Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a ir hasta la ciudad del Alto, cómo está la marcha multisectorial, le preguntamos a Magalí Carlos desde la avenida Panorámica.
00:07Magalí, cómo estás? Estamos contigo y también Paula Cádiz está en el centro, pero vamos con Magalí Carlos en la ciudad del Alto. Magalí.
00:17En la avenida Panamericana, en el otro extremo, donde es el punto de concentración de esta marcha multisectorial.
00:23Y ustedes pueden ver, esta es la cantidad de personas que ya se han apostado en este lugar para en algunos minutos más estar bajando con dirección hacia la sede de gobierno.
00:33Este pliego petitorio que deben presentar tras un encuentro que han tenido hace unas semanas atrás.
00:37Miren, por acá está don César González. Don César, coméntenos por favor en la marcha, ¿en cuánto tiempo estaría bajando?
00:43Bueno, estamos concentrándonos, ya han llegado delegaciones de varios departamentos, también está Potosí, Cochabamba, La Paz.
00:49Entonces, tenemos delegaciones que todavía no han llegado, ha habido derrume en el camino, vamos a esperar, esas son unas cuatro flotas que todavía están en camino.
00:56Y los compañeros de la ciudad del Alto se están concentrando en otro punto.
00:59Consideramos que en hora, hora y media más, vamos a empezar la marcha.
01:02De manera pacífica, vamos a bajar a la ciudad de La Paz para presentar el pliego petitorio.
01:06Y además, las soluciones que consideramos que el gobierno nacional debe aplicar para sacarnos de la crisis económica en la cual estamos sumidos todos los bolivianos.
01:12Reitérenos, por favor, ¿qué sectores están convocados a participar de esta marcha?
01:15La cadena productiva, la cadena de abastecimiento compone productores, transportistas, comerciantes, industriales, pequeños, medianos y grandes de todo el territorio nacional.
01:26Tenemos importadores, tenemos compañeros de prendería a medio uso, tenemos compañeros que se dedican a la confección de vestimenta, chamadas, zapatos y demás.
01:35Tenemos compañeros productores de la ciudad de Cochabamba, también hay productores de quinoa que en este momento están acá.
01:38Perfecto, muchísimas gracias, don César. Si me permiten, rápido por este lugar, también han llegado los exportadores, han llegado la Cámara de Industria, ha llegado también el sector de Potosí, Concipo.
01:50Se están haciendo presentes diferentes sectores. De pronto los dirigentes son los que han llegado en primera instancia y se espera la gente de base que pueda llegar en algunos minutos más.
01:59Miren, vamos a tratar de consultar también con el presidente de la Cámara de Exportadores. ¿Cómo están? Por favor, véngase un minutito, lo vamos a rogar.
02:06Por favor, usted tiene su presentación en la Cámara de Exportadores, véngase por acá. Han llegado y van a participar de esta importante marcha.
02:13Bueno, hacemos parte del comité multisectorial desde el comienzo. A nosotros nos preocupa la situación económica que está afectando a todo el país, está afectando a la familia boliviana.
02:22Y obviamente desde nuestro sector como exportador, nuestra preocupación pasa por una liberación de las exportaciones, los cupos, las bandas de precios y otras medidas que van a ser planteadas en el documento que entregaremos a nivel nacional al gobierno.
02:40Muchísimas gracias. Hay palabras de Osvaldo Barriga, quien es el presidente de la Cámara de Exportadores, quien también ha llegado desde Santa Cruz.
02:46Y ustedes pueden ver, ahí están algunas flotas en las cuales ya ha llegado gente de base, pero como lo han escuchado palabras de César González, en una hora a una hora con 30 minutos estarían bajando hasta la sede de gobierno, tomando en cuenta de que la gente de base todavía no ha llegado hasta este punto de esta marcha multisectorial.
03:04Gracias, le decimos a nuestra colega Magalí Caro, eso es lo que está pasando en algunos minutos.