Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
TN5 Matutino - 23 de abril de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Hola a todos, buenos días, bienvenidos a Telenoticias Matutino, siempre muy contentos y agradecidos por su sintonía.
00:00:22Hoy tenemos una agenda muy cargada de noticias, sobre todo contar lo que ocurrió ayer en el Congreso Nacional,
00:00:28pero antes de eso queremos siempre darle lectura y darle la prioridad al Dios Todopoderoso
00:00:33y darle esa palabra de fe, esa palabra de ánimo para que usted empiece el día de la mejor forma.
00:00:39Y ustedes la palabra de hoy la encuentran en número 62426 y dice lo siguiente,
00:00:44que Dios te bendiga y siempre te cuide, que Dios te mire con agrado y te muestre su voluntad,
00:00:51que Dios te mire con agrado y te llene de paz.
00:00:56Nos unimos a ese deseo que dice número 62426.
00:01:01La paz de Dios, miren, es la diferencia de estar en el mundo que estar con Dios.
00:01:06Hay una paz que sobrepasa todo entendimiento.
00:01:08Usted puede tener los problemas que tenga durante el día, pero si está con Dios va a dormir con tranquilidad
00:01:16y va a despertar confiado en que las cargas están en él y que él mismo le va a dar la salida.
00:01:23Así que que Dios le bendiga siempre y lo cuide.
00:01:38Noticia de impacto en el matutino
00:01:43Noticia de impacto en el matutino
00:01:53Noticia de impacto en el matutino
00:02:01Estas son imágenes del incendio que le decíamos en los titulares
00:02:05que apenas se está controlando
00:02:09Una fuerte labor ha tenido el cuerpo de bomberos, algunos paramédicos que han asistido,
00:02:15algunos de ellos resultaron afectados
00:02:17en esta recicladora en el kilómetro 8, carretera hacia el departamento de Olancho,
00:02:23un incendio que inició en horas de la madrugada.
00:02:28Escuchamos al cuerpo de bomberos más temprano y decían en los reportes en HRN también,
00:02:33decían que les ha sido bien complicado tomar el control de este incendio
00:02:39y que la escasez de agua de alguna forma o la limitación de acceso de agua en la capital
00:02:47les ha dificultado a ellos también para poder controlar el incendio en menos tiempo,
00:02:52porque están acostumbrados.
00:02:53Ahí están las imágenes.
00:02:54Algunos bomberos resultaron afectados porque como es una recicladora hay bastante material
00:03:00inflamable, dificulta también las labores.
00:03:06Esto es en el kilómetro 8, en la carretera hacia el departamento de Olancho.
00:03:10El periodista Isaac Sandoval ha dado cobertura completa a este incendio.
00:03:15Isaac, amplíenos por favor.
00:03:16Buenos días.
00:03:16Buenos días Eunice, buenos días a todos nuestros televidentes.
00:03:23Así es, continúa la labor del cuerpo de bomberos en esta recicladora en el kilómetro 8,
00:03:30en la carretera que conduce hacia el departamento de Olancho.
00:03:33Vamos a dialogar en este momento con el capitán del cuerpo de bomberos, Madrid.
00:03:37Capitán, el informe que se tiene hasta esta hora de la mañana tomando en cuenta
00:03:42que ya son casi seis horas el que tienen combatiendo este incendio.
00:03:46Sí, es correcto.
00:03:47Muy buenos días.
00:03:48Así como usted lo ha relatado, aproximadamente a eso de las 23 horas, 11 de la noche,
00:03:53estamos en una ardua labor.
00:03:55Todas las estaciones de bomberos a nivel de Teucigalpa, en una recicladora en la cual,
00:04:00pues como ustedes pueden ver en las imágenes, hay cualquier tipo de material peligroso.
00:04:05Aquí había equipo de oxicorte para que entiendan las personas.
00:04:09Había cetileno, había cilindros de gas, LP y también algún tipo de material combustible,
00:04:17como ser aceites y otro tipo de desperdicios.
00:04:21Este incendio, pues al momento lo tenemos contenido ya, ¿verdad?
00:04:25O sea, no se puede propagar a ningún otro lugar,
00:04:28pero estamos esperando que a través de la alcaldía municipal nos puedan facilitar una retroexcavadora,
00:04:35porque necesitamos mover lo que son las partes donde el fuego está en el medio.
00:04:42Y si no sucede eso, pues tendremos que gastar una gran cantidad de galones de agua.
00:04:48Y ese es el problema, de venir desde Teucigalpa hasta este sector,
00:04:52informándole de que, bueno, durante las horas de la noche,
00:04:56algunos bomberos sufrieron lo que son inhalación de gas, ¿verdad?,
00:05:01de monóxido de carbono.
00:05:03Tuvieron que ser atendidos ahí por nuestros paramédicos,
00:05:06pero estamos haciendo la obra titánica,
00:05:10el cuerpo de bomberos presente en este lugar
00:05:12y evitando, pues, de que esto llegue a darse más a las comunidades de esta zona.
00:05:18Capitán, ¿se tuvieron que desplazar todas las unidades del cuerpo de bomberos,
00:05:22todas las estaciones?
00:05:23Es correcto, todas las estaciones a nivel de Teucigalpa
00:05:26se movilizaron siempre estratégicamente,
00:05:29dejando algunos vehículos en una estación
00:05:32para evitar otro incendio en la parte de la ciudad capital,
00:05:35pero, como le digo, aquí hemos estado trabajando durante toda la noche
00:05:39y sí, ha sido un trabajo muy ardo,
00:05:42ya está contenido el fuego
00:05:44y, pues, solo esperamos, pues, la ayuda pronta de la retroexcavadora
00:05:48y las cisternas de agua también que vengan aquí nuevamente
00:05:52para que no se vuelva a levantar este incendio.
00:05:55Aparte del traslado, lo que me mencionaba con el acceso al agua,
00:06:00¿solo ha sido el problema del traslado
00:06:02o también adquirir el vital líquido para poder combatir el incendio?
00:06:05Sí, la verdad es que hemos tenido el problema
00:06:08porque solamente hemos tenido agua
00:06:10en el hidrante que tenemos en el cuartel general.
00:06:14Nosotros hicimos los llamados correspondientes
00:06:16para que habilitaran otro tipo de hidrantes,
00:06:19por ejemplo, el de la Primera Avenida,
00:06:21el de la Estación de Bomberos de Barrio Belén y en la Kennedy,
00:06:24pero se nos ha dificultado en ese aspecto
00:06:27porque los camiones tienen que ir hasta el estadio
00:06:29y venir hasta acá, pues, se nos hace muy largo el tramo.
00:06:33Son ocho kilómetros de aquí hacia la parte de lo que es el Mall Premier
00:06:37y de ahí para allá hay otro.
00:06:39Entonces, imagínese el retraso,
00:06:41aproximadamente casi 30 minutos de ir y venir los camiones,
00:06:45eso nos ha dificultado un poco lo que es la labor de extinción del incendio.
00:06:48Bueno, hay que repetir, Capitán, a las demás instituciones
00:06:51para que puedan colaborar y, pues,
00:06:53se termine una vez por todas de contener el incendio.
00:06:55Bueno, quiero hacer énfasis de que en horas de la madrugada
00:06:58estuvieron en apoyo para con nosotros
00:07:00las unidades de emergencia del Sistema 911.
00:07:06COPECO ha estado ayudándonos también
00:07:08en la parte de los rescatistas,
00:07:11los muchachos que han estado aquí
00:07:12y algunas personas del CODEN también, ¿verdad?
00:07:15O sea, ha sido un trabajo en conjunto,
00:07:17pero directamente nosotros hemos estado trabajando
00:07:20con los equipos de penetración y equipos de respiración autónomos
00:07:24porque son gases demasiados tóxicos
00:07:26los que están emanando de este lugar.
00:07:28Cuando llegamos a la madrugada
00:07:30vimos que los paramédicos de COPECO
00:07:32atendían a varios elementos del cuerpo de bomberos.
00:07:35Actualmente, ¿cuál es el estado de salud de ellos?
00:07:38Bueno, tanto los paramédicos del 911
00:07:41como nuestros paramédicos
00:07:42y también de la Cruz Roja Hondureña
00:07:44atendieron a los bomberos.
00:07:46El estado de ellos es estable, normal.
00:07:49Siempre que se da este tipo de situaciones,
00:07:51al inhalar el monóxido de carbono,
00:07:52el cuerpo tiende a debilitarse
00:07:55y también tantas horas de trabajo
00:07:58esto llega a ser extenuante, ¿verdad?
00:08:00Entonces, pero los bomberos están bien.
00:08:02No ha habido ningún incidente que lamentar.
00:08:05Solamente, pues, oxigenación para los mismos
00:08:08para evitar problemas respiratorios posteriormente.
00:08:11¿Se tiene alguna información ya previa
00:08:14de qué pudo haber provocado el incendio?
00:08:16Mire, nosotros estamos a la espera
00:08:18de la Oficina Técnica de Prevención y Seguridad
00:08:21Contra Incendios Opsi con sus infectores
00:08:23para que ellos levanten el, por tanto,
00:08:26hacer la indagación necesaria
00:08:27a los guardias que estaban en el momento
00:08:29y de dónde pudo haber sido dado el origen
00:08:33a este incendio.
00:08:34Nosotros hasta el momento
00:08:35no tenemos una idea realmente
00:08:37porque cuando inició el fuego
00:08:39estaba totalmente coronado.
00:08:41O sea, nosotros llamamos coronado
00:08:43a un incendio cuando está totalmente en llamas
00:08:45todo lo que es la estructura.
00:08:46Para finalizar con ustedes en este punto,
00:08:50bueno, bastante importante esa colaboración
00:08:52que mencionaba porque cuando llegamos
00:08:53precisamente en la madrugada
00:08:55vimos personal de la alcaldía,
00:08:58vimos una enorme cantidad de ambulancias,
00:09:00fácilmente se podrían contar una docena.
00:09:03La importancia de que cuando se dan
00:09:05este tipo de incidentes se sumen
00:09:06todas estas instituciones.
00:09:08Es correcto.
00:09:08Mire, cuando hay un tipo de emergencia,
00:09:10pues, sabemos de que muchas instituciones
00:09:13se fusionan y se aplica
00:09:14lo que es el sistema de comando de incidentes.
00:09:17En este sistema de comando de incidentes,
00:09:19por ejemplo, en este caso
00:09:20nosotros éramos los líderes de la emergencia
00:09:22y ellos estaban aprestos en apoyo
00:09:24por cualquier situación
00:09:25de la que les mencioné anteriormente.
00:09:27Y esto se aplica generalmente,
00:09:28¿verdad?, a través de lo que es el SINAGER,
00:09:31¿verdad?, sabemos todo.
00:09:33Entonces, se aplica lo que es
00:09:34el sistema de comando de incidentes
00:09:36para que podamos trabajar organizados
00:09:38y que no haya ningún tipo de problemas
00:09:40tanto para la vida de los bomberos,
00:09:42de los brigadistas,
00:09:43de las personas que nos apoyan,
00:09:45paramédicos,
00:09:46y también, pues,
00:09:47que haya una pronta respuesta,
00:09:49¿verdad?,
00:09:50para controlar totalmente un incendio
00:09:52o cualquier otro tipo de desastre.
00:09:54Capitán, felicidades por esa
00:09:56ardua labor titánica
00:09:57que realizan ustedes
00:09:58como Benemérito Cuerpo de Bomberos.
00:10:01Bueno, nosotros estamos siempre
00:10:03para servir con disciplina,
00:10:05honor y abnegación
00:10:06que en donde surge el dolor
00:10:08y la tragedia,
00:10:08ahí llegamos.
00:10:09Muchas gracias, Capitán.
00:10:10Vamos a seguir acá
00:10:12transmitiendo en vivo
00:10:13desde este sector
00:10:14el kilómetro 8
00:10:16en la carretera
00:10:16que conduce
00:10:17hacia el departamento
00:10:18de Olancho.
00:10:19Realmente admirable,
00:10:21titánica,
00:10:21la labor que ha realizado
00:10:22el Cuerpo de Bomberos
00:10:23con otras otras instituciones
00:10:24que se sumaron
00:10:26ya que son ya aproximadamente
00:10:278 horas
00:10:28las que se van a cumplir
00:10:29de que ellos tienen
00:10:29de estar conteniendo
00:10:31este incendio.
00:10:32Vamos a enfocar por acá,
00:10:33compañero Eduard Gambendi,
00:10:34hasta el calor tan intensa
00:10:37que ha provocado
00:10:37este incendio.
00:10:39Pues mire cómo ha dejado
00:10:40este vehículo
00:10:40que estaba estacionado
00:10:41completamente derretida
00:10:43algunos de los elementos
00:10:46del mismo.
00:10:47Esta parte que está acá,
00:10:48este material de la recicladora
00:10:50es lo que los equipos
00:10:53han tratado de estar aislando
00:10:54para que el fuego
00:10:55no llegara
00:10:56hasta este sector.
00:10:58Observamos también
00:10:59al fondo
00:10:59que hay equipo pesado,
00:11:01maquinaria
00:11:02que era utilizada
00:11:03en esta recicladora
00:11:07para poder movilizar
00:11:08los materiales
00:11:09y esta pues
00:11:10ha sido consumida
00:11:12completamente
00:11:13por las llamas.
00:11:15Vamos a seguir caminando
00:11:16por acá
00:11:17porque es un plantel
00:11:17bastante grande,
00:11:19una enorme cantidad
00:11:20de personas
00:11:20en las que se encontraban
00:11:21en la madrugada
00:11:23a las afueras
00:11:23de este incendio
00:11:24también por temor
00:11:25de que el mismo
00:11:25se pudiera propagar
00:11:26a las viviendas vecinas
00:11:28y otro tipo de negocios
00:11:30de este mismo tipo
00:11:31que se encuentran
00:11:32en este sector
00:11:33pero realmente admirable
00:11:35la labor que han desempeñado
00:11:36todas las personas
00:11:37involucradas
00:11:38en la contención
00:11:39de este incendio
00:11:40porque como usted puede ver
00:11:41material bastante inflamable
00:11:43ya lo mencionaba
00:11:44el capitán Madrid
00:11:46materiales
00:11:47pues algunos
00:11:48hasta gases
00:11:49que
00:11:50se obtienen
00:11:51una combustión
00:11:51bárbara
00:11:52por su composición
00:11:53química
00:11:54y pues esto
00:11:55también es lo que
00:11:56ha dificultado
00:11:57y ha hecho que
00:11:57el fuego
00:11:59sea aún más intenso
00:12:00y ha provocado
00:12:01por el tipo
00:12:02de materiales
00:12:03este tipo
00:12:05de incidentes
00:12:05con estos bomberos
00:12:06que han tenido
00:12:07que ser atendidos
00:12:08y recibir oxígeno
00:12:09por parte
00:12:09de sus paramédicos
00:12:10y los de las otras
00:12:12instituciones
00:12:12que se han involucrado
00:12:14seguimos haciendo
00:12:15este recorrido
00:12:16por este sector
00:12:17para que usted vea
00:12:18la magnitud
00:12:19que tan grande
00:12:20es
00:12:20este plantel
00:12:22que
00:12:23donde se ha dado
00:12:24este incidente
00:12:25aquí vemos
00:12:25maquinaria
00:12:26completamente destruida
00:12:28quemada
00:12:29aquí vemos
00:12:29estos tanques
00:12:30de los que mencionaba
00:12:31el capitán
00:12:32que contienen
00:12:33estos gases
00:12:34y que pues
00:12:35estaban dentro
00:12:36de esta recicladora
00:12:37y han sido
00:12:38pasto de las llamas
00:12:39al fondo
00:12:40se puede apreciar
00:12:41que todavía
00:12:41hay llamas
00:12:43pero ya
00:12:43como lo ha mencionado
00:12:45el capitán Madrid
00:12:46este fuego
00:12:47está contenido
00:12:48observamos
00:12:48en las imágenes
00:12:49de mi compañero
00:12:49Eduardo Almendia
00:12:50que hay una parte
00:12:52todavía
00:12:52que se encuentra
00:12:54con fuego
00:12:55pero
00:12:56ya lo ha mencionado
00:12:57el capitán Madrid
00:12:57sin riesgo
00:12:58de que se extienda
00:12:59a otros sectores
00:13:01ahí al fondo
00:13:01se observa
00:13:02la maquinaria
00:13:03que era utilizada
00:13:04en esta recicladora
00:13:05completamente
00:13:06reducida
00:13:07a ceniza
00:13:08vamos a observar
00:13:09por acá
00:13:10compañero
00:13:10este tipo
00:13:11de material
00:13:12bastante inflamable
00:13:13que se encontraba
00:13:14o que se encuentra
00:13:15al interior
00:13:16de esta recicladora
00:13:17y es parte
00:13:18de lo que ha servido
00:13:19como combustión
00:13:20nos explicaba
00:13:21el capitán Madrid
00:13:22para que pues
00:13:23el fuego
00:13:24se haya vuelto
00:13:24tan intenso
00:13:25y en la parte
00:13:26donde está
00:13:27el cartón
00:13:28el papel
00:13:29pues el fuego
00:13:30por la parte
00:13:31interior
00:13:32de estos
00:13:33cúmulos
00:13:34de cenizas
00:13:36se encuentra
00:13:36todavía
00:13:37pues activo
00:13:38y es por eso
00:13:39que se ha hecho
00:13:39la solicitud
00:13:41de que
00:13:42vengan más
00:13:43retroexcavadoras
00:13:44para poder
00:13:45como se diría
00:13:46popularmente
00:13:47o explicar
00:13:47traducir
00:13:48lo que nos ha
00:13:49indicado
00:13:50el capitán Madrid
00:13:51escarbar
00:13:52y al fondo
00:13:52poder
00:13:53poder
00:13:55poder
00:13:55poder hacer
00:13:58que pues
00:13:59las llamas
00:13:59que se encuentran
00:14:00al interior
00:14:00o mejor dicho
00:14:01el fuego
00:14:02que se puede
00:14:02propagar
00:14:03al interior
00:14:04de estas montañas
00:14:05de cartón
00:14:06que ha sido
00:14:06reducida
00:14:07a cenizas
00:14:08puedan
00:14:08pues ser
00:14:09más fáciles
00:14:10de apagar
00:14:11y no tener
00:14:11esa complicación
00:14:12nos ha mencionado
00:14:13que tardan
00:14:13prácticamente
00:14:14una hora
00:14:15estos camiones
00:14:16del cuerpo
00:14:16de bomberos
00:14:17en ir y venir
00:14:18para poder
00:14:18traer el agua
00:14:19agua que también
00:14:20nos hace falta
00:14:21en la capital
00:14:21y darle
00:14:24seguimiento
00:14:25y seguir
00:14:25pues
00:14:26con esta
00:14:27situación
00:14:27de la contención
00:14:29de este
00:14:30fuego
00:14:31bien
00:14:31esto es lo que
00:14:32le podemos
00:14:32informar
00:14:34desde el kilómetro
00:14:358
00:14:36en la carretera
00:14:36que conduce
00:14:37hacia el departamento
00:14:39de Olancho
00:14:40imágenes
00:14:41completamente
00:14:42en vivo
00:14:43estuvimos aquí
00:14:43en horas de la madrugada
00:14:44y seguimos dándole
00:14:45cobertura
00:14:46a este enorme
00:14:46siniestro
00:14:47ahora le presento
00:14:48también otros hechos
00:14:49importantes
00:14:50imágenes
00:14:51exclusivas
00:14:52que pues
00:14:53pudimos recoger
00:14:54a través de la patrulla
00:14:55TN5
00:14:56esta madrugada
00:14:57estas y otras informaciones
00:14:58se las detallo
00:14:59a continuación
00:15:00un incendio de grandes proporciones
00:15:28consumió una recicladora
00:15:30en el kilómetro
00:15:318
00:15:31en la carretera
00:15:31que conduce
00:15:32hacia el departamento
00:15:33de Olancho
00:15:34el fuego
00:15:34fue tan intenso
00:15:35que los bomberos
00:15:36realizaron una ardua labor
00:15:37para poder controlar
00:15:38el mismo
00:15:39en el sector
00:15:40ya que en los alrededores
00:15:41se encuentran
00:15:41varias viviendas
00:15:42y también otros negocios
00:15:43similares
00:15:44por lo que
00:15:44en caso de propagarse
00:15:45el fuego
00:15:46esta tragedia
00:15:46hubiese sido
00:15:47aún mayor
00:15:48hasta el momento
00:15:49se reportó
00:15:49un total
00:15:50de 15 bomberos
00:15:51atendidos
00:15:51por paramédicos
00:15:52del 911
00:15:53quienes tuvieron
00:15:54que brindarles
00:15:54asistencia médica
00:15:55a la mayoría
00:15:56de ellos
00:15:57para suministrarles
00:15:58oxígeno
00:15:59ya que el humo
00:16:00que emana
00:16:01de este incendio
00:16:01es bastante tóxico
00:16:02por el tipo
00:16:03de materiales
00:16:04que se encuentran
00:16:04en el mismo
00:16:05lo que perjudicó
00:16:06la salud
00:16:06de los apagafuegos
00:16:07y otras personas
00:16:08incluyendo
00:16:09un policía
00:16:09que tuvo que ser
00:16:11trasladado
00:16:11a un centro
00:16:12asistencial
00:16:12alrededor de 20
00:16:13ambulancias
00:16:14se utilizaron
00:16:15para poder atender
00:16:16esta emergencia
00:16:17así como una decena
00:16:18de camiones
00:16:18del cuerpo
00:16:19de bomberos
00:16:20los cuales
00:16:20trabajan
00:16:21de una forma
00:16:21intensa
00:16:22para evitar
00:16:22que el siniestro
00:16:23pase a una
00:16:24situación mayor
00:16:25al lugar
00:16:26se hicieron presentes
00:16:26también equipos
00:16:27de copeco
00:16:28para realizar
00:16:29una remoción
00:16:29de escombros
00:16:30e intentar
00:16:31separar los materiales
00:16:32reciclables
00:16:33que aún no habían sido
00:16:34confundidos
00:16:34por las llamas
00:16:35ya que este tipo
00:16:36de materiales
00:16:37pueden propagar
00:16:37el fuego
00:16:38de forma
00:16:38bastante rápida
00:16:39por lo que
00:16:40equipos de copeco
00:16:41se encuentran
00:16:41bajo permanente
00:16:42vigilancia
00:16:43y tratan
00:16:44de aislarlos
00:16:44lo máximo
00:16:45posible
00:16:45de las llamas
00:16:46un hombre
00:16:47fue asesinado
00:16:48a puñaladas
00:16:48en la colonia
00:16:49nueva suyapa
00:16:50sector
00:16:50flores y oriente
00:16:51el cadáver
00:16:52de la víctima
00:16:52quedó en una calle
00:16:53de tierra
00:16:54y fue encontrado
00:16:54por personas
00:16:55que salían
00:16:56de una iglesia
00:16:56quienes de inmediato
00:16:58dieron aviso
00:16:58a la policía
00:16:59el cadáver
00:17:00ingresó esta madrugada
00:17:01a la morgue
00:17:01del ministerio público
00:17:02en calidad de desconocido
00:17:04ya que al momento
00:17:05de realizarse
00:17:05el respectivo
00:17:06levantamiento cadavérico
00:17:07este no portaba
00:17:08documentos personales
00:17:10gracias a Isaac
00:17:20por todos los detalles
00:17:21ahora vamos hasta la zona
00:17:22norte del país
00:17:23Orlin Martínez
00:17:24nos dice que se registran
00:17:25varias capturas
00:17:26en las últimas horas
00:17:27en la patrulla TN5
00:17:28buenos días
00:17:28bien muchísimas gracias
00:17:43Eunice López
00:17:45que gusto saludarle
00:17:46a esta hora de la mañana
00:17:47desde una calidad
00:17:48San Pedro Sula
00:17:49en efecto
00:17:50como usted lo menciona
00:17:51varias personas capturadas
00:17:53además
00:17:54el ministerio público
00:17:56pues ha llegado
00:17:57hasta el lugar
00:17:58para hacer una reconstrucción
00:18:00de hechos
00:18:01de un hecho violento
00:18:03que ocurrió
00:18:03el año 2024
00:18:05contra una mujer
00:18:07pero que sea nuestro compañero
00:18:08Cristian Cerón
00:18:09que nos presente
00:18:10estos y otros detalles
00:18:12la noche del martes
00:18:16diferentes entes investigativos
00:18:18como ser el ministerio público
00:18:19llevaron a cabo
00:18:20una reconstrucción de hechos
00:18:22para esclarecer
00:18:23todas las dudas
00:18:23en torno a un hecho violento
00:18:25que acabó con la vida
00:18:26de una fémina
00:18:27identificada como Dolores García
00:18:28el pasado 16 de marzo
00:18:30del 2024
00:18:31y con la cual
00:18:32se pretende determinar
00:18:33si su compañero
00:18:34José Leonel Sarmiento
00:18:35pudo o no
00:18:37haber sido autor material
00:18:38en ese sentido
00:18:39se ha estado realizando
00:18:40la audiencia
00:18:41de reconstrucción
00:18:42en el sentido
00:18:43para definir
00:18:45si realmente
00:18:46José Leonel Sarmiento
00:18:47fue la persona
00:18:49que ultimó
00:18:50a su compañera
00:18:51de hogar
00:18:52que era
00:18:53Dolores Eloisa
00:18:54y Mejía García
00:18:56en principio
00:18:57la acción
00:18:58fue sometida
00:19:00por femicidio
00:19:01no obstante
00:19:01recuerde que
00:19:02aquí tiene que haber
00:19:03una condición
00:19:04de odio
00:19:05hacia las mujeres
00:19:06y ellos eran
00:19:07pareja sentimental
00:19:08y hubo una
00:19:09recalificación
00:19:10del delito
00:19:10al de parquecidio
00:19:11por otro lado
00:19:12desde el municipio
00:19:13de Puerto Cortés
00:19:14un grupo específico
00:19:15de las bases
00:19:15de libre
00:19:16unieron fuerzas
00:19:17para expresar
00:19:17su malestar
00:19:18con la gestión
00:19:18del ejecutivo
00:19:19y ministro
00:19:20Arturo Hueso
00:19:21en la empresa
00:19:22nacional portuaria
00:19:23las personas
00:19:23que formaron
00:19:24parte de la protesta
00:19:25dejaron tajantemente
00:19:26claro que no descansarán
00:19:27hasta que se logre
00:19:28el objetivo
00:19:29trazado
00:19:29Para concluir
00:19:31el resumen noticioso
00:19:32en la primera estación
00:19:33policial de San Pedro Sula
00:19:34al menos seis hombres
00:19:36fueron remitidos
00:19:36por diferentes delitos
00:19:38entre ellos
00:19:38tráfico de drogas
00:19:39estos resultados parciales
00:19:41se registraron
00:19:42en horas de la noche
00:19:43y esta madrugada
00:19:44asimismo
00:19:44los agentes policiales
00:19:46de turno
00:19:46se mantuvieron vigilantes
00:19:47ante cualquier incidencia
00:19:49o denuncia
00:19:49que se pudiera desatar
00:19:50en la ciudad
00:19:51Así damos por concluido
00:19:53el resumen noticioso
00:19:54de los hechos
00:19:54que marcaron
00:19:55la jornada
00:19:55en el Valle de Sula
00:19:56para TN5 Matutino
00:19:58les ha informado
00:19:59Cristian Cerón
00:20:00Gracias a Cristian
00:20:02y también a Orlin
00:20:03Vamos ahora
00:20:04hasta la ciudad
00:20:04de La Ceiba
00:20:05con un monje
00:20:06que nos tiene
00:20:06todos esos hechos
00:20:07que destacan
00:20:08a esta hora
00:20:08Buenos días
00:20:09Comenzamos
00:20:20nuestro recorrido
00:20:21en la patrulla
00:20:22TN5
00:20:23en la 9
00:20:23de Honduras
00:20:23y los municipios
00:20:24aledaños
00:20:25un motociclista
00:20:26resultó gravemente
00:20:27herido
00:20:27durante la noche
00:20:28de ayer
00:20:29tras chocar
00:20:29contra un vehículo
00:20:30tipo camioneta
00:20:31que se disponía
00:20:32a ingresar
00:20:33a la colonia
00:20:34y confita
00:20:34en el sector
00:20:35oeste
00:20:35de esta ciudad
00:20:36de acuerdo
00:20:37a información
00:20:37preliminar
00:20:38el herido
00:20:39fue llevado
00:20:39a un centro
00:20:40asistencial
00:20:40por parte
00:20:41de paramédicos
00:20:41que circulaban
00:20:42por la zona
00:20:43del sistema
00:20:44de emergencia
00:20:44911
00:20:45y continuando
00:20:46con nuestro recorrido
00:20:47en la patrulla
00:20:48TN5
00:20:48agentes
00:20:49de la dirección
00:20:50policial
00:20:50de investigación
00:20:51en el municipio
00:20:51de Tocóa
00:20:52Colón
00:20:52informaron
00:20:53de la captura
00:20:54de dos hombres
00:20:55a quienes se le supone
00:20:56responsables
00:20:56de varios delitos
00:20:57los arrestados
00:20:58fueron puestos
00:20:59ante los entes competentes
00:21:00y su captura
00:21:01se ejecutó
00:21:02específicamente
00:21:03en la aldea
00:21:03Ceibita
00:21:04y en el barrio
00:21:05La Brisa
00:21:05del municipio
00:21:06de Tocóa
00:21:07Colón
00:21:07de acuerdo
00:21:08a información
00:21:08preliminar
00:21:09se le venía
00:21:09dando seguimiento
00:21:10por parte
00:21:11de las autoridades
00:21:12del orden
00:21:12en esa zona
00:21:13y finalizamos
00:21:15nuestro recorrido
00:21:16en la patrulla
00:21:16TN5
00:21:17mostrando
00:21:18los operativos
00:21:18realizados
00:21:19por parte
00:21:19de las autoridades
00:21:20de la UD
00:21:21número 1
00:21:21con el propósito
00:21:22de mantener
00:21:23el control
00:21:24y seguridad
00:21:24y hacerle frente
00:21:26a las diferentes
00:21:26estructuras criminales
00:21:27que operan
00:21:28en toda esta zona
00:21:29específicamente
00:21:31en las zonas
00:21:31conflictivas
00:21:32de la novia
00:21:33de Honduras
00:21:34hasta aquí
00:21:35la patrulla
00:21:36TN5
00:21:36que tengan
00:21:37un excelente día
00:21:38Gracias
00:21:44Sanahún Monge
00:21:45Bueno
00:21:45los capitalinos
00:21:46ojo
00:21:47con esta información
00:21:48Tony Munguía
00:21:49se encuentra
00:21:49desde el puente
00:21:50Juan Manuel Galvez
00:21:51el puente
00:21:52que sufrió
00:21:53el percance
00:21:54donde cayó
00:21:55una de las rampas
00:21:56luego de que
00:21:57el denominado
00:22:00dragón
00:22:00es decir
00:22:01aquella maquinaria
00:22:02que se utiliza
00:22:03para la reparación
00:22:04en las calles
00:22:04y demás
00:22:05hiciera que se diera
00:22:06esta rampa
00:22:07Tony Munguía
00:22:08han habilitado
00:22:09otra
00:22:10de estas mismas
00:22:11rampas
00:22:11por favor
00:22:12amplíenos
00:22:12
00:22:16buenos días
00:22:16buenos días
00:22:17Eunice
00:22:17buenos días
00:22:18a todos los
00:22:19televidentes
00:22:20de TN5
00:22:21matutino
00:22:22principalmente
00:22:23los usuarios
00:22:24que vienen
00:22:25del sector
00:22:26de Santa Lucía
00:22:27el Chimbo
00:22:28sectores
00:22:30de Valle de Ángeles
00:22:31esta es la rampa
00:22:32que se conduce
00:22:33de estos lugares
00:22:35hacia
00:22:36el anillo
00:22:37periférico
00:22:38ya hace unos instantes
00:22:40en horas de la madrugada
00:22:41han habilitado
00:22:42este paso
00:22:42es decir
00:22:43todas las personas
00:22:44que vienen
00:22:45de Santa Lucía
00:22:46del Chimbo
00:22:47de Valle de Ángeles
00:22:48y se van a dirigir
00:22:49al anillo
00:22:51periférico
00:22:51ya lo pueden hacer
00:22:53solo carros
00:22:54livianos
00:22:55repetimos
00:22:56solo carros
00:22:57livianos
00:22:58incluso hay un rótulo
00:22:59en la parte de atrás
00:22:59porque aquí es una curva
00:23:00que se las han puesto
00:23:02miren
00:23:03ahí está un carro
00:23:04ya habilitándose
00:23:05ya pasando
00:23:06por este sector
00:23:06se le ha puesto
00:23:08les decía
00:23:08amigos
00:23:09televidentes
00:23:10para que solo
00:23:11pasen carros
00:23:12livianos
00:23:12repetimos
00:23:13solo carros
00:23:14livianos
00:23:14por favor
00:23:16no queremos
00:23:17dar otra
00:23:18lamentable noticia
00:23:19porque
00:23:20se le está prohibiendo
00:23:21el paso
00:23:21vehicular
00:23:22a los
00:23:23carros
00:23:24ya pesados
00:23:25como ser
00:23:26las rastras
00:23:26por ejemplo
00:23:27que vienen del sector
00:23:27de Santa Lucía
00:23:28y se dirigen
00:23:29a sectores como
00:23:30el anillo periférico
00:23:31no lo deben de hacer
00:23:32por este sector
00:23:33tienen que bajar
00:23:34hasta la rotonda
00:23:35de la 21 de octubre
00:23:37así que repetimos
00:23:37otra rampa
00:23:39precisamente
00:23:39la que estaba
00:23:40pegada
00:23:42a la que se cayó
00:23:43ya está
00:23:44habilitada
00:23:44ya la han reforzado
00:23:46nos han dicho
00:23:47los amigos
00:23:49de la CID
00:23:49y también
00:23:50de la alcaldía
00:23:50municipal
00:23:51del distrito central
00:23:52ya
00:23:52esta rampa
00:23:54está habilitada
00:23:55la que se cayó
00:23:56no está habilitada
00:23:57obviamente
00:23:58todavía
00:23:58porque se ha mandado
00:24:00hacer
00:24:00esta viga
00:24:01de concreto
00:24:01así que repetimos
00:24:02si usted
00:24:03amigos televidentes
00:24:04viene de Santa Lucía
00:24:05de Valle de Ángeles
00:24:06o del Chimbo
00:24:07o de otros sectores
00:24:08y se dirige
00:24:09a sectores como
00:24:10el anillo periférico
00:24:11ya lo puede hacer
00:24:12si usted tiene
00:24:12carro liviano
00:24:13si usted tiene
00:24:14carro liviano
00:24:15repetimos
00:24:16si usted tiene
00:24:16también
00:24:17motocicleta
00:24:18son imágenes
00:24:19completamente
00:24:20en vivo
00:24:21a través
00:24:21de TN5
00:24:22de Canal 5
00:24:24de la Corporación
00:24:24Televisentro
00:24:25ya habilitada
00:24:26entonces
00:24:27este paso
00:24:27de que se dirige
00:24:29a sectores como
00:24:30el anillo periférico
00:24:32con estas imágenes
00:24:33regresamos con ustedes
00:24:34buenos días
00:24:35esta arquitaria nos dice
00:24:43como estarán las condiciones
00:24:44del tiempo
00:24:44para las próximas horas
00:24:46el estado del tiempo
00:24:49es presentado
00:24:50por Magdel
00:24:51Magdel lisa tu verano
00:24:52con Aromac
00:24:53aroma fresco
00:24:55aroma perfecto
00:24:56solo en Magdel Express
00:24:58ponga atención
00:25:02a las condiciones
00:25:02del tiempo
00:25:03que aguardan
00:25:03para esta jornada
00:25:04de miércoles
00:25:05sobre el territorio
00:25:06hondureño
00:25:06sistemas de alta presión
00:25:08ubicados
00:25:09en el Pacífico
00:25:10y en el Caribe
00:25:11dejan como consecuencia
00:25:13viento acelerado
00:25:14del este
00:25:15sobre Centroamérica
00:25:16viento que
00:25:17acarrea bajo contenido
00:25:18de humedad
00:25:19específicamente
00:25:20Costa Rica
00:25:21registrará fuertes lluvias
00:25:23para esta jornada
00:25:23de miércoles
00:25:24entre tanto
00:25:25el territorio hondureño
00:25:26con posibles chubascos
00:25:27en la zona sur
00:25:28y algunos municipios
00:25:29del occidente
00:25:30en la zona sur
00:25:32esperaremos
00:25:33hasta 20 milímetros
00:25:34de acumulados
00:25:35en sectores
00:25:36de San Lorenzo
00:25:37Pavana
00:25:37La Joyada
00:25:38y otros sectores
00:25:40adyacentes
00:25:40mientras el oleaje
00:25:42en el Golfo de Fonseca
00:25:43se mantendrá
00:25:44a su salida
00:25:45por encima
00:25:46de los 2 metros
00:25:46alcanzando la altura
00:25:48máxima
00:25:49hasta 2.3
00:25:50mientras en el litoral
00:25:52Caribe
00:25:52llegará a 2 metros
00:25:54las temperaturas
00:25:55en el territorio
00:25:56hondureño
00:25:56todas por encima
00:25:57de los 30 grados
00:25:58celsius
00:25:58sobresaliendo
00:25:59los 38
00:26:00en la zona sur
00:26:0134
00:26:02en sectores
00:26:02de Santa Bárbara
00:26:0333
00:26:04en el Valle de Sula
00:26:05y Olancho
00:26:06y el índice
00:26:07ultravioleta
00:26:07disparado
00:26:09a 14
00:26:10tome precauciones
00:26:11les informó
00:26:13César Quintanilla
00:26:14y el Valle de Sula
00:26:15y el Valle de Sula
00:26:19¡Gracias por ver el video!
00:26:49Estas son las solemnes imágenes del traslado del cuerpo del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro, tal y como lo establecía su protocolo.
00:27:04Luego de una oración a cargo del Cardenal Kevin Farrell, se dio inicio al traslado este miércoles del ataúd desde la residencia de la Capilla Santa Marta, donde recibía al Papa Francisco en sus últimos meses, sus últimos años.
00:27:21Ese es el protocolo y tal cual se ha establecido, ya ha sido trasladado su cuerpo a la Basílica de San Pedro, donde miles y miles de fieles se han reunido.
00:27:36Y se espera que lleguen muchísimos más para poder despedir al Papa Francisco, quien tendrá su funeral este sábado.
00:27:47Así que el cuerpo yace en la Basílica de San Pedro.
00:27:52El corresponsal de CNN, Rafael Romo, nos tiene más detalles acerca de este traslado.
00:27:59Escuchamos a continuación.
00:28:00El féretro del Papa Francisco ya llegó a la Basílica de San Pedro y ya se encuentra en su interior.
00:28:11Los cardenales ya le rindieron homenaje y el público ya puede entrar para visitar el féretro.
00:28:17Las campanas repicaron lentamente al entrar el féretro en la Basílica a eso de las nueve y media de la mañana, hora local,
00:28:24mientras los dolientes en la plaza exterior irrumpían en aplausos.
00:28:29La procesión del miércoles comenzó con el traslado del cuerpo de Francisco desde la capilla de la Casa Santa Marta,
00:28:35donde residió durante su papado.
00:28:37El féretro recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los protomartistas romanos,
00:28:42pasando por el arco de las campanas y entrando en la plaza de San Pedro antes de entrar a la Basílica por la puerta central.
00:28:50Antes de que comenzara la procesión, el camarengo Kevin Farrell, cardenal estadounidense de origen irlandés,
00:28:57encargado de organizar el funeral papal y el conclave, ofreció un breve servicio en la capilla de la Casa Santa Marta
00:29:04con una breve antífona o canto de esperanza.
00:29:08Demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco,
00:29:16dijo el camarengo en oración.
00:29:18El camarengo también presidió un servicio conocido como la liturgia de la palabra,
00:29:22que permitirá a los asistentes presentar sus respetos al difunto Papa.
00:29:27Al finalizar el servicio, el público podrá presentar también sus homenajes,
00:29:32rendirle tributo al Papa, cuyo cuerpo permanecerá en la Basílica de San Pedro durante tres días.
00:29:38Para quienes deseen visitar al Papa y presentar sus respetos, también rendirle homenaje,
00:29:43la Basílica estará abierta hoy hasta la medianoche,
00:29:46y mañana, desde las 7 de la mañana hasta la medianoche también, hora local,
00:29:51y el viernes de 7 a.m. a 7 p.m.
00:29:54Tres días de velatorio, el funeral de Francisco comenzará el sábado a las 10 de la mañana,
00:29:59seis días después de su muerte, al igual que ocurrió con su predecesor, el Papa Benedicto XVI, en 2023.
00:30:07Reportando desde Roma, yo soy Rafael Romo.
00:30:09Muy bien, en breve estaremos.
00:30:39Estamos dando más detalles acerca de lo que será el funeral del Papa Francisco el próximo sábado.
00:30:45Seguimos con nuestra agenda nacional, también ya en breve les informaremos acerca de si hay o no atenciones
00:30:50luego de que el Colegio Médico instruyera la suspensión de las asambleas informativas a partir de este día pendiente.
00:30:57Por favor, antes, vamos hasta Puerto Cortés con nuestro compañero Aníbal Núñez.
00:31:01Nos informa que hay una brigada de cirugía pediátrica que será totalmente gratis en Puerto Cortés
00:31:07y finalizará este viernes. Adelante, Aníbal.
00:31:09Muchísimas gracias compañeros a los estudios de TN5 Matutino.
00:31:16Amables televidentes, estamos en este momento con el doctor Marco Aurelio Matamoros.
00:31:19La Brigada del Año. ¿De qué se trata? Gusto saludarle, doctor.
00:31:23Muchas gracias a TN5. Gracias por la oportunidad.
00:31:26Tenemos una gran brigada médica pediátrica que se va a llevar a cabo en el hospital de Puerto Cortés del 26 al 30.
00:31:34Vamos a operar niños desde un mes hasta 17 años. Es totalmente gratis.
00:31:39Solo no tienen que, bueno, ni los exámenes se les va a cobrar.
00:31:43Entonces, que se anoten en el centro de salud de Puerto Cortés, de Omoa, de Choloma y que nos envíen al hospital diario a mi teléfono personal.
00:31:51Viene gente capacitada. Tenemos un montón de alianzas estratégicas para que esta brigada no le cueste nada al paciente.
00:31:58Está incluido la CESAL, el Colegio Médico, la Alcaldía Municipal de Puerto Cortés.
00:32:03Y lo más importante es que tenemos una alianza con World Pediatrics, una organización que si no le podemos resolver el problema al paciente acá,
00:32:12lo mandamos al posgrado de cirugía pediátrica y si no se resuelve ahí, lo mandamos a Estados Unidos totalmente gratis.
00:32:20Invitar a toda la gente de la Costa Norte que asista.
00:32:23Vienen especialistas en cirugía pediátrica. Tenemos el apoyo también de cirujanos pediatras de San Pedro Sula, anestesiólogos.
00:32:31O sea que es totalmente gratis. Invitamos a esta gente del 26 al 30 de mayo.
00:32:35Los esperamos en el hospital diario de Puerto Cortés.
00:32:38Doctor, regáleme su nombre, su número para que la gente pueda anotarlo y pueda llamarlo.
00:32:43Sí. Primero, que se anoten en cualquier centro de salud.
00:32:46¿O hospital?
00:32:47O hospital porque está incluido la CESAL y el Colegio Médico.
00:32:50Mi teléfono es 94-55-7156. Esperamos ayudar a la población en estos momentos de crisis sanitaria que tenemos para mejorar la muera quirúrgica de los niños.
00:33:03Es una oportunidad valiosa.
00:33:04Ya para culminar esta entrevista, ¿qué tipo de operaciones se van a realizar?
00:33:08Bueno, se van a operar de todo. Se van a operar todas las patologías externas, internas, los que tengan los niños y también niñas.
00:33:16Y como le explicaba, el paciente que no le podamos resolver su cirugía después de la evaluación, ya estos van a ser enviados a Estados Unidos.
00:33:25La mejor noticia hablando de brigada pediátrica cirugía en nuestro país.
00:33:31No cabe duda. La noticia del día puede ser este mensaje que le enviamos a Honduras, no solamente a Puerto Cortés.
00:33:38Aunque se va a llevar a cabo en el hospital de Puerto Cortés, se va a hacer a nivel nacional y ustedes pueden aprovechar.
00:33:41Así que esta es la gran oportunidad, la gran brigada de cirugía pediátrica en Puerto Cortés.
00:33:48Es lo que podemos informarle en cámara de Eduvar Casanova.
00:33:50Soy Aníbal Núñez para TN5 Matutino.
00:33:53Como siempre, somos primeros con la noticia.
00:33:59Noticia de impacto en el matutino.
00:34:08Noticia de impacto en el matutino.
00:34:11Hay preocupación en la zona centro del país, especialmente en Ciguatepeque, por la escasez de frijoles.
00:34:25Y se atribuye a la baja producción del grano en esta zona del territorio hondureño.
00:34:32Adelante, Omar Valenzuela.
00:34:38Noticia de impacto en el matutino.
00:34:41Muy buenos días, licenciada Eunice López.
00:34:48Un gusto poderle saludar desde la ciudad de Ciguatepeque.
00:34:50Qué preocupación hay en todos los comerciantes debido a la poca cantidad de frijoles que hay en el mercado.
00:34:56Esto debido a la poca producción, debido a las múltiples vicisitudes que viven los productores,
00:35:01ya que enfrentan fuertes lluvias o que también enfrentan el tema de los insumos, así como la mano de obra.
00:35:07Escuchamos a Carlos Noriega, quien es comercializador del grano.
00:35:10Los precios están bastante mantenidos, pero estamos ahí a la expectativa que hay probabilidades de que suba el precio
00:35:19porque no hay en existencia grano producido en Honduras.
00:35:22Así es porque no tenemos lo suficiente para abastecer el mercado.
00:35:28Pues son algunas personas que han dejado producto guardado y ahorita, pues en estos meses siempre ellos sacan ese producto,
00:35:39pero es demasiado poco.
00:35:41Es probablemente, Omar, que en el mes de mayo el producto suba.
00:35:45Si no hay una producción de regadío o algo aquí en la zona, pues va a subir el precio.
00:35:51Bueno, ya ahorita prácticamente en las bodegas y supermercados y todo, ya el consumidor final está pagando a 25 más.
00:36:01Es el temor que tenemos que puede incrementarse más de ahí.
00:36:05Escasez que es igual a altos precios, según Carlos Noriega, y que se podrían presentar en los próximos días.
00:36:10Y esto debe de preocupar también no solamente a los comerciantes, sino que también a los consumidores finales.
00:36:17Entonces, licenciada Eunice López, yo retorno con usted y como siempre somos primeros con la noticia.
00:36:26Gracias, Omar.
00:36:27Vamos ahora hasta el occidente del país con nuestro compañero Ramón Rojas.
00:36:30Solamente en esta zona del país se han presentado 30 incendios forestales.
00:36:37Ayer fue el Día de la Tierra y expresaban las autoridades que pese a los esfuerzos que se hacen,
00:36:45siempre el problema es el factor humano, quienes lo provocan.
00:36:50Y en el caso de la zona occidental del país, Ramón, ¿quiénes provocan estos incendios o cuáles son los factores?
00:36:56Adelante.
00:36:57¿Qué tal?
00:36:59Buenos días.
00:37:00Eunice, amigos televidentes de TN5 Matutino, somos primeros con la noticia.
00:37:06Efectivamente, también aquí no se descarta que la mano criminal del hombre es la que provoca estos incendios.
00:37:12Hemos dialogado con la directora regional del Instituto de Conservación Forestal, doña Sara Dubó,
00:37:19quien nos cuenta que a pesar de que ha minorado, ha bajado el número de incendios en comparación con otros años,
00:37:26ya este tema alcanza al menos 30 incendios en los departamentos de Copán, Lempira y Ocotepeque,
00:37:33dejando varias, muchas hectáreas del bosque quemada.
00:37:38Escuchemos la continuación.
00:37:39Bueno, en el occidente del país sí han habido aproximadamente unos 30 incendios quizá,
00:37:49de menor magnitud, porque ha sido favorable también el clima,
00:37:54ya que se han dado algunas lluvias, algunas bastante pronunciadas y otras en forma de llovizna,
00:38:03que han incrementado la humedad en el suelo y eso también en el combustible y es cuando se reduce el riesgo de incendios.
00:38:15Afortunadamente tenemos un personal muy destacado y a la menor conato de incendio ellos acuden rápidamente,
00:38:31porque también los tenemos muy preparados para, metodológicamente, para atender el incendio.
00:38:37¿Aproximadamente cuántas hectáreas se habrán quemado hasta el momento en Copán, Lempira y Ocotepeque?
00:38:44Mire, ahorita no tengo la cifra exacta, pero se la podría conseguir y dársela exclusivamente para tener un dato más exacto.
00:38:51La declaración es de Sara Dubón, jefe regional del Instituto de Conservación Forestal,
00:39:01refiriéndose a los incendios forestales que se han presentado en el occidente del país
00:39:06y que dejan varias hectáreas, muchas hectáreas quemadas en 30 incendios en los departamentos occidentales de la República.
00:39:14Con este informe, Udice López, amigos televidentes de TN5 Matutino, yo retorno a la capital de la República.
00:39:20Buenos días.
00:39:27La noticia económica es presentada por Cooperativa Chorotega.
00:39:32Ahorra y acelera el verano en Chorotega.
00:39:35Recuerda que mientras más ahorres, más aceleras la oportunidad de ganar.
00:39:40La deuda externa en Honduras registra un aumento de un 4%.
00:39:47Esto según el economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, Mario Palma,
00:39:53donde mencionan que los datos de finanzas indican que en términos de deuda pública de la Administración Central
00:39:59tiene un registro de un 17.374 millones de dólares para el 2024.
00:40:05Esto es un 4% superior a lo que se tiene registrado en el 2023.
00:40:09El economista detalló que este monto de 9.304 millones de dólares corresponden a la deuda externa
00:40:15y 8.069 millones de dólares a la deuda interna.
00:40:19Por lo tanto, añadió que se puede decir que Honduras está haciendo un gran sacrificio en términos de pago de servicio de deuda,
00:40:26que es uno de los principales rubros dentro de las líneas presupuestuarias.
00:40:29Casi el 20,25% de los recursos del presupuesto están destinados a pago de servicio de deuda,
00:40:36indicó el economista.
00:40:37Para TN5 Matutino, Anja Costa.
00:40:40Noticia de Impacto en el Matutino
00:40:48Noticia de Impacto en el Matutino
00:40:58Noticia de Impacto en el Matutino
00:41:08Noticia de Impacto en el Matutino
00:41:13Bueno, hay buenas noticias después de casi un mes, prácticamente porque fueron 22 o 23 días de asambleas informativas
00:41:21en las que las atenciones en los hospitales a nivel nacional estaban suspendidas.
00:41:30Se reanudan las atenciones médicas a nivel nacional.
00:41:34Esto que ven en pantalla es el comunicado público del Colegio Médico de Honduras,
00:41:39donde se comunica que se suspenden las asambleas informativas que estaban convocadas para hoy.
00:41:45Ayer hubo una reunión entre las autoridades de salud, así como las autoridades del Colegio Médico de Honduras,
00:41:57quienes hicieron esta convocatoria y representación del Ejecutivo a través de la Secretaría de la Presidencia.
00:42:04Esta mañana está en línea con nosotros el doctor Samuel Santos,
00:42:08él es el presidente del Colegio Médico de Honduras.
00:42:11Doctor, buenos días, por favor, amplíenos.
00:42:14¿Qué fue lo que se acordó al punto que ustedes decidieran suspender esas asambleas que estaban convocadas para hoy?
00:42:21Y que se convierte, por supuesto, en una buena noticia para el pueblo hondureño
00:42:25que ha estado pendiente de las atenciones que tienen programadas.
00:42:30Buenos días.
00:42:30Buenos días, licenciada Unite. Gracias por su llamada.
00:42:35Sí, en efecto, a petición del Colegio Médico de Honduras para que interviniera el despacho presidencial
00:42:41a través del Ministerio de la Presidencia, se logró sentar en la mesa de negociaciones
00:42:46y hablar con altura y con respeto sobre un problema tan grave como lo era lo que estábamos viviendo
00:42:52con la suspensión de las atenciones en los diferentes centros de salud y consultas externas de los hospitales del país.
00:42:58Hemos logrado que se recibiera por parte del Ministerio de la Presidencia el Estado de más de 291 colegas
00:43:05que aún no han recibido un salario en el año 2025
00:43:09y algunos que tenían deudas pendientes del año 2024,
00:43:13tanto en la Secretaría de Salud como en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.
00:43:17También hemos logrado aclarar que es importante que se paguen mensualmente los salarios de los trabajadores médicos
00:43:24ya que tanto enfermeras, microbiólogos, odontólogos y todo el personal que trabaja en los diferentes hospitales a nivel nacional
00:43:31son personas y ciudadanos que tienen gastos permanentes para pagar la luz, el agua, el teléfono y todo lo que conlleva el sostenimiento de un hogar.
00:43:40También hemos reivindicado y se ha escuchado la necesidad de que todos los médicos,
00:43:45independientemente de cuál sea la institución para la que trabajan, tienen que tener los mismos derechos.
00:43:50De esta manera, los compañeros que trabajan bajo la modalidad de descentralizados,
00:43:56a través de gestores, se van a hacer las adendas y las ampliaciones presupuestarias necesarias
00:44:00para que reciban el aumento o más bien el reajuste a la base salarial que no lo estaban recibiendo,
00:44:07así como los compañeros que trabajan en el Instituto Hondureño de Seguridad Social
00:44:11y recibir también de igual manera el descanso especial profiláctico.
00:44:17También hemos logrado que se reciba el listado de los colegas que trabajaron,
00:44:20más de 400 que trabajaron en pandemia y que no han recibido la plaza,
00:44:26como debe de ser, como establece el decreto 047-2020.
00:44:32Los compañeros están pendientes de recibir su plaza
00:44:35y no se ha hecho desde hace tres años, ¿verdad?
00:44:38Que se dejó del gobierno anterior.
00:44:40Esto es algo que se dejó del gobierno anterior, pero que tiene que cumplir el gobierno actual.
00:44:45Y además de ello, hemos logrado también de que se reconozca el derecho de la plaza
00:44:50a aquellos compañeros de antigüedad que han trabajado más de 200 días.
00:44:54Nosotros tenemos en el Sistema Nacional de Salud compañeros que tienen 5 o 10 años trabajando por contrato.
00:45:01En el caso insignia es el Hospital María, donde tenemos médicos con especialidades y subespecialidades
00:45:07que no han tenido ese derecho a la plaza y que estamos nosotros pidiendo que a estos colegas
00:45:12se les reconozca ese derecho, porque ya son colegas que ya tienen 40 años
00:45:16y no han podido ellos aportar ninguna, nada al INJUPEN, ¿verdad?, para asegurar una jubilación digna.
00:45:24Yo creo que también hemos logrado algo importante como que desaparezca la figura de los mal llamados médicos
00:45:32trabajando con fondos BID, ya que el Banco Interamericano de Desarrollo no tiene médicos
00:45:37contratados en Honduras, quien los contrata la Secretaría de Salud a través de préstamos
00:45:41que hace el Banco Interamericano de Desarrollo.
00:45:44Entonces desaparece esa figura de fondo BID y de ahí en adelante pasarán a ser parte de la Secretaría de Salud.
00:45:51Creo que hemos logrado esto, se ha firmado este compromiso y el 14 de mayo, miércoles 14 de mayo,
00:45:57a las 10 de la mañana, nos vamos a reunir nuevamente en el despacho de la Ministra de la Presidencia
00:46:03para certificar y ver si se han cumplido todos los compromisos a que ha llegado la Secretaría de Salud.
00:46:10El Colegio Médico de Honduras ha suspendido el día de hoy la asamblea informativa que tenía,
00:46:16se trabaja con normalidad y vamos a permanecer expectantes porque se cumplan todos los acuerdos.
00:46:21Y lo más importante es que ha quedado claro que nosotros no somos una banda de criminales,
00:46:26que no somos extorsionadores y mucho menos somos personas que estamos tratando de hacer un show político
00:46:34o ser parte de un problema de trama política electoral.
00:46:38Doctor, veo aquí, si podemos poner otro documento, por favor, en el que está firmado de ahí la Viceministra de Salud,
00:46:49el doctor Samuel Santos y representación Leslie Saray Serna, la Secretaria del Estado de la Presidencia.
00:46:56Ahí hay varias fechas establecidas, doctor, pero en resumen ustedes han dado un compás de espera en tiempos generales de tres meses
00:47:03hasta el último día del mes de julio para que se cumpla todo lo acordado ayer. ¿Es así?
00:47:10No, eso es el pago en el Seguro Social. En el Seguro Social ya se pactó de que el pago del IPC sería en esas fechas que usted dice y el reajuste a la base salarial.
00:47:22No, en realidad es el 14 de mayo que vamos a reunirnos nuevamente para ver si se va avanzando con los pactados, incluyendo eso.
00:47:30Y además de eso, si se cumple con el pago de los colegas que tienen pendiente su salario o que no han recibido un salario en el 2025.
00:47:38Sí, es decir, entonces ustedes han dado este compás de espera, porque todo esto requiere de algún trámite burocrático, ¿verdad?
00:47:45De aproximadamente tres semanas para que lo que hablaron ayer, lo que quedó escrito ya en este acuerdo, se esté cumpliendo, ¿verdad?
00:47:54Es correcto. Son 15 días de espera que vamos a dar y que lo propuso la ministra de la presidencia, la abogada Lely Tarahí Cerna, planteó que era necesario
00:48:04que nos volviéramos a reunir para verificar que se estuviera cumpliendo y no volver a caer en otro conflicto nuevamente.
00:48:11Entonces, para resumir, ya quedan suspendidas las asambleas informativas, cualquier tipo de paro por parte de una instrucción del Colegio Médico de Honduras
00:48:22y los médicos hoy ya llegaron a sus clínicas, doctor, en los hospitales.
00:48:27Es correcto, a partir de hoy y le reitero, pues el 14 de mayo vamos a ver si se cumplieron o no se cumplieron y esperamos que así sea, que se cumpla todo
00:48:36para que no volvamos a tener la necesidad de asambleas informativas.
00:48:39Muy bien. ¿Ya entonces esto significaría que Lima en cualquiera expresa con la ministra de Salud, a pesar de las últimas declaraciones?
00:48:50Desafortunadamente ella no estuvo presente en la reunión, la representó la doctora Nerda Paz.
00:48:54Nosotros pues no exigimos nada de parte de ella, en lo particular, si usted me pregunta a mí qué haría yo, yo pediría disculpas públicas a un gremio
00:49:05al que ha sido calificado de extorsionador. Pero yo sería yo, yo estoy hablando por mí, ¿verdad?
00:49:11Yo creo que a veces como seres humanos podemos perder conciencia del suelo, a veces las emociones nos traicionan y decimos cosas
00:49:18que a lo mejor no queremos decir y nos traiciona esa emotividad.
00:49:22Yo creo que sí sería, es importante que un representante del gobierno, como es un secretario de Estado,
00:49:28como también lo ha dicho ayer en un podcast que hice en una radio donde sacan de que el director del INCUPEN
00:49:38nos colifica a nosotros como una banda de criminales, ¿verdad?
00:49:41Que extorsionamos también al gobierno de la República.
00:49:44Yo creo que ese tipo de cosas le hacen mal al gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya,
00:49:50que ha hecho un esfuerzo el día de ayer por sentar a las partes y demostrar una capacidad de resolver conflictos,
00:49:55pero sus subalternos están haciendo otro tipo de actividades y yo creo que deben de estar ese tipo de ataques
00:50:02y generación de odio hacia el Gremio Médico Nacional que sostiene el Sistema Nacional de Salud.
00:50:07Muy bien, gracias al doctor Samuel Santos. Él es el presidente del Colegio Médico de Honduras,
00:50:12quien nos reitera esta mañana y nos confirma que ya los médicos a nivel nacional han retomado sus labores,
00:50:19han llegado a los hospitales públicos, a las periféricas y demás para brindar la atención a todo el pueblo hondureño.
00:50:27Y bueno, nosotros vamos a verificar si en efecto se está cumpliendo con suspender esas asambleas informativas
00:50:35que habían sido convocadas para hoy.
00:50:37En el Hospital Escuela, en el máximo centro asistencial, se encuentra la periodista María José Ayala.
00:50:43María José, ¿llegaron para empezar los hondureños hoy a hacer las filas respectivas
00:50:50o creyeron que no creyeron en esta suspensión de las asambleas informativas?
00:50:58Por favor, comuníquenos adelante.
00:51:05Buenos días, licenciada Eunice. Estamos afuera de lo que es el Hospital Escuela.
00:51:09Desde buena mañana empezaron a hacer fila, pero no tuvieron ningún contratiempo a la hora de entrar.
00:51:16Todos han entrado acorde a la hora y se ha habilitado que todas las áreas están trabajando.
00:51:23Muy buenos días. ¿Todas las áreas están trabajando?
00:51:25Sí.
00:51:26¿Qué les han dicho? ¿No van a haber más lo que es huelgas? ¿Todo va a continuar normal?
00:51:32No, no nos han dicho nada por el momento. Va a estar normal.
00:51:35Así que todos están entrando de forma normal. No hay ninguna pausa, no van a cerrar.
00:51:41¿Todo el día van a continuar hasta que sí?
00:51:43Todo el día va a estar, porque no nos han confirmado nada. Y va a estar normal.
00:51:48Muchísimas gracias. Aquí todo se continúa de manera normal.
00:51:53Los pacientes están entrando con normalidad.
00:51:56Muy buenos días. ¿Usted viene a cita?
00:51:57No, haciéndome examen. Vengo a cita mañana. Pero la cita se la han programado o hasta hoy viene.
00:52:04No, ya me la programaron para mañana. Mañana tengo la cita. Ya gracias a Dios los médicos ya están trabajando.
00:52:11Lo único malo de aquí es que sirve que los médicos se porten bien, que ellos atiendan a sus pacientitos, lo que no es medicamento.
00:52:18Yo le hago un llamado a esa señora, que se llama presidenta, que se ponga la mano en la conciencia, más con los pacientes oncológicos, que son los que sufrimos más.
00:52:28Porque la realidad es que no hay medicamento y los tenemos que comprar y dinero no hay tampoco.
00:52:33Y el medicamento oncológico es el más carísimo. Y nosotros como pobres, ¿cómo hacemos? Morirnos.
00:52:40¿En qué medicamento necesita usted?
00:52:42Ahorita necesito uno que se llama Transmutamet. Ese medicamento vale 60 mil empiras cada vacuna y son 20 las que me van a poner.
00:52:51¿Y a quién no le han resuelto? ¿No le han dicho que le van a recetar ese medicamento?
00:52:54No, no nos han dicho porque no hay ahorita. No hay.
00:52:57Hay otro medicamento que se llama Aromecin, que son pastillas también y no hay medicamento.
00:53:01Uno tiene que ver cómo las puede conseguir para poder vivir.
00:53:05¿Hace cuánto usted le asignaron ese medicamento?
00:53:08Hace un año.
00:53:09¿Y desde hace un año usted no recibe ese medicamento?
00:53:12No, hace por lo menos cuatro meses que no recibo ya ese medicamento.
00:53:16¿Pero le han dicho por qué?
00:53:17Porque no hay aquí, no hay, no hay. Solo le dan la receta y si uno puede la compre y si no.
00:53:23¿Tampoco le han dicho que le van a dar ese medicamento en los próximos días?
00:53:28Sí, porque no hay. Si es que aquí es una quimio que le ponen con ese mismo medicamento, pero como no lo hay, no los están poniendo.
00:53:34Pero con las citas usted ha ido transcurriendo normal, ¿no le han parado?
00:53:37No, no, no. Con las citas para que los médicos, son excelentes médicos, ellos hacen lo posible por sus pacientitos, los medicamentos con los que no hay.
00:53:45Y aunque quieran ayudarles ellos, ¿cómo? Sí, también están con las manos amarradas.
00:53:49Muchísimas gracias. Como puede escuchar, no hay medicamento en el hospital, hay atención normal, pero tienen falta de medicamentos para muchos pacientes.
00:54:02Vamos a tratar de hablar. Buenos días. ¿Usted viene a hacer cita?
00:54:09Sí, es que estoy esperando un señor que viene a cita, pero no ha llegado.
00:54:13Usted está esperando un señor, pero sí le dijeron que lo van a atender.
00:54:16Pues no sé ahorita, pero ahorita dicen que ya la huelga ya paró, va, pero no sé, todavía va.
00:54:22Sí.
00:54:23Muchísimas gracias.
00:54:24Bueno, como pueden observar, están entrando de forma normal. Lo que no hay es medicamento.
00:54:35Con este contacto retornamos al estudio principal.
00:54:38María José Ayala, gracias. Bueno, está entrando la gente. Tenemos alguna restricción nosotros, ¿verdad?, para entrar al hospital escuela desde hace unos años.
00:54:47Pero aquí me he comunicado con el portavoz del hospital escuela, Miguel Osorio.
00:54:52En el caso del hospital escuela, me dice que a las 7 de la mañana inician la atención médica de consulta externa.
00:54:58Enfermería ya pasó por la sección de archivo, en donde reciben los expedientes de los pacientes citados para hoy.
00:55:05Para hoy solamente están citados unos 900 pacientes, entre niños y adultos y a todos se les atenderá, porque los médicos han llegado a su lugar de trabajo.
00:55:14Hasta ayer entonces terminaron la huelga, como dice la señora, es decir, las asambleas informativas, y usted ya puede ir entonces a los hospitales de forma normal.
00:55:27Tienen que atenderle los médicos, luego de este acuerdo que llegaron con las autoridades de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de la Presidencia.
00:55:35Gracias Miguel Osorio por esos detalles, así que ya puede asistir después de estos días que han sido críticos, sabemos, para la salud del pueblo hondureño.
00:55:44Noticia de impacto en el matutino.
00:55:57Los deportes son presentados por Diaria. Cada vez que gano con Diaria, me voy de paseo. Diaria, soñá y ganá. Loto te cambia la vida.
00:56:08Bienvenidos al segmento de Deportes TBC.
00:56:15Para la fecha número 17 de la Liga 5 Estrellas, la directiva de Olancho FC ha tomado la determinación de jugar en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, su duelo correspondiente frente a Lobos de la UPN.
00:56:29Ese partido se disputará el próximo domingo a las 7.30 de la noche por el canal Deportes TBC.
00:56:35Presenta Expo Hogar, la feria más grande de Honduras.
00:56:41Encuentra el regalo perfecto para sorprender a tu mamá en su día.
00:56:46De las mejores marcas, la Curacao, Electra, Jet Stereo, Radio Shack, Tiendas Mendels, Kia, Almacenes, El Titán, Motomundo, Cementos Argos, Farmacias Iman, Economascotas, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y mucho más.
00:57:02Con descuentos exclusivos para consentir a mamá.
00:57:07Sábado 26 y domingo 27 de abril, desde las 9 a.m. en el Palacio de los Deportes de la UNA.
00:57:14Adquiere tus entradas en www.tvsexperiencias.com y recibe tres atracciones gratis.
00:57:22Ay, estamos a menos de 72 horas para que vivamos esta bonita experiencia.
00:57:26Este 26 y 27 de abril llega a Expo Hogar, un evento de TVS Experiencias en el Palacio de los Deportes en la Universidad Autónoma.
00:57:35Una feria para toda la familia con lo mejor para el hogar.
00:57:38Muebles, tecnología, electrodomésticos, ferretería, salud y muchísimo más.
00:57:45Encontra todo lo que necesitas para renovar tu casa, comprando directamente en las tiendas dentro del evento.
00:57:52Además, shows, juegos mecánicos, dinosaurios gigantes y los partidos de la Liga Nacional en pantalla gigante.
00:58:00Adquirir tus entradas en www.tvsexperiencias.com, repito, www.tvsexperiencias.com y recibir tres atracciones gratis.
00:58:11Con tus tarjetas back tenés 10% de descuento y lo mejor, el estacionamiento es gratis.
00:58:17Expo Hogar, la feria más grande de Honduras.
00:58:21Allá nos vemos este 26 y 27 de abril.
00:58:23Estamos en vivo, premios y todo lo que necesitas comprar para tu hogar.
00:58:28Sábado 26 y domingo 27 de abril, desde las 9 a.m. en el Palacio de los Deportes de la UNAH.
00:58:34Adquiere tus entradas en www.tvsexperiencias.com y recibe tu men nacionales presentado por El RAP.
00:58:43Digitalízate descargando la app del RAP.
00:58:45Ahora puedes revisar tu estado de cuenta, porque la nueva sucursal del RAP se descarga.
00:58:50En kilómetro 8, carretera hacia Olancho, se reporta esta madrugada fuerte incendio en recicladora,
00:58:59dejando varios bomberos y paramédicos afectados, mismos siendo atendidos por personal del 911.
00:59:05Preocupados se encuentran comerciantes de Ciguatepeque por escasez de frijoles,
00:59:10que se reporta en la zona por la baja producción de este grano básico.
00:59:13El Congreso Nacional aprueba varios préstamos millonarios para el sector agroalimentario del país,
00:59:19entre ellos 80 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE,
00:59:25para ejecutar el programa de recuperación sostenible del lago de Yohoa.
00:59:29Miren, ayer en el Congreso Nacional, luego de que se reunieran después de varios meses y semanas,
00:59:46se aprobaron únicamente préstamos.
00:59:49Dice la oposición, se endeudó el país muchísimo más en un año electoral.
00:59:54Por ejemplo, solo voy a mencionar algunos, 80 millones de dólares con el BCIE
00:59:59para ejecutar el programa de recuperación sostenible del lago de Yohoa,
01:00:04otros para la zona de Comayagua,
01:00:07el contrato de préstamo, entre otros fondos OPEP para el desarrollo internacional
01:00:10por un monto de hasta 15 millones de dólares,
01:00:14préstamo suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo por 5.1 millones de dólares
01:00:18que beneficiarían a la zona central y demás.
01:00:21Pero dice la oposición que todo esto tiene un mensaje final,
01:00:25que se va a ver más gasto de dinero a través de estos préstamos,
01:00:29porque estamos en un año electoral.
01:00:30¿Qué tienen que decir los diputados oficialistas?
01:00:35Tony Munguí, adelante.
01:00:38Buenos días, es precisamente con Brian Rubí,
01:00:41diputado del Partido Libertad y Refundación Libre.
01:00:43Bueno, ha quedado inconforme la oposición,
01:00:45parte de la oposición, el Partido Nacional de Honduras,
01:00:47porque no apoyaron esta aprobación de los presupuestos.
01:00:52¿Cuál es el mensaje que deja esta mañana Brian Rubí?
01:00:56Bueno, decirles que ya no se opongan a esto,
01:00:59no crean que lo mismo que hicieron ellos en gobiernos anteriores,
01:01:06que endeudaron el país y se robaron los fondos,
01:01:08por pasar en este.
01:01:09Nosotros hemos visto que los fondos,
01:01:12o los que se ha accedido al país,
01:01:15o que se ha endeudado,
01:01:16han sido utilizados de una forma transparente,
01:01:18en la cual hemos demostrado con hechos,
01:01:20y no con palabras, que queremos hacer las cosas bien.
01:01:22Y si no, no miremos los diferentes proyectos
01:01:26que se están ejecutando en nuestro país.
01:01:27Nosotros estamos haciendo ocho hospitales,
01:01:30de verdad, como decía nuestra presidenta,
01:01:33y ellos anteriormente endeudaron a nuestro país
01:01:35para construir hospitales,
01:01:37y lo único que tenemos son un montón de chatarras aquí,
01:01:40botados en las diferentes calles de Honduras.
01:01:43Al final del día, estos préstamos,
01:01:45el pueblo hondureño tiene que estar tranquilo,
01:01:47porque serán utilizados de la mejor forma,
01:01:50para traerle bienestar y desarrollo a nuestro país.
01:01:53¿Cómo se va a pagar este montón de préstamos
01:01:56que han aprobado durante varios años, Brian?
01:02:00Bueno, creo que nosotros hemos demostrado
01:02:01que sí se pueden hacer las cosas.
01:02:03Encontramos un país saqueado, endeudado,
01:02:05y hasta el día de hoy no hemos dejado de pagar
01:02:08esos préstamos que endeudaron y saquearon a nuestro país.
01:02:12Creo que este gobierno es un gobierno que le apuesta
01:02:15a verdaderos cambios, que quiere hacer las cosas bien
01:02:18y el resultado de eso es lo que hoy estamos viendo.
01:02:22Muchos proyectos en nuestro país,
01:02:25construcción de ocho hospitales, reparación de escuelas,
01:02:28construcción de carreteras, puentes y muchas cosas más
01:02:31que gobiernos anteriores lo único que hacían
01:02:34era robarse estos préstamos que servirían de mucho
01:02:37si se ejecutan de una buena forma.
01:02:40Muchísimas gracias, Brian Rubí,
01:02:42diputado del Partido Libertad y Refundación Libre,
01:02:44sobre estos presupuestos,
01:02:46esto que se aprobó en las últimas horas
01:02:48en el Congreso Nacional de Honduras.
01:02:50Gracias, Tony.
01:02:55Hasta aquí TN5 Matutino.
01:02:56A continuación, Frente a Frente.