Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Multisectorial ayer desde el Alto a la Paz y ya estamos en contacto con el presidente de la CAO, Klaus Ferdinand, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la tarde.
00:07Muy buenas tardes, gracias por atendernos.
00:10Ustedes después de esta marcha lograron finalmente entregar este pliego petitorio al gobierno, pero ¿cómo toman el hecho de que no los hayan recibido las autoridades nacionales?
00:20Gracias Gabriela por su intermedio a toda Bolivia, a todos los bolivianos que queremos otra Bolivia, que estamos preocupados por la situación económica, por la crisis económica que estamos pasando, sin dejar a lado la crisis energética y una crisis de confianza y credibilidad que el gobierno está perdiendo con todos los actores económicos que hacemos parte de ellos.
00:44Esta cadena de abastecimiento, esta cadena productiva, este comité multisectorial con más de 60 instituciones, nos presentamos ayer en la Casa del Pueblo, al inicio no nos daban ingresar para dejar propuestas.
00:58Las propuestas hay que hacerlas públicas, las propuestas tenemos que ser para todos los bolivianos que pensamos y que queremos una Bolivia distinta.
01:08Si tenemos que potenciar los hidrocarburos, pues potenciemoslo, si tenemos potencial agropecuaria la vamos a potenciar y así cada región con sus actitudes productivas para que Bolivia salga adelante Gabriela.
01:23Pero han obtenido una respuesta favorable de alguna autoridad del gobierno, le pregunto porque en estos momentos hay una reunión entre ministros y mineros.
01:33Se ha anunciado la presencia del presidente Luis Arce en esta reunión.
01:38A ustedes les han dicho algo similar, se van a reunir los ministros, el presidente con el sector productivo que se ha movilizado ayer.
01:46Lo que necesitamos como actores de la economía, Cecilia, son señales claras, son reglas claras que el gobierno tiene que dar, tiene que dar que aperture las exportaciones, que nos diga que no vamos a estar con el Jesús en la boca,
02:01de en qué surtidor los bolivianos vamos a hacer cola, en qué surtidor vamos a hacer fila, de cómo vamos a conseguir dólares para que tengan todos los importadores, para que tengan todos los comerciantes y puedan traer su mercadería.
02:16Necesitamos señales serias, señales transversales, no necesitamos parche, ya no necesitamos política, necesitamos decisiones económicas, decisiones con una visión de futuro,
02:28donde necesitamos todos los bolivianos estar en el mismo barco, ¿para qué? Para sacar a Bolivia adelante.
02:35Pero le preguntaba porque no los han recibido formalmente, ¿hay una reunión a la que hayan sido convocados con ministros, con el presidente Arce para plantearles esto o no?
02:46En realidad, Gabriela, el gobierno lo sabe, todo el año 2024 tuvimos sentados desde el sector agropecuario, en gabinetes agropecuarios, tuvimos sentados los diferentes sectores,
02:59tuvieron reuniones y no se cumplieron, están claros los pedidos, los que necesitamos como actores económicos, ellos la tienen en la agenda,
03:09de que no lo cumplen es otra cosa, de que no quieren cambiar el modelo económico es otra cosa,
03:14el modelo económico actual ya fracasó, ya está en decadencia, tiene 20 años, tenemos que pensar distinto,
03:22necesitamos una ley de inversiones, que vengan inversores de afuera, Bolivia está solitaria, está sola,
03:31necesitamos cambiar el chip de apertura, ¿para qué? Para volver la certidumbre a los bolivianos,
03:36pero eso es con señales claras, es con señales donde el gobierno tiene que meter y decir,
03:43ahora me animo, ahora tengo el coraje y la valentía para sacar Bolivia adelante,
03:47y nosotros nos ofrecemos como actores económicos para ayudar a todo el país, Gabriela.
03:52Gracias.