Conocido con cariño como “Sandía”, este campesino de rostro sereno y manos curtidas representa la esencia del trabajo rural y la conexión con la naturaleza.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el pintoresco pueblo de Chambacú nos recibió don Eladio Varela, un campesino cuya vida gira en torno a la tierra, el ganado y la tradición.
00:13Cariñosamente conocido como Sandía por haber dedicado su vida al campo, este hombre de manos curtidas por el trabajo diario sigue despertando con el primer canto del gallo para cumplir con su rutina.
00:24Eladio, ¿desde hace cuánto tiene usted este terrenito con vaquitas y demás?
00:32Desde hace 45 años.
00:34¿45 años de estar aquí?
00:36Sí, desde hace 45 años.
00:36Ay, Dios mío.
00:39Y de tener vacas que le saca leche, igual, 45 años.
00:44De ordeñar, ordeño, ya le dije, tengo 68 años y ordeño desde los 12 años.
00:51Desde los 12, o sea que usted es un experto en este tema.
00:56Estas vacas son mansitas, ¿sí?
00:58Sí, ellas son mansitas.
01:00Don Eladio, ¿qué es lo que más disfruta usted de hacer esto?
01:03¿Qué es lo que más disfruto cuando vendo el queso?
01:06Ah, ¿por qué? ¿Ahí es donde está la platilla?
01:09Ahí es donde está la platilla, sí.
01:10¿Qué hace usted? O sea, ¿qué saca de la leche, aparte de leche?
01:13No, no, simplemente dejamos un poquito de leche ahí en la casa, digamos, un galón todos los días,
01:19que eso equivale a 60 mil pesos por mes porque son 2 mil colones por galón.
01:25Ajá.
01:26Ajá, y eso ya no tengo que comprarlo.
01:28Más lo que le hago al queso cuando lo vendo.
01:32Ajá.
01:32Sí, que son ahí como 5 mil colones.
01:35Yo por ahí tengo otra entradita, una pensión que tengo.
01:40Ok.
01:42¿A qué hora se levanta usted para venir a ordeñar las vacas?
01:44Ah, no, yo, este, como estas son, son esas poquitas nada más, yo me levanto tarde, yo me levanto a las 5 y media, digamos.
01:51¿Eso es tarde para usted?
01:52Sí.
01:54Para mí es tempranísimo.
01:57¿Y llega aquí qué, como a las 6 o aquí a las 5 y media?
02:00Ya, digamos, ya las tengo ordeñadas a las 6, a las 6 ya están ordeñadas y ya las tengo.
02:09Don Eladio ya estaba listo, con su cubeta y banquillo preparado para la tarea que ha realizado toda su vida.
02:15Nosotros, en nuestro intento por imitarlo, no logramos más que unas pocas gotas,
02:20lo que desató risas y comentarios de este experimentado campesino.
02:26¿Qué hago?
02:27¿Tiene que decirme qué hacer?
02:29Me deja como si yo supiera.
02:31Hágale así, vea, así, así.
02:32Ay, Jesucristo.
02:33Así.
02:34Ay, duro.
02:35Ella ahorita empieza a bajar algo.
02:38No tiene mucha, pero, pero, pero, pero ahorita empieza.
02:41¿Hacia abajo?
02:43Ajá.
02:46Ay, no está saliendo nada.
02:48Eso.
02:49¿Con eso también, a eso también?
02:50Sí, vea, usted agarra, usted agarra una y una, así.
02:55Así.
02:56Así, esta, esta y esta.
03:00Ay, pero es que usted las agarra así como, esta y esta.
03:03Sí, sí, sí, pero, pero así, así.
03:05¿Cómo así?
03:06Exactamente, sí.
03:07Él está muerto de la risa porque no sale nada.
03:13Don Elavio, esto debe tener un secreto.
03:15Dígame cuál es, por favor.
03:16¿Para qué?
03:16Para que salga la leche.
03:17Para que salga la leche.
03:19Es que usted, que usted no habla.
03:20Dígame que estoy haciendo mal.
03:22Eso.
03:23Ahí está, ya le sacó.
03:27Ah, le saqué dos.
03:28Hágale, hágale, ya sé, ya.
03:30Es, ves.
03:33En su amada casita nos relató lo que él conoce como la historia de Chambacú.
03:38Basado en lo que me contó Ignacio Acuña, Nacho Acuña, que era el mandador de la finca Chambacú,
03:48que fue donde se fundó el pueblo de Chambacú.
03:50Nacho Acuña me contó que el pueblo se llama Chambacú porque Popo Matamoros, que era el dueño,
04:02él fue a un viaje a México y se encontró con una finca o un pueblo, algo así, en México, que se llamaba Chambacú
04:10y le gustó el nombre para ponerlo aquí, Chambacú.
04:15Ahí fue donde empezó a fundarse el pueblo de Chambacú.
04:20Que cerca de la casona, de la casona donde estaba la, digamos, la casona que tenía la finca,
04:30ahí se fundó o se armó una escuelita, un cuatro por cuatro, algo así, una cosita así de tablas
04:38y ahí fue donde se hizo la primera escuela que dieron, dio clases el maestro Cristóbal Acuña,
04:48que era hermano de Nacho Acuña y de ahí pasó para donde es la escuela ahora.
04:59De ahí se empezó a formar, ahí ya, estando arriba la escuela, ya se empezó a formar el pueblo de Chambacú.
05:06Y así, entre el sonido de los pájaros y el aroma del campo, dejamos Chambacú con una certeza,
05:15Don Eladio Varela es, sin duda, el alma campesina de su tierra.