📌 POSTA 🔴 te recuerda cómo fue la última visita de un Papa a la ciudad de #Durango, ¡esto durante la 4ta Gira Pastoral de Juan Pablo II por México! 🇲🇽✝️
🎥: Alejandro Ávila
🎥: Alejandro Ávila
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así fue la última visita de un Papa en Durango.
00:04Alonso Martínez Barrios, historiador de Durango, recordó para posta cómo fue la última visita de un Papa a la ciudad de Durango,
00:10esto durante la cuarta gira pastoral de Juan Pablo II por México.
00:14Fue el 9 de mayo de 1990, día en el que Juan Pablo II aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Durango.
00:20A la brevedad se dirigió al Cerezo Nº 1, en donde habló con los reos.
00:24Posterior a ello, llegó a una explanada en Jardines, donde actualmente es un centro comercial.
00:29Lugar en el que se realizó una celebración por su llegada.
00:32Durante ese día, las calles de Durango se pintaron con los colores típicos del Vaticano, blanco y amarillo.
00:38Más tarde, Juan Pablo II se dirigió a una humilía en la Catedral Basílica Menor,
00:42para posteriormente dirigirse al Teatro Ricardo Castro para dar un discurso a empresarios.
00:47A casi 35 años de la última vez que estuvo un Papa en Durango, se sigue recordando aquel día en la Catedral de la Capital.
00:53Primero al exterior, con una estatua de bronce que recuerda a Juan Pablo II y aquel día en que estuvo en Durango.
00:57Al interior de la Catedral, se cuenta con otra placa que recuerda el momento en el que Juan Pablo II
01:02se detuvo unos momentos para orar ante el Santísimo.
01:06Otra de las acciones que sorprendió la comunidad duranguense es que el Papa Juan Pablo II
01:10pernoctó en la ciudad de Durango, específicamente en el Arzobispado,
01:14por lo que se cuenta con una sala donde se exhibe la cama y objetos que se usaron para asistirlo,
01:19además de un copón con su escudo pontíficio.
01:21Todo un itinerario en aquel momento, porque llega desde el aeropuerto, visita el Cerezo,
01:28del Cerezo llega a celebrar en lo que actualmente conocemos como un centro comercial ahí en Jardines,
01:35se hizo toda una infraestructura muy importante, todos los colegios que había fundado don Antonio López
01:40a viña como el Teresa de Ávila, el Sor Juana, Fray Diego de la Cadena,
01:44todos los gremios católicos, empresarios estuvieron presentes.
01:48La feligresía no solamente local, sino a nivel nacional,
01:52en lo que veíamos sobre Boulevard Francisco Villa y las principales avenidas y calles,
01:56con los colores propios del Vaticano, el blanco y el amarillo.
02:00Después de esta celebración, donde fueron incluso ordenados algunos sacerdotes,
02:05como el padre Francisco del Campo, el padre Antelmo Benítez.
02:10Después de esta celebración, bueno, hay una entrada aquí en la catedral,
02:14donde dirige una humilía muy bella el papá Juan Pablo II,
02:19y de ahí se pasan al Teatro Ricardo Castro,
02:22donde el papá, en compañía de los obispos y los cardenales que lo acompañaron,
02:28bueno, hubo un discurso a los empresarios.
02:31Entonces, se hizo la develación de esta escultura por parte del pueblo de Durango,
02:36por parte de la iglesia de Durango, que en ese momento,
02:39junto con el cabildo y el señor arzobispo don Antonio López Aviña,
02:43se inaugura esta escultura de bronce,
02:45y donde parte de esa conmemoración está el hecho de que también oró
02:50aquí ante el Santísimo de esta catedral.
02:53Al haber sido elevado a los altares y ser considerado un santo,
02:56las reliquias de Juan Pablo II con las que se cuentan en Durango por su visita
02:59se consideran de segundo grado.
03:01Para mayor información visita durango.posta.com.mx
03:04Yo soy Alejandro Ávila.