Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00Todavía está fresca en los puntos en los que se reparte la revista Día Cuatro Que Fuera,
00:10el primer número del año de los que edita la Junta Central de Fiestas
00:13con la actualidad de las fiestas de moros y cristianos,
00:16con la actualidad de nuestras comparsas.
00:18Maricruz Rojas es la coordinadora de la revista. Buenos días.
00:20Hola, buenos días, Pacón.
00:21Digo que está fresco o caliente todavía el número, ¿no?
00:24Sí, sí, recién repartida en las papelerías.
00:26Ya todo el que quiera recoger alguna en las papelerías o bien en la Junta Central de Fiestas
00:31también hay a disposición de todo el que quiera.
00:33Recordemos que es la revista que edita gratuitamente la Junta Central,
00:35que desde hace años también se reparte a quien sea festero o festera o no.
00:41Efectivamente, cualquier persona que tenga interés en leerla da lo mismo que sea festero o que no.
00:45Esto es una revistilla, un boletín más pequeño y luego ya editaremos la revista grande en agosto.
00:51Este es el primer número del año, que llega el agosto y después llegará el de octubre.
00:54En este caso, hablamos del Ecuador festero, sobre todo los contenidos de la revista, ¿no?
00:59Sí, prácticamente casi todo habla del Ecuador, algunos no, porque en cada boletín de estos,
01:04en el de ahora y en el de octubre, participan la mitad de los cronistas,
01:09porque si no, pues se nos haría otra vez un volumen muy grande.
01:13Hay que repartir, ¿no?
01:13Entonces participan la mitad de los cronistas en este y la otra mitad participarán en octubre.
01:18El tema siempre es libre, pero claro, la mayoría hablan del Ecuador, pero alguno hay que hacer alguna otra cosita.
01:23Bueno, la revista no la tenemos delante, pero sí podemos destacar algunos artículos.
01:29Bueno, yo no la tengo delante, tú sí.
01:31Sí, sí, aparte de que tenemos, como siempre abrimos, ya se lleva haciendo desde hace varios años con una línea del tiempo
01:38donde se reflejan fotografías todas las actividades de la Junta Central, donde acude, donde lo que se realiza en la Junta y todo eso,
01:46eso suele ser habitual en los dos boletines.
01:49Uno resume unos seis meses, otro otros seis meses.
01:51A continuación siempre viene la crónica de la cronista de la Junta, de María, en esta ocasión del Ecuador,
01:58cuando sea el de octubre será la de fiestas, pero siempre abre con la crónica propiamente dicha de la Junta.
02:05Tenemos los premios del dibujo infantil, que también se publican todos los años, y luego participan nueve cronistas.
02:10La diferencia de este boletín a otro es que, bueno, nueve son porque son siete, catorce de las comparsas, siete y siete,
02:21de cada bando, y luego las dos bandas de música, el colectivo de Cabo y la Junta de la Virgen.
02:28Entonces, bueno, pues en esta ocasión siempre participaba un bando y otro bando en cada boletín.
02:32Y en esta ocasión, pues dijimos, vamos a variar un poco porque no sea tan estático, que siempre es lo mismo.
02:37Y bueno, pues hicimos un sorteo y el que le tocó participar en este y el que no, participará en el siguiente.
02:43Pero bueno, pues hay artículos de todo tipo.
02:46Unos sí hablan del Ecuador, otros hacen un resumen más extenso,
02:50otros, pues, de cualquier otro tema.
02:55Cada uno de ellos, nosotros nunca condicionamos el tema que tienen que escribir.
03:00Y lo que sí que hemos querido hacer nosotros, que me gustaría destacarlo,
03:05este año la Junta, bueno, pues se nos quedó la espinica de no poder hacer el desfile del Ecuador, ni la Diana.
03:12Y siempre en ese desfile, pues se les hace una fotografía a los cargos,
03:15y se publican después en el boletín.
03:17Y entonces, bueno, pues hemos hecho una doble página,
03:20como lo hemos titulado como homenaje a los cargos festeros,
03:23donde aparecen fotografías de los cargos y de las regidoras.
03:26Muy sencillo, porque claro, tampoco teníamos muchas,
03:28porque en actos públicos no habían participado en el Ecuador.
03:32Pero bueno, sí que hemos querido hacerle ahí un pequeño guiño,
03:35para que, bueno, pues se sientan también ellos un poco resarcidos de ese tema.
03:39O sea, que los que no pudieron desfilar el día del Ecuador,
03:41digamos que lo hacen a través de las páginas de la revista,
03:45y desfilarán el día 24 de mayo, ¿no?
03:47Porque eso ya está confirmado, que es el acto que se va a hacer para hermanar,
03:51o para también hacer partícipes a Escalona y Peña Fiel, ¿no?
03:55En las fiestas de Villena.
03:56Sí, en realidad es un detalle que han tenido, creo yo,
03:59con que participen ahí los cargos festeros,
04:01porque eso es algo, digamos, municipal.
04:03Es el hermanamiento que hay con esas dos poblaciones,
04:07pero bueno, creo que a los cargos les va a hacer mucha ilusión,
04:09porque van a poder tener su desfile.
04:12Pero no obstante, nosotros queríamos que en la revista tuvieran ahí un pequeño guiño.
04:16Bueno, son las noticias de la fiesta,
04:17y además ahora mismo llega la Mahoma también, ¿no?
04:19Sí, sí.
04:20Eso está ahí.
04:21Llega la Mahoma y a continuación tendremos unos días
04:23con un ciclo que llamamos Cultura y Fiesta,
04:27que ya os comentaremos.
04:28Lo iremos destacando en los próximos días.
04:30La revista, recordemos, está en los establecimientos de la Asociación de Comerciantes.
04:33En todas las papelerías.
04:34En todas las papelerías que pertenecen a la Asociación de Comerciantes,
04:38yo creo que son todas,
04:39y en la Junta Central de Fiesta.
04:40Si alguien pasa por la Junta y estamos allí,
04:43le damos la genétesis.
04:44Bueno, pues este es ya el nuevo número del día 4 que fuera,
04:47el primero del año,
04:48y así lo destacamos.
04:49Maricruz Roja, coordinadora de la revista.
04:52Muchas gracias.
04:52Muchas gracias a ti, Paco.
04:53Gracias.
04:54Gracias.
04:55Gracias.