Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El uso, se usaron gases lacrimógenos para poder evitar de que los enfrentamientos puedan continuar entre este grupo de personas.
00:08No obstante, en este momento lo que se puede observar es que no se registra la misma situación, los vehículos están circulando con total normalidad.
00:15Había algunos puntos cerrados en diferentes interacciones para ingresar a los barrios, esto no se encuentra en este momento cerrado, es por eso que la circulación de vehículos es normal.
00:24La gente está yendo de un lugar para otro, sin embargo lo que sí se observa es la presencia de los efectivos policiales que están realizando patrullaje en los alrededores,
00:33no solamente del barrio Santa Lucía donde se ha ejecutado una orden de desapoderamiento, sino también en los barrios que están en los alrededores.
00:41Recordemos que son 150 casas aproximadamente que han sido intervenidas y que hay una disputa entre estos sectores,
00:50unos que pertenecerían al municipio de Santa Cruz y otros al municipio de Cotoca, es por eso que existe esta disputa en el sector
01:00y por el momento lo que se ve es la presencia de los uniformados, la policía prácticamente está encuartelada aquí en este sector
01:08y el objetivo principal es evitar mayores enfrentamientos ya que el día de ayer se registraron enfrentamientos
01:15y además hubieron personas que fueron aprendidas, quienes fueron conducidas a ser las policiales con fines investigativos.
01:21Es el reporte que tenemos en este momento desde el lugar donde en los últimos días se registraron estos hechos
01:27y donde la policía ha intervenido para que no se den más.
01:32Bien Iván, muchísimas gracias, pero para conocer más detalles sobre estos terrenos que están en disputa
01:37nos acompaña la doctora Mariela Justiniano, ella es directora jurídica del municipio de Cotoca,
01:41quien le agradecemos por acompañarnos. Doctora, buenos días.
01:44Buenos días, gracias Mariana, gracias por la invitación.
01:49Sobre este tema, doctora, ¿de cuántas hectáreas estamos hablando específicamente que se están disputando en estos momentos?
01:54El gobierno municipal de Cotoca tiene aprobada una urbanización denominada Bella Brisa,
02:03en la cual se reportan cerca de 14 hectáreas, lo que sería ahorita en la zona de conflicto.
02:11A ver, usted, doctora, está hablando de una urbanización distinta a la que vemos en disputa ahorita.
02:17En estos momentos se habla de este barrio Santa Lucía.
02:20¿Cuál es la diferencia, la confusión o el problema de fondo que hay en esto?
02:25Perfecto, es oportuno aclarar a la población lo que está sucediendo a raíz del desapoderamiento en estos predios.
02:35Aclarar, Mariana, de que el gobierno municipal de Cotoca, dentro de sus competencias y atribuciones,
02:44aprobó una urbanización denominada Bella Brisa para Cotoca.
02:48Y también tenemos conocimiento que Santa Cruz, dentro de su planimetría establecida para regularización de barrios,
02:59tiene denominado Barrio Santa Lucía.
03:03Eso es lo que está ocasionando ahorita una confusión.
03:06En el entendido de que, al existir un conflicto judicial estableciéndose con anterioridad,
03:21corresponde a la justicia ordinaria que le den la atención correspondiente para evitar todos estos enfrentamientos.
03:29Usted hablaba, doctora, del municipio de Cotoca, habló también del municipio de Santa Cruz de la Sierra,
03:35pero finalmente, ¿a qué municipio pertenecen estas 14 hectáreas que están disputando?
03:43¿A qué municipio le pertenece?
03:44Sí, correcto. Dentro del proceso de conciliación, que hoy día ya tenemos la ley 1502,
03:56que es la ley que establece el límite entre Cotoca y Santa Cruz como municipio.
04:02Esta zona en conflicto específicamente le corresponde ya a Santa Cruz.
04:08Al municipio de Santa Cruz le corresponde técnicamente continuar con la aprobación según su planimetría que tenga,
04:21siempre y cuando se respete el derecho propietario, que es lo que debe prevalecer para darle una seguridad jurídica a los vecinos
04:29y evitar este tipo de conflictos.
04:30Esto que dice usted, doctora, es muy importante porque usted representa al municipio de Cotoca,
04:36pero usted indica que estas 14 hectáreas pertenecen a Santa Cruz.
04:40Entonces, las familias que actualmente están en este lugar, que han construido,
04:44¿qué deben hacer ante esta situación? ¿Deben salirse?
04:46Eso corresponderá, Mariana, a la justicia ordinaria.
04:52No nos compete a nosotros emitir algún criterio legal toda vez que está en manos de la justicia.
05:01Si ha habido una orden de desapoderamiento, de desalojo, es porque debe estar en la justicia ordinaria.
05:09Además, aclarar también que nosotros como municipio, al ser estos predios ya correspondientes al municipio de Santa Cruz,
05:18nosotros no hemos sido notificados con este desapoderamiento, con este acto judicial.
05:24No hemos sido notificados, no teníamos conocimiento de que se iba a ejecutar este proceso.
05:31Ahora, doctora, según normas, ¿qué tiempo corresponden estos terrenos al municipio de Santa Cruz de la Sierra?
05:37¿Desde hace cuánto?
05:38A partir de la ley, la 1502, que es del 21 de abril del 2023.
05:47Aún así, también...
05:50Estamos hablando prácticamente desde hace dos años, me dice, el 2023.
05:54Permítame aclarar esta situación, doctora.
05:57¿Hay inscripciones en derechos reales de Cotoca?
06:00¿Estos vecinos que están asentados lograron inscribir estos terrenos en Cotoca o no?
06:05Hay dos partes en conflicto.
06:07Uno que es el propietario que urbanizó en Cotoca, que tiene una aprobación con un decreto municipal 015 del 2016,
06:19con su derecho propietario registrado en las oficinas de derechos reales.
06:27De acuerdo a eso, se procesó la aprobación de la urbanización Bellabrisa.
06:35Hoy en día, tenemos conocimiento de que también hay terceros ocupando los terrenos que son los que han sido desalojados.
06:44Ellos tendrán que acudir a la justicia ordinaria para que se les determine el derecho que les corresponda.
06:52Le agradecemos por acompañarnos, estaba con nosotros la doctora Mariela Justiniano.
06:57Sobre este tema, también habíamos invitado al gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra para aclarar esta situación y cuál será el futuro de estas personas.
07:07Aproximadamente son 250 personas que han sido desalojadas, que en primera instancia pidieron sus terrenos al municipio de Cotoca,
07:12pero que, sin embargo, ahora desde el 2023 pertenecen a Santa Cruz.
07:17Continuamos con más.

Recomendada