Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
Hablamos con el conductor del Noticiero Univision Edición Nocturna sobre esta gran oportunidad en su carrera, sus inicios como periodista y su matrimonio: "Yo conocí a mi esposa en Univision".

Category

People
Transcript
00:00Yo siempre supe tres cosas. Una, quería contar historias. Dos, quería salir en cámara. Y tres, yo siempre quise trabajar en Televisa. O sea, ese fue mi sueño y mi decreto. Cada vez que pasaba por la avenida principal de Periférico en México y veía el logo de Televisa, yo le decía a mi mamá, mamá, yo quiero trabajar aquí, yo quiero trabajar aquí, yo quiero trabajar aquí.
00:18Y tuve la oportunidad de una vez ingresar a lo que se conoce como la fábrica de sueños, que es Televisa San Ángel, a ver cómo hacían las novelas. Y yo le dije, mi mamá, yo quiero estudiar esto. O sea, yo quiero estar aquí. De hecho, pregunté a un agente de seguridad ahí que si podía tramitar un pase, porque en Televisa no dejaban entrar niños sin atención de los padres.
00:37Y yo decía, yo quiero entrar aquí a todos los shows. Yo quiero ver cómo hacen todo. Y entonces, cuando llego a esta oportunidad, era un juego. O sea, esto era un pequeño estudio que tenían en un parque de niños.
00:48Que Televisa tenía un parque de niños. Tenía dentro de un parque de niños esta instalación del estudio. Bueno, yo seguí y seguí y seguí hablando, hablando, hablando. Me decían, ya, o sea, la oportunidad de otros niños.
00:58Y yo ahí sentí que era el presentador del noticiero. Eso fue porque, mira, un niño me regalaron un micrófono. Tenía un año y mis papás me dieron un micrófono.
01:07Entonces, con el micrófono yo iba entrevistando a mis tíos, a mis primos, a mis papás, a mis abuelas. Entonces, ahí supe que me interesaba conocer la historia de la gente.
01:17Yo, por ejemplo, de niño, me quedaba hasta tarde con mi abuela escuchando la historia de su familia. Me interesaba conocer de dónde venía esa persona que hoy es mi abuela.
01:27Cosas muy atípicas a un niño. También comencé a desarrollar el lenguaje muy pronto. O sea, yo comencé a hablar antes de un año.
01:33Entonces, obviamente, creo que mis papás, te lo pueden contar hoy, y dicen que sí tenía una habilidad distinta al resto de los niños.
01:42Y, por ejemplo, en la escuela, nunca encajé con el resto del grupo porque no sabía jugar fútbol, porque no era bueno en ningún deporte.
01:49Pero yo decía que era muy artista. Yo decía que a mí me gusta mucho el arte y era muy sensible al arte.
01:54Entonces, pues, claramente no fue una sorpresa que hoy esté haciendo esto para mi familia.
01:58Todos mis primos te lo pueden decir. O sea, prácticamente son de esas personas que dices, sabíamos qué ibas a hacer desde que naciste.
02:05Y, mira, hoy, te lo puedo decir, soy muy afortunado de poder trabajar en la empresa que trabajo,
02:10aunque fue un sueño siempre poder trabajar en esta gran empresa que ha sido un pilar importantísimo de los medios de comunicación,
02:18no solamente en México, pero en todo el mundo.
02:21Bueno, soñaba con trabajar ya en televisión en la universidad.
02:27Tuve la oportunidad de presentar el noticiero de la escuela en la universidad y así fue.
02:33Yo terminé ni siquiera, o sea, terminé la carrera seis meses antes porque siempre tomé más crédito,
02:41siempre tomé más clases de las requeridas porque era mi pasión.
02:44A mí no me pesaba la universidad.
02:46Yo iba con mucho gusto a esta profesión y ahí, en esos seis meses, comencé a trabajar en una cadena en inglés que se llama ABC
02:56y comencé a trabajar en un show que se llama Morning America.
02:59Y en ese inter, justo de esos seis meses, me llaman de Univision.
03:04Me llama en ese momento el director de noticias para decirme que iban a lanzar un show que se llamaba Edición Digital Nueva York
03:11y que estaban buscando un editor y obviamente no era el sueño de mi vida.
03:17Yo juraba que me iban a decir, vienes a presentar el show o vienes a ser el reportero del show.
03:22No fue así.
03:23Entonces, son de esas decisiones que tienes que tomar y decir, mira, a lo mejor no es lo que quiero hacer,
03:27pero ya es la, o sea, es poner un pie en la puerta de donde yo quiero llegar.
03:31Entonces, tuve que pedir permiso ya trabajando en Univision para irme a graduar.
03:35O sea, esa foto que tú ves, es ya trabajando en Univision, le pedí a mi jefe permiso para faltar un día.
03:42Y le dije, es que me voy a graduar, era mayo.
03:44Y le dije, me tengo que graduar y el show tenía un mes al aire.
03:47Entonces, yo sabía que no podía faltar, tenía un mes de trabajo en Univision y así fue.
03:53Pero ya en esa foto ya trabajaba en Univision y ya ahí decretaba lo que hoy afortunadamente la empresa amablemente me otorgaba.
04:01Mira, definitivamente es una gran responsabilidad.
04:04Ha sido un reto porque desde que llegué me he enfrentado a diferentes circunstancias ajenas a mi trabajo con las que uno tiene que lidiar.
04:12Creo que el tema de ser una persona pública siempre te ayuda o te afecta porque tu trabajo es visible ante todo el mundo.
04:22La gente te juzga, te critica sin conocerte.
04:25Y así ha sido mi carrera.
04:26Desde que yo comencé mi carrera fue porque algo sucedió, pero yo estaba ahí.
04:32Es prácticamente el dicho de estar en el lugar correcto en el momento indicado y así comencé desde que tenía 20 años.
04:38Entonces, claramente no fue algo nuevo para mí enfrentarme a la cantidad de comentarios que recibí.
04:44Muchos de ellos positivos, muchos de ellos negativos.
04:46Estar en la opinión pública fue algo pues ya usual.
04:49Pero creo que el reto fue ese, el de mostrar que yo traía una propuesta nueva, una idea fresca,
04:56que yo no llegué a reemplazar los zapatos de nadie porque los zapatos de todo el mundo son propios y son irreemplazables.
05:02Yo venía con mi granito de arena a aportar lo único que sé, que es narrar historias, contar las historias de la gente
05:09y estar ahí para hacer el salvaconducto entre la información y también la audiencia.
05:15Entonces, creo que ese fue el reto.
05:16El reto fue asumir esta gran responsabilidad, que no te voy a mentir, es una responsabilidad que siempre soñé,
05:22que siempre imaginé, que siempre visualicé, pero que nunca pensé que iba a llegar tan pronto en mi carrera.
05:28Creo que para que esos escasos 30 minutos salgan al aire, hay horas y horas de trabajo detrás de él.
05:36O sea, por ejemplo, el equipo de la noche llega a las 3 de la tarde y desde las 3 de la tarde está produciendo una emisión
05:42que va a salir hasta las 11 y 35 hora del este, 10.35 del centro, donde la información llega literalmente por todas partes
05:51a esa redacción, donde hay varias reuniones, donde tenemos que decidir qué sí va y qué no va,
05:58porque es poco el tiempo que tenemos para poder abordar todos los sucesos que están ocurriendo.
06:03Creo que eso es mi propósito todas las noches cuando despido el noticiero y digo a nombre de este gran equipo,
06:11gracias por su confianza, porque hay un mundo detrás de esa cámara que trabaja sin descanso por esa audiencia también
06:18y que muchas veces su trabajo no es reconocido porque no es público, pero no quiere decir que no trabajen igual o más que uno.
06:26Entonces creo que esto no sale al aire, sino para en equipo.
06:29Cada pieza es vital para que el noticiero salga al aire y creo que eso es importante.
06:35Yo te lo puedo decir porque yo comencé como editor, como camarógrafo y siempre me di cuenta que el trabajo detrás de las cámaras
06:43pocas veces es reconocido.
06:45Entonces creo que parte de mi misión cuando se me dio la oportunidad de ser reportero fue reconocer a mis compañeros
06:52que no tienen esa oportunidad de que su trabajo sea expuesto mediáticamente o que sea visto por muchas personas
07:01que nos amablemente dejan entrar a sus casas.
07:03Mira, creo que uno sigue los valores de la noticia.
07:05Cuando uno sigue a periodismo hay cinco componentes básicos de la noticia.
07:10Creo que el primero es la inmediatez.
07:11Cuando un suceso acaba de ocurrir, tú tienes que incluirlo en tu emisión
07:15y muchas veces tienes que comenzar la emisión con eso porque es lo más reciente.
07:19Pero también hay que ponderar qué es lo más importante para la audiencia a la que nos dirigimos.
07:26Nuestra misión es distinta, por ejemplo, a la de los canales en inglés, a la de los canales en francés.
07:33Aquí nosotros tenemos un compromiso directo con esta audiencia.
07:36Esta audiencia que muchas veces depende de esta información para seguir adelante
07:41y para saber qué recursos tiene la mano y qué derechos tiene.
07:45Entonces creo que el saber a quién le hablas, eso es importantísimo.
07:50Creo que ese fue uno de los grandes consejos que grandes compañeros me dieron al inicio de mi carrera
07:54y es tú no le das una cámara.
07:56Tú tienes que ver a esa persona que conociste en la calle y hablarle directamente a esa persona.
08:01¿Por qué? Porque de esa manera empiezas a conversar.
08:05No empiezas a narrar noticias y mucho menos a leer una noticia en un prometer.
08:10Tú empiezas a contar una historia y se la traduces a una persona que a lo mejor
08:15no puede llegar a comprender tanta información con palabras tan complejas,
08:20con un léxico tan excelso, que por ser precisamente tan propio o tan correcto,
08:25se pierde la información a la hora de transmitirla.
08:27Entonces yo creo que así es como pondríamos el valor de las noticias a la hora de incluirlas en el noticiero.
08:32Hoy tengo la fortuna de trabajar con mis grandes referentes.
08:37O sea, yo se lo dije en su momento a Jorge Ramos, dije yo 100.000 años jamás hubiera imaginado
08:46que hoy puedo hablar contigo como amigo, que hoy puedo entrar a tu oficina y consultarte cosas.
08:52O sea, para mí era algo tan lejano, era algo prácticamente irreal.
08:58El que hoy puede estar presentando una emisión junto a Ikea y que tengo su WhatsApp y que la llamo y que somos amigos.
09:06O sea, eso en mi vida lo hubiera imaginado.
09:09Al igual que, por ejemplo, también cuando me encontré a Enrique Acevedo, le dije, o sea,
09:13tú tienes que ser consciente que cuando yo estaba en la universidad ya te veía al aire y yo quería ser como tú.
09:19O sea, ellos siempre fueron mis referentes en el periodismo.
09:22Fueron esas caras que yo veía y que en un momento tan complicado cuando yo emigré me hicieron sentir en casa.
09:30Porque hablaban lo que yo entendía.
09:33Hablaban de mi casa, hablaban de mi país, hablaban como yo hablaba.
09:37Entonces, si me hubieras preguntado, el cliente de la izquierda sentado en Washington, en el escritorio donde se sentaron estos grandes referentes para mí en el periodismo,
09:49se imaginó que el joven de la derecha estaría en el de la izquierda nunca, ni en mil años.
09:54Y creo que es importante también agradecer.
09:57Hay que frenar, hay que agradecer a todas esas personas que pese a lo joven que soy, a lo inexperto que era al principio, me dijeron una mano que creyeron en mí.
10:08Yo siempre he dicho que nosotros los periodistas no somos famosos.
10:11Tenemos oficios que son públicos.
10:14Entonces, en mi caso, por ejemplo, cuando comencé, ponía todo, todo, todo de mi vida.
10:20Y después me di cuenta que ya cuando encontré a mi esposa en mi camino, ya mi vida personal no era solamente mía.
10:30Y fue ahí donde comencé a cuidar también su privacidad.
10:34Porque estás expuesto a que todo el mundo opine sobre tu vida.
10:38Estás expuesto a que la gente detrás de un teclado se sienta con la libertad y con el derecho a insultar, a criticar y demás.
10:46Entonces, yo creo que no es que el periodista tenga que ser más serio o tenga que cuidar más su vida personal que a lo mejor alguien que hace entretenimiento.
10:55Pero creo que es una decisión personal de proteger a tu entorno, ya que ese entorno no pidió ser público.
11:03Entonces, creo que cuando ya el trabajo es público, la vida privada tiene que ser meramente eso.
11:09Un espacio de protección y privado.
11:11Yo conocí a Valeria en el canal.
11:16Yo cuando llegué a Univision hace ya más de tres años, la conocí ahí.
11:20Y eso fue lo complicado porque éramos compañeros de trabajo.
11:25Yo juraba que ella era mucho más chica que yo.
11:27Entonces, nunca hubo un acercamiento porque yo dije, es una niña.
11:30O sea, no hay manera de que yo me acerque, ¿no?
11:32Y ya en la conversación como amigos salió el tema la edad y nos dimos cuenta que éramos de la misma edad.
11:38Entonces, para ella fue muy complicado porque ella llevaba muchos años ya trabajando en el nacional y yo acababa de llegar.
11:46Entonces, no sabíamos realmente a lo que nos estábamos exponiendo, ¿no?
11:50La opinión pública, la opinión de los compañeros.
11:53Pero fue de esas decisiones nuevamente que te digo que qué bueno que nos permitimos abrir la puerta también al amor, a conocernos.
12:02Y mira, yo creo que hoy, te puedo decir, soy muy afortunado porque no solamente encontré a mi esposa.
12:09Encontré a una compañera de vida, una cómplice y alguien que entiende a la perfección este oficio, que es muy difícil.
12:16Porque es un oficio de muchísimo sacrificio.
12:18Y la primera que me dice, ve, hazlo, aquí está la nota, no importa, tú tienes que estar ahí.
12:24Es ella porque conoce la pasión periodística.
12:27Y bueno, esa boda que amablemente también tú, Moisés, cubriste, fue una boda civil.
12:32Fue una boda muy íntima con nuestros papás, con nuestros hermanos, con nuestros tíos.
12:37Y era previo a la boda eclesiástica que será este año.
12:43Pero fue un momento muy especial porque sabíamos que la otra boda iba a ser un poco más grande, con más personas.
12:49Y este queríamos que fuera un espacio para nosotros, un espacio muy privado, muy personal.
12:56Edgardo llegó a nuestra vida muchos años después de haber sido un gran amigo de mi papá en la infancia.
13:02Mi hermano trabajaba con él y un día le dice, oye, por el apellido, tú de casualidad no eres hijo.
13:07Y le dijo, sí, claro.
13:09Le dijo, bueno, yo estudié con tu papá en la prepa.
13:11Imagínate cuántos años después se vinieron a encontrar.
13:14Y comenzamos todos los fines de semana a jugar golf con él.
13:18Y yo le hacía muchas preguntas de, por ejemplo, esta historia que cubrí esta semana.
13:22¿Cómo lo hubieras hecho tú distinto?
13:24Y me decía, mira, yo creo que por acá.
13:25Y el primer día que salimos con él fue a un concierto de los Tigres del Norte y Alejandro Fernández en New Jersey.
13:33Y ver la cantidad de personas que se acercaron a él, que lo abrazaron, y la calidad humana que él tuvo con cada persona que se acercó.
13:42Recuerdo perfecto que mi papá se volteó y me dijo, observa eso.
13:46Porque cuando a ti te pase, tú tienes que actuar de la misma manera.
13:51Cuando uno es una figura pública, no se vale estar cansado.
13:54No se vale estar de malas.
13:57Tú tienes que hacer así siempre.
13:58Y eso me quedó muy marcado.
14:00Esa calidad humana que él tenía de, no importa si a lo mejor estoy en las peores,
14:06siempre sacaron una enseñanza o tener una buena actitud ante la tragedia.
14:13Y así fue hasta el final de su vida.
14:15Algo que me dejó Edgardo es que fue un guerrero hasta el final, que luchó hasta el final.
14:19Y que él me dijo, mira, ya en sus últimos momentos de vida, se volteó y me dice,
14:24tengo una herencia para ti.
14:27Y me das su primer Emmy Nacional.
14:29Y me dice, mira, quédate con este Emmy porque algún día tú vas a ser presentador
14:34de un noticiero nacional y vas a tener una oficina.
14:37Y quiero que esto esté en tu oficina.
14:39Bueno, además en mi vida pensé que hoy ese Emmy está en mi oficina y que tiene su nombre.
14:46Entonces, para mí también esto es un homenaje hacia él.
14:49Es un agradecimiento hacia él porque fue de verdad, más que un amigo,
14:54fue un referente en este medio, en esta profesión y también a punto personal,
15:01fue una persona que ocupó un lugar muy especial en el corazón mío y de toda mi familia.
15:08Imagínate, como se puede ver, fue un tema muy difícil, muy complicado,
15:16porque yo conozco a Mighty siendo mi compañera de trabajo.
15:19Y yo adoré a Mighty desde el primer día que la conocí.
15:24Fue una compañera generosa, una compañera única, un ser humano extraordinario.
15:30Y de verdad, para mí ese último noticiero fue muy complicado.
15:36Fue uno de los momentos más difíciles de mi carrera.
15:40Pero creo que muchas veces ese tipo de situaciones te permiten ver
15:46quién es la persona detrás del personaje público.
15:50Y yo ahí conocí una Mighty que yo no conocía, una fortaleza que yo no le conocía.
15:57Y que hoy, mira, si ya la admiraba antes, hoy yo la admiro mucho más, mucho más.
16:03Admiro su fe, admiro su resiliencia y la manera en la que ella entendió la situación.
16:09Y que son muchas veces decisiones ajenas a uno.
16:13Y hay así, hay que entenderlo.
16:15Esto, al final de cuentas, es así.
16:18La vida sucede así y hay que entenderlo como tal.
16:21¡Gracias!
16:22¡Gracias!

Recommended