Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Presidenta adelantó que este martes enviará al Congreso una iniciativa para modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidenta, y hablando de Estados Unidos, justamente, y esta campaña ya ha tocado usted el tema,
00:05hoy inicia un nuevo bloque de spots de la Secretaría de Seguridad Interior,
00:12en donde incluso llama a los migrantes, abusadores de menores, pedrastas, asesinos.
00:18¿Tiene usted contemplado enviarnos alguna carta diplomática o emprender alguna acción para frenar estas campañas?
00:24Bueno, vamos a hacer algo más. Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica, en nuestro país.
00:41Todavía más fuerte.
00:43Entonces, ellos pueden hacerlo en los Estados Unidos.
00:49Entonces, hasta ahora no hay ninguna ley porque se retiró ese artículo de la ley de telecomunicaciones,
00:59de que estaba prohibido que los gobiernos extranjeros hicieran propaganda en México.
01:07¿Qué cosas pueden promover? Pues el turismo, la cultura.
01:16Si cualquier país del mundo quiere promoverse en nuestro país, o nosotros en otro país, pues no tendría ningún problema.
01:24El problema son esta propaganda del propio gobierno, además de actos que nosotros consideramos discriminatorios.
01:32Entonces, vamos a cambiar la ley y yo espero que además haya unanimidad en el cambio, ¿no?
01:40Porque ayer los preanistas todos estaban muy indignados y qué bueno, pues que se pruebe por unanimidad, ¿no?
01:50Que no deben los gobiernos extranjeros hacer propaganda en nuestro país, ni política, ni ideológica, ni nada que tenga que ver,
01:58pues menos con actos discriminatorios.
02:00Entonces, ni en las redes sociales podrán pautar, digo, se podrá ver mientras esté en su propia red, pero pautar, pues eso no, no es correcto, no está bien.
02:15Entonces, lo pueden hacer en su país, pero no en el nuestro.
02:20No le demandamos, ayer lo mencioné.
02:31O sea, lo que está mal es que las empresas mexicanas promuevan esos anuncios.
02:36Hasta ahora no hay ninguna ley que lo evite.
02:45Entonces, ¿qué se hizo? Se envió una carta de la CONAPRED, de la Secretaría de Gobernación,
02:52porque hubo quejas a la Comisión Nacional, ¿qué es?
02:56¿Cómo es la CONAPRED? Consejo Nacional.
02:59Para prevenir la discriminación.
03:05Entonces, la CONAPRED, a través de la Secretaría de Gobernación, envía a las televisoras, radiodifusoras,
03:14una carta en donde dice, no, es discriminatorio.
03:19Entonces, le pedimos que baje este anuncio.
03:25Pero no hay nada legal que obligue a la televisora o al radio a bajarlo.
03:33Entonces, pues, vamos a ponerlo en la ley de nuevo, porque no es correcto.
03:38Yo creo que tampoco nosotros pretenderíamos andar haciendo propaganda política en otro país,
03:45en un medio de comunicación de otro país.
03:47Sí, pero mejor que todo, se va a cambiar la ley.
03:56Se va a cambiar la ley para que, pues ya quede muy claro nuevamente,
04:02que no puede haber este tipo de propaganda en nuestro país, que es discriminatoria.
04:09Y que no debe ser así.
04:11¿Y la ley no vayan a la presión, presidente?
04:15Pues no está catalogado en la ley.
04:17Entonces, pues mejor lo catalogamos, es lo mejor que podemos hacer.

Recomendada