Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Se puede tener un pacto fiscal más aún ahora en las condiciones en las que se encuentra el país y con el gobierno actual?
00:06Esa pregunta se la quiero trasladar a continuación a nuestro invitado especial y quiero darle la bienvenida a don Darío Monasterio, asesor de Economía de la Gobernación.
00:13¿Cómo está, Darío?
00:14Buenos días, Richard. Un gusto estar acá en el programa.
00:17No, tranquilo.
00:18Sí, nos resulta muy curioso ver que se está trabajando por parte de las nueve gobernaciones en un nuevo pacto fiscal,
00:24pero es algo que se viene buscando desde hace muchísimos años. ¿Es factible? ¿Es posible?
00:27Es posible porque está dentro del marco normativo, está en la ley marco de autonomía y descentralización
00:33que habla de que después de seis meses desconocidos los resultados del próximo censo, se tiene que discutir un pacto fiscal.
00:40Esto fue el año 2010, el 2012 no se discutió y ahora es una oportunidad para hacerlo el 2024
00:46y después de que a raíz de la iniciativa del liderazgo del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera,
00:52se ha discutido con las nueve gobernaciones, se ha creado una comisión técnica económico-financiera
00:57donde se ha trabajado técnicamente y obviamente con un informe técnico legal de que esto es posible,
01:05de que el pacto fiscal es imperativo para la viabilidad y la sostenibilidad de las autonomías departamentales
01:10que las tenemos constitucionalizadas y en una ley como la de autonomía,
01:15pero no se está aplicando en la práctica.
01:17Nosotros estamos enviando, como Santa Cruz, como departamento de Santa Cruz, pero todos los departamentos del país,
01:23estamos enviando impuestos al gobierno central, al servicio de impuestos nacionales, a la bolsa central que se llama
01:30y no está regresando lo que debería porque el modelo autonómico está basado, por ejemplo,
01:36en el caso de los departamentos productores de hidrocarburos, en restricciones que no tienen manejo de parte de las gobernaciones,
01:44como las políticas hidrocarburíferas y los precios internacionales de los hidrocarburos
01:48y por eso es que los ingresos de la gobernación están cayendo a un ritmo vertiginoso
01:53porque ya tenemos 40% menos de lo que históricamente ha tenido la gobernación
01:58cuando habían buenos precios y todavía se tenían reservas y producción y mercados de exportación.
02:04Entonces, eso no es sostenible, no es gestionable por parte de las autonomías,
02:09o sea, no es autónoma esa gestión. Entonces, es importante de que se vuelvan los recursos
02:15y se manejen autónomamente.
02:16Le agarro la idea. Entonces, la base de este pacto fiscal es el cambio,
02:20porque lo escuchábamos hace un momento al gobernador, una ley de cambio de dominio impositivo
02:25para que no se descentralicen los tributos en el gobierno nacional,
02:28sino que se pueda tributar directamente a la gobernación de Santa Cruz. Así sería.
02:31En realidad, lo que se quiere es que el dominio vuelva a ser de la gobernación,
02:37sea de las gobernaciones, de las nueve gobernaciones, porque es una propuesta para las nueve gobernaciones,
02:43ese dominio pase a ser de las gobernaciones, aunque la recaudación pueda seguir siendo realizada
02:49por el Servicio de Impuestos Nacionales, porque ya tiene toda la infraestructura
02:51y todo el sistema para hacerlo.
02:53¿Qué porcentaje tendría que, por ejemplo, en llegarle a Santa Cruz
02:56de la recaudación de impuestos en el Servicio de Impuestos Nacionales?
02:59Bueno, tenemos dos propuestas. Hay una propuesta que es el Pacto Fiscal 50-50,
03:05que ese 50% sea distribuido entre las nueve gobernaciones, los municipios y las universidades,
03:11y el otro 50% quede para el gobierno nacional, lo cual nos parece equitativo
03:15para poder cumplir con las funciones que tienen las entidades territoriales autónomas.
03:20Y hay otra propuesta de que algún impuesto específico, como por ejemplo el IVA,
03:26pueda ser en su totalidad, se quede en Santa Cruz o en cualquier departamento
03:32de lo que se recauda en ese departamento, porque así la gobernación está coparticipando,
03:37en cualquiera de los dos casos, está coparticipando de la actividad económica
03:41que se genera en cada departamento y que las gobernaciones son partícipes
03:45a través de las rutas, de los caminos, de las políticas productivas, en el caso de Santa Cruz,
03:50y eso genera obviamente un mayor movimiento económico y eso refleja lo que está teniendo
03:58como actividad económica el departamento para que esos impuestos se queden.
04:01A ojo de buen, Cubero, tal vez ya se ha calculado más o menos entonces,
04:04en base a estas propuestas, ¿cuánto podría recibir Santa Cruz si es que se diera?
04:09Si es que se diera este pacto fiscal, le voy a poner un ejemplo,
04:12el IVA en Santa Cruz recauda 4 mil millones de bolivianos, solo en Santa Cruz,
04:18y en el caso del pacto fiscal 50-50 estamos hablando aproximadamente de 1.600 millones de bolivianos,
04:25estoy hablando solo de la gobernación de Santa Cruz, no de los municipios.
04:27¿Compensa la reducción de los recursos del IDH y la baja producción que se ha tenido justamente?
04:31Compensa en parte, compensa en parte y por unos años podría ser un paliativo importante
04:38y dar viabilidad a lo que hemos luchado durante décadas, no solo los cruceños,
04:43sino todos los bolivianos que son las autonomías.
04:45Bueno, esto es parte de la propuesta, pero ahora falta saber en qué atora, justamente, ¿no?
04:49Porque se está viendo la manera de hacerlo, pero debe haber un diálogo con el gobierno, me imagino.
04:54Correcto, tiene que haber una representación, hay un Consejo Nacional de Autonomía
04:59donde participan los gobernadores y los alcaldes municipales a través de sus asociaciones
05:04y obviamente se tiene que hacer también fuerza común, por ejemplo, con el Comité Cívico,
05:11que es lo que hemos hecho el día de ayer, para que podamos tener fuerza común acá en el departamento
05:15y también a nivel nacional, ¿por qué no con el Movimiento Cívico Nacional?
05:20Seguir obviamente con las nueve gobernaciones que están totalmente de acuerdo
05:24y han participado de la elaboración de estas propuestas
05:26y hacen la representación ante el gobierno nacional
05:30y también mejor si es reforzado aún más con una ley nacional.
05:35Bien, bueno, vamos a estar la expectativa, entonces, si es que se trata a nivel nacional
05:41justamente esta propuesta de nuevo pacto fiscal.
05:43Gracias, Darío, por su tiempo.
05:45Con mucho gusto.
05:46Ha sido un placer y nosotros cualquier novedad con relación a este tema se la estaremos informando.
05:49Seguimos con más.
05:50Gracias.