Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El padre biologíco y que no tenía la tenencia de la chiquita tiene la presunción que le provocaron la muerte de forma violenta a la menor, lo mismo que sospecha la justicia. Se desconocen los motivos del deceso.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Rompió el silencio el papá de María, papá biológico.
00:09Yo la llamaba por teléfono y siempre tenía una excusa.
00:16Me decía que estaba en lo de un pariente.
00:21Para mí, a María la mataron.
00:23¿Cómo habló Jorge el papá, el padre biológico, el hombre que no tenía la tenencia de esa chiquita?
00:33Exactamente. La presunción del padre biológico es que realmente le provocaron la muerte de una forma traumática y violenta a su hija.
00:41Él le habría encargado tanto a la madre, que cuide de su hija, como a la pareja de la madre, al padrastro, que también la cuide.
00:49Bueno, el tema está en que se dio el peor final, se desconocen los motivos por los cuales se da este deceso, esta muerte, este hecho tan traumático, tan violento.
01:00Hay que recordar que la data de muerte todavía no pudo ser estipulada porque el cuerpo de esta criatura tiene un avanzado estado de descomposición
01:08y tienen que llevar al alto un tratamiento especial y específico para poder lograr la operación de autopsia.
01:14En este momento se encuentra el cuerpo alojado en la morgue judicial y probablemente en las próximas 72 horas se lleve adelante la operación de autopsia final.
01:24No obstante, la jefa de lo que es el cuerpo médico forense de esa provincia está llevando adelante estudios, estudios paralelos, estudios complementarios
01:33para poder ir teniendo una suerte de opinión preliminar.
01:39Pero, como bien le decía al principio, se habría dado el deceso por un golpe, un traumatismo agudo en la zona craneal, en la zona de la nuca,
01:50lo cual le habría hecho perder la vida a esta criatura.
01:53Ahora, algo que está marcando Jorge en este momento con la descomposición del cuerpo y algo que marcaba la periodista en la zona
01:59era que hace un mes aproximadamente que no tenían noticias de la menor.
02:06La menor tenía 5 años, estaba escolarizada, ya es obligatoria la escolarización.
02:11Entonces, una vez más tenemos que marcar que pese a la ley Lucio, pese a todos los avances de la perspectiva de niñez en este tema,
02:19nuevamente faltaron las alertas, las alertas escolares, las alertas parentales, obviamente no hay que caerle a nadie
02:27porque es una familia que está sufriendo la pérdida de un menor, pero la realidad es que un mes sin que la menor esté activa,
02:35que vos la veas, un padre tiene contacto con su hija a diario, debería tenerlo, no se le encarga el cuidado a otra persona,
02:43sino que el cuidado es personal del padre y de la madre.
02:47Entonces, nuevamente notamos que los chiquitos, los niños, las niñas, los adolescentes
02:52están fuera del resguardo de la justicia y de la sociedad.
02:56Y a veces por la pelea no son rehenes, porque acá evidentemente el papá dice
03:00yo siempre quise tener contacto con la hija, de hecho lo tuvo un tiempo, pero después le decía esto,
03:06no, está durmiendo, no está en la escuela, no le...
03:09O sea, era excusa tras excusa.
03:11Claro, a mí lo que me dicen es que pesaba una restricción perimetral sobre el hombre,
03:15por eso él no podía tener contacto con ella, con su hija.
03:19De hecho, en el audio que escuchamos de una vecina ahí de la localidad de Villa 213,
03:24la misma vecina dice, nosotros le decíamos a Quintana que haga la denuncia,
03:27Quintana es el padre biológico de la menor, pero él no podía hacerla porque su hija no lleva su apellido.
03:32Bueno, claro.
03:33Se ve que ahí había una cuestión de tecnologismo legal.
03:35Claro, mirá eso.
03:36No es temisismo.
03:36Y él no podía siquiera hacer la denuncia por averiguación de paradero de su propia hija.
03:40¿Se puede o no se puede?
03:41Y fue quien le insistió a la abuela de la menor para que sea ella quien efectúe la denuncia.
03:46¿Se puede o no se puede hacer la denuncia?
03:47Es responsabilidad parental.
03:49El señor tenía, a su vez, la menor no tenía el apellido del señor,
03:54y el señor tenía que llevar adelante un montón de obligaciones parentales
03:58que evidentemente por un montón de motivos que no vamos a juzgar,
04:01no se llevaron a cabo.
04:01No, es que no la sabemos tampoco.
04:03No la sabemos por la parte de teoría de la sospechosa la madre, no el padre.
04:08Claro, ahora la mata la criatura.
04:09Si tú ausente o no, no la mató.
04:10No, no, no, pero vamos a aclarar esto.
04:12Más allá de que está la muerte de la chiquita y el dolor de toda una familia en el medio,
04:15hay que aclarar que había un padre ausente por el motivo que sea.
04:19No lo sabemos, él dice que no.
04:21No, él dice que no.
04:22Porque él dice que no, ella dice que sí.
04:24Pero a menor que no lleva el apellido de su progenitor,
04:27tiene herramientas legales para esto, chicos.
04:29Bueno, pero hay evidentemente...
04:30Tal vez no tiene herramientas cognitivas para hacerlo.
04:33Bueno, entonces por eso, no vamos a juzgar,
04:35pero permítanme decirles que una menor tiene que tener la contención de su madre
04:40y de su padre todos los días de su vida.
04:42Después analizamos los motivos por los cuales los padres...
04:44Sí, eso es en los papeles, pero en la vida real no pasa.
04:47Eso es en los papeles.
04:48Y en la vida rural...
04:49Son los derechos de los menores, a ver, ¿está en la convención?
04:52Sí, sí, está todo bien.
04:53La gente común no sabe.
04:56María José tal vez, porque sí, es abogada.
04:58Yo, en el mismo sentido, hay derechos de los niños, niñas y adolescentes
05:03y todos los adultos somos responsables por ellos.
05:06En primer lugar, el padre, la madre o los padres, como sea la situación.
05:11Es muy difícil que durante un mes una niña o un niño esté desaparecido
05:18y que no haya una denuncia inminente por parte del padre, por parte de la madre
05:23o por parte de la escuela, por parte de las personas encargadas de su cuidado.
05:27No puede ser que una persona, un niño, esté desaparecido un mes sin que nadie haga una denuncia.
05:32Es muy rarísimo.
05:33Y en este punto, yo lo que quiero subrayar es que la responsabilidad del cuidado de los niños
05:39es de todos como generación adulta y sobre todo de los padres y de las madres.
05:44Entonces, ahí teníamos un padre con una perimetral.
05:48La información que disponemos...
05:49No, el padre dice que no, lo otro dice que sí.
05:51Bueno, veremos porque la justicia sabrá si era un padre violento y había una perimetral.
05:58Pero aunque sea un padre violento y tenga una perimetral,
06:01tiene responsabilidades como padre en relación a la niña que no puede dejar de cumplir.
06:06Y por el otro lado, habría que investigar qué pasó ahí en ese vínculo,
06:10el padre, la madre y el amante o el marido, la nueva pareja.
06:17Diana, gracias por estos minutos con Siempre Noticias.
06:19Abrazo grande.
06:21Abrazo.
06:23Chao, gracias.
06:23Y la Diana Flores, pegadita allí de Formosa.
06:26Gran información importante.
06:30Último momento.

Recomendada