Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a la decisión del Congreso de no otorgar el permiso a la presidenta Dina Boluarte para viajar al Vaticano con motivo de despedir al recientemente fallecido Papa Francisco. Al respecto, señaló: Lo que hizo ayer el Congreso representa el sentimiento de los peruanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿En qué medida lo que ha hecho el Congreso ayer de negarle ese permiso expresa por primera vez en mucho tiempo el sentimiento de la inmensa mayoría de peruanos?
00:12Señora Dina Boloarte, usted no nos representa.
00:16El día de ayer le pedíamos al Congreso de la República que se haga una, una, es decir, que le digan no a la solicitud de la señora Dina Boloarte que pretendía irse de paseo el día de hoy a Roma para participar en las exequias del Papa Francisco que se realizarán el día sábado de las 10 de la mañana.
00:43Y finalmente el Congreso hizo algo que merece la pena resaltarse.
00:51Le dijo que no a la señora.
00:53Pero la votación y lo que ha ocurrido a lo largo del día de ayer yo creo que es significativo.
01:01Porque nos ha revelado, nos ha empezado a revelar quién es quién en la política peruana y lo que está ocurriendo.
01:08El día de ayer la propia congresista Patricia Juárez daba razones por las cuales no se debería autorizar este viaje.
01:19La señora Patricia Juárez es de fuerza popular y parecía una buena señal que la señora dijera que no le parecía conveniente que la presidenta viajara.
01:28Y no solamente por las circunstancias que vive el país, sino porque el Papa recibió con desagrado a Dina Boloarte en su visita al Vaticano.
01:40La recibió porque era la presidenta de los peruanos todavía.
01:45Y porque era su obligación, de alguna manera, por respeto a un país que lo recibió con tanto afecto.
01:53Pero no porque le tuviera simpatía a la señora Dina Boloarte y se expresó en sus gestos.
02:00Y entiendo que se expresó incluso en los comentarios que hizo alrededor de esta visita.
02:05Y eso lo sabía Patricia Juárez.
02:07Por eso lo dijo el día de ayer.
02:09Pero a la hora de la votación, votó Patricia Juárez con fuerza popular.
02:15Así como votó la gente de Alianza para el Progreso.
02:18Así como votó la gente de Somos Perú.
02:21Y así como votó la gente de Avanza País.
02:24¿No?
02:25Que han visto sus candidatos que se llenan la boca de ladridos y a la hora de los loros.
02:30Miren cómo votan en el Congreso.
02:32¡Exitosa!
02:33Miren cómo votan.
02:35Es decir, y esto, lo más lamentable y lo más triste de esto,
02:40es que estas votaciones no están basadas como debían basarse,
02:44en convicciones sobre qué es lo mejor para el país,
02:48en convicciones sobre si es conveniente para la situación nacional.
02:55No.
02:56Se basa simplemente en transacciones, en dame es que te doy, así.
03:03Es decir, en cualquier cosa, menos en los grandes intereses nacionales.
03:09Y por eso se producen estas contradicciones absurdas,
03:12como la de Patricia Juárez, que si hubiera votado, según su conciencia,
03:16el día de ayer simplemente se paraba y se iba para no votar.
03:21Pero es que ahora está claro quién es quién y quiénes están sosteniendo a esta señora.
03:27¿Quiénes están realmente sosteniéndola?
03:29Este no es el gobierno de Dina Boluarte,
03:31porque Dina Boluarte hace rato que no tiene ni bancada ni partido.
03:35Este es el gobierno de Forza Popular, de Alianza para el Progreso,
03:38de Somos Perú y de Avanza País,
03:41con la ayudita, por supuesto, de Perú Libre,
03:43que se hacen los locos, ¿no?, cuando les conviene.
03:46Pero que están ahí también.
03:49Esa es la realidad.
03:51Y están gobernando de espaldas al país.
03:54Y por eso la gente está tan irritada,
03:56por eso la gente está tan molesta.
03:59La gente no siente que la señora Dina Boluarte nos representa
04:03y ella sigue sin entenderlo.
04:06Y ella sigue actuando como si tuviera el derecho
04:09a pretender una representación que perdió hace rato.
04:15Entonces, yo creo que lo de ayer ha sido una señal importante.
04:19Yo sé que la señora Dina Boluarte está muy molesta.
04:22Yo sé que ha vociferado amenazas contra los que le han impedido viajar,
04:27este desplante que le han hecho en el Congreso el día de ayer.
04:31Señora, esa es la realidad.
04:35Esa es la realidad.
04:37La realidad es que usted hace rato perdió el derecho
04:40a representarnos a los peruanos en ninguna parte
04:44porque la gente no la quiere.
04:46Porque si estuviera en las manos de la inmensa mayoría de peruanos,
04:50usted, señora Dina Boluarte, ya no estaría ahí.
04:52Y lamentablemente tenemos una clase política tan frágil
04:57y un sector de la dirigencia empresarial tan temerosa
05:01que no somos capaces de enfrentar con un mínimo de responsabilidad
05:07una situación que no da más.
05:10Yo llego todas las mañanas temprano, exitosa,
05:13a la defensiva esperando la cantidad de malas noticias
05:17con las que me acosté anoche, que son nuevas y diferentes, peores.
05:20Mataron más gente durante la noche.
05:24Porque esto está desbordado
05:26y uno solo tiene que salir a la calle a escuchar a la gente
05:29para que darse cuenta de que no solo la está pasando mal la gente
05:33por el problema de la inseguridad,
05:36sino porque ha habido un deterioro en la condición económica de los peruanos
05:39y sobre todo en la clase media que se ha empobrecido gravemente.
05:43Y es verdad, no es responsabilidad exclusiva de Dina Boluarte, es cierto,
05:48pero la señora gobierna ya más de dos años solita, pues.
05:52¿A quién debe echar la culpa de la situación en la que estamos?
05:55Si quería ser presidenta era para enderezar las cosas,
05:59no para sacudirse de las responsabilidades sobre lo mal que está la situación.
06:03Entonces, lo que debería ocurrir en cualquier otra circunstancia,
06:09es decir, son dos cosas,
06:11o que un coronel de un golpe de Estado,
06:14porque los altos mandos militares también son parte de la argolla de Dina Boluarte,
06:19y se produzca un golpe militar y se organizan elecciones
06:23y pase lo que tenga que pasar,
06:25que es lo que lamentablemente ha ocurrido recurrentemente en la historia del Perú,
06:29o en segundo lugar, buscar un proceso de entendimiento,
06:35hacer un gobierno de transición que corresponda con responsabilidad
06:39a la formación de un consenso para llevar este proceso de transición
06:44donde nuestra primera urgencia es resolver la crisis de inseguridad
06:48que nos está agobiando a todos los delincuentes, por Dios,
06:52no te preguntan, oye, ¿tú eres caviar o eres de la derecha bruta y achorada
06:55antes de robarte el celular o extorsionarte?
06:58¿Ustedes creen que preguntan eso que les interesa?
07:01¿Las confrontaciones políticas?
07:03¿Tú eres de izquierda o de derecha antes de asaltarte?
07:05¿Qué les importa?
07:07Todos estamos afectados,
07:09no importa dónde se huiquen ustedes en términos políticos,
07:12todos somos víctimas de los delincuentes,
07:14y hay que enfrentarlos juntos,
07:17y esa es una primera urgencia.
07:19La segunda es garantizar un proceso electoral absoluta
07:23y totalmente transparente que permita que el gobierno que salga de las próximas elecciones
07:28tenga el reconocimiento de todos.
07:32Alguien va a ganar, alguien va a perder,
07:34y hay que aceptar ese resultado,
07:37y empezar a construir realmente una democracia
07:40que significa eso,
07:43eso, que sea la gente la que decida
07:45y que el resultado de la voluntad popular
07:47sea respetado por todos,
07:49por eso estamos en esta inestabilidad.
07:52Y lo tercero,
07:53que es elemental,
07:54cuando uno se pone a discutir los problemas reales,
07:58la urgencia,
07:59las cosas que hay que hacer alrededor del puerto de Chancay,
08:02no solo en términos de infraestructura,
08:04sino de la creación de una zona económica especial,
08:07la necesidad de retomar
08:08el boom de la agricultura-exportación,
08:10que tiene que corregirse,
08:12por supuesto,
08:14todo se puede hacer mejor,
08:15pero hay que hacerlo.
08:18Resolver el tema de la informalidad minera
08:20que pasan los meses y no avanzamos,
08:22hay que resolver ese tema,
08:24porque estamos hablando de la vida de medio millón de personas
08:26y de la más grande riqueza que tiene el Perú,
08:28que son los minerales.
08:30Es decir,
08:31tenemos
08:31exitosa
08:33decenas de millones de dólares,
08:36decenas de miles de millones de dólares
08:38paralizados por obras inconclusas.
08:40Es decir,
08:42tenemos urgencias
08:43que podemos enfrentar juntos,
08:46porque son decisiones y tareas
08:48que no tienen ideología,
08:50que tienen que ver
08:51con el gran proyecto nacional
08:53que deberíamos tener,
08:55que tienen que ver
08:55con políticas de Estado
08:57de largo plazo,
08:58pero no podemos discutir esto
08:59y no podemos enfrentar esto,
09:02porque tenemos un gobierno
09:03que no nos representa
09:04y que está más preocupado
09:06en hacer todo
09:07en función de proteger a la señora
09:10de los fantasmas
09:11que lo persiguen
09:12por su propio sacto.
09:15Y no sabemos
09:16ni la décima parte
09:17de lo que ha pasado
09:18en este gobierno,
09:20ni la décima parte,
09:22porque a la hora que se vaya
09:23vamos a levantar la alfombra
09:25y ahí vamos a conocer
09:26el tamaño
09:27de la vergüenza
09:28de corrupción
09:29que está ocurriendo
09:30ahorita en el Perú.
09:31pero en fin,
09:34la señora Dina Boluarte
09:36está molesta,
09:37vocifera,
09:38amenaza,
09:39¿no?,
09:40con cobrarse
09:41lo que le han hecho ayer.
09:44Debería más bien
09:45reflexionar un poquito
09:47de en qué medida
09:48lo que ha hecho
09:49el Congreso ayer
09:50de negarle ese permiso
09:53expresa por primera vez
09:54en mucho tiempo
09:55el sentimiento
09:56de la inmensa
09:57mayoría de peruanos.
09:59Señora Dina Boluarte,
10:01usted no nos representa.

Recomendada