Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today
El politólogo César Pérez manifestó que el Gobierno ha sido muy incoherente en su política migratoria, ya que llega a acuerdos con empresarios y sectores productivos, pero estos no se traducen en acciones concretas. Además, Pérez señaló que las 15 medidas anunciadas por el Gobierno no apuntan a una solución real del problema.

Category

🗞
News
Transcript
00:00Saludos damas y caballeros, buenos días, aquí estamos de nuevo con otra entrega de este
00:07programa 1 más 1, pelediario 1 más 1, hoy es viernes.
00:13Viernes 25 de abril, estamos cerrando una semana que ha tenido de todo como en botica,
00:18muchas informaciones.
00:19Hoy es de pago para un guardia.
00:21Ah, cierto, hoy se cobra.
00:23Sí, hoy cobra.
00:23¿Verdad?
00:24Termina la semana, una semana muy intensa.
00:27Intensa.
00:27Y en conflictos, en acontecimientos, en hechos.
00:32Y parece que el fin de semana.
00:36Seguirá por ese rumbo.
00:38Ah, seguirá por ese camino.
00:39Verdad, a mí le dicen ahí muchísimas noticias.
00:42Una que a mí me sorprendió bastante fue el anuncio que hizo ayer el Instituto.
00:49De transporte terrestre.
00:50De transporte terrestre, el INSTRAN, como le llaman, sobre una licitación que ha abierto.
00:58Para escoger a una empresa que pueda establecer un nuevo sistema para la...
01:03La licencia.
01:05La licencia.
01:06La emisión de licencia, tanto digital como física.
01:08Correcto.
01:10El monto de la licitación es lo que me sorprende.
01:138.175 millones de pesos.
01:20Ofrezco.
01:20Eso es muchísimo dinero.
01:22Muchísimo dinero.
01:23Muchísimo dinero sobre todo en un país y en un momento en que sabemos, aunque no lo diga el gobierno, que está con la saca vacía.
01:29Ha tenido que paralizar obras vitales.
01:34Sí.
01:35Reducir su mismo decrecimiento, de construcción o simplemente paralizarla.
01:40Y yo la veo aquí alrededor de la capital.
01:42En los Alcarrizos, por ejemplo.
01:44No se ha podido terminar la circunvalación de Baní.
01:47No se ha podido avanzar en la circunvalación de Navarrete y de San Francisco Macorís.
01:55Tenemos el metro de Santo Domingo.
01:58Eso lo inició el gobierno desde que comenzó.
02:02La extensión del metro del kilómetro 9 hasta los Alcarrizos.
02:07La circunvalación también de los Alcarrizos.
02:10Pero piensa tú en el complejo hospitalario Luis Eduardo Aibar.
02:15La ciudad sanitaria.
02:16El propio hospital regional de San Francisco de Macorís.
02:20Para hablar de grandes obras.
02:21La autopista Duarte.
02:23¿Cómo está?
02:24No hay dinero.
02:26Oh, no hay dinero para salud.
02:29Para atención primaria.
02:30En Baní inauguraron, reinauguraron un hospital de tercer nivel.
02:37Oye eso.
02:38Importantísimo.
02:39Un hospital provincial.
02:40Que sirve también para la región.
02:42Y no tiene tomógrafo.
02:45No, no, no.
02:45Porque no hay cuarto con que comprar tomógrafo.
02:47No, no, no.
02:48Así no.
02:48Cuesta 5 o 6 millones de pesos.
02:51Oye eso.
02:52Milis.
02:52Y aquí nada más 8.175.
02:54Y aquí estamos hablando de invertir.
02:56Oye, no hay 6 millones para comprar un tomógrafo.
03:00Y vamos a tener dinero para invertir 8 mil, más de 8 mil millones de pesos.
03:07Yo no lo entiendo.
03:09Y deberíamos de explicarlo.
03:10Pero hay otro tema con esto.
03:12La justificación que tiene pensar en una nueva compañía, en una empresa para hacer esto es porque la que imprime y controla el proceso de emisión de licencias para conducir.
03:30Y la misma empresa que controlaba y que está involucrada en un lío gravísimo, los semáforos, la que fue contratada para la sistematización, la aplicación del sistema de semáforos.
03:46La red semafórica.
03:48La red semafórica, como se llama.
03:50Sí.
03:51Y esa empresa, ustedes saben que tiene problemas.
03:52Claro, es problema serios.
03:54Hay que buscar una.
03:55Eso son, nosotros vemos las consecuencias de estos procesos de privatización, milicen, cuando tenemos los problemas.
04:03Antes no, porque eso es fácil, pero lo tenemos ahí.
04:09Entonces, ahora hay que buscar cuántos para imprimir.
04:11Ahora, ¿saben ustedes, damas y caballeros, que la Junta Central Electoral está en proceso de una licitación también para renovar la cédula, para cambiar la cédula?
04:27Las informaciones fundamentales que están en la licencia, están en la cédula.
04:33La misma máquina que van a imprimir la licencia, ¿por qué no usarla para imprimir?
04:42Porque van a imprimir la cédula, ¿por qué no usarla para imprimirla?
04:45Y hacemos una reducción significativa de dinero en esto.
04:50Pero parece que a los cuartos a nosotros les duele poco.
04:53A determinados funcionarios no tienen conciencia de lo que está pasando.
04:56Sí, ese tema.
04:56Ese es un tema que tiene que revisar el presidente de la República.
04:59Estamos hablando de que es un proceso de reforma del Estado interno que esté en marcha.
05:07Y que ese proceso busca economizar, optimizar las intervenciones públicas.
05:16La interoperabilidad.
05:18Correcto.
05:20Este sería un buen ejemplo.
05:21Ese podría ser un buen ejemplo.
05:23Y piensen ustedes en la posibilidad de que junto a la gente electoral, el INSTRAN puedan coordinarse y reducir significativamente esto.
05:37Y si no, también posponerlo para cuando haya mejores tiempos.
05:40Sí.
05:41Que no se va a quemar el mundo.
05:43El problema de tránsito, el problema esencial del tránsito no es la licencia.
05:48El orden.
05:49El cumplimiento de la ley.
05:51El orden.
05:52El orden.
05:52El orden.
05:52Mili sin el orden.
05:53Sí.
05:54Claro.
05:55Porque no hay esfuerzo significativo para resolver este tema más allá de lo que hemos hecho siempre.
06:03Reconstruir nuevas vías, hacer elevado, hacer subterráneo, etcétera, etcétera.
06:12Pero, llamo la atención de quienes tienen influencia en el diseño de políticas públicas y en la población en general sobre esta situación.
06:26Yo suscribo tu comentario en todas sus partes. Solo agregaría que efectivamente este tema sigue poniendo de relieve la necesidad de que el país mejore en temas no solamente de calidad del gasto, que es importante y aquí queda evidenciado, sino en un tema de prioridad, prioridad del gasto.
06:48Obviamente, el gobierno dominicano está en un momento de estreche fiscal. Aquí hemos tenido varios economistas que así lo han explicado.
06:56La frustración del proyecto de reforma fiscal pone al gobierno en serios aprietos.
07:02Y ese indicador que tú mencionabas, Adalberto, de lo que está pasando con la inversión en obras públicas que ha implicado paralizar obras importantes o simplemente no iniciar otras, es una muestra bastante clara de eso.
07:13Pero, independientemente de eso, con los recursos que hay, el gobierno debería de hacer un esfuerzo más serio de priorizar y a veces, Adalberto, no implicaría el involucrarse en megas infraestructuras.
07:27Implicaría pensar el dinero público, el presupuesto, porque al final es el dinero de todo el mundo, para resolver situaciones puntuales de la gente.
07:36Entonces, ojalá que se pueda tener esta mirada. Yo estoy de acuerdo contigo en que esta es una decisión que debería de repensarse, porque 8.175 millones de pesos para renovar licencias no es una prioridad en este momento para el país.
07:52Bueno, en otro orden, damas y caballeros, ayer el tema que predominó en el debate público fue el tema haitiano.
08:01Totalmente.
08:03La presencia haitiana en la República Dominicana y desde múltiples ángulos.
08:08Hubo una marcha hacia el Palacio Nacional, pidiendo al gobierno que saque a los haitianos de la República Dominicana.
08:16Dicen los indocumentados, pero es que todos son indocumentados.
08:19Ayer conversamos nosotros aquí con un legislador, un senador de la República que es aliado del gobierno, se forma parte del gobierno.
08:27Y él decía algo muy, muy claro.
08:31Dice, mira, no se están emitiendo carnet para residencias temporales en la República Dominicana,
08:39no se están emitiendo residencias permanentes para quienes califiquen,
08:44y no se están emitiendo visas de hace tres años.
08:47De manera que todos los haitianos están aquí.
08:50Por deseo, por omisión, por lo que sea, no pueden.
08:53Y el gobierno no tiene una política que aumentar, entonces, ¿qué es lo que usted dice?
08:57No, vamos a acabar todos.
08:58Y eso parece que es lo que está tratando de hacer el gobierno, independientemente de las consecuencias que tú puedas tener.
09:05Esto no es lo mismo que frenar el ingreso de inmigrantes haitianos aquí por nuestra frontera.
09:13Y ahí sí que no hemos tenido éxito.
09:15Ahí sí que no hemos tenido éxito, porque siguen entrando, no obstante, al empeño que ha puesto el presidente por controlar esto.
09:24Y justo ayer, el presidente Abinader hizo un recorrido por las provincias fronterizas.
09:31De Dejabón hasta Pedernales, viendo lo que hay.
09:35Y allí habló de otros 13 kilómetros del muro.
09:40Y a esta altura de juego, el muro debió estar hecho.
09:43Pero hace rato.
09:44El muro completo.
09:45Claro.
09:45300 y tantos kilómetros de muro, porque eso fue lo que se...
09:51Con bombos y platillos.
09:53Un muro que lo comenzó a construir Danilo Medina.
09:56Claro.
09:57Porque hay que recordar que el tramo este de Jimaní y parte de Elías Piñas hicieron tramos en el gobierno de Danilo.
10:05Pero a este gobierno le entró como las congas al muro.
10:07Dijo, el muro va y vamos para allá.
10:10Y los ultranacionalistas de siempre, que reclaman muros.
10:14Aplaudiendo.
10:14Aplaudiendo, contentos, felices.
10:16Bueno, pues el muro no se sabe cuándo es que se va a terminar.
10:19Pero con muro sin muro, lo cierto, lo que sí todo el mundo ha comprobado es,
10:23de que aquí están llegando haitianos.
10:27Ahora pagando tal vez cuotas mucho más altas, pero están aquí, están en la República Dominicana.
10:33Y la gente alborotada.
10:35No lo quiere acá.
10:37Pero, y vinculado con esto, la marcha, ese palacio, la visita del presidente a la frontera.
10:45Hay otra noticia.
10:47Reacciones, tal y como habíamos advertido aquí.
10:50Ayer mismo lo dije.
10:51Se han ido sumando organismos internacionales que obviamente condenan lo que está pasando en los hospitales públicos y lo hacen desde una óptica de derechos humanos.
11:00De violación de derechos humanos.
11:01Ayer le tocó el turno a la ONU.
11:04Al secretario general de la ONU.
11:05Al secretario general de la ONU.
11:07Correcto.
11:07No es lo mismo.
11:08Sí, bueno, ese es el vocero.
11:09Ese es el vocero, exactamente.
11:11La persona autorizada para eso.
11:13Y él lo condenaba.
11:15Y se irán sumando otras entidades.
11:17A mí me preocupa, sobremanera, a Dalberto Grullón y amables televidentes, el hecho de que tal y como habíamos advertido, yo misma lo hacía aquí en Uno Más Uno, esto, además de la violación de derechos humanos y del tema humano, que es lo que a mí más me preocupa, se constituye también un problema de imagen para República Dominicana.
11:35Y yo les decía, no estamos solos en el mundo.
11:38Y la concepción universal de que hay que respetar los derechos humanos sin importar la condición migratoria de cualquier ser humano, eso es lo que prima hoy día en el mundo.
11:49Y eso es lo que se está violentando aquí.
11:52Desde el punto de vista de la imagen del presidente, él hacía un sondeo, eso no se lo puede llamar encuesta, en su canal de WhatsApp y también pregonaban esos resultados de que la mayoría de la gente apoye esas medidas.
12:03Pero, desde el punto de vista de la imagen del país, ¿no nos irá bien por este camino, Dalberto Grullón?
12:09Con el permiso, tú y de la audiencia, porque hay muchos cristianos organizándose también.
12:15Claro.
12:16Yo voy a, quisiera leer algunos fragmentos de la catequesis del Papa, con relación al tema migratorio.
12:24Y él dice, hay que decirlo claramente, hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los medios para repeler a los migrantes, para, a los migrantes.
12:40Y esto, cuando se hace con conciencia y con responsabilidad, es un pecado grave.
12:46No olvidemos lo que dice la Biblia, no maltratarás ni oprimirás a los emigrantes.
12:56Eso está en Éxodo del 20 al 22.
13:01Estoy citando al Papa.
13:02Sí.
13:03Al Papa Francisco, al que vamos a sepultar mañana.
13:06El huérfano, la viuda y el forastero son los pobres, por excelencia, a los que Dios siempre defiende y pide defender.
13:18En la era de los satélites y de los drones, hay hombres, mujeres y niños migrantes que nadie debe ver.
13:28Les esconden.
13:30Solo Dios los ve y escucha su clavor.
13:33Y esta es una crueldad de nuestra civilización.
13:40Porque el para menos aquí.
13:42Hermanos y hermanas, en una cosa podremos estar todos de acuerdo.
13:47En esos mares y desiertos mortíferos, los migrantes de hoy no deberían estar.
13:55Y están, desafortunadamente.
13:58Pero no es mediante leyes más restrictivas.
14:01No es mediante la militarización de las fronteras.
14:06No es mediante rechazos como lo conseguiremos.
14:10Por el contrario, lo conseguiremos ampliando las rutas de acceso seguras y las vías de acceso legales para los migrantes.
14:20Facilitando el refugio de quienes huyen de la guerra, de la violencia, de la persecución y de tantas calamidades.
14:29Lo conseguiremos fomentando por todos los medios una gobernanza mundial de la migración basada en la justicia, la fraternidad y la solidaridad.
14:42Y aunando esfuerzos para combatir el tráfico de seres humanos, para detener los traficantes criminales que se aprovechan sin piedad de la miseria ajena.
14:55Ese es el papa y algunos mandatarios de los que están expulsando inmigrantes van allá a sepultarlos.
15:03Sí, qué incoherencia, ¿eh?
15:05Si aprendieran este pensamiento.
15:07Qué distinto por el mundo.
15:08Si fueran papistas de verdad.
15:09O cristianos de verdad.
15:11O cristianos de verdad.
15:12Porque hay un tema de humanidad, puramente de humanidad.
15:14Y de amor al prójimo, Adalberto Gruyón.
15:16Así es.
15:17Pero bueno.
15:18Bueno, vamos ya a cerrar este segmento, reiterando eso que tú decías.
15:22Mañana es el funeral oficial del Papa Francisco, pero hoy habrá una misa.
15:27Y en esa misa ya va a contar con la participación de decenas de mandatarios del mundo, incluyendo el presidente Luis Abinader,
15:34que es el de República Dominicana, Adalberto Gruyón.
15:37Así es.
15:38Vamos a pausar, damas y caballeros, y a regresar.
15:42Conversaremos con nuestro invitado en esta entrevista en primer plano de Uno más Uno.
15:47Se trata en esta ocasión de César Pérez, quien es sociólogo.
15:54Un sociólogo, catedrático, universitario, investigador, escritor,
16:00a quien hemos invitado para que nos ayude a entender lo que está pasando en la República Dominicana.
16:05Él también es municipalista.
16:07Ayer supongo que estaba conmemorando el Día de los Ayuntamientos.
16:13Los ayuntamientos estaban ayer de fiesta, rindiendo informes.
16:17A propósito de eso, Santiago no rindió su informe, su memoria, no presentó memoria,
16:25y alegó, diga, que la voy a hacer la próxima semana porque estamos de duelo.
16:29Oh.
16:30¿Qué fue lo que pasó ahí?
16:31Pero la memoria se tiene, la memoria es una acumulación de acontecimientos,
16:40y los acontecimientos acumulados no lo interrumpe un evento.
16:46No, no.
16:47Además es un día solemne en los ayuntamientos, que va la gente ensacada.
16:50Es extraño.
16:50Es con saco de negro, el que sigue por luto.
16:55Es extraño.
16:55Es extraño, sí.
16:57Bueno, pero no fue para hablar de ayuntamiento que lo invitamos.
17:03Hablemos, por ejemplo, de este tema de Dominico Haitiano.
17:07¿Hacia dónde vamos?
17:10Hacia ninguna parte.
17:14O sea, no vamos a ninguna parte.
17:15Así se llama el artículo que estoy escribiendo para el próximo miércoles.
17:22Yo pienso que hemos sido muy incoherentes, o el gobierno ha sido muy incoherente en su política migratoria.
17:33Llega a acuerdos con empresarios, llega a acuerdos con sectores productivos,
17:40y luego esos acuerdos no los lleva a puerto.
17:46Por ejemplo, lleva a acuerdos sobre regulación, sobre la necesidad de regulación de mano de obra,
17:53sobre la necesidad de garantizar mano de obra extranjera para sus actividades,
17:59en aquellos sectores donde es imprescindible, según dicen ministros incluso,
18:05estoy hablando de la agropecuaria, en la construcción,
18:10pero luego no le da seguimiento a eso y se dispara con estos famosos 15 puntos
18:17que, a mi modo de ver, no apuntan hacia una solución de los problemas.
18:24Todo lo contrario, ya con lo que pasó el lunes,
18:30con todo esto corre con las parturientas,
18:33mujeres en labor de parto que fueron atrapadas,
18:37mandadas con sus hijos, con sus criaturas,
18:40hacia la frontera o al centro vacacional para de ahí llevárselo.
18:46La propuesta, eso es una evidencia de que no había personal.
18:52Incluso el encargado de migración, del tema militar,
19:01decía que ellos no tenían una cantidad de autobuses,
19:07de autobuses en hospitales y que por eso tenían que movilizar.
19:12Oye, pero si tú lanzaste una política de tener una presencia
19:17en cada uno de esos hospitales,
19:20debía tener un medio para transportarlo.
19:24O sea, cosas evidentes.
19:25Y es lo que uno siempre ha dicho,
19:28no existen recursos humanos ni materiales
19:35para hacer esas políticas.
19:39No existe.
19:39Y el que existe en gran medida está podrido.
19:43Con las extorsiones, con el dinero que le toman.
19:50Entonces, así no.
19:52Está el tema este del 25 al 30% para pagar,
19:59para incrementar el salario.
20:01Eso no creo que sea viable.
20:03No es soportable.
20:05No lo soportan algunos sectores.
20:07Yo creo que es bien que se incremente el salario,
20:11pero un incremento del salario no implica
20:13que va a ir mano de obra dominicana
20:16a hacer una labor que hace décadas,
20:21que ha dejado de hacerlo.
20:23Décadas.
20:24Entonces, ¿sabe lo que ha pasado en esa década
20:26de no trabajo en esa área productiva?
20:31Significa que sociológicamente ya eso no es trabajo
20:36de dominicanos, absolutamente.
20:38De la mecanización.
20:40Bueno, oye, sería, hay que preguntarse muchas cosas.
20:44La inversión para hacerlo.
20:46Esa mecanización.
20:48El tiempo que duraría.
20:51¿Cuántos sectores medianos de los promotores de vivienda
20:56tienen dinero suficiente para invertir en esa mecanización?
21:01No sería esa mecanización una forma de hacer más fuerte
21:05los oligopolios del sector construcción.
21:13O sea, esos grandes sectores serían los que tendrían acceso
21:17y recursos para una mecanización que duraría cierto tiempo
21:22para hacerla, ¿no?
21:23Y dinero, por eso.
21:25Entonces, estos que quedan fuera de esa mecanización
21:30no incrementaría el costo de la vivienda,
21:37de las edificaciones.
21:39Entonces, hay muchas cosas que tienen que ser vistas
21:42con más cuidado y no lanzarse como que son panaceas.
21:47¿Por qué?
21:49Porque al lanzarse como que son soluciones ya,
21:52que llevan tiempo,
21:54la gente va a comenzar a ver que es un fracaso.
21:57Entonces, no podemos estar con la prueba del ensayo
22:02y el error.
22:03No podemos.
22:03Tenemos que tener una política mucho más sosegada en eso.
22:07Además, las acciones, el involucramiento de la población
22:12a las labores prácticamente persecutorias
22:16de la semana de obra,
22:19eso crea un ambiente de odio,
22:22un ambiente de rechazo que envenena el alma.
22:26El alma nacional se envenena.
22:28Yo, justamente, profesor, quería preguntarle
22:30de esos dos elementos.
22:32Uno, el tema de los discursos de odio,
22:35que son sostenidos inclusive por sectores
22:41que se identifican como cristianos.
22:43Y el otro elemento, el populismo.
22:45El lunes, Adalberto me preguntaba a mí,
22:46le dicen, ¿cómo se pudiera explicar eso?
22:48Y le decía, Adalberto, eso es populismo.
22:50Porque, inclusive, en mi pensar,
22:53el mismo presidente está buscando números
22:55con este tipo de medidas.
22:57Eso es populismo.
22:58Sí, yo pienso que ese otro aspecto,
23:03un otro aspecto verdaderamente dramático
23:06y hasta trágico de la política,
23:10de esta política, de esta política migratoria,
23:13basada en eso que tú dices,
23:16basada en la exhortación a la militancia
23:20contra esa mano de obra,
23:24contra el extranjero.
23:25Y, naturalmente, que uno no entiende
23:29hacia dónde conduce eso,
23:31porque podría conducir a que la sangría,
23:34o mejor dicho, la disminución
23:37de la aceptación del gobierno,
23:39puede ser que disminuya la caída, ¿no?
23:43O sea, la intensidad de la caída disminuye.
23:46Puede ser.
23:47Hay que incluso hasta que se revierta.
23:49Puede ser.
23:50Pero a costa de qué.
23:51Tú vas a construir una sociedad
23:53sobre la base del odio.
23:55Tú vas a construir una sociedad
23:56sobre la base de la crispación,
23:59sobre la base de esta situación
24:03que se traduce en rechazo,
24:06que se traduce en violencia,
24:08y que se traduce realmente en menosprecio
24:12a la condición de vida
24:14de determinada gente
24:15por su condición étnica, ¿no?
24:18¿Cuántas mujeres de dominicanas
24:21no han sido apresadas?
24:23Sí, varias.
24:23¿Cuántos dominicanos
24:24no han sido apresados?
24:26Dominicanos de origen,
24:27no dominicanos de origen haitianos.
24:29De hacer del haitiano.
24:30Dominicanos, ah, sí.
24:31¿Por qué?
24:32Por su color.
24:33Sí.
24:33Y, naturalmente,
24:34aquí se niega que haya racismo,
24:38pero el racismo,
24:39aquí se ha educado
24:41en términos de racismo.
24:42Ahora está política.
24:43En las escuelas se ha educado
24:45en términos racistas.
24:46Y yo creo que eso no es nuevo,
24:48eso viene de la colonia.
24:51Y, naturalmente,
24:52ese sedimento racista,
24:54en estas condiciones,
24:56verdaderamente,
24:58mata,
25:00destruye,
25:02contamina lo que es
25:03una conciencia nacional.
25:05Tú no puedes construir una nación
25:07sobre la base del rechazo al otro.
25:10Y del rechazo incluso
25:11a las condiciones mismas
25:13que tú tienes.
25:14O sea,
25:14la negritud.
25:15O sea,
25:16del rechazo
25:16a las condiciones étnicas
25:18que tienes otro,
25:20pero que tienes tú.
25:21Entonces,
25:21¿en qué se traduce?
25:23En un rechazo a la tuya.
25:25En el segmento
25:26de la población
25:27que no es igual
25:28a ese segmento
25:30que ha jodeado.
25:31¿Y cómo se puede explicar
25:32esta actitud,
25:34sobre todo,
25:34al presidente de la República?
25:36Ese presidente
25:37que estuvo presente
25:38en aquel abrazo alto
25:42denominado
25:42un abrazo solidario.
25:44¿Que fue en la UAS?
25:45Que fue en la UAS,
25:46en el que César Pérez
25:47estuvo presente.
25:47¿Sí, yo estuve?
25:48Y yo estuve presente
25:50y escuché
25:51el discurso
25:51del presidente Abinader
25:52a la sazón
25:55aspirante
25:56a la presidencia
25:56de la República.
25:58Y él hablaba
25:59del tema
26:00de los inmigrantes
26:01y los derechos
26:02de los inmigrantes
26:03y se proclamaba
26:04él como un descendiente
26:06de inmigrantes
26:06y se comprometía
26:10que un gobierno suyo
26:11iba a respetar
26:12todo esto
26:13y lo que hemos hecho
26:14es recular
26:14porque en términos estatales
26:17hemos reculado
26:18¿o no?
26:20Yo creo que sí.
26:20Porque el proceso
26:22que se inició
26:22de documentación
26:23de regularización
26:25no fue lo suficiente,
26:28no fue lo ideal
26:29pero fue un avance.
26:31Un avance.
26:31Claro, y además
26:33hay que ver lo siguiente.
26:35Primero fue una barbaridad
26:36la sentencia
26:39168
26:41guión 13
26:4213
26:43fue una barbaridad
26:45porque
26:45si ha habido
26:47en la historia
26:48del derecho dominicano
26:50un episodio
26:52realmente oscuro
26:55infame
26:56fue eso.
26:57¿Por qué?
26:58Porque ¿cuál es
26:58la esencia del derecho?
27:00La esencia del derecho
27:02es la protección
27:03de la convivencia
27:05y del ser humano
27:06como
27:06de la convivencia
27:09social
27:09y del ser humano
27:10en términos particulares
27:11y un principio
27:13clave
27:14sagrado
27:15del derecho
27:15es
27:16la no retroactividad
27:17de la ley
27:18quiere decir
27:19usted no puede
27:20hacer una ley
27:20para afectar a otro
27:22no, eso no
27:23y cuando se crea
27:25esta barbaridad
27:26que
27:27toda aquella persona
27:29que había adquirido
27:30un derecho
27:31constitucional
27:32se fue despojado
27:34de ese derecho
27:35hasta el año
27:361929
27:37¿no?
27:39Esa barbaridad
27:40se quiso
27:41se quiso
27:44más o menos
27:45paliar
27:45pasarle la mano
27:48con la ley
27:50169-14
27:52que
27:54implicaba
27:56un proceso
27:57de reconocimiento
27:58de regulación
28:00y reconocimiento
28:01de derechos
28:02a través
28:03naturalmente
28:03de procesos
28:04legales
28:05para
28:05para hacer tales
28:06pero no
28:08eso no se ha hecho
28:10todo lo contrario
28:10quien tenía
28:11que hacer eso
28:12en este gobierno
28:13cerró
28:15esa oficina
28:15y cerró
28:16ese capítulo
28:16de no regulación
28:18¿por qué?
28:18porque en el fondo
28:20lo que hay
28:20en el fondo
28:21lo que hay
28:21en grupos
28:22de estos grupos
28:23ultranacionalistas
28:25es que no haya
28:26un haitiano aquí
28:27de origen
28:29que no haya
28:30o sea
28:30que no se regule
28:31están hablando
28:33hay que regular
28:34pero cuando se plantea
28:35la regulación
28:37se opone
28:38se opone
28:38mira
28:39ahí están los últimos
28:4032
28:41que la suprema dice
28:42no debe ser reconocido
28:44sus derechos
28:44pero se alzan
28:45contra eso
28:46porque es que
28:47no se quiere
28:48la regulación
28:49es lo que no se quiere
28:50mano
28:51lo que no se quiere
28:52gente de origen
28:53haitiano
28:53en el país
28:54eso es el fondo
28:55del tema
28:56no es
28:57absolutamente
28:58que haya regulación
29:01porque está bien
29:02están aquí
29:03están irregulares
29:03vamos a regularizarlo
29:05con un proceso
29:06por ejemplo
29:08un acuerdo
29:09que hubo
29:10fue un acuerdo
29:11que hubo
29:12hace
29:12me parece
29:13como un año
29:14con los sectores
29:15productivos
29:16de la frontera
29:17era
29:18de que
29:19hacer el carnet
29:20de regularizar
29:22lo que vienen
29:23a comprar
29:23pero eso se dejó
29:25eso se dejó
29:26pero es que
29:27hay cosas
29:29sorprendentes
29:30ayer el presidente
29:31Abinader
29:31estaba en la frontera
29:32pero allá había
29:34mercados
29:34binacionales
29:35funcionando
29:35los dominicanos
29:37que viven
29:38en la frontera
29:39todos los comerciantes
29:41se oponen
29:43rotundamente
29:44a que
29:45esos mercados
29:46dejen de funcionar
29:47y tienen
29:47toda la razón
29:48del mundo
29:48porque donde
29:50venden
29:50sus productos
29:51agropecuarios
29:51los agricultores
29:53y ganaderos
29:54de la zona
29:55es a la población
29:56haitiana
29:57y muchos
29:58avicultores
30:00venden
30:01sus pollos
30:02sus huevos
30:02a donde
30:03ahí
30:04en la frontera
30:05lo venden
30:06en efectivo
30:07sin ninguna transacción
30:09no a crédito
30:10ahí de una vez
30:13no es llevarlo
30:13a un supermercado
30:14que te lo va a pagar
30:15a los tres meses
30:17y es un negocio
30:18que no es nuevo
30:20es un negocio
30:20viejísimo
30:21eso le conviene
30:22pero el país
30:23tiene un superávit
30:25significativo
30:26en las relaciones
30:27comerciales
30:28con
30:28con Haití
30:29con Haití
30:29y creció
30:30ese negocio
30:33en el año
30:34pasado
30:36pese a toda la crisis
30:38creció un 36%
30:40recuperando
30:42lo que había perdido
30:43cuando cerraron
30:44los mercados
30:45entonces tú tienes
30:46por un lado
30:46ok
30:47déjame ese mercado
30:48tranquilo
30:49porque lo han tenido
30:51que dejar tranquilo
30:52no porque quieran
30:53sino porque
30:53y mientras tanto
30:55sácame
30:56acosame a la gente
30:58acosame
30:58mira
30:59eso uno
31:00pero no solamente
31:02eso
31:02tiene que verse
31:03desde el punto de vista
31:04económico
31:05porque es una locura
31:07económicamente
31:08tú sacar la mano
31:09de obra
31:10de un mercado
31:13que necesita
31:13que tú la necesitas
31:13de un mercado
31:14vamos a decir
31:15el país es un mercado
31:16tú no puedes sacar
31:17la mano de obra
31:18de un mercado
31:18porque
31:18porque
31:19es que va a producir
31:20entonces
31:21eso
31:21es un tema económico
31:23pero el tema social
31:25señores
31:26pero este país
31:27se ufana
31:30del cristianismo
31:31de ser cristiano
31:31de ser
31:32de los valores familiares
31:34pero cuando se va
31:35a matamosquitos
31:37y tú destruye
31:38todo
31:39y tira
31:41todo afuera
31:42oye
31:43tú has preguntado
31:45cuántas son
31:46las familias
31:47que ahí
31:48han sido afectadas
31:50porque se les destruyó
31:51todos sus enceles
31:52todo su hogar
31:53cuántas son las familias
31:54dónde van
31:55esas familias
31:56y cuál fue el daño
31:57que le hicieron
31:57a este país
31:57exacto
31:59¿cuál fue el delito
32:01que cometieron?
32:01cuántos son
32:02los que están enfermos
32:03o sea
32:04¿a dónde van?
32:06y si tú lo mandas
32:07afuera
32:07y si tú lo acosas
32:08tú estás acosando
32:10tu mano de obra
32:11o sea
32:12tú estás creando
32:13un sentimiento
32:15de acoso
32:16porque si a ti
32:17te acosan
32:18y te maltratan
32:19tú no puedes tener
32:20buen sentimiento
32:21de la experiencia
32:22que tú has vivido
32:23ni con quien
32:24te has acosado
32:25no lo puedes tener
32:27entonces
32:27eso en términos
32:30de la construcción
32:32de la convivencia
32:33es un problema serio
32:35inhumano
32:37o sea
32:38insostenible socialmente
32:40entonces
32:40¿cómo tú
32:41haces eso?
32:42yo pienso que
32:43en Matamosquitos
32:45tú podías hacer
32:46hay que admitir
32:49una cosa
32:49vivimos
32:50este país
32:51vive una condición
32:52de migratoria
32:53yo creo que
32:54como ningún
32:54otro
32:55es excepcional
32:56y hay que tomar
32:58medidas excepcionales
32:59y al tomar
33:00medidas excepcionales
33:01naturalmente
33:02hay medidas
33:04que son
33:04prácticamente
33:07hasta trágicas
33:08¿no?
33:08pero son cosas
33:09que
33:10tú tienes que hacerlo
33:12esas medidas
33:12excepcionales
33:13nunca
33:14violando
33:15principios
33:17legales
33:17de tu país
33:19ni fuera
33:20ni violando
33:21los derechos humanos
33:22que son fundamentales
33:24derechos de familia
33:25o sea
33:26¿cómo tú destruyes
33:27una familia
33:28de esa manera?
33:29o sea
33:29una mujer
33:30tú la
33:31en situación
33:33de parto
33:34tú la
33:35manda
33:36fuera de tu país
33:37esa mujer
33:39tenía familia
33:40tenía hijos
33:41y los hijos
33:41de esa familia
33:42tenía un marido
33:43y ese marido
33:44entonces
33:45¿de qué familia
33:47estamos hablando?
33:48¿de qué provida
33:49estamos hablando?
33:50hablamos de provida
33:52pero eso no es vida
33:53santo Dios
33:54o sea
33:55la vida
33:56es solamente
33:57la de un
33:58óvulo
33:59que se
33:59que se fecunda
34:01y que luego
34:02da una criatura
34:03no
34:03la vida
34:04es más que eso
34:05también
34:05la vida
34:06es el ser humano
34:07esa mujer
34:07esa mujer
34:08esa mujer
34:09tiene
34:09puede morir
34:10en el
34:10y lo dicen
34:12los médicos
34:13entonces
34:13¿de qué provida
34:15estamos hablando?
34:16eso no es hipocresía
34:17realmente
34:18realmente
34:19es repugnante
34:20es repugnante
34:22esa situación
34:23entonces
34:24yo creo
34:25que todo esto
34:26tenemos que verlo
34:27no solamente
34:28a la dimensión
34:29económica
34:30no solamente
34:31a la dimensión
34:32política
34:33sino humana
34:34el otro elemento
34:36que a mí me preocupa
34:38el profesor César Pérez
34:39a ver si lo podemos
34:40analizar
34:41antes de ir a la pausa
34:42es que
34:44estas no son políticas
34:45que están
34:45circunscritas
34:46solo a República Dominicana
34:47hay una ola en el mundo
34:48pero en otras naciones
34:50uno ve
34:50que hay una respuesta
34:52contraria a eso
34:53en Estados Unidos
34:54tú tienes
34:55de jueces
34:56y juezas
34:57que han parado
34:58todo esto
34:59hasta manifestaciones
35:00del movimiento académico
35:02universidades
35:04otro tipo
35:05de políticos
35:06y políticas
35:06pero aquí
35:07esto está pasando
35:08y yo advierto
35:09un silencio
35:09preocupante
35:10maestro
35:11tú me toca
35:11una fibra
35:12tú me toca
35:15una fibra
35:15que realmente
35:16es difícil
35:18de poderla soportar
35:20la pusilanimidad
35:22se ha enseñoreado
35:25en este país
35:27o sea
35:28cómo es capaz
35:29una persona
35:31que se vive hablando
35:32de defensa
35:33de la democracia
35:34y pasan cosas así
35:36se queda callado
35:37incluso en el mismo gobierno
35:39santo Dios
35:40en otros países
35:41como tú dices
35:42sectores del gobierno
35:44dicen no, no, no
35:44hasta ahí yo no llego
35:45eso no
35:46eso no puede ser
35:47porque por ejemplo
35:49volviendo
35:49a Matamosquito
35:51oye
35:52tú quieres
35:54controlar eso
35:56haz
35:57como se han hecho
35:58en algunos barrios
35:59que se va a producir
36:01desalojo
36:02y van a realojar
36:05y mucha gente
36:05va para que los realojen
36:07en otro sitio
36:07entonces
36:08¿qué se hace?
36:09se cierra el barrio
36:10y nadie puede
36:11entrar
36:12bueno
36:13una medida
36:14realmente
36:15drástica
36:17en este caso
36:18podría haberse
36:19ensayado
36:20nadie entra ahí
36:22pero no destruya
36:23y destruirlo
36:25y no solamente
36:26destruirlo
36:28y la gente
36:28quedase callado
36:29sino
36:29la prensa
36:31no publicarlo
36:31debidamente
36:32eso era una cosa
36:34de primera plana
36:35eso era
36:36eso era
36:37de primera plana
36:38esa foto
36:40eso es recorrer el mundo
36:41porque la has recorrido
36:43no es que
36:43porque no apareció
36:44en los medios impresos
36:46no que no hayas recorrido
36:48¿y a qué va eso?
36:50a la imagen
36:50a la imagen país
36:52o sea
36:53¿qué imagen país
36:54nosotros estamos dando?
36:55muy bien
36:55mucha playa
36:56muy bonito
36:57mucha cosa
36:58pero
36:59grado de inhumanidad
37:01como no se ve
37:02en ningún otro sitio
37:03y grado de insolidaridad
37:05de parte de sectores
37:07que sí debían
37:07ser solidarios
37:09que sí debían
37:10pronunciarse con eso
37:11y se quedan callados
37:12aquí lo dijo
37:13uno de nuestros entrevistados
37:17antes de ayer
37:19creo que fue antes de ayer
37:20que
37:22se explica
37:23en alguna medida
37:24porque muchos
37:25de los que
37:25promovieron
37:27por ejemplo
37:27el abrazo solidario
37:28están hoy en el gobierno
37:33no fueron para el gobierno
37:35lo que yo no entiendo
37:38es como
37:39un cheque
37:40te puede cerrar la boca
37:42como un cheque
37:45puede tú
37:46desvirtuarte
37:48como ser humano
37:49y quedarte callado
37:50ante barbaridades
37:51como los que se están cometiendo
37:53eso es inconcebible
37:55es inconcebible
37:56también
37:56profesores universitarios
37:58gente que viene
38:00y que se dice
38:01de izquierda
38:02que están en ese coro
38:04en ese coro
38:05ultranacionalista
38:07en ese coro
38:09de grito
38:11de odio
38:12no
38:13eso no
38:13toca el tema
38:14las academias
38:15no se han pronunciado
38:16las academias
38:16no se pronuncian
38:17y todo el que se pronuncia
38:19es favoreciendo
38:20las universidades
38:22no se han pronunciado
38:23o sea
38:24como que se cometen
38:25como que
38:26esos videos
38:27de una mujer
38:28en labor de parto
38:30que la suben
38:31en un autobús
38:32eso es para denunciarlo
38:35o una mujer
38:36que se la llevan
38:37para desvirtuar
38:38y no se sabe
38:38dan a donde
38:39y deja
38:40y deja una familia
38:41deja otros hijos
38:42y la manden
38:43para un sitio
38:44que ella nunca ha ido
38:45ni conoce
38:46como es posible
38:49que eso
38:50no conmueva
38:51un alma
38:51como tú puedes
38:53construir un país
38:55democrático
38:56que cae
38:57ante esa barbaridad
38:58y que se cometen
38:59esa barbaridad
39:00no puede construir
39:01un país
39:01con conciencia democrática
39:03no puede ser
39:04tenemos que pausar
39:06para darle paso
39:08a los anunciantes
39:11pero volvemos
39:12y para seguir conversando
39:14con César Pérez
39:15muchísimas gracias
39:16por continuar
39:16en sintonía
39:17con uno más uno
39:18hoy
39:18estamos conversando
39:19con el profesor
39:20César Pérez
39:21sociólogo
39:22articulista y catedrático
39:23y a mí me gustaría
39:25traer ahora también
39:26a la discusión
39:27otro hecho noticioso
39:28de esta semana
39:28me refiero
39:29a la muerte
39:30del Papa Francisco
39:32me gustaría saber
39:33profesor
39:34que pudiera estar
39:36pasando en la iglesia
39:37a propósito
39:38del nuevo Papa
39:39del sucesor
39:39se conseguiría
39:42proseguir
39:43los cambios
39:44que ha introducido
39:46el Papa Francisco
39:47o girará la iglesia
39:49también
39:49a esta ola conservadora
39:50que hemos estado
39:51analizando
39:52en la primera parte
39:53del programa
39:54se lo pregunto
39:55porque la iglesia
39:56católica
39:57todavía mantiene
39:58una incidencia
39:58importante
39:59en distintos países
40:00bueno
40:02el mundo
40:04está patas arriba
40:06Eduardo Galeano
40:07en todos
40:10los
40:10en todos
40:11los aspectos
40:12y
40:13de este continente
40:15que tenemos
40:16la iglesia católica
40:17como la
40:17mayoritaria
40:19en gran medida
40:21está también
40:22patas arriba
40:23o sea
40:24nunca como ahora
40:26la iglesia católica
40:27en términos
40:29de
40:29sus máximas
40:31autoridades
40:32que son
40:32cardenales
40:33y papas
40:33se había encontrado
40:35tan
40:36dividida
40:37tan
40:37tan enfrentada
40:39e incluso
40:41una de las
40:43grandes virtudes
40:44de la iglesia católica
40:46ha sido
40:46la discreción
40:47mantener las cosas
40:49siempre
40:49en discreción
40:50y tener paciencia
40:52o sea
40:54la paciencia
40:55ha sido
40:55un arma
40:57ha sido
40:57un atributo
40:59importante
41:00de la iglesia
41:01la paciencia
41:02mantener
41:02espera que los tiempos
41:03cambien
41:04que el agua
41:05se asiente
41:06parece que ya
41:08la paciencia
41:10se le ha agotado
41:11y
41:12hay un enfrentamiento
41:13bastante fuerte
41:14entre
41:16dos sectores
41:17de la iglesia
41:18está el sector
41:19que quiere seguir
41:21la
41:21ese
41:22ayornamento
41:23como se dice
41:24en italiano
41:25esa
41:25puesta
41:26en
41:27ayornamento
41:30diremos
41:32si
41:32ponerlo
41:33al día
41:34poner al día
41:35poner conjunto
41:36con lo tiempo
41:37lo que la iglesia
41:38la iglesia
41:38siempre ha
41:39atendido
41:40a situarse
41:41con los tiempos
41:42principalmente
41:43con
41:44los tiempos
41:45de los poderosos
41:46pero
41:46situarse con
41:48los tiempos
41:49ese proceso
41:51ha sido
41:52ha afectado
41:54intereses
41:55o sea
41:55papa francisco
41:56afectó
41:57intereses
41:58intereses de sectores
42:00conservadores
42:01e intereses
42:02económicos
42:04los sectores
42:05conservadores
42:05porque hay
42:06hay muchos
42:07sectores
42:08una de las grandes
42:09de las grandes
42:10problemas
42:11y de las grandes
42:12enfrentamientos
42:13que tuvo
42:13este papa
42:14es con la
42:14avaricia
42:15que hay
42:15en muchos
42:17sectores
42:17de la iglesia
42:18católica
42:18que viven
42:19a costa
42:21del creyente
42:22en condiciones
42:23realmente
42:25bien
42:25entonces
42:26él
42:26esos intereses
42:27afectó
42:28decía
42:28Millicent
42:29recordaba
42:30que no se trata
42:31de un fenómeno
42:32local
42:34sino que
42:35es un fenómeno
42:36internacional
42:36hay como
42:37una oleada
42:38de avance
42:40del
42:42conservadurismo
42:43en el mundo
42:45y
42:45conquistas
42:46democráticas
42:48que ha tenido
42:48la humanidad
42:49están hoy
42:51bajo cuestionamiento
42:52o en retroceso
42:53en el mundo entero
42:54fíjate
42:55el mismo tema
42:56migratorio
42:57hay
42:59grupos
43:01con mucha fuerza
43:02y mucho apoyo
43:03en sus respectivos
43:04países
43:05arremetiendo
43:07contra los
43:07inmigrantes
43:08y echándole
43:08la culpa
43:09de sus problemas
43:10internos
43:11en cada país
43:11pero hay también
43:13retroceso
43:15en la lucha
43:15por los derechos
43:16de la mujer
43:16la mujer
43:17había logrado
43:18o ha logrado
43:19avances significativos
43:21en materia
43:22sobre todo
43:23de conciencia
43:23de legislación
43:24etcétera
43:25que están siendo
43:26puestas
43:26en cuestionamientos
43:28movimientos
43:29reivindicativos
43:31a nivel
43:31de democracia
43:35no lo vemos
43:37lo vemos
43:38debilitado
43:38y la población
43:40pensando en que
43:41mira
43:41una cosa es
43:43el conservadurismo
43:44viene de lejos
43:46o sea
43:47la lucha
43:48de conservadores
43:50viene de lejos
43:50e incluso
43:52antes de este papa
43:53francisco
43:55antes
43:56entonces
43:56el papa francisco
43:57entra
43:58pero yo me refiero
43:59césar
44:00no a la iglesia
44:01solo
44:02no espérate
44:02sino
44:03a la sociedad
44:05es que
44:05lo que estoy hablando
44:05el conservadurismo
44:06a nivel general
44:07a nivel general
44:10o sea
44:10el papa viene
44:11en un proceso
44:12este papa francisco
44:13viene en un proceso
44:14en que
44:15el conservadurismo
44:17va en auge
44:18él le pone
44:20un freno
44:20al interior
44:21de la iglesia
44:22y quiere
44:23transformar
44:24y poner al día
44:25o sea
44:27el ayornamiento
44:27poner al día
44:28la iglesia
44:29ahora
44:30que naturalmente
44:31con esos sectores
44:32que habían impulsado
44:33todo el conservadurismo
44:34se encuentran
44:36ahora
44:36se encontraron
44:38y fueron
44:38hostiles
44:39al papa
44:40como en ninguna época
44:42públicamente
44:43al papa
44:44o sea
44:44ahí fue donde
44:45yo digo
44:45la discreción
44:47el esperar
44:48se terminó
44:50y fueron frontal
44:52contra este papa
44:53entonces
44:54lo que
44:54viniendo a la pregunta
44:56que hace mi
44:57lo que
44:58lo que ahora
44:59está
45:00es ese enfrentamiento
45:01que va a suceder
45:04yo intuyo
45:05que muy posiblemente
45:06haya una transacción
45:09para que continúe
45:11un papa
45:12cercano
45:13a las posiciones
45:15de papa francisco
45:17porque
45:18él nombró
45:19una cantidad
45:20apreciable
45:21de nuevos cardenales
45:22que muchos
45:23de ellos
45:24son
45:25serían
45:27serían
45:27consecuentes
45:28con la continuidad
45:29de algunas
45:30de las medidas
45:31que él ha tomado
45:32en términos
45:34de derecho
45:35o sea
45:36de derecho
45:37del derecho
45:37del ciudadano
45:38del derecho humano
45:39del derecho
45:40de ser
45:41de la convivencia
45:43entre las religiones
45:44de la convivencia
45:45social
45:45de la lucha
45:46contra
45:47contra las
45:48las tendencias
45:49excluyentes
45:51de la lucha
45:52contra el de abajo
45:54contra el humilde
45:55contra el que viene
45:56de un lugar
45:57a buscar trabajo
45:59en otro sitio
46:00eso
46:01en él
46:01en eso
46:02él fue
46:02consecuente
46:03y naturalmente
46:05eso son
46:06las cosas
46:07que
46:07se enfrentan
46:09nosotros
46:10los sectores
46:10conservadores
46:11entonces
46:11pero las previsiones
46:13de muchos
46:13jornalistas
46:14expertos
46:15en temas
46:16papales
46:18de la iglesia
46:19es contraria
46:20a la que usted
46:21está planteando
46:22porque lo que
46:22plantean
46:24es que
46:24volverá otra vez
46:25el conservador
46:26es que
46:27podríamos saber
46:28hasta qué punto
46:30ellos son mayoría
46:32también
46:32hasta qué punto
46:33son mayoría
46:34en la iglesia
46:36y hasta qué punto
46:37los sectores
46:38que ya no
46:39que no son mayoría
46:40que no pueden votar
46:41pero que influyen
46:42pueden influir
46:43en llegar
46:44en llegar
46:45en que
46:46en que haya
46:47un retroceso
46:48porque si hay
46:49ese retroceso
46:50él acabó
46:51definitivamente
46:53por eso es lo que
46:53se está perdiendo
46:54entonces
46:55hay que recordar
46:56que el papa
46:57que acaba de morir
46:58era latinoamericano
47:00y era jesuita
47:01muy bien
47:02era jesuita
47:02pero
47:03pero la iglesia
47:05tiene una tradición
47:06importante
47:07yo sé lo que estoy diciendo
47:08el de ponerse
47:10de acuerdo
47:10se ha llegado
47:12a ese punto
47:12puede que
47:13porque lo que siempre
47:14ha sucedido
47:15no siempre puede suceder
47:17o sea
47:17si siempre ha habido
47:18acuerdo
47:19no necesariamente
47:20habrá acuerdo ahora
47:21es posible
47:22pero
47:23el peso del pasado
47:25el peso de la tradición
47:26en cualquier esfera
47:28de la vida
47:29es importante
47:31y condiciona
47:33lo que es
47:33el futuro
47:34condiciona
47:35un papado
47:37conservador
47:39ultra conservador
47:41de eso que
47:41denostaban a este papa
47:43ese papado
47:45es la división
47:46y es
47:47la confusión
47:48que en gran medida
47:49existe
47:49en la iglesia católica
47:51hasta que punto
47:53eso
47:53es factible
47:56siempre es factible
47:57pero
47:58hasta que punto
47:59ese peso
47:59puede
48:00disminuir
48:01y llegar
48:03a un acuerdo
48:03no estoy diciendo
48:04que van a poner
48:05uno igual que el
48:06papa francisco
48:07pero si
48:08a una transacción
48:09de la cual
48:10vamos a
48:11a verlo pronto
48:13porque en la próxima semana
48:14ya creo que
48:15bueno
48:16el lunes inicia
48:17el proceso
48:17bueno
48:18no se puede decir
48:19porque puede salir
48:19mucho humo negro
48:20por mucho tiempo
48:21el humo blanco
48:24pero
48:25pero
48:26será
48:27será
48:28lo que
48:28eso es inevitable
48:30ahora
48:31lo que no sabemos
48:33no es
48:33que indicará
48:36ese humo
48:36pero mientras tanto
48:37lo que estamos viendo
48:39en República Dominicana
48:40en los Estados Unidos
48:41en Europa
48:42en Latinoamérica
48:43es el predominio
48:45del conservadorismo
48:47y los retrocesos
48:48democráticos
48:49aquí en nuestro país
48:50es una cosa
48:51exacto
48:51claro
48:51y parece que no hay alternativa
48:53lo que vendrá después
48:54no se vinumbra
48:57que sea
48:57
48:57pero hay muchas
48:58muchos historiadores
48:59mucha gente
49:00que no sé
49:01quizás porque
49:03yo no soy historiador
49:04en mucho menos
49:05pero sí
49:06que opino
49:06sobre las cosas
49:07tenemos como
49:09ese optimismo
49:10imperecedero
49:13de que
49:15por momento
49:17el mundo
49:17se conmociona
49:19pero
49:20se ha conmocionado
49:21muchísimas veces
49:22pero luego
49:24ha retomado
49:25se reacomó
49:26yo creo que
49:28hay muchos sectores
49:29sociales
49:30muchos sectores
49:31que aunque no tengan
49:32una propuesta
49:33muy clara
49:33pero
49:34todos esos elementos
49:36de protesta
49:36en la juventud
49:37todos esos procesos
49:39de propuesta
49:40¿a dónde?
49:42en el mundo
49:43lo hay
49:43lo hay
49:44lo hay
49:45lo hay
49:46lo hay
49:46en República Dominicana
49:47lo que yo veo es
49:48que cada vez
49:50somos menos
49:51los que nos atrevemos
49:53a decir
49:54lo que creemos
49:54a través de estos medios
49:56en los medios de comunicación
49:57ese concierto
49:58que uno oye
49:59y que tanto influye
50:01en la población
50:02no sabemos
50:02Eduardo Alberto
50:03yo no diría
50:04que eso
50:04que se terminó
50:06la capacidad
50:06de reacción
50:07yo no lo diría
50:08yo pienso
50:09siempre hay capacidad
50:10de reacción
50:11el mundo ha caminado
50:11siempre así
50:12no quiero decir
50:14repito
50:14me repito
50:15de que va a ser
50:16siempre así
50:16pero el mundo
50:17camina sobre la base
50:18del sobresalto
50:20y
50:21del sobresalto
50:22viene la transacción
50:23o viene incluso
50:25hasta el proceso
50:26de transformación
50:27luego viene otra vez
50:29se apacigua
50:30y luego viene
50:31la convulsión
50:32yo no creo
50:33que esto
50:35lo que pasa
50:35en Estados Unidos
50:36es una cosa
50:37que va a permanecer
50:39yo creo que no
50:40yo creo que
50:41hay atisbo
50:42y es una sociedad
50:43que tiene
50:44una capacidad
50:45de resiliencia
50:46o sea
50:47de
50:47de enfrentar
50:50y pasar
50:51situaciones
50:52probada
50:54entonces yo pienso
50:55que
50:55lo mismo
50:56en Estados Unidos
50:57no creo yo
50:59que eso va a ser
51:00eterno
51:00eso no va a pasar
51:01no creo que
51:02el mundo
51:03va a caer
51:04en manos
51:04de 4 o 5
51:06mega ricos
51:08no no no
51:09yo no creo eso
51:09yo creo que
51:10la capacidad
51:11de resistencia
51:12nunca termina
51:15nunca termina
51:15don César Pérez
51:17se nos terminó
51:18el tiempo
51:18y se nos termina
51:20nosotros
51:20la semana
51:21la semana
51:22laboral
51:23damas y caballeros
51:24tenemos entonces
51:26el fin de semana
51:27que aprovecharlo
51:28vamos a darle
51:29seguimiento
51:29a los actos
51:30fúnebres
51:31del papa
51:32que van a ser
51:33televisados
51:34muchos canales
51:37van a ser
51:39televisados
51:40y el mundo
51:40está atento
51:41a ver lo que
51:41va a pasar
51:42aquí cojamos
51:43lo suave
51:44y nos vemos
51:45el lunes
51:46en este
51:47su programa
51:48la semana
51:49vamos a ver
51:50vamos a ver

Recommended