Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, habla sobre la polémica de perfiles de candidatos a elección judicial que están vinculados al crimen organizado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que el Tribunal Electoral debería crear una medida precautoria
00:05que descalifique a cualquier candidato que tenga relación con el crimen organizado.
00:09Recordó que sólo el tribunal puede cancelar alguna candidatura.
00:12Estas declaraciones surgieron después de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
00:16denunció que en las boletas aparecerán personas relacionadas con narcotraficantes
00:20y después el INE le respondió.
00:23Le agradezco que nos tome la comunicación, presidente de la mesa directiva. Buenas noches.
00:27¿Qué tal? Buenas noches. Buenas noches a tu auditorio.
00:30Lo que dices es por lo menos impreciso y es ese tipo de imprecisiones lo que han estado usando los medios
00:37para torcer lo que está sucediendo, desvirtuar el fondo de una diferencia que tenemos con el INE
00:46y querer descalificar el proceso de elección del próximo primero de junio.
00:52A ver, a una pregunta expresa que más está ahí la rueda de prensa completa
00:57y que no se toman la molestia de ir a verificar lo que dije y en qué contexto y en qué condición lo dije.
01:04Me preguntaron qué opinaba de que el INE había determinado abrir a la ciudadanía
01:08la posibilidad de denuncia sobre candidaturas que no tuvieran la idoneidad.
01:14Y yo dije que me parecía bien y que iban tarde y que efectivamente había algún caso.
01:20Algún caso es una cosa de excepción de algún defensor, algún abogado defensor de narcos.
01:26Hace rato Francisco Burgoa, que en su casa lo conocen y tú le hablan,
01:29pero es Adalid, de los que se han opuesto a la elección del Poder Judicial,
01:34decía que qué tiene que sean defensores de narcos.
01:37De narcos, solo le faltaba decir chamba es chamba, alguien la tiene que hacer.
01:41Y son simpáticos porque si yo salgo con una fotografía,
01:44que me la pide medio mundo fotos en las asambleas públicas que va mucha gente,
01:49y resulta que uno dice que esté vinculado al narco, entonces ya me quieran hacer pinole.
01:53Pero este hombre dice que puede defender narcos y que no hay ninguna implicación de ningún tipo.
01:58Yo creo que en un caso así, su idoneidad, su probidad está en cuestionamiento
02:06y que no debería ser candidato, como también dije, no debería ser candidato un juez o una jueza
02:12que de manera sistemática y permanente ha dado amparos a integrantes del crimen organizado.
02:18Hoy un secretario de un juzgado le da amparo de todo tipo a Silvano Aureoles,
02:24que no estoy diciendo que esté vinculado al crimen organizado,
02:26pero le da amparo de todo tipo para que no vaya a la cárcel,
02:30tiene un daño de 3.400 millones al dinero del pueblo,
02:34y le fija una fianza de 50.000 pesos.
02:37Bueno, pero entonces sí está hablando en plural, no está refiriéndose solo a un caso en específico.
02:46Pues sí, ¿cuántos? ¿De cuántos casos estamos hablando?
02:48Al final del día es plural, y al final del día no puede venir a decir que estamos manipulando la información
02:56si sus palabras textuales...
02:58No, no, presidente, sus palabras textuales están en plural.
03:02Cuando por un caso, 20 te gusta, ¿cuántos?
03:06Usted está hablando en plural, y lo que estamos replicando es en plural, replicando sus propias palabras.
03:12Por ejemplo, plural son dos, dos es plural.
03:14Sigue siendo plural, ¿no, presidente?
03:16Además, ¿se acuerda la última vez que platicamos?
03:21Está perdida la elección del Poder Judicial, no hay nada que hacer.
03:25Pues no, si hay dos casos, se revisan, no son idóneos, se retira la candidatura, asunto resuelto.
03:30Ahora, permítame solamente...
03:31No, el debate que ustedes quieren generar.
03:34A ver, el INE, a partir de sus declaraciones...
03:36Bueno, ojalá me permita poder preguntarle para que fluya la conversación y podamos aclarar todos los puntos.
03:42La presidenta del INE le dice, es que era chamba del Senado tener que revisar los perfiles,
03:47y la última vez que platicamos, usted y yo le decía, van a pasar los perfiles así nada más,
03:54y usted se molestó en aquella ocasión y dijo, es que nada les gusta, todo les inconforma,
03:59si los seleccionamos, los filtramos, van a decir que los estamos haciendo a un lado.
04:03¿Esto no es resultado justamente de no haber hecho ese filtraje?
04:08No, no.
04:10O sea, ahora resulta que yo soy responsable de todas las candidaturas de las tres mil.
04:14No, claro, de lo que correspondía al trabajo del Senado.
04:18Espérame ahora tú, espérame ahora tú, porque acabas de decir eso.
04:21Y puedo pedirte que pongas la grabación de lo que acabas de decir.
04:25Yo no soy responsable de las candidaturas del Poder Judicial.
04:29¿Por qué voy a ser yo responsable de eso?
04:31Y si hay una persona que le dio amparos al narcotraficante de manera sistemática y permanente,
04:37yo considero que esa persona no es prueba y que debería retirarse de la candidatura.
04:42¿Y por qué voy a ser yo responsable de eso?
04:43¿Y por qué voy a ser yo responsable de los actuales integrantes del Poder Judicial?
04:48Que tienen pase directo y que de manera sistemática y permanente dan amparos al crimen organizado.
04:55Y esa gente no debería estar en el proceso.
04:57Bueno, si hay identificados casos de ese tipo, pues debería retirarse de la candidatura en este momento, sostengo yo.
05:04Segundo, yo soy responsable de los que el Comité de Evaluación del Senado dijo que eran correctos, que eran idóneos.
05:21Se votó por los 500 diputados y diputadas y por los 128 senadores y senadoras.
05:27Entonces, esta personalización que quieren hacer del tema, que aunque nos hayamos equivocado en un caso, pues se corrige o en 10 o en 20.
05:38Pero lo que no puede ser es que ustedes estén intrigando y tergiversando y buscando descalificar el que el pueblo les guste o no les guste.
05:46El primero de junio va a elegir por el voto por primera vez para la humanidad a los integrantes del Poder Judicial.
05:53Asimismo, tomando sus propias palabras, le pediría que me diga en dónde exactamente nosotros estamos descalificando el proceso como tal,
06:01deslegitimándolo simplemente por hacer énfasis en las palabras que dijo, sea uno, sean varios, sea plural.
06:07Dígame, ¿en qué momento yo o alguno de mis compañeros de este medio de comunicación dijimos que ya el proceso perdió toda legitimidad?
06:14Bueno, varios medios lo han dicho.
06:16Pero no nosotros, no en milenio, no se van a generalizar.
06:18Y puedo decir cuáles lo dejaron ayer, Universal, Financiero, lo hizo Azucena Oresti, lo hizo Luis Cárdenas, solo por citarte algunos ejemplos.
06:31Y tú ahorita estás distorsionando lo que yo digo, porque tú es plural, son dos, pues sí, son plural, son dos.
06:37Y si fueran dos, ¿qué? Eso, ¿qué? Pues lo corriges, que ese es el debate.
06:41El debate no es que puedas equivocarte o no, porque insisto, ustedes, y lo dijiste hace un momento,
06:48quieren responsabilizar al Senado y a mí en la persona del Senado de cualquier error que haya habido.
06:54Y yo asumo los errores que haya habido del Comité de Ovalación de la Cámara del Senado del Poder Legislativo,
07:01que hicieron una labor extraordinaria, sin paga, de entrega, sin antecedentes,
07:08y que me parece que si hubo algún caso que se haya pasado, pues se echa atrás y asunto solucionado.
07:14En vez de hacer todo este drama que pretenden realizar, de que el crimen organizado se va a hacer cargo del Poder Judicial,
07:23pues están faltando a la verdad cuando estiran las cosas en tal dirección.
07:28Creo que podemos concluir incluso en un mutuo acuerdo en el que usted nos pide no generalizar,
07:34y nosotros también le pedimos no meternos en el mismo costal de otros medios de comunicación.
07:40Bueno, comentaré los casos en que Milenio lo ha hecho también,
07:44porque Milenio no ha estado exento de estar golpeteando la elección del Poder Judicial,
07:49y de estar diciendo que el pueblo no está preparado para esa determinación.
07:54Yo lo que digo es, nuestra diferencia con el INE es que el INE dice,
07:59hay algún caso, dígalo la ciudadanía, y al final, ya que haya pasado la elección,
08:05si se comprueba que hay elementos, se le quita el triunfo.
08:09Muy bien.
08:10Si yo digo, ¿para qué nos esperamos? Hagámoslo de una vez.
08:15Esa es toda la discusión.
08:16Lo demás ha sido una tergiversación.
08:19Y si inclusive yo te invitaría, dura dos minutos creo,
08:23que pongas las palabras que yo dije a la pregunta expresa,
08:26y que han torcido la inmensa mayoría de los medios de derecha sobre este tema.
08:31Muy bien, pues le agradezco, por favor, presidente, que nos haya tomado esta comunicación.
08:36Lo invito a que sigamos platicando en las siguientes ocasiones.
08:39Cuantas veces sea necesario. Un abrazo y un abrazo al auditorio.
08:42Gracias, presidente.

Recomendada