Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Así han cambiado en Europa las prestaciones para los ucranianos

A medida que disminuye el éxodo ucraniano a Europa, los países empiezan a cambiar sus normas y prestaciones de asilo. He aquí cómo se comparan.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/24/asi-han-cambiado-en-europa-las-prestaciones-para-los-ucranianos

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El éxodo ucraniano a Europa está amainando. Así es como los países están cambiando su
00:05política de ayudas.
00:12Disminuye el número de ucranianos que solicitan asilo en la Unión Europea, más de 4 millones
00:17en la actualidad.
00:19En febrero de 2025 se registró el número más bajo de solicitudes de asilo tramitadas
00:25por los países de la Unión Europea, algo más de 40.000, un 25% menos respecto al año
00:30anterior.
00:32La protección temporal sigue muy extendida en Europa, pero algunas prestaciones se están
00:37cambiando. Los particulares que acogen a ucranianos ya no pueden reclamar una compensación en
00:42metálico en Polonia y partes de Bélgica, mientras que Irlanda recortó la prestación de 800 euros
00:48a 600 euros.
00:49Eslovaquia redujo a la mitad la duración de la estancia en los centros de asilo, mientras
00:55que Hungría fue mucho más lejos al suprimir el alojamiento financiado por el Estado para
01:00las personas procedentes del oeste de Ucrania, por considerar que esas zonas ya son seguras.
01:05Otros países están endureciendo los requisitos de integración. En Austria, por ejemplo,
01:09los ucranianos que quieran obtener plenos derechos laborales deben tener un nivel A1 de
01:15Alemán, mientras que Praga vinculó un nuevo régimen de residencia de larga duración
01:20a un umbral financiero de 440.000 coronas checas. La vecina Alemania tiene previsto recortar
01:25en más de 100 euros mensuales el subsidio para inmigrantes que vengan solos.

Recomendada