Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y ese es el problema que tenemos. Y todo eso es la consecuencia de que después le ponga una diana a un compañero en la cabeza.
00:06Esa es la consecuencia. Entonces lo que tenemos que intentar entre todos es atajar ese tipo de situaciones,
00:12volver a un fútbol muchísimo más sano y limpio, porque creo que es bueno para todos, no solo para el estamento arbitral,
00:19creo que es bueno y sano para todos.
00:21David.
00:24Hola. Tengo una curiosidad, quería hacer una pregunta de fútbol.
00:29Los árbitros se preparan, incluso tácticamente, por lo que tengo entendido, los partidos.
00:36Ahora que se enfrenta a esta final de Copa, ¿qué tiene en cuenta de estos dos equipos?
00:42¿Qué parte de su juego condiciona, entre comillas, cómo tiene que situarse, a qué tiene que estar más pendiente?
00:50¿Qué es lo que le ha llamado la atención en la preparación de este partido? Gracias.
00:53Bueno, es un partido más. No quita que sea una final entre dos grandes clubes.
01:00La preparación, sobre todo, es muy emocional, a diferencia de un partido normal de liga.
01:04Y, sobre todo, son dos clubes que tienen jugadores muy técnicos, con mucha velocidad de juego,
01:09con lo cual la dificultad para la colocación para nosotros es muy difícil.
01:11También la velocidad de la situación de las jugadas que ocurren dentro del área a mayor velocidad,
01:16mayor dificultad en la toma de decisiones. Obviamente, eso sí que te marca para la toma de decisiones en el arbitraje del partido
01:22en el que te vas a lo que te puedes encontrar.
01:25Con lo cual, sí que es importante valorar qué tipo de jugadores, si son jugadores que van a encarar,
01:31si son jugadores que van a tener más el balón, etcétera.
01:33La velocidad de juego es importantísima porque son dos equipos que tienen grandes contras.
01:38O sea, tienen todas las características para que se dé un gran partido,
01:41pero, a la vez, para que nos generen muchas situaciones comprometidas por la velocidad del juego que tiene.
01:47Vamos al fondo.
01:49¿Qué tal? Muy buenas. Aquí atrás, Carlos Monfort en directo para el Twitch de Gijantes.
01:53Últimamente se critica mucho la falta de comunicación, no dentro del terreno de juego, sino fuera de él.
01:58Me gustaría saber, para ambos, si ustedes estarían a favor de conceder una rueda de prensa
02:02tras cada partido, si cree que humanizaría un poquito la figura del árbitro, como están haciendo hoy.
02:07Y si sería mejor para todos. Gracias.
02:10Mira, yo te contesto muy rápido a eso.
02:12La pregunta no es si nosotros daríamos una rueda de prensa después del partido.
02:15La pregunta es qué preguntarían en la rueda de prensa después del partido.
02:18Entonces, todo lo que sea formativo, todo lo que sea abrir al mundo del fútbol,
02:24nuestro estamento, 100%. Lo estamos haciendo, lo llevamos haciendo mucho tiempo.
02:28El problema es que si acabamos el partido y nos van a preguntar sobre la jugada X en un momento dado
02:34y encima, en muchos casos, con la bufanda puesta, pues entonces lo que generamos es lo que decía antes
02:39que tenemos que dejar de generar, que es al final la violencia que conlleva otro tipo de situaciones
02:44mucho más desagradables.
02:45Bueno, por aquí Gonzalo Tortosa, del Chiringuito para Ricardo.
02:54La Federación Público, que usted ve un vídeo, bueno, hace una videollamada con su familia antes de cada partido.
03:00Mañana hay un partido especial. ¿Qué les va a decir a sus familiares antes del partido de mañana?
03:04Bueno, seguir esa rutina, ¿no? Porque lo he hecho siempre que he podido, cuando he tenido la conexión.
03:08No sé si mañana habrá suficiente conexión para hacerlo, pero sí que me gustaría hacerlo porque, bueno,
03:13es un ritual, un protocolo que tengo siempre antes de cada partido, que me desear mi suerte
03:17y decirles que estoy tranquilo y si lo puedo hacer, lo haré.
03:26Hola, buenas. Samuel Silva para Relevo. Bienvenido a Sevilla.
03:30¿Qué es el cuarto clásico? ¿Qué lo hace diferente a este clásico?
03:34Porque también es su primera final de Copa del Rey.
03:36Bueno, pues como ya has comentado, ¿no? Lo especial es que es la final de la Copa del Rey.
03:41Creo que es a nivel nacional el partido más importante de este país, la fiesta del fútbol.
03:46Un privilegio poder estar aquí, en Sevilla, una ciudad tan maravillosa, tan bonita,
03:50con tanto ambiente de fútbol, con dos aficiones increíbles y que se le van a sumar otras dos de muy alto nivel.
03:58Así que, nada, poder disfrutar de esta final como un niño pequeño.
04:04Hola, Gabriel Márquez para Movistar Plus. Yo os quería preguntar, con toda la tensión que se genera alrededor,
04:11¿a vosotros os da tiempo a disfrutar durante el partido o es más ya una cosa de que al final haya salido todo bien y demás?
04:18Bueno, vienes con la preocupación de intentar hacerlo bien, de no defraudar a toda la gente que ha confiado en ti en esta designación,
04:24a todos tus compañeros para poder estar a la altura y que las críticas sean lo menor posible, ¿no?
04:30Sabemos que es un partido muy difícil, que siempre va a haber polémica, no sabemos por dónde va a venir,
04:37pero intentar en las jugadas que sean claras, que todo el mundo piense una cosa, tomar la decisión que todo el mundo espera, ¿no?
04:42Luego las que son interpretables, pues ya habrá gente que diga que es una cosa o que es la otra.
04:46Pero bueno, tenemos que intentar centrarnos en el partido, disfrutar, pues sí, hasta que llegas al estadio, ves el entorno, sí,
04:53pero desde el momento que evitas el siluato, obviamente, yo no vengo a sufrir a la final, pero con esa repercusión y con esa concentración
05:02de que tú tienes que estar focalizando en el partido únicamente.
05:06El que es árbitro, vive como árbitro, sueña en vivir algo como lo que vamos a vivir mañana.
05:13Bueno, disfrutas siendo árbitro diariamente, disfrutas teniendo la confianza de alguien valiente, por otra parte,
05:22por designarte a este partido, disfrutas pudiendo compartir este momento, porque a mí muchas veces me preguntan
05:30¿qué sientes siendo árbitro? No te lo puedo decir, es indescriptible.
05:33O sea, es una sensación tan plena que ni siquiera podría describirla, ¿no?
05:36Y creo que nos puede pasar a todos.
05:37O sea, el disfrute es algo intrínseco a lo que hacemos, independientemente de todo lo que tenemos a nuestro alrededor.
05:45Si no consiguiéramos disfrutar con lo que hiciéramos, no seríamos felices.
05:48Y lo más importante en esta vida es ser feliz y es imposible llevar, pues como llevo yo 30 años,
05:52o como Richie llevará unos cuantos también, sin disfrutar día a día de lo que tienes y de lo que puedes vivir.
05:59Esto es un sueño hecho realidad, evidentemente, y es un sueño que además tiene que ser un sueño compartido,
06:04compartido no solo por...
06:07Es un sueño que tenemos que vivir juntos, y eso es lo más bonito que tenemos.
06:18Independientemente de eso, a trabajar, a trabajar y a trabajar para que salga lo mejor posible.
06:23Vamos a la izquierda.
06:25Hola, aquí Luis Plaquer, directo para la cadena SER.
06:28Hablabais antes de todos los vídeos, de los comunicados, de los community managers.
06:32Habéis hecho de menos, como árbitros y como los que lo sufrís en primera persona, todos estos ataques,
06:37una respuesta más contundente por parte del comité, intentar acabar mucho antes, pues con los vídeos que llevan ya mucho tiempo,
06:45publicándose con esos comunicados, con esas críticas que llegan de clubes, en este caso del Real Madrid, por ejemplo.
06:51Bueno, el comité no sé a qué te refieres con el comité, supongo que no sea nuestro comité.
06:57Bueno, una respuesta más contundente para intentar que no se puedan seguir haciendo estos vídeos, no sé, algún tipo de buscar algún tipo de sanción para tratar de acabar con este tipo de prácticas.
07:05Mira, voy a decirte la situación y la sensación que ahora mismo tiene la plantilla de compañeros y compañeras árbitros profesionales del fútbol español.
07:15Hay más unión que nunca.
07:17Estamos más unidos que nunca, posiblemente por las circunstancias que nos toca bien a nuestro alrededor.
07:21Pero no hace muchas semanas, los 180 compañeros y compañeras del fútbol profesional tuvimos una reunión y estamos más unidos que nunca.
07:30Refrendamos esa unión. Esa unión la refrendamos con nuestro presidente, Luis Medina. La refrendamos con su equipo.
07:37La refrendamos con cada uno de los empleados de nuestro CTA. ¿Por qué? Porque nuestro estamento es el que tenemos que preservar.
07:45Entonces, a tu pregunta no te quepa ninguna duda que vamos a tener que empezar a tomar medidas.
07:51Vamos a tener que empezar a tomar medidas. Muchísimas más ideas de las que se están tomando.
07:54Porque esta unión que nosotros tenemos ahora y que vivimos diariamente con nuestro presidente, con su junta directiva, con los 180 compañeros y compañeras,
08:04no vamos a seguir permitiendo que pase lo que está pasando. No lo vamos a seguir permitiendo.
08:08En pocas fechas, posiblemente tengáis ciertas noticias sobre lo que está aconteciendo y lo que va a venir.
08:15Pero que no os quepa ninguna duda que esta plantilla que hoy compone el arbitraje español, tanto de femenino como de masculino,
08:25junto con el CTA, va a hacer historia. Va a hacer historia porque no vamos a seguir aguantando lo que estamos aguantando.
08:32Vamos aquí delante.
08:33Sí, hola. Albert Hernández de Televisión Española. Una pregunta para Ricardo, ya que hablabas de la unidad.
08:45Bueno, le quería preguntar qué sintió cuando le dijeron que iba a dirigir a la final, porque circulaba que podía ser sotogrado,
08:54que se retiraba a final de temporada como premio, algo que se ha ido haciendo en los últimos tiempos,
09:00y una designación que ha generado cierta polémica también y que no sé si va en la línea de lo que decía tu compañero,
09:07de la unidad que hay dentro de los árbitros.
09:11Sí, bueno, pues en primer lugar, obviamente una ilusión enorme por la confianza que me ha dado este comité por este partido.
09:19Es cierto que llevo trabajando ya varios años para poder pitar este tipo de partidos, poder estar a una final de la Copa del Rey.
09:25El año pasado, pues bueno, tenía bastantes posibilidades también de haber podido estar en una final,
09:31por circunstancias porque llegó la Treti Club, me quedé fuera de ella.
09:34Este año le dije desde el minuto uno que iba a trabajar para ello, para ser uno de los mejores árbitros de la plantilla.
09:40No sé si lo seré, pero por lo menos trabajo lo hago.
09:42Me esfuerzo, tengo sacrificio y nada, poco más que añadir.
09:48El compañero que has dicho seguramente esté igual de preparado que yo, sin más me ha tocado a mí.
09:54Lo único que te puedo decir es que voy a intentar estar a la altura de este partido, de este evento.
09:59Y nada, insistir al comité y a la comisión técnica, que pese a que muchos días discuto con ellos que la gente no sabe internamente
10:06y nos llevamos malos ratos, pero bueno, han tenido ese gesto de tener esa confianza en mí para este partido y muy agradecido.
10:17Buenas, Luis Cobos, Palocchi Diario.
10:19Quería preguntar, os han preguntado por los vídeos de Realme de Visión, por los comunicados,
10:23pero cuando escucháis a los entrenadores y a los jugadores también quejarse de las decisiones
10:28y hablar también de palabras como robo, ¿qué pensáis? Gracias.
10:31Pues antes hice alusión a actores del fútbol. Actores del fútbol son actores del fútbol.
10:36Son entrenadores, son directivos, son jugadores, son cartas, son comunicados, son tweets, son vídeos, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera.
10:47Sinceramente, lo vuelvo a repetir, creo que es un error, creo que nos estamos equivocando en el camino,
10:52creo que nos estamos equivocando en el camino, porque eso lleva consecuencias, porque no sabemos quién capta ese mensaje
10:58y no sabemos cómo se capta ese mensaje. Y esperemos que no, pero un día vamos a tener un problema de verdad.
11:04Y el día que tengamos un problema de verdad, entonces, pues nos estaremos las manos a la cabeza y lo condenaremos.
11:09Pero ¿quién se va a hacer responsable de ese problema?
11:12Tenemos que intentar, entre todos, entre todos, dar una vuelta a esa situación de beligerancia
11:18que hay hoy en día en el fútbol con el estamento arbitral.
11:21Vamos al fondo.
11:21Josep Cappell, de Radio Nacional, buenas tardes.
11:29Hace un momento hablabas de tomar medidas y que en breve tendríamos noticias.
11:33Simplemente saber si incluso se han llegado a plantear hacer huelga. Gracias.
11:39Tendréis noticias.
11:42Vamos por aquí delante.
11:44Un segundo, llega el micro.
11:45Hola a los dos, Abraham Romero, El Mundo.
11:51Hay un comentario que se repite en general, más allá de las críticas que hay,
11:55que es que el árbitro de campo ha perdido poder con el VAR y lo ha ganado el de la sala VAR.
12:01Yo quería preguntaros a los dos, cada uno en vuestra posición de mañana,
12:05si en el campo condiciona el tener, evidentemente sobre el papel ayuda, por supuesto, todos lo sabemos,
12:10pero si condiciona un poco tener a una persona que está ahí en la oreja repitiendo
12:16o te puede llegar a repetir que eso está mal,
12:18y si desde la sala, sabiendo esa posición y esa cantidad de imágenes que se tienen,
12:22que se tienen más que el de campo,
12:24también condiciona a veces ese dar un pasito más del que se debería. Gracias.
12:28Bueno, en primer lugar, respecto a la pregunta que haces del tema de si hemos perdido protagonismo,
12:33yo creo que no, te diría sinceramente que no.
12:35Que cometemos errores, sí, por eso tienes que acudir al VAR.
12:37Que si estamos acudiendo al VAR, quiere decir que tenemos ese punto de mejora,
12:42que estamos haciendo cosas mal, con lo cual tenemos que ajustar en ciertos momentos el criterio sancionador,
12:49por supuesto que hay que mejorar, pero en ningún momento yo me considero que dejo a mis compañeros desde el VAR
12:56que tengan que tomar esa decisión por mí, porque no es el caso, es más, insisto,
13:03el árbitro es el último que toma la decisión de campo, pese a que Pablo mañana me pueda llamar a alguna revisión de monitor,
13:11yo decidiré si me mantengo en mi decisión o cambio la decisión, porque efectivamente me he equivocado.
13:17Sí que me gustaría puntualizar, porque escucho muchos medios de comunicación,
13:21que los árbitros siempre estamos esperando a que desde la sala VAR nos den una respuesta rápida,
13:27por si tenemos que ir al monitor o no.
13:28Hay un gesto muy típico que hacemos normalmente tras situaciones de bastante estrés,
13:33de una posible situación de penalti, una posible mano, una posible roja, hacemos constantemente esto.
13:38Esta señal que estoy realizando en este momento se hizo para que la gente que está en el estadio,
13:44que está en sus casas viendo la retransmisión, supiese que esa jugada se está chequeando.
13:48No es porque nosotros estamos esperando a que me den una información,
13:52fue una señal para que los medios de comunicación y los espectadores supiesen que todas las jugadas se chequean.
13:57Todas las jugadas se chequean, pero este, más si cabe, era para hacerlo notorio y público,
14:02para que la gente estuviese tranquilo, que sabíamos que había una jugada de mucha relevancia
14:06y que se iba a analizar detenidamente desde la sala VAR.
14:10Pero que yo, en este momento, en este caso, ya había tomado la decisión.
14:13Le diré a Pablo, Pablo, para mí no es penalti, Pablo, para mí no es roja.
14:16Hago el gesto claro del chequeo, o sea, de la mano al oído y Pablo inmediatamente se pone a chequear la jugada.
14:26No quiere decir que con eso no estoy tomando decisiones, no, no, lo contrario, estoy tomando decisiones que para mí no es.
14:32Luego, si me he equivocado, Pablo me llamará, ¿vale?
14:34Por matizar esa cosa, porque sí que es cierto que en muchos medios de comunicación dicen
14:38no, no, es que los efectos ya se inhiben de tomar decisiones, no es así.
14:43Ahora yo cojo el testigo de Pablo y, en ese respecto, yo creo que el equipo VAR
14:48tiene que estar para ayudar y aportar valor añadido al árbitro.
14:52O sea, evidentemente, el que pita mañana es Richie y los demás somos asistentes de Richie
14:57en todo lo que podamos ayudarle.
15:00Tú decías antes, tenemos muchas más cámaras, sí, es cierto, tenemos muchas más cámaras.
15:03Hay veces que es verdad que desde la sala BOR se ven cosas que no se ven en el campo
15:07porque son muy difíciles de ver, pero hay una cosa que no se puede perder
15:11que es el feeling de campo, el árbitro de campo.
15:13Eso no podemos perderlo y nosotros que ya tenemos cierta edad y cierto bagaje
15:19tenemos que inculcar a los que vienen que toda tecnología es buena,
15:24de hecho, la tecnología VAR para nosotros fue maravillosa,
15:27eso no quita que no dejemos de dormir el día que fallamos,
15:30aunque nos lo subsane el VAR, pero no podemos perder la figura del árbitro de campo,
15:35que es el que tiene que tomar decisiones.
15:36Y nosotros tenemos que ayudarle a que esas decisiones sean las mejores
15:41para el desarrollo del encuentro y que sean las más justas, evidentemente.
15:48Buenas tardes, Guillermo Rasinestazo.
15:50En la línea un poco del VAR, me gustaría saber si consideran adecuado
15:54el procedimiento para la intervención del VAR en el fútbol actual.
15:58Si cambiarían algo, si pudieran especificar o si es un tema muy complejo,
16:03dar un simple ejemplo, pero si creen que se actúa con consecuencia
16:08o se podría entrar todavía más.
16:10Bueno, en primer lugar, detrás del VAR hay una persona, con lo cual tiene una interpretación.
16:16Lo que tengo que hacer es que tanto Pablo como yo tengamos el mismo entendimiento de fútbol,
16:21la misma interpretación de la jugada, ¿no?
16:25Como te digo, cuando hay dos personas que tienen diferentes interpretaciones
16:29puede venir ese mayor problema de discrepancia de los criterios a la hora que tengas que sancionar, ¿no?
16:35Pero bueno, tenemos que intentar trabajar juntos de la línea.
16:38Él sabe cómo trabajo.
16:39Hemos estado en muchos partidos, tanto de cuarto árbitro como de VAR,
16:43y ya me conoce.
16:44Bueno, pues intentar ajustar nuestros criterios lo máximo posible
16:47para que cuando se dé la jugada, ir en la misma línea.
16:50La verdad que cuando hablamos de cambiar, es que podríamos cambiar tantas cosas,
16:55pero no depende ninguna de nosotros, ¿no?
16:57Al final, muchas veces escuchamos, no, es que vosotros, no, no.
17:00Nosotros solo tomamos decisiones en base a una reglamentación y una serie de directrices
17:06que viene del International Board, de FIFA, de UEFA.
17:09O sea, al final, sí es cierto, y como todo,
17:13y el arbitraje en los últimos 100 años siempre va derivando y mejorando,
17:18pues yo estoy seguro de que se van a cambiar cosas dentro del VAR.
17:21Al final, el VAR lo vemos como muy cotidiano, hablamos mucho del VAR,
17:25pero el VAR lleva seis años, me parece que son, ¿no?
17:28Seis años.
17:29O sea, estamos prácticamente, o siete, siete años,
17:33estamos prácticamente, comparado con las reglas de juego y la evolución del fútbol,
17:37empezando a hablar de VAR.
17:39Entonces, ¿qué va a evolucionar?
17:40Seguro.
17:41¿Qué va a cambiar?
17:42Seguro.
17:42¿En qué?
17:43Pues no tengo ni idea.
17:43Yo quitaría, si me permites, lo del error claro bimanifiesto es que es muy interpretable.
17:49Ese es el gran problema y yo creo que es lo que genera ese debate,
17:51que luego puede haber los malos entendidos entre diferentes puntos de vista, ¿no?
17:56Es lo único que quizá ese concepto, ese término, lo modificaría de otra manera, pero bueno.
18:02¿Algún turno más de pregunta?
18:04Sí, perdón, me he dejado por ahí una.
18:05Por aquí, otra, por mi parte, si me permitís, para ambos.
18:11Está aquí presente Medina Cantalejo.
18:12¿Qué significa para ustedes como presidente Medina Cantalejo el que está aquí?
18:15Pues yo te voy a hablar desde mi experiencia.
18:18Le conozco a Luis casi desde hace 20 años.
18:21Ha sido mi padre futbolístico, mi padre arbitral,
18:24con el que me he discutido mucho, como te comentaba anteriormente.
18:28Me ha enfadado, se ha enfadado conmigo.
18:30Pero bueno, yo he ido siempre a muerte con él.
18:33Voy a seguir yendo a muerte con él.
18:35Y estoy a muerte con él, igual que, como ha dicho Pablo anteriormente, toda la plantilla.
18:38Que hacemos cosas mal nosotros, por supuesto.
18:40Que hacen cosas mal ellos lo han reconocido.
18:43Pues tenemos que trabajar juntos de la mano, ir en común, por el bien y para el arbitraje.
18:50O sea que para mí es un orgullo.
18:52Esta designación se la agradezco porque es el trabajo de muchos años.
18:56Y sé que no ha sido fácil ponerme aquí, en este lado, y mañana en el centro del campo.
19:01Pero espero poder estar a la altura y que esté orgulloso de mí al final del partido.
19:06Mira, Luis es un subpresidente.
19:10Pero además de eso, Luis es árbitro.
19:12Luis es honesto.
19:14Luis es sincero.
19:15Luis es respetuoso.
19:17Y Luis es una de las personas en las que tenemos que mirarnos,
19:20los que queremos llegar a ser lo que hoy es Luis.
19:24Que es una persona con un perfil de mandatario, posiblemente, de lo mejor que podemos llegar a tener.
19:33Porque nos entiende, nos siente, vive con nosotros, vive con nosotros.
19:38Y yo que conozco a Luis y llevo bajo sus directrices, pues no sé, perdí la cuenta Luis,
19:44veinti no sé cuántos años ya, veinti no sé cuántos años, a mí Luis me hizo árbitro.
19:48A mí Luis me hizo árbitro.
19:49Y el arbitraje no es solo arbitrar.
19:51El arbitraje no es solo arbitrar, y lo decía antes, es sentirse árbitro.
19:55Es vivir el arbitraje desde aquí dentro.
19:58Y es cumplir sueños.
19:59Y yo los sueños los cumplí con Luis.
20:01Y este sueño yo lo estoy cumpliendo con Luis.
20:03Y este sueño no es solo mi sueño.
20:05Este sueño no es solo mi sueño.
20:06Porque es muy difícil cumplir sueños siendo un árbitro nacional.
20:09Y hay que ser muy valiente para poner hoy aquí a un árbitro nacional.
20:12Pero este sueño no es el sueño de González Fuertes.
20:15Este es el sueño de todos los niños y niñas que cogen un silbato y creen que no van a llegar.
20:19Este es el sueño de todos los compañeros y compañeras que un día tuvieron que escuchar,
20:22como yo escuché, pues que te estás haciendo mayor, disfruta lo que tienes porque ya no vas a llegar,
20:29o no tienes tanta planta, o si fueras un poco más alto, o si hubieras ido un poco más al gimnasio.
20:34Hoy es el sueño de alguien que ama el arbitraje.
20:39Y eso me lo enseñó Luis.
20:41Eso me lo enseñó Luis.
20:42Vamos con la última pregunta por aquí.
20:44A tu derecha.
20:46Hola, buenas tardes.
20:47Yo el del Río del Diario Marca.
20:49Hablabas ahora de este bonito discurso de amar el arbitraje, los niños.
20:54¿Crees que afecta los vídeos del Real Madrid a que el día de mañana la gente, los niños, las niñas,
20:59no quieran ser árbitros en el fútbol español?
21:02Mira, me permites, mira, estamos centrando a muchos los vídeos del Real Madrid y televisión,
21:09la verdad que es lo que más repercusión tiene, no te voy a decir que no.
21:13Te voy a contar situaciones que han pasado a compañeros míos y luego tú me das tu valoración
21:18porque quiero que me contestes.
21:20Cuando un hijo tuyo va al colegio y hay niños que le dicen que su padre es un ladrón
21:24y llega a casa llorando, eso es muy jodido.
21:29Lo que hago en mi caso es intentar educar a mi hijo, ¿vale?
21:36Para decirle que su padre es honrado, sobre todo honrado, que se equivoca como un deportista más, ¿vale?
21:46Y eso es muy jodido, ¿eh? No se lo deseo a nadie.
21:49Pero el día que me vaya de aquí, quiero que mi hijo esté orgulloso de lo que fue su padre
21:54y lo que es el arbitraje.
21:56Porque el arbitraje nos ha dado muchos valores y no hay derecho, lo que estamos pasando,
22:01muchos compañeros y compañeras, no del fútbol profesional, porque esto afecta a nuestras familias,
22:06pero sobre todo del fútbol base.
22:08O sea que cada uno que haga una reflexión de por dónde queremos ir
22:13y lo que queremos del deporte y del fútbol, ¿vale?
22:16Simplemente me gustaría que lo supieses.
22:19Muy bien, gracias. Aquí lo dejamos.
22:21A las cinco y cuarto volveremos a esta sala de prensa con la rueda de prensa de Araujo
22:24y del técnico del Fútbol Barcelona. Gracias a todos.