Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Este órgano es uno de los encargados del desarrollo de la vida, pero también el responsable de acabar con muchas.
00:53Aunque el cáncer testicular aparece en cualquier edad, es el tumor más frecuente entre los hombres de los 20 a los 40 años.
01:01En Costa Rica se diagnostican a 114 pacientes y 19 fallecidos al año en los centros médicos de la caja.
01:08Una enfermedad que atendida a tiempo, la historia puede cambiar.
01:13¿Cómo prevenir el cáncer testicular a tiempo?
01:15La responsabilidad está en sus manos y hoy lo descubriremos en Los Doctores, con Jennifer Segura.
01:23El programa llega a ustedes gracias a UCIMED, una universidad que impulsa el conocimiento, la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
01:40Bienvenidos a este espacio de Los Doctores.
01:50Usted ya vio de qué vamos a conversar esta mañana.
01:54Cáncer testicular, ¿sabe por qué?
01:55Porque nadie tiene por qué morirse por esta enfermedad.
01:59Si estamos debidamente informados y este es el objetivo de este espacio.
02:03Que usted tenga su cita médica directa con el experto de hoy, a quien pasamos a conocer de una vez.
02:08José Ardón es un médico y partero en la Universidad de Monterrey en México y especialista en utología de la Universidad de Costa Rica.
02:21Trabajó en la Caja Costarricense de Seguro Social por 35 años, en la Clínica Solón Núñez y en los Hospitales México y de Alajuela.
02:29Actualmente es coordinador del servicio de urología del Hospital La Católica, donde también dirige el Centro Internacional de Investigación.
02:3710 con 3 minutos, le damos la bienvenida a José Ardón, urológo, y es el experto y el doctor del día de hoy.
02:47¿Cómo está, doctor?
02:48Jennifer, para mí un placer, un placer de estar en este programa, en Los Doctores, es todo un privilegio.
02:53Y pues, como dijimos, vamos al tema que nos toca y ojalá que los televidentes tengan una buena oportunidad de tener conocimiento general de cómo evitar, justamente como lo mencionaste,
03:06nadie, nadie debe morirse de un cáncer de testículo al día de hoy.
03:10Doctor, empecemos hablando de cuál es el perfil, entonces, de esos hombres que hoy están padeciendo de este problema, las edades y demás.
03:18Correcto. El cáncer de testículo, y es una cosa que hablamos hasta la saciedad, tenemos que entender que cerca de la gran mayoría, aunque hay otros que se salen de allí,
03:28pero están entre los 20 y los 40 años de edad. De manera tal de que tenemos que informar que los pacientes que están en factor de riesgo son justamente el adulto joven.
03:37En otras palabras, es el tumor sólido más frecuente del hombre entre los 20 y 40 años de edad.
03:43Doctor, hablemos también de esta parte de cuándo es que se están dando cuenta, y a esa palabra se le dice también el estadío en el que llegan los pacientes.
03:52Como siempre, lastimosamente, el diagnóstico es tardío, cuando en realidad el diagnóstico es muy sencillo, porque el diagnóstico lo hace la persona misma.
04:00O sea, si se tuviera el cuidado de estarse haciendo autoexámenes en una forma rutinaria, podría determinar fácilmente si encuentra alguna alteración en la forma,
04:10consistencia, si aparecen situaciones como dolor localizado del testículo.
04:14alertas sobran, de manera tal de que una persona que tuviera cuidado de estarse controlando su testículo, de estarse lo revisando,
04:22fácilmente lo detectaría sin tener que hacer ni siquiera exámenes complementarios como ultrasonidos y mucho menos taco, cualquier otro tipo de cosa.
04:30Entonces, el diagnóstico lo hace una persona acuciosa.
04:32¿Qué es lo que ocurre?
04:34Un pleito con los hombres, en próstata lo mismo.
04:36Por favor, no se toca nada, no van a nada, no consultan con nadie, no preguntan y piensan que son inmortales o son como Superman,
04:44más que solo la kriptonita los afecta.
04:46Y eso, lamentablemente, no es así.
04:48Y la información nos empodera y por eso, doctor, también quería preguntarle, esos grupos de edades,
04:52porque hablábamos ahora, antes de que iniciáramos el programa, de estos dos grupos, si se quiere, etarios, ¿verdad?
04:58Hay realmente casos que se vienen presentando desde los 15 años, pero no significa que a los 60 no puedas yo también presentarlo.
05:05Punto. Es correcto. O sea, no podemos situar que la gran mayoría está en un grupo de edad,
05:10no quiere decir que las personas fuera de esos grupos de edad están exentos de tener el problema.
05:15O sea, todos lo van a poder tener en un momento determinado.
05:18De manera tal de que lo que yo tengo que hacer es buscar justamente entre el hombre, en términos generales,
05:23la posibilidad de alteraciones. ¿Alteraciones como cuáles? Así como hablamos de próstata,
05:28el hecho que le pedimos que, ¿cómo se llama?, de que sea revisado por el urólogo.
05:32Igual le pedimos al hombre que no le cuesta absolutamente nada cuando llega a los 15, 18, 20 años,
05:38vaya a una consulta con un urólogo que lo revise de arriba a abajo.
05:42Yo siempre le digo a los pacientes, el urólogo le va a decir, mira, todo está perfecto.
05:46O puede ser que le encontró un quistecillo en el testículo, un abombamiento en una parte del testículo,
05:51o tiene un varicocele. Todo el mundo oye esa bendita palabra porque eso es muy común.
05:55Pero le va a decir, mire, eso no importa, no hay problema.
05:57Entonces le vamos a enseñar al paciente específicamente cuál es el área que debe de explorar con paciencia,
06:04de manera tal de que le tenga cuidado a eso.
06:06Y de ahí para adelante usted le dice al paciente, mientras no se toque nada malo, esté tranquilo.
06:11El día que se toque algo donde no se siente que tocar, por favor, corra.
06:15¿Por qué? Porque el cáncer de testículo sí avanza con rapidez.
06:18Y para ponerle rostro también a este tema, quisimos conversar con Luis Carvajal.
06:23Exactamente. Él es vecino de Cobano de Punta Arenas y justamente nos explicó cómo él empezó a darse cuenta
06:29de que las cosas no estaban tan bien. Vamos a escucharlo.
06:33Un testículo, el testículo derecho se me empezó a poner durito.
06:39Entonces ya ahí me empecé a preocupar mucho, porque me tocaba el izquierdo y todo normal.
06:46El derecho sí me empezó abierto como una bolita.
06:54Y ya ahí me empecé a preocupar mucho.
06:56Me empezó también un dolor de espalda, como un dolor de espalda.
07:00Hubo un dolor de espalda que era como en la cintura abajo.
07:09Y de ahí fui donde el especialista, al urólogo.
07:15Y ahí empezaron a detectarme que lo que tenía era un tumor testicular.
07:20Ante, escuchar realmente lo que se vive, cómo se vive y también cuáles son esas señales de alerta que deberíamos ponerle atención.
07:31Él hablaba de que se le ponía uno de los testículos más duro, doctor.
07:35Justamente eso es lo que hablamos, Jennifer.
07:37Las molestias que el paciente comúnmente va a mencionar son modificaciones en las características del testículo.
07:43Ahora, es gracioso y no lo cuento a chota.
07:45O sea, estamos hablando en serio.
07:47Dicen que las personas que hacen los diagnósticos de cáncer testicular son las esposas y los novios.
07:51Porque las novias comienzan a travesear cuando están ahí en la intimidad.
07:55Y son las que detectan.
07:56Ya, mi amor, esto nunca se lo he tocado.
07:58¿Y qué es lo que me tocaste? Tal cosa.
08:00Y sí, efectivamente, gran parte de las veces no hay ninguna alteración que el paciente haya detectado, sino que una tercera persona lo hace.
08:08Esperar la manifestación de dolor, modificaciones como las que tenía Luis con respecto a dolor en la espalda.
08:15Y otras cosas comúnmente ya son tumores avanzados o tumores que han cambiado en algún momento y se comportan diferente y entonces manifiestan así.
08:24Pero las etapas tempranas del testículo dependen básicamente de que yo lo toque y logre detectar con pericia la posibilidad de que el testículo, la bolita, tenga alguna alteración.
08:36Está dura, se modificó la forma, se hizo una protrusión, cambió la consistencia que estoy acostumbrado a tocar.
08:42Eso es importante.
08:43Doctor, ahora, he mencionado también el tema de ese dolor de espalda, ¿verdad?
08:48Que yo creo que es muy importante cuando uno se detecta o cuando se hace este autoexamen también, incluso en mujeres cuando es de mama, uno se asusta.
08:56Si yo me toqué algo, me asusto.
08:57Y lo primero que uno quiere saber es en qué momento, en qué estadio estará.
09:01¿Puedo saberlo solamente con palpar esas lesiones?
09:04No, obviamente hay una cosa que es muy importante en el cáncer de testículo.
09:08Básicamente hay dos, digamos, subtipos de cáncer de testículo y uno y otro los tratamos de una manera diferente.
09:15Lo cierto va a ser que yo necesito operar al paciente, prácticamente no tengo opción, porque yo necesito sacar el testículo como primera medida de tratamiento que yo tengo que hacerle a ese paciente.
09:25Porque el testículo, la biopsia es la que me va a dar la información hacia qué tipo de testículo o cáncer de testículo tenga.
09:32¿Qué va a ocurrir?
09:33Que entonces voy a definir en caso necesario, si hay un tumor avanzado, qué tipo de tratamiento sigo, si radioterapia o quimio.
09:40Esta situación de Luis, obviamente lo conozco, ya era un tumor avanzado.
09:44Por esa razón él refería dolor en la espalda.
09:46En etapas iniciales, salvo los cambios en la estructura, en las características del testículo, muy probablemente no vamos a tener ningún cambio.
09:54Doctor, ¿le parece si usted nos enseña cómo se desarrolla entonces el tumor y esa primera lesión que se puede ver y observar en los testículos?
10:04Bueno, mientras surge la imagen, usted nos puede ir explicando también de manera sencilla, ¿verdad?
10:09De hecho, hay una campaña, bueno, ya aquí lo tenemos, pero hay una campaña activa que nos permite entenderlo muy fácil.
10:13Bueno, eso es uno de los detalles muy importantes y yo les recomiendo que se dirijan a la campaña.
10:18Es una campaña de una cerveza, Grifo Alto se llama, y es bien interesante porque la que inventó la posibilidad fue una mujer
10:26que dice que era como agarrar la cerveza, es como agarrar el testículo.
10:30Y eso le permitía, de alguna manera, hacerle recordar a los hombres que se hagan lo que vamos a mencionar.
10:36El testículo, básicamente, es esta bola, ¿sí?
10:39Eso es el testículo.
10:40Como ustedes pueden ver, hay vasos sanguíneos, hay una estructura encima de él que se llama el epididimo.
10:47Entonces, una de las cosas que yo repetidamente le digo a mis pacientes,
10:51mientras usted no toque nada aquí, esté tranquilo.
10:55Lesiones a nivel del epididimo, de los vasos sanguíneos, fuera del testículo,
11:00muy probablemente van a ser tumores inocentes.
11:04Quistes de epididimo, varicocele, asistoceles, lo que sea.
11:07Pero cualquier anormalidad que yo toque directamente en el testículo, corra.
11:13El 99% va a ser cáncer de testículo y esto hay que tratarlo con celeridad.
11:19Porque justamente lo que voy a tratar de hacer es evitar tener que dar tratamientos ulteriores.
11:24La gran ventaja o la gran oportunidad que tenemos es que yo con la cirugía remueva ese tumor
11:29y colorín colorado, este cuento se ha acabado, es decir, dejamos de tener problemas con él.
11:34El agregarle tratamientos, cirugías posteriores, radioterapia, quimioterapia,
11:39son inclusive las causas más frecuentes en las cuales nosotros tenemos pérdidas de vida
11:44en pacientes con cáncer de testículo, porque a veces viene a ser peor el beneficio que el maleficio.
11:49Entonces, operar a tiempo con un testículo que haga el diagnóstico temprano,
11:55es probable lo que nos va a hacer llegar a lo que queríamos.
11:57Doctor, hablamos también de que hay casos que pueden presentarse desde la adolescencia
12:01y eso me hace pensar también en que muchas veces, como madres y padres,
12:05le perdemos en algún momento la línea a nuestros hijos.
12:08Ya no los bañamos, ya no los cambiamos, ya no puedo estar observando esos cambios.
12:11Y realmente necesito yo empoderar a mi hijo para que aprenda cuál es la anatomía normal de un testículo.
12:19Y en este caso yo le quería preguntar eso.
12:20¿Cómo es normal? Es normal que uno sea más grande que otro.
12:23Es normal, tal vez esas cosas que nos permitan a nosotros también decirle a nuestros hijos,
12:27mira, ya no te voy a ver, ya no te voy a cambiar porque ya estás más grande,
12:30pero quiero que sepas que esto es importante.
12:33Jennifer, una de las cosas en las que insistimos es,
12:37el hombre tiene que aprender de alguna manera que no es una batería libre de mantenimiento
12:42y que después de que lo vea el pediatra no tiene que volver con el médico nunca.
12:45No, él debería de tener una consulta regular, de manera tal de que aprenda a autoexplorarse,
12:51como la mujer se explora las mamas, como la mujer se ve la cara,
12:55si tiene manchas o no manchas, lo que sea.
12:57Tocar los testículos es la cosa más sencilla del mundo.
13:00¿Qué quisiéramos? Puesto de pie, en el baño, buena agua caliente para que los testículos desciendan bastante.
13:05Entonces el paciente va a agarrar el testículo con esos tres dedos
13:09y va a tratar de pasar el dedo encima de ellos, de manera tal de que yo me acostumbro a tener una idea clara
13:15de lo que estoy acostumbrado a tocar, qué características físicas tiene.
13:19Si yo no le enseño eso al paciente, no voy a lograr nunca que él lo haga o la persona.
13:26Entonces, ¿qué ocurre? Hijo con madre difícilmente lo va a lograr,
13:30pero el papá es igual que el hijo.
13:32O sea, nadie nunca le enseñó absolutamente de que debe de hacer controles y que debe de ir al médico.
13:38Entonces, si el papá no lo aprendió, no se lo va a enseñar el hijo.
13:41Esa es una idea que tenemos que cambiar.
13:43El padre tiene que involucrarse con el hijo, el padre que nos está viendo tiene que entender
13:47que tiene que enseñarle al hijo esto, de manera tal de que esto sea una rutina en cualquier hombre.
13:53Una autoexploración cada 15 días, cada tres semanas, mientras me baño.
13:57Y si mi testículo está normal, parto sin novedad, no necesito hacer ninguna cosa en particular.
14:02Tal vez una primera visita al urólogo para que él me diga con la experiencia que tiene,
14:07mira, tu testículo es normal, o tu testículo tiene una modificación porque tiene un quiste,
14:12o mira, tienes un varicocele.
14:14Sí, porque hay gente que se toca cosas raras y no sabe qué son.
14:16Entonces, yo lo que necesito saber es si eso significa algo o no significa nada.
14:20Hay una diferencia ahora, y volviendo tal vez a esta parte.
14:23Usted nos decía cualquier lesioncita que uno pueda palparse en esta zona.
14:27Pero la textura incluso de esa lesión puede decirnos algo,
14:31porque en otros tumores hay.
14:32Si es sólida y se mueve solita, entonces estás bien.
14:36Pero si tiene deformaciones, ¿ese tipo de cosas?
14:38El testículo está envuelto en una capsulita, que es como ver,
14:42imagínese un huevo de tortuga, o una ping-pong, pero desinflada.
14:46Entonces, el testículo tiene una consistencia particular, llamamos remitente.
14:50¿Qué característica le está pasando ahí?
14:51El testículo lo que está al modificarse y comenzar a crecer dentro de ese huevito un tumor,
14:58las consistencias normales del tejido que forma el testículo como tal se va a modificar.
15:05Entonces, voy a tener un testículo que se hincha,
15:07un testículo que se abomba en una parte del testículo,
15:10un testículo que cambia en la consistencia, que su forma se modificó,
15:14y eso puede finalmente comenzar a provocar dolor, malestar, alteraciones,
15:20modificaciones en el tamaño del escroto, de la bolsa que contiene el testículo, etc.
15:25Pero lo que siempre quisiéramos, insistimos, Jennifer,
15:27es que ojalá aprenda a vérselos apenas cuando está comenzando.
15:32¿Por qué? Porque si yo me lo toco todos los días,
15:34¡ah, caray! Esto no me lo toqué hace 15 días.
15:37¡Qué idiota!
15:37Imagínense que pudiéramos diagnosticar el cáncer cuando tiene apenas un mes de evolución.
15:41Ese sería el momento idóneo.
15:42Porque nadie tiene por qué morirse por esta enfermedad.
15:46¿Qué le parece? Si hacemos una pausa de dos minutos,
15:49y al regresar usted nos hace más detalle de cómo es que debería hacerse esa palpación,
15:54o esa autopalpación en el hombre.
15:56Claro, con todo gusto.
15:57De acá se venimos con más aquí en Los Doctores.
15:59Quédese con nosotros.
16:00Diez con diecinueve minutos.
16:12Muchísimas gracias por mantenerse aquí en Los Doctores.
16:15Hoy los estamos empoderando sobre un tema muy importante,
16:18el cáncer testicular.
16:19Nos acompaña el urólogo José Ardon,
16:21a quien le damos las gracias, doctor, por estar con nosotros nuevamente.
16:24Con todo gusto.
16:24Estamos hablando, antes de irnos a la pausa,
16:26de cuál es la manera correcta entonces de realizarse ese autoexamen,
16:30o esa palpación.
16:31De hecho, tenemos imágenes de eso, doctor,
16:32para que usted nos ayude a entender cuáles son esas claves
16:35a la hora de hacer esa palpación que no deberíamos dejar pasar.
16:38Ahí lo tenemos.
16:39Ok.
16:39Obviamente, vamos a ver en el video una recomendación de cómo hacer el autoexamen.
16:47Básicamente, lo que vamos a hacer es levantar, obviamente, el pene
16:50para permitir, como vemos allí, que los testículos cuelguen.
16:54Yo puedo hacerlo como lo está haciendo él.
16:56Puedo tomarlo entre los dos dedos de manera tal de que jalo hacia abajo el testículo
17:02para que me quede completamente por fuera, digamos, del canal de la ingle,
17:07del pegue de la pierna.
17:08Y entonces, con los dedos, en este caso, la mano derecha,
17:11voy a comenzar a palpar, a deslizar mis dedos por arriba y por abajo,
17:15de adelante y atrás del testículo, de manera tal de que yo lo que quiero hacer
17:19es tener una idea de la morfología del testículo.
17:23Y a esto me refiero consistencia, forma, tamaño,
17:26las características físicas externas que son las que se van a modificar
17:29cuando un tumor testicular empieza allí.
17:32Entonces, modificaciones, como podemos ver, puntos de dolor
17:36o puntos donde se modifican las características,
17:39protrusiones, modificaciones en las características de él,
17:43todo eso es importante, porque eso justamente es lo que nos va a dar
17:46la idea de la probabilidad.
17:48Que sea que yo tenga una alteración en las características del testículo,
17:51eso no quiere decir que sea cáncer.
17:53Lo que a mí me va a importar es que descubrí algo que no está.
17:56Entonces, vaya donde el urólogo, vaya donde el médico,
17:59le pregunta, mira, me descubrí algo que no estaba acostumbrado a palparme.
18:02El paciente no tiene la obligación de hacer diagnósticos.
18:05El paciente lo que tiene es la obligación de determinar
18:09si lo que estoy encontrando es algo que no estaba acostumbrado a ver.
18:12Y eso es lo importante en este caso,
18:14porque eso justamente lo que va a permitir es que el médico entrenado
18:17tenga la posibilidad de hacer el diagnóstico temprano
18:20y poder implementar el tratamiento adecuado.
18:22Doctor, ahorita que estamos viendo este video,
18:24también surge la pregunta, y usted lo mencionaba,
18:28hay cosas que son normales que no necesariamente me van a decir
18:30que tengo cáncer, pero por ejemplo, si me estoy haciendo esa palpación
18:33y siento dolor, a pesar de que no sienta alguna protuberancia,
18:38¿eso es normal? ¿eso no es normal?
18:41Obviamente el dolor no es normal.
18:42No es normal de ninguna manera.
18:45Comúnmente el dolor, lo que me va a invitar a pensar
18:47es en procesos inflamatorios
18:49y la estructura que más comúnmente genera dolor en el testículo
18:52es como penacho que está encima del testículo,
18:55luego lo podemos ver, que se llama el epididimo.
18:57Entonces, los procesos inflamatorios del epididimo
18:59son muy exquisitamente dolorosos.
19:02Entonces, comúnmente esa va a ser la causa.
19:04Pero eso no quiere decir que un tumor de crecimiento rápido
19:06se infarte, por así decirlo.
19:08Crece tan rápidamente que termina muriéndose solo.
19:11Y eso produce un general dolor en el testículo.
19:14Es normal que uno sea más grande que otro,
19:16que uno esté más arriba que otro, por ejemplo.
19:18Hablando de esos temas de anatomía que a veces,
19:20entre hombres, a veces entre seres humanos,
19:22pero entre hombres cuesta que lo hablen.
19:24Claro, claro.
19:25Sin duda alguna, eso es muy común.
19:27O sea, el testículo izquierdo va a estar más descendido comúnmente
19:30que el derecho.
19:31Uno de los dos va a ser más grande que el otro.
19:33De manera tal de que no nos tenemos que alterar
19:36por el hecho de que las características físicas de ellos
19:39no sean gemelos, ¿verdad?
19:41De manera tal de que sí,
19:42sí es posible encontrar variabilidades en los sellos.
19:46Ahora, de ende, por ejemplo.
19:48Uno de los detalles importantes en la génesis
19:50o las causas del testículo
19:52es justamente la ausencia,
19:53que el testículo no haya llegado hasta la bolsa.
19:56Probablemente vamos a hablar de eso en detalle.
19:58Pero si yo llego y busco el escroto,
20:01porque no crea que es el primero,
20:02hay más de uno.
20:03Doctor, me toqué,
20:04y figúrese que no me toqué el testículo,
20:07me lo toco más arriba,
20:08como en el pegue de la pierna.
20:09O gente que te menciona,
20:10estoy teniendo relaciones,
20:12y doctor, a mí se me sube,
20:13como que me llega aquí el pescozo, ¿verdad?
20:14Ese tipo de cosas pueden ocurrirse.
20:16Entonces, si yo no tengo un testículo
20:19que está bien localizado
20:20a nivel de la bolsa del escroto,
20:22tengo que tener cuidado,
20:23porque justamente las modificaciones
20:25en la temperatura del testículo
20:27pueden ser una de las causas
20:28que tienda a producir
20:29que finalmente el paciente
20:30pueda tener un cáncer de testículo.
20:32Entonces, vuelvo.
20:33No es solamente las características,
20:35que esté allí,
20:36que descienda adecuadamente.
20:38Todo eso es muy importante.
20:39¿Cada cuánto debe el hombre
20:41realizarse este autoexamen?
20:42Si le digo que dura un minuto
20:45y que se baña todos los días,
20:47o sea, si quiere,
20:47hágaselo todos los días.
20:48Ahora, obviamente,
20:49no va a encontrar algo
20:50que cambie de un día para otro.
20:52Pero con que lo haga
20:53por lo menos una vez al mes,
20:54cada tres semanas,
20:55cada mes y medio,
20:56probablemente sea suficiente
20:58para lograr que ese paciente
20:59alcance la oportunidad
21:01de hacer un diagnóstico temprano
21:02de su cáncer
21:02y evitar morirse.
21:04¿Existe la posibilidad, doctor,
21:05ahora que usted habla de esto,
21:06de que yo tenga cáncer
21:07sin que de manera física
21:09pueda palpar algo?
21:10Ah, por supuesto.
21:11Ahora en medicina
21:15acuñamos un término
21:18que se llama incidentaloma.
21:20Los cánceres del riñón
21:21hoy en día
21:22se diagnostican más
21:23por un ultrasonido
21:24que se pidió
21:24para cualquier otra cosa
21:26que porque el paciente
21:27haya tenido dolor
21:28o alguna alteración.
21:29Entonces, sí,
21:30un paciente se le puede hacer,
21:31por ejemplo,
21:32un ultrasonido
21:32para, por ejemplo,
21:34determinar si tiene
21:34un varicocelo
21:35o que tiene problemas
21:36de infertilidad
21:37y resulta que incidentalmente
21:39se le descubre
21:39un tumor pequeñito,
21:40pequeñito, pequeñito.
21:42Cosas que antes probablemente
21:43no teníamos la oportunidad.
21:44¿Le parece, doctor,
21:45si volvemos a escuchar
21:46a Luis Carvajal,
21:47este vecino de Cóano
21:48que nos compartió
21:49su historia
21:50y nos va a decir entonces
21:51qué fue lo que él detectó
21:52que no estaba bien?
21:53Nadie que llegue
21:55y le diga
21:55que usted tiene cáncer,
21:56que tiene un tumor,
21:59son diagnósticos
22:00que en la vida
22:04uno piensa
22:05que a uno le va a pasar.
22:08Me sentí muy triste,
22:11pero gracias a Dios
22:14él me ha dado las fuerzas
22:15para seguir adelante.
22:17Le agradezco mucho
22:18a los doctores,
22:21al doctor que me atendió,
22:24a mis padres,
22:25a mi familia
22:26que han estado ahí conmigo
22:28en el proceso.
22:34Bueno, dice que no decía nada
22:35porque le daba vergüenza.
22:37Hoy les quitamos la vergüenza
22:38a punta de información
22:39del doctor José Ardón
22:40que además fue el médico
22:41que atendió
22:42a don Luis Carvajal.
22:43Doctor, aquí,
22:45cuéntenos
22:45qué podemos entonces
22:46aprender de esta parte
22:47y sobre todo
22:48pensando entonces
22:49cómo es que ataca
22:51este tumor.
22:52Ok.
22:53Vámonos entonces.
22:54Este es el testículo.
22:55Ok.
22:56Entonces, vamos a tener
22:57lo que insistimos.
22:59Si yo tengo
23:00una lesión,
23:02permíteme,
23:03si yo tengo una lesión
23:04localizada
23:05a esta bolita,
23:07a la bolita,
23:10ahí es donde yo
23:11tengo que correr.
23:12¿Por qué?
23:13Porque el testículo
23:14es donde se generan
23:15los cánceres
23:16de este testículo.
23:17si yo voy a tener
23:19cualquier lesión
23:20localizada
23:21fuera del testículo,
23:23en el epididimo,
23:25en el cordón
23:26del testículo,
23:27en los vasos sanguíneos
23:28que llegan,
23:29a nivel de la bolsa
23:30del testículo,
23:31eso comúnmente
23:33son lesiones benignas
23:34que no tienen
23:34ninguna importancia.
23:36¿Qué es lo que ocurre
23:37entonces?
23:38Si yo tengo
23:38una lesión allí,
23:40vamos a aumentar
23:41esto un poquito,
23:42si yo tengo
23:42una lesión aquí
23:43y esa lesión
23:44comienza a crecer
23:45y crecer
23:46y crecer
23:46y crecer
23:47y crecer
23:48y crecer
23:48obviamente
23:49entonces
23:50lo que estábamos
23:50conversando,
23:51se hace una modificación
23:52en el contorno
23:56del testículo.
23:57Claro.
23:57Vamos a tener
23:58un abombamiento
23:59del testículo
24:00y el paciente
24:01lo que va a notar
24:02es eso,
24:02aunado al hecho
24:03de que encuentra
24:04que esta zona
24:05ya no se palpa
24:06como esa zona
24:07que es más suave,
24:08renitente,
24:09yo la puedo estripar
24:10y como que
24:10baja y sube,
24:12como tocar el globo
24:13del ojo,
24:13sino que aquí
24:14va a ser duro.
24:15Puede ser
24:16que le duela,
24:16puede ser
24:17que no le duela,
24:18pero sin lugar a dudas
24:19las modificaciones
24:20en el contorno,
24:20la consistencia,
24:21la forma del testículo,
24:23porque lo mismo,
24:23si ese testículo
24:25comienza
24:25a crecer
24:30más aún,
24:31si ese testículo
24:33comienza a crecer
24:34más aún,
24:35creo que primero
24:36le damos acá.
24:37Cancelar,
24:38gracias.
24:39Si ese testículo
24:39comienza a crecer
24:40más aún
24:41y comienza a abarcar
24:43todo,
24:43ya no solamente
24:44tengo un testículo
24:46que originalmente
24:47era mucho más pequeño
24:48que eso,
24:49sino que tenemos
24:50un testículo
24:51que ahora,
24:52desde el punto
24:52de vista físico,
24:53si eso era el tamaño
24:54normal del testículo,
24:55ahora mide el doble
24:57o el tipe del testículo
24:58del tamaño
24:59que tenía originalmente.
25:01Todas esas cosas
25:01son las que nos tienen
25:02que hacer pensar
25:03en la posibilidad
25:04de que algo está pasando
25:05y que yo tengo
25:06que actuar allí
25:06para tratar de evitar
25:08que eso proceda.
25:09Doctor,
25:09¿qué le dice la experiencia?
25:11¿Pasa en uno
25:11o puede ocurrir
25:12que yo tenga
25:13en los dos testículos?
25:15Sincrónicos,
25:16que llamaríamos tenerlos
25:17en los dos testículos,
25:18es muy raro,
25:18es muy poco,
25:19no quiere decir
25:19que no puede existir,
25:21eso puede ocurrir,
25:22pero lo normal
25:23es que sea uno.
25:24Lo que sí va a pasar
25:25es que si tuviste
25:26ya cáncer
25:27en uno de los testículos,
25:28cuidado,
25:28porque usted tiene
25:29una probabilidad mayor
25:30de desarrollar cáncer
25:31en el testículo contralateral
25:33que el resto
25:34de la población.
25:35Es un fenómeno
25:36que siempre hablaremos
25:37de lo mismo,
25:38o sea,
25:38hay factores,
25:39o yo no sé,
25:40predisponentes
25:40o que te protegen
25:41con respecto
25:42a la posibilidad
25:42de que usted desarrolle
25:43un cáncer de testículo,
25:45de manera tal
25:45de que si ya tuvo
25:46uno en uno,
25:48eso que hizo
25:48que tuviera ese cáncer
25:50de testículo,
25:50a no ser que sean
25:51cosas muy particulares,
25:52puede afectar el otro,
25:53de manera tal
25:54de que sí,
25:55cuídese,
25:55si ya tuvo cáncer
25:56en un testículo,
25:57usted tiene que doblar
25:59el esfuerzo
26:00de hacerse controles
26:01y estarse vigilando
26:02el testículo bueno,
26:03porque ya no está repetido
26:04y cuídese
26:04porque ya no le podemos
26:05quitar los dos.
26:06Doctor,
26:07por supuesto que queremos
26:07hablar de los tratamientos,
26:09qué pasa,
26:10se extirpa y demás,
26:11pero antes le parece
26:12si repasamos
26:12qué está pasando
26:13en la ciencia hoy,
26:1424 de abril.
26:15Claro.
26:15De una vez.
26:16Por supuesto.
26:24Cada 24 de abril
26:25se conmemora
26:26el Día Mundial
26:27de la Meningitis,
26:28una enfermedad
26:29de suma gravedad
26:30que afecta
26:30la médula espinal
26:31y las membranas
26:32del cerebro.
26:33La meningitis
26:34es una enfermedad
26:35infecciosa
26:36que ocurre
26:36con la aparición
26:37de un virus
26:38o bacteria
26:39en el organismo
26:39que provoca
26:40lesiones graves,
26:41discapacidad
26:42y en algunos casos
26:43hasta la muerte.
26:45La transmisión
26:45se da en personas
26:46vacunadas
26:47por medio
26:47de algún contagio
26:48a través de la mucosa
26:50de la boca
26:50como la tos,
26:51el beso,
26:52alimentos o bebidas
26:53según la OMS.
27:08Mito o verdad.
27:10Este es el momento
27:10interactivo
27:11del programa,
27:12doctora,
27:12donde usted manda.
27:13Vamos a darle aquí
27:14de una vez,
27:14si quiere.
27:15Preguntas de mito o verdad.
27:17Primer mito o verdad.
27:18La extirpación
27:19del testículo
27:19reduce el apetito sexual.
27:22Con uno
27:23es suficiente
27:24para tener hijos,
27:25para tener relaciones,
27:26para seguir viviendo
27:27feliz de la vida,
27:28pochotón,
27:29fuerte,
27:30ir al gimnasio
27:30y todo lo que usted quiera.
27:31Eso es mito.
27:33No es cierto.
27:34Eso es un mito.
27:35Sí, sí.
27:35Vamos con la siguiente.
27:37Mito o verdad.
27:37El uso de ciertos medicamentos
27:39aumenta el riesgo
27:40de cáncer testicular.
27:42Bueno,
27:42si hablamos de medicamentos
27:44de uso diario,
27:45el acetominofén,
27:46el ibuprofeno,
27:47pasillas para la gripe,
27:48antibióticos,
27:49probablemente no.
27:50Sí hay otro tipo
27:51de tratamientos
27:52que a veces se usan
27:52para enfermedades
27:53que no son comunes
27:56que pudieran interferir
27:57y terminar produciendo
27:58problemas a nivel
27:59del testículo.
28:01Las modificaciones
28:02son verdad.
28:05En cierto grupo
28:06de medicamentos
28:07medicamentos.
28:08Siempre es importante
28:09el tema de no automedicarse.
28:11Claro,
28:11por supuesto.
28:12Vamos con la siguiente.
28:13Doctor Mito,
28:13¿verdad?
28:14Los tumores testiculares
28:15siempre causan dolor.
28:17Mito.
28:18No es cierto.
28:19Más bien,
28:20la gran mayoría
28:20de los tumores
28:21no vamos a esperar
28:22que el paciente
28:22tenga dolor.
28:23En la gran mayoría
28:24de los pacientes
28:25lo que va a ocurrir
28:25es que el paciente
28:26se presenta
28:27por una modificación
28:28en el tamaño
28:29o la estructura
28:30del testículo,
28:30en la consistencia,
28:32pero no porque tenga dolor.
28:33Entonces,
28:34el hecho de que no tenga dolor
28:35no quiere decir
28:35que yo entonces
28:36me despreocupo
28:37porque tengo una pelota
28:37que me hace llegar
28:38a la rodilla,
28:39pero como no me duele
28:40no es cáncer.
28:41No,
28:41eso no.
28:41Es mito.
28:42Eso es un mito.
28:43Vamos con la siguiente.
28:44El cuatro.
28:45Mito o verdad,
28:45el cáncer testicular
28:46requiere de tratamiento
28:48de por vida.
28:50Mito.
28:50Gracias a Dios,
28:52no.
28:53Gracias a Dios,
28:54hoy por día,
28:55el cáncer de testículo
28:56es uno de los cánceres
28:57más curables que existen.
28:58Gracias a Dios.
29:00Si no lo cura la cirugía,
29:01que la gran mayoría
29:02de los veces
29:02se logra con ella,
29:03gracias a Dios,
29:04va a quedar la oportunidad,
29:06dependiendo de qué tipo,
29:07digamos,
29:07la estructura,
29:08las características
29:09de las células
29:10que forman ese tumor,
29:12va a quedar la oportunidad
29:13que yo le dé a ese paciente
29:14cirugía extra,
29:16darle radioterapia
29:17o darle quimioterapia.
29:19Y gracias infinitas a Dios,
29:21al día de hoy,
29:21los pacientes,
29:22luego de un proceso
29:22como en el caso de Luis,
29:24se va a curar.
29:24Y punto.
29:25Ya no va a tener cáncer
29:26de testículo,
29:27no tiene que volver a control,
29:28ni tiene que volver
29:28a hacer absolutamente nada.
29:30Eso sí,
29:31siempre autoexamen.
29:32Siempre autoexamen.
29:33Volvemos a lo mismo.
29:34Si tuviste cáncer en uno,
29:36tenga cuidado
29:36porque eso se le puede pasar
29:37al otro.
29:38Entonces,
29:38tiene que redoblar
29:39los esfuerzos
29:40y tener cuidado
29:41de estarse autoexaminando
29:42o lo idóneo sería
29:44que obviamente
29:44haga una visita
29:46ante el urólogo
29:46por lo menos una vez
29:47al año
29:48o una vez cada dos años
29:49para estar en control
29:50y que yo pueda
29:52estarlo haciendo.
29:52Puede hacer cosas externas,
29:54puede hacerse
29:54siquiera un ultrasonido
29:55cada año
29:56para ir viendo
29:57lo que quiera.
29:58Pero con que se haga
29:59el autoexamen,
30:00lo van barato,
30:01no tengo plata
30:01para el ultrasonido,
30:02tóquese la bolita,
30:04tóquese el testículo.
30:05Pero entonces
30:05es un mito
30:06de que requiere
30:06tratamiento de por vida.
30:08De por vida no.
30:08Vamos con la segunda,
30:09ahí quedó ya marcado
30:10el mito.
30:11Ajá, ya,
30:12creo que aquí...
30:12Ahí quedamos.
30:13Mito, ¿verdad?
30:14Yo se la pongo.
30:15Cuando extirpa un testículo,
30:17puede tener hijos.
30:18Ajá, no.
30:20Dios guarde, jamás.
30:21No, un montón.
30:22Eso es un mito.
30:23Totalmente, ¿verdad?
30:24Como decían
30:24la gente del pueblo,
30:25si es chiclán,
30:26no hay problema.
30:27Con uno es suficiente
30:28para jalarse más de una torta
30:29y tener una marimba de seis.
30:30Entonces, no,
30:31no es así.
30:32Ahora,
30:32lo que sí puede ocurrir
30:33es que me quitaron
30:34un testículo
30:35y me dieron radioterapia
30:37o me hicieron quimioterapia,
30:39la quimio y la radio
30:40aumentan el riesgo,
30:41lamentablemente,
30:42de que el paciente
30:43lesione el testículo bueno
30:44y finalmente,
30:45ahora sí,
30:46no logre tener hijos.
30:47Doctor,
30:48muchísimas gracias
30:48por ayudarnos
30:49con este mito o verdad.
30:51Son las 10 con 33 minutos,
30:52por supuesto,
30:53que de lunes a viernes
30:53usted va a tener información
30:55y su cita médica directa
30:57con uno de nuestros expertos.
30:58¿Le parece si repasamos?
30:59Claro,
31:00por supuesto.
31:01Gracias.
31:01Este viernes en Los Doctores.
31:06Hay manchas oscuras en la piel
31:07que algunas mujeres
31:08las normalizan
31:09y otras las confunden.
31:12Prevenirlas y atenderlas a tiempo
31:13podría evitarle
31:15que se conviertan
31:15en una huella
31:16difícil de borrar.
31:17aprenda sobre el oscuro mundo
31:20de las manchas
31:20en su cita médica
31:22este viernes
31:23a las 10 de la mañana
31:24por Teletica.
31:2510 con 34 minutos,
31:32consejos que también
31:33le generan salud.
31:34OFF es ideal
31:35para usarlo
31:36en tu día a día.
31:37Te protege
31:37a ti y a tu familia
31:39de las picaduras
31:40de los mosquitos.
31:41Su sensación no grasosa
31:42te permitirá
31:43disfrutar tu día
31:44sin preocupación.
31:45Recuerde que
31:46la prevención
31:47es la mejor
31:48protección
31:49con OFF.
31:49A esta hora
31:50de la mañana
31:51hacemos una pausa
31:51ya venimos con mucho más
31:52aquí en Los Doctores
31:53estamos hablando
31:54de cáncer testicular
31:55ya venimos a hablar
31:55de tratamientos
31:56también doctor.
31:57Perfecto, claro.
31:58Bueno, este es un momento
32:15de interacción directa
32:16con el médico
32:17que nos acompaña
32:18el día de hoy
32:18el urólogo
32:19José Ardón
32:20recuerde que usted
32:21puede hacer sus llamadas
32:22al teléfono
32:232290-6247
32:26y puede escribir
32:27muy importante
32:27y no llamar
32:28pero escribir
32:29al whatsapp
32:306477-7778
32:33recuerde que también
32:33está habilitada
32:34las consultas
32:35a través de nuestro
32:36Facebook en Teletica
32:37así que vamos a estar
32:37muy pendientes
32:38de esas llamadas
32:39para recibirlas aquí
32:40y por el momento
32:41doctor yo me voy a pasar
32:42a ese whatsapp
32:43porque una de nuestras
32:44televidentes
32:44nos está preguntando
32:46justamente que
32:46su esposo
32:47a los 15 años
32:48se golpeó
32:49el testículo
32:50y dice que
32:51desde entonces
32:51él dice que
32:52lo tiene como granulado
32:54¿eso es normal
32:54o debería ir a consultar?
32:56que bueno
32:57que nos hacen
32:58esa primera pregunta
32:59de entrada
32:59que es algo
33:00de lo que hemos
33:00insistido
33:01continuamente
33:02a hablar
33:03a través del programa
33:05si yo no toco
33:07ninguna alteración
33:08en lo que normalmente
33:09he tocado
33:09probablemente
33:10no voy a tener nada
33:11ahora
33:12¿qué si le hubiera
33:13dicho a este paciente?
33:14lo idóneo
33:15cuando se golpeó
33:16el testículo
33:16que puede ser
33:17probablemente
33:18que lo lesionó
33:19porque hay pacientes
33:20que
33:20que se yo
33:21un bolazo
33:22en el partido
33:22de fútbol
33:23un fulano
33:23de una patada
33:24cayó orcajada
33:25si se golpeó
33:26el testículo
33:27uno ha visto
33:28testículos
33:28rotos
33:29rotos
33:30que el paciente
33:31se queda
33:31con el testículo
33:32como un caimito
33:33durante tres semanas
33:34y después
33:35como Dios
33:35lo dio a entender
33:36así se curó
33:36¿verdad?
33:37y por supuesto
33:38que aquello
33:38no va a tener
33:39las características físicas
33:40las características físicas
33:42que normalmente
33:43debe de tener
33:44pero
33:44si yo me acostumbre
33:46a tocar ese testículo
33:47y veo que no modifica
33:48perfecto
33:49ahora si un urólogo
33:50lo hubiera visto
33:51hace el diagnóstico
33:52determina que las lesiones
33:53son secuelas del trauma
33:55y así está
33:56pues es perfecto
33:57que lo siga palpando
33:58él
33:58pero si encuentra alteración
34:00a lo que normalmente
34:01está acostumbrado a palpar
34:02que por favor
34:03acude al médico
34:04son las 10 con 39
34:05doctor
34:05si gusta
34:06usted se acomoda
34:07su audífono
34:07porque lo que viene
34:08es una llamada telefónica
34:09desde Curriedabad
34:11con don Jorge Solorza
34:12¿no es así?
34:14bienvenido
34:15buenos días
34:16don Jorge
34:19le escuchamos
34:20buenos días
34:21buenos días
34:22para usted
34:23y para el doctor
34:24muchas gracias
34:25está sonando
34:26pero muy suavecito
34:27¿cierto doctor?
34:28¿verdad que ya se lo escucha?
34:29yo no le oigo
34:29no
34:30usted puede hablar
34:31un poquito más duro
34:33sí claro
34:33muy buenos días
34:35a Janifer
34:36y el doctor
34:36no lo escucho
34:37sí es que se escucha
34:38muy bajito
34:39don Jorge
34:39ahí está
34:41nuestros compañeros de audio
34:42le pueden ajustar
34:43un poquito el volumen
34:43tal vez
34:44¿ahora?
34:46ahora yo si lo escucho
34:47usted doctor
34:48yo no lo oigo
34:48¿no lo escucha?
34:49puede ser que sea algo
34:50con el audífono
34:51puede ser que sea algo
34:52con el audífono
34:52sí tal vez
34:53haga la consulta
34:54y yo se la traduzco aquí
34:55bueno se la traduzco
34:56digo yo se la paso al doctor
34:57adelante Jorge
34:59disculpe
35:00buenos días
35:01Janifer
35:02y al doctor
35:02muchas gracias
35:03por el momentico
35:06es que ayer
35:06a mí
35:07me fijaron
35:08una
35:08barricosa
35:09en el testículo izquierdo
35:10y el doctor
35:12el urologo
35:12que me vio
35:13me dijo que
35:14que no
35:16que no era
35:17nada serio
35:17que se diera tranquilo
35:19luego
35:19me vio otro urologo
35:21ahora que
35:21el paquete
35:21me ha puesto
35:22por aparte
35:23y él me dice
35:24que
35:24¿cómo se llama?
35:25dice usted
35:26empieza a tener
35:27más hijos
35:27y yo no
35:27no
35:28no hace falta
35:30operarlo
35:30entonces a mí
35:31me preocupa
35:32porque la doctora
35:33del trabajo
35:33me dijo
35:33que esto es peligroso
35:34puede causar
35:35el cáncer
35:35del testículo
35:36y la otra
35:37consulta es
35:38si yo puedo
35:38seguir haciendo
35:39el testículo
35:39digamos
35:39hacer spinning
35:40y cosas así
35:41disculpe
35:45nos dijo
35:47que tenían
35:47en el testículo
35:48izquierdo
35:48tiene algo
35:49en el testículo
35:49izquierdo
35:50y quiere saber
35:50por qué le dijeron
35:52que no tenía
35:52que operarse
35:52pero no alcancé
35:53a escuchar
35:54que era lo que tenía
35:54un baricocele
35:55exacto
35:56yo le digo
35:58a la gente
35:58los baricocele
35:59es como ir a buscar
36:00chinos a China
36:00más o menos
36:01de 2, 3, 1
36:03de cada 10 hombres
36:04tienen baricocele
36:05entonces los baricocele
36:06son varices
36:06eso es todo lo que son
36:07es común
36:08encontrarlos
36:09ahí se ve
36:10como dilatado
36:10en la bolsa
36:11del escroto
36:12porque al ponerse
36:13de pie
36:13pues de las venas
36:14como las válises
36:15en las mujeres
36:15que en las piernas
36:16pues se dilatan
36:17y van a ocupar
36:18por así decirlo
36:19parte de la bolsa
36:21del testículo
36:21entonces el baricocele
36:23es una condición
36:24prevalente
36:25que usted la va a operar
36:26por dos razones
36:27porque la única manera
36:28de quitarlo
36:28es cirugía
36:29si yo no lo opero
36:30el baricocele
36:31no se quita
36:32entonces yo lo opero
36:33uno
36:33por dolor
36:33y más que dolor
36:35lo que el paciente
36:36comúnmente refiere
36:37es doctor
36:38tengo un desconsuelo
36:39como cuando uno
36:39le golpean
36:40el testículo
36:40que queda con una sensación
36:42como que algo me duele
36:43pero no mucho
36:44uno
36:45y dos
36:45por problemas de infertilidad
36:46porque una de las causas
36:48más comunes
36:48que tenemos
36:49de infertilidad
36:50es justamente
36:51la presencia
36:51de baricocele
36:52entonces no hay necesidad
36:53de operarlo
36:54a don Jorge
36:55además entonces
36:56también por hacer
36:56esta consulta
36:57tengo aquí
36:58varias consultas
36:59también doctor
36:59y me llama la atención
37:01son mujeres
37:02en este caso
37:02doña Kimberly
37:03y varias dicen
37:04buenas mi esposo
37:05le da pena
37:06ir a verse
37:07él tiene un testículo
37:08en el testículo
37:09tiene una pelota
37:10que le ha ido creciendo
37:11mucho
37:12era pequeña
37:12y ahora
37:13ha ido en aumento
37:14le duele mucho
37:15cuando se la toca
37:16y ya en el otro
37:17dice ella
37:17se le está haciendo
37:19otra pero es más pequeña
37:20bueno volvemos
37:22a la situación
37:23de lo que comentábamos
37:24verdad
37:24si nosotros tenemos
37:26una lesión
37:27tumoral
37:28o una lesión
37:29este física
37:30que palpa
37:31en el testículo
37:32yo no tengo
37:33la obligación
37:33de saber
37:34si es cáncer
37:35o si es un epidemitis
37:37o si es
37:37yo lo que necesito
37:38es descubrir algo
37:39que no estoy acostumbrado
37:40y que existe el riesgo
37:42es que entiendan
37:42el cáncer de testículo
37:44es una realidad
37:45en los hombres
37:45entre los 20
37:46y los 40 años de edad
37:47entonces si usted
37:48se toca algo
37:48que no está acostumbrado
37:49a tocar
37:50esto va progresando
37:52duele
37:52aparece en el otro
37:54por Dios
37:54no esperemos
37:55a que San Juan
37:56baje el dedo
37:57hay que forzosamente
37:58ir a la consulta
37:59es un segundo
38:00no necesariamente
38:01tiene que ser un urólogo
38:02vaya donde el médico general
38:04de Levi's
38:04que le palpe el testículo
38:06mira
38:06me parece que esa lesión
38:07es mejor hacerle
38:09un ultrasonido
38:09mira te voy a dar
38:10una referencia
38:11para que te vea
38:11urólogo
38:12pero por favor
38:13consulte
38:14no se quede en casa
38:15eso es lo único
38:16que no debe de hacer
38:17como cuesta verdad
38:18a veces
38:19me puedo imaginar
38:20a doña Kimberly
38:21bastante frustrada
38:22también verdad
38:22por ese
38:23y las mujeres
38:23son las que pasan
38:25en eso
38:25tenemos una llamada
38:26de don Alfredo Mena
38:28desde Heredia
38:29don Alfredo
38:29bienvenido a los doctores
38:30buenos días
38:32felicito por el gran programa
38:34de doctores
38:35yo tengo un problema
38:37en los testículos
38:39ahora que está oyendo
38:39al doctor
38:40yo tengo un testículo
38:41más grande que el otro
38:43en uno del derecho
38:45tengo como una bola
38:46hacia afuera
38:47y en el izquierdo
38:49me está doliendo
38:50cuando lo toco
38:51hacia arriba
38:52de la inca
38:53me duele
38:53hace unos años
38:55yo fui al hospital
38:56San Juan de Dios
38:57y me dio el doctor
39:01Jaramillo
39:01y me dijo
39:02que era un
39:03de agua
39:04y me lo funcionó
39:05pero yo he estado
39:07viendo el odorólogo
39:08aquí en Heredia
39:09me revista
39:10todo lo de la próstata
39:11le dijo al doctor
39:12de aquí
39:12que el testículo
39:13el otro me debe de ver
39:14pero no me revisan
39:16a ver
39:16qué puede ser
39:17si es peligroso
39:19o qué
39:19perdón
39:20nada más
39:21me repite
39:21qué le dijo
39:22el doctor
39:22Jaramillo
39:22el doctor
39:24Jaramillo
39:25me vio
39:25hace un montón
39:25de años
39:26y lo que hizo
39:26fue
39:27solucionarme
39:29la pelota
39:31dijo que era
39:31un
39:32estudiante
39:33que era
39:34jefe de urología
39:35en San Juan de Dios
39:36hace un montón
39:37de años
39:37yo tengo
39:3873 años
39:39yo tengo
39:39casi como
39:3930 años
39:40ahora
39:41en estos tiempos
39:42atrás
39:43estamos en tratamiento
39:44ahí
39:44dice que todo
39:47está bien
39:48yo digo
39:48el doctor
39:48mire
39:49es un testículo
39:50que me duele
39:51y
39:52aquí el doctor
39:54de acá
39:54también
39:55pero ellos
39:55no me revisan
39:56los testículos
39:57sino que me hacen
39:57el
39:58el
39:58el
39:58el
39:58el
39:59todo
39:59sale
39:59dentro
40:00de la
40:00post
40:00ok
40:01le he estado
40:01sintiendo dolor
40:02en el
40:03distado
40:04de izquierdo
40:04el testículo
40:05más grande
40:06ok
40:07eso es lo que
40:08yo le digo
40:08a usted
40:08volvemos a lo mismo
40:10todo lo que usted
40:10menciona
40:11puede ser algo
40:12que no tenga
40:13importancia
40:13en el buen
40:14sentido de la
40:15palabra
40:15no le estoy
40:16diciendo que no
40:16tiene nada
40:17estamos hablando
40:18de que no sean
40:18cosas serias
40:19dolor testicular
40:20es una de las
40:21situaciones que
40:23enfrentamos los
40:23urólogos todos los días
40:24y créanos que se nos
40:26convierten en dolores de
40:27cabeza
40:27el paciente que se queja
40:29dolor del testículo
40:29después de que le hicieron
40:30la vasectomía
40:31el paciente que hizo una
40:32epidemitis y queda con un
40:34testículo sensible
40:35el paciente que
40:36cualquier cosa
40:37entonces dolor
40:38testicular o
40:39orquialgia que es el
40:40término médico
40:41es muy frecuente
40:42modificaciones en el tamaño
40:44lo mencionamos en el
40:45del programa
40:45que es normal que un
40:46testículo sea más grande
40:47que el otro
40:48eso es totalmente
40:49esperable
40:49y eso no no representa
40:51por sí solo ninguna
40:52alteración
40:52que hemos insistido
40:54modificaciones en las
40:55características físicas
40:57que no se veían
40:58previamente
40:59eso es muy importante
41:00cuando hablamos de cáncer
41:02de testículo
41:02y por eso el autoexamen
41:04es fundamental
41:04que le recomiendo yo
41:06a usted sin lugar a dudas
41:07que lo vea un urólogo
41:08es totalmente necesario
41:09que lo explore
41:10veamos las características
41:11físicas
41:12veamos la génesis
41:14de dónde está bien
41:15ese dolor
41:16al palpar el testículo
41:17yo puedo tocar
41:18las estructuras
41:18ver las venas
41:20el epididimo
41:20el testículo
41:21el conducto deferente
41:23puede ser que tenga
41:24una hernia
41:24un hidrocele
41:25hay tantas cosas
41:26de posibilidades
41:27que aquí remotamente
41:28es un poco difícil
41:29pero si no has encontrado
41:30ninguna modificación
41:31la recomendación
41:32sigue siendo la misma
41:33que lo vea nuevamente
41:35un urólogo
41:35porque si las cosas
41:36no se resuelven
41:37pues tampoco está bien
41:39de manera tal
41:40de que lo que necesita
41:41es una valoración
41:41adecuada
41:42para salir de sus dudas
41:44vamos a darle la palabra
41:45en este momento
41:46la lectura
41:47más bien a doña Cintia González
41:48ella nos envía
41:49a través de whatsapp
41:50la siguiente consulta
41:50buenas a mi hijo
41:51lo operaron de hidrocele
41:53justamente usted
41:54que lo menciona
41:54a los tres años
41:55actualmente tiene 18
41:57y se le volvió
41:58a sentir el testículo
42:00como gelatinoso
42:01si hace fuerza
42:02a él le duele
42:03es peligroso
42:03ok
42:04el hidrocele
42:05es presencia de agua
42:06dentro de la bolsa
42:07del testículo
42:08comúnmente
42:09los hidrocele
42:10cuando son en niños
42:11pequeños
42:11se debe a que
42:12hay una comunicación
42:13entre la cavidad
42:14del abdomen
42:15y la bolsita
42:16del testículo
42:16eso es necesariamente
42:18operable
42:19porque si yo no quito
42:20esa conducción
42:22esa comunicación
42:23el testículo
42:24se va a hacer
42:24y llenando de agua
42:25operado
42:26resuelto el problema
42:27al día de hoy
42:29las características
42:29que probablemente
42:30la señora vio
42:31cuando el niño
42:32estaba pequeño
42:32son las de las que
42:33ella debe de preocuparse
42:35el aumento de volumen
42:36y la consistencia
42:37de ese testículo
42:38lo que es
42:39no es otra cosa más
42:40que no es que el testículo
42:41esté grande
42:41sino que la bolsa
42:43donde él está
42:43se llenó de agua
42:44y el testículo
42:45por así decirlo
42:46flota en medio de eso
42:47si en este momento
42:48lo que siente más bien
42:49es una languidez
42:50del testículo
42:51un testículo suave
42:52que ha perdido
42:53sus características
42:54pues si sería bueno
42:55correcto
42:56como le hemos dicho
42:57hasta la saciedad
42:57de que ojalá
42:58lo pudiera ver
42:59un médico
42:59o un urolgo
43:00para que planteara
43:01cuál es la razón
43:02de que está pasando
43:03tener dolor
43:04y alteraciones
43:05en la consistencia
43:06tenemos desde Rotina
43:07una llamada
43:08a don Javier Alfaro
43:09doctor
43:10le damos la bienvenida
43:11a don Javier
43:11adelante con su consulta
43:13muy buenos días
43:14gracias por la oportunidad
43:16adelante sí
43:19gracias a usted
43:20más bien por llamar
43:21la doctora
43:25el doctor me dijo a mí
43:25que tenía
43:26un quiste
43:27¿me escucha?
43:29sí señor
43:30adelante
43:30que lo estamos escuchando
43:31un quiste
43:32que tenía un quistecito
43:34y líquido
43:37también
43:37en el testículo
43:38pero yo
43:39yo me lo toco
43:40como dice usted
43:41que hay que tocarlo
43:43y yo no siento
43:44nada malo
43:44pero la doctora
43:46la urologa
43:47me mandó
43:48un ultrasonido
43:49para ver
43:50si amerita
43:51una operación
43:52o no
43:53pero estoy esperando
43:55ahora en julio
43:55muchas gracias
43:56le agradezco mucho
43:57gracias a usted
43:58doctor
43:59hijo de Dios santo
44:00no me quiero meter
44:02en
44:03como se llama
44:03a
44:04desestimar
44:06lo que el médico
44:06quiera decir
44:07los viejitos
44:09que ya sé yo
44:10acostumbrados
44:11a la clínica
44:12probablemente
44:13nos
44:14nos ligamos más
44:15a los hallazgos físicos
44:17antes de comenzar
44:18a pedir exámenes
44:18no quiero decir
44:19con esto
44:20que no esté bien
44:20pero
44:21si usted no tiene
44:22una lesión expansiva
44:23si yo lo que toco
44:24el médico
44:25una mano experta
44:26está tocando
44:27un quiste
44:27eso se palpa
44:28con mucha facilidad
44:30porque es como una bolita
44:31que está fuera
44:32del testículo
44:32usted la toca
44:33es renitente
44:34bien delimitada
44:36redondita
44:36etcétera
44:37etcétera
44:37no genera dolor
44:38no hay ninguna modificación
44:40los quistes
44:41no se operan
44:42hay a veces
44:43quistes enormes
44:44llegan a medir
44:45doble
44:45del tamaño
44:46de un bendito testículo
44:47entonces al paciente
44:48le incomoda
44:49verse como una bola
44:50extra
44:51o desde el punto
44:51de vista físico
44:52él no se siente a gusto
44:54porque se ve feo
44:55se ve mal
44:55entonces usted puede hacer
44:57que opte por terminar
44:58quitando ese testículo
44:59pero sería algo
45:00más cosmético
45:01ahora a veces
45:02los quistes grandotes
45:03traccionan sobre la cabeza
45:04de esta estructura
45:05que hemos hablado
45:06del epididimo
45:07y eso puede generar dolor
45:08entonces si un paciente
45:10comienza a tener dolor
45:11y uno concluye
45:12que la razón
45:13puede ser ese quiste
45:14yo lo quito
45:15pero que sea necesario
45:16hacer ultrasonidos
45:17o estudios complementarios
45:18si es algo muy puntual
45:20y bien definido
45:21a la hora de la exploración
45:22yo no lo mando a hacer
45:23tenemos a doña Marcela Rojas
45:25también en línea
45:26doña Marcela
45:26bienvenida aquí a los doctores
45:28adelante con su consulta
45:29sí, buenos días
45:30¿cómo están?
45:31muy bien
45:31gracias a Dios
45:32¿usted qué tal?
45:33muy bien
45:34gracias
45:34excelente
45:36el programa
45:37felicitarlo
45:37primero que todo
45:38si quiera
45:41bueno hablo como
45:42el nombre de mi esposo
45:44¿verdad?
45:44él fue educado
45:46¿cómo es?
45:46dos meses
45:47¿verdad?
45:48creo que no es la única
45:49esposa
45:49en teoría
45:54fue un instante
45:55pero fue
45:56no fue maligno
46:00él
46:01gracias a Dios
46:02por el caso
46:02de este auto
46:03él se detectó
46:06este agotamiento
46:07seguidamente
46:10se detectó
46:11varios autos
46:11y pues
46:12le recomendaron
46:13de emergencia
46:14que mejor
46:15que operaran
46:15a él
46:16le
46:17le
46:17trajeron
46:18el testículo
46:20ya lo operaron
46:21¿verdad?
46:21pero
46:22me llama la atención
46:24porque al inicio
46:25del programa
46:27le indicaron
46:28que esto
46:29daba dolores fuertes
46:31de esposa
46:31de esposa
46:31mi esposa
46:33ya el operaron
46:36ya tuvo
46:37la cita
46:38después de la operación
46:40¿verdad?
46:41ya le dieron
46:41de alta
46:42gracias a Dios
46:43acá
46:43me termina
46:44de verificar
46:45el doctor
46:46¿verdad?
46:46y que
46:47son
46:48son tumores
46:50que son curables
46:51acá
46:51se damos cuenta
46:52¿verdad?
46:52porque efectivamente
46:53le dieron de alta
46:54le dijeron
46:54usted puede ser
46:55estudiante
46:55normal
46:56y todo lo demás
46:57gracias a Dios
46:58pero él
46:59si continúa
47:00con mucho
47:00dolor de espalda
47:01todas las noches
47:02hay que hacerle
47:03masajes
47:03porque la espalda
47:04baja
47:05a él
47:05no se le
47:06no se le quita
47:07el dolor
47:07ya escuché
47:09que dijeron
47:09que es un síntoma
47:10entonces
47:11quisiera saber
47:11cómo podemos
47:12nosotros
47:13aliviar ese olor
47:16si hay terapias
47:17si es bueno
47:17estar tomando
47:18pastillas
47:19porque por la caja
47:20lo que te mandan
47:20es un hidropleno
47:21que sabemos
47:22si no nos duele
47:23y también
47:24que es recomendable
47:27que es recomendable
47:29estar haciendo
47:29pues
47:30seguir un chequeo
47:31que te den de alta
47:32porque la mayoría
47:33de que deje el cáncer
47:35como otros
47:35son altas
47:37como
47:37cada cuanto
47:38puede estar
47:39haciendo un ultrasonido
47:41e incluso el chequeo
47:42pues sabemos
47:43que si fuera posible
47:45todas las semanas
47:45¿verdad?
47:46entonces sería
47:47más que todo eso
47:47¿quién me recomienda
47:49para el dolor
47:49de espalda
47:50y muchas gracias
47:53gracias a usted
47:54doña Marcela
47:54de nuevo
47:56gracias a los pacientes
47:57que nos llaman
47:57porque nos dan
47:58la oportunidad
47:58obviamente
47:59de extender en el tema
48:00y eso es fundamental
48:01si bien es cierto
48:03hablamos de que
48:03nuestro paciente
48:04que presentamos
48:05una de las cosas
48:07que tenía en particular
48:08era que ya tenía
48:09enfermedad avanzada
48:10y que muy probablemente
48:11el dolor de espalda
48:12tuviera que tener con esto
48:13en la situación
48:14en particular
48:15que nos habla
48:16la televidente
48:16el paciente quedó curado
48:18con solo la cirugía
48:19y se acabó
48:20ya no hubo ninguna necesidad
48:21más de hacerle
48:22pero
48:22pero
48:23uno de los detalles
48:24importantes
48:24es que embrionariamente
48:25el testículo
48:26está donde está el riñón
48:27y el riñón
48:28prácticamente
48:28donde está el testículo
48:29el riñón sube
48:30y el testículo
48:31baja hasta la bolsa
48:32del escroto
48:32eso hace que el cable
48:34que transmite
48:35el impulso nervioso
48:36esté pegado
48:38como a la columna
48:39entonces es muy común
48:40que los dolores
48:41referidos al testículo
48:42dolores que pueden
48:44haber quedado
48:44a nivel del cordoncito
48:46del testículo
48:47cuando usted removió
48:48el testículo
48:49puedan generar
48:50dolores que llamamos
48:52neuropáticos
48:52son dolores neuríticos
48:54entonces el paciente
48:55se queja
48:56ya no de dolor
48:56el testicular
48:57o inclusive
48:58puede sentir
48:59que le duele
48:59el testículo
49:00pero no hay testículo
49:01pero si usted le pregunta
49:03al cerebro
49:03el cerebro le dice
49:04me duele el testículo
49:05y es porque el nervio
49:06es el que está irritado
49:07y eso genera
49:08comúnmente
49:09ese tipo de dolor
49:10con irradiación
49:11en la espalda
49:11¿cuál sería mi recomendación?
49:13idóneamente
49:13pues primero
49:14que lo viera un médico
49:15pero si fuese
49:16un dolor
49:16de tipo neuropático
49:17muy probablemente
49:19los analgésicos
49:20comunes y corrientes
49:21como el ibuprofeno
49:22el diclofenaco
49:22no le van a servir
49:23sino que van a usar
49:24medicamentos
49:25que son específicos
49:26para este tipo
49:27de pacientes
49:28como la gabapantina
49:29o la pregabalina
49:30que son los medicamentos
49:31que usamos
49:31pero lo correcto es
49:33no estamos para dar
49:34recetas desde aquí
49:34sino que ojalá
49:36usted tuviera
49:36con este conocimiento
49:38fuera con su médico
49:39tal vez que lo vea
49:40un neurólogo
49:40o un especialista
49:43en el manejo de dolor
49:43y le vea esta situación
49:45doctor muchísimas gracias
49:46por atender esta cita médica
49:47directa con nuestros
49:48televidentes
49:49hacemos una pausa
49:49ya venimos con más
49:50perfecto
49:51a manera entonces
50:04de conclusión doctor
50:05si o no
50:06el cáncer testicular
50:07le ocurre generalmente
50:08a los hombres mayores
50:09no
50:10tumor sólido
50:12más frecuente
50:13del hombre
50:13entre los 20 y los 40 años
50:14grávese eso
50:15jóvenes
50:16no son viejos
50:17jóvenes son los que se mueren
50:18de cáncer de testículo
50:19vamos con la siguiente doctor
50:21si o no
50:22la andropausia
50:23aumenta el riesgo
50:24de cáncer testicular
50:25no
50:26o sea
50:27no tiene nada que ver
50:28que baje la testosterona
50:30no le va a afectar
50:30para que usted tenga
50:31aumento de incidencia
50:33y la probabilidad
50:33de cáncer de próstata
50:34vamos con la siguiente
50:35si o no
50:35el cáncer testicular
50:36se puede curar
50:37sin necesidad de cirugía
50:38no
50:40el cáncer testicular
50:41forzosamente
50:43lo primero
50:43que tengo que hacer
50:44por él
50:45es operar el testículo
50:46hay salvedades
50:47pero hablamos
50:48de lo general
50:49lo que yo tengo que hacer
50:50es operar el testículo
50:51porque si no sé
50:52contra quién
50:53me estoy metiendo
50:54y eso lo voy a saber
50:55en el momento
50:55que tenga la biopsia
50:56el resultado
50:57de la biopsia
50:58de ese tumor
50:58de testículo
50:59voy a saber
50:59cómo lo puedo tratar
51:00entonces es fundamental
51:01operar el cáncer
51:02de testículo
51:03excelente
51:04si o no
51:04los hombres blancos
51:05tienen más riesgo
51:06de cáncer testicular
51:07digamos que sí
51:09en términos generales
51:11los pacientes blancos
51:12van a tener mayor probabilidad
51:14que la gente negra
51:16o los asiáticos
51:17de desarrollar cánceres
51:18de testículo
51:19como grupo de población
51:20perfecto
51:21y un sí o no
51:22el cáncer testicular
51:23tiene un gran factor
51:24hereditario
51:25digamos sí
51:27pero no digamos gran
51:28digamos que sí
51:29hay un factor
51:30antecedente familiar
51:31de cáncer de testículo
51:32aumenta el riesgo
51:33de la probabilidad
51:34que esto ocurra
51:35en hermanos
51:36entonces si usted
51:37tuvo cáncer de testículo
51:39y tiene antecedentes
51:40familiares
51:41de cáncer de testículo
51:42por favor
51:43aunque debería ser
51:44lo mismo para todo el mundo
51:45revísese los testículos
51:46eso no cuesta nada
51:47es muy rápido
51:48y no duele
51:49a manera de conclusión
51:50doctor
51:50con qué le podemos decir
51:52a nuestros televidentes
51:53que deberíamos
51:53estarnos empoderando
51:54hoy sobre nuestra salud
51:55una de las cosas
51:56en las que uno insiste
51:57y lo mencionaste
51:57al principio
51:58es por favor
51:59no nos muramos
51:59de algo que tiene cura
52:01eso es
52:02qué sé yo
52:03uno no termina
52:04de entender
52:04por qué tenías
52:05que morirte
52:06de algo
52:06que fue
52:07qué sé yo
52:08de jadencia
52:09no haberlo hecho
52:10entonces
52:11revisarse los testículos
52:12es una cosa
52:13que es sencilla
52:13lo puedo hacer
52:14en forma periódica
52:15me va a permitir
52:16a mí determinar
52:17alteraciones
52:18en las características
52:19de la bolsa
52:20del testículo
52:21de estructuras
52:22pero en especial
52:23como lo insistíamos
52:23en el dibujo
52:24la bolita
52:25la bolita
52:26la que a mí me interesa
52:27tocarla
52:28verla
52:28y si tengo alteración
52:29no duden
52:30visitar a su médico
52:31ese es el primer paso
52:32que debe de hacer
52:32doctor
52:33qué honor
52:33qué gusto
52:34de verdad
52:34muchísimas gracias
52:35por acompañarnos
52:36con este tema
52:36esperamos tenerlo de vuelta
52:37aquí en los doctores
52:39y ustedes también
52:39muchísimas gracias
52:40quedan ahora
52:41con calle 7 informativo
52:42los esperamos
52:43a las 10 en punto de la mañana
52:44mañana
52:44aquí en los doctores
52:45muchas gracias
52:46muchas gracias
52:46muchas gracias
52:46muchas gracias
52:46muchas gracias
52:46muchas gracias
52:47muchas gracias
52:48muchas gracias
52:48muchas gracias
52:50muchas gracias
52:50muchas gracias
52:50muchas gracias
52:51muchas gracias
52:51muchas gracias
52:51muchas gracias
52:52muchas gracias
52:52muchas gracias
52:52muchas gracias
52:53muchas gracias
52:54muchas gracias
52:54muchas gracias
52:54muchas gracias
52:54muchas gracias
52:55muchas gracias
52:55muchas gracias
52:56muchas gracias
52:56muchas gracias