El padre Rafael Luquín, de la diócesis de Tepic, habla sobre la conexión especial del Papa Francisco con México tras su fallecimiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me acompaña el padre Rafael Luquin, miembro de la diócesis de Tepic en Nayarit, acá en Alex, en Milenio.
00:07Padre, gracias por estar con nosotros.
00:09Un gusto y muy buenos días.
00:10¿Qué significa para usted estos días, estos días de luto, días difíciles después de la muerte del Papa Francisco?
00:16Sin duda que es una experiencia fuerte que marca, es una experiencia profunda porque se da uno cuenta de tantas y tantas personas,
00:23católicos y no católicos, hay que decirlo, con un profundo cariño hacia el Papa Francisco
00:27y por eso también hemos visto a tantas filas haciéndose presidentes desde el día de ayer.
00:30Para México, para los mexicanos, fue un Papa latinoamericano, un Papa que visitó nuestro país, un Papa querido por México.
00:37¿Qué significa, qué le han dicho, digamos, los mexicanos?
00:41Y después de que usted conoce ese fervor por el propio Papa, fue también bastante querido el Papa Juan Pablo, que fue varias veces a México,
00:50pero el Papa Francisco tenía un lugar en el corazón de los mexicanos, ¿no?
00:54Sí, justo ayer platicaba con unas personas que el Papa Francisco, el Papa Juan Pablo II,
00:58con cinco visitas a México a lo largo de 27 años, es casi lógico que se ganara semejante cariño,
01:04pero el Papa Francisco duró 12 años su pontificado, una sola visita a México,
01:08profundamente guadalupano también, pero es sin duda desde luego su personalidad, su cariño, su empatía,
01:13lo que se ganó el corazón de todos los mexicanos.
01:15De manera que creo yo que para todos, sí, en México, pero también para quienes estamos de este lado,
01:20poder despedirnos de él es una cosa necesaria para el corazón.
01:24Sí, vemos los protocolos, vemos cómo se ha establecido, digamos, con mucho orden,
01:28lo que está ocurriendo ya desde ayer, que se abrió la Basílica de San Pedro a los fieles.
01:33¿Qué recomendaciones haría usted para quienes vienen desde México,
01:37tienen programado estar acá, de seguir todos los lineamientos en estos días,
01:42días especiales, le decía yo al inicio, días de luto para la Iglesia,
01:46donde cada uno de los pasos a seguir antes de que haya un Papa está planeado, está organizado.
01:53¿Qué recomendación para que justo los mexicanos que estén por acá puedan ser parte de este momento,
02:00no llame tanto, digamos, la atención a algún comportamiento ajeno a lo que está previsto?
02:05Creo que quien tiene la posibilidad de acercarse debe ser consciente,
02:08desde luego, que estará rodeado de una multitud muy grande, ¿no?
02:10Y es muy importante mantener siempre el orden, la calma y saber ser pacientes.
02:14El día de ayer, yo pude formarme, por ejemplo, hacia la tarde,
02:18y suponíamos que iba a ser más avanzado, más lento el proceso,
02:22y no, en realidad, bueno, duramos tres horas y media para poder llegar al cuerpo,
02:25pero en un proceso fluido.
02:27Tres horas y media.
02:28Tres horas y media, y eso había sabido que duraron los de la mañana también.
02:32Entonces, fue, digamos, fluido, sí, eso, un poco de tiempo,
02:35pero entre que vas escuchando a las demás personas,
02:38te das cuenta quién está rezando, quién va con el corazón muy triste,
02:41quién te empieza a platicar algo, en realidad el tiempo se pasa volando.
02:45Entonces, creo que con eso, con que sepamos guardar el orden,
02:47la paciencia, al final estamos dando también ahí un ejemplo de vida cristiana,
02:50y quien viene aquí pensando, yo le tengo mucha admiración y respeto al Papa Francisco,
02:54bueno, pues piensa en comportarte como el Papa Francisco nos enseñó, ¿no?
02:57Y viviendo todos los días, justamente, tantas, tantas cosas que eso puede ser no siempre.
03:01Sí, padre, es muy poco conocido lo que ocurre en el conclave.
03:04Eso será después de que terminen todos los honores y los servicios funerarios para el Papa Francisco.
03:12¿Qué le puede decir a nuestra audiencia sobre ese momento,
03:14el momento en que los cardenales se reúnen sin contacto con el exterior para decidir entre ellos quién encabezará la iglesia?
03:21Bueno, en realidad no sabemos exactamente qué platiquen y los resultados de cada votación,
03:26pero el proceso en general lo sabemos porque es de dominio público,
03:31es información que todas las personas pueden consultar.
03:33Ciertamente ahorita no podemos saber todavía fechas ni demás, como bien lo indicas,
03:37hasta que pasen los funerales del Papa y las misas de las que hablabas hace un momento.
03:41Sin embargo, bueno, el momento se llegará,
03:43nos informarán también ustedes cuando ya se dé a conocer en qué horario se realizarán las votaciones,
03:47y lo cierto es que ellos tienen que llegar a un consenso, muy seguramente no a la primera votación,
03:53para comprender después de un análisis y reflexión de cómo está la situación en el mundo hoy y la iglesia actual,
03:59pensar qué perfil necesitamos hoy para el pastor de toda la iglesia.
04:03Y al final, encomendándose siempre a la ayuda del Espíritu Santo, así lo sabemos, así lo creemos,
04:09es Dios quien a través de las votaciones de ellos elegirá el nuevo sucesor de San Pedro,
04:13el sucesor de Papa Francisco, que será ahora ya el Papa número 267.
04:17267 es el número del Papa, entonces, que ocupará la persona que suceda en el cargo al Papa Francisco.
04:24Padre, muchísimas gracias por estar acá, por desmañarse con nosotros para nuestra audiencia y en México,
04:28muy valiosos sus comentarios.
04:29Gracias a ustedes también, aquí estamos.
04:31Gracias al Padre Rafael, acá en el Vaticano.
04:34Bueno, veamos las...
04:35¡Gracias!
04:36¡Gracias!
04:37¡Gracias!
04:38¡Gracias!
04:39¡Gracias!
04:40¡Gracias!
04:41¡Gracias!
04:42¡Gracias!
04:43¡Gracias!
04:44¡Gracias!
04:45¡Gracias!