"Siempre buscaba mantener un espíritu de neutralidad y paz": Alberto Barranco, embajador de México en el Vaticano, recuerda su relación con el Papa Francisco y el legado que va a dejar tras su muerte
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quien recibirá a la delegación mexicana una vez que esté acá en Roma es el embajador de México ante el Vaticano, Alberto Barranco, con quien conversé en una entrevista en la cual hablamos de las conversaciones, de las pláticas y encuentros que él tuvo con el Papa, la trayectoria del Papa Francisco, lo que representó, por supuesto, para la historia mundial y también de lo que él veía de México, algunos desafíos como la seguridad, la migración, aquí, la conversación.
00:21Me da muchísimo gusto poder estar acá en la sede de la Embajada de México ante la Santa Sede con el embajador Alberto Barranco. Embajador, muchísimas gracias.
00:31Al contrario, gracias a ustedes y bueno, qué bueno que vengan aquí a cubrir este evento tan importante.
00:36Conoció muy de cerca al Papa Francisco. ¿Qué han significado estos días tras la muerte?
00:40Ha significado, pues, valores encontrados, ¿no? De pronto uno le llega la tristeza por perderse no solamente a alguien cercano, sino básicamente un hombre universal, un hombre con esa trascendencia en cuanto a pensamiento, en cuanto a ejemplo, en cuanto a sencillez, humildad.
01:01Hay una tristeza, pero al mismo tiempo hay una alegría porque finalmente un hombre que estaba sufriendo mucho, que tenía ya en el rostro las huellas de un profundo sufrimiento, que le daba mucho trabajo hablar y bueno, finalmente él decidió, estoy absolutamente seguro, que él decidió pasar sus últimas horas o sus días quizás pegado a la gente como empezó.
01:29Qué simbólico, ¿no? El último día, lo que hizo, el esfuerzo, ¿no? Y cómo pidió ese recorrido final.
01:36Esfuerzo tremendo. Le pidió al enfermero que si él quería dar una vuelta, que si podía hacerlo, le digo que sí. Empezó a dar la vuelta y bueno, logró abrazar niños todavía en esa situación tan difícil que estaba.
01:50Logró impartir bendiciones, aunque no podía levantar el brazo totalmente.
01:54Y esto tiene una relación con la encíclica que lo ha caracterizado, ¿no?
01:59De esta unión de todos, que también estuvo dentro de las frases, dentro del mensaje que se dio el domingo, ¿no?
02:08Que leyeron ahí junto a él, de esta unidad de reconocer al otro, del reconocer al que cree distinto o al que piensa distinto.
02:16La vida de un papa que buscaba el diálogo, que siempre buscaba acercar uno al otro.
02:21Él siempre, su intención era mantener un espíritu de neutralidad frente a los conflictos para poder ser intermediario, para poder tener la autoridad moral, para acercar a las partes.
02:34Y bueno, pues yo creo que esa es otra de sus grandes características, la búsqueda de paz, la búsqueda de que se gaste el dinero en educación, en salud y no en las armas.
02:47¿Cómo fueron las conversaciones con el papa múltiples las que tuvo? Y sobre todo, ¿cómo fueron cuando hablaban de México?
02:53El papa tenía especial interés en ver qué pasaba en nuestro país, sobre todo en materia de seguridad, desde luego. Estaba preocupado por las cosas que estaban pasando, tenía conocimiento de lo que se hacía.
03:07Y al mismo tiempo, la migración le preocupaba mucho. Pero yo le decía que la iglesia podía jugar un papel muy importante en eso.
03:17Importante que en el último día se reuniera con J.D. Vance, con el vicepresidente de Estados Unidos, con esta política anti-inmigrante que tienen.
03:24Él había dicho claramente que no estaba de acuerdo con esa política. Había criticado, inclusive en alguna forma irritó al presidente de Estados Unidos.
03:34Pero él mantenía esa posición. Y justamente de enfrente a esa posición quiso, ya en un esfuerzo muy, pero muy profundo, recibir al vicepresidente de Estados Unidos, aunque fueran cinco minutos, diez minutos.
03:50Pero finalmente era un gesto de decir, vamos, yo no estoy de acuerdo con usted, pero soy dispuesto a dialogar. Ese era el papa.
03:58En cuanto a su forma de ser, ¿qué nos puede contar de los encuentros? ¿De cómo era? Lo vimos en lo público, pero ¿cómo era también en lo privado?
04:09En lo privado era mucho más ocurrente de lo que hacía en lo público. Siempre, cuando se encontraba con la gente, siempre tenía una broma.
04:18Siempre tenía alguna ocurrencia que hacía reír a la gente, aún en circunstancias muy difíciles.
04:24Pero en corto era mucho más. Era gente que de pronto decía las cosas tal cual.
04:33A mí me dijo una vez, mire, a mí me pasan papeles para que yo ni los leo.
04:38Así era su desparpajo.
04:39Sí, sí, sí.
04:40Era su desparpajo. Un hombre de una extraordinaria sencillez.
04:44Pero al mismo tiempo, cuando hablaba, tenía una profundidad, tenía un consejo.
04:49Siempre tenía una frase que daba idea de lo que era él.
04:54Un hombre que, viviendo en la tierra, sabiendo lo que ocurría en la tierra, sufriendo lo que ocurría en la tierra, tenía los ojos puestos en el cielo.
05:03Sí.
05:03¿Ha considerado que se le puede llamar un papa o el papa inédito?
05:09Mire, sí.
05:09Yo diría que es el papa inédito, el papa de la primera vez.
05:12Primera vez que un papa no vive en el Palacio Apostólico.
05:16Primera vez que un papa deja el guato, inclusive se quita el pectoral de oro tradicional, se pone uno de plata.
05:24Primera vez que un papa llega a meterse a las entrañas financieras del Vaticano.
05:30Primera vez de un papa que de pronto decide hacer un castigo ejemplar y procesa a un cardenal.
05:38Un papa también inédito en la historia de dos mil años que empodera a una mujer como secretaria de Estado, dentro de lo que aquí se llama dicasteria, pero es una secretaria de Estado, que empodera a una mujer como alcaldesa de todo lo que significa la ciudad del Vaticano.
05:56Pero no solo eso, primera vez que un papa cambia las reglas para hacerlas más sencillas en cuanto a su funeral.
06:03¿Qué se prevé para estos días en cuanto a la representación de nuestro país?
06:09Bueno, como sabe el auditorio, viene representando al gobierno de México, la secretaria de Gobernación.
06:17Viene con la directora de asuntos religiosos de la secretaria de Gobernación y ellos son las que integrarán la representación de nuestro país.
06:27Se tiene ya el lugar donde van a permanecer durante la misa, una misa también sencilla, pero al mismo tiempo solemne.
06:36Se espera por lo menos doscientos cincuenta mil personas.
06:39Doscientas cincuenta mil personas.
06:41Doscientas cincuenta mil.
06:42Y ahí la representación del gobierno de México.
06:44Ahí está la representación del gobierno de México junto con todas las representaciones que vienen de los distintos países.
06:51Bien, embajador, pues yo le agradezco mucho que nos haya recibido, nos haya platicado, no solamente del papel de la embajada, sino también de su relación y de lo que conoció de este hombre que dejó de existir esta semana,
07:04pero que deja un legado muy importante para la historia mundial, más allá de la religión católica.
07:11La frase sería, el papa vive, la historia sigue.
07:15Gracias.
07:16Gracias a usted.
07:16Gracias, es el embajador Alberto Barranco en la sede de la Embajada de México ante el Vaticano.