Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
La compraventa de los productos reutilizados genera un importe adicional medio de 1.112 por persona, el equivalente a una paga extra para un salario medio en España de 20.767 brutos anuales, así lo recoge la V edición del estudio: "La Red de Cambio 2025", elaborado por Wallapop junto a ISDI.
La compra y venta de los productos reutilizados supone anualmente 13 mil millones de euros, lo
que equivale al 0,86% del PIB nacional.
Además, el uso de las plataformas de compraventa, como Wallapop, se ha convertido en una herramienta para la economía de las personas al optimizar sus recursos económicos y aliviar su estrés financiero.
Una práctica que permite mantener el estilo de vida y optimizar la economía doméstica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La compraventa de los productos reutilizados genera un importe adicional medio de 1.112 euros por persona,
00:07el equivalente a una paga extra para un salario medio en España de 20.767 brutos anuales.
00:15Así lo recoge la quinta edición del estudio La Red del Cambio 2025, elaborado por Wallapop junto a ISDI.
00:22Las principales conclusiones del estudio La Red del Cambio 2025 son que en un contexto de incertidumbre económica
00:29de inflación e incluso de guerra comercial, la reutilización se consolida y emerge como un facilitador económico
00:36que tiene un impacto tangible en la economía doméstica de las personas,
00:40permitiéndole optimizar sus recursos económicos, cubrir algunos gastos extras,
00:45mantener el estilo de vida que quieren e incluso ahorrar.
00:48La compra y venta de los productos reutilizados supone anualmente 13.000 millones de euros,
00:53lo que equivale al 0,86% del PIB nacional.
00:57Los españoles destinan este importe adicional a cuatro cosas principalmente.
01:01Un 65% nos afirma que lo destina a optimizar mejor sus recursos económicos
01:06y mantener el estilo de vida que quieren.
01:08Un 71% lo destina a cubrir gastos extras como pueden ser viajes, ocio, etc.
01:16Un 31% lo destina al ahorro y un 14% lo destina a llegar a final de mes y cubrir necesidades básicas.
01:23Además, el uso de las plataformas de compra-venta, como Wallapop,
01:28se ha convertido en una herramienta para la economía de las personas
01:31al optimizar sus recursos económicos y aliviar su estrés financiero.
01:35En cuanto a los factores que puedan impulsar más el desarrollo del mercado de la segunda mano en España,
01:40el estudio arroja tres principales.
01:42Uno, para mí el fundamental, que es el cambio en el posicionamiento,
01:45en la mente del consumidor del mercado de segunda mano.
01:47Uno, pasa de ser una necesidad, una práctica inteligente, moderna
01:51y con un aspecto más aspiracional de llegar a bienes a los que no puedo acceder en el mercado de primera mano.
01:57Lo segundo es el apoyo institucional, tanto de empresas privadas como públicas,
02:00en lo que es el compromiso con la economía circular,
02:03apoyado en una tercera por una mayor concienciación social respecto a la sostenibilidad
02:07y a un consumo sostenible.
02:09Una práctica que permite mantener el estilo de vida y optimizar la economía doméstica.

Recomendada