Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Se pretende modificar el artículo 201, luego de la polémica por los spots antimigrantes de Estados Unidos que se transmitieron en televisión abierta mexicana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De vuelta con más información, llegó al Senado la reforma de la presidenta Claudia Sheinman Pardo a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión
00:06luego de la polémica por los spots antimigrantes de Estados Unidos que se transmitieron en televisión abierta mexicana.
00:12Lo que se pretende es que se pueda modificar el artículo 201 que señala que los concesionarios deben notificar a la Secretaría de Gobernación
00:20sobre contenidos pagados por gobiernos, organismos y personas extranjeras y la Secretaría es la que deberá aprobarlos.
00:26En el artículo 210 se prohíbe transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros con excepción de la turística o cultural.
00:35En caso de no respetar estos dos artículos, las multas pueden ir desde el 2 hasta el 5% de los ingresos del concesionario.
00:44La reforma también menciona algunas capacidades de la nueva agencia de transformación digital, el otorgamiento de concesiones y hasta el uso del espectro radioeléctrico,
00:52que son más de 300 páginas de la iniciativa.
00:55La reforma se va a discutir hoy en comisiones y la próxima semana se va a subir al pleno.

Recomendada