Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/4/2025

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Se lanzó Filmora 13 junto a nuevas características que nos hacen la tarea de edición mucho más fácil,
00:06gracias a la utilización de inteligencia artificial.
00:09Acompáñame a hacer un repaso completo. ¡Vamos!
00:11Abajo en la descripción y en el comentario fijado te voy a dejar el link directo para que vayas a descargar Filmora 13.
00:18Como podés ver, tenés la posibilidad de probar gratis durante 7 días y también la posibilidad de comprarlo,
00:24que como usuario que lo vengo usando hace 3 años como mi editor de video principal, te lo recomiendo.
00:32Tenés distintos planes, el perpetuo, te sale 70 dólares, lo que sí, vas a gozar de todas las actualizaciones, pero de Filmora 13.
00:40Ahora, si pagás el plan anual, si actualizas Filmora 14 en el interin, también se te va a actualizar.
00:46Así que en este momento creo que es más recomendable pagar el plan anual.
00:49Pero bueno, cada uno lo verá. Como les dije, esta versión está totalmente apoyada en la utilización de inteligencia artificial.
00:57Tenemos muchas herramientas que vamos a ver a continuación.
01:01Así que, como siempre, aquí el proceso completo.
01:05Vamos a ir a prueba gratis.
01:07Rápidamente terminó la descarga, así que le voy a dar un clic.
01:11Si le pide algún permiso, decirle que sí.
01:12Y ahora es tan fácil como darle instalar, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente.
01:17En mi caso se me actualizó, por eso ya tengo Filmora 13 en mi computadora en su última actualización.
01:25Como puedes ver, la pantalla principal cuando lo abrimos es igual, solamente que cambió acá las características principales que nos indican que tenemos que conocer.
01:34Y son las que te voy a mostrar.
01:35Acá tenemos la posibilidad de distinta relación de aspectos.
01:37Si vos editás para hacer Reels en Instagram o TikTok o Shorts, te recomiendo el de Retrato, si no el 16.9.
01:46Pero fíjate que tenés distinta relación de aspecto para elegir tu edición.
01:50En este caso vamos a 16.9, es decir, horizontal, típico video de YouTube.
01:55Y le vamos a dar a Nuevo Proyecto.
01:57También cuando abrimos el programa es idéntico a Filmora 12, porque en esta versión no se dedicaron a cambiar el aspecto, porque ya estaba muy bien, sino que agregarle músculos con inteligencia artificial.
02:09Lo primero que vamos a ver es aquí donde podemos poner nuestros videos para editar.
02:13Lo podemos importar haciendo clic acá.
02:15Como hago a continuación, le doy a abrir y ya tenemos los archivos que necesitamos para editar.
02:21O también podemos agarrar, abrir la carpeta y seleccionar un archivo y arrastrarlo.
02:27Si recorremos un poco más para acá, tenemos medios globales.
02:29Y esto es buenísimo cuando editás mucho, tenés algunos archivos que usás comúnmente.
02:33Como por ejemplo las redes sociales, este Simple Stinger que utilizo mucho, algunos memes.
02:39Puedes dividirlo en audio, logos o crear una nueva carpeta.
02:41Acá tenemos medios en la nube, porque Filmora tiene su propia nube.
02:46Si vos trabajás en múltiples dispositivos, en la computadora, en una notebook o viajás y demás, te recomiendo que utilices la nube.
02:53También tenemos la capa de ajuste, que si usamos una configuración particular y una cámara particular,
03:00a veces está bueno agregar una capa de ajustes en donde cambiamos el color, el brillo, la exposición, contraste y demás.
03:06Si seguimos, acá arriba tenemos distintas pestañas.
03:09Bueno, archivos multimedia lo vimos.
03:11Media de stock.
03:12Acá tenemos mucho contenido multimedia para utilizar en nuestros videos.
03:15Lo que más utilizo es los socios de Filmora.
03:18Pexels, totalmente gratuito y sin copyright.
03:21Giphy, para agregar GIFs a tus videos.
03:24Pixabay y Amplash.
03:25Luego aquí tenemos audio, donde tenemos un montón de música sin copyright para usar en tus videos.
03:31Y otra nueva feature que agregaron, esta música con Ya.
03:36En donde podemos generar nuestra música.
03:38Vamos a darle iniciar.
03:40Recordá que la música es muy importante a la hora de crear videos.
03:43Le va a dar otro estilo y lo va a hacer más llevadero.
03:47Siempre es importante agregar efectos y música de fondo.
03:50Podemos acá elegir un género.
03:53Podemos decirle tal duración de la música.
03:55Recuento de música generada.
03:57Y acá el consumo estimado.
03:59Esto se basa en la utilización de créditos.
04:02Entonces vamos a decir que tenga 10 segundos.
04:04Vamos a darle el cuento de música generada tal cual.
04:07Y vamos a iniciar.
04:08A ver que nos genera.
04:09Excelente, ya me puse los auriculares.
04:12Como pueden ver, me generó 3 versiones distintas que podemos descargar.
04:16Vamos a darle play a la primera para ver como viene esto.
04:19Una música feliz de fondo.
04:28Vamos a ver la segunda.
04:40¿Se dan cuenta que creamos música?
04:42Solamente le decimos qué tipo de música queremos, cuántos segundos lo queremos, qué cantidad de versiones queremos y listo.
04:49Está muy bueno y obviamente va a depender el video que tengas cuál de estas canciones es más compatible o no como música de fondo.
04:57Bueno, aparte de la música, como les decía, tenemos efectos de sonido.
05:00Como este de Rob Hospital, que yo lo uso mucho para el glitch.
05:03Y tenemos un montón de otros.
05:06Algunos pavos que tienen con el diamantito este que está acá.
05:08Y muchos que son gratuitos y sin copyright.
05:11Créeme que eso te va a salvar la vida a la hora de editar.
05:14Tener la música y los efectos ya directamente en el programa de edición te salva completamente.
05:20Y por eso...
05:21Suscríbete.
05:23Ayúdame a llegar al millón de suscriptores.
05:24Dale, dale.
05:25Bueno, siguiendo que eran las pestañas.
05:26Vamos a la de títulos.
05:28Acá tenemos también miles y miles de distintos títulos que nos van a servir a la hora de editar.
05:32Mirá, tenemos mil.
05:33O sea, tenemos muchísimos.
05:35Incluidos los que son en 3D.
05:36Mirá qué buenardo que está esto.
05:38Mirá, mirá este efecto.
05:38Está buenísima.
05:42Y mirá cómo queda cuando lo utilizo en el fondo.
05:44Utilizando otra de las características que vamos a ver ahora que es el recorte inteligente.
05:49Bueno, luego tenemos transiciones.
05:51Un montón el glitch.
05:52Un montón de transiciones que hacen mucho más profesional nuestro video.
05:56Un montón de efectos.
05:58Están buenísimos.
05:59Estica como este pulgar levantado.
06:02O como esta carita.
06:03O como este gatito que seguro vas a utilizar.
06:06O sea, tenemos muchísimas cosas.
06:08Veamos más de toda esta inteligencia artificial que agregaron.
06:11Y empecemos por el copiloto de edición.
06:14¿Qué es esto?
06:14Es como tener un ayudante virtual.
06:17Un asistente virtual al lado tuyo.
06:19Que le podés pedir que te ayude a editar el video.
06:22Para esto lo único que tenemos que hacer es ir a esta función que tengo acá.
06:27Que dice FilmoraCopylot.
06:29Y acá fíjate que te dice.
06:31Hola creador.
06:31Soy tu asistente de IA.
06:33Y estoy aquí para ayudarte en todas tus dudas.
06:36Es decir, lo que va a hacer es ayudarnos a cómo resolver determinados problemas.
06:40Por ejemplo, yo seleccioné esto.
06:42Quiero eliminar todos los segmentos del video que no tienen sonido.
06:45Esto se refiere a la detección de silencio.
06:48Y esto creerme que te va a ahorrar un montón de tiempo en la edición.
06:51Porque una de las cosas que más hacemos es sacar los E.
06:54O sacar las muletillas.
06:56O sacar los silencios.
06:58Entonces acá te explica que para eliminar todos los segmentos del video.
07:02Que no tienen sonido.
07:02Podés utilizar la función de detección de silencio.
07:05Bueno, este es un ejemplo de lo que podemos hacer.
07:08¿Se te ocurre otra cosa?
07:09¿Cómo puedo sacar el fondo de un video sin usar una pantalla verde?
07:15A ver que nos dice FilmoraCopylot.
07:17Preguntar a la IA.
07:18Filmora tiene una función llamada ChromaKey.
07:20Pantalla verde que te permite quitar el fondo de un video sin usar una pantalla verde.
07:24Bueno, eso está buenísimo.
07:26Lo hace con inteligencia artificial.
07:27Y así podés sacarte las miles de dudas sobre el programa.
07:31Y tenemos acá a nuestro asistente que nos va a ayudar a la hora de editar.
07:35Y a resolver nuestros problemas y dudas existenciales.
07:39Bueno, no tanto.
07:39La segunda función nueva utilizando inteligencia artificial en la edición basada en texto.
07:45¿Qué significa esto?
07:47Lo que voy a hacer es arrastrar un clip.
07:49En mi caso este que tengo aquí a la línea del tiempo.
07:52Le voy a dar clic derecho.
07:54Herramienta de edición inteligente.
07:55Y acá tenemos dos opciones.
07:56La edición de texto basada en IA.
07:58Detección de silencio.
07:59Y la detección de escena.
08:01Vamos a seleccionar esto.
08:02Edición basada en texto.
08:04Vamos a darle aceptar.
08:05Y miren esto porque es increíble.
08:07Lo primero que hizo es transcribir lo que dije y lo convirtió en texto.
08:10¿No?
08:10Hola, soy Gonzalo Alarcón.
08:12Voy a mostrarte las nuevas características de Filmortes.
08:13Y acá nos da dos posibilidades.
08:15Eliminar todos los clips silenciosos.
08:17O sea, todos los silencios del video.
08:19¿Qué lo vamos a hacer ahora?
08:20Vamos a eliminar todos los clips silenciosos.
08:22Perfecto.
08:23Mira, así nos quedó nuestro video ahora.
08:25Sin ningún silencio.
08:27Y ahora vamos a agarrar y borrar esta parte.
08:29Por ejemplo, agarrar esta parte de acá.
08:31Vamos a decirle eliminar.
08:33Y fíjate que me eliminó la parte en donde yo decía eso.
08:36Entonces, si vos, por ejemplo, tenés una muletilla.
08:38Es decir, E o el por ejemplo.
08:40O y demás.
08:41O el etc.
08:43Simplemente buscás.
08:44Voy a buscar Alarcón.
08:45Que me ha apelido.
08:46Acá lo encontró.
08:47Seleccionar todo esto.
08:49Clic derecho.
08:50Eliminar.
08:50Y fíjate que me borró en la línea del tiempo.
08:53Ahora el video terminó quedando así.
08:55Hola.
08:56Soy Gonzalo.
08:57Voy a mostrarte las nuevas características de Filmora 13.
09:01Hara hora de editar tus videos.
09:03Buenísimo, eh.
09:04Bueno, esa parte no me gustó.
09:06Así que le voy a borrar esta parte buenísimo.
09:08Eh.
09:09Clic derecho.
09:10Eliminar.
09:11Editar tus videos.
09:12Buenísimo, eh.
09:13Perfecto.
09:14¿Qué te parece?
09:15Los leo en los comentarios.
09:16Esta característica nueva te va a flipar la cabeza.
09:18Convertir tus ideas, escribirlas y que la inteligencia artificial las convierta en un video.
09:24Para esto, fíjate que en las nuevas features tienes texto a video con IA.
09:28Vamos a darle un click.
09:29Y acá vamos a escribir lo que nos apetezca.
09:33Gente jugando juegos en una computadora gamer.
09:37Vamos a poner una relación de aspecto 916 para Instagram que nos haga un reel.
09:40Excelente.
09:41Acá podemos cambiar la voz.
09:43Podemos elegir a Abril, Arnau, Elvira, Álvaro.
09:46Wondersare, Creatividad Simplifica.
09:48Me gusta Arnau.
09:49Y después le podemos dar texto a video.
09:51No me quiero olvidar de decirte que también tenés la opción de generado por IA.
09:54Si vamos acá, podemos decirle que sea un artículo informativo, explicativo, un texto de opinión, cobertura de producto, otros.
10:01Vamos a cobertura de producto.
10:02El tema va a ser los celulares en el siglo XXI.
10:07Un video de un minuto sobre las ventajas y desventajas en la sociedad de usar celulares como herramienta de apoyo.
10:18Y luego le vamos a dar generar texto.
10:20Sustituir.
10:21Y la IA con esa simple idea nos generó un texto.
10:24Bueno, vamos a texto y video y vamos a ver qué nos generó.
10:27Esperemos brevemente a que termine de generarse el video.
10:30Mientras tanto...
10:31Como pueden ver, automáticamente me abrió esto.
10:37Fíjense que me aparece el texto.
10:39Me aparece un video de fondo, otro video de fondo y audios y música de fondo.
10:44Todo.
10:44Y nosotros simplemente arrojamos a la inteligencia artificial unas 20 palabras.
10:49Lo hizo todo.
10:50Vamos a darle play a ver qué tal salió.
10:52En el siglo XXI, los celulares se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra sociedad.
10:59Estos dispositivos nos ofrecen una amplia gama de ventajas.
11:03Como la comunicación instantánea, acceso a información en cualquier momento y lugar y la posibilidad de utilizar aplicaciones educativas y de productividad.
11:13Sin embargo, también existen desventajas asociadas al uso excesivo de los celulares, como la dependencia tecnológica, la disminución de la interacción cara a cara y los riesgos para la salud.
11:26Es fundamental utilizar los celulares de manera responsable y consciente, aprovechando sus beneficios sin descuidar otros aspectos de nuestras vidas.
11:36No te la puedo creer.
11:38Bueno, al texto si no te gusta lo podés editar, la música la podés cambiar, podemos cambiar los clips, pero la idea es esta.
11:47O sea, crear un reel para Instagram o un video para YouTube sin necesidad de ningún tipo de interacción te va a ahorrar mucho, mucho tiempo.
11:56Hasta ahora, ¿cuál es la característica que más te gustó?
11:59Lo leo.
11:59Porque la siguiente te va a encantar también.
12:01Y es la creación de una imagen a través de texto.
12:04Si te ocurre algo, querés crearlo, no existe esa imagen o no sabés dónde encontrarla, decítele a la inteligencia artificial que la cree.
12:11Para esto nos vamos aquí a archivos multimedia, a imagen D y A.
12:16Escribimos mínimamente 10 palabras.
12:18Por ejemplo, castillo en las costas de un lago con un objetivo gran angular.
12:25Mientras más palabras le des, mejor el resultado va a ser.
12:29Acá tenés la posibilidad de cambiar la relación de aspecto.
12:31Yo no voy a decir que sea horizontal.
12:33Y el estilo, dibujo a mano, cyberpunk.
12:36Uh, me gustaría un castillo cyberpunk.
12:37Vamos a ver.
12:38Y vamos a empezar a crear.
12:40Esperemos a ver qué hace.
12:42No, buenísimo.
12:45Mirá lo que, mirá, un castillo en medio del lago en realidad.
12:48Está muy, muy bueno.
12:50Y así sucesivamente.
12:51Un experto informático rodeado de computadoras.
12:54Empezar a crear.
12:54Está buenísimo, pero no me puso una persona.
12:58Así tendría que probarla más para ver si puede agregar una persona.
13:01O es más bien para generar imágenes de paisajes o de lugares.
13:05Esa se la dejo para quizás un próximo video.
13:07Por cierto, si te interesa Filmora, ya tengo un curso completo de Filmora 11 que te voy a dejar en las etiquetas.
13:14Filmora 12 también.
13:15Y si quiero en un curso completo para desglosar cada una de las características en distintos videos, lo leo en los comentarios.
13:22Vamos con otra función que me encanta, que es la utilización de máscaras.
13:26Las últimas versiones cada vez avanzaron más en este concepto.
13:30Ahora, aparte de todo, agregaron inteligencia artificial.
13:34Pero, por si no lo sabías, ¿qué es una máscara dentro de un video?
13:38Es sacar una partecita y agregar otra.
13:41Por ejemplo, saco un círculo de acá y le pongo una imagen o otro video aquí.
13:48Para esto, puse en la línea del tiempo este televisor que grabé.
13:52Unos segundos, sin ningún tipo de contenido.
13:55Lo que voy a hacer es esto, simple.
13:57Le voy a dar doble clic a el video en la línea del tiempo.
14:01Me voy a ir a Video Máscara.
14:03Acá tenemos distintas opciones.
14:05Tenemos la opción de estrella, de corazón, la de línea,
14:08que es buenísimo para hacer una transición de un video a otro.
14:11Por ejemplo, tenemos cuadrado, rectángulo, la máscara de dibujo,
14:15que está buenísima porque teníamos la opción,
14:17ya esta era muy buena, de dibujar la máscara.
14:20Agarramos, hacemos los puntos así, así, así.
14:25Entonces ya teníamos una máscara y ahí podemos insertar otro video.
14:29Pero ahora tenemos otra opción que es la de Máscara con IA.
14:33Si yo quisiera sacar una parte del video, podría agarrar,
14:38cambiar el tamaño del pincel.
14:40Vamos a agarrar, dibujar lo que queremos.
14:43En este caso, este televisor que tenemos acá.
14:45Vamos a dibujar lo mejor que pueda.
14:48No estoy haciéndome apurado.
14:49Ustedes háganlo con tiempo.
14:51Y obviamente utilicen la opción que quieran.
14:53Y como pueden ver, ahí me hizo una máscara que también podemos editar.
14:58Si no nos gusta cómo quedó, podemos editarlo.
15:03Pero fíjense cómo detectó en ese dibujo el televisor.
15:07Ahora lo que voy a hacer es agregarle otro video.
15:10Pero antes lo que voy a hacer es invertir la máscara.
15:13Como pueden ver, quedó un hueco en donde podemos ingresar otro video.
15:18Yo grabé este otro video.
15:20Lo voy a poner abajo porque justamente está el hueco.
15:23Como pueden ver, no me quedó.
15:23Me quedó la cabeza así, así que le voy a dar doble clic.
15:25Voy a básico y voy a cambiar acá la posición.
15:29El I lo voy a bajar un poquito.
15:31Y voy a mover un poco el X.
15:33Le vamos a dar play ahora.
15:35Y fíjense que donde no había nada, está mi video.
15:38Claramente, ustedes, en este caso, es más recomendable.
15:42En vez de hacer la máscara con IA, hacer el dibujo.
15:45Porque es muy simple.
15:46Pero hay elementos que son más complejos.
15:48Que por ahí dibujando, te va a salvar un montón de tiempo.
15:51Otra cosa que podemos hacer es la detección.
15:55El retrato IA.
15:56Vamos a utilizar el mismo video para el ejemplo.
15:59Vamos a seleccionarlo.
16:00Vamos aquí.
16:01Vamos a decirle retrato IA.
16:03Y fíjate que me sacó a mí directamente sin ningún tipo de pantalla verde.
16:08Ya sabe que tiene que detectar un sujeto.
16:11¿Qué tiene de bueno esto?
16:12Que podemos utilizar una imagen de fondo.
16:14Agarro.
16:15Esto lo pongo arriba.
16:16Y acá utilizo esto como imagen de fondo.
16:19Y yo aparezco ahí.
16:20¿Vená?
16:20Ahí aparecí.
16:21Excelente.
16:23Otra opción para hacer lo mismo es darle doble clic.
16:26Vamos aquí de nuevo.
16:28Recorte inteligente.
16:29Y acá lo que podemos hacer es seleccionar a este sujeto.
16:33Lo dibujamos bien.
16:34Siempre más prolijo.
16:36Yo lo estoy haciendo apurado.
16:38Y los resultados terminan siendo mucho mejor cuando uno es prolijo en todo.
16:42Fíjate cómo me seleccionó a mí.
16:43Si hay alguna parte.
16:45Bueno, lo pintamos también.
16:46Y acá va a sacar el asiento.
16:49Así que vamos a pintar el asiento también.
16:50Así toma todo este asiento que está aquí.
16:53Aquí abajo también.
16:54Y esto también que está acá.
16:56Una vez que tenemos todo esto vamos a darle un borde a la pluma.
17:00Fijemos el grosor del borde.
17:02El tamaño.
17:03A ver, el grosor del borde.
17:04Vamos a darle un cachito más.
17:06Y vamos a darle clic acá para que recorra toda la línea del tiempo.
17:10Y que vaya haciendo ese recorte inteligente.
17:13Y ahí sí le podemos agregar un fondo distinto.
17:17Todo esto, fíjense, sin necesidad de una pantalla verde.
17:26Una vez que termine de recorrer toda la línea del tiempo vamos a darle guardar.
17:30Y fíjate cómo cambia.
17:32Personalmente prefiero mucho esto del recorte inteligente.
17:36Vamos a darle play.
17:38Y fíjate cómo cambia.
17:40Es excelente.
17:41No necesitamos una pantalla verde.
17:43Bueno, esto es otra de las funciones con inteligencia artificial.
17:47Por último, no lo quiero dejar pasar porque creo que es una función muy interesante.
17:51Ya editaste tu video.
17:53Ahora querés subirlo a las redes sociales.
17:55Instagram, TikTok, YouTube.
17:57Falta la miniatura.
17:58Es muy importante.
17:59En los estudios de mapas de calor se supo que la gente lo primero que hace es cliquear en un video.
18:05Cuando le parece la miniatura interesante.
18:07Filmora también tiene una herramienta para crear la miniatura y no salir a otro programa.
18:12Simplemente vamos a darle exportar.
18:15Fíjense que acá me seleccionó ya una miniatura.
18:17Vamos a editarla.
18:19Acá tenemos distintas plantillas.
18:21Mirá, por ejemplo, podemos agarrar y elegir viaje a la ciudad.
18:25A ver cómo es esto.
18:25Fíjate que me...
18:26No, no, no.
18:27Esto es demasiado buen art.
18:29Es buenísimo.
18:29Bueno, vamos a darle acá.
18:31Filmora 13 vamos a poner.
18:33Filmora 13.
18:35Esto vamos a agrandarlo.
18:37Esto lo voy a mover acá.
18:38Esto acá.
18:39Ahí apliqué algunas correcciones pero no me convenció porque justamente era de viaje.
18:43Así que me fui a How To.
18:45Y miren cómo queda.
18:46Vamos a agregarle.
18:47No me van a decir que esta, obviamente aplicando algunas correcciones, no sería una miniatura que utilizarían.
18:53Lo leo en comentarios a ver qué les parece.
18:56¿Te gusta esta forma de hacer miniaturas?
18:58¿Te gustan todos estos músculos que le agregaron a Filmora con la inteligencia artificial?
19:02A mí me parece bárbaro.
19:03Yo, como te dije, uso Filmora como mi editor principal hace años y me soluciona la vida.
19:08Al tener que editar tanto para todas las redes sociales, todas estas herramientas me van a ayudar mucho a la productividad.
19:17Y la verdad que los videos terminan saliendo muy bien, muy profesionales, sin necesidad de aplicar tantas horas de tu vida.
19:24Recordá que te dejé el link abajo en la descripción y en el comentario fijado para que vayas a probarlo.
19:29Cualquier duda que tengas, te leo.
19:31Y también te voy a dejar mis redes sociales para que vayas a seguirme donde hay mini tips, mini reviews.
19:37También quiero saber, ¿te gustaría que haga el curso como hice tanto en Filmora 11 como en Filmora 12, en Filmora 13?
19:43Te leo.
19:44Nos vemos en próximos videos.
19:45Soy Gonzalo Alcón.
19:46Esto es La Mano Tecno.

Recomendada