Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Ellas están comiendo, pero un poquito también guardando todo lo que es experiencia en este gran certamen.
00:00:06La verdad es que sí, son experiencias que se nos va a quedar para nuestros recuerdos
00:00:10y qué mejor que vivirlo en esta naturaleza, ¿no?
00:00:13Experimentando diferentes facetas.
00:00:15Como lo han mencionado, hay demasiados mosquitos, nos han tocado meternos al barro prácticamente,
00:00:20nos han hecho arrodillarnos, entonces todo eso se nos queda de recuerdo
00:00:24y como experiencia que es de esto del certamen, ¿no?
00:00:27A mí me pareció un poco también el tema de la gastronomía, la artesanía, que estuvieron conociendo.
00:00:32La verdad es que en la gastronomía le doy 100 puntos.
00:00:35Nos invitaron chicharrón de surubí, delicioso.
00:00:38¿Es la primera vez que probó?
00:00:40No, pero me encantó cómo lo preparan porque, como dicen, es la mano que lo prepara del gusto que le da a cada comida.
00:00:47Así que a mí, en lo personal, me encantó el chicharrón de surubí y la artesanía.
00:00:50De qué decir, hay blusas, hay llaveros, hay todo.
00:00:54Yo me estoy llevando un tóxito tejido a crochet porque es arte, ¿no?
00:00:59Y qué mejor de transmitirlo usándolo.
00:01:02Así que no se pierdan todo lo que hemos estado realizando.
00:01:06Los invito a que sigan cada paso que estamos dando.
00:01:09La red 1.
00:01:09Y que sigan la red 1 porque son ellos los que los transmiten y los que nos siguen, ¿no?
00:01:13Muy bien, ahí estamos viendo a estas hermosas candidatas preparándose para lo que van a ser las actividades en esta jornada del Miss Santa Cruz 2025.
00:01:23Ellas, en este momento, están en uno de los lugares más turísticos de Puerto Suárez, que es el Pantanal, dando a conocer un poco también de lo que se vive con cada una de ellas.
00:01:33Con esta información, chicos, nosotros volvemos a estudio.
00:01:35Muchísimas gracias, Patricia.
00:01:38Y sí, un lugar de ensueño nuestro, Pantanal, por supuesto, se fueron hasta Puerto Suárez.
00:01:44La verdad es que hace muchísimo tiempo que no veía que la gente pueda promover este lugar.
00:01:48Y sí, si bien hay mosquitos, pueden tener miedo de los lagartos y de absolutamente toda la flor y fauna que existe,
00:01:56es algo que es nuestro y que creo que vale la pena el ir a conocer, el ir a mostrar cada uno de esos rincones que tiene la gente y, por supuesto, los lugares en Puerto Suárez.
00:02:06Bellísima va a estar esa sesión fotográfica, no puedo esperar.
00:02:09Y cada una de nuestras participantes, ayer estábamos en La Paz, mostrando las candidatas desde ese lugar mágico también.
00:02:15Y hoy nos trasladamos justamente hasta Santa Cruz, hasta Puerto Suárez, para poder mostrar la riqueza que tiene Bolivia.
00:02:20Bueno, con eso concluimos por el momento, pero nos vamos a trasladar junto a Daniel Dueñas, porque él tiene más información para todos los amantes del fútbol.
00:02:29Gracias, Jimena. Vamos a hablar de deportes y de los eventos grandes que se vienen aquí en Santa Cruz y aquí en nuestro país.
00:02:37Y nos acompaña el experto de deportes de la casa, Mauricio Panoso, ya está con nosotros.
00:02:40Mauri, bienvenido y gracias por acompañarnos otra vez aquí en tu casa, ya en Dueños de la Tarde.
00:02:44Sí, por supuesto. Gracias por la invitación, hablar un poquito de esto que ya se fue moviendo desde ayer en la noche, ahora con una conferencia de prensa.
00:02:52Se nos viene algo muy lindo en el país.
00:02:54A ver, finalmente, ¿qué sucede con el estadio? ¿Se va a poder utilizar? ¿No se va a poder utilizar? ¿Va a haber final de la Copa?
00:03:00Ya la gente está confundida. ¿Cuál es la verdad?
00:03:02Va a haber la final de la Copa Sudamericana, se va a realizar, la sede sigue siendo Santa Cruz.
00:03:06Eso ya está.
00:03:07Ya está cerrado.
00:03:08Ya está cerrado, pintado, con óleo, con lo que quieras, ya está.
00:03:12Ahora, lo que faltaba ver era cuándo empezaban las remodelaciones, porque tiene que sufrir remodelaciones el estadio Ramón Tahuicha Aguilera.
00:03:20Se puso fecha, hace tres semanas venían diciendo el viernes, el lunes, no, el martes, el otro, no sé qué, esto qué, el otro.
00:03:26Pero al final de cuentas, hoy, en conferencia de prensa, gobernador de Santa Cruz, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol,
00:03:32cerraron una fecha, 2 de mayo, después del feriado, será el primer día de trabajos en el estadio Ramón Tahuicha Aguilera,
00:03:41así que a partir de esa fecha ya estará cerrado.
00:03:45¿Qué tiene que esperar la gente de ahí en adelante? Porque esto no va a ser solamente un trabajo que se va a realizar, obviamente, para la final,
00:03:50va a ser un beneficio que va a quedar para todos los clubes acá.
00:03:53Hay, la propia gobernación, de hecho, se acoya un par de videos dando un preámbulo de lo que será el Tahuicha Aguilera.
00:04:01Es un cambio realmente significativo.
00:04:02Mira, justo lo tenemos ahí, sí. Se lo ve distinto y obviamente que desde la fachada te cambia ya la perspectiva.
00:04:10Nueva fachada, techado por todos los sectores, no completo, pero sí por todos los sectores.
00:04:15Entonces, dentro de lo que más llama la atención, digamos, o el cambio más fuerte para los que regularmente van al estadio,
00:04:24las casamatas, los bancos de suplentes, van a pasar al lado de General.
00:04:29Ah, ya, ok.
00:04:30Las cabinas de prensa, donde están relatando los colegas de prensa, va a pasar también a General.
00:04:36Va a haber un acceso directo al estadio, justo como el que estamos viendo, por la zona media,
00:04:40para que ingresen ambos equipos, como vemos por ahí en cualquier estadio de Europa, de la Champions League,
00:04:46de distinto, ya no va a salir un equipo por cada boca de túnel.
00:04:50Entonces, un par de los cambios, dentro de las otras modificaciones fuertes que puede llegar a tener,
00:04:56es que anunciaron por lo menos que va a haber un patio de comidas para 150 personas.
00:05:01Ahora también se alcanza el tiempo, porque estamos hablando de noviembre para...
00:05:05Tiene que estar para fines de octubre.
00:05:07Para fines de octubre.
00:05:07Para fines de octubre.
00:05:08Y no son pocas cosas.
00:05:09Y es que es mucho.
00:05:11Lo que sí, bueno, la estructura base se va a quedar, que, bueno, es una sola platea,
00:05:15no van a derrumbar las plateas y obviamente van a poner butacas para todos los sectores.
00:05:20Pero se va a ver distinto.
00:05:22Ya la maqueta virtual, los vestuarios nuevos.
00:05:26Hay algo en el exterior que es parte de la experiencia de hospitalidad, se le llama,
00:05:32que son unos paquetes que vos te compras, que te ofrecen una experiencia completa.
00:05:36Desde meterte por una sala más privilegiada, más VIP, vas a una locación en donde probablemente
00:05:45tiene asientos, butacas, un sofá.
00:05:48Toda otra experiencia.
00:05:49Claro, que te envuelve desde otro lado, ¿no?
00:05:51Y aparentemente eso también apunta a tener el Estadio Ramón Tabuiche Aguilera, especialmente
00:05:56para esta final.
00:05:57Que eso no tiene, que eso tampoco tiene, por ejemplo, el Hernando Siles.
00:06:01Tampoco tiene ese tipo de cosas.
00:06:02No, no lo tiene, no lo tiene.
00:06:03El Hernando Siles no tiene patio de comidas tampoco.
00:06:06No.
00:06:06Obviamente tiene los pasillos de snacks.
00:06:09El área de comida, pero no es.
00:06:09Claro, que también la tiene el Tabuiche Aguilera, ¿no?
00:06:11Donde te comprabas, no sé, la panza rebozada, el asadito con yuca.
00:06:16Pero ahora será plaza de comidas, va a tener un bar, va a tener distintos locales, ya un
00:06:21poco más grandes, me imagino, que van a seguramente apostar a quedarse ahí dentro del estadio.
00:06:26Y me imagino que la idea a partir de esto es también dejar una especie de modelo que
00:06:30pueda servir para los demás estadios del país en su momento también.
00:06:34Ojalá.
00:06:35O sea, ya es modernizarlos, ¿no?
00:06:36Ojalá, ojalá.
00:06:38Obviamente, si no llegaba la Copa Sudamericana, no iba a suceder esto.
00:06:43Entonces, ojalá que sea un campanazo de decir, bueno, mejoremos un poco los estadios, los
00:06:49tengamos más a punto, el césped de por sí lo tienen que volar absolutamente todo.
00:06:53Entonces, que sea también para que los otros puedan ponerse, no al mismo nivel, porque
00:06:58es complicado, es una inversión de más de 40 millones de dólares que se van a poner
00:07:03en el Tawich Aguilera.
00:07:05Y no es una inversión fácil de hacer, barata, en un momento complicado, en donde por ahí
00:07:12la gobernación de La Paz, no lo sé, por decirte, diga, bueno, yo puedo tirar esto
00:07:15en el estadio Hernando Siles.
00:07:18Pero sí que es cierto que va a ser una apuesta interesante.
00:07:20Ojalá pueda quedar así como estamos viendo en la maqueta virtual y mejor todavía,
00:07:25insisto, porque la casa de los cruceños, en donde se juega el partido más pasional
00:07:30que es el Oriente Blooming, creo que también merece esta mejora y obviamente el estadio,
00:07:36que el primer partido sea esta gran final de la Sudamericana, mucho mejor.
00:07:41Y lo va a poder disfrutar, como decías, la hinchada finalmente en Santa Cruz, que son
00:07:44los que van a vivir los nuevos cambios que vaya a haber en el estadio.
00:07:47Y aprovechando, Mauri, tu presencia, reiterarle a toda la gente que está en casa, va a ser
00:07:54un año muy importante para la Red Uno, para los fanáticos del fútbol, se viene el Mundial
00:07:59de Clubes, está avanzando el cronograma poco a poco, está el compromiso de la transmisión
00:08:05de los partidos por parte de la Red Uno y, por supuesto, la expectativa que va aumentando
00:08:08por parte de la gente que ya está esperando el inicio del campeonato.
00:08:11Obviamente, de hecho, de a momentos en la transmisión se ve al otro, para acá está
00:08:16Red Uno, acá está Red Uno, a este costadito por acá aparece un loguito con el contador
00:08:21que te vas restando los días para que empiece el Mundial de Clubes y obviamente es un espectáculo
00:08:27histórico, primera vez en la historia que se está haciendo este Mundial con tantos equipos
00:08:32treinta y dos y que obviamente todo el país lo va a poder disfrutar a lo largo y ancho
00:08:36por las pantallas de la Red Uno.
00:08:38La invitación entonces a que todos nos acompañen en la programación, el contador lo van a
00:08:42ver todo el día cuando ustedes estén viendo el canal, cualquiera de los programas va a
00:08:46aparecer en cualquier momento para recordarles que estamos cerca del momento de arrancar
00:08:50en Mundial de Clubes en la Red Uno.
00:08:51Gracias, querido Mauri, por visitarnos esta tarde, por la información como siempre y te
00:08:55esperamos de vuelta en cualquier momento para hablar de estos temas.
00:08:57Cuando se requiera, siempre presente.
00:08:59Bien, gracias, querido Mauri. Vamos a continuar con más del programa, chicos. Vamos con ustedes.
00:09:04Seguimos con más. Estamos a punto de hacernos nuestro cafecito. Son las cinco y diecisiete
00:09:09de la tarde.
00:09:10Exactamente.
00:09:11Una excelente hora para disfrutar de un cafecito.
00:09:14¿Y sabe también para qué? Para estar en contacto junto a nosotros. Hoy vamos a tener
00:09:18temas súper interesantes y nos encantaría que estén conectados, ¿no?
00:09:21¿Y cómo lo pueden hacer? Nos encuentran en todas las redes sociales como Dueños de la
00:09:26Tarde o arroba Dueños de la Tarde. Váyase a Facebook, Instagram, TikTok y YouTube para
00:09:32seguir la transmisión totalmente en vivo. Así que acompáñenos a todos nosotros en
00:09:38nuestra transmisión, a todos, compartan nuestro contenido, comenten nuestro contenido y sea
00:09:42parte de nuestra comunidad.
00:09:43Armario Solidario
00:09:48Muy bien, y llegó el momento de nuestro armario.
00:09:54Quiero saber qué armario vamos a conocer hoy día.
00:09:57Usted recién se está enterando. Nosotros estamos lanzando desde hace un par de semanas este
00:10:05acto que creo que va a ayudar a muchísima gente. ¿De qué trata? Nosotros visitamos casas
00:10:08de famosos y de esa manera nos permiten ingresar hasta uno de los lugares más íntimos que
00:10:13son sus armarios.
00:10:14Exacto.
00:10:15¿Y qué va a pasar con este? El famoso va a decidir la cantidad de piezas que quiere
00:10:21donar para que Dueños de la Tarde realice una venta de garage y este monto recaudado
00:10:27sea entregado a una acción benéfica.
00:10:31Exactamente, a una institución. Todavía estamos debatiendo, estamos viendo justamente a quién
00:10:35podamos poder ayudar, pero lo mejor es que la gente lo hace de corazón y cada uno de
00:10:39los hogares que tocamos nos abren de verdad con todo el cariño del mundo para que de esa
00:10:43manera podamos aportar y podamos ayudar. Y a nosotros nos encanta. Esta vez nos hemos
00:10:48trasladado, adivina a dónde.
00:10:49A dónde. Quisiera saber dónde fuimos y qué curiosidades nos puede regalar este armario.
00:10:55Bueno, ¿quién crees que estuvo? Bueno, ¿quién estuvo ayer?
00:10:57Estuvo Gley, pues haciendo problemas, Gley, causando quilombo. Ya nos llamaron del mañanero
00:11:03¿Qué está pasando? ¿Nos quieren robar a nuestra Gley?
00:11:05No, no, tranquilo, que no sean celosos.
00:11:09Somos una familia, dijeron en la gran batalla.
00:11:11Es cierto.
00:11:11Es cierto, somos una familia.
00:11:13Y hoy vamos a conocer el armario de Gley Salazar. Y es por eso que nuestra querida Peque ya
00:11:19está en vivo con nosotros. Ahí está, la saludamos.
00:11:22Hola, Peque.
00:11:23Bueno, Pequecita, ¿qué cuenta? ¿Qué cuenta Gley? ¿Se viene o no se viene?
00:11:26Hola, chicos. ¿Cómo están? Contentísima. Y como ustedes lo dijeron, ella fue a hacer
00:11:33revuelo a Dueños de la Tarde. Y hoy yo vine a hacer revuelo en su clóset.
00:11:39Yo que no suelto mi café, ¿no? Les ofrecí cafecito a los chicos, pero no me dijeron que
00:11:45no. Agua, me dijo la Peque.
00:11:47Peque, Peque, ¿me escuchás?
00:11:48Me dijo, no, ahí nomás no quiero nada.
00:11:50Peque, ¿me escuchás?
00:11:51Pues encima que me pasé toda la tarde moliendo el café.
00:11:54Te escucho, te escucho.
00:11:54Tengo una consulta.
00:11:56Una queja.
00:11:56Una queja, pero una consulta para Gley.
00:11:59Una queja.
00:11:59¿Qué titula la tele de Gley con otro canal que no es Red 1?
00:12:05¿Qué titula dice su tele con otro canal de Red 1 y no estamos viendo Dueños de la Tarde?
00:12:11Es YouTube, es YouTube.
00:12:13Acá no, no tengo canal.
00:12:15Abajo sí, pero aquí arriba no hay canal, es YouTube.
00:12:17No, yo pongo música.
00:12:18Mira, mira, están cambiando ya.
00:12:20Ay, lo apagó, lo apagó.
00:12:21Estoy mirando YouTube.
00:12:22Se nota.
00:12:23Así que nada.
00:12:24No, no, no.
00:12:26No, no.
00:12:26No, no, no.
00:12:26No, no.
00:12:28Ella es fan de Dueños de la Tarde, fue a hacer revuelo, pero en realidad con armonía.
00:12:34Totalmente.
00:12:35Fue a saludar.
00:12:35Ella va, ¿cuántas?
00:12:37Dos veces por semana.
00:12:38Sí, más o menos.
00:12:39Incluso estando a mi esposo al otro lado de la vereda, ¿no?
00:12:42Totalmente al vivo.
00:12:43Yo soy capaz de saludarlo.
00:12:44Oye, mira, estoy aquí para hacerle competencia.
00:12:46Me parece muy bien.
00:12:47Sí, somos competitivos.
00:12:48Sí, somos competitivos.
00:12:49Está bien, pero bueno, hoy venimos a desordenar su armario.
00:12:53Ella ya sabe, ya sabes a qué venimos.
00:12:55Sí, totalmente.
00:12:56Y la verdad, desde el momento que me presentaron la propuesta, que me comentaron, me pareció
00:13:02una maravillosa idea.
00:13:03Bueno, siempre Carlita creativa y todo el equipo también que trabaja con ella.
00:13:07Así que me pareció maravilloso.
00:13:09Así que manos a la obra.
00:13:10Vamos a ordenar este clase.
00:13:12Vamos a desordenar.
00:13:12Entremos, ella no suelta el café.
00:13:15Y déjenme decirle que esta casa, oh, esperen, todavía no.
00:13:21Vamos a hacer un poco de suspenso.
00:13:24Pero están apagadas las luces, veo sectores de zapatos.
00:13:28¿Cuál es el sector que más te gusta de tu armario?
00:13:30Este lado.
00:13:31Es el que más ocupo de este lado del sector.
00:13:33Es el que más ocupas y el que más te gusta.
00:13:35Y el que más me gusta.
00:13:36Sí, pero está todo en uno.
00:13:37O sea, mi vestidor, al momento que lo diseñé, porque la casa es toda diseñada, digamos,
00:13:42a nuestro gusto.
00:13:44¿Cuánto orden?
00:13:45Hicimos algo funcional, era lo que te decía hace un momento.
00:13:48Mi esposo en especial dijo, vamos a hacer algo funcional, algo que nos quede cómodo.
00:13:52No somos muy, muy exuberantes, digamos, ni ostentosos.
00:13:56Siempre que nos quede cómoda la casa, bienvenida a su alrededor.
00:13:59Fue como que ya listo, quiero así que vayan, uy, en el centro yo tener mi espacio para desordenar.
00:14:04Esto normalmente siempre está con zapatos en el piso.
00:14:06Ay, porque justo ahorita la José Aguila acaba de decir, pero qué orden.
00:14:10No suele estar así, ¿no?
00:14:12Pero, oye, justamente hoy vino también la chica de limpieza que nos ayuda.
00:14:16Así que le dije, Orianita, por favor, ayúdeme a ordenar ese vestidor porque van a venir.
00:14:21Y así que ella me ayudó un poquito a ordenar.
00:14:23Bueno, vamos a ver entonces.
00:14:25Está todo ordenadito por colores, por sector de invierno, verano.
00:14:29Más por sector.
00:14:30Como tenemos dos habitaciones extras, ahí he aprovechado un poquito para meter lo que es invierno.
00:14:35Así chamarra, todo muy grande.
00:14:36Aquí no, y aparte allá tenemos más ventilación y por la humedad un poco se descascara por alguno material.
00:14:42No, pues ahí no hay tanta ropa tan fina, digamos.
00:14:45No, a veces alguno hay cuerito sintético que es rapidinho.
00:14:51Por la humedad se va descascarando.
00:14:54Pero sí, por sector, obviamente ahí tengo los zapatos.
00:14:57Acá son más vestidos.
00:14:58Más vestidos, sí, sueltitos.
00:15:00Sí, déjeme a ver usted, pues capaz yo me ensucié, las manos quiero ensuciarle que después usted me lo cobre.
00:15:05Ya no, ya no quiera regalar más prendas.
00:15:07Bien, acá por este labial, ya le iba a quitar el micrófono.
00:15:11Bueno, por este lado tengo así como vestidos más de los que uso en el mañanero.
00:15:15Que son más sueltitos, más cómodos.
00:15:18Tengo de todo, ¿ves?
00:15:19Tengo como apegaditos al cuerpo, de todos los colores.
00:15:22No lo tengo ordenado por color en su momento.
00:15:25Sí, cuando recién estrené mi vestidor, todo estaba ordenado así por color, bonito y todo.
00:15:29Y luego después cuando ya pasó el tiempo, donde entren nomás, donde haya espacio.
00:15:33Es decirle que a mí igual me dura como dos días eso de los colores.
00:15:36Cuando me emociono.
00:15:38Pero acá tengo los vestidos más sueltos, mezclados un poco de jean.
00:15:41A ver, muestre uno, saque uno.
00:15:43A ver, este.
00:15:44¿Este qué es?
00:15:45¡Bello!
00:15:46Sí, es uno de los que más me gusta de estos.
00:15:49¿Sos bien sencilla para vestir?
00:15:50Soy muy clásica, la verdad.
00:15:53¿Qué te puedo decir?
00:15:54Ni siquiera en los zapatos.
00:15:55En los zapatos igual soy media clasicona, pero en la ropa trato de tener casi cosas neutras.
00:16:00Tengo muchas pantalonas, las pantalonas me gustan, los pantalones lo que más me gusta.
00:16:04Y tengo de todos los colores.
00:16:05Entonces ahí es como, de un solo color, un solo color.
00:16:07Vas a ver que casi nada tengo de estampado.
00:16:10Estampado, no soy mucho.
00:16:12Es como que todo neutro, muy poco.
00:16:14Tengo esta pieza, digamos.
00:16:15¿Alguna historia con algún vestido que tenga?
00:16:18O algún outfit así que podamos contar, digamos, que nadie sepa.
00:16:24A ver, espera, a ver.
00:16:25Los tengo que espiar, sí.
00:16:26¡Ah, mira este!
00:16:28Este vestidito.
00:16:29O uno que le da suerte.
00:16:30Este vestidito, este es especial, porque este me lo regaló una tía de Agustín, que ella
00:16:37quería que yo lo use el día de mi boda.
00:16:38Yo me casé en Argentina, ¿no?
00:16:40Pero ya yo tenía mi ropa planificada para usar.
00:16:43¿Desde acá?
00:16:43Sí, desde acá me había llevado.
00:16:45Lo único que me preocupé fue para mi boda.
00:16:47No me preocupé en más nada.
00:16:49Y ya cuando llegué a Argentina, la tía lo tenía listo al vestido para que yo lo use.
00:16:54Fue una pena, no lo usé.
00:16:55Mira, mi amor, te compré para que lucé, lo compré, que no sé qué más.
00:17:06Me quedo un poquito anchito de la cintura.
00:17:08Claro, no estaba a mi medida.
00:17:09O sea, me encanta el material y todo.
00:17:12Hermoso el vestido, me encanta.
00:17:14De hecho, lo mantengo y lo he usado.
00:17:15Sí, es mi estilo.
00:17:16Pero ya yo tenía mi ropa cómoda para el matrimonio.
00:17:20O sea, me hice dos piezas el vestido.
00:17:22Dije, bueno, me voy a quitar la faldón y me pongo un pantalón.
00:17:25Porque iba a bailar.
00:17:26Entonces, no daba que me quede vestido.
00:17:28Entonces, era sí o sí pantaloncito.
00:17:30Además, me imagino porque vos planeaste todo con detalles.
00:17:34Ya te encariñaste.
00:17:35Así que este, puntualmente, no estaría regalándolo.
00:17:40No, este no.
00:17:43¿Y cuál siento?
00:17:44Tengo uno que tiene mucha historia y que se lo voy a regalar.
00:17:46A ver.
00:17:47Pero no es nada sexy ni nada.
00:17:49Pero cada vez que me lo he puesto, algo me pasa.
00:17:52¿Algo bueno o malo?
00:17:54Bueno.
00:17:56Lo pensaba.
00:17:57O sea, imagínense ustedes ponerse un vestido de Gley Salazar.
00:18:03Ni siquiera es un vestido.
00:18:04Es como un tipo tapado, pero me lo he puesto así con un putivestido abajo, digamos.
00:18:08Así como le decimos de estos negros bien básicos.
00:18:10Ahí se ven de eso.
00:18:11Y cada vez que me lo he puesto con mis bucaneras.
00:18:15Harto me dicen de eso.
00:18:16Con tu putivestido.
00:18:20Algo ha pasado.
00:18:21Esto, por ejemplo, lo usé mucho antes de estar de novia.
00:18:24Entonces, salía rápido.
00:18:26Así que algo debe tener, digamos.
00:18:28¡Vamos!
00:18:29Creo que es mucha información.
00:18:32Así que este lo voy a dar.
00:18:33Te agradezco.
00:18:33Creo que es mucha información.
00:18:35Agustín viendo la transmisión en vivo ahorita.
00:18:37Piense que va a durar muy poco en su cuerpo.
00:18:39Que se va a salir rapidísimo.
00:18:42Dicen los chicos, Agustín, viendo la transmisión, se salió.
00:18:46No creo, está ocupado.
00:18:48Además, lo que pasó antes de él, no le debería importar.
00:18:51No tiene por qué.
00:18:52Es el vestido del recuerdo.
00:18:53Le tengo mucho cariño.
00:18:55De hecho, he tratado de conseguirme de esta misma tela que me gusta en otros.
00:18:58Así que este es un...
00:18:59Debe tener...
00:19:00Le falta el lazo.
00:19:01Vamos a buscar el lazo después de que termine la...
00:19:03No, no busques lazos porque eso compromete.
00:19:06El lazo.
00:19:07Así que este lo vamos a apartar sin el colgador, amiga.
00:19:10Porque después me cuestan los colgadores.
00:19:12Corro, bueno.
00:19:13Aquí está el lazo, mirá.
00:19:15Ah, ahí apareció el lazo.
00:19:17Esto lo votamos.
00:19:19No se entrega con lazo porque esto compromete.
00:19:21Con lazo y todo es la cosa.
00:19:23No, fuchi, fuchi, fuchi.
00:19:24Tengo otro puti vestido.
00:19:26Yo me lo acabo de pensar.
00:19:27La gente con otra chica solamente viene...
00:19:29No se preocupen.
00:19:29O sea, tienen historias.
00:19:30La gente es de palo.
00:19:31La gente, no, Aguililla.
00:19:32Puti vestido.
00:19:33Señora, señorita.
00:19:36Es mi época donde, bueno, tenía una época.
00:19:38Yo también, ¿no?
00:19:39Es este.
00:19:41Este, este, este vestido fue con uno de los primeros que yo aprendí.
00:19:46Y, bueno, o hice los datos del tiempo.
00:19:48Ya.
00:19:48Era uno de mis primeros vestidos y era mi favorito.
00:19:51Así que también tiene mucho recuerdo.
00:19:52Es muy para datos del tiempo.
00:19:54Es muy para datos.
00:19:54Es muy para datos.
00:19:55Prácticamente.
00:19:56Aprendiendo.
00:19:57A ver, escote.
00:19:57Ajá.
00:19:58Curvita.
00:19:59O sea, el del recuerdo.
00:20:00Gley se está quedando sin puti vestido.
00:20:02Escuchame.
00:20:03La temperatura, sí, la temperatura se empieza a acelerar, señorita.
00:20:06Ese vestido fue el que la llevó al éxito.
00:20:09Dice, José Daniel, Gley se está quedando sin puti vestido.
00:20:13No, crea, no crea.
00:20:14Cualquiera la tengo.
00:20:14Otra vez me a putar arriba y me compro.
00:20:16No hay pena por eso.
00:20:17Si no tenga pena, amigo.
00:20:19Me encanta.
00:20:19Yo actualizo.
00:20:20Y soy de las que rapidísimo voy cambiando vestidor.
00:20:23No me encariño con la ropa.
00:20:25O sea, tengo mi ropa, obviamente, que me gusta,
00:20:27pero no soy así de quedarme eternamente.
00:20:29No, además, lo viejo trae lo viejo.
00:20:31Totalmente, totalmente.
00:20:32No, soy bastante desprendida con las cosas materiales.
00:20:35Es la verdad.
00:20:35Así que vamos, ahí tenemos otro más.
00:20:37Ahí van dos.
00:20:37Siento que viene uno más, chicos.
00:20:39Amiga, no sabes, tengo una, aparte una maleta entera en el pasillo.
00:20:43Me encanta.
00:20:44Ya, esperen.
00:20:46Esperen entonces, porque quiero que muestren sus zapatos también.
00:20:48Sí, a ver.
00:20:49Acá están los zapatos.
00:20:51Bueno, tengo de todo, ¿no?
00:20:52No tengo puntualmente algo que me gustas.
00:20:54Me gustan, sí, los tacos chiquititos.
00:20:56No tengo ni uno de taco así muy alto, ni plataforma.
00:20:59No, no soy de usar.
00:21:00Soy taco así aguja.
00:21:03Es mi estilo.
00:21:04Más delicadito.
00:21:05Sí, más delicadito.
00:21:07A ver si estoy usando un poquito más bajito.
00:21:08Mira, mira lo que uso, digamos.
00:21:10Es que en realidad sos alta, tampoco necesitas.
00:21:12Y ya no se usa mucho los zapatos muy altos.
00:21:14Estos zapatos...
00:21:16Tienen historia.
00:21:17Tienen historia.
00:21:18Estos tienen historia.
00:21:21¿Me he peleado con una chica por estos zapatos?
00:21:23Ah, yo dije así físicamente.
00:21:24No, no, no.
00:21:25No tanto.
00:21:26Fue como...
00:21:27No sé si viste una escena de la película donde se le monta a la chica por el zapato.
00:21:30Sí.
00:21:30Casi, pero no llegamos a eso.
00:21:32Sí, sí.
00:21:33Estos zapatos, cuando salieron a la colección yo dije, yo quiero tener alguna de Disney.
00:21:37Quiero decir, no vamos a mostrar la marca porque no la vamos a hacer por emoción tampoco a la marca.
00:21:39Así que desde ahí cito.
00:21:40Dije, ¿no?
00:21:40Y es tan sucio.
00:21:42Así que no lo vamos a mostrar tanto.
00:21:43Pero yo quería así uno o quería este de que es de la sirenita o de Blanca Nieve.
00:21:48Entonces los esperé, los esperé cuando salió recién la colección.
00:21:51Esperen, quiero ver la marca.
00:21:52Ah, no sé, ya la leí ahí.
00:21:55Ya la leí acá.
00:21:57Estos se van para la...
00:21:59¿Verdad?
00:22:00Obvio.
00:22:00No, pues.
00:22:01Ya puede.
00:22:02Aguante, gracias.
00:22:04Espera, vamos a ver otro.
00:22:05Que me llaman.
00:22:06Ya sé, tengo, sí.
00:22:07Hay unos que ahí tienen historia también.
00:22:10Con toda la vida de su armario.
00:22:12Estos son.
00:22:14Le vamos a tirar una limpiadinga.
00:22:16Los zapatos no los preparé tanto.
00:22:19Esto fue improvisado.
00:22:19Sí, lo vamos a tirar una limpiadinga.
00:22:21Sucio es más caro, que no se preocupe.
00:22:23Sí, estos son uno de mis primeros zapatos.
00:22:25Depende.
00:22:26Dice José Daniel, sucio es más caro, no te preocupes.
00:22:30Depende que sea, mi reina.
00:22:31Tiene la suciedad de ley.
00:22:32Bueno, estos igual son unos clásicos, igual con los que empecé a trabajar y los cuidaba
00:22:39hartísimo.
00:22:39De hecho, los ecuados, si ven, la tapilla, mira la tapilla.
00:22:42Ah, está intacta.
00:22:43La tapilla.
00:22:44Sí, bien, ese.
00:22:44Ay, yo soy cuchillo para los zapatos.
00:22:45Acá un poquito está gastadito, pero la tapilla está intacta.
00:22:48Ya están viejos, de los reales.
00:22:51A la bolsa, a la bolsa.
00:22:52Ya no da eso, ya lo veo ya.
00:22:53No son fiesteros.
00:22:55Así que, señora, si usted los va a ver en la venta de garage y piensa que va a salir a bailar
00:22:59con esto, no.
00:23:00Son medios caseros, son para eventos más tranquilos.
00:23:03Más tranquilos, digamos, para una cena.
00:23:05Sí, así que.
00:23:05De compromiso.
00:23:07Estos se van.
00:23:07Mentira, nada de compromiso acá.
00:23:09Todo esto, outfits, zapatos, blusa, lo que usted ve aquí es para soltera, ¿ya?
00:23:15Es para soltera, para soltera.
00:23:17Pero los zapatos podrían ser para una que está medianamente comprometida.
00:23:21Claro.
00:23:22Yo siempre, la ropa, vos cuando te la ponías, te cambias la personalidad, es como que te
00:23:26convertís, obvio, te convertís en otra persona.
00:23:29A ver, pues ponete a ver tus vestidos, a ver este largo y ponete los vestidos.
00:23:32Claro.
00:23:33No es lo mismo, la actitud cambia.
00:23:34Igual si el zapato, si estás de planito, con estas cosas que tengo, mira, con que recibís.
00:23:39No es lo mismo que me pongo unos tacotes, pues no, ¿eh?
00:23:41Claro, no es lo mismo.
00:23:42Oye, Grey, antes que cerremos, esto es lo que hemos visto de su armario.
00:23:46Pero ella tiene una maleta y no quiero que nos vayamos sin mostrar la maleta.
00:23:51Carlita, por favor, dame un minuto más, te lo prometo, en un minuto terminamos.
00:23:53Todo el tiempo que usted quiera, mi reina.
00:23:55Esperá, mirá, vamos a obviar.
00:23:58Démosle el programa entero a Grey.
00:23:59Claro.
00:24:00A ver, espere.
00:24:01¿Qué es tu programa?
00:24:02Tu programa, tranquila, mi reina.
00:24:03Porque ya no me gustan.
00:24:05¿No ves?
00:24:06Ay, no.
00:24:07La de los maridos no se toca.
00:24:09Ay, el marido.
00:24:11No, mentira, pero está no evita.
00:24:12Para el que le gusten los colores, así me muere.
00:24:15Ay, se enojó.
00:24:16Ay, va a volverse.
00:24:18El hombre vuelve y la bota de la cabeza.
00:24:21Espero que la competencia esté viendo, novedo, en su retorno.
00:24:24Ahí la pantalla y que estamos aquí en el vestidor.
00:24:27Y le estamos regalando.
00:24:29Esta igual le gusta muchísimo.
00:24:32Le sacó toda la cabeza al hombre.
00:24:33Feísima, hija.
00:24:34Regalarlo.
00:24:36Feísima, dice Jimena.
00:24:39Pasaron de moda, novedo, Jimena.
00:24:40¿Vos qué sabés?
00:24:41¿Cómo?
00:24:41Ya no se usa nada de eso, querida.
00:24:44Bóteselo, bóteselo.
00:24:45Dos, cuatro.
00:24:46Pero bueno, o sea, las camisas están nuevitas, están para el que le gusta, digamos, así
00:24:50más clasicón.
00:24:51Está bueno para que puedan comprar.
00:24:53Después tenemos, esta me gusta.
00:24:54Tiene, mirad, una docena de tenía preparada para regalar.
00:24:57Esta es bonita, esta.
00:24:59Bella.
00:24:59Yo medianamente le dije, y yo voy a escoger otras igual, le dije.
00:25:02Así que, esta también, floreada para cuando vayan a la playa.
00:25:06Ahí está.
00:25:07Muy carnavalera, la verdad, esa parece casaca, hija.
00:25:10Para todos los gustos.
00:25:10Parece casaca.
00:25:11Muy carnavalera.
00:25:12Muy carnavalera.
00:25:13Bueno, y lo último, que aquí se pare y con esto cerramos, yo mandando, ¿eh?
00:25:17Yo como se...
00:25:17Productora.
00:25:19Productora general.
00:25:21Ahí está, aparte de la maleta, ahí ya.
00:25:23La maleta que va a entregar Gleis al azar, chicos.
00:25:26Esto directamente...
00:25:27¡Bien, Gleis!
00:25:30Así pues vale la pena.
00:25:32Así es la cosa.
00:25:33Sí, es verdad.
00:25:35Aprendan.
00:25:35Hay de todo separadito, dobladito, hay de todo.
00:25:38Los ganchos no, sí, porque los ganchos no.
00:25:39Los ganchos no, los ganchos cuesta.
00:25:41Consigan después ustedes el gancho.
00:25:41Después se los puedo aquí, así que...
00:25:42Los ganchos cuesta.
00:25:43Voy a investigar cuánto cuesta un gancho, ¿verdad?
00:25:45Ya me puse a pensar.
00:25:46Sí, pero es que después hacen falta.
00:25:47La docena.
00:25:48Ahí está.
00:25:49Oigan, dos maletas nos va a dar Gleis.
00:25:56Sí, de verdad, muchísimas gracias.
00:25:59Dejaba decirte que efectivamente esto es por una buena causa
00:26:02y para nosotros nos viene al corazón que podamos entregar así.
00:26:10Además que verte así realizada orgullosa justo cuando contaba Gleis.
00:26:17Es el pasillo.
00:26:18Es el pasillo, hija, el pasillo de la muerte.
00:26:21El pasillo de la muerte.
00:26:22Lo importante es que los vestidos, los puti vestidos de Gleis Salazar
00:26:26estarán a la venta muy pronto en nuestra venta de garage.
00:26:30Ya la gente debe querer.
00:26:31Con los que inició a trabajar, con los zapatos que solamente hacía el clima,
00:26:35absolutamente todo eso más.
00:26:36Una maleta más, ropa del marido nos las está enviando.
00:26:39Así que usted atenta.
00:26:40Las camisas que usó Agustín para conquistar a Gleis ahí están.
00:26:43A la venta.
00:26:44La verdad es que esas cosas salen, cuando tienen historia,
00:26:47salen muy bien de precio.
00:26:48Así que vamos a ver qué precio le vamos a poner, ¿ok?
00:26:51Me encanta.
00:26:52Felicidades a Gleis, la verdad.
00:26:53Así me gusta, la verdad.
00:26:54Gracias, Gleis.
00:26:55Vamos a pedir, ojalá que lleguemos y nos regalen muchísimas más cosas.
00:26:58Es interesante.
00:26:59Bueno, señoras y señores, nos vamos a ir a una breve pausa,
00:27:02pero luego de la pausa continúes junto a nosotros
00:27:04porque tenemos un tema subespecial para que ustedes puedan aprender.
00:27:06Ya volvemos con Dueños de la Tarde.
00:27:16El último adiós al Papa Francisco.
00:27:19Honramos su legado de paz y unidad.
00:27:23Despedimos al pastor que guió con humildad y amor.
00:27:26Sábado 26 de abril, a partir de las 4 a.m.,
00:27:37acompañemos juntos los actos fúnebres del Papa Francisco.
00:27:41Siente la diferencia con nuestro DOPA Aerosol.
00:27:47Frescura y protección por 72 horas.
00:27:52Así de rápido.
00:27:54Así de fácil.
00:27:56Tima Aerosol.
00:27:57La señal que integra Bolivia.
00:28:00Red 1 para todos.
00:28:04Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:28:06Santa Cruz, tierra de grandes pasiones, de promesas y de historia.
00:28:12El Ramón Tahuiche Aguilera fue testigo de la pasión futbolera
00:28:16que marcó la historia de nuestro país.
00:28:18Ahora, el Tahuiche marcará un nuevo hito.
00:28:21Este 22 de noviembre será escenario de la final única
00:28:24de la Copa Sudamericana del Club.
00:28:27Su gobernación de Santa Cruz lo está renovando,
00:28:29cumpliendo con normativas internacionales,
00:28:32estando a la altura de una final continental.
00:28:34Mostraremos lo mejor de nosotros.
00:28:37El Tahuiche estará presente para hacer historia una vez más.
00:28:41Santa Cruz, ni te imaginas.
00:28:45El gobierno nos tiene que garantizar el combustible
00:28:48y ver en las exportaciones para que podamos tener dólares.
00:28:51El documento que la misma va a ser analizada, evaluada,
00:28:54para ver qué temas se pueden atender.
00:28:57Claramente hay la intención artera
00:29:00de buscar sacarnos de cancha con esta impugnación.
00:29:02Es una vergüenza que nuestra embajada nos mande a otro país
00:29:06para empadronarnos y para votar.
00:29:08Que no me pierda.
00:29:13Lunes a viernes, 22.05 horas.
00:29:19Continuamos con Dueños de la Tarde.
00:29:21Continuamos con más y les tenemos que dar sugerencias a todos ustedes en casa.
00:29:27Porque el papel que te cuida y protege a tu familia desde hoy es Finesse.
00:29:31Porque todos los días merecen suavidad y resistencia.
00:29:34Así que Finesse te acompaña con la calidad que necesitas.
00:29:38Descubrí su nueva línea de papel higiénico
00:29:40pensada especialmente para las familias bolivianas.
00:29:43¿Cuáles son?
00:29:44Finesse familia, suave y resistente, ideal para el uso diario.
00:29:48Y Finesse aromas, con una delicada fragancia floral que aporta frescura
00:29:52y que te va a encantar.
00:29:53Compra tu papel higiénico Finesse en mercados, supermercados de tu preferencia.
00:29:58Porque Finesse suaviza.
00:30:00El mal momento con firmeza.
00:30:02Gracias Finesse.
00:30:03Seguimos.
00:30:05Vamos a continuar con más en el programa.
00:30:08Momento de trasladarnos hasta otro punto distinto del país.
00:30:11Vámonos hasta Cochabamba.
00:30:13Angélica Ríos se encuentra ya con nosotros en nuestra unidad móvil.
00:30:16Angélica, mucho movimiento.
00:30:18Fexco en todo su potencial.
00:30:20La gente ya la vemos atrás.
00:30:21Y ese movimiento grande que va a comenzar a crecer en los próximos días.
00:30:27Así es Daniel, muy buenas tardes.
00:30:29Te comento que está iniciando la Fexco.
00:30:31La Fexco abrió sus puertas a las 5 de la tarde.
00:30:34Y como puedes observar, estamos a todo dar.
00:30:36En este momento te voy a mostrar un poco de lo que es nuestra experiencia naranja.
00:30:40Que ha sido un esfuerzo de todo el personal técnico y también humano de la Red 1.
00:30:46Así que quiero que me acompañen, por favor.
00:30:48En este lugar están todos los corpóreos del Chavo del Ocho.
00:30:51Que es una serie nueva que estamos teniendo.
00:30:54Estamos aquí con la gran batalla.
00:30:57Aquí como pueden ver está Grisel, Leonel.
00:31:00O sea, están casi de mi tamaño.
00:31:01Nuestros queridos jurados también.
00:31:03Está Gabriela Segarra, Rodrigo Maza.
00:31:06También está último nivel.
00:31:08Como pueden observar, está Dayana y nuestro querido gatito.
00:31:12Aquí hay bastantes juegos.
00:31:14Les comento que hay muchísimos premios para toda la gente que se acerque a nuestro stand.
00:31:19Estamos esperando con muchas ansias a todas las personas que nos quieran visitar.
00:31:22Y también quieran pasar un divertido momento junto a todos nuestros juegos.
00:31:25Como pueden observar, también hay ruletas.
00:31:28En estas ruletas vamos a girarlas.
00:31:31Y según el juego que nos toque, vamos a realizar una pregunta.
00:31:34Y van a ser bastante sencillas.
00:31:36Así que cualquiera va a poder responderlas y se va a poder ganar algunos de los increíbles premios que tenemos en el stand.
00:31:41Y eso no es todo, porque hay muchísimas cosas más.
00:31:44Aquí también tenemos un tiro al blanco.
00:31:46Como pueden observar, chicos.
00:31:47Aquí ya tenemos la gran batalla, último nivel y dueños de la tarde.
00:31:53Aquí están ustedes, Jimena y Daniel.
00:31:56Todavía no han puesto el sticker de José Daniel.
00:31:58Así que vamos a seguir viendo qué más hay.
00:32:00Tenemos también un rompecabezas de la gran batalla.
00:32:04Y como pueden observar, yo ya lo siento.
00:32:06Yo ya lo siento como aquí en mi casa.
00:32:08Yo ya lo siento aquí conmigo en Cochabamba.
00:32:10Estoy muy emocionada por este primero de mayo.
00:32:13Miren, chicos, o sea, han puesto como toda una revista para que la gente venga y se saque fotos con sus imágenes.
00:32:19Bueno, casi en tamaño real, yo creo que son un poquito más altos.
00:32:22Y aparte de todo eso, vamos a salir.
00:32:24Hay bastantes globos, bastantes premios para toda la gente que quiera venir a visitarnos.
00:32:28Y también hay otra ruleta.
00:32:30O sea, hay muchísimos juegos.
00:32:32Y finalmente hay uno con nuestros presentadores de Notivision, en el cual vamos a intentar buscar los pares.
00:32:40Aquí está Grisel y Mariana Dupleich.
00:32:43Así que no, no acerté.
00:32:44Voy a tener que volver.
00:32:46Así que prácticamente hay muchísimos juegos para que la gente venga, se divierta en nuestra experiencia naranja.
00:32:51Como pueden observar, este ha sido un trabajo bastante arduo de todo el personal técnico y humano de la red Uno Cochabamba.
00:32:59Y estamos muy emocionados y felices por tenerlos aquí en nuestra casa.
00:33:03Así que nosotros estamos muy emocionados también por recibirlos el primero de mayo, Daniel.
00:33:07Así que no sé cómo se sienten ustedes.
00:33:08Ya felices, estamos ansiosos por llegar a ser parte de esta experiencia que es la FECSCO.
00:33:13Esta experiencia que ha trabajado también con mucho cariño, con mucho amor, la Red Uno de Bolivia en Cochabamba y en todo el país.
00:33:19Para estar, por supuesto, más cerca a la gente, más cerca a todas las personas que día a día nos acompañan y nos permiten entrar hasta sus hogares a través de sus televisores.
00:33:28Angélica, vemos que hay mucho movimiento ya en este primer día.
00:33:31Si nos puedes contar un poco, por favor, de lo que está programado para este día de apertura, porque la inauguración ya fue ayer, para que la gente tenga un poco de expectativa ya de lo que va a haber hoy.
00:33:41Claro que sí, Daniel.
00:33:45Como puedes observar, te voy a mostrarte la calle de nuestro stand.
00:33:49En este momento la gente se está acercando.
00:33:51¿Cómo está?
00:33:51Buenas tardes.
00:33:52¿Qué tal les está pareciendo las primeras horas de la FECSCO?
00:33:55Un desastre, una mala organización, lo peor que hay este año.
00:34:01Bueno, muchas gracias por su sinceridad. La verdad es que en este momento estamos sufriendo un corte de energía, por eso en el stand no había luz y las puertas se han abierto tal vez, han estado un poco saturadas.
00:34:13Es por eso que la gente no ha entrado en el momento que debía entrar. Sin embargo, la gente ya está ingresando casi de manera normal y estamos esperando que la gente también.
00:34:21Nosotros seguimos con la alegría, la energía y en pocos momentos va a tocar.
00:34:27Está también, miren chicos, en el canal estamos con todo. También están nuestros invitados, que es el grupo Tu Vicio.
00:34:33¿Cómo están chicos? Buenas tardes. ¿Están emocionados por tocar con nosotros?
00:34:36Claro, claro, todo bien. Emocionados, alegres por empezar y el show.
00:34:40¿Qué están esperando? ¿Qué esperan que la gente les diga cuando los vea? Porque ustedes prácticamente son unas celebridades en Cochabamba.
00:34:46Bueno, estamos muy felices y contentos. Gracias a la Red Uno por la confianza y acá contentos con toda la gente.
00:34:50Los invitamos a que vengan a ver el show de la agrupación Tu Vicio.
00:34:54Aquí en el stand vamos a tener un show todas las noches prácticamente del canal.
00:34:58Y como pueden observar, también les voy a mostrar lo que es nuestra tarima.
00:35:02Hemos armado una tarima bastante amplia, que tiene por lo menos 7 metros de largo.
00:35:07Voy a subirme para que puedan observar.
00:35:10Aquí nuestro grupo ya se está preparando con todo.
00:35:13Ha sido un equipo, ha sido un trabajo, como no saben ustedes chicos.
00:35:17Pero quiero que observes...
00:35:19Bien, vemos parte del movimiento que hay en estos momentos y en la Fexco.
00:35:25Ese es el stand de la Red Uno.
00:35:27Va a haber todos los días shows, todos los días presentaciones.
00:35:30Van a haber las visitas de los presentadores, por supuesto, de los programas de Cochabamba,
00:35:33de los programas a nivel nacional, que poco a poco vamos a ir también dirigiéndonos todos hasta Cochabamba
00:35:38para compartir un poco con la gente que está allá.
00:35:40Gracias, Angélica, por la móvil.
00:35:42Esperemos que se solucione rápido ya el tema de la luz.
00:35:45Cosas que pasan, ni modo, hay que tener un poco de paciencia con la organización.
00:35:48Se soluciona el tema y estoy seguro que todo arranca ya con mucha fuerza también en la Fexco en Cochabamba.
00:35:54Y más adelante estaremos retornando también con más información desde Cochabamba.
00:35:57¿Sabías que no todos los cerebros funcionan de la misma manera y eso está bien?
00:36:07Neurodivergencia es un término que...
00:36:08Neurodivergencia es un término que cada vez escuchamos más, pero que aún genera muchas preguntas.
00:36:16¿Qué significa ser neurodivergente?
00:36:18¿Cuáles son las condiciones que entran en esta categoría?
00:36:21¿Y por qué es tan importante hablar de esto?
00:36:24La neurodivergencia no es una enfermedad ni un error del cerebro.
00:36:29Es simplemente una forma diferente de procesar el mundo.
00:36:32Pueden tener talentos únicos, ver detalles que otros no notan
00:36:37o encontrar soluciones creativas a los desafíos cotidianos
00:36:40desde la incomprensión hasta la falta de apoyo adecuado en entornos educativos, laborales o incluso familiares.
00:36:49Te invitamos a conocer más sobre este tema, romper mitos
00:36:53y sobre todo aprender a mirar con otros ojos, porque cuando entendemos incluimos
00:36:59y cuando incluimos crecemos todos.
00:37:02Así es, los invitamos a conocer un poco más este tema.
00:37:08Queremos desmenuzarlo para que todos ustedes dentro de casa, al momento de escuchar la palabra
00:37:13de neurodivergente, usted entienda y pueda de esa manera aplicar primeramente la empatía.
00:37:20Así que hoy estamos listos y abiertos para poder escuchar y aprender.
00:37:23Hay temas especiales para tratar este tema, si las podemos presentar, por favor.
00:37:25Claro que sí, tenemos a la licenciada Margot Navia, aquí que nos está acompañando y es psicóloga,
00:37:31a la licenciada Gladys Flores también y tenemos a nuestra invitada que es Emilce Cuatía y Sofía.
00:37:38Sofía, hola Sofía.
00:37:40Ahí está Sofía, me encanta.
00:37:42La verdad, el poder conocerlos y el poder tenerlos para poder demostrar que esto es una condición
00:37:48y de qué manera nosotros no es una enfermedad y muchos de nosotros debemos de tener a alguien
00:37:53muchas veces alrededor que puede haber sufrido durante toda esta vida
00:37:57y recién se está aprendiendo a reconocer y aceptar.
00:38:00De pronto lo principal sería entender qué es una neurodivergencia.
00:38:05Bueno, muy buenas tardes, muchas gracias por la invitación primeramente.
00:38:09Bueno, como lo escuchábamos ya, en palabras simples, neurodivergencia es un cerebro que funciona de manera diferente.
00:38:19Que tiene otra manera de captar las cosas, de procesar la información.
00:38:22Exactamente.
00:38:23¿Quiénes están dentro de esta palabra, así que así se dice neurodivergente?
00:38:28¿Qué condiciones vendrían a ser?
00:38:30Muy buenas tardes, muchas gracias por estar aquí, por la invitación y por generar estos espacios.
00:38:36Entonces, es importante conocer que todo lo que es la gama de la neurodiversidad está en este grupo.
00:38:45Principalmente y cómo se inicia es el TEA, el autismo.
00:38:50Porque Judy Singer, de 1998, que es una australiana socióloga, ni médica, ni psicóloga, ni psiquiatra.
00:38:57Socióloga propone el término de neurodiversidad.
00:39:00Y ella lo propone precisamente porque estas personas que tengan la condición de autismo, TDAH, puede ser una dislexia, puede ser una praxia, puede ser...
00:39:11¿Es praxia el síndrome de Tourette también?
00:39:14Recientemente se está implementando.
00:39:16No está oficialmente, no se encuentra, por ejemplo, dentro del manual, en la parte de la alteración del neurodesarrollo.
00:39:23Porque es una gama, son 11.
00:39:25Son 11, es harto lo que hay dentro de las alteraciones del neurodesarrollo.
00:39:29Y a todo esto, que es dentro de la clínica pura, ¿no?
00:39:33Pero a todo esto se le da o se le acoge con el término de neurodivergencia porque existe, y perdón si me voy a tomar el espacio para decir esto,
00:39:44pero existe el miedo, el tabú y la cosa de que uno piensa que una persona por tener, estar viviendo con una neurodivergencia,
00:39:53es sinónimo a discapacidad intelectual.
00:39:55Y no es así.
00:39:56Para nada, que eso es bueno y por eso es que nos gusta el tener este espacio, para que la gente pueda ver un poco la realidad de que muchas veces,
00:40:04y lo decía al comienzo, podemos nosotros haber vivido con alguna de estas condiciones y no darnos cuenta porque ahora recién tienen un nombre.
00:40:12Y recién nos damos cuenta de que tuvimos que aprender otro tipo de habilidades para poder suplantar lo que no pudimos hacer.
00:40:19Lo digo yo porque, bueno, tengo dislexia, lo he dicho muchísimas veces, tuve que estudiar con esto,
00:40:25tuve que aprender a cómo...
00:40:27Y de pronto con un poco más de conocimiento en su momento se hubiera tratado de otra manera.
00:40:30Totalmente, porque me iba tan mal dentro del estudio, dentro de las matemáticas, dentro de muchas cosas que yo no comprendía,
00:40:35y la gente a mi alrededor no, y te tacha, y te juzga, y de alguna manera te impide el poder progresar.
00:40:42Uno busca como ser humano otras armas para de esa manera poder desarrollar y poder estar donde está.
00:40:47Por eso cuando hablamos de neurodivergencias, hablamos siempre de inclusión.
00:40:52¿Qué tan importante y qué tan avanzado está el tema de la inclusión con neurodivergencias de nuestro país?
00:41:01Es la verdad.
00:41:02Bueno, la verdad que no hay mucho avance, pues, ¿no?
00:41:06Con las redes sociales, con la información que tenemos actualmente,
00:41:10hay instituciones educativas que están trabajando esto de la inclusión.
00:41:15Pero realmente todavía estamos en pañales.
00:41:18¿Por qué? ¿Por qué se da ese tema de información?
00:41:20¿Por miedo? ¿Por desconocimiento?
00:41:22Desconocimiento, desconocimiento porque hay todavía muchos maestros que no están formados
00:41:27para atender este tipo, ¿no?, de condición.
00:41:30Entonces, hay que trabajar todavía, falta mucho.
00:41:33Y eso se vive también desde la perspectiva de los padres.
00:41:36Emilce, tú tienes una hija que tiene una neurodivergencia.
00:41:40¿Cómo percibes tú el tema de la inclusión, las dificultades que atraviesas en tu diario vivir?
00:41:47Es bien difícil, ¿no?
00:41:49Bien difícil porque, por ejemplo, al momento que yo la vi que era diferente a los niños de su edad,
00:41:57porque yo me di cuenta de ella más o menos a sus tres años, o sea, que era diferente.
00:42:02Y la empecé a llevar a guardería, porque como soy mamá de tres niños,
00:42:07entonces tal vez yo dije porque su hermano está muy grande, porque mi hijo mayor tiene 19 años.
00:42:13Y ya yo noté más diferente cuando no quería jugar con su hermanita la del medio, digamos, ¿no?
00:42:20Que no la toque, que no la mire, quería estar sola.
00:42:23Entonces dije, tal vez en la guardería con otro niño que no sea su hermanita va a querer jugar.
00:42:29Pero no, o sea, no había mejor.
00:42:32Pero en ese proceso tampoco ha recibido información o apoyo.
00:42:35¿Qué es lo que falta, Emilce? ¿Qué le falta?
00:42:38Porque muchas veces también este tipo de problemas que llegan a vivir los padres es por la parte económica,
00:42:45que muchas veces no tienen el alcance y hacer tratamiento.
00:42:50Por ejemplo, usted me decía que hace un año ella tiene un cambio fantástico, está haciendo...
00:42:53Como dos años ya de terapia.
00:42:55Ah, de terapia.
00:42:55Y ve la diferencia.
00:42:56Claro que sí.
00:42:57Ella no hablaba nada, pero nada.
00:43:00Y algunas veces decía papá, algunas veces una que otra, y jamás miraba la cara.
00:43:06Entonces, eso empezó ya más que preocuparme, ya empezó a desesperarme.
00:43:14Como ustedes dicen, no hay mucha información sobre esas cosas.
00:43:17¿Y qué tan fácil es acceder a este tipo de terapias?
00:43:21Yo creo que es una de las principales cosas que bloquea y que tristemente hunde emocionalmente a las familias.
00:43:31No solo es a los papás, a las familias.
00:43:33Porque a nosotros nos llegan muchas personas, los directores mandan de los colegios,
00:43:39porque hay algo, ¿no?
00:43:40No le podemos enseñar como a todos.
00:43:43Por favor, vean qué tienen.
00:43:44Entonces, algo está pasando con él.
00:43:45Hay casos de pequeños, como que también niños de primaria.
00:43:49Y es complicado porque no quiere hablar, no habla, ya tiene 6, 7 años y no habla.
00:43:54Entonces, le hemos llevado al fonaudiólogo y el fonaudiólogo me dice que, por favor,
00:43:58primero con el psicólogo, porque no hace caso.
00:44:01Entonces, el fonaudiólogo no puede intervenir con lo que corresponde, ¿no?
00:44:05Porque no le hace caso.
00:44:06Entonces, la mamá o el papá tiene que rebotar.
00:44:09El psicólogo le dice, pero es que no, no me mira, no existo.
00:44:13Entonces, es una, es como, están como bolitas de ping-pong.
00:44:16Totalmente.
00:44:17Porque en realidad desde el educador debería tener la formación para poder reconocer este tipo de...
00:44:22Es que es algo que debería de implementarse en todos los colegios.
00:44:25¿Por qué?
00:44:25Porque deberían de ser niños aceptados en todas las escuelas normales.
00:44:29Sin embargo, el hecho y dar la obligación a los maestros muchas veces de capacitarse con este tipo de...
00:44:35¿Se reciben las normales ese tipo de formación?
00:44:37¿Los maestros reciben ese tipo de...
00:44:39Bueno, yo no soy profesora normal, pero tengo entendido que incluso hoy en día, desde la formación de parvularia, ya están empezando a implementar.
00:44:49Pero antes tampoco era tanto.
00:44:51Incluso en la formación de la carrera, claro, se lleva materias, se hace prácticas y todo, pero no es, no tiene...
00:45:00Si te digo algo, la realidad, y muchas amigas me lo dicen, al momento en que tienen que ir a aplicar a un colegio, lo ven al chico, a la chica, lo analizan.
00:45:07Si ven que viene con algún tipo de condición, directamente no lo aceptan, pero no te dicen porque dicen que no hay espacio, tratan de cambiar el tema, o sea, tratan de excluirlo.
00:45:17Y esa es una realidad que viven muchos padres dentro del país.
00:45:22Y claro, realmente esto hace de que se sientan relegados.
00:45:26Y por qué no dejar de aprender y de mostrar maravillas que ellos conocen, que pueden realizar.
00:45:31Pueden ser genios en matemáticas, pueden ser genios en otro tipo, en arte, en muchas otras cosas, pero simplemente muchas veces no tienen la condición para poder aprenderlo y decirlo, ¿no?
00:45:41O sea, es una realidad que vive nuestro país y lastimosamente todavía las autoridades no se han hecho cargo de esto.
00:45:46Así es. Es una situación difícil para los papás, ¿no?
00:45:50En el centro infantil nosotros trabajamos lo que es mucho el tema de las tutorías psicoeducativas con los papás.
00:45:58Les enseñamos a ellos a que puedan enseñarle al peque a autorregularse, ¿no? En esa situación.
00:46:06Sabemos que hay una desregulación emocional.
00:46:09Entonces trabajamos bastante lo que es esto.
00:46:12Trabajamos también la tolerancia a la frustración.
00:46:15¿No? Tía, por favor.
00:46:17Sí, lo que pasa es, al haber esta limitación económica, ¿no?
00:46:23También, y nace esto de las tutorías, donde empezamos a trabajar más lo que es la terapia psicoeducativa.
00:46:30He visto en experiencia dentro del consultorio que el poder informar a los papás, el poder educar a los papás acerca de la problemática, sensibiliza mejor.
00:46:39Porque yo no puedo sensibilizarme con algo que no entiendo.
00:46:42Sí, totalmente.
00:46:42Entonces, tenemos que, muchas sesiones nos ha tocado.
00:46:46Y con el papá, por ejemplo, de Sofía, bueno, ya está, mi esposa vino acá, tráigalo, ¿no?
00:46:50Entonces, la sesión era de sentarlos y yo hablarles del tema, explicarles qué es, ¿no?
00:46:57De dónde vienen, así como si yo les estuviera formando a ellos, ¿no?
00:47:00Claro.
00:47:00Pero en realidad la idea era que se pueda entender, ¿no?
00:47:03Y actualmente tenemos, por ejemplo, un pequeño grupito, donde también estamos ya empezando a trabajar con los papás.
00:47:10Esta tutoría lo estamos llevando a grupo, porque una maestra integradora, por ejemplo, tiene un costo muy elevado.
00:47:15Claro.
00:47:16Ni voy a decir cuánto, porque es muy elevado, ¿no?
00:47:17Hay diferentes precios.
00:47:19Entonces, no todas las personas lo pueden pagar.
00:47:21Y el trabajar una tutoría o el que un profesional, desde donde esté, tenga la sensibilidad de agarrar e informar al papá solo al momento en que venga a consultar, hace la diferencia.
00:47:33Gracias de verdad por acompañarnos. Gracias por el trabajo que realizan en este tipo de temas.
00:47:37Y el centro, queremos saber el número de teléfono, algo para que muchos papás que nos están viendo en estos momentos puedan buscar ayuda de alguna manera.
00:47:46Claro que sí. Nuestro número de contactos es el 77309978.
00:47:53Ok. Importantísimo, entonces. Ahora sí.
00:47:56Amigos, vamos a una pausa. Enseguida retornamos con más. Gracias a nuestras invitadas por esta importante labor.
00:48:02Y de verdad, espero que estos espacios vayan creciendo más cada día para que todos seamos más inclusivos.
00:48:07Vamos a una pausa. Enseguida retornamos con más.
00:48:08Ya volvemos con Dueños de la Tarde.
00:48:18Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
00:48:2332 clubes, 20 países en el mayor evento global del año.
00:48:30Los equipos de clubes más exitosos de las seis confederaciones internacionales.
00:48:35En junio, buscarán ganar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 por Red 1.
00:48:48La vida es un viaje constante y nadie quiere perdérselo por culpa de un resfrío.
00:48:53Con Sanatuzíngel, dile adiós a las molestias del resfrío.
00:48:57No es cualquier antigripal. Es práctico, potente y alivia los síntomas del resfrío rápidamente.
00:49:03Sanatuzíngel, el del rápido alivio.
00:49:06Sanatuzíngel.
00:49:10¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:49:14Sí, los pañales Mi Bebé.
00:49:16Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec, absorben hasta 40 veces su peso.
00:49:22Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible.
00:49:28Garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:49:31Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:49:40Pañales Mi Bebé. Se quito en segundos.
00:49:43Este 3 de mayo, una de ellas cumplirá su sueño.
00:50:01Vive una noche espectacular.
00:50:03Acompáñanos, junto a Promociones Gloria, para coronar a la próxima.
00:50:09Mi Santa Cruz, 2025.
00:50:123 de mayo.
00:50:13Solo por Red 1.
00:50:18Notivisión, avance informativo.
00:50:21Bienvenidos al avance informativo de Notivisión.
00:50:24El dirigente cocalero Armin Yuta prestó declaración en el marco de la investigación por el caso Zúñiga.
00:50:31Israel Gutiérrez, te escuchamos.
00:50:35Efectivamente, un saludo al país.
00:50:37Nos encontramos en instalaciones del Ministerio Público de la Ciudad de La Paz,
00:50:40donde el dirigente cocalero Armin Yuta ha sido citado por el Ministerio Público para las 3 de la tarde.
00:50:44Se ha presentado de manera voluntaria.
00:50:47Entendemos que por la investigación que se llevaba adelante sobre la toma militar de Plaza Murillo,
00:50:51el pasado 26 de junio, donde Don Armin responde que en realidad habría estado en Colipata ese día.
00:50:57Don Armin, muy buenos días.
00:50:59Efectivamente, yo ese día estaba en mi comunidad, en Nogalani, con mi familia,
00:51:03como un campesino, agricultor de la producción de la hoja de coca.
00:51:08Ahí estaba ese día.
00:51:09No había ningún momento participado de esa situación.
00:51:11Pero me extraña de que me pueda involucrar en esta situación.
00:51:15Viendo de que es una persecución política hacia mi persona,
00:51:18porque soy un dirigente siempre contestatario,
00:51:21yo siempre he exigido los derechos de todo mi sector,
00:51:24y vamos a continuar, vamos a continuar.
00:51:27Yo desconozco, no conozco en absolutamente a nadie,
00:51:30peor a Zúñiga, nunca la he visto.
00:51:34Gracias por el reporte Israel.
00:51:36Hasta otro punto en la Ciudad de La Paz,
00:51:38junto a Patricia Castillo, porque continúa la reunión de mineros.
00:51:42Patricia, buenas tardes.
00:51:46Amigos del país, tengan ustedes muy buenas tardes.
00:51:48Y esta es la información desde la sede de gobierno.
00:51:51Informarles que a las 8 y 30 de la mañana,
00:51:53una comisión especial con representación del sector minero cooperativista
00:51:57ha ingresado acá a las oficinas de YPFB,
00:52:00en pleno centro paseño en el Prado,
00:52:01para poder entablar reuniones y mesas de diálogo
00:52:04con autoridades de gobierno,
00:52:05con algunos ministros de Estado.
00:52:07Ellos han indicado que una de las condiciones
00:52:09para poder entablar el diálogo
00:52:11y tomar algunas respuestas positivas
00:52:14es la presencia del primer mandatario de Estado.
00:52:17Del presidente Luis Arce,
00:52:18pero que hasta esta hora de la tarde
00:52:20no se ha hecho presente en esta reunión,
00:52:22indican que son 19 puntos que se están tratando
00:52:25y ya se habrán avanzado en más de 15 puntos
00:52:28de diálogo con las autoridades.
00:52:30Ustedes pueden ver la puerta de las oficinas de YPFB,
00:52:33están totalmente resguardadas por los policías,
00:52:35mientras que los mineros cooperativistas
00:52:37continúan en vigilia en el sector del obelisco.
00:52:40En segundo día, ellos están haciendo la espera
00:52:42y esperando buenos resultados de esta reunión.
00:52:46Gracias, Patricia, por el reporte.
00:52:48Abordamos el plano internacional,
00:52:50nos vamos en vivo hasta el Vaticano,
00:52:52la Basílica de San Pedro,
00:52:54donde miles de feligreses despiden al Papa.
00:52:57Por segundo día consecutivo,
00:52:59recibiendo a miles de fieles
00:53:02que dan el último adiós al Papa Francisco,
00:53:04se espera que la afluencia supere ampliamente
00:53:06la del día miércoles,
00:53:08cuando más de 45 mil personas
00:53:10pasaron frente al ataúd del pontífice.
00:53:13El gobierno italiano desplegó
00:53:15un gran operativo de seguridad en Roma
00:53:17para controlar la circulación de visitantes
00:53:19durante estos días previos al funeral,
00:53:22sobre todo con la llegada
00:53:23de importantes figuras internacionales.
00:53:25Entre los asistentes confirmados
00:53:27se encuentran el presidente de Estados Unidos,
00:53:30Donald Trump,
00:53:31el presidente de Ucrania,
00:53:32Volodymyr Zelensky,
00:53:33el presidente de Argentina,
00:53:35Javier Milei,
00:53:36y el príncipe, en este caso,
00:53:38William, de Inglaterra.
00:53:40Después del funeral,
00:53:41el cuerpo de Francisco
00:53:42será trasladado a la Basílica de Santa María,
00:53:44la mayor, en Roma,
00:53:46uno de sus lugares preferidos,
00:53:48donde se cumplirá su última voluntad,
00:53:50ser enterrado en una tumba sencilla.
00:53:53Y atención,
00:53:54porque la Red 1 transmitirá en vivo
00:53:57el funeral del Papa Francisco
00:53:58este sábado 26 de abril.
00:54:01A partir de las 4 am,
00:54:05la Red 1 de Bolivia
00:54:06ofrecerá una cobertura histórica
00:54:08en vivo del funeral del Papa Francisco,
00:54:11con una transmisión a través de la televisión
00:54:13y las redes sociales,
00:54:15brindando una oportunidad única
00:54:17para seguir el evento de manera cercana.
00:54:23A partir de las 4 am,
00:54:25acompañemos juntos
00:54:26los tactos fúnebres del Papa Francisco.
00:54:31Estas y otras noticias
00:54:33serán ampliadas esta noche
00:54:34en Notivision Edición Central.
00:54:36Lo invito a continuar
00:54:37con Dueños de la Tarde.
00:54:38Permiso.
00:54:41Notivision Avance Informativo
00:54:43Continuamos con
00:54:49Dueños de la Tarde
00:54:51Continuamos con más
00:54:53y tenemos sugerencias para todos.
00:54:55Cuando llega nuestro bebé al mundo
00:54:56nos preguntamos
00:54:57¿Qué es lo más importante para cuidarlo?
00:55:00Hay muchas respuestas,
00:55:01pero una de las más esenciales
00:55:02es que esté cómodo y protegido.
00:55:05Mi bebé Premium,
00:55:06en su talla de recién nacido,
00:55:07está pensado para ofrecerte suavidad
00:55:09y seguridad desde el primer momento.
00:55:11Su textura delicada cuida su piel sensible
00:55:14y su innovador indicador de humedad
00:55:16te avisa cuando es momento de cambiarlo.
00:55:19Porque lo más importante
00:55:20es que tu bebé esté feliz,
00:55:21seco y cómodo
00:55:22en cada instante de su primer día.
00:55:25Mi bebé Premium
00:55:25son tan suaves como caricias de algodón.
00:55:28Gracias mi bebé
00:55:29por estar con nosotros
00:55:30en Dueños de la Tarde
00:55:31y continuamos con más.
00:55:34Vamos a hablar de lo que se viene
00:55:36este año en nuestro país
00:55:37porque las elecciones generales
00:55:38ya tienen fecha.
00:55:39Van a ser el próximo 17 de agosto.
00:55:42Las instituciones,
00:55:43organizaciones,
00:55:44sectores
00:55:44llaman ahora a la población
00:55:45a empadronarse
00:55:47para poder emitir el voto
00:55:49en las elecciones generales
00:55:51presidenciales
00:55:52de este 17 de agosto.
00:55:53Pero ya se presentan
00:55:55algunos problemas
00:55:55en este proceso
00:55:56de empadronamiento.
00:55:58Algunos de estos problemas
00:55:59se reportan
00:56:00justamente en el exterior.
00:56:02Ha habido denuncias ya
00:56:03de problemas
00:56:04para empadronarse en Uruguay.
00:56:05Es uno de los países
00:56:06que ha estado reportando
00:56:07este tipo de fallas.
00:56:08Vamos a establecer contacto
00:56:10en este momento
00:56:11con Uruguay.
00:56:12Guillermo Porto,
00:56:13residente boliviano
00:56:15en Uruguay,
00:56:15nos acompaña
00:56:16en esta tarde.
00:56:17Guillermo,
00:56:18gracias por acompañarnos,
00:56:19por favor.
00:56:20Muy importante
00:56:21que todo el país
00:56:21conozca en este momento
00:56:22cuáles son estas dificultades
00:56:24por las que están
00:56:25atravesando
00:56:25los ciudadanos bolivianos
00:56:27en Uruguay
00:56:27para poder empadronarse.
00:56:28¿Cómo está Daniel?
00:56:32Buenas tardes.
00:56:33Le mando un saludo cordial
00:56:34a usted
00:56:35y a toda Bolivia
00:56:36de parte de la comunidad
00:56:38boliviana
00:56:38residente en Uruguay.
00:56:41Bueno,
00:56:42para empezar,
00:56:43esta es una denuncia
00:56:45abierta
00:56:46respecto
00:56:48al atropello
00:56:49que
00:56:50estamos sufriendo
00:56:51toda la comunidad
00:56:52boliviana
00:56:53acá en Uruguay
00:56:54por los
00:56:56comunicados
00:56:56oficiales
00:56:57emitidos por el
00:56:58Tribunal Supremo
00:56:59Electoral
00:57:00y también
00:57:01la Embajada
00:57:02de Bolivia
00:57:03en Uruguay
00:57:03ya que
00:57:05quieren que
00:57:06nos empadronemos
00:57:07en la ciudad
00:57:08de Buenos Aires
00:57:08en Argentina
00:57:10es decir
00:57:11en una jurisdicción
00:57:12totalmente
00:57:13diferente
00:57:14en algo que
00:57:15va a costar
00:57:17primero
00:57:18mucho tiempo
00:57:19dinero
00:57:19y
00:57:21no hay una
00:57:21consideración
00:57:22para toda la
00:57:23comunidad boliviana
00:57:24acá.
00:57:25Guillermo,
00:57:25para que toda la gente
00:57:26se vaya haciendo una idea
00:57:27de este proceso
00:57:27no es la primera vez
00:57:29que se realiza
00:57:30un empadronamiento
00:57:30en Uruguay
00:57:31pero si sería
00:57:32la primera vez
00:57:32que se pide
00:57:33que se vayan
00:57:33hasta Argentina
00:57:34para hacerlo?
00:57:36A lo que tengo
00:57:37entendido
00:57:38es si
00:57:38la primera vez
00:57:39que se está pidiendo
00:57:40esto
00:57:40al margen
00:57:41de que
00:57:42la Embajada
00:57:43no está
00:57:44trabajando
00:57:45de manera adecuada
00:57:47ya que
00:57:48tampoco está
00:57:48emitiendo cédulas
00:57:49porque
00:57:51muchos bolivianos
00:57:52tienen el problema
00:57:53de las cédulas vencidas
00:57:54entonces
00:57:55¿cómo pueden votar?
00:57:56con pasaporte
00:57:57y el pasaporte
00:57:58tiene un costo adicional
00:58:00de 85 dólares
00:58:01que para
00:58:02ustedes saben
00:58:03en Bolivia
00:58:04el estilo de vida
00:58:05es bastante
00:58:06económico
00:58:07Uruguay
00:58:08es uno de los países
00:58:09más caros
00:58:10de la región
00:58:10y es uno de los
00:58:11más caros
00:58:12en el mundo
00:58:12para vivir
00:58:13y bueno
00:58:1585 dólares
00:58:16es una suma
00:58:17bastante considerable
00:58:18al bolsillo
00:58:19de todos nosotros
00:58:20además
00:58:22que
00:58:22la emisión
00:58:24de un pasaporte
00:58:24acá tarda
00:58:26aproximadamente
00:58:26un mes
00:58:27si bien
00:58:28recuerdo
00:58:29cuando ustedes
00:58:31planteaban
00:58:32estas dudas
00:58:33estas denuncias
00:58:33ante la Embajada
00:58:34¿cuál era la respuesta
00:58:35que les daban?
00:58:37indiferencia
00:58:38total indiferencia
00:58:39literalmente
00:58:41no había respuesta
00:58:42por parte
00:58:42de la Embajada
00:58:43eso
00:58:44eso es lo más
00:58:45inaudito
00:58:45que la Embajada
00:58:47que debería ser
00:58:48el ente
00:58:49que nos protege
00:58:50acá
00:58:50que nos representa
00:58:51acá
00:58:51no nos da
00:58:52una respuesta
00:58:53y no
00:58:54no desempeña
00:58:56ni cumple
00:58:56sus funciones
00:58:57de manera adecuada
00:58:58para entender
00:59:00bien por favor
00:59:01Guillermo
00:59:01lo que está pasando
00:59:02en este momento
00:59:02estamos hablando
00:59:03contigo
00:59:03como representante
00:59:05justamente
00:59:05de la comunidad
00:59:05de bolivianos
00:59:06en Uruguay
00:59:06pero tú
00:59:07que estás
00:59:08en contacto
00:59:08con ellos
00:59:09¿cuántas personas
00:59:10aproximadamente
00:59:11estarían teniendo
00:59:12este tipo
00:59:12de dificultades
00:59:13para pensar
00:59:14que no es solamente
00:59:15un caso aislado
00:59:15¿no?
00:59:16mire
00:59:18el número
00:59:18en realidad
00:59:19sería desconocido
00:59:21de la cantidad
00:59:22de bolivianos
00:59:23que hay acá
00:59:23pero somos
00:59:24una comunidad
00:59:24grande
00:59:25somos una comunidad
00:59:26quizá no considerable
00:59:27respecto a países
00:59:29como Paraguay
00:59:30Argentina
00:59:31o Chile
00:59:31pero es una comunidad
00:59:33bastante grande
00:59:34y bueno
00:59:36muchas personas
00:59:37por estas
00:59:39falencias
00:59:40de la Embajada
00:59:41y del Tribunal
00:59:42Supremo Electoral
00:59:43estarían quedando
00:59:44sin el derecho
00:59:45constitucional
00:59:46al voto
00:59:47Guillermo
00:59:49para concluir
00:59:49por favor
00:59:50si tú
00:59:50en este momento
00:59:51puedes decirle algo
00:59:53a las autoridades
00:59:54¿qué sería?
00:59:55Entendiendo que emitir
00:59:56el voto
00:59:56para un boliviano
00:59:57o un ciudadano
00:59:59de cualquier país
01:00:00en el mundo
01:00:00es un derecho
01:00:01no solamente una obligación
01:00:03es un derecho
01:00:03que quieren ejercer
01:00:04y que además
01:00:05debería estar resguardado
01:00:06por las autoridades
01:00:07de tu país de origen
01:00:08¿qué le dices
01:00:09a las autoridades
01:00:09para que garanticen
01:00:11este derecho
01:00:11que tienen los bolivianos
01:00:12en Uruguay
01:00:13en este momento
01:00:13de emitir su voto
01:00:14en las próximas elecciones?
01:00:17Perfecto
01:00:17primero decir
01:00:18que esto es una vergüenza
01:00:20es una verdadera vergüenza
01:00:22que teniendo una embajada
01:00:24en Uruguay
01:00:25nos pidan empadronarnos
01:00:26y viajar a la Argentina
01:00:28primero eso
01:00:30que es una total vergüenza
01:00:32por parte del
01:00:33Tribunal Supremo Electoral
01:00:35y del Ministerio
01:00:36de Relaciones Exteriores
01:00:37al margen de
01:00:39también pedirles
01:00:41que den una solución
01:00:42a esto
01:00:43ya que
01:00:44lo único que pedimos
01:00:45es garantizar
01:00:46nuestro derecho
01:00:47constitucional
01:00:48al voto
01:00:49a sufragar
01:00:49como todo ciudadano
01:00:51boliviano
01:00:52ustedes saben
01:00:53que desde muy chicos
01:00:54se ve
01:00:55que tenemos
01:00:57el derecho a voto
01:00:58y es lo más importante
01:00:59estemos en Bolivia
01:01:00o estemos en el extranjero
01:01:01tenemos que garantizar
01:01:03el derecho al voto
01:01:04y con esto
01:01:06con esto que está haciendo
01:01:07toda la embajada
01:01:09y también el tribunal
01:01:10no vamos a poder
01:01:12muchos bolivianos
01:01:13darnos el lujo
01:01:15de viajar a la Argentina
01:01:16para empadronarnos
01:01:18y para votar
01:01:19uno por los costos
01:01:21y otro por el tiempo
01:01:22la llamada de atención
01:01:24entonces a todas las autoridades
01:01:25que en este momento
01:01:26con seguridad
01:01:27nos están viendo
01:01:28y están escuchando
01:01:29este problema
01:01:29que no es pequeño
01:01:30es un problema grande
01:01:31por el que están atravesando
01:01:32nuestros compatriotas
01:01:34en Uruguay
01:01:34y estaremos por supuesto
01:01:36Guillermo
01:01:36atentos
01:01:36a la solución
01:01:37que se le vaya a dar
01:01:38porque tiene que ser pronto
01:01:39tiene que ser rápido
01:01:40y tiene que ser una solución
01:01:42que sea efectiva
01:01:42y que sea realista
01:01:43además
01:01:43para la realidad
01:01:44de los bolivianos
01:01:45en Uruguay
01:01:46gracias Guillermo
01:01:46por tu tiempo
01:01:47y en otro momento
01:01:48por favor
01:01:49estaremos tomando
01:01:49nuevamente contacto
01:01:50para que nos cuentes
01:01:51si se da finalmente
01:01:52una solución
01:01:53o no a este problema
01:01:53bueno
01:01:55muchísimas gracias
01:01:56a usted Daniel
01:01:57por la cobertura
01:01:58un saludo especial
01:01:59a toda Bolivia
01:02:00de parte de la comunidad
01:02:00que se le vaya a dar
01:02:02un saludo especial