experimentan en la tierra,
06:12en las ocupaciones cotidianas, es el inicio de algo que no tendrá fin.
06:16Y es precisamente por eso que un nuevo comienzo es la muerte porque viviremos algo
06:22que nunca hemos vivido plenamente, la eternidad.
06:25Bueno, vos sabés que, claro, buscando un poquito los datos, porque siempre decimos
06:30que lo que hizo Francisco fundamentalmente, aparte de esta revolución que claramente está,
06:37lo marcábamos ayer, con acercarse a los más necesitados, a los desprotegidos,
06:42a las minorías, a las mujeres, la apertura para las mujeres dentro de la iglesia,
06:47una iglesia que él mismo dijo, una iglesia que en general siempre fue muy machista,
06:52no por culpa de nadie, lo dijo él, creo que, no sé si no me equivoco,
06:55en la misma entrevista con Llorente, sino socialmente y por historia,
07:00fue muy machista y él tenía otra visión en ese sentido.
07:03Por no ir modernizándose a medida que pasaban los años.
07:06Claro, y de diferentes minorías, que es fundamental para atraer a estos fieles
07:11que históricamente estuvieron marginados.
07:14Cuando dijo, la iglesia tiene que salir afuera, tiene que salir a la calle,
07:17tiene que salir a caminar, si no se transforma en una ONG.
07:21Él lo que estaba queriendo hacer, lógicamente, era sumar más fieles al catolicismo.
07:27¿Y saben en estos años, 12 años de papado, cuántos, según las estadísticas,
07:36fieles han sumado, cuántas personas se han volcado al catolicismo?
07:41¿Cuántos?
07:41En todo el mundo, 200 millones de personas.
07:46Pasó de una población de fieles de 1.200 millones a 1.400 millones.
07:54Parece ese 1,15% poco, porque vos decís, bueno, fue 1,15%.
08:03Pero si lo trasladamos a la cantidad, al número, y al número que ya tenía,
08:09y a la población mundial, podemos decir que es un número histórico para la iglesia católica.
08:15Sí, estamos hablando de 1.400 millones de católicos hoy, aproximadamente, un poquito más.
08:20En un contexto en el que se marcaba un declive en cuanto a lo que era la figura de la iglesia católica
08:28en muchos lugares del mundo, respecto a otros credos, o gente que se alejaba de la religión en general.
08:35Sí.
08:36Mientras tanto, vemos dos cosas.
08:37Por un lado, en el interior de la basílica ya continúan las despedidas protocolares,
08:43podríamos decir, y afuera, a la izquierda, arriba de la pantalla,
08:47veíamos recién la gente que está esperando en la fila.
08:50Hay gente que está mirando su reloj para controlar a ver qué hora es.
08:54Los primeros de la fila.
08:54Sí, ya está la ansiedad también cuenta.
08:57Porque a partir de las 6 horas argentina se abren las puertas para que la gente común pueda pasar y saludar.
09:04Pero estaban recién mirando muy atentamente el reloj, esperando ese momento, ¿no?
09:08La indicación.
09:09Si no me equivoco, el personal que ahora se está despidiendo del cuerpo del Papa Francisco
09:13era aquel que lo estaba llevando durante esta procesión, por la indumentaria que llevan.
09:20Si no recuerdo mal, es parte del personal porque iban haciendo postas,
09:25llevando el féretro, también el féretro abierto, le contamos a quienes se suman a esta hora,
09:29hace un ratito, aproximadamente una hora.
09:31250 metros fue trasladado aproximadamente.
09:33La residencia de Santa Marta, hacia la Basílica de San Pedro,
09:39en donde está ahora siendo despedido, a nivel, ¿no?
09:43En el piso, como él quería, nada de estar arriba de un altar,
09:46donde por ahí nadie lo pueda ver, que representa quizás para lo que era el pensar de Francisco,
09:52otro tipo de simbología, ¿no?
09:54Esto que dice mucho, ¿no?
09:56No quiso un catafalco como el que tuvieron otros papas,
09:59tanto hasta en su momento Juan Pablo II, que también hay que decirlo,
10:02fue un papa muy popular a nivel mundial y también que generó mucha cercanía
10:08en la figura de la iglesia.
10:09No así, es un dato de la realidad del papa Benedicto, que fue papa emérito
10:14y que fue despedido hace poquito tiempo también cuando falleció,
10:19que siguieron los antiguos protocolos, protocolos que reescribió Francisco
10:22sobre este funeral más terrenal, por decirlo de algún modo.
10:27Y respecto a lo que marcaba Barbie de la apertura a minorías,
10:31ayer habló en varios medios Diego Neira, que es la primera persona trans
10:35que recibió el papa Francisco, algo que tampoco había ocurrido nunca.
10:38Claro, no había pasado nunca.
10:39En el 2015, él abrió las puertas de la iglesia y así como respecto a esas reflexiones
10:45que compartíamos en estos días, en estas horas, sobre, por ejemplo,
10:48la homosexualidad diciendo, ¿quién soy yo para negarle el ingreso a la iglesia?
10:52Y habló de criminalización, ¿no?
10:55Como que esto de que sea delito, que la homosexualidad no es delito.
11:00Claro, uno remarcaba que en muchos países se pena la homosexualidad.
11:04Claro, por eso.
11:04Se castiga.
11:0530 países y hasta algunos con pena de muerte.
11:08Y que todos son hijos de Dios, los que no lo son o que no están,
11:12o que la iglesia, entre comillas, no está abierta, es para los soberbios,
11:15no para quienes, por ejemplo, tienen otra orientación sexual.
11:20Saludamos a la gente que se está sumando, casi las 5 y media de la mañana,
11:245 y 28, nosotros estamos en vivo, mostrando imágenes de la Basílica de San Pedro.
11:30Volvemos con Pablo Canovas, que él es corresponsal allí y está con gente para hablar, Pablo.
11:40Muy buenos días, sí.
11:44Aquí estoy con un tíaz que recién acaba de llegar con su familia.
11:48Cuénteme, ¿de dónde viene?
11:51Nosotros venimos de Argentina, provincia de Buenos Aires.
11:55Y bueno, vinimos el día 7, llegamos, no, el 8, el 8, llegamos acá a Europa, a España,
12:02y este era uno de los últimos años que lamentablemente pasó esto.
12:07Así que, bueno, dijimos, con profundo dolor, venimos a despedir hasta el 5.
12:13¿Van a hacer la fila, Pablo?
12:16Pregúntales cómo va a ser el día de ellas.
12:21Sí, sí, ella te está escuchando.
12:22Ah, perfecto.
12:23Ah, bueno.
12:24Hola, ¿cómo estás?
12:25Ah, van a hacer la fila.
12:26No, no, no, porque en realidad pensábamos hacer los museos vaticanos hoy,
12:31con todo esto como que hubo que reprogramar algunas cosas.
12:34Así que, bueno, vamos a estar acá y ver si podemos acceder un poco más.
12:39Bueno, bueno, vamos a...
12:50Ah, pero por lo menos queríamos estar presentes en este momento.
12:52Claro, me imagino.
12:53Nos está escuchando, yo no sé si estamos en vivo para Crónica en este momento.
12:59¿De qué lugar de la provincia de Buenos Aires son?
13:05¿De qué lugar de la provincia de Buenos Aires vienen?
13:07Somos de Montes, a 100 kilómetros de Cantán.
13:11Ah, también del Montes, ahí Ruta 3, el Indo.
13:13Sí, sí, sí.
13:15Bueno, muy bien.
13:17Lamentablemente ha coincidido, digamos, su presencia allí con el fallecimiento del Papa Francisco.
13:23Ha alterado, como decía recién la señora, sus planes.
13:26Pero bueno, también al suceder esto inevitable, siempre uno prefiere estar ahí, ¿no?
13:32Claro, ¿se va a llevar algún recuerdo de este viaje, quizás, no sé, algún rosario, algo?
13:39Sí, no sé si tienen pensado llevarse algún recuerdo del viaje.
13:44Vemos gente que también se lleva incluso los periódicos, ¿no?, de estos últimos días.
13:48Sí, sí, sí, habíamos pensado eso.
13:52Y bueno, rosario, por supuesto, no sabemos si los vamos a poder bendecir, porque es toda una incertidumbre.
13:59No sé si hay nada, pero por lo menos algún rosario del Vaticano y no sé si la venimos con los periódicos.
14:10Igual el recuerdo lo llevamos de nuestro planeta, lo sabemos por eso.
14:15La verdad que es histórico.
14:19Creo, como decíamos hoy, hoy por hoy ha sido el argentino más destacado, importante del mundo.
14:25Bueno, muy bien, agradecerles a las señoras.
14:34Y bueno, ojalá que puedan ingresar, ¿no?, a la Basílica.
14:40Muchas gracias, muy amable. Ojalá que se pueda dar el ingreso.
14:43Gracias a ustedes.
14:44Buen día.
14:46Bueno, menos mal que te ayudaste, Pablo, si no perdías una víncula.
14:52Están, están caros, están caros.
14:54Sí, escúchame, Pablo, ahí te acercaste un poquito más a la Basílica, ¿verdad?
15:01Esa gente que va caminando, ¿ya hay gente que va dispuesta a ingresar o cómo es la mecánica ahí de lo que está sucediendo?
15:12Bueno, gente que sale, ¿no?
15:13Porque recordemos que no toda la gente está dispuesta a hacer esas largas horas de cola.
15:18Vemos aquí como los medios están enfocando a uno de los nacionales.
15:24Ajá.
15:24Así, ¿no?
15:25Bueno, ¿no?
15:25Bueno.
15:25Gracias.